Metodología de sistemas
Documentos 51 - 100 de 224
-
Evidencia 2 Metodologia de sistemas
juto92Reporte Nombre: julio Martínez Pérez Matrícula: 2672635 Nombre del curso: Metodología de sistemas Nombre del profesor: Carlos Omar Torres Gonzales Módulo:2 Diagnóstico de sistemas Actividad: Evidencia 2 Fecha: 10/04/2015 Bibliografía: Wilson, B. (1990). Systems: concepts, methodologies, and applications (2a ed.). United Kingdom: John Wiley & Sons, Inc. ISBN: 0-471-92716-3 Capítulo
-
Sistema con la metodología de Hall
J16B01Sistema con la metodología de Hall Definición del problema Intenta cambiar las condiciones sociales que se consideran problemáticas y, por lo tanto, no deseadas, en cuyo caso debe definirse claramente. En la colonia Misiones de San Francisco, hay una laguna donde la gente que pasa y vive allí arroja basura,
-
Metodologia De Los Sistemas Blandos
viri1INTRODUCCIÓN La naturaleza de una metodología siempre deriva de la concepción de los métodos que emplea una ciencia, ya desde muy antes se fueron acumulando conceptos de designar "método", describiéndolo como la forma de hacer algo (el modo de obrar) o posteriormente el comportamiento experto en la formulación de los
-
METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS SUAVES
ewynsitoMETODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS SUAVES Introducción En las unidades anteriores, Ud. ha estudiado la aplicación del enfoque de sistemas en situaciones en las que se identifica claramente una necesidad precisa, por lo que se pueden establecer objetivos claros, para dar respuesta a esa necesidad. Esto es, el analista de sistemas
-
Metodologia De Los Sistemas Blandos
cloker19Metodología de Sistemas Blandos La metodología de sistemas blandos surge a raíz de la deficiencia que tienen los sistemas duros al aplicarse para investigar temas de grandes y complejos organizaciones donde el factor humano es predominante. Las limitaciones de esta metodología de sistemas duros es que esta orientado a sistemas
-
METODOLOGÍA DE DISEÑO DE SISTEMAS
jhancito27METODOLOGÍA DE DISEÑO DE SISTEMAS METODOLOGÍA DE HALL I. INTRODUCCIÓN Uno de los campos en donde con mas intensidad se ha sentido la necesidad de utilizar conceptos y metodologías de Ingeniería de Sistemas es en el desarrollo de tecnología. Esto se debe a que los sistemas técnicos, que sirven para
-
Metodología De Los Sistemas Blandos
texanosestoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se podrá estudiar la aplicación del enfoque de sistemas en situaciones en las que se identifica claramente una necesidad precisa, por lo que se pueden establecer objetivos claros, para dar respuesta a esa necesidad. Esto es, el analista de sistemas puede expresar el problema en
-
Metodología De Los Sistemas Blandos
xioalvINTRODUCCIÓN En la búsqueda metodológica de encontrar las razones de las limitaciones de la aplicabilidad de sistemas, para superarlas, se ha identificado que los objetos de estudio, pueden clasificarse como sistemas duros y suaves. Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que
-
Metodologia De Anteproyecto Sistemas
betty1985 Contenido RESUMEN 5 ABSTRACT 6 INTRODUCCIÓN 7 ESTADO DEL ARTE 8 CAPÍTULO I.- MARCO TEÓRICO 9 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 JUSTIFICACIÓN 11 OBJETIVO GENERAL 11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 ALCANCES 12 LIMITACIONES 12 CAPÍTULO II.- GRUPO VOLKSWAGEN 13 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EMPRESA VOLKSWAGEN DE MÉXICO. 14 GRUPO VOLKSWAGEN. 16
-
Metodología De Los Sistemas Blandos
texanosestoMETODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS VICTOR JHOVANY JIMENEZ LIRA ÍNDICE Introducción 2 Metodología de Checkland 3 El sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación 7 Conclusión 27 Bibliografía 28 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se podrá estudiar la aplicación del enfoque de sistemas en situaciones en las que
-
METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES-CLAROS
JimmyRCJMETODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES-CLAROS ¿QUE ES? Metodología de Sistemas Blandos (SSM por sus siglas en inglés) de Peter Checkland es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar los sistemas estructurados a las situaciones asistémicas. Es una manera de ocuparse de problemas situacionales en los cuales hay una actividad
-
La metodología de los sistemas duros
crematory1Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se considera como si la actuación o comportamiento del individuo o del grupo
-
Metodología De Los Sistemas Blandos.
Samanthasoto1995UNIDAD 6 La SSM (Metodologìa de los sistemas blandos, por sus siglas en ingles) de Peter Checkland es una metodología sistémica fundamentada en el concepto de perspectiva o en el lenguaje de la metodología “Weltanschauung”. Un “weltanschauung” representa la visión propia de un observador, o grupo de ellos, sobre un
-
Metodologías del diseño de Sistemas
10101010jaelCaso de Estudio Capitulo 5: Metodologías del diseño de Sistemas El observatorio Forestal esta potenciando su sitio web y se deben contestar las siguientes preguntas: ¿Cuales deberían ser las metas y objetivos básicos del sistema propuesto? Permitir al usuario el ingreso correcto de información forestal (Objetivo) Generar la información estadística
-
Metodología De Desarrollo De Sistemas
mx1enfCapítulo 2. Metodología de desarrollo Dado el objetivo central de este trabajo que es el desarrollo de un sistema para el registro y control de la información de los programas de seguridad en Procter & Gamble Apizaco, se presentan en este capítulo los conceptos básicos de la metodología para el
-
Metodologias Y Sistemas De Optimizacion
lalo_gm*Metodología TPM En la actualidad las empresas se encuentran con un problema principalmente, estas van mejorando de año en año pero con una serie de inconvenientes: - Los grandes esfuerzos para mejorar solo lo realizan unos pocos - Es difícil que los logros alcanzados se repitan ano tras ano -
-
Metodología De Sistemas Duros Y Suaves
SiritaÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DUROS 3 METODOLOGÍA DE HALL 3 FASES DE LA METODOLOGÍA 4 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE HALL 7 METODOLOGÍA DE JENKINS 9 FASES DE LA METODOLOGÍA 10 FASES DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA 11 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE JENKINS 18 METODOLOGÍA DE LOS
-
Metodología Basada en Sistemas Blandos
JOHANA22801Metodología Basada en Sistemas Blandos Estadios Estadio 1: La empresa Google La empresa Google tiene como objetivo organizar la informaciòn util de manera accesible para todo el mundo. Desde que se crea, ha sido un motor de busqueda que facilita el acceso a la informaciòn , a la publicidad, anuncios
-
Metodologia De Una Aditoria De Sistemas
Rosi26 Metodología De Una Auditoría De Sistemas Existen algunas metodologías de Auditorías de Sistemas y todas dependen de lo que se pretenda revisar o analizar, pero como estándar analizaremos las cuatro fases básicas de un proceso de revisión: • Estudio preliminar • Revisión y evaluación de controles y seguridades •
-
Metodologia Para Desarrollo De Sistemas
jhonny072DESARROLLO Antes de establecer un enfoque para esta investigación, hay que tener presente dos conceptos importantes y que son los siguientes: • Metodología: es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. Es posible definir una metodología como aquel enfoque que permite observar un
-
Metodologías Para El Diseño De Sistemas
raymonglezMetodologías para el diseño de sistemas. Introducción: En esta actividad comentaremos los beneficios de la automatización del los procesos de la empresa Lazurde, conoceremos también que son las CASE y cómo ayudan estas al diseño y desarrollo del software; presentaremos 2 ejemplos de estas herramientas que ayuden al diseño de
-
METODOLOGIA Y USO DE SISTEMAS BLANDOS USB
FACULTAD DE INGENIERIA, CÓMPUTO Y TELECOMUNICACIONES Curso: INGENIERIA DE SISTEMAS Tema : APLICAR EL MSB EN UNA EMPRESA Integrantes Alumno: Juan Carlos Huallpa La Rosa Código Nº 076042490 Docente: ING. SALLY TORRES ALVARADO Ciclo: 5TO INDICE: CAPITULO I Generalidades Introducción…………………………………………………….………………Pag. 03 Historia de la Empresa ……………………………………………………….Pag. 04 Clasificación del sistema
-
METODOLOGÍAS DE SISTEMAS Enfoque Sistema
Ana L.Unidad 2. METODOLOGÍAS DE SISTEMAS Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja FECHA: 20/11/2022 NOMBRE DEL CURSO: Enfoque Sistema ALUMNO: Ana Lizbeth Parra Lopez – 880119195 YOHANA POZO MARTINEZ PROFESOR: BRENDA DAFNE HERRERA MANCILLA Introducción Nuestro objetivo es darle solución a un problema que enfrenta
-
Metodologías Para El Diseño De Sistemas
TracybcdContenido: a) ¿Qué área de oportunidad detectó Lazurde en sus procesos? ¿Cuál era el problema detectado? Eran demasiado lentos en sus procesos en general, esto debido a la falta de organización y de automatización de muchos de sus procesos, en los cuales al no estar automatizados invariablemente intervenía el trabajo
-
METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDO (SUAVE)
carlosbrenda1METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDO (SUAVE) 5.1. Metodología de los sistemas suaves de Checkland ¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS? EXPLICACIÓN La Metodología de sistemas blandos (SSM por sus siglas en inglés) de Peter Checkland es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar los sistemas estructurados a
-
METODOLOGÍA DE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS
Edwin ArteagaINGENIERÍA DE SISTEMAS ARTEAGA HERNÁNDEZ EDWIN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA DE SISTEMAS REPORTE INTREGRANTES ARTEAGA HERNÁNDEZ EDWIN índice 1. Metodologia de la ingeniera en sistemas. 1. Metodologia de la ingenieria de sistemas. 2. Los apectos interdiciplinarios de un sistema. 3. El ciclo
-
METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDO (SUAVE)
inli65 Unidad V METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDO (SUAVE) 5.1. Metodología de los sistemas suaves de Checkland ¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS? EXPLICACIÓNLa Metodología de sistemas blandos (SSM por sus siglas en inglés) de PeterCheckland es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar lossistemas estructurados a
-
Metodologia Para El Desarrollo De Sistemas
StylithaGSMetodologías Para el Desarrollo de Sistemas: Son métodos que indican cómo hacer más eficiente el desarrollo de sistemasde información. Para ello suelen estructurar en fases la vida de dichos sistemascon el fin de facilitar su planificación, desarrollo y mantenimiento.Las metodologías de desarrollo de sistemas deben definir: objetivos, fases,tareas, productos y
-
METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS BLANDOS (MSB)
jimenaruizMETODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS BLANDOS (MSB) La naturaleza de una metodología siempre deriva de la concepción de los métodos que emplea una ciencia, ya desde muy antes se fueron acumulando conceptos de designar "método", describiéndolo como la forma de hacer algo (el modo de obrar) o posteriormente el comportamiento experto
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
Billy891. Posibles problemas de automatizar en la Fabrica El Súper Mueble de Oficina Capacidad Se debe tomar en cuenta la relación que existe entre ventas y producción pues no se puede vender más de lo que se puede producir pues se quedaría mal con el cliente, y no se puede
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS
fede_hotsUNA INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS - Evolución y Características – Germán Sergio Monroy Alvarado Publicado en la revista Pedagogía-Hacia el Tercer Milenio, Vol. 1, No. 1, pp. 28-46, Mayo 1996 CESE y en Q. V. Pérez (Comp), Globalización: Industria y Sector Agrario en México, Memoria de Congreso de
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
acesar.ramirezAREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Automatización de Procesos Administrativos III TAREA 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS Valor: 5 pts. Nombre: Augusto Cesar Bolaños Ramírez_____________________________ Carné: 12117064________ CEI:CENTRO HISTORICO_ Fecha: 20 de agosto de 2014 Tutor: PALMA GONZALEZ, RODRIGO ALEJANDRO TAREA 3. Planteamiento del problema: Considerando el crecimiento de
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
JFlakaCompetencia: Analiza el método para capturar una entrada de acuerdo a los criterios estudiados Instrucciones y enunciado del ejercicio: Cada vez que un cliente realiza una compra en el supermercado, un lector óptico de barras es el dispositivo de entrada que registra el precio del producto que se compra. De
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
CesybelNo. 1 Capacidad: El problema con respecto a la capacidad en el súper mueble seria que no tengan suficientes muebles para atender el mercado o bien que sea demasiada la demanda y que no cuenten con suficiente personal para su producción. Comunicación: Uno de los principales problemas seria que no
-
Las metodologías de desarrollo de sistemas
deliaruizMETODOLOGIA DE DESARROLLO DE SISTEMA Son métodos que indican cómo hacer más eficiente el desarrollo de sistemas de información. Para ello suelen estructurar en fases la vida de dichos sistemas con el fin de facilitar su planificación, desarrollo y mantenimiento. Las metodologías de desarrollo de sistemas deben definir: objetivos, fases,
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
cyumanTAREA 3. Planteamiento del problema: Considerando el crecimiento de la Fábrica de Muebles de El Súper Mueble de Oficina, se hace necesario un análisis de su diseño, y de los diferentes problemas que pueden existir en ella, es por ello que se le solicita lo siguiente: 1. Indique cuales pueden
-
Trabajo de metodologia de sistemas blandos.
Juan Carlos Salazar QuispeUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS https://scontent.fgru3-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/10665323_1529358383962495_1487006139395140216_n.jpg?oh=6fb4c5710c888bdf73f84545a5dfa24f&oe=582B4A0B CURSO : METOLOGIA DE SISTEMAS II DOCENTE : Ing. Msc CANALES AGIRRE, MARCO INTEGRANTES : CONDOR FERNANDEZ, MAX JUSTINIANO TUCTO, HENRY SILUPU MAZA, JUAN JOSE SOTO PEÑARERA, KENNY AÑO : VII - 2016 TINGO MARIA -
-
Metodologia Para La Impltacionan De Sistemas
lindianyMetodología para la implantación de sistemas Conceptos Básicos: Implantación: Una definición tradicional para este término es la siguiente “Establecer y poner en ejecución nuevas doctrinas, instituciones, prácticas o costumbres”. Llevada a la carrera de ingeniería de sistemas, implantar es la última fase de elaborar un sistema, el resultado de estudiar
-
Sistemas Roles y Metodologías de Desarrollo
Christopher guibovichChristopher Guibovich Ardon. Capítulo 1 Sistemas Roles y Metodologías de Desarrollo 1. Compare los procesos de trata la información como un recurso y tratar a los humanos como un recurso. Existe gran diferencia , ya que la trata de información mediante sistemas está enfocada a dar solución a problemas específicos
-
Metodología De Los Sistemas Duros Y Blandos
arantzahMetodología de los sistemas duros y blandos. Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. Se considera como si la actuación o comportamiento del individuo sólo fuera
-
METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS (SUAVES)
peqebonitaUNIDAD 5 METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS (SUAVES) 5.1 METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS SUAVES DE CHECKLAND. Esta metodología es una manera de ocuparse de situaciones problema en las cuales hay un alto componente social, político y humano en la actividad, es el caso de la Planeación. Esto distingue a la
-
Metodologia de los sistemas suaves de accion
La metodología de los sistemas suaves de acción El administrador trata de mejorar situaciones que se consideran como problemáticas. La Metodología de Sistemas Suaves (SSM) ayuda a los administradores a resolver sus tareas con éxito, se trata de una manera más organizada basada en el pensamiento de sistemas. En la
-
ORIGEN DE LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS
ToraNoKibaa Metodología de sistemas blandos (SSM por sus siglas en inglés) de Peter Checkland es una técnicacualitativa que se puede utilizar para aplicar los sistemas estructurados a las situaciones asistémicas. Esuna manera de ocuparse de problemas situacionales en los cuales hay una actividad con unaltocomponente social, político y humano. Esto
-
Metodología De Sistema De Ahorro De Energía
tropico123METODOLOGÍA: SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La presente investigación será de carácter correlativo, ya que el propósito es determinar la relación existente del consumo de energía eléctrica dentro del instituto con el costo que se tiene por usarla para poder llegar a tener una menor derrama de economía, como
-
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFO
gavillegascMETODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SISTEMAS http://www.ricardochamberlain.com/ 1. Modelo SDM (System Development Methodology) CAP Gemini SMD, o SDM2 (Metodología de Desarrollo de Sistemas) es un método de desarrollo creado por la empresa holandesa de software PANDATA en 1970. El método es un modelo de catarata dividió en 7 fases que tienen
-
Metodología Para La Implantación De Sistemas
nilyen1310QUÉ ES METODOLOGÍA? Una metodología es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. Conceptos y Definiciones En el tema que desarrollaremos utilizaremos diferentes conceptos que explicaremos a continuación para mayor entendimiento. Método: Del griego metà=más allá, odòs=camino y logos=estudio. Es un proceso lógico
-
Metodologías para la Implantación de Sistemas
Jonke23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Sucre – Extensión Carúpano Cátedra: Implantación de Sistemas Metodología para la Implantación de Sistemas Facilitadora: Bachiller: Ing. Evelyn Gil Jonkellys Maestre C.I.: 28.629.757 Ingeniería de Sistemas 7° Semestre
-
METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS SUAVES DE CHECKLAND
yoseOleaMETODOLOGIA DE LOS SISTEMAS SUAVES DE CHECKLAND la metodología de sistemas suaves busca trabajar con las diferentes percepciones de una situación, definiendo un proceso sistémico de aprendizaje, en el cual diferentes puntos de vista son discutidos y examinados a objeto de definir acciones orientadas a su mejoramiento. Checkland se interesó
-
CAPITULO 7 METODOLOGÍAS DE SISTEMAS EN ACCIÓN
josephleo3CAPITULO 7 METODOLOGÍAS DE SISTEMAS EN ACCIÓN En este capitulo los tipos diferentes de estudio llevados a cabo y que usaron la metodología de describen , por ello se proporcionan descripciones de seis estudios particulares que condujeron a un conocimiento útil . finalmente se describe un numero de lecciones generales
-
METODOLOGIA PARA REALIZAR AUDITORIA DE SISTEMAS
Edna81I N D I C E Página Introducción i 1 Marco Conceptual 1 1.1 Auditoría en Informática 1 1.2 Método 1 1.3 Metodología 2 2 Metodología para realizar auditoría en informática 2 2.1 Importancia 2 2.2 Etapas para la realización de auditoría en informática 2 2.2.1 Planeación 4 2.2.1.1 Origen