Metodología de sistemas
Documentos 101 - 150 de 224
-
DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES
NUMENDORDESCRIPCION DE LA METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES 1. Se debe investigar el problema que no esta estructurado aun. 2. Se debe explicar el problema a través de graficas llamadas enriquecidas; estas servirán de gran apoyo para empaparse de mucha información que es referente al problema. Estas gráficas mostraran los límites,
-
Metodologia De Analisis De Sistemas De Produccion
juanrigoIntroducción Capítulo 1. Generalidades Introducción La metodología que se utiliza para analizar los sistemas de producción, tiene como objetivo identificar fuentes de mejora para disminuir los costos y aumentar los beneficios económicos generados por las actividades productivas de la empresa. Esta búsqueda de mejora debe llevarse a cabo de manera
-
Metodología de los sistemas suaves de Checkland.
gerardoalvaradoMetodología de los Sistemas Blandos 5.1 Metodología de los sistemas suaves de Checkland. Los problemas suaves, por otra parte, son difíciles de definir. Tienen una componente social y política grande. Cuando pensamos en problemas suaves, no pensemos en problemas sino en situaciones problema. Sabemos que las cosas no están trabajando
-
METODOLOGÍAS PARA RESOLVER Y OPTIMIZAR UN SISTEMA
Jose ApresaImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente FASE 4: METODOLOGÍAS PARA RESOLVER Y OPTIMIZAR UN SISTEMA Christian Camilo Carbonó Soto Jose Eduardo Apresa Morales Jariel Vega Durán Código: 9692930 Grupo Colaborativo 301124_13 Tutor Carlos Andrés Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD). ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E
-
METODOLOGIA DEL ESTUDIO ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
mariespiritu31FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS PRESENTADO A LA CATEDRA : METODOLOGIA DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO POR : CAMPOS ESPIRITU, María SEMESTRE : 2016 - I CATEDRATICA : Lic. Beatriz, PAREJA HUARCAYA PPHH. Esp. Biología y Química SATIPO – PERU 2016 María TABLA DE CONTENIDO PORTADA DEDICATORIA
-
Metodologia Para Desarrollar Un Trabajo De Sistema
noemisosaMetodología para desarrollar trabajo de sistema Introducción Un Sistema es un conjunto ordenado de procedimientos relacionados entre sí y previamente coordinados que contribuyen a realizar una función con el propósito de alcanzar un objetivo común Este trabajo está enfocado en los diversos puntos requeridos para orientar teóricamente acerca de la
-
Metodologia Desarrollo Sistema TP Final Ascensores
Mariano ChiappeUNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Materia: Metodología de Desarrollo de Sistemas I Docente: Daniel Pandiani Alumnos: Chiappe Mariano-Rodríguez Hernán-Villalba Federico-Varela Santiago Sede: Lomas Turno: Noche Año: 2016 Fecha:14/12/2016 Versión:1.1 Contenido OBJETIVO 4 DESCRIPCIÓN GENERAL 4 Reclamo 4 Mantenimiento 4 Chequeo Preventivo 5 Reparación 5 DESCRIPCION USUARIOS 6 PRIMERA
-
Aplicación De La Metodología De Sistemas Suaves.
happytimejairoObjetivo: Desarrollar un reporte sobre al importancia de la adaptación y organización en nuestro futuro como profe sionista. Conocer las habilidades que son hacen ser mas emplea-bles y realizar una propuesta de acción de nuestro camino en el desarrollo dentro de cinco años. Procedimiento: 1. Contestar la siguientes preguntas ¿Cómo
-
La metodología de selección de baleo del sistema
jribera92INTRODUCCION Una de las operaciones más importantes durante la terminación de un pozo petrolero es la de baleo o disparos de producción, pues la producción de hidrocarburos depende en gran parte de su diseño y ejecución. Este trabajo presenta una metodología para seleccionar el sistema de baleos más adecuado en
-
Metodologia Pra La Implementacion De Un Sistema ERP
seven8. METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP 1. Introducción En los últimos años han habido una serie de avances en las diferentes tecnologías de información, esto ha permitido crear sistemas de información mas sofisticados y por supuesto mas integrados. Los ERPs son uno de estos sistemas, integrando las grandes
-
Metodologia Para La Implementación De Sistemas ERp
cecitriniDesarrollo e Implementación de Sistemas de Información 8. METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP 1. Introducción En los últimos años han habido una serie de avances en las diferentes tecnologías de información, esto ha permitido crear sistemas de información mas sofisticados y por supuesto mas integrados. Los ERPs son
-
METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP
pizarr029METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP 1. Introducción En los últimos años han habido una serie de avances en las diferentes tecnologías de información, esto ha permitido crear sistemas de información mas sofisticados y por supuesto mas integrados. Los ERPs son uno de estos sistemas, integrando las grandes áreas
-
Asignatura: Metodología de Desarrollo de Sistemas 2
Daír DaírUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L Nombre: Fernando Daír Sánchez Gómez Curso: 4to de Ingeniería en Software Asignatura: Metodología de Desarrollo de Sistemas 2 CRISIS DEL SOFTWARE 2.0 La crisis del software es 1.0 es un término que surgió en 1958 debido a que el desarrollo de software tomaba más
-
Metodologia De Desarrollo De Sistemas De Informacion
mauangie 3.0 METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Una Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información es un conjunto de actividades llevadas a cabo para desarrollar y poner en marcha un Sistema de Información. Los Objetivos de las Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información son: •
-
Metodología Unidad 3 Sistemas de Ecuaciones Lineales
Eddie Pimentel* Ya que obtuvimos ese resultado en la primera casilla la seleccionaremos y también seleccionaremos los 4 renglones y las 4 columnas que tenemos para asi poder determinar el resultado de cada uno de nuestros coeficientes quedando de esta forma. * Una vez que ya seleccionamos las 16 casillas de
-
Metodología De Los Sistemas De Información Unidad 4
bleeACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – UNIDAD 4 Para el siguiente ejercicio realizar: a. Análisis de la solución b. Definición de variables y nombres c. Diagrama de flujo d. Prueba de escritorio Algoritmo 1. Llenar un vector de 9 casillas con las calificaciones de un estudiante y posteriormente calcular e imprimir su
-
Metodología de Sistemas. Los sistemas en el entorno.
CindyCruz27Metodología de sistemas Módulo: 1. Sistemas y su descripción. Tema: Los sistemas en el entorno. Objetivo: Identificación del sistema para inscripción de materias en un nuevo ciclo escolar dentro de la universidad. Resultados: Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí y con el medio ambiente,
-
METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES EMPRESA AGROPUCALA S.A.A
Jhon C. Vera M.CURSO: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS INTEGRANTES: * BAYONA AMAYA JOSE ORIOL U17104424 * RAMIREZ ANTAURCO AURELIO CRISTIAN U17107228 * RUIZ LLAGUENTO SIGFREDO EDUARDO 1532179 * SALAZAR SAENZ RONALD ALFONZO U17107336 * TORRES RISCO MAURO ALONSO U17104878 PROFESORA: CHAVARRY CHANKAY, MARIANA CICLO: III 2017 METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES EMPRESA AGROPUCALA S.A.A.
-
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS
lozanocACTIVIDAD SEMANA 4 APRENDIZ: OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES PRESENTADO A LA TUTORA: ING. SANDY PATRICIA CASTILLO GORGONA METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS FICHA DE CARACTERIZACION: 811431 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA PURIFICACION – TOLIMA 29 DE AGOSTO DE 2014 1. Llenar un vector (arreglo unidimensional) con 10
-
Metodología para el diseño de Sistemas de Información
pachopinzon03003FASE 4: METODOLOGÍA DE SISTEMAS Nombre de los integrantes del grupo Nicolás Castellano Cepero Daniel Pinzón Rodríguez Albert Danilo blanco castellanos Grupo Colaborativo 31 Tutor LUIS ABDUL SAMACÁ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD). ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2018. ________________ Tabla de contenido
-
ANÁLISIS METODOLOGÍA DE SISTEMA BLANDOS ( 7 ESTADIOS )
Ricardo HerreraPENSAMIENTO DE SISTEMAS UNIDAD 3: FASE CUATRO: METODOLOGÍAS DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. Mayo 2017 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL OBJETICOS ESPECÍFICOS 4 ANÁLISIS METODOLOGÍA DE SISTEMA BLANDOS ( 7 ESTADIOS ) 5-17 FORMATO
-
Metodología del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas
krenJaz________________ Contenido Introducción 4 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 MARCO REFERENCIAL 6 Marco Histórico 6 Marco Teórico 6 Sistema de Información 6 Sistema de Captura de Datos 8 Empresa a utilizar 10 Desarrollo de la investigación 11 Planificación 11 Problema identificado 11 Necesidad 11 Funciones a cumplir 12 Áreas
-
Metodología para llevar un sistema de gestión efectiva
janopatagonDESARROLLO 1.- Claramente esta compañía debe tener una auditoria una vez al año donde se supervise lo que es seguridad y salud ocupacional, para dar cumplimiento en esta legislación por lo que se pedirá una lista para chequear y que esta incluya los cuerpos legales según jerarquía y los puntos
-
Ing sistemas TEMA: METODOLOGIAS DEL DESARRLLO DE SOFTWARE
ItzHaru HernandezC:\Users\Sayuri\Pictures\img\Logo_ITSOEH_300_DPI.png ALUMNA: SAYURI ITZEL GARCÍA HERNÁNDEZ GRUPO: 5° A MATERIA: FUNDAMENTOS DE INGENIERIA DE SOFTWARE TEMA: METODOLOGIAS DEL DESARRLLO DE SOFTWARE PROFESORA: 14 DE SEPTIEMBRE DE 1015 METODOLOGIAS DEL DESARROLLO DE SOFTWARE Modelo De Cascada Denominado así por la posición de las fases en el desarrollo de esta. Es el
-
La Metodología de Desarrollo de Sistemas de Información
alexaceroLa Metodología de Desarrollo de Sistemas de Información (ISDM) está diseñada para ofrecer un proceso repetitivo y constante para desarrollar sistemas. Al remitir, utilizar y aplicar las técnicas dentro de esta metodología, los equipos de desarrollo tienen un marco de trabajo estándar necesario para determinar el alcance de un proyecto,
-
Metodologías Para El Desarrollo De Sistemas Multi-agente
piojapotterInteligencia Artificial, Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial. No.18 (2003), pp. 51-63. ISSN: 1137-3601. © AEPIA (http://www.aepia.dsic.upv.es/). Metodologías para el desarrollo de sistemas multi-agente Jorge J. Gómez Sanz Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Facultad de Informática, Universidad Complutense, Avda. Complutense s/n Madrid, 28001 jjgomez@sip.ucm.es Resumen Apoyándose en los resultados de
-
Las Metodologías En Sistema Dos Filósofos Hall Y Jenkins
luna840105Las metodologías alrededor de la Ingeniería en sistema dos filósofos Hall y Jenkins estos dos fueron de suma importancia hoy en día para la Ingeniería en Sistema. Hall integra los conceptos de ciencia, tecnología y creatividad en su definición de las fases de su metodología de la Ingeniería de Sistemas,
-
Metodología de la Investigación. Ingeniería de Sistemas
marilynmoya17República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFANB Núcleo Sucre – Extensión Carúpano Facultad de Ingeniería Facilitador: Bachiller: Ing. Eleazar Sanvicente. Marilyn Moya C.I.: V-27.287.478 Metodología de la Investigación. Ingeniería de Sistemas. 7mo semestre, sección 01. Abril,
-
Metodologia De Sistemas Duros (ensayo Ingenieria En Sistemas)
danno007Introducción En este documento se llevará a cabo un análisis en forma de ensayo de los temas expuestos por el grupo en clases pasadas, los cuales son referentes a la cuarta unidad de la materia de sistemas, que lleva por nombre Metodología de los Sistemas Duros, la cual tiene relación
-
Metodología Para La Construcción Del Sistema De Indicadores
DavidCarAcoMetodología para la construcción del Sistema de Indicadores Las técnicas e insumos que se utilizan para generar la información Geológica en las escalas 1:250 000 y 1:50 000 se han modificado acorde a los avances tecnológicos, empero el proceso metodológico no ha variado por lo que las actualizaciones en convenio
-
METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS APLICADO EN EL RUBRO BANCARIO
Caroline Chapoñan CortezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Escuela Académico Profesional de Investigación Operativa METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS APLICADO EN EL RUBRO BANCARIO Presentado por: * Huamani Merino, Serapio. * Quiñones Lara, Milkar Manuel. * Velásquez Nalvarte, Mirella Elizabeth. Profesor(a): Mg. Rocío
-
Presentación del Programa, Sistema Evaluaciones, Metodologías
Evelyn UretaTEORIAS DEL DESARROLLO II SEMESTRE 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE CLASE SESION ACTIVIDAD REFERENCIA 1) 22-10-2016: Presentación del Programa, Sistema Evaluaciones, Metodologías PROGRAMA Documental: Exposición de Prof. MANFRED NEEX-NEFT DOCUMENTAL 2) 29-10-2016: El desarrollo económico: teoría y práctica Diapositivas: Módulo 1 Antecedentes de la teoría económica del desarrollo: Diapositivas: Módulo
-
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
rolandomMETODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Rolando Javier Mendoza Coorite Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Bermejo - Tarija - Bolivia rolo_javo@hotmail.com Resumen En el presente artículo se presenta una introducción sobre las metodologías de análisis y diseño de sistemas de información. En donde veremos cada una de
-
Metodología del aprendizaje. Los Sistemas de Educación Abierta
chrisGarzaINDICE Página Capítulo I: Autobiografía…………………………………………………… 1 Capítulo II: Los Sistemas de Educación Abierta………………………… 6 Capítulo III: Conclusiones………………………………………………….. 9 Capitulo: IV: Autoevaluación………………………………………………. 10 INTRODUCCIÓN Este escrito trata primeramente dar a grandes términos una descripción de los sucesos más relevantes ocurridos durante el trascurso de mi vida, se incluyen en el los
-
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS Unidad 2
fello161. En un almacén que vende computadores y accesorios, se hace unos descuentos de acuerdo con el color de una balota, que saque el cliente, antes de pagar la cuenta total de la compra. Si la balota es blanca no habrá descuentos. Si la balota es verde, el descuento será
-
Como se dbe dar Todo sobre el sistema Jalar y la metodologia 5s'
Yulliana AnayaINGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE MANUFACTURA. Materia: Pronósticos e inventarios. Docente: Arturo López Velazco. SISTEMA JALAR Y FILOSOFIA 5S’ Presentan: -Reyes Ortiz Dania Lizeth. -Navarro Anaya Karla Yulliana. -Muñoz Monzón Ofelia Julissa. -Ayala Molina Reyna Esmeralda. -Rentería Fernández Xiomara. Mexicali, Baja California, México a 27 de Noviembre del 2017. 5s’ La
-
Implementación De Diferentes Metodologias De Sistemas De Calidad
magonbaMetodologías de implementación de sistemas de administración de calidad. Investiga en fuentes confiables de Internet, como la Biblioteca Digital o en la biblioteca de tu campus, 3 metodologías de implementación de sistemas de administración de calidad, diferentes a las explicadas en el desarrollo del curso y que tengan un sustento
-
Metodología Seis Sigma y sistema de gestión integral de calidad
José Tomás Donoso conchaSISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL SEMANA 8 Nombre del estudiante: Fecha de entrega: 03/07/2023 Carrera: Administración Logística. Punto 1: En la fase "Definir", se identificó el problema, que en este caso era el alto porcentaje de producto no conforme en el proceso de pintura. El objetivo del proyecto se estableció en
-
Metodología para Realizar Auditorias de Sistemas Computacionales
manuleo96.2 Metodología para realizar auditorias de sistemas computacionales: A continuación presentamos en forma genérica, todas aquellas fases y pasos que se deben considerar en la planeación de la evaluación. 6.3 Planeación de la auditoria de sistemas computacionales El primer paso es definir actividades necesarias para su ejecución, la cual se
-
Metodología de Sistemas Suaves. Método núcleo dentro de la SSM
Isabel VelascoMetodología de Sistemas Suaves Método núcleo dentro de la SSM * Nombrar sistemas pertinentes, tanto de “tarea principal” como “basados en controversia”. * Formular definiciones raíces que satisfagan los requerimientos CATWOE; concebir el esquema: un sistema para hacer X mediante Y para así lograr Z. * Construir modelos basados en
-
¿Qué metodologías existen para realizar análisis de sistemas?
charucorarse o cambiarse. 6. ¿Qué metodologías existen para realizar análisis de sistemas? • PUD • SADMS • SDLC • PROTOTIPO 7. ¿Qué es el SDLC? Es un modelo simple por etapas en el cual un proyecto de desarrollo de software se inicia, se desarrolla y se completa. Además, se hará
-
Metodologia Para El Analisis Y Diseño Del Sistema Administrativo
mikyMetodologia Para El Analisis Y Diseño Del Sistema Administrativo 1. Introducción 2. Utilidad 3. Conformación Del Manual 4. Fuentes De Información 5. Preparación Del Proyecto 6. Bibliografía 1. Introducción Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las
-
INGENIERIA DE SISTEMAS Unidad 4 Metodología de los Sistemas Duros
J PrecichiINGENIERIA DE SISTEMAS Unidad 4 Metodología de los Sistemas Duros 4.1Explique las ventajas de aplicar el paradigma de los sistemas duros en el mantenimiento de áreas verdes del ITM. Con este sistema es posible tomar acciones para optimizar y simplificar los métodos de la mejora en el mantenimiento y la
-
Funciones Y Metodología De Un Sistema De Información. Análisis.
magaly1977República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Núcleo-Los Teques. Funciones y Metodología de un sistema de información. Análisis. Profesora: Integrantes: Cedula: Marines Fernández. Rojas Magaly. 13.271.977 Sección: 101. Salazar Dulce 10.804.998 Taller del 26-04-13. Los Teques, 26
-
Consultoría en Sistemas. Metodología de trabajo en consultoría.
Nahum Elamar Ramirez MedinaUNIVERSIDAD DE NAVOJOA Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales “VIDEO PROMOCIONAL DE CAMPAÑA ELECTORAL” MOVIMIENTO MARQUITO. Proyecto Presentado en cumplimiento de la materia de Consultoría en Sistemas. Metodología de trabajo en consultoría. Por Nahúm Ramírez Medina Jonathan Rodríguez Andrade Erick Fernando Barahona Abril 2018 Introducción: Hoy en día, las tecnologías
-
Práctica de metodología de sistemas Diagrama de niveles y flujos
yaurimariconPráctica de metodología de sistemas N° 2 TEMA: Diagrama de niveles y flujos DIAGRAMA DE FLUJOS Y NIVELES EJERCICIO UNO En un sistema muy simple se regula el contenido de un depósito intermedio de un líquido, el cual posee una sola entrada y una sola salida, que están siempre abiertas.
-
METODOLOGIA PARA REALIZAR LA AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
Josué FloresMETODOLOGIA PARA REALIZAR LA AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Fases de la auditoría en informática Definición de la auditoría en informática La auditoría en informática es el proceso de recolección y evaluación de la información obtenida como evidencia para determinar cuando son salvaguardados los activos de los sistemas computarizados, la integridad
-
Ensayo: Metodología para la Implementación de sistema de Calidad
ForasteroFXCALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN Ensayo: Metodología para la Implementación de sistema de Calidad Ensayo El objetivo es demostrar conocimiento sobre el tema y expresar una opinión sobre el mismo. Recuerda que un ensayo implica que externes tus puntos de vista con base en argumentos, tanto personales como de los documentos
-
Metodología para el estudio de Sistemas Blandos de Peter Checkland
kim27alfonzoMetodología para el estudio de Sistemas Blandos de Peter Checkland. Autor: Kimberlin, Alfonzo CI: 26.925.150 En vista de la necesidad de la resolución de problemas se tuvo que encarar la situación de que existen dos tipos de problemas: los estructurados que son en los que conoces los objetivos y es
-
Metodología Cascada Pura apoyada sobre el Sistema de Inscripción.
Yaniia GutiiMetodología Cascada Pura Apoyada Sobre El Sistema De Inscripción Multifuncional http://1.bp.blogspot.com/-LcHZ0or39jU/T_-YeLhw83I/AAAAAAAAABg/uaj2NX1nJ0Y/s1600/modelo-de-cascada.png Ilustración del Modelo Cascada Pura, llamado así por sus fases en el desarrollo que parecen caer en cascada por gravedad, al final de cada etapa el modelo es diseñado para llevar a cabo una revisión final determinando si el