ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo psicodinámico

Buscar

Documentos 1 - 33 de 33

  • Modelo Psicodinamico

    negronmaryModelo psicodinamico La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico de la posmodernidad, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de

  • Modelo Psicodinamico

    erikas99III. DESARROLLO MODELO PSICODINAMICO La conducta humana y su desarrollo se determinan principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente. Estos factores proporcionan las causas subyacentes de las conductas que se manifestaron abiertamente. Los orígenes de la conducta y sus problemas se

  • Modelo Psicodinamico

    vargass123MODELO PSICODINAMICO. Casi todas las terapias practicadas en la actualidad se encuentran influenciadas de alguna manera por el trabajo de Sigmund Freud, ya sea a favor o en contra. El psicoanálisis fue el primer sistema integrado de la psicoterapia moderna. Desarrollo histórico del psicoanálisis “La vida de Freud es un

  • Modelo Psicodinamico

    toloriveroQuien creó Hello Kitty? Su creadora, yo diría, es la empresa japonesa SANRIO, quien la encargó a uno de sus diseñadores, una dama de nombre Ikuko (Yuko) Shimizu. Ella hizo el boceto básico en 1974, pero abandonó la empresa en 1976 sin disfrutar la fama del personaje. Es poco lo

  • MODELO PSICODINAMICO

    edniusEl modelo psicodinámico. Las raíces del modelo psicodinámico se encuentran en las obras de Sigmund Freud, a fínales del siglo XIX. El modelo se fundamenta en las siguientes suposiciones principales: 1. La conducta humana y su desarrollo de determina principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se

  • MODELO PSICODINAMICO

    MODELO PSICODINAMICO

    Kiara Chila PachecoMODELO PSICODINAMICO Conceptualización. El psicoanálisis nace como una teoría psicológica que busca “la comprensión y explicación del comportamiento humano tanto lo normal y patológico…. Además de formalizar su investigación en las bases teórica y clínica” (Maganto & Ávila, 1999). Fundada a inicios del siglo XX por el médico austríaco Sigmund

  • Modelo Psicodinamico

    nancijazminruizQué es una metodología ? Una metodología es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación. En términos más sencillos se trata de la guía que nos va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación. Es posible

  • Modelo Psicodinamico

    constanzapascual¿Qué es un modelo? Un modelo es un conjunto de teorías que sirven para orientar las acciones del trabajador social frente a problemas identificados con el sujeto de atención. Hay diferentes tipos de modelos; ¿Porque? Porque hay diferentes tipos de problemas por los que las personas podrían estar pasando, y

  • Modelo Psicodinamicos

    ariyoModelo psicodinámico[editar] La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de los mismos. La

  • MODELO PSICODINÁMICO

    araujon1MODELO PSICODINÁMICO CONCEPTOS BÁSICOS MODELO TOPOGRÁFICO MODELO DINÁMICO Inconsciente: nivel más determinante de la conducta. Fenómenos mentales: resultado de las fuerzas en conflicto. Preconsciente: media entre el inconsciente y el consciente. Conflicto: surge de reducir la tensión de las presiones sexuales Consciente: parte racional del sujeto. y agresivas o represión

  • Modelo Psicodinámico

    cristfer2625Nombre del modelo Modelo Psicodinámico Principales representantes Antecedentes Biográficos Sigmund Freud Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa del padre de

  • Modelo Psicodinámico

    adisitaEL MODELO PSICODINÁMICO • La teoría psicoanalítica Sigmund Freud después de haber realizado varios estudios sobre los sueños y en la hipnosis, se enfoco en lo que es el ELLO, el YO y el SUPERYÓ que se entrelazan en las etapas del desarrollo psicosexual del niño y a partir de

  • Modelo Psicodinámico

    dipezModelo Psicodinámico La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de los mismos. La

  • Modelos Psicodinamicos

    MarinitaPsicoMODELOS PSICODINÁMICOS La técnica psicoanalítica no se descubrió ni se invento de repente, sino que se fue haciendo poco a poco a medida que Freud se esforzaba en hallar el medio de ayudar eficazmente a sus pacientes neuróticos. El Psicoanálisis es, a la vez, un conjunto de teorías psicológicas, un

  • Modelos Psicodinámicos

    Modelos Psicodinámicos

    Galo ValarezoModelos Psicodinámicos Autores- Representantes Freud, J.H. Herbart, G.T. Fechner, E. Brücke, F. Brentano, J. Breuer. División * Para la producción de material: asociación libre, reacciones trasnferenciales y resistencias. * Para el análisis del material: confrontación, aclaración, interpretación y construcción. * Procedimientos no analíticos: cartasis, sigestión y manipulación. Técnicas * La

  • MODELOS PSICODINÁMICOS

    shunguiMODELOS PSICODINÁMICOS Estos modelos comparten varios supuestos básicos: - Determinismo. El comportamiento humano está determinado y depende fundamentalmente de factores intrapsíquicos tales como impulsos, deseos, motivos y conflictos internos. En el psicoanálisis clásico, pero no en otras escuelas psicoanalíticas, se enfatizan los determinantes biológicos (impulsos sexuales y agresivos). Según Freud,

  • LOS MODELOS PSICODINÁMICOS

    conynikoleeeeLOS MODELOS PSICODINÁMICOS En psicoterapia el término psicodinámico hace referencia a aquellos modelos en los que el conflicto intrapsíquico tiene un papel central. El modelo con mayor relevancia histórica es el psicoanalítico. El psicoanálisis se dirige a descubrir las fuentes del conflicto inconsciente en el pasado y a reestructurar la

  • Ensayo Modelo Psicodinamico

    anileneLOS MODELOS PSICOPATOLÓGICOS GUATEMALA, 5 DE AGOSTO DE 2003 INTRODUCCIÓN Hablando al respecto de la Psicopatología podemos ver cómo diversos autores especializados en la Psicología, has aportado sus definiciones a la materia así; a lo largo de esta investigación se encontraran no sólo diversas definiciones de esta rama de la

  • Caso del modelo psicodinamico

    Caso del modelo psicodinamico

    BroooooooooResultado de imagen para logo uniminuto Curso: 11525 Psicología Clínica. Programa Académico: Psicología Actividad 8. Informe Desde La Perspectiva Psicodinámica. Almario Serrato Juan Sebastián ID. 604011 Betancourt Palencia Sandra Milena ID. 606041 Roldan Pamplona Brookeshields Sheaffer ID. 603472 Tovar Triviño Laura ID. 595100 25 de Abril de 2020 Resultado de

  • Modelo Psicodinámico Y Egosocial

    anslemaMecanismos de defensa: • Formación reactiva. Sustituye sentimientos o conductas con otro opuesto. • Desplazamiento. Los impulsos que son para una persona los reenvía a otra. • Fijación regresión. Ocurre cuando se vuelve a un estado de maduración anterior al que se tiene. • Sublimación. Cuando logra encauzar los impulsos

  • Caso clinico modelo psicodinámico

    Caso clinico modelo psicodinámico

    danigiraldC:\Users\fajas_000\Desktop\layout_set_logo.png Caso Clínico desde el modelo Psicodinámico Asignatura Psicología Clínica Docente: Catalina Montoya Tinoco Presenta: Alejandra Ortiz Giral- ID 512529 Linda Isabel Ramírez- ID 507257 Katherine Borbón Bolaños-ID 478330 Anyi Carolina Campos Usnas-ID 431738 Corporación Universitaria Minuto de Dios “UNIMINUTO” Septiembre, 2018 Cali valle Introducción El siguiente trabajo consiste en

  • FICHA DE RESUMEN - MODELO PSICODINÁMICO

    pangolitaPRESENTADO POR: (Arbey Gamboa,steffy Torres,Paola Correa) PRESENTADO A: Andrés Gamba Peña CURSO: Psicología Clínica NRC: (Colocar el NRC del curso) AUTORES REPRESENTATIVOS (Señale los principales autores de este enfoque y sus aportes) SIGMUND FREUD: (1856-139) Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por

  • CASO CLINICO DESDE EL MODELO PSICODINAMICO

    CASO CLINICO DESDE EL MODELO PSICODINAMICO

    1085300374CASO CLINICO DESDE EL MODELO PSICODINAMICO ASIGNATURA: Psicología Clínica CASO CLINICO DESDE EL ENFOQUE PSICODINAMICO PRESENTA Jennifer Ximena Álvarez Terán ID 000606361 Karlin Yisney Perafan Mora I.D.:000603148 DOCENTE Lina María Estupiñán Gonzales Colombia, San Juan de Pasto Octubre, 05 de 2020 INTRODUCCIÓN En este trabajo se analiza el caso de

  • MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    Yuya123MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico. * La evolución del pensamiento de Freud: Sigmund Freud nació en Freiberg (Morivia) en 1856 y murió en Londres en 1939. El ámbito científico de la segunda mitad del siglo XIX estaba dominado por una imagen mecanicista del hombre y del universo. Se enfatizaba la observación

  • Modelos psicodinámicos Psicoterapia Conductual

    Modelos psicodinámicos Psicoterapia Conductual

    marksilva98Modelos psicodinámicos Psicoterapia Conductual La terapia de conducta comenzó a finales de los años cincuenta, varios de estos primeros enfoques surgieron a partir del concepto de Pávlov, del condicionamiento clásico y el trabajo de Skinner sobre el acondicionamiento operante. Esta investigación, junto con estudios a cerca del aprendizaje observacional facilito

  • 10 principios que resuman el modelo psicodinamico

    10 principios que resuman el modelo psicodinamico

    BebettoTerrazas10 PRINCIPIOS QUE RESUMAN EL MODELO PSICODINAMICO 1. Determinismo psíquico surgen de los procesos mentales de la gente 2. La idea de que una parte de los pensamientos se escapa a nuestros conocimientos es del inconsciente 3. Instinto de vida lo tienen todas las personas 4. Las fases del desarrollo

  • CUESTIONARIO MODELO PSICOANALÍTICO-PSICODINÁMICO

    CUESTIONARIO MODELO PSICOANALÍTICO-PSICODINÁMICO

    Benji CxCUESTIONARIO MODELO PSICOANALÍTICO-PSICODINÁMICO. 1. ¿Cuándo, que y quien influyo para que Freud estudiara medicina? En el verano de 1837, antes de que Freud terminara su enseñanza secundaria, tuvo el deseo de estudiar medicina, este fue por la influencia de Carl Bruhl al haber hecho una conferencia sobre anatomía comparada. 2.

  • El enfoque de abordaje seria el Modelo Psicodinámico

    cmpunk123453. El enfoque de abordaje seria el Modelo Psicodinámico Por medio de este modelo se puede apreciar la estructura psíquica del individuo y del como se ve afectada las partes que la conforman. Según Freud en su segunda teoría de la estructura psíquica en donde por la clasifica en dos

  • COMPARACION DE LOS MODELOS PSICODINAMICOS Y HUMANISTICOS

    COMPARACION DE LOS MODELOS PSICODINAMICOS Y HUMANISTICOS

    elisajmnzPsicología Clinica COMPARACION DE LOS MODELOS PSICODINAMICOS Y HUMANISTICOS ACTITUDES EN LA TERAPIA (modelo humanístico existencial —Rogers) Aceptación positiva incondicional, empatía y autenticidad. PSICODINAMICOS x = estudios sobre la histeria, clasificación de las distintas neurosis “estudios sobre la histeria”, “proyecto de psicología para neurólogos”. Etapa fundacional (1895-1900) = asociación libre,

  • COMPARACION DEL MODELO PSICODINÁMICO Y EL MODELO HUMANISTA

    COMPARACION DEL MODELO PSICODINÁMICO Y EL MODELO HUMANISTA

    Cesar Morales OrtizCOMPARACION DEL MODELO PSICODINÁMICO Y EL MODELO HUMANISTA. Henry Emmanuel Morales Ortiz[1] Este ensayo se realiza con el fin de comparar e identificar las características principales del modelo psicodinámico y el modelo humanista, cuando hablamos del modelo psicodinámico se debe tomar en cuenta los aportes de S. Freud, el padre

  • “DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO”

    “DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO”

    Nanita CastrillonINFORME CASO CLÍNICO “DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO” Presentado a Albeiro Elías Callejas Callejas Presentado por Mariana Castrillón Herrada ID 000433891 Mariana Henao Piraquive ID 000669782 Corporación Universitaria Minuto de Dios Manizales, Caldas Psicología Clínica 01 de Mayo/2020 DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DESDE EL MODELO PSICODINÁMICO 1. Dimensión Diagnostica

  • Informe sobre un caso clínico desde el modelo psicodinámico

    Informe sobre un caso clínico desde el modelo psicodinámico

    zjjhhInforme sobre un caso clínico desde el modelo psicodinámico Informe sobre un caso clínico desde el modelo psicodinámico Camila Andrea Gómez Montenegro I.D: 673862 Luz Daiana Villegas Lamprea I.D: 600498 Zaira Juliana Hernández Herrera I.D: 607199 María Yuliana Nieves Cortés I.D: 570856 Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Corporación Universitaria Minuto

  • Historia, núcleo conceptual y controversias epistemológicas del modelo psicodinámico

    Historia, núcleo conceptual y controversias epistemológicas del modelo psicodinámico

    Alejandra Peña1. Introducción: Los tratamientos psicoterapéuticos antes del psicoanálisis. Antes de que apareciera el psicoanálisis con Sigmund Freud, para manejar los tratamientos psicológicos o trastornos mentales, era necesario recurrir a procedimientos que se relacionaban con el mundo mágico-religioso, que eran provenientes de la antigüedad y el medioevo. También influenciados por la