ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muestral

Buscar

Documentos 1 - 50 de 174

  • Error Muestral

    nerdiiiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana “UNEFA” Aguasay- Edo. Monagas Profesor: Bachilleres: Carlos Centeno Guzmán Milagros Vallenilla Leandro Bastardo Jesús Administración Sección: “U” Marzo, 2014. Introducción. A menudo necesitamos estudiar las propiedades de una determinada población, pero nos

  • Marco muestral

    Marco muestral

    michel huansi vasquezMARCO MUESTRAL GRUPO: E2 CODIGO TITULO AUTOR EDICION 1 ADMINISTRACION:UNA PERSPECTIVA GLOBAL HAROLD KOONTZ-HEINZ WEIHRICH 1998 2 ADMINISTRACION CONTABILIDAD Y FINANZAS VOL.2 MONOGRAFÍAS UDH 2007 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUAMANOS CHIAVENATO 2007 4 AMAZON SPECTOR 2007 5 BMW EMPRESA AUTOMOVILÍSTICA KILEY 2007 6 CALIDAD TOTAL RETO EMPRESARIAL IBAÑEZ MACHICAO 1996

  • Espacio muestral

    jesusvillasana-Espacio muestral La Estadística, y por tanto el Cálculo de Probabilidades, se ocupan de los denominados fenómenos o experimentos aleatorios. El conjunto de todos los resultados posibles diferentes de un determinado experimento aleatorio se denomina Espacio Muestral asociado a dicho experimento y se suele representar por Ω. A los elementos

  • Espacio Muestral

    Espacio Muestral

    Rockor57Espacio Muestral Espacio Muestral Continuo.- Si contiene una infinidad no numerable de puntos muestrales. Se utiliza una báscula para pesar a los alumnos de 10mo. Cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Querétaro. En los cuales se considera a los alumnos entre 60 kg y 90 kg http://www.todomountainbike.es/images/articles/2011/pesoideal.jpg El espacio muestral

  • Calculo Muestral

    over13Inicialmente y en una etapa exploratoria se tomará como referencia el muestreo no probabilística, a través del muestreo por conveniencia “es también conocido como muestreo fortuito o accidental. Se refiere al procedimiento de muestreo para obtener las personas o unidades cuya disponibilidad es más conveniente. Por lo general, las muestras

  • Espacio Muestral

    dadyroaProbabilidad de eventos simples. Espacio muestra Definimos evento como algún o algunos resultados de un experimento aleatorio. Aquí veremos a los eventos con más detalle y desarrollaremos algunas clasificaciones. En primera instancia dividiremos a los eventos en simples y compuestos. Los eventos simples serán aquellos que estén conformados solo por

  • Espacio Muestral

    Maciel27Espacio muestral Al conjunto de todos los resultados posibles de un experimento estadístico se le llama espacio muestral y se le representa por el símbolo S. A cada resultado en un espacio muestral se le llama elemento o miembro del espacio muestral, o simplemente un punto muestral. Si el espacio

  • Espacio Muestral

    leonzita23051. Una fábrica ensambladora de televisores recibe un gran embarque de transistores electrónicos para TV, cada uno de los cuales son defectuosos (M) o no defectuosos (B) si se obtiene al azar 4 transistores electrónicos del embarque: a. En qué consiste el experimento aleatorio Averiguar que cantidad de defectuosos (M)

  • Espacio Muestral

    LordangmailEstadística y muestreo, 12ª.ed. (Segunda reimpresión) – CD Ciro Martínez Bencardino – Ecoe Ediciones Actualizado en diciembre de 2007 Cap.5 Nociones elementales de probabilidad Capitulo 5 Nociones elementales de probabilidad EJERCICIOS RESUELTOS ESPACIO MUESTRAL – ASIGNACIÓN DE PROBABILIDADES – ESPERANZA MATEMÁTICA 1. Solución: a) Los pares son: b) Mayor que

  • Espacio muestral

    carlin96101. OBJETIVOS • Aplicar las probabilidades a problemas planteados. • Identificar y aplicar conceptos de espacio muestral, eventos, probabilidad de un evento, reglas de bayes, probabilidad condicional. • Comprender como nos ayuda la estadística en problemas del diario vivir. 2. MARCO TEÓRICO Espacio muestral El concepto de espacio (palabra con

  • Diseño Muestral

    LANERKDiseño Muestral TEMA 8 EL MUESTREO Y EL TRABAJO DE CAMPO 8.1. El Control de la muestra 8.2. La Cantidad / Calidad de la información 8.3. El error muestral y no muestral 8.4. El trabajo de campo 8.5. Los entrevistadores y el control del trabajo de campo El Muestreo: Conceptos

  • Tamaño Muestral

    javeee1) QUEREMOS SABER LA MUESTRA NECESARIA PARA LA REALIZACIÓN DEL SIGUIENTE ESTUDIO: EN UNA POBLACION DE 14.750, PARA UNA PREVALENCIA DEL 7%, CORRESPONDIENTE A LOS DIABETICOS TIPO 2 (OBTENIDA POR BIBLIOGRAFIA).  Tipo de estudio: Estudio transversal descriptivo con variable cualitativa dicotomica (es diabetico-no es diabetico). Consiste en la estimacion

  • Espacio muestral

    Espacio muestral

    princssaEspacio muestral El espacio muestral es una parte del espacio probabilístico. Como su propio nombre indica, está formado por los elementos de la muestra. Al contrario, el espacio probabilístico engloba todos los elementos. Incluso aunque no salgan recogidos en la muestra. El espacio muestral se denota con la letra griega

  • ESPACIO MUESTRAL

    virgnioREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT UNERMB ALTAGRACIA, ESTADO ZULIA. ESTADÍSTICA INTEGRANTES: CAROLAY MOSQUERA. C.I: 22.084.133 JESÚS GÓMEZ. C.I: 20.333.917 KIRBY MONTIEL. C.I: 21.165.119   ESPACIO MUESTRAL En la teoría de probabilidades, el espacio muestral o espacio de

  • EL ERROR MUESTRAL

    PEPE125EL ERROR MUESTRAL El error muestral es la diferencia entre un estadístico y su parámetro correspondiente. Todo error lo es en relación a algún patrón o punto de referencia. En el caso del error muestral, el punto de referencia es la población de la que se obtiene o saca la

  • CÁLCULO MUESTRAL

    CÁLCULO MUESTRAL

    bryanviper7Resultado de imagen para espe Resultado de imagen para focus group CÁLCULO MUESTRAL C:\Users\hp\Downloads\gelashots.jpg * Habitantes del Cantón Quito: Tabla 1. Habitantes Cantón Quito 2010 TOTAL HABITANTES 2.239.191 Mujeres 1.150.380 Hombres 1.088.811 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 2010 * Habitantes del Cantón Quito entre 18 y 30

  • El Error Muestral

    solisa1973El error muestral El error muestral es la diferencia entre un estadístico y su parámetro correspondiente. Todo error lo es en relación a algún patrón o punto de referencia. En el caso del error muestral, el punto de referencia es la población de la que se obtiene o saca la

  • Espacio muestral.

    Espacio muestral.

    Fernando MorrisonEspacio muestral: El conjunto de todos los resultados posibles diferentes de un determinado experimento aleatorio se denomina Espacio Muestral. Así que mi espacio muestral sería: {Teatro, Derecho, Ciencias de la comunicación, diseño, relaciones internacionales, Odontología.} Características comunes del público seleccionado: Todos son amigos que conozco en persona, que de alguna

  • FRECUENCIA MUESTRAL

    FRECUENCIA MUESTRAL

    CARLA_BRAVOZ1. Descripción del Proceso Es responsabilidad de la Dirección de Apoyo a la Gestión Descentralizada del Ministerio de educación brindar asistencia técnica en materia de mejora de procesos, estructura organizacional y simplificación administrativa, tanto en la Dirección Regional de Educación y las siete Unidades de Gestión Educativa Local de Lima

  • Valores muestrales.

    Valores muestrales.

    ysik54laureate.png Actividad 5: Ejercicios Valor de p: uso e interpretación Desarrollo: 1. Con base en lo revisado durante esta semana, resuelve los ejercicios que se presentan a continuación. 2. Escribe los resultados debajo de cada situación. 3. Cuando termines, guarda este mismo archivo con el nombre de la Actividad y

  • Espacios Muestrales

    HRX17Definiciones Básicas Como vimos anteriormente, para asignar un valor numérico a la probabilidad de que suceda un evento dado, los enfoques clásico y relativista utilizan el valor de su frecuencia relativa de ocurrir, este valor varía de 0 a 1. Esta manera de asignar probabilidades junto con un enfoque axiomático

  • Estimacion Muestral

    iriaMuestra. En estadística una muestra es un conjunto de casos o individuos de una población estadística. Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad de la población, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta característica la inclusión de sujetos en

  • El Espacio Muestral

    ctc19811.- a) El Espacio Muestral es el siguiente: Moneda E = { C,S } Dado E = { 1,2,3,4,5,6} b) Los elementos de los sucesos son los siguientes: A= {2S;4S;6S} B= {1C;3C} C= {3C;3S;6C;6S} c) La probabilidad de los sucesos: i) 1 2 3 = 1 6 2 ii) 1

  • Distribucion muestral

    patosaavedraDISTRIBUCION MUESTRAL Una distribución muestral es una distribución de Probabilidad de una estadística muestral calculada a partir de todas las muestras posibles de tamaño "n" elegidas al azar de una población determinada. Generalmente nos interesa conocer una o más de las siguientes características de la distribución. Las muestras aleatorias obtenidas

  • Distribucion Muestral

    mellitq3. EXPLICA CON UN EJEMPLO QUÉ SE ENTIENDE POR DISTRIBUCIÓN MUESTRAL. En estadística, la distribución muestral es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se tiene, dada una sola muestra, de acercarse al parámetro

  • Distribucion Muestral

    darriaga88Distribuciones Muestrales: Es una distribución probabilística que indica el grado en el que el valor estadístico de la muestra tenderá a variar debido a la variación al azar del muestreo aleatorio. El objeto de efectuar un muestreo es obtener una idea del valor de uno o más de los parámetros

  • Distribucion Muestral

    chaparra_udlaUNIDAD I: DISTRIBUCION MUESTRAL Concepto de muestreo: El muestreo es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. El error que se comete debido a hecho

  • DISTRIBUCION MUESTRAL

    PaulinaCorderoEDistribución Muestral de las Medias En un estudio de la marca Clorets se sabe que la edad media de sus consumidores es de 19 años con una desviación estándar de 1.5 años, cual es la probabilidad de que en una muestra de 100 consumidores A) tengan entre 22 y 25

  • Distribucion Muestral

    male011DISTRIBUCION MUESTRAL DE PROBABILIDADES  Se eligen muestras ordenadas de tamaño 2, con reemplazo, de la población de valores 0, 2, 4 y 6.  Encontrar:  μ, la media poblacional.  σ, la desviación estándar poblacional  μx, la media de la distribución muestral de medias.  σx, la

  • Distribucion Muestral

    paumndzlopezhttp://es.scribd.com/doc/56203917/Distribucion-Muestral-de-La-Media-Distribucion-muestral-entre-dos-medias http://www.geociencias.unam.mx/~ramon/EstInf/Clase4.pdf Distribución muestral de medias Si tenemos una muestra aleatoria de una población N(, ), se sabe (Teorema del límite central) que la fdp de la media muestral es también normal con media  y varianza 2/n. Esto es exacto para poblaciones normales y aproximado (buena aproximación con n>30)

  • Distribucion Muestral

    yenis83Titular: Yenis Rangel San Fernando de Apure Venezuela NOCIONES SOBRE MUESTREO. La estadística inferencial estudia un conjunto de procedimientos para extender las conclusiones que se obtienen en una muestra a la población general que es objeto de interés. Por razones de tiempo y costos operativos, la mayor parte de las

  • Distribucion Muestral

    xalxi11Para definir una muestra aleatoria, supongamos que x es una variable aleatoria con distribución de probabilidad f(x). el conjunto de n observaciones x1, x2, ...., xn, tomando como base en la variable aleatoria x y con resultados numéricos x1, x2, ...., xn se llama muestra aleatoria si las observaciones se

  • Distribucion Muestral

    Robles19Distribucion Muestral Población: Es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y comparten ciertas propiedades biológicas. Muestra: Es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística, se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad

  • DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

    jcoquis1971DISTRIBUCIÓN MUESTRAL Resuelve los ejercicios y envíalo a través de la tarea "Distribución Muestral" Hacer uso de las distintas formulas correspondientes a las distribuciones muestrales. 1. Las estaturas de los estudiantes de la Universidad Privada Telesup se distribuyen normalmente con media de 170 centímetros y desviación típica de 10 centímetros.

  • Distribución Muestral

    BereniceDISTRIBUCIÓN MUESTRAL. La distribución de probabilidad de una estadística se llama distribución muestral. Recordemos algunas estadísticas: Muestra aleatoria. Si X1, X2,…, Xn representa una muestra aleatoria (m.a.) de tamaño n, entonces la media de la muestra se define mediante la estadística. X ̅ = 1/n ∑_(i=0)^n▒〖 Xi〗 Notar que la

  • Distribución Muestral

    AdisainDiseño I Tema III Preguntas 1 al 5, 10, 12, 15, 19, 20, 29. Randy Gálvez 10-0149 02/10/2012 1. Explique cómo se puede aplicar la simplificación del diseño en el proceso de manufactura. Los ingenieros de métodos tienden a pensar que cuando se realiza un diseño, no tienen más recursos

  • Distribución Muestral

    AdissaSanchezDiseño I Tema III Preguntas 1 al 5, 10, 12, 15, 19, 20, 29. Randy Gálvez 10-0149 02/10/2012 1. Explique cómo se puede aplicar la simplificación del diseño en el proceso de manufactura. Los ingenieros de métodos tienden a pensar que cuando se realiza un diseño, no tienen más recursos

  • Procedimiento Muestral

    jerry2620. Procedimiento de muestreo: determina cómo deberá escogerse a los entrevistados, de tal manera que la muestra se obtendrá de manera probabilística para que sea representativa. El muestreo probabilístico permite obtener límites de confianza y error (en la columna a la derecha se observan los tres tipos de muestreo probabilístico).

  • Procedimiento Muestral

    floresita.liliToda investigación de campo que se pretenda realizar en el área de Mercadeo, amerita tener presente que en muchos casos, es imposible realizar el estudio con todos los elementos de la población, llamada también “universo”, no sólo por lo extremo del número de elementos sino también por el costo que

  • Distribuicion Muestral

    andreinalopezcDefinición de distribución muestral: Es la distribución de todos los valores posibles que puede asumir un estadístico muestral, calculados a partir de muestras del mismo tamaño y extraído en forma aleatoria de la misma población, se llama distribución muestral de ese estadístico. La distribución por muestreo de un estadístico muestral

  • DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

    dianiluluDistribución muestral En estadística, la distribución muestral es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se tiene, dada una sola muestra, de acercarse al parámetro de la población. Mediante la distribución muestral se puede

  • Procedimiento Muestral

    mariilzePROCEDIMIENTO MUESTRAL Toda investigación de campo que se pretenda realizar en el área de Mercadeo, amerita realizar el estudio con todos los elementos de la población, llamada también “universo”, no sólo por lo numeroso de elementos, sino también por el costo tanto en tiempo, como en recursos humanos, materiales y

  • Taller: Diseño muestral

    Taller: Diseño muestral

    Mario ParedesTaller: Diseño muestral 1. Objetivo general del taller: Este taller tiene como objetivo lograr que el estudiante utilice los conceptos aprendidos sobre Diseño muestral. Particularmente se desea hacer una revisión de teoría y una aplicación a casos prácticos. 2. Recursos • Texto Guía: MALHOTRA, Naresh K. et. al. Investigación de

  • DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    TejonLoco667INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESE ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA DISTRIBUCIONES MUESTRALES 2EV4 Dr. Gerardo Huerta Martínez Hernández Martínez Edwin Jair 17/02/18 EJERCICIOS 1.-) Se está estudiando el tiempo transcurrido entre la polinización y la fertilización x en una especie de plantas, suponga que la variable x esta normalmente distribuida con una

  • Distribuciones Muestrales

    jglarapINTERVALOS DE CONFIANZA INTERVALOS DE CONFIANZA 3. Un intervalo de confianza del 90% para estimar la ganancia promedio del peso de ratones de laboratorio oscila entre 0.93 y 1.73 onzas. ¿Cómo interpretaría estos resultados? ¿Qué valor de Z se utilizó en el estimado? NC= 90% (0.45) Valor de Z =

  • Distribuciones Muestrales

    Ed_sandyDistribuciones Muestrales. La mayor parte de las aplicaciones estadísticas incluyen elementos de una muestra de la población sometida a estudio. Como el muestreo es algo común en la mayoría de los procesos, es vital para todo administrador conocer y medir el error inherente. Error de muestreo: Es la diferencia entre

  • DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    brxzProf.: Juan Barrera A. Página 1 DISTRIBUCIONES MUESTRALES. Consiste en asociar un determinado comportamiento probabilístico en un cierto estimador. En esta unidad sólo se estudiaran a los estimadores más usuales: promedio muestral, proporción muestral, varianza muestral, diferencia de promedios muestrales, diferencia de proporciones muestrales y razón de varianzas muestrales. DISTRIBUCION

  • Distribuciones Muestrales

    brendiziDistribuciones Muestrales Las muestras aleatorias obtenidas de una población son, por naturaleza propia, impredecibles. No se esperaría que dos muestras aleatorias del mismo tamaño y tomadas de la misma población tenga la misma media muestral o que sean completamente parecidas; puede esperarse que cualquier estadístico, como la media muestral, calculado

  • DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    moises.avila2DISTRIBUCIONES MUESTRALES El estudio de determinadas características de una población se efectúa a través de diversas muestras que pueden extraerse de ella. El muestreo puede hacerse con o sin reposición, y la población de partida puede ser infinita o finita. Una población finita en la que se efectúa muestreo con

  • DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    jsmg2rUno de los objetivos de la estadística es conocer acerca del comportamiento de parámetros poblacionales tales como: la media (μ ), la varianza (σ 2 ) o la proporción ( p ). Para ello se extrae una muestra aleatoria de la población y se calcula el valor de un estadístico

Página