Muestral
Documentos 51 - 100 de 174
-
Distribuciones Muestrales
gaboaClase 8: Distribuciones Muestrales Distribución Muestral • La inferencia estadística trata básicamente con generalizaciones y predicciones. Por ejemplo, podemos afirmar, con base a opiniones de varias personas entrevistadas en Copiapó, que en las próximas elecciones municipales el 52% de los electores votará por el candidato A. En este caso tratamos
-
Distribuciones Muestrales
jjcgI N D I C E DISTRIBUCIONES MUESTRALES…………………………………………………...3 ESTIMACION DE INTERVALOS DE CONFIANZA……………………………………...4 ESTIMACION DE INTERVALOS DE CONFIANZA POR LA MEDIA………………………..6 ESTIMACION DE INTERVALOS DE CONFIANZA POR LA PROPORCION………………….9 DETERMINACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA…………………………………...11 FUNDAMENTOS DE PRUEBA DE HIPOTESIS………………………………………..13 REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACIONAL…………………………………….15 ANALISIS DE SERIE DE TIEMPO…………………………………………………..16
-
Distribuciones muestrales
FranzkaiserCapítulo 7: Distribuciones muestrales Recordemos: Parámetro es una medida de resumen numérica que se calcularía usando todas las unidades de la población. Es un número fijo. Generalmente no lo conocemos. Estadística es una medida de resumen numérica que se calcula de las unidades de la muestra. El valor de la
-
Distribuciones Muéstrales
Amer13ChEstadística Inferencial I – Teoría del Muestreo Tema: Distribuciones Muéstrales Sumario * Introducción * Conceptos básicos * Estadística Inferencial * Muestreo al azar * Muestreo con o sin remplazo * Distribución Muestral * Media general * Error típico de la Distribución muestral * Distribución muestral de la media * Distribución
-
Estadistica Media Muestral
araujonmDouglas Lind negocios y economía El señor Rafael Barazarte es un profesional de la Administración Pública estudia compañías que se hacen públicas por primera vez. Le interesa en particular la relación entre el tamaño de la oferta y el precio por acción. Una muestra de 15 compañías que recién se
-
Distribuciones Muestrales.
Michael394- 348. DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. DISTRIBUCION DE LA MEDIA MUESTRAL Sea la población X ~ N ( , a2 ) y sea X = ( X1 , X2 , X3, . . . , Xn) una muestra aleatoria de dicha población. Si se desea estimar ^ , pueden darse los
-
Evaluacion espacio muestral
kknknComenzado el viernes, 13 de abril de 2018, 16:44 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 13 de abril de 2018, 17:07 Tiempo empleado 22 minutos 18 segundos Puntos 14,0/15,0 Calificación 46,7 de 50,0 (93%) Comentario - Excelente Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si
-
DIFRENCIA MEDIAS MUESTRALES
DANIEL ALEXANDER VIDES ARISTZABALUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO MATERIA: ESTADÍSTICA 2 TEMA:DIFRENCIA MEDIAS MUESTRALES DANIEL ALEXANDER VIDES 05/09/2021 2.- La compañía “X” que fabrica lámparas incandescentes, asegura que su producto es superior al de su principal competidor, la compañía “Y”. En un estudio, en una muestra de 24 de las lámparas “X” y una muestra
-
Conteo de Puntos Muestrales
alfaome43Conteo de Puntos Muestrales Son algunas reglas que se usan con el fin de contar el numero de puntos muestrales de un experimento cuando estos no son fáciles de listar por su cantidad. Regla mnt: Se usa cuando el experimento consiste en formar subconjuntos ordenados de elementos donde cada uno
-
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, TCL
Milena CedeñoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AÑO: 2021 PERIODO: PRIMER TÉRMINO MATERIA: ESTADÍSTICA 2 PROFESOR: Dr. Jorge Ugarte F. TAREA 1 DISTRIBUCIONES MUESTRALES, TCL Ejercicio 1 Una encuesta de corretaje financiero (de EUA) reporta que 30% de los inversionistas individuales ha empleado a un corredor ele descuento; esto es,
-
UNIDAD I DISTRIBUCION MUESTRAL
Ely KeayUnidad 1. Lenguaje de la estadística Inferencial. UNIDAD I DISTRIBUCION MUESTRAL 2.1. Variables aleatorias. Definición. Sea ε un experimento y Ω el espacio muestral asociado a este experimento. Una función X: Ω ℜ tal que a cada elemento w ∈ Ω le asocia un número real x = X(w), se
-
Estadistica Y Diseño Muestral
juank503TRABAJO ESTADISTICA II SEGUNDO PARCIAL EN BASE AL DISEÑO MUESTRAL. POR: JACKELINE MENESES E. JUAN CAMILO PINTO C. INGRID VARGAS O. PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL. CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”. NEIVA-HUILA. 6 DE OCTUBRE DE 2013. TRABAJO ESTADISTICA II SEGUNDO PARCIAL EN BASE AL DISEÑO MUESTRAL. POR: JACKELINE MENESES E. JUAN
-
Determinar El Espacio Muestral
jennynenhiEstadística. Instituto IACC. 29 de junio de 2014. Desarrollo Para determinar este espacio muestral se aplica la regla de la multiplicación. Como se deben combinar entre 3 pantalones “a,b,c”, 3 camisas “d,e,f”, y 2 corbatas “g,h”, entonces se disponen de 3*3*2=18 combinaciones, las cuales se detallan a continuación. Se distinguen
-
Estadísticas. Espacio Muestral
Anny123Espacio Muestral___________________________________________________ Población.- El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). Espacio muestral.-Es el conjunto de todos los posibles resultados de un proceso o experimento, lo representaremos por E
-
Distribucion muestral de medias
otrakpoper690distribución muestral de medias cuando se desconoce la desviación estándar poblacional o varianza poblacional Tratar de estimar la media de una población sin conocer la varianza. sí tenemos una muestra aleatoria a partir de una distribución normal, entonces la variable aleatoria tiene una distribución t de Student con n –
-
TEMA: DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Jose OlivellaUNIVERSIDAD DE CARTAGENA EDUCACIÓN A DISTANCIA CREAD CERETÉ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS JOSÉ OLIVELLA MADERA KETTY LOZANO ALMENTERO JULIO MORE ARRIETA ASIGNATURA: ESTADISTICA II TEMA: DISTRIBUCIONES MUESTRALES TUTOR: RENEMBER NIÑO CARDALES CERETÉ-CORDOBA 10 DE OCTUBRE DE 2013 EJERCICIOS PROPUESTOS DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES 6.2. ¿Cuántas muestras de tamaño 32 pueden extraerse
-
DISTRIBUCIONES MEDIAS MUESTRALES
Fabian GordilloAsignatura: Estadística Inferencial Presenta Ingrid Johanna Miranda Id 443755 Fabián Gordillo Buitrago Id 487997 Docente Luis Alfonso PENA FLOREZ Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. NOVIEMBRE de 2016 CONTENIDO TALLER DE DISTRIBUCIONES MEDIAS MUESTRALES 5 Punto 1. 7 Punto 2. 7 Punto 3. 7 Punto 4. 8 Punto 5. 8 Punto
-
TALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Johana PerezTALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES Presentado por: Johana Pérez ID 453298 Estadística Inferencial NRC 4379 Tutor: Excelina Barragán Benavides Educación Virtual y a Distancia Facultad de Ciencia Empresariales Contaduría Pública BOGOTA D.C 2018 TALLER DISTRIBUCIONES MUESTRALES Las edades de los integrantes de un equipo de futbol son: Jugadores 2 1 1 2
-
DISTRIBUCION MUESTRAL DE LA MEDIA
Albert OsorioDISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA Aunque el análisis que sigue de las distribuciones muéstrales es principalmente teórico, es de vital importancia, ya que las conclusiones que de él se derivan son el fundamento de las 2 técnicas básicas de la inferencia estadística: La estimación de parámetros y las pruebas de
-
Guía de Distribuciones Muestrales
Eric EncinaUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL AREA DE ESTADÍSTICA Guía de Distribuciones Muestrales. Profesor : Sr. Raúl Cornejo R. Semestre otoño de 2009. Ayudante: Francisco Varela O. P1.- En un estudio realizado a fines del año pasado, se estableció que el 45% de los ciudadanos estaba a
-
Distribución Muestral de la Media
carlos19941Distribución Muestral de la Media La media y la varianza de medias muestrales En esta parte del curso de estadística se trabajara con muestras con tamaño igual a “n” observaciones de una población con media µ y varianza σ2. Antes de analizada la muestra presentara incertidumbre sobre los resultados obtenidos
-
Ejercicios De Distribucion Muestral
darguzmandiDISTRIBUCIÓN CHI2 CUADRADO DE PEARSON Ejemplo, El espesor de un semiconductor se controla mediante la variación estándar no mayor a =0.60 mm. Para mantener controlado el proceso se toman muestras aleatoriamente de tamaño de 20 unidades, y se considera que el sistema está fuera de control cuando la probabilidad de
-
Ensayo de Distribuciones muestrales
juan carlos bonilla muroC:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL Profesor: JOSE ANTONIO VAZQUEZ IBARRA C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\logo igestion.png Alumno: Juan Carlos Bonilla Muro Fecha: 12/02/2021 INDICE GENERAL Contenido Capítulo 1. Ensayo de Distribuciones muestrales. 1 1. Ensayo de Distribuciones muestrales. Para comenzar a abordar el tema es importante señalar el concepto de muestreo
-
Estimacion de parametros muestrales
mrsun64Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Métodos de Estadística en Ingeniería (450145) – I 2019 PRÁCTICA/LABORATORIO Tema: Estimación de Parámetros – Una Muestra Problema 1 Los datos para la vida a fatiga del aluminio 75 S-T, medidos a través de una muestra de 34 unidades muestrales, arrojaron
-
Estadisticas. Distribución Muestral
judithperezDistribución Muestral • La inferencia estadística trata básicamente con generalizaciones y predicciones. Por ejemplo, podemos afirmar, con base a opiniones de varias personas entrevistadas en Copiapó, que en las próximas elecciones municipales el 52% de los electores votará por el candidato A. En este caso tratamos con una muestra aleatoria
-
MUESTREO Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES
José David Niño SáenzMV_Ead_UIS.png Tutor: EDGAR ANTONIO MESA RINCON Fecha: Octubre de 2015 MUESTREO Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES Si se selecciona un tamaño de muestra n de una población finita de tamaño N de tal manera que cada muestra posible de tamaño n tenga la misma probabilidad de ser seleccionada, el procedimiento de muestreo
-
¿Qué es la distribución muestral?
mariacheoESTADISTICA APICADA 1.- ¿Qué es la distribución muestral? Es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se tiene, dada una sola muestra, de acercarse al parámetro de la población. Mediante la distribución muestral se
-
Eventos Aleatorios y Espacio Muestral
Kimberly HsEventos Aleatorios y Espacio Muestral La probabilidad es la ciencia que trata de cuantificar los posibles resultados de un experimento en el cual está presente la incertidumbre o la aleatoriedad. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la ciencia y
-
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE PROPORCIONES
porfibetoDISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE PROPORCIONES En numerosas ocasiones se plantea estimar una proporción o porcentaje. En estos casos la variable aleatoria toma solamente dos valores diferentes (éxito o fracaso), es decir sigue una distribución binomial y cuando la extensión de la población es grande la distribución binomial B(n,p) se aproxima a
-
EJERCICIOS DISTRIBUCION MEDIA MUESTRAL
hdndk2939EJERCICIOS DISTRIBUCION MEDIA MUESTRAL 1.- La población de millas recorridas por camioneros de Sánchez S.A. presenta una media de 8500 con una desviación estándar de 1,950. Si se toma una muestra de 100 conductores ¿Cuál es la probabilidad de que la media sea?: a) Mayor que 8,900 b) Menor que
-
Estadistica. Distribuciones muestrales
juancruzcerdaESTADISTICA Unidad 5 Distribuciones muestrales. Para hacer en inferencias acerca de la población, es necesario examinar un poco mas los resultados muestrales. Una media muestra se obtiene de una muestra, por lo que no debemos esperar que este valor sea exactamente igual al valor de la media poblacional, pero debemos
-
Distribución muestral de Proporciones
LIZURRhttp://www.ebay.com/itm/Sony-Walkman-4GB-Digital-MP3-Player-NWZ-E463-Music-Media-Blue-Green-Red-Pink-/140952201845 http://www.ebay.com/sch/i.html?LH_ItemCondition=3&_from=R40&_sacat=0&_mPrRngCbx=1&_udhi=53&_nkw=tablet&_dcat=171485&rt=nc&LH_FS=1 Estadística Aplicada Ingeniería En Industrias Alimentarias IAM-0511 1 Distribuciones muestrales 1.1 Concepto de Distribución Muestral 1.2 Definición de Error Estándar de la Media 1.3 Distribución Muestral de la Media con Varianza conocida y con Varianza desconocida 1.4 Teorema del Límite Central 1.5 Distribución Muestral de Proporciones 1.6 Técnicas
-
La definición de la varianza muestral
j.torresEl supuesto fundamental es que la población tiene distribución normal con media y varianza . De esta población se obtiene una muestra aleatoria de tamaño n. La varianza de la muestra se define como: Si se multiplica por n/ se obtiene: (1.1) La expresión (1.1) es similar a: (1.2) que
-
Distribución Muestral De Proporciones
AmartinezG21Distribución muestral de Proporciones Existen ocasiones en las cuales no estamos interesados en la media de la muestra, sino que queremos investigar la proporción de artículos defectuosos o la proporción de alumnos reprobados en la muestra. La distribución muestral de proporciones es la adecuada para dar respuesta a estas situaciones.
-
Experimentos Espacio Muestral Y Eventos
samymatosEn la teoría de probabilidades, el espacio muestral o espacio de muestreo (denotado E, S, Ω o U) consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio. Por ejemplo, si el experimento consiste en lanzar dos monedas, el espacio de muestreo es el conjunto {(cara,
-
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD MUESTRAL
dilimeDISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD MUESTRAL “Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de las ciencias” Bertrand Russell “La tecnología y la ESTADÍSTICA son expresiones depuradas de las mismas ciencias naturales” MOVE Población y muestra En epistemología se reconoce el método inductivo como aquel que trasciende de un estado particular a
-
Distribuciones muestrales y estimadores
Freyja.5ESTADÍSTICA Tarea 10 Distribuciones muestrales y estimadores 1. En un estudio sobre métodos de selección de género, un analista considera el proceso de generar dos nacimientos. Cuando se eligen 2 nacimientos al azar, el espacio muestral es hh, hm, mh, mm. Esos 4 resultados son igualmente probables, de modo que
-
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES
juandiegojuradoEJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. En un club hay un 60% de los socios a favor de cambiar los reglamentos. Si a la asamblea programada para tal fin únicamente se presentan 64 socios para votar, cuál es la probabilidad de que la mayoría niegue el cambio de los reglamentos? 2.
-
¿Marco muestral y universo es lo mismo?
padrealberto6661. ¿Marco muestral y universo es lo mismo? 1. Es lo mismo 2. No es lo mismo 1. ¿Marco muestral es lo mismo que población? 1. Es lo mismo 2. No es lo mismo 1. ¿Marco muestral es la muestra? 1. Sí, porque son lo mismo 2. No, porque es
-
ESTADÍSTICOS Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Sato.stjuESTADÍSTICOS Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES quistadas. Para el nacimiento de Cristo sucedía uno de estos empadronamientos de la población bajo la autoridad del imperio. Durante los mil años siguientes a la caída del imperio Romano se realizaron muy pocas operaciones Estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes
-
EJERCICIOS DE ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS.
Miriam Alondra GómezPROBABILIDAD DE SISTEMA DE CREDITOS EJERCICIOS DE ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS. Probabilidad y Estadística de Walpole Mc.Graw Hill Ejemplo 1.2 página #3 Un experimento consiste en lanzar una moneda al aire una vez y dos en caso de que ocurra cara. Si la primera ocasión se obtiene una cruz entonces
-
La granEstadistica introducción muestral
Rodrigo BenhumeaTarea 2 1. Definir el tipo de variable y el espacio muestral S para cada inciso. . a) Número de accidentes laborales en una empresa. Cuantitativo Discreta . S= {1,3,10,100} . b) Cambio del dólar a pesos en 2016. Cuantitativo Continua . S= {18, 18.20, 18.50, 19, 10} . c)
-
Experimentos aleatorios y espacio muestral
lorevillotaEXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIO MUESTRAL. En la teoría de probabilidades se habla a menudo de experimentos aleatorios y de fenómenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa suerte o azar. Un fenómeno aleatorio, es por tanto, aquél cuyo resultado está fuera de control y que
-
Estadistica EJERCICIOS DE ESPACIO MUESTRAL
emm6667EJERCICIOS DE ESPACIO MUESTRAL 1. Liste los elementos de cada uno de los espacios muestrales siguientes: 1. El conjunto de enteros entre 1 y 50 divisibles entre 8 S = { 8, 16, 24, 32, 40, 48} 2. El conjunto S={x/x2 + 4x -5 =0} 1. x2 + 4x -
-
Intervalos de confianza y tamaño muestral
mankyo00INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL Objetivo: • El estudiante deberá calcular intervalos de confianza para estimar la media y proporción. • Utilizar el nivel de confianza apropiado según planteamiento del problema • Determinar el tamaño muestral adecuado para un trabajo de investigación. • Desarrollar el presente laboratorio con el
-
EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIO MUESTRAL
cdlpAct 4: Lección evaluativa Unidad 1 Espacio muestral, Eventos o sucesos EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIO MUESTRAL. En la teoría de probabilidades se habla a menudo de experimentos aleatorios y de fenómenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa suerte o azar. Un fenómeno aleatorio, es
-
GUIA PRACTICA DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Mariha OcantoUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: ESTADISTICA II GUIA PRACTICA DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. Indique en cada uno de los siguientes supuestos si se trata de una muestra, universo o población 1. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. (_______________)
-
TEMA: ESPACIO MUESTRAL Y TÉCNICAS DE CONTEO
Miguel Ángel Nieto SuarezTALLER No.1 TEMA: ESPACIO MUESTRAL Y TÉCNICAS DE CONTEO 1º. Tres empresas A, B, C participan en dos licitaciones una para artículos de papelería y otra para productos de aseo. Si una misma empresa puede ganar ambas licitaciones. 1. Elabore un diagrama de árbol. 2. Evalúe la probabilidad de que
-
La distribución muestral de un estadístico
cristhianlglVamos a suponer que en una población de tamaño N hemos atribuido a cada elemento de la población un valor de acuerdo con determinada característica o rasgo X que hemos medido. Podemos seleccionar una muestra aleatoria de tamaño n y calcular un estadístico, por ejemplo la media, para los n
-
AJUSTE DEL TAMAÑO MUESTRAL DE LAS PÉRDIDAS
Braian MezaAJUSTE DEL TAMAÑO MUESTRAL DE LAS PÉRDIDAS. “La función del cálculo del tamaño muestral para contraste de hipótesis de dos muestras ya sea de medias o de proporciones evaluando sus diferencias, por ejemplo, al comparar el efecto de dos medias terapéuticas o el efecto sobre una enfermedad. La magnitud de