Narración
Documentos 601 - 650 de 705
-
Análisis de los elementos de la narración en “El vendedor de sombras”
sero21Análisis de los elementos de la narración en “El vendedor de sombras” Fernández Cubas, Cristina Lengua Española Sergio Becerra 1ªB Índice 1. Autora 2. Elementos de la narración 2a. Argumento 2b. Temas 2c. Personajes 2d. Espacio 2e. Tiempo 2f. Estructura 2g. Estilo 2h. Opinión personal 1.Autora Cristina Fernández Cubas nació
-
Haz un breve resumen de las escenas descritas por Platón en su narración.
KilluaHxH91. Haz un breve resumen de las escenas descritas por Platón en su narración. Escena 1: Comienza con un diálogo entre Sócrates y Glaucón, diciéndole que imagina una situación para que comprendiera mejor cual es el estado del hombre con o sin educación, para eso era necesario imaginar una caverna
-
LA ORALIDAD Y NARRACIÓN COMO PRÁCTICA ANCESTRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Cece AsturizagaEL FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN ARTÍSTICA, DESDE LA ORALIDAD Y NARRACIÓN, COMO PRÁCTICA ANCESTRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Durante, y después de la colonización, se intentó suprimir, quitar de raíz, con el uso de la fuerza, todas las manifestaciones culturales de los pueblos conquistados, durante siglos tuvimos que soportar una
-
Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para luego responder preguntas.
Fher LaraDestreza: Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para luego responder preguntas. Citas: Valdez (2014) afirma que: “Los niños desde tempranas edades deben ser educados con el fin de que desarrollan la capacidad para comunicarse de manera adecuada. El primer paso puede ser atender alguna narración con el objetivo de que
-
Narración Y Exposición. Unidad 1: Narración Histórica "Ahora Te Toca A Ti"
apolo55Narración y exposición. Unidad 1: Narración histórica “Ahora te toca a ti” Ejercicio 1 Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo: En la primera columna hay un conector temporal, es tu guía; En la
-
Momento literario: Edad moderna (historia) / Edad contemporánea (narración).
Alexillo_GlezLibro: El Rastro. Autor: Antonio Ortuño. Momento literario: Edad moderna (historia) / Edad contemporánea (narración). Reseña: Todo comienza con la narración de nuestro protagonista “Luis” quien se encuentra despertando de lo que le llaman El Blackout siendo este, el despertar sin tener la más mínima idea de dónde estás o
-
Mencionar el tema de la narración Es siempre abstracto, lo forma un concepto.
Pedro CastroLA METAMORFOSIS Informe sobre el libro del plan lector “La metamorfosis del autor Franz Kafka”. Pedro Andrés Castro Galvis Trabajo de Español para obtener nota para el segundo periodo Docente Licenciada, Gloria Inés Mayorga Díaz Instituto San José de la Salle, Bucaramanga Grado 11-02 2017 Contenido Pág. 1. Introducción 3
-
Ensayo de narracion y expocision final sobre la despenalizacion de la marihuana
zortNarración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación El tema elegido para el ensayo es __“¿Consideras que la despenalización del uso de la marihuana podría ayudar reducir la violencia ocasionada por el narcotráfico?”_______________. Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para establecer la discursividad: ¿Qué quiero
-
Evaluación de control interno con el método de narración escrita y flujograma
Cristel Panchana Salinashttp://4.bp.blogspot.com/-nGh74jqbR8M/UdIEzho5lcI/AAAAAAAACMw/DG4FCujPaeQ/s241/images.jpg UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ASIGNATURA: AUDITORÍA GESTIÓN TRABAJO GRUPAL # 3 TEMA: Evaluación de control interno con el método de narración escrita y flujograma AUTORES: CALERO GONZÁLEZ BÁRBARA DEL ROCIÓ PANCHANA SALINAS MARIELA
-
Lo que somos, lo que soñamos, narraciones de mis abuelos sobre la cultura wayuu
Sammy Giraldo VizcainoTítulo: Lo que somos, lo que soñamos, narraciones de mis abuelos sobre la cultura wayuu Autor: García V., Martha Cecilia - Autor/a; Archila, Mauricio - Autor/a; Ilustrador: El mismo autor Editorial: CINEP/PPP Género literario: Narración Lugar y fecha de edición: Bogotá, 2015 Presentado por: Alejandro Zapata Suarez estudiante de etnoeducación
-
DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION. NARRACION DE LOS PROBLEMAS PRESENTADOS
mmoyacPASO 2 – MOMENTO INTERMEDIO 1 PRESENTADO POR: GRUPO: 102024-40 YOBANA MARCELA QUINTERO C.C. MARBY CATERINE MOYA C.C.1072338771 LUISA FERNANDA GUZMAN CC LIZETH JULIETH CANASTO CC TUTOR: HECTOR ALFONSO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS DESARROLLO DE HABILIDADES DE
-
Evaluación de control interno con el método de narración escrita y flujograma
Cristel Panchana Salinashttp://4.bp.blogspot.com/-nGh74jqbR8M/UdIEzho5lcI/AAAAAAAACMw/DG4FCujPaeQ/s241/images.jpg UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ASIGNATURA: AUDITORÍA GESTIÓN TRABAJO GRUPAL # 3 TEMA: Evaluación de control interno con el método de narración escrita y flujograma AUTORES: CALERO GONZÁLEZ BÁRBARA DEL ROCIÓ PANCHANA SALINAS MARIELA
-
NARRACIÓN AUTOBIOGRÁFICA SOBRE LA TRAYECTORIA SOCIAL Y DE FORMACIÓN ACADÉMICA
Hegahomahttp://culturapoltica-grupo-90007906.weebly.com/uploads/3/0/9/2/30925787/3880132_orig.png INVESTIGACIÓN CUALITATIVA FASE INDIVIDUAL DE RECONOCIMIENTO MARIBONY CETINA PAREDES CÓDIGO. 23660963 GRUPO: 401122_56 MARLENY ANGÉLICA MORALES AMÉZQUITA Directora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CERES SOCHA BOYACA 2016 http://culturapoltica-grupo-90007906.weebly.com/uploads/3/0/9/2/30925787/3880132_orig.png 1. PRESENTACIÓN PERSONAL. Mis datos personales son los
-
COMPRENSIÓN LECTORA Narraciones, preguntas y respuestas Los burros de Don Tomás
Eric GuCOMPRENSIÓN LECTORA Narraciones, preguntas y respuestas 1er. ciclo 1er CICLO Texto Preguntas Respuestas Los burros de Don Tomás Don Tomás compró cuatro burros. Montó en uno y volvió a su casa. Por el camino los contó: uno, dos y tres. No contaba el que montaba. Ya en su casa, dijo
-
Tema: La Comunicación Dela Practica Docente Lectura: La Narración Y Su técnica
norairiarte2El maestro y su practica docente Iriarte Avendaño Nora Leticia Tema: la comunicación dela practica docente Lectura: La narración y su técnica Autor: Gonzalo Martin Vivaldi Al principio es muy importante lo que recata el texto “ la narración y su técnica” ya que la introducción nos invita a reflexionar
-
La narración clásica. ¿Qué teoría propone Meir Sternberg sobre la narración?
Arte EducaciónLa narración clásica El documento trata sobre la narración en películas clásicas y cómo se construye a través de la trama, la técnica cinematográfica y la motivación de los personajes. El documento analiza la narración en el cine clásico de Hollywood, destacando cómo se construye la historia a través de
-
La década de 1960: Narración integrada de conceptos clave y movimientos sociales
julianlopon CONSIGNAS: 1. Investiga y realiza una narración integrando los siguientes conceptos: Medios de comunicación- cultura de los 60 (música, literatura, pintura)- rol de la juventud- rol de la mujer- moda- contracultura- movimiento hippie- Martin Luther King- Mayo Francés- Primavera de Praga- Che Guevara- Golpes de Estados. 2. ¿Por qué
-
Actividad Narración histórica. En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto
EscopetaNarración histórica CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto Desde Nubia se lanza la invasión Una invasión al bajo Egipto desde Nubia El faraón nubio Piankhi Con una invasión militar Para salvar a Egipto de la desintegración. Para conservar la
-
Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador
GosumodiloNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres,
-
Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador
pablolksNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que
-
¿cuál es la implicación de la narración femenina en la película y en el texto?
abivelez1881Colegio Becquerel Literatura Nombre: Abigail Vélez Curso: 2do “B” Fecha: 15-01-2016 Profesora: Pamela Ríos 1. ¿cuál es la implicación de la narración femenina en la película y en el texto? Al incluir a mujeres dentro de la historia se puede presenciar claramente las injusticias que Trujillo cometía ya que al
-
Video ensayo final: Cambios de narración en la película “Perdida” (Gone Girl)
Ana BolioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Bolio González Ana T. Casillas Márquez Ilse M. Páez Méndez Laura L. 533 / Turno matutino Historia, análisis y estética del cine Impartida por: Juan Alberto Apodaca Tijuana, B.C., 30 de noviembre del
-
Narración Y Exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi Ensayo: Redacción Del Borrador
ranaiNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que
-
LA NARRACIÓN Narrar es contar un suceso, acciones o historias reales o imaginarias
Elias Manuel Barrios PazLA NARRACIÓN Narrar es contar un suceso, acciones o historias reales o imaginarias. Para el periodismo es un recurso muy valioso y de gran utilidad para cualquier género periodístico, desde los informativos hasta los interpretativos. Periodísticamente, su característica principal radica en que es una técnica de contenido verídico y con
-
La lectura de la historia y el llenado de la tabla de los elementos de la narración
Lea el siguiente cuento y rellene el cuadro de los elementos de la narración ¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más
-
Edgar Allan Poe: “Narraciones extraordinarias” - Presentación y datos del autor
daniiela147512013 Jamir Alexis López Pisfil [NARRACIONES EXTRAORDINARIAS] Edgar Allan Poe C.E.P.P. “Augusta López Arenas” Nombres: Jamir Alexis López Pisfil Profesor: William Piscoya Chicoma Curso: Comunicación Grado: 4º Sección: “A” Ferreñafe 2013 Dedicatoria A Dios. Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos,
-
Narración del recorrido de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Sergio Cristofer Suaste LeonNarración del recorrido de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria El día de ayer (15 de agosto de 2019), la maestra Rosario nos sacó del salón para hacer un recorrido por todo el plantel, con el objetivo de conocer las instalaciones con las que cuenta la Escuela Normal
-
Proceso de comunicación, lectura, escritura, descripción, narraciòn y exposiciòn
Angel BriseñoGuía de Estudios con Base en Competencias: Taller de Lectura y Redacción 1 ________________ ESTRATEGIAS DE DESARROLLO a) Actividades 1. Define en equipo los siguientes conceptos: Comunicación Lengua Habla Proceso mediante el cual un conjunto de acciones son percibidas e interpretadas por otro miembro de un grupo Sistema de formas,
-
Planeaciones de segundo ciclo escolar. Narración oral de las leyendas a la comunidad
EmiliaAlejandraPlaneaciones de Segundo Ciclo Escolar 2011-2012 Maestra Escuela Primaria Federal C.C.T. Zona Escolar María Fernanda García Camacho. “Lázaro Cárdenas” 25DPROO43D 009 ESPAÑOL Período del 21 de Mayo al 8 de Junio de 2012 Bloque Proyecto 1 Propósito del proyecto Ámbito Competencias que se favorecen V *Ampliar su conocimiento sobre la
-
La narración: Definición, características, clases y el cuento del pájaro hablador
Carlos ManotasLA NARRACIÓN Y SUS CLASES Una narración es un relato ordenado de hechos, que suceden a uno o varios personajes. CARACTERÍSTICAS: -Cuenta historias reales o imaginarias. -Trata temas de amor, aventuras, costumbres, misterio entre otras. -Describe o ubica el lugar donde suceden los hechos. -Ordena la historia en tres momentos:
-
Narracion Sobre Los Acontecimientos Educativos Mas Importantes Del Periodo 1910 - 1940
kar231910-1940. En los años 1910, los intereses de las potencias mundiales empujaron a la humanidad a una nueva dimensión de conflicto, la Primera Guerra Mundial (iniciada en 1914), que aunque se inició como un conflicto europeo terminó absorbiendo a las principales naciones del mundo. La confrontación se inició tras el
-
Título de la narración documentada: “Elaboramos afiches con mensajes navideños”
Patrick StPrograma de Actualización Docente en Didáctica – Educación Primaria Narración documentada http://empleo.universia.edu.pe/resources/logos_emp/Logo_651989.jpg PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA Educación Primaria Título de la narración documentada: “Elaboramos afiches con mensajes navideños” Profesora: Fanny Judit Mundaca Caro Diciembre 2014 Presentación La actividad “Elaboramos afiches navideños” se ubica dentro de la unidad número
-
ESTA NARRACION COMIENZA MUCHOS AÑOS ATRÁS PARA SER PRECISOS DESDE QUE ENTRE AL KINDER
erwin_martflores________________ “KINDER” EL RECUENTO DE LOS AÑOS “PRIMARIA” ESTA NARRACION COMIENZA MUCHOS AÑOS ATRÁS PARA SER PRECISOS DESDE QUE ENTRE AL KINDER RECUERDO CLARAMENTE MI PRIMER DIA ESTSBS EMOCIONADO OR CONOSER A NUEVAS PERSONAS Y ASI FUE CONOCI A JOVANI E IVAN LOS QUE SERIAN MIS MEJORES AMIGOS DURANTE LOS
-
Narracion Pedro se dirigió a la casa de Marowsko, el viejo farmacéutico lo reconoció.
Maria Micaela Ruiz HerreraPedro le tenía envidia a Juan porque sospechaba que su mamá había tenido otra relación fuera del matrimonio. Pedro le pregunto a su papá ¿cómo nació a ese Maréchal? Espera, no recuerdo exactamente, fue tu madre que lo nació en la tienda, ¿no es verdad Luisa? Pedro pregunta ¿en qué
-
Recuento histórico. La narración de eventos pasados de manera estructurada y coherente
gilnoelProyecto 1 Escribir un recuento histórico. Contenidos: El párrafo: es cada uno de los fragmentos en que se divide un texto. Esta formado por un conjunto de oraciones relacionadas. Una de ellas es considerada principal o esencial porque aporta la idea central y las otras son secundarias o complementarias. Verbos
-
Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.
Yossy SanchezColegio San Juan Bautista “70 años educando” S Juan Bautista logo Lenguaje y comunicación Profesora: María José Aceituno Sandoval Quinto año básico CONTROL DE LECTURA “Ben quiere a Anna” Nombre de Alumna: Curso: Fecha: Objetivos: leyendo en carpa * Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar
-
PRUEBA N°1 “LECTURA, ESCRITURA DE LA LETRA CONSONANTES Y COMPRENSION DE NARRACIONES”
jeannette1983PRUEBA N°1 “LECTURA, ESCRITURA DE LA LETRA CONSONANTES Y COMPRENSION DE NARRACIONES”. 1° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: _______________________________ Curso: _________________________ Puntaje: ____/35 Puntos. Calificación: ______ Unidad Unidad 2: Lectura y comprensión de narraciones. Objetivo de Aprendizaje (OA 8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
-
Plastilina Estrategia didáctica: Experimentación, narración y resolución de problemas
yoivannaPrimer día Introducción - Se indagará sobre los conocimientos previos que tienen los niños acerca de los experimentos, ¿qué es un experimento?, ¿para qué sirve?, ¿alguna vez han hecho alguno?, ¿cuáles fueron los resultados?, ¿cómo se llaman las personas que hacen experimentos? Decir a los niños que seremos científicos durante
-
PRUEBA N°1 “LECTURA, ESCRITURA DE LA LETRA CONSONANTES Y COMPRENSION DE NARRACIONES”
jeannette1983PRUEBA N°1 “LECTURA, ESCRITURA DE LA LETRA CONSONANTES Y COMPRENSION DE NARRACIONES”. 1° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: _______________________________ Curso: _________________________ Puntaje: ____/35 Puntos. Calificación: ______ Unidad Unidad 2: Lectura y comprensión de narraciones. Objetivo de Aprendizaje (OA 8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
-
Planificación didáctica: Narración autobiográfica en 5to y 6to grado en contexto rural
estradaprofrPROGRAMA ANALÍTICO Fase 5 5° y 6° grado Diagnostico ESCOLAR La escuela primaria Independencia se encuentra ubicada en una zona rural en la comunidad La Reforma, Paso del correo; los habitantes pertenecientes a esta comunidad se dedican en su mayoría a la cosecha de cítricos y granos, pero un 50
-
Narración de la creación de la Escuela Normal “Emiliano Zapata” en Amilcingo, Morelos
yacru17Un personaje histórico líder del movimiento social con el que se logró la creación de la Normal “ Emiliano Zapata” de Amilcingo Morelos fue Vinh Flores Laureano que nació en Amilcingo Morelos, vivió trece años al lado de sus padres Serapio A. Flores Ramos y Ana María Lauriano, tras al
-
Portafolio de evidencias para la evaluacion docente. Narración de la estrategía didáctica
diego25thPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA LA EVALUACION DOCENTE NOMBRE: PLANTEL : 1. VARIABLE GEOGRAFICA. La escuela preparatoria Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Plantel 115, San José de Ahome, se encuentra ubicado en la localidad de San José de Ahome, Ahome. Sinaloa, específicamente en el Kilómetro 8, de la carretera
-
Narracion sobre una serie de eventos misteriosos y perturbadores que experimentan dos hermanos
Jorge Gomez¿QUE FUE ESO? -¿Que fue eso?-¿regresara?- ¿Por qué vino?, eran las preguntas que pasaban por mi mente cada segundo, pues cuando me desperté el día anterior a las 12 de la noche salí al baño y mientras pasaba por la habitación de mi hermano Luis, vi una figura extraña con
-
Modulo 2 Actividad Integradora. ¨El principito¨¿En qué persona se realizará la narración?
TheHersheysTema ¿Sobre qué quieres escribir? El principito Escrito por Antoine de Saint-Exupéry Título ¿Cómo nombrarás tu relato? Mi relato escrito del libro ¨El principito¨ Narrador ¿En qué persona se realizará la narración? Tercera persona Inicio ¿Con qué frase iniciará tu relato? El libro ¨El principito¨ narra la aventura de un…
-
Actividad de adquisicion del conocimiento Español. Características generales de la narración
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Español “Actividad de Adquisición del Conocimiento” Etapa 3 Profesor: Jessica Ancer Alumno: Marco Antonio de Jesús castillo Torres Semestre 2° Aula: 14 Grupo: 214 Actividad de adquisición del conocimiento. 1.- Investiga la definición y las características de los diferentes tipos de descripción en
-
Análisis: el paso de la narración y explicación a la argumentación (4 carillas como máximo)
Nené Goria~ ~ La estructura textual prototípica de este género presenta una introducción, un desarrollo que reúne la narración de la experiencia educativa y su análisis; y, por último, las conclusiones. Carátula de presentación deben detallar: 1- Nombre del Instituto, 2-Profesorado, 3- Nombre de la cátedra, 4- Nombres de las profesoras
-
Como son los niveles de la narración. El nivel de la manifestación y el nivel de la inmanencia.
AldarargzLos niveles de la narración. El nivel de la manifestación y el nivel de la inmanencia. Todo el futuro de la semiótica y su colaboración en la fundamentación de una crítica literaria más constreñida a dejar hablar a la obra particular que a perorar sobre ella se juega sobre la
-
Control de lectura- El hombre imaginario Describir cual es la temática central de la narración.
Pablo Andres Gonzalez FernandezControl de lectura “El ruido de un trueno” Nombre: _______________________________________________ Nota: Fecha: 3 de octubre, 2016 Nivel: 2° Medio C OBJETIVOS: * Identificar los acontecimientos que transcurren dentro de una historia. * Describir cual es la temática central de la narración. Profesores: Alejandra Fuentevilla Pablo González Instrucciones: * Lea atentamente
-
Promoción de conductas prosociales en alumnos preescolares por medio de la narración de cuentos
andresgarzonto“PROMOCIÓN DE CONDUCTAS PROSOCIALES EN ALUMNOS PREESCOLARES POR MEDIO DE LA NARRACIÓN DE CUENTOS” Espinosa Montserrat, Vega Lizbeth. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. INTRODUCCIÓN A lo largo de la vida, el ser humano pasa por diversas etapas del desarrollo, cada una con sus propios intereses, necesidades, características
-
EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” de Edgar Allan Poe
EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” de Edgar Allan Poe. NOMBRE: ____________________________________________ PTJE IDEAL: 59 ptos. PTJE REAL:______ I.- Marca bien la letra de la respuesta correcta: “EL ESCARABAJO DE ORO” (2ptos cada una) 1.- Legrand, se traslada a vivir a. a) Nueva Orleans b) las islas Sullivan