PEDAGOGIA CRITICA ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 9.679 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Surgimiento De La Pedagogia Critica
EL SURGIMIENTO DE LA PEDALOGIA CRITICA La pedología crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Proporciona direcciones históricas culturales, políticas y ética para los involucrados en la educación que aún se atreven a tener esperanza. Una de las mayores tareas de la pedagogía critica asido revelar y desafiar el papel que las escuelas desempeñan en nuestra vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 931 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Pedagogia Critica
Introducción La mujer al igual que el hombre, como miembros de la sociedad pueden sufrir agresiones en situaciones muy diferentes. Sin embargo la agresión a la mujer no es un tipo de violencia nuevo en la sociedad de este nuevo siglo. Los diferentes estudios históricos demuestran que ha existido siempre por el solo hecho de ser mujeres. Arellano. Arellano LA VIOLENCIA FAMILIAR Actitudes y Representaciones Sociales (1999) La preocupación institucional por el maltrato a las
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.935 Palabras / 16 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2011 -
Practica De La Pedagogía Crítica
Es importante analizar el rol que como educadores tenemos frente a un grupo, pero también lo es analizarse y mejorar los aspectos erróneos que llegamos a cometer dentro de la educación de un ser humano. La educación es una especificidad humana, el hombre como único ser educable, más allá de las condiciones sociales tiene derecho a recibir una educación que lleve a la construcción de la inteligibidad que demuestra un verdadero aprendizaje, es decir, ayuda
Clasificación:Longitud del ensayo: 631 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Pedagogia Critica
Pedagogía crítica. Actividad 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? Tiene que ausumir una postura reflexiva, autocritica de su practica y tener la capacidad de asimilar sus errores y reestructurar los esquemas de trabajo y de actitudes donde a reconosido sus fallas. ¿De qué manera se construyen o asimilan los conocimientos en el aula? Uno de los elementos de mayor importancia
Clasificación:Longitud del ensayo: 504 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con la modalidad de lectura comentada. "Realice comentarios en tomo al contenido y a las ilustraciones para comprender mejor el texto. "Identifique los subtítulos que contiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2011 -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con la modalidad de lectura comentada. "Realice comentarios en tomo al contenido y a las ilustraciones para comprender mejor el texto. "Identifique los subtítulos que contiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2011 -
PEDAGOGÍA CRÍTICA
EL PAPEL DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Introducción La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que pretende ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica. En esta propuesta, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.731 Palabras / 15 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2011 -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRÍTICA “Teoría que propone a través de la práctica, que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica dentro de su sociedad.” La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde el enfoque crítico. Surgió, entonces, la pedagogía
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2011 -
La pedagogía crítica
Freire es uno de los padres de la pedagogía crítica. En una etapa científicamente positivista plantea que la ciencia no puede ser neutra, ni el científico tampoco. En la sociedad del “fin de las ideologías”, del individualismo, del vertiginoso aumento de la riqueza y de la pobreza, Freire habla hasta sus últimos escritos de esperanza, liberación, utopía y amor y, sobre todo, de lucha y no resignación. Esto es lo que caracteriza su vida y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.059 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2011 -
EL SURGIRMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS.
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Teoría radical de la educación, que ha emergido en los últimos quince años. Definida como la nueva sociología de la educación o una teoría crítica de la educación, examina a las escuelas en su medio histórico por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Opone argumentos importantes como: al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado por los críticos liberales y el
Clasificación:Longitud del ensayo: 562 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2011 -
Pedagogia Critica
TEMA 1. Introducción a la pedagogía crítica. Lectura.EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. Autor. Peter Mclaren El surgimiento de la pedagogía critica. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Tiene sus orígenes antes de la segunda guerra mundial en el Instituto para la Investigación Social
Clasificación:Longitud del ensayo: 552 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2011 -
Pedagogías críticas
Pedagogías críticas Los grandes conflictos sociales, económicos y políticos de la sociedad, sustentados en la presencia de procesos opresivos y contralibertarios de la humanidad, dieron génesis a las pedagogíascríticas. Esta corriente es desarrollada en todo el mundo, particularmente en Europa y Norteamérica; entre sus representes más significativos figuran Freire, Gi roux, Apple, Kemmis, Ca rr, McLaren, Hargreaves y Popkewitz, comprometidos con la libertad, el pensar crítico y transformador del hombre. Se denominan Pedagogías Críticas, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.615 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Pedagogia Critica Docencia Y Evaluacion
: Énfasis en evaluación y gestión educativa GRUPO DE INVESTIGACION: Evaluando_nos: pedagogía crítica, docencia y evaluación. ENSAYO POR: Nancy P. La calidad de la educación ha sido una de las preocupaciones de la sociedad, de manera particular en los últimos años cuando la producción de conocimiento se ha convertido en una de las ventajas comparativas para la integración de los países en el contexto mundial. Es un tema recurrente de políticos, economistas, planificadores del desarrollo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.821 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2012 -
Pedagogia Critica
Hay diversas concepciones de lo que es la escuela y obviamente del maestro y su quehacer pedagógico; pero esto no es gratuito pues se ha dado debido a la cultura, las construcciones sociales, las políticas educativas, etc. Y sobre todo por la acción de los propios maestros pues somos nosotros quienes legitimamos o no las practicas que se dan en nuestras aulas. Una de estas miradas es la pedagogía crítica, la que para mí es
Clasificación:Longitud del ensayo: 587 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2012 -
Pedagogia Critica
PEDAGOGÍA CRÍTICA “Teoría que propone a través de la práctica, que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica dentro de su sociedad.” La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde el enfoque crítico. Surgió, entonces, la pedagogía
Clasificación:Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2012 -
Pedagogia Critica
Reflexione sobre las ideas centrales del texto de McLaren. Elabore una ficha de trabajo con cada una de las respuestas que encuentre para las preguntas siguientes: ¿Qué significa para este autor la pedagogía crítica? Examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a ala sociedad dominante. La pedagogía crítica opone argumentos importantes al análisis positivista, a históricos y despolitizado ampliando tanto por
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Pedagogia Critica
... o de John Dewey, William Kilpatrick y otros. La pedagogía debe ser distinguida de la enseñanza. Economía. La pedagogía crítica se funda en la convicción de que para la escuela es una prioridad ética dar poder al sujeto y a la sociedad sobre el dominio de habilidades técnicas, que están primordialmente atadas a la lógica del mercado de trabajo. Los teóricos de la educación crítica favorecen los intereses de la cultura dominante. La perspectiva
Clasificación:Longitud del ensayo: 453 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
La Pedagogia Critica
La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el sistema educativo. En Latinoamérica, Freire es un importante referente, en tanto es considerado por muchos como uno de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.686 Palabras / 7 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2012 -
Pedagogia Critica
EL SURGIMIENTO DE LA PEDALOGIA CRITICA La pedología crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Proporciona direcciones históricas culturales, políticas y ética para los involucrados en la educación que aún se atreven a tener esperanza. Una de las mayores tareas de la pedagogía critica asido revelar y desafiar el papel que las escuelas desempeñan en nuestra vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 311 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
ANÁLISIS DE LA TEORIA COGNITIVISTA, PEDAGOGIA CRÍTICA Y LIBERTARIA Y MODELO POR COMPETENCIA
MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCION INVESTIGACION Y DOCENCIA SUPERIOR CORRIENTES Y SISTEMAS PEDAGOGICAS ACTUALES ANÁLISIS DE LA TEORIA COGNITIVISTA, PEDAGOGIA CRÍTICA Y LIBERTARIA Y MODELO POR COMPETENCIA HUÁNUCO – PERÚ 2012 DEDICATORIA A Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y dado salud, ser el manantial de vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor. EL GRUPO INDICE CONTENIDOS Pág. DEDICATORIA
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.994 Palabras / 16 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2012 -
Surgimiento De La Pedagogia Critica
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores, un análisis demasiado visible en los programas de entretenimiento en nuestros colegios de educación. La teoría crítica tiene una profunda con sus progenitores europeos. La pedagogía crítica ha comenzado a proporcionar una teoría radical y un análisis de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.882 Palabras / 8 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2012 -
La Pedagogia Critica
Unidad 4 La pedagogía critica. El surgimiento de la pedagogía crítica definida como la nueva sociología de la educación o una teoría crítica de la educación, examina a las escuelas en su medio histórico por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Opone argumentos importantes como: al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado por los críticos liberales y el poder en nuestra compresión de cómo trabajan las
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.483 Palabras / 10 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2012 -
Pedagogia Critica
PEDAGOGIA CRÌTICA ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Conversar sobre la limpieza y el orden en el salón de clases. "Observe las ilustraciones que su libro le presenta. "Destaque diferencias en ambas ilustraciones. "Señale la importancia de la limpieza y el orden en todo lugar. "Acuerde con sus compañeros mejorar aspectos de orden y limpieza en su salón. L. A. 132-133 Argumenta sus ideas, escucha y responde
Clasificación:Longitud del ensayo: 324 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2012 -
Pedagogia Critica
UPN ZAC. UNIDAD 321. LE’94 PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. “PEDAGOGIA CRÍTICA” MARTES Y JUEVES “5B” 26-09-2012. PEDAGOGIA CRÍTICA. “Pedagogía que propone a través de la práctica, que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica dentro de su sociedad.” La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente
Clasificación:Longitud del ensayo: 979 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2012 -
Pedagogia Critica
DIDÁCTICA CRÍTICA INTRODUCCION: La didáctica crítica opone varios argumentos importantes al análisis positivista, histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales, como por los conservadores, un análisis demasiado visible en los programas de entrenamiento en nuestros colegios de educación. Esta didáctica crítica ha comenzado a proporcionar una teoría radical y un análisis de la escuela y nuevos avances en la teoría social y desarrolla nuevas categorías de investigación, y nuevas metodologías, sus objetivos: habilitar
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.591 Palabras / 11 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2012 -
La Pedagogia Critica
La pedagogía crítica, en cambio, propone una investigación analítica que,mediante una participación decididamente activa, implique la transformación delas prácticas y de los valores educativos, y aún más, el cambio de las estructurassociales.Así pues, se afirma que la pedagogía crítica no propone una investigación acercade la educación, sino en y para la educación.Por ello, la pedagogía crítica supone el compromiso indeclinable de docentes,estudiantes, padres de familia, administradores, etc., de analizar críticamente susrespectivas funciones sociales y situaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 633 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2012 -
PEDAGOGIA CRITICA
PEDAGOGIA CRÍTICA EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores. La teoría educacional crítica tiene una profunda deuda con sus progenitores y ha comenzado a proporcionar una
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.300 Palabras / 14 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica
Pedagogía crítica La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar además de desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan un pensamiento crítico. En esta tradición, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2012 -
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores. La teoría educacional crítica tiene una profunda deuda con sus progenitores y ha comenzado a proporcionar una teoría radical
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.484 Palabras / 10 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica
1. PEDAGOGIA CRITICA 1.1 RELACION PROFESOR – ALUMNO Por naturaleza los seres humanos somos sociables, nacemos dentro de una sociedad, y también morimos dentro de ella, pero en ese proceso de socialización en la cual se toman los acuerdos que uno acepta al pertenecer en ella, en si bajo un sistema que ya esta predestinado a nuestra vida, solo venimos a adaptarnos, a ser uno mas en el grupo tan grande que es el mundo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.407 Palabras / 14 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica
Pedagogía critica La pedagogía del oprimido (Paulo Freire) Introducción La obra de Paulo Freire, es una de las más estudiadas sobre educación en el mundo. Esta obra es una visión sobre las ideas del educador brasileño Paulo Freire (1921-1997), uno de los grandes educadores latinoamericanos del siglo XX. Del cual su objetivo fue una pedagogía liberadora a través de la alfabetización y una educación popular, este pedagogo brasileño señalo la importancia de crear conciencia colectiva
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.359 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica De Las Diferencias
Categorias de analisis… Diversidad como discurso: Los discursos sobre la diversidad como alternativas a la pretensión de unanimidad y de homogeneidad suenan demasiado pretenciosos, rimbomabantes, y tal vez esa pomposidad ha obturado el planteamiento de tres cuestiones, tres problemas, tres preguntas: a) ¿En que sentido la “diversidad” confgura un discurso completo, esclarecedor y revelador acerca del otro, de la alteridad? b) ¿Qué nos sugiere esa identificación que se produce entre “diversidad”, pobreza, desigualdad, marginacion, sexualidad,
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica opone varios argumentos importantes al análisis positivista, histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores, un análisis demasiado visible en los programas de entretenimiento en nuestros colegios de educación. La teoría educacional crítica tiene una profunda deuda con sus progenitores europeos. Varios teóricos como Henry Giroux, continúan abrevando la teoría crítica que tiene sus orígenes antes de la segunda guerra mundial.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.731 Palabras / 11 PáginasIngresado: 26 de Octubre de 2012 -
Pedagogia Critica
Fundamentación: El presente trabajo pretende abordar críticamente la pedagogía como aquel bagaje teórico que acompaña el desarrollo de la praxis en el aula, como elemento mediador en la relación enseñanza- aprendizaje. Considerando que toda practica escolar exige desde sus inicios un fundamento pedagógico partiendo de los limites señalados en las preinscripciones del diseño curricular actual, se anima al desafío de este contexto la juventud, es decir, su concepto recorre transversalmente todos los campos disciplinarios
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.431 Palabras / 14 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
La Pedagogía Crítica
INTRODUCCIÓN La pedagogía crítica resuena con la sensibilidad del símbolo hebreo tikkun, que significa “curar, reparar y transformar al mundo”. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores. El documento esta constituido por
Clasificación:Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
La Pedagogía Crítica
La Pedagogía Crítica La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el sistema educativo. En Latinoamérica, Freire es un importante referente, en tanto es considerado por muchos
Clasificación:Longitud del ensayo: 608 Palabras / 3 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
PEDAGOGIA CRITICA
1. EL AUTOR SE REFIERE AL ACTO DE ESTUDIAR, REFLEXIONE Y ESCRIBA EN QUE CONCISTE ESTE. Es una tarea difícil que requiere de una actitud crítica, sistemática y una disciplina intelectual que solo se adquiere con la práctica. Estudiar es una forma de reinventar, recrear y reescribir. 2. FREIRE INTRODUCE EN SUS TEXTOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES O CATEGORIAS PARA ARTICULAR SU TEORIA PEDAGOGICA, TALES COMO: CIRCULO DE CULTURA. Es una escuela diferente, en donde se discuten
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.248 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
Pedagogia, Pedagogia Por Objetivos, Mecanicista Tyler, Educacion Popular, No Formal, Pedagogia Critica, Antonio Gramsci, Pedagogia Social
Pedagogía tecnicista: ¿Por qué surge? y Características Nos referimos a esa forma de entender la programación de la enseñanza como un proceso que ha de partir de la aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, habiendo de especificarse estos los mas concretamente posible, e incluso preconizando el hacerlo en términos de conducta. La pedagogía por objetivos nace al amparo del eficientismo social que ve en la escuela y en el currículo un instrumento
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.709 Palabras / 7 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2012 -
PEDAGOGÍA CRITICA
INTRODUCCION Este ensayo pretende un acercamiento a los diferentes principios y elementos de la educación popular, en tanto pedagogía crítica, con un especial énfasis en el papel del diálogo en los procesos de aprendizajes, función centrada en la construcción de significados a partir de las experiencias prácticas de los sujetos involucrados en estos procesos educativos y transformadores. El recorrido histórico-social de los procesos pedagógicos y las corrientes desarrolladas hasta la actualidad ayudan a comprender por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.959 Palabras / 12 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
La Pedagogía Crítica: Antonio Gramsci
Introducción: La pedagogía crítica es un movimiento que surge a fines del siglo XIX. Su objetivo principal es la formación de alumnos críticos, con autonomía creativa, capaces de diagnosticar problemas y encontrar posibles soluciones. Antonio Gramsci es entre otros, uno de los representantes de esta corriente. En este trabajo abordaremos las principales características de sus ideas pedagógicas y relacionaremos con la corriente dada en la película “Escritores de la libertad”. De esta manera esperamos comprender
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.886 Palabras / 12 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2012 -
Pedagogia Critica
Pedagogía crítica Por Rocío Salgueiro 1 -¿Qué es la pedagogía crítica? La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza, que según Henry Giroux, uno de sus teóricos fundadores, debe su nombre tanto a la influencia de la teoría crítica en su desarrollo, como al hecho de que promueve una crítica autoconsciente y un discurso transformador y de emancipación social. Peter McLaren, otro teórico fundacional de esta escuela, ve el origen de la pedagogía crítica en
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.630 Palabras / 47 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2012 -
Pedagogia Critica
La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar además de desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan un pensamiento crítico. En esta tradición, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en la propia
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.141 Palabras / 9 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2012 -
Cuerpo Y Pedagogía Crítica
Cuerpo, pedagogía crítica y lenguaje Alfonso Cárdenas Páez* Una de las preocupaciones de este seminario consiste en investigar el conjunto de relaciones entre el discurso, la pedagogía crítica y los procesos de decolonización en que se ha empeñado la sociedad actual. A primera vista, llama la atención que el cuerpo no aparezca en el horizonte temático que nos ocupa en este documento. ¿En dónde arraiga, entonces, el interés por el cuerpo, cuál es su beneficio?
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.722 Palabras / 31 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2012 -
ENSAYO SABERES PEDAGOGICOS Y PEDAGOGIA CRITICA
ENSAYO SABERES PEDAGOGICOS Y TEORIA CRÍTICA (Omaira bolívar) PEDAGOGIA CRITICA (Maria Victoria Silva Haro) Desde tiempos remotos la escuela nos acerca a la comprensión de nuevos saberes pedagógicos que el ser humano ha inventado por así decirlo, en su cotidianidad. Cada uno de esos saberes y comportamientos brinda herramientas para que los maestros adapten según sus intereses personales la que mas convenga. La escuela es entonces un espacio de implementación de nuevas formas de cultura
Clasificación:Longitud del ensayo: 813 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2012 -
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS
LECTURA 1: “EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS” Esta lectura nos habla de la “Nueva sociología de la educación” o una “Teoría crítica de la educación” Pues la pedagogía crítica inspecciona a las escuelas tanto en su medio histórico y por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. La pedagogía crítica opone varios argumentos importantes al análisis positivista, ahistórico
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.256 Palabras / 10 PáginasIngresado: 5 de Enero de 2013 -
PEDAGOGIA CRITICA DE FRIERIE
Por Alfonso Torres Carrillo Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Paulo FreirePaulo FreireEl título del artículo corresponde a una afirmación de Paulo Freire en su libro Pedagogía del Oprimido (1970) y que sintetiza lo que fue su vida y obra: coherencia entre reflexión y acción. En el contexto del homenaje que durante este año se está llevando a cabo en la Universidad Pedagógica por iniciativa de algunos maestros, estudiantes y funcionarios, este artículo sintetiza algunas ideas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.165 Palabras / 13 PáginasIngresado: 18 de Enero de 2013 -
El Origen De La Pedagogía Crítica
PETER MACLAREN: EL ORIGEN DE LA PEDAGOGIA CRITICA MCLAREN, Peter, La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación, México, Editorial Siglo XXI, segunda edición 1998, pp. 195 – 202. 5. EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA En el contexto de aquella elección, una teoría radical de la educación ha emergido en los últimos quince años. Definida de manera informal como la "nueva sociología de la educación"
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.424 Palabras / 14 PáginasIngresado: 20 de Enero de 2013 -
PEDAGOGIA CRITICA
PEDAGOGIA CRITICA: UNA REVISION DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS La teoria de Peter Mclaren " La vida en la escuelas" presenta por una parte el conocimiento Pràctico e intuitivo del profesor y por otra el dominio por el mismo de la teoria critica.Este planteamiento se ha reunido en el libro para proporcionar una perspectiva màs critica sobre la cuestiòn de por què los alumnos en desventaja generalmente no tienen èxito en la escuela, apesar de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.108 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2013 -
Pedagogía Crítica
La Pedagogía Crítica La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta alternativa que pretende provocar transformaciones en el sistema educativo. En Latinoamérica, Freire es un importante referente, en tanto es considerado por muchos
Clasificación:Longitud del ensayo: 733 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Febrero de 2013 -
El plan de estudio de los temas de Introduccion a la pedagogia critica
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS CUARTA UNIDAD: LA PEDAGOGIA CRITICA. TEMA 1: INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA CRITICA. LECTURA: EL SURGIMIENTO DE LA PEGAGOGIA CRÍTICA Y PEDAGOGIA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. CUESTIONARIO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1.-CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA PEDAGOGIA CRÍTICA? R=Definida de manera informal como la “NUEVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN” o una “TEORÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN”. (pág. 76
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.093 Palabras / 29 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013