ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal penal

Buscar

Documentos 351 - 400 de 806

  • Apuntes derecho procesal penal

    Apuntes derecho procesal penal

    Laura Daniela Martínez Peralta9 agosto 2016 FAVORABILIDAD TESIS 1. Sucesión de leyes en el tiempo: sig. Que estamos frente una ley tras otro, se pueden comparar una y otra 2. Coexistencia de legislación : 2 leyes que rigen simultáneamente, se debe mirar cuál de las dos es más favorable APLICACIÓN DE LEY PENAL

  • Codigo Organico Procesal Penal

    Codigo Organico Procesal Penal

    margiech_REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO PROCESAL PENAL II SECCION: D1011P PROFESOR: MASSIEL NAVA http://cidcitei.com/wp-content/uploads/2014/01/logo-urbe2.jpg EL JUICIO ORAL (PREPARACION DEL DEBATE) REALIZADO POR: MARGIE CHARRY CI: 26.490.251 NORIMAR LUZARDO

  • Guia De Derecho Procesal Penal

    durarielGUIA DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Es el periodo del proceso que incluye las actuaciones practicadas ante y por los tribunales, con el fin de averiguar y probar la existencia del delito, las circunstancias en que hubiese sido cometido el imputado? La instrucción 2.- ¿El juez propone que se lleve

  • Derecho procesal penal resumen

    Derecho procesal penal resumen

    daymon1408Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\USUARIO\Documents\jose derecho\logo santa rosa universidad.PNG REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL RESUMEN JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ C.I. V- 13180067 PUERTO CABELLO, SEPTIEMBRE 2022

  • Codigo Organico Procesal Penal

    keilagallardoCÓDIGO ORGÁNICO PENITENCIARIO La normativa legal está compuesta por 173 artículos, los cuales fueron discutidos con el poder popular, familiares y privados de libertad, con el objetivo de atender necesidades específicas como el retardo procesal, la reinserción social y el derecho a la educación, deporte y cultura en los centros

  • Derecho Procesal Civil Y Penal

    rahenpaINTRODUCCION Con la expresión derecho procesal en su sentido objetivo se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas y principios son calificados como

  • Guia de derecho procesal penal

    Guia de derecho procesal penal

    paola111201* DENUNCIA, QUERELLA O NOTICIA CRIMINAL. * FLAGRANCIA Y PERSECUCIÓN ART. 146 CNPP (SOLO SE DA SI HAY DETENIDO) * CITACIÓN, COMPARECENCIA U ORDEN DE APREHENSIÓN EN CASO DE QUE NO EXISTA DETENIDO (ART. 19 CPEUM). * INVESTIGACIÓN DE 48 A 72 HORAS (, ENTREVISTAS). * VICTIMA U OFENDIDO JUDICIALIZAR

  • Organización de los tribunales penales en Venezuela: Circuito judicial penal y órganos jurisdiccionales

    Organización de los tribunales penales en Venezuela: Circuito judicial penal y órganos jurisdiccionales

    noideaTEMA Nº 6: “DERECHO PROCESAL PENAL I” ASIGNATURA: “DERECHO PROCESAL PENAL I” CODIGO: 111000723 SEPTIMO SEMESTRE Prof. JUAN PEDRO MAUHAD PRIETO TEMA Nº 6: ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. LOS ORGANOS JURISDICCIONALES PENALES. CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ORGANIZACIÓN. FUNCIONES JURISDICCIONALES. JUEZ PRESIDENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ATRIBUCIONES. CONSEJO JUDICIAL PENAL. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.

  • Codigo Procesal Penal La Rioja

    marcellor_5zUNIDAD Nº 1: CRIMINALISTICA  Concepto de Criminalística Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de

  • Derecho Procesal Penal Resumen

    Derecho Procesal Penal Resumen

    Alexis Barrazahttp://pniebchihuahua.net/Imagenes/logoUACJtrans.png Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Derecho Procesal Penal Unidad I Resumen Alexis Manuel Barraza Vallejo Matricula 130403 UNIDAD I 1.1 EL SUPUESTO DEL PROCESO PENAL Respecto del proceso penal para que haya proceso se requiere litigio, esto significa que el litigio es un supuesto del proceso. Todo proceso jurisdiccional

  • Procesal penal 2do parcial ubp.

    Procesal penal 2do parcial ubp.

    fmorraPREGUNTA Nº1 Se dicta la prisión preventiva del imputado, conforme al art. 281 del C.P.P.C. por que se le ha atribuído, con grado de probabilidad, la comisión de un delito que es sancionado con pena privativa de la libertad (administración fraudulenta) y no parece procedente, prima facie, la condena de

  • Codigo procesal penal Guatemala

    Codigo procesal penal Guatemala

    USAC2018Definiciones del derecho procesal penal: conjunto de normas jurídicas de carácter publico que regula el proceso penal y que sirve para determinar el delito y la pena. Artículo 1 constitucional: Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su

  • Codigo orgánico procesal penal

    nazaCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Título Preliminar Principios y Garantías Procesales Artículo 1º. Juicio previo y debido proceso. Nadie podrá ser condenado sin un juicio previo, oral y público, realizado sin dilaciones indebidas, ante un juez o tribunal imparcial, conforme a las disposiciones de este Código y con salvaguarda de todos

  • Procesal Penal Policia Judicial

    katina17POLICIA JUDICIAL: Función que desarrollan las entidades públicas para apoyar la indagación y la investigación que realizan los fiscales y directores de las mismas. Dependen funcionalmente del Fiscal General de la Nación y sus delegados. Entre ellos encontramos: 1. Organos de policia judicial permanente: ART 201 C.P.P- Ejercen estas funciones

  • El nuevo Código Procesal Penal

    tutylyIntroducción El nuevo Código Procesal Penal introdujo como novedades la figura jurídica del Principio de Oportunidad conforme quedo redactado en su artículo segundo, siendo el Ministerio Público, Titular de la Acción Penal se puede abstener de seguir ejercitando la acción punitiva antes y después de aperturarse la instrucción siempre en

  • Investigacion De Procesal Penal

    199229Universidad valle del Grijalva Alumna: Sonia del Carmen López Vidal. Trabajo: análisis Licenciatura: Derecho Semestre: 5 Materia: derecho procesal penal Maestra: Mayra Méndez casanova Introducción En este trabajo hablamos sobre la acción, su concepto esta facultad se constituye su función propia, la sociedad deposita en el estado este atributo. la

  • APUNTES PROCESAL PENAL VERACRUZ

    arkan3500PROCESAL PENAL y PENAL II INTRODUCCION CLASIFICACION DE LOS DELITOS: Delitos de Querella: Son aquellos que causan una afectación patrimonial a un particular que puede otorgar un perdón judicial Delitos de Oficio: son aquellos que son perseguidos por la autoridad oficiosamente y no existe un perdón judicial. CONDUCTA, HECHOS Y

  • DERECHO PROCESAL PENAL trámite

    DERECHO PROCESAL PENAL trámite

    Aracely Terrel Hilario“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL” descarga EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO ACADÉMICO DERECHO PROCESAL PENAL III DOCENTE: DR. ALDAZABAL PEREZ JOSE AMILCAR ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO ALUMNA: QUIJADA LOVATO, ELIZABETH LISSETT UDED: LA OROYA CODIGO: 2015138010 CICLO: MODULO: VIII I 2018 ________________ PREGUNTAS 1. Prepare un esquema

  • TEMAS DE DERECHO PROCESAL PENAL

    rbdanthonyPitagoras SILABO TEMAS DE DERECHO PROCESAL PENAL I. DATOS GENERALES: 1.1. Área: Derecho. 1.2. Maestría en Derecho Penal. 1.3. Año Académico: 2012-II 1.4. Ciclo: 1.5. Módulo: 1.6. Horas semanales: sólo domingos 6 horas (8.00 a 14.00). 1.7. Profesor responsable: Dr. Omar Abraham Ahomed Chávez. II. SUMILLA: Estudia las normas de

  • Articulos Codigo Procesal Penal

    landyfuentes73SECCIÓN V Pag 7 DE LA COMPETENCIA POR LA CUANTIA Artículo 43. Competencia por la cuantía. La competencia por razón de la cuantía se determina de acuerdo al valor económico de la pretensión y se rige por las disposiciones de este Código y de la Ley especial que regule la

  • Penal procesal. Derechos Humanos

    Penal procesal. Derechos Humanos

    1922022121Nombre de la materia Derechos Humanos Nombre de la Licenciatura Derecho Nombre del alumno Johana Michelle Martinez Felix Matrícula 010388535 Nombre de la Tarea Reporte de la CNDH entorno a los hechos y circunstancias en las que Julio César Mondragón Fontes, normalista de Ayotzinapa, fue privado de la vida"Asimismo, revisa

  • EQUIPO# 6 DERECHO PROCESAL PENAL

    EQUIPO# 6 DERECHO PROCESAL PENAL

    Valeria FloresResultado de imagen para facultad de derecho uanl Resultado de imagen para facultad de derecho uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA EQUIPO# 6 DERECHO PROCESAL PENAL LIC: GRISELDA NUÑEZ ESPINOZA INTEGRANTES: HÉCTOR ALONSO MENDOZA CUEVAS 1741736 ANA KAREN CARRIZALES ESCOBEDO 1890048 VALERIA GUADALUPE FLORES ASTELLO

  • Código Orgánico Procesal Penal

    Código Orgánico Procesal Penal

    Liliana FajardoOBJETO DE LA PRUEBA ACTIVIDAD 2 Hablando de la prueba en sentido general es un conjunto de reglas que regulan la admisión, producción, asunción y valoración de los diversos medios que pueden emplearse para llevar al juez la convicción sobre los hechos que interesan en el proceso. Chiovenda (2005), considera

  • Ensayo De Derecho Procesal Penal

    ferpalacios63ENSAYO DEL TEMA PRINCIPIOS PROCESALES DERECHO PROCESAL PENAL Introducción: Empezaremos por definir lo que es el Derecho Procesal Penal, como el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno, que regula cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin, entre el estado y los particulares, también

  • Codigo procesal penal hondureño

    Codigo procesal penal hondureño

    cumi_14PROTECCIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Marco Normativo, Está Compuesto Por 3 Elementos: 1. Constitución de la Republica. 2. Leyes secundarias. 3. Tratados internacionales. Los derechos humanos que protege la constitución. 1. Derechos civiles. 2. Derechos políticos. 3. Derechos sociales. 4. Derechos económicos. Leyes secundarias. 1. Ley oportuna. 2. Ley

  • Evolucion Derecho Procesal Penal

    fernandoscDerecho Azteca: En el reino de México, el monarca era la máxima autoridad judicial y delegaba sus funciones en un magistrado supremo, que estaba dotado de competencia para conocer de las apelaciones en materia criminal; a su vez, éste magistrado nombraba a otro para ejercer iguales atribuciones en las ciudades

  • Diplomado derecho procesal penal

    Diplomado derecho procesal penal

    maxtjEjecución de la sentencia La ejecución de la sentencia penal, tácitamente establecida en el libro Quinto, Capítulo I, del Código Orgánico Procesal Penal, le compete al tribunal de ejecución, el cual está encargado den dar cumplimiento práctico a todas las disposiciones en ella contenidas una vez que está definitivamente firme,

  • CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

    sierramaestraCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL la expresión "principios del proceso" hace referencia a las ideas base de determinados conjuntos de normas que se deducen de la propia ley aunque no estén expresamente formuladas en ella. Estas ideas o criterios constituyen, por tanto, el sustrato de los distintos tipos procesales, informan su

  • Procesal Penal Actos Conclusivos

    fernanyosPROCESAL PENAL II ACTOS CONCLUSIVOS Un acto conclusivo es aquel acto que concluye la investigación y por consiguiente pone fin a la fase intermedia y se interpone ante el Juez de Control. Tipos de actos conclusivos: • Archivo Fiscal • Sobreseimiento • Acusación ARCHIVO FISCAL El archivo fiscal consiste en

  • Código Orgánico Procesal Penal

    solmariEl Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad igualitaria para todos los

  • Derecho Penal Y Derecho Procesal

    jakegomezIntroducción. El derecho penal se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. El derecho penal es la rama del derecho

  • Taller De Derecho Procesal Penal

    cpb12345TALLER DE DERECHO PROCESAL PENAL 1. COMO SE CLASIFICAN LAS NOTIFICACIONES. NOTIFICACION PERSONAL: Es la notificación que se les hace personalmente a las partes o intervinientes de un proceso como lo son el sindicado que esta privado de su libertad, a la fiscalía general de la nación o a su

  • Derecho procesal penal - Parcial

    Derecho procesal penal - Parcial

    Dul Mora OlitaDerecho procesal penal 1.- A nivel nacional. Reforma publicada el 18 de junio de 2008 en materia de derecho penal, seguridad pública y sistema penitenciario. 2.- A nivel estatal. Reforma publicada el 1 de octubre de 2009, en 4 distritos, Tenango Tenancingo, Toluca y Lerma. 3.- Art. 27 C.P.P. 1.

  • Ensayos De Codigo Procesal Penal

    mayer_pereira3. ACCIÓN PENAL 3.1. Concepto: Según el art. 29 del código procesal penal la acción penal puede ser pública o privada. La acción penal tiene como fin sancionar la infracción mediante la imposición de una pena establecida por el código penal, así como también por cualquier disposición legal, para lo

  • DERECHO PROCESAL PENAL EN MEXICO

    Maricarmen4567DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN El Derecho Procesal Penal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que

  • Evidencia derecho procesal penal

    Evidencia derecho procesal penal

    Annie Di Laurentishttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Lorena García Matricula: 2714157 Nombre de Curso: Derecho Procesal Penal Nombre de Profesor: Modulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 27 de octubre de 2015 Bibliografía: Santiago Martínez. (2015). ¿Cuál es la diferencia entre defensor de oficio y defensor público?. Octubre 2015, de Proyecto Justicia Sitio web: http://proyectojusticia.org/diferencia-entre-defensor-de-oficio-y-defensor-publico/

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

    blankibenitezMANUAL DE DERECHO PROCESAL Y PROCEDIMIENTO PENAL - Por GERARDO BERNAL CASCO DENUNCIA CONCEPTO: La denuncia puede ser definida como la manifestación o narración a la autoridad, sea policial o judicial de un hecho del que se tiene conocimiento. La denuncia es pública y actuada, en tanto la delación es

  • DERECHO PROCESAL PENAL - Apuntes

    DERECHO PROCESAL PENAL - Apuntes

    Luciana RodriguezDERECHO PROCESAL PENAL * Conjunto de normas jurídicas que regulan el orden o los pasos que debe llevar un juicio para que se lleve a cabo. * Denuncia: Es la rama penal donde se presenta una queja ante el ministerio público cuando alguien te agrava o te sientes agraviado. *

  • UNIDAD II DERECHO PROCESAL PENAL

    MAXIMILLIANFUENTES DEL DERECHO Concepto En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados

  • Análisis código Procesal Penal

    mevelANÁLISIS CÓDIGO PROCESAL PENAL. (Decreto Número 51-92) Artículos 344 – 3504. Artículo 344. Citación a juicio. Este artículo indica que al dictar el auto ya sea de admisión o rechazo de la prueba y después coordinar con el tribunal de sentencia , el juez señalará día y hora de inicio

  • Antologia derecho Procesal penal

    Antologia derecho Procesal penal

    Carlos Arturo García Dussauge1. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROCESO PENAL El proceso penal en México, como en cualquier sistema jurídico moderno, es el conjunto de actos jurídicos coordinados y regulados por la ley, que tienen por objeto investigar la posible comisión de un delito, identificar al o los probables responsables, juzgarlos y, en su

  • Código Orgánico Procesal Penal

    zenajoseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO San Joaquín de Turmero – Estado Aragua DERECHO COMPARADO Código Orgánico Procesal Penal y Código de Enjuiciamiento Criminal Autores: Zenaida J. Rodríguez V-11.052.665 Ligia Vivas Sidran V-11.242.780 José F. Hernández V-13.722.591

  • Segunda Actividad Procesal Penal

    Segunda Actividad Procesal Penal

    Tiana Mejía CastañoSegunda Actividad Procesal Penal 1.Durante la investigación y hasta antes de la instalación de la audiencia de juicio oral se podrá practicar anticipadamente cualquier medio de prueba pertinente, con el cumplimiento de los siguientes requisitos. a. El medio de prueba tenga que salir del país. b. El medio de prueba

  • Código Orgánico Procesal Penal

    fannymoncadael artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal, y esta se refiere o se basa que el Ministerio Publico al tener conocimiento de la posible existencia por cualquier medio (notas de prensas, informe policial, entre otros) “notitia cirminis”; de la comisión de un hecho punible de acción publica, podrá de

  • El codigo organico procesal penal

    Valeriacg_1Derechos humanos:son aquellos derechos y gerentes de la persona humana que diminan de su propia naturalez y permiten que se le respete, proteja y garanticen el desarrollo de su personalidad Nacional: poderes—Leyes: -Sustantivas: el codigo penal.(delitos) -Adjetivo: El codigo organico procesal penal.(Procedimientos) Contrato_Acuerdo de voluntad. Caracteristicas de los derechos humanos:

  • Derecho Procesal Penal Venezolano

    francysaUNIDAD I Concepto del Derecho Procesal Penal Para Florián “el conjunto de actos mediante los cuales se provee, por órganos fijados y preestablecidos en la Ley, y previa observancia de determinadas formas, a la aplicación de la Ley Penal en los casos singulares concretos, o sea se provee a la

  • Preguntas Derecho Procesal Penal.

    supermanuelb- ¿Cuáles son los limitantes del derecho de libertad? La orden de captura, Imposición de medida de aseguramiento y sentencia condenatoria. - Diferencia entre detención y privación de la libertad. Aparte de los fines, una es fruto de una medida de aseguramiento y la otra es fruto de una sentencia

  • REFORMA PROCESAL PENAL EN MORELOS

    jnacENSAYO TEORIA DEL PROCESO PENAL Comenzaré diciendo que el proceso es una relación jurídica autónoma y compleja de naturaleza variable que se desarrolla mediante hechos y actos jurídicos conforme a determinadas reglas de procedimiento y que tienen como finalidad la resolución jurisdiccional del litigio. Siendo esto así, y para una

  • PRIMER PARCIAL PROCESAL PENAL UBP

    kilmieDERECHO PROCESAL PENAL PARCIAL 1 Pregunta 1 1) Sr. Julio García, conforme a lo establecido en la ley provincial N° 8835, art. 54, referida a la lucha contra la corrupción, esta presentación, debido al tipo delictivo denunciado, se debería haber realizado ante la oficina anticorrupción que está a cargo del

  • Temario De Derecho Procesal Penal

    lulucia2012Derecho Procesal Penal Temario Unidad 1. Introducción al estudio del derecho procesal penal. Conceptuar al litigio penal como supuesto del proceso así como precisar la importancia de los estudios del derecho procesal penal, conceptuar al a conocida acción penal así como la jurisdicción penal y el proceso penal. Análisis sobre

Página