ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso penal

Buscar

Documentos 501 - 550 de 684

  • Medios De Defensa técnicos En El Nuevo Proceso Penal

    jhonesparÍNDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN Contenido MEDIOS DE DEFENSA EN EL PROCESO PENAL 6 Definición 9 Finalidad de los medios de defensa 9 CUESTIONES PREVIAS Y PREJUDICIALES 11 CUESTIONES PREVIAS 11 Concepto 11 Efectos 14 El tramite procedimental 14 Efectos 15 CUESTIONES PREJUDICIALES 16 Concepto 16 Características esenciales 17 Efectos jurídicos 18

  • Derecho Procesal y Escritos Judiciales. Proceso penal

    Derecho Procesal y Escritos Judiciales. Proceso penal

    Gisela RangelLicenciatura en Derecho y Criminología Integrantes: Núñez Rangel Gisela Michelle Itzel Cruz Figueroa Evelin Yoana Domínguez Soria Nitzia Fabiola Meza Roque Asignatura: Derecho Procesal y Escritos Judiciales Profesor: Javier Ayala García Proyecto Prototípico ________________ ¿Cómo vamos a llevar acabo el proyecto? ◇ Planteamiento del tema de la investigación ◇ Preguntas

  • Para usted cuándo inicia y finaliza el proceso penal?

    Para usted cuándo inicia y finaliza el proceso penal?

    roge1623* ¿Para usted cuándo inicia y finaliza el proceso penal? En Panamá el proceso penal inicia por medio de una denuncia, querella o de manera oficiosa por el fiscal. Denuncia: cuando las victimas presentan ante el Ministerio Público denuncia con la finalidad de que se investigue algún ilícito. Querella: cuando

  • PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    yorleyPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Publicado por derechovenezolano el abril 3, 2012 Publicado en: MATERIA PENAL. 11 comentarios El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de

  • Etapa de investigación en el proceso penal acusatorio

    Etapa de investigación en el proceso penal acusatorio

    Susiquiu ZRtINTRODUCCIÓN La investigación y persecución del delito en México adquiere nuevos matices a partir de la reforma constitucional en materia penal y procesal del 18 de junio de 2008 en la que se instaura, en nuestro país, el sistema penal acusatorio. Tal modificación a la carta magna acarrea consigo importantes

  • Un ejemplo de ofrecimiento de pruebas en proceso penal

    fdyhgdfhkghUn ejemplo de ofrecimiento de pruebas en proceso penal CAUSA PENAL: 25X/20XX PROCESADOS: EDUARDO XXXA XXXX Y MARIO XXX XXXX. DELITO: ROBO AGRAVADO CALIFICADO EN PANDILLA. JUEZ SEXÁGESIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E. LIC. DANIEL XXXX XXXX, en mi carácter

  • PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    wilserlaPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de 12 de junio de 2012 bajo gaceta Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.078 y

  • PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    elcatire63PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de 12 de junio de 2012 bajo Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.078 y tiene

  • RÉGIMEN DEL TESTIMONIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    ronaldtonioRÉGIMEN DEL TESTIMONIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Cuando se dio el derecho penal en la parte de régimen especial. Se decía que la negativa a comparecer ante la autoridad judicial a declarar constituye la comisión de un hecho punible, es decir. , que la declaración en calidad de testimonio

  • PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO

    MichaeJliscanPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de 12 de junio de 2012 bajo gaceta Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.078 y

  • LOS PRINCIPIOS RECTORES EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO

    Adrianmx01Principios rectores en el nuevo sistema penal M. en D. Adrian Cabral Martínez Abstract Como ya se ha venido comentando y es del conocimiento general, el 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas

  • El Proceso De Formación De Nuestra Legislación Penal

    crysbeldieEl proceso de formación de nuestra legislación penal El derecho penal moderno aparece en España, bajo el concepto histórico de la Ilustración, cuyas ideas, difundidas en la segunda parte del siglo XVIII y principias del XX ayudaron a socavar los fundamentos ideológicos del Antiguo Régimen (que se caracterizaba principalmente por

  • Pracedimiento Ordinario En El Proceso Penal Venezolano

    lisneysisPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal del Decreto N° 9.042 de 12 de junio de 2012 bajo gaceta Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.078 y

  • Las miserias del proceso penal por Franceso Carnelutti

    ALEXMR87LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL POR FRANCESO CARNELUTTI La toga La toga como lo explica Carnelutti es un símbolo de división entre los superiores en las cortes o palacios de justicia. Los magistrados que las usan están mostrando un signo de autoridad que los separa o distingue de los demás.

  • Las otras medidas cautelares reales en el proceso penal

    Las otras medidas cautelares reales en el proceso penal

    mariusmphttp://www.derecho.usmp.edu.pe/img/logo01.jpg “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_400_400/p/3/000/23d/2f1/24476d6.jpg TITULO DEL TRABAJO: ”Las otras medidas cautelares reales en el proceso penal “ CURSO : Derecho Procesal Penal II DOCENTE : Principe Trujillo Hugo ALUMNA : Montero Cahuana, Linda Marilin CICLO ; VI AULA : 303 B

  • Las pruebas ilicitas e ilegales en los procesos penales

    Las pruebas ilicitas e ilegales en los procesos penales

    deypaosaaFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESINA ¿CUÁNDO LAS PRUEBAS SON ILICITAS E ILEGALES EN LOS PROCESOS PENALES? Autor(es): MAZA OTERO KAREN ABIGAIL SAAVEDRA AVILA DEYSI PAOLA Asesor: SILVIA JOSEFINA AGUINAGA V. Línea de Investigación: DERECHO PENAL CHICLAYO – PERÙ 2015 DEDICATORIA: A mis padres

  • ’Proceso penal de indígenas en el Estado de Veracruz

    ’Proceso penal de indígenas en el Estado de Veracruz

    Juan Daniel Ferandez SotoTEMA: ‘’PROCESO PENAL DE INDÍGENAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ’’ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los pueblos indígenas son aquellos descendientes de pueblos grandes que habitan enormes territorios antes de convertirse en un Estado[1] por esta razón la sociedad excluye a dichos pueblos y por ende muchas veces las privatizan de sus

  • TRABAJO FINAL DEL CURSO DE PRINCIOIOS DEL PROCESO PENAL

    ELOYPERCYUNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – SEDE PUNO ESCUDO_UANCV descarga UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ-SUB SEDE PUNO http://3.bp.blogspot.com/-BqcJKDS8Ip4/UH3A0KNRHQI/AAAAAAAAAA8/uZVoblLA_b8/s1600/ESCUDO_UANCV.jpg FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS C. A. P. DERECHO ASIGNATURA : PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL TEMA : PRINCIPIOS RELATIVOS AL PROCESO PENAL. DOCENTE : DR. ALEXIS MIGUEL CORDERO CASTRO PRESENTADO POR

  • Procedibilidad y cuestiones previas en el proceso penal

    huayquiamautaLA CUESTION PREVIA Concepto.- Los delitos por lo general pueden ser investigados sin necesidad de cumplir previamente requisitos directamente relacionados con el hecho punible con el individuo o a quien se le atribuye su responsabilidad. Sin embargo hay caso en que la ley dispone que se debe satisfacer determinados requisitos

  • Importancia De La Sexologia Forense En El Proceso Penal

    23041985ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 3 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MEDICINA FORENSE. 2.1. LOS PRIMEROS ANTECEDENTES…………………… 6 2.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN MÉXICO….………………………………………………. 8 3. MEDICINA FORENSE. 3.1. LA MEDICINA FORENSE Y SU UBICACIÓN DENTRO DE LAS CIENCIAS FORENSES………………………. 17 3.2. CONCEPTO DE MEDICINA FORENSE……………… 18 3.3. CLASIFICACIÓN………………………………………… 20 4. SEXOLOGÍA FORENSE.

  • FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL

    FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL

    yahairaarceUNIFE -2017 MIRYAM BERTHA YAHAIRA PINEDO ARCE RESUMEN Y COMENTARIO: INADAPTACIÓN DEL MENOR 1. Posiciones doctrinales acerca de la inadaptación de los menores. 1. Teoría de la asociación diferencial. (Sutherland) Esta teoría señala que la cultura o modelo de normalización que rodea al menor es asimilado por este a lo

  • Procedimientos Especiales En El Proceso Penal Venezolano

    fonoservicePROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO PARTICIPANTE: Katherine Gudiño: CI: 19.206.166 CORTE: XX San Joaquín De Turmero, Noviembre De 2011 ÍNDICE pp. Introducción…………………………………………………………………………3 El procedimiento abreviado………………………………………………………..7 La flagrancia…………………………………………………………………………7 El procedimiento de extradición en Venezuela………………………………...15 Delitos de acción dependiente de instancia de parte

  • DECLARACION TESTIMONIAL EN EL PROCESO PENAL GUATEMALTECO

    eileenvalle1. CONSIDERACIONES HISTORICAS En los pueblos primitivos la palabra era el principal medio de expresión entre las personas, por ende de recreación o representación de hechos sucedidos; los hechos se conocían en esas primeras épocas por relatos o narraciones más o menos fieles que se transmitían oralmente de persona a

  • La Garantía Real en el Proceso Penal en La Región Este

    La Garantía Real en el Proceso Penal en La Región Este

    Wellington RosarioREPUBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dirección de Postgrado La Garantía Real en el Proceso Penal en La Región Este 2012-2013 TESIS PARA OPTAR POR EL TITULO DE: MAESTRIA PROFESIONALIZANTE EN DERECHO INMOBILIARIO SUSTENTANTE: Darío Aponte José ASESORES Asesor Metodológico Prof. Juana Encarnación

  • La Reforma Al Proceso Penal De La República Dominicana"

    TRUSKYFacultad de Ciencias Jurídicas MONOGRAFÍA PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE: Licdo. en Derecho “La Reforma al Proceso Penal de la República Dominicana” Tema “La Negociación de la Pena establecida en el Código Procesal Penal y su Incidencia en la Sociedad Dominicana” La Romana, República Dominicana -Julio 2014 Los conceptos

  • La Víctima y su Reparación en el Proceso Penal Peruano

    La Víctima y su Reparación en el Proceso Penal Peruano

    MERAWILLa Víctima y su Reparación en el Proceso Penal Peruano Por: Alcides Chinchay Castillo 1. Víctima, agraviado y perjudicado. 1. Adscribiéndose a un concepto que tiene mucha tradición e historia en el derecho procesal penal (el de agraviado), el Código Procesal Penal, en el Título iv (la Víctima) de la

  • Pruebas Procesos Penales Federales en el Distrito Federal

    jorgelara6Juez (Nº) de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal Miguel Angel Gutiérrez, en mi carácter de defensor particular de la procesada Mariana Pérez López, personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos de la presente causa penal, ante Usted, con el debido respeto, comparezco para exponer: Que con fundamento

  • El Criterio De Oportunidad En El Proceso Penal Acusatorio

    alesitha89INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II

    ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II

    Andreita Fernanda SalazarUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO /storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.jpeg ANÁLISIS DE UN PROCESO EXPEDITA DERECHO PROCESAL PENAL II DR. FABRICIO RUBIANES Curso: 6to “A” Nombre: Andrea Salazar T. QUITO- ECUADOR 2015 Mediante un análisis jurídico de un proceso expedita, como estudiantes de derecho vamos

  • EL VALOR NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN EN EL PROCESO PENAL

    balu617EL VALOR NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN EN EL PROCESO PENAL I. Consideraciones preliminares Para una cabal comprensión del significado del valor normativo de la Constitución en el proceso penal, tenemos que partir de la definición del Derecho como ordenamiento jurídico, entendida en frases de Kelsen como un conjunto de normas

  • Proceso sistema de responsabilidad penal para adolescentes

    Proceso sistema de responsabilidad penal para adolescentes

    equipo externadodtGHh-Ei CONCEPTO INICIAL DE PSICOLÓGICA Pagina de Versión 2 PROCESO SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Fecha: 01 febrero del 2021 Código R-SRPA059 RESERVADA Fecha de Valoración: dd mm aaa Hora 09 16 03 2023 11:00am N° Historia 519 1. Datos Generales 1.1 Nombres y Apellidos Miguel Ángel Mapallo Sánchez

  • LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL PROCESO PENAL

    cornejo001TEMA I. LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL PROCESO PENAL I. IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA VINCULANTE PARA EL PROCESO PENAL ACUSATORIO: PUESTO QUE LA CONSTITUCIÓN PERMITE ESTABLECER EL MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PENAL RESPECTIVO. El programa penal esta constituido por preceptos que consagran valores fundamentales,

  • ETAPAS PROCESO COMUN EN EL PERU CODIGO PROCESAL PENAL 2004

    CAYOISLARESUMEN El video materia de resumen, nos muestra la manera como se desarrolla el Proceso Común con el Código Procesal Penal del 2004, a través de éste se puede apreciar las etapas que comprende este proceso, como son la etapa de Investigación Preparatoria, la etapa Intermedia y la etapa de

  • Los actos de investigación en el proceso penal acusatorio

    Los actos de investigación en el proceso penal acusatorio

    Astrid Baldera Colan“Actos de Investigación en el Proceso Penal Acusatorio” UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL CON MENCIÓN EN DESTREZAS Y TECNICAS DE LITIGACIÓN ORAL “LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO” ASIGNATURA : TEORÍA DEL CASO DOCENTE : Dr. IVAN

  • El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law

    El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law

    maletadeviajeGiovana Del C. Guevara H. Grupo: B Tema 2: El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law: los modelos acusatorios e inquisitivos en el pleno siglo XXI. Modulo: II 1. ¿Por qué se afirma que “no existe un proceso penal puro? ¿Está de acuerdo con esta

  • PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

    PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

    Ruben AcostaPRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL Principios: Son la base, la estructura que conforma el derecho PRINCIPIO-AZULA CAMACHO: lo conceptúa como las reglas que rigen o regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento PRINCIPIO RECTOR Art. 26 CN TUTELA JUDICIAL EFECTIVA: Toda persona tiene derecho de

  • El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law

    El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law

    menamartinezMaestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Estudiante: Mena Martínez Luis Ángel Cedula: 109550073 Grupo: E Modulo: II Tema 2: El proceso penal en los sistemas del Common Law y Civil Law: los modelos acusatorios e inquisitivos en el pleno siglo XXI. 1. ¿Por qué se afirma que “no

  • Garantías del acusado o de la víctima en el proceso penal

    roxychavezhabla acerca de los de las garantias que tiene en todo proceso penal,tanto el inculpado como el ofendido, del inculpado son: 1.-que se otrogue la libertad bajo causion si no son delitos graves o no son reincidente 2.- no podra ser obligado a declarar 3.- se le hara saber dentro

  • Evolución Histórica De La Acusación En El Proceso Penal.

    joseluis071093Evolución histórica de la acusación en el proceso penal. El Iluminismo. Luego de estructurarse un procedimiento penal inquisitorio, característico de la edad media, es a partir del siglo XIII cuando se torna su aplicación como regla general, otorgándose mayores tareas de represión a los magistrados y menos espacio a la

  • Diferencias entre el proceso penal inquisitivo y acusatorio

    Diferencias entre el proceso penal inquisitivo y acusatorio

    Javier18191978Diferencias entre el proceso penal inquisitivo y acusatorio Con relación al proceso Inquisitivo Acusatorio 1 Respecto a 3ras Personas Secreto Público 2 Desarrollo Escrito Oral 3 Presunción de Inocencia No Se potencia 4 Inmediación No Si 5 Prisión preventiva Regla general Excepción 6 Valoración de la prueba Tazado Libre 7

  • Aspectos a considerar en el Nuevo Proceso Penal salvadoreño

    altaAspectos a considerar en el Nuevo Proceso Penal salvadoreño (página 2) Partes: 1, 2 El inciso segundo del Art. 74 posee una característica muy especial, y es la de dar cumplimiento al principio de publicidad, pues establece que: Para esos efectos, la Fiscalía General de la República dictará la política

  • GUIA PARA EL ESTUDIANTE DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y PENAL

    soluvegaA lo largo de la historia se han dado varios sistemas procesales, como el acusatorio clásico en la antigua Grecia y Roma, el inquisitivo en la Edad Media, el mixto después de la Revolución Francesa, el acusatorio Garantista después de la segunda guerra mundial y por último, el acusatorio adversarial

  • LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    andy PinedaLaudex | UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO TEORIA GENERAL DEL PROCESO “LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL” M. EN D.C. MARLENE MARTÍNEZ NAVARRETE JESUS URIEL ESCOBAR FLORES TOLUCA MEXICO A 5 DE AGOSTO DEL 2022 DEFINICIONES DE TUTELA JURISDICCIONAL * se puede definir el derecho a la

  • DEBERES Y PODERES DE LOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL.

    yolrodpeDEBERES Y PODERES DE LOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL. DE LOS DEBERES DE LOS SERVIDORES JUDICIALES. Son deberes comunes de todos los servidores públicos, funcionarios judiciales e intervinientes en el proceso penal, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, los siguientes: 1. Resolver los asuntos sometidos a

  • PROCESO PENAL RESUMEN DE LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE MARZO 2015

    PROCESO PENAL RESUMEN DE LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE MARZO 2015

    yojamyRESUMEN DE LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE MARZO 2015 Relaciones y diferencias entre Derecho Moral y Norma de Trato social. en la concepción tradicional la influencia de la filosofía de CAN ejercicio en el estudio del Derecho se dejó sentir en pocos temas con tal fuerza como este

  • Importancia De Levantamiento De Cadaver En El Proceso Penal.

    K.AispuroNecesito trabajos o ensayos relacionados con ese tema, ya que me servirian de utilidad para mi trabajo de tesina. I. ASPECTOS GENERALES. 1.1. - INTRODUCCIÓN. El poder contar con Documentos que permitan el desarrollar una trabajo cada vez más eficiente, constituye uno de los pilares del mejoramiento de la calidad

  • Exposicion De Motivos Del Ley Del Proceso Penal En Guanajuato

    RobartoExposicion De Motivos Ley Del Proceso Penal Guanajuato Enviado por stefaniee18, Dec 2011 55 Páginas (13,714 Palabras) • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 Denunciar C. Diputado Eduardo López Mares Presidente del Congreso del Estado P r e s e n t e. Los que suscribimos,

  • El inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano

    El inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano

    Mary PietriRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universidad Santa Maria Facultad de Derecho Núcleo Barinas. el inicio de la fase de juicio en el proceso penal venezolano Docente: Alumna: Abg. Beatriz Torres Maria Rivas C.I: 30.194.701 Barinas, 28 de Enero del 2023. El sistema acusatorio se

  • Concordia y la discordia. Proceso penal y sus caracteristicas

    bomvota¿COMO SE HACE UN PROCESO? CONCORDIA Y LA DISCORDIA Interés publico por los procesos penales y civiles. Si las reglas no son justas, el resultado no puede serlo también. Al drama se le trata de poner un nombre el de discordia, también concordia; son palabras (acuerdo), son los que producen

  • Proceso de Etapa Intermedia en el Proceso Penal Guatemalteco.

    Proceso de Etapa Intermedia en el Proceso Penal Guatemalteco.

    Pablo DiezAUDIENCIA ETAPA INTERMEDIA (Presentación Acto Conclusivo) (1) Se abre audiencia – Denominación del Juzgado, día, hora, objeto de la audiencia, identificación de los sujetos procesales (2) Se le concede la palabra a la fiscalía del MP para que presente su acto conclusivo: (2.1) Acusación (art. 332bis. CPP) (2.2) Clausura Provisional

Página