ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Salud

Buscar

Documentos 201 - 250 de 307

  • PROYECTO: BASQUETBOL “EN LA SOCIEDAD, LA EDUCACION Y LA SALUD”

    PROYECTO: BASQUETBOL “EN LA SOCIEDAD, LA EDUCACION Y LA SALUD”

    Irais CervantesResultado de imagen para LOGOTIPO DE LA UPAV LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DEPORTIVA, SEDE XALAPA, VER. DIRECCIÓN DEL DEPORTE 1 PROYECTO: BASQUETBOL “EN LA SOCIEDAD, LA EDUCACION Y LA SALUD” YARMUCH RUIZ OMAR SHAFIT COLABORA: CERVANTES CERVANTES IRAIS XALAPA, VER. 5/12/2020 INTRODUCCIÓN: El presente proyecto tiene como finalidad promover la realización

  • Proyecto Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir

    Proyecto Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir

    eskarlysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ɞ굆。 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C.” GENERAL PIAR” MUNICIPIO BOLIVARIANO ANGOSTURA – CIUDAD PIAR- ESTADO BOLIVAR Resultado de imagen para imagen del sistema solar para niños Docente: Jusetnny Moy Nivel: primaria. 1er Grado. Sección “A” Matricula: M: 22 F: 16 T: 38 Fecha

  • Directiva para la gestión de proyectos de investigación en salud.

    Directiva para la gestión de proyectos de investigación en salud.

    Aaron Calero ValdezDirectiva para la gestión de proyectos de investigación en salud 1) Objetivo Desarrollar la gestión de los proyectos de investigación en salud orientándola a mejorar la generación de evidencias científicas y nuevas tecnologías en salud. 2) Disposiciones generales Cada Dirección y Oficina General contará con un Coordinador de Investigación, quien

  • Administracion en seguridad y salud en el trabajo. Proyecto de vida

    Administracion en seguridad y salud en el trabajo. Proyecto de vida

    yeisondimateACTIVIDAD 6: CUENTO SOBRE EXPERIENCIA PERSONAL PRESENTA: YEISON DIMATE GUTIERREZ ID: 000804724 TUTOR: SANDRA MILENA SERRANO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO DE VIDA MAYO DEL 2020 En el año de 1988 en el municipio de Pasca nació un niño pelo crespo,

  • Proyecto De Vida Administración en seguridad y salud en el trabajo

    Proyecto De Vida Administración en seguridad y salud en el trabajo

    Sergio IsazaCuento sobre experiencia personal Sergio Antonio Isaza Hurtado Corporación Universitaria Minuto de Dios Proyecto De Vida Administración en seguridad y salud en el trabajo Cali, Valle del Cauca 2020 Había una vez un tío que le decían Mincho, pero su nombre era Hermisul era un pescador siempre andaba en su

  • PLAN DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL “PROYECTO ALTURA”

    PLAN DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL “PROYECTO ALTURA”

    Ximena Vergara QPLAN DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL “PROYECTO ALTURA” LOGO_IMG2.tif nombre cargo fecha firma PREPARADO POR Karin Castillo Torres Prevención de Riesgos Enero 2021 REVISADO POR Carlos Aliaga Muñoz Sub- Gerente HSEC Enero 2021 APROBADO POR Manuel Barrera Palacios Gerente de Operaciones Enero 2021 TABLA DE CONTENIDO. 1. PROPOSITO GENERAL

  • PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA

    PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA

    Fernanda ObandoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE ENFERMERÍA DPTO. SALUD FAM. Y COMUNITARIA CURSO: ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA 1. GENERALIDADES: 1. Título del proyecto MEJORANDO LOS HABITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACION SALUDABLE 1. Responsables del proyecto 1. De la Elaboración y Presentación

  • Proyecto alimentación saludable Análisis de la situación educativa

    Proyecto alimentación saludable Análisis de la situación educativa

    Dafne GarateAplicación Aprendizaje por Proyecto en la Unidad I: Nutrición y Salud Nombre: * Elizabeth Leiton * Dafne Garate * Javiera Pino Profesora: Raquel Peñaloza Fecha: 4 de diciembre del 2016 Análisis de la situación educativa. Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto para

  • Salud Emocional (Proyecto abierto acorde a la asignatura que imparte)

    Salud Emocional (Proyecto abierto acorde a la asignatura que imparte)

    xiomarahsGUÍA- PROYECTO AULA DOCENTE: VIVIANA NIVÓN SANTOS TEMA: Salud Emocional (Proyecto abierto acorde a la asignatura que imparte) * RECOMENDACIONES: *Es importante identificar competencias genéricas, las cuales puede desarrollar con los alumnos. Es probable que no pueda incorporar un saber específico de la unidad de aprendizaje que impartirá, no obstante,

  • Diseño proyecto minería de datos para entidad de servicios de salud

    Diseño proyecto minería de datos para entidad de servicios de salud

    Francisco José Arroyave ZapataPROPUESTA DE DISEÑO DE UN PROYECTO PARA EL EMPLEO DE LA MINERIA DE DATO EN EMPRESAS DEL SECTOR SALUD Harold Alcalde Francisco Arroyave Zapata Elaboración de un Diseño de proyecto para uso de la minería de datos en empresas del sector salud empleando como método de trabajo CRISP-DM del IBM

  • La didactica en preescolar PROYECTO. INFOGRAFÍAS PARA CUIDAR LA SALUD

    La didactica en preescolar PROYECTO. INFOGRAFÍAS PARA CUIDAR LA SALUD

    alfredo mendez1º Bloque 2 Semana del 7 Español ÁMBITO: Estudio. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos. APRENDIZAJE ESPERADO: Selecciona textos para escuchar su lectura. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Intercambio escrito de nuevos conocimientos. APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe textos sencillos para describir personas, alimentos, plantas u objetos de

  • Proyecto: El confinamiento juvenil afectando la salud mental y física

    Proyecto: El confinamiento juvenil afectando la salud mental y física

    Mario Alberto Santiago ZarateProyecto de transformación Lic. en Administración de Empresas Asignatura: Proyecto de transformación Proyecto: El confinamiento juvenil afectando la salud mental y física Alumno: José Alejandro Santiago Aparicio ID: 00345445 Quinto Semestre Profesora: Rocío Romero INDICE Introducción.....................................................................................................3 Planteamiento del problema............................................................................3 Objetivos y justificación................................................................................... 4 ¿Por qué se considera un problema?..............................................................4 Beneficios

  • Proyectos de hierro y acero. Normas de salud y seguridad para la planta

    supercarSe debe dar apoyo institucional a los proyectos de hierro y acero, para asegurar el manejo eficiente de las estrategias de control de la contaminación y de reducción de los desperdicios, y para reducir al mínimo el impacto negativo potencial, sobre la calidad del aire y el agua, a causa

  • FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACION DE LA MAESTRIA DE GERENCIA EN SALUD

    FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACION DE LA MAESTRIA DE GERENCIA EN SALUD

    Irma Irene Hidalgo AlvarezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POST GRADO SECCIÓN MAESTRIAS FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACION DE LA MAESTRIA DE GERENCIA EN SALUD Dr. Pedro Valencia Vásquez Master en Salud Pública I CAPITULO I: DATOS GENERALES 1. Título ANALISIS DEL PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES

  • Análisis de elementos y relaciones en un proyecto: Caso Ambiente y salud

    dalilaalejandra• Realiza un documento enlistando y describiendo las partes que identificaste en el proyecto y menciona la relación que guardan entre sí. Incluye al final un resumen del proyecto y la respectiva referencia bibliográfica. Recordando que un proyecto, podemos destacar que éste:  Se construye para apoyar en la solución

  • PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD "

    PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD "

    Franck CamposPROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD I - 4 TACABAMBA, DISTRITO DE TACABAMBA, PROVINCIA DE CHOTA – CAJAMARCA” ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS OBRA CIVIL CLAVE: M-8 DENOMINACION DEL EQUIPO : ESTANTERÍA METÁLICA DE ÁNGULOS RANURADOS DE 1 CUERPO 5 ANAQUELES REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS A GENERALES DEFINICION:

  • Proyecto de Aprendizaje . Construimos hábitos de alimentación saludable

    Proyecto de Aprendizaje . Construimos hábitos de alimentación saludable

    josevf26Descripción: Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Logo_del_Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_del_Per%C3%BA_-_MINEDU.png Descripción: Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Logo_del_Ministerio_de_Educaci%C3%B3n_del_Per%C3%BA_-_MINEDU.png SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO PROYECTO DE APRENDIZAJE Construimos hábitos de alimentación saludable PARTICIPANTE: * Ana Petronila FERNÁNDEZ DULANTO FORMADOR TUTOR: Omar BELLIDO VALDIVIEZO AULA : 2 GRUPO : B UGEL : Santa Ancash, Perú. 2018 PROYECTO No 01-2018 PLANIFICACIÓN DEL

  • IDEA DE PROYECTO ¨MEJORAR EN LA CALIDAD DE SERVICIO EN EL SECTOR SALUD¨

    IDEA DE PROYECTO ¨MEJORAR EN LA CALIDAD DE SERVICIO EN EL SECTOR SALUD¨

    Almaazul2015IDEA DE PROYECTO ¨MEJORAR EN LA CALIDAD DE SERVICIO EN EL SERCTOR SALUD¨ PUNTOS A SOLUCIONAR: * SATISFACCION AL PANCIENTE * MENOS ACONGLOMERACION EN EL CENTRO SALUD * IMPLEMENTACION DE EQUIPO DE TECNOLOGIA * ENCUESTAS REALIZADOS AL PACIENTE * ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PRIMARIOS(MEDICINAS;INSTRUMENTOS MEDICOS ENTRE OTROS) * MEJORAR LA GESTION

  • Proyecto Salud estudiantil. Consumo excesivo de alimentos ricos en grasas.

    Proyecto Salud estudiantil. Consumo excesivo de alimentos ricos en grasas.

    herremax1.1.-TEMA Salud estudiantil. 1.2.-PROBLEMA Consumo excesivo de alimentos ricos en grasas. 1.3.-ENUNCIACION DEL PROBLEMA 1.3.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La alimentación del ser humano es un factor vital para la buena conservación de la salud. Actualmente el mundo está preocupado por la salud de las personas en donde el estilo de

  • Ensayo Sobre El Proyecto De Ley Estatutaria 105 Y El Plan Decenal De Salud

    jenloren16ENSAYO SOBRE EL PROYECTO LEY ESTATUTARIA 105 Y EL PLAN DECENAL DE SALUD Al recibir el tema para la elaboración del ensayo, no encontraba relación entre ellos pero a medida que me fui introduciendo en cada una de las lecturas de las paginas empecé a entender la relación entre estos

  • Proyecto Formación de agentes comunitarios en salud (Ambulatorios urbanos)

    rosalberdiazLA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. Facultad de medicina. Escuela de Medicina Cátedra de fisiología División de Extensión PROYECTO FORMACIÓN DE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD (AMBULATORIOS URBANOS) A) IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE: Dra. ZULI GONZALEZ A. profesor titular/ dedicación exclusiva. Departamento de ciencias fisiológicas Cátedra de Fisiología. Uni. Migdalia López , Uni. Marlin

  • PROYECTO DE SALUD FAMILIAR EN ZONAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

    PROYECTO DE SALUD FAMILIAR EN ZONAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

    01111988Junta Provincial de Manabí Cruz Roja Ecuatoriana PROYECTO DE SALUD FAMILIAR EN ZONAS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ. Cantones: Junín, Jaramijó, Tosagua, Sucre, San Vicente, Portoviejo, Jipijapa, Montecristi, Santa Ana, Rocafuerte, Puerto López, Bolívar, Pedernales y El Carmen. Abril 2016 – Enero 2017. Resumen Mejorar la Salud mediante la

  • Actividad: Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil

    Actividad: Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil

    CSOMARRIBAAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Somarriba Munguía 19-12-21 Nombre: Carolina Patricia Actividad: Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil * Introducción La buena alimentación es fundamental para la salud, y un contenido importante para tratar en la etapa de educación infantil. La Organización

  • Proceso de elaboración de un proyecto de investigación en salud ocupacional

    linapaolareinaPROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL. SUS OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN. El objetivo de este artículo es dar a conocer los principales diseños utilizados en investigación aplicada, clínica o de Salud Laboral. Se analiza su estructura básica y el proceso llevado a cabo en un proyecto

  • Proyecto Final Gestión de Calidad Política de Seguridad y Salud Ocupacional

    Proyecto Final Gestión de Calidad Política de Seguridad y Salud Ocupacional

    denissemartiProyecto Final Gestión de Calidad Denisse Martínez Gestión de Calidad Instituto IACC 02 Mayo 2015 ________________ Desarrollo Hoy en el mundo competen que vivimos a nivel empresarial, contamos con variados modelos de calidad de excelencia; todas ellos buscan implementar e integrar la calidad dentro de las organizaciones. Todo esto les

  • Actividad de Proyecto Reconocimiento de aspectos básicos de salud ocupacional

    Danielife921. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Actividad de Proyecto Reconocimiento de aspectos básicos de salud ocupacional por medio de la legislación vigente Equipo Ejecutor Ing. Leonardo Granados V Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en

  • PROYECTO DE LA SEXUALIDAD “Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social”

    PROYECTO DE LA SEXUALIDAD “Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social”

    rebeca2896UNIVERSIDAD DE PANAMÀ FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS PROYECTO DE LA SEXUALIDAD “Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social” GONZÁLEZ, GIOVANNI EC-43-10852 GONZÀLEZ, REBECA EC-46-10968 CAMPOSANO, ASTRID 8-887-2141 SOTO, LUIS 8-813-994 27/10/14 INTRODUCCIÓN ÍNDICE Contenido Pág. INTRODUCCIÒN……………………………………………………………. ÌNDICE GENERAL……………………………………………………………… I ASAMBLEA NACIONAL 1.

  • ¿Porque es importante formular proyectos en salud mental, para los psicólogos?

    ¿Porque es importante formular proyectos en salud mental, para los psicólogos?

    Tortass Bucaramangaa FlubberESCRITO PRESENTADO POR: ANDREA ESLENDY NAVARRO CEPEDA LUDYN FABIOLA RODRIGUEZ PRESENTADO A: ORLANDO ALMEIDA SALINAS COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SALUD MENTAL BUCARAMANGA 12/08/16 ¿Porque es importante formular proyectos en salud mental, para los psicólogos? Después de la publicación de la ley 16-16 del 2013 la Salud mental debe estar

  • Cálculos de la inversión total del Proyecto un Restaurante de comida saludable

    Cálculos de la inversión total del Proyecto un Restaurante de comida saludable

    Claribel RosarioUNIVERSIDAD DEL CARIBE Nombre De La Asignatura Formulación de Proyectos Título Del Trabajo De Investigación Cálculos de la inversión total del Proyecto un Restaurante de comida saludable Nombre Facilitador Yrma María de la Rosa Nombres Adalgisa Torres 2015-2230 Yoldania Alcántara 2010-5035 Claribel Rosario 2014-4646 Fecha De Entrega 25/4/2019 INTRODUCCION ________________

  • Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil: Salud bucodental

    Proyecto educativo sobre hábitos saludables en la etapa infantil: Salud bucodental

    Raquel RdAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Robles Domínguez 15/12/2022 Nombre: Raquel Raquel Robles Domínguez Alimentación, Higiene y Educación PROYECTO EDUCATIVO SOBRE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ETAPA INFANTIL: SALUD BUCODENTAL ________________ PROYECTO EDUCATIVO SOBRE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ETAPA INFANTIL: SALUD BUCODENTAL INTRODUCCIÓN La salud bucodental conforma

  • Redes, salud, participación comunitaria y Gestión de proyectos para la inclusión

    Redes, salud, participación comunitaria y Gestión de proyectos para la inclusión

    johagqDiplomatura Superior en Inclusión y convivencia escolar con perspectiva de género TRABAJO FINAL Redes, salud, participación comunitaria y Gestión de proyectos para la inclusión. Alumna: Johanna Gavilan Quinteros PRIMERA PARTE Para el presente trabajo se tomará como eje de análisis la siguiente política educativa: Resolución CFE 368/2020. Se hará foco

  • PLAN OPERATIVO DEL PROYECTO "ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL EN BOLIVIA"

    10davidPLAN OPERATIVO DEL PROYECTO "ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL EN BOLIVIA" ECOMINGA AMAZÓNICA BOLIVIA - 2007-2013 Nº de PROYECTO de la AGENCIA CANADIENSE de DESARROLLO INTERNACIONAL (ACDI): S063421, PROGRAMA DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS EN COOPERACIÓN Y DESARROLLO (PPUCD) - SECCIÓN 1 UNIVERSIDAD DE QUÉBEC EN MONTRÉAL (UQAM) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ

  • Proyecto de Mejora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa JJ ASCENSORES SAS

    Proyecto de Mejora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa JJ ASCENSORES SAS

    Cielito PitaProyecto de Mejora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa JJ ASCENSORES SAS Presenta: Cielo Andrea Pita Zambrano Cód: 1811983160 Monitor de Práctica: Julián Andrés Martínez Rincón Facultad de Ciencias Sociales Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Práctica Aplicada por Vinculación Laboral Profesional en Seguridad y Salud Laboral Modalidad

  • Proyecto final: El efecto en el medio ambiente y en la salud de las pilas y baterías

    Proyecto final: El efecto en el medio ambiente y en la salud de las pilas y baterías

    axelescaPilas y baterías “Proyecto Final: El efecto en el medio ambiente y en la salud de las pilas y baterías” Elaborado por: Axel Escalona Sánchez Matrícula: A01337181 Maestra: Graciela Muñoz Ramírez Fecha de entrega: 3/12/16 En este trabajo se hablará acerca de las pilas y las baterías. En ocasiones, estos

  • Administración en salud ocupacional Formulación y evaluación de proyectos, NRC 8821

    Administración en salud ocupacional Formulación y evaluación de proyectos, NRC 8821

    MAYERNAVA TRABAJO FINAL PELOTON ALVIS Y SUS ARDILLAS ALVIS ARLEY ROMERO PEREZ ELIANA PAOLA ORTIZ CORTES MAYERLINE NAVARRO MURCIA HECTOR FABIAN NEMES PRECIADO MONICA ALEXANDRA PARDO ROJAS HONNATHAN RICARDO ARDILA CABEZAS Presentado a: Licenciado OSCAR QUINTERO ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, NRC 8821 9B 2016-2 INTRODUCCIÓN

  • FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO “NUESTRO QUIOSCO Y LONCHERA SALUDABLE”

    acosta15ANEXO N° 2 FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO “NUESTRO QUIOSCO Y LONCHERA SALUDABLE” (PARA USO DE LOS COMITÉS DE EVALUACIÓN: UGEL Y DRE) ASPECTOS INDICADORES Puntos PTJE. Gestión Institucional  El Director de la IE ha emitido una Resolución Directoral que autoriza el desarrollo del proyecto” Nuestro quiosco y

  • PROYECTO DE INNOVACION venta de comida saludable según el metabolismo de las personas

    PROYECTO DE INNOVACION venta de comida saludable según el metabolismo de las personas

    LUIS ELVIS APAZA TICONAProyecto de Innovación 1. Título del proyecto venta de comida saludable según el metabolismo de las personas 2. Equipo del proyecto 3. Idea de Proyecto La idea de nuestro emprendimiento surge ante la necesidad de las personas en la región de puno alimentarse sanamente y la falta de negocios que

  • Mapa conceptual del proyecto " Brigada de salud, al servicio de quien más lo necesita"

    Mapa conceptual del proyecto " Brigada de salud, al servicio de quien más lo necesita"

    leydyeUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESCUELA DE POSGRADO UNDAC - Pasco (@undac) | Twitter GESTIÓN DE PROYECTOS EN SALUD Mapa conceptual del proyecto " Brigada de salud, al servicio de quien más lo necesita" DOCENTE: Mg. Hans Nicolas, HUAMAN LOPEZ INTEGRANTES: CAMPOS MEZA, Brayan PALMA ZEVALLOS, Leydy MANCILLA LOPEZ, Melsy

  • La necesidad de la ejecución del proyecto, la elección de un estilo de vida Saludable

    rosanzanaObesidad De sedentarismo y mala alimentación Rocío Sanzana González La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una lista con las enfermedades de mayor prevalencia mortal en el mundo. E relación con años anteriores, el principal cambio es el ingreso de la Diabetes Mellitus tipo 2, la que se posicionó

  • HUMANIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD "Desarrollo del proyecto de vida"

    HUMANIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD "Desarrollo del proyecto de vida"

    pijaos________________ La actividad corresponde a “Actividad 2 – evidencia 2” realice su proyecto de vida. Para ello, escriba en un documento cada uno de los pasos necesarios para plantear el proyecto de vida. Puede guiarse con los siguientes puntos: 1. Describa como es en los aspectos: 1.1) Físico: En cuanto

  • Proyecto de lectura: Interpretando textos informativos y fomentando hábitos saludables

    Proyecto de lectura: Interpretando textos informativos y fomentando hábitos saludables

    Javier Montilla700048600_IngenieroFélixAguilar_TercerGrado_ÁreasIntegradas-pdf Áreas: Lengua, Ciencias Sociales y Formación Ética Grado: 3° Grado A-B-C Título: “Conociendo nuestro país” Fecha: 04/04 hasta el 13/04 Contenidos: -Ciencias Sociales: La leche -Lengua: Lectura comprensiva, sustantivo, adjetivo, verbo y clases de puntos -Formación Ética y Ciudadana: Hábitos saludables. Efeméride: Semana Santa *Promover la lectura de textos

  • PROYECTO COMUNIDAD: INCREMENTAR LA SALUD EMOCIONAL DEL INTERNO MEDIANTE EL AUTOCONCEPTO

    PROYECTO COMUNIDAD: INCREMENTAR LA SALUD EMOCIONAL DEL INTERNO MEDIANTE EL AUTOCONCEPTO

    zamajahRESUMEN Es preocupante que en la actualidad existe una gran demanda de jóvenes que empiezan a consumir sustancias toxicas a muy temprana edad entre las más comunes encontramos: marihuana, cocaína, alcohol caen en un exceso dando como consecuencia alteraciones en su entorno familiar y social. Centramos nuestra atención en jóvenes

  • Proyecto de mejoramiento ambiental “Jardín responsable, limpio, saludable y feliz”

    Proyecto de mejoramiento ambiental “Jardín responsable, limpio, saludable y feliz” 1. Identificación de problemas ambientales 2. Relación de los Problemas Ambientales y su priorización 3. Fundamentación 4. Marco teórico 5. Actividades y ejecución 6. Estrategias metodológicas Identificación de problemas ambientales Con la elaboración del presente diagnóstico ambiental se busca conocer

  • Proyecto: Choco tejas de chía - Promoción de una alimentación saludable y energética

    Proyecto: Choco tejas de chía - Promoción de una alimentación saludable y energética

    Jorgeluis Torres Romero1 Año de la consolidación del mar de Grau I.E.3040-"20 DE ABRIL" http://ieveintedeabril.com/noticias/wp-content/uploads/2016/01/insignia-248x300.png “CHOCOTEJAS DE CHIA” Alumna : Diana Huaranga Sánchez Profesora : Ellis Curso : física Grado : 5to SECION : “A” AÑO : 2016 LIMA PERÚ Dedicatoria: Este proyecto va dedicado a mis padres por brindarme el apoyo

  • Proyecto externo en el Hogar de Anciano Ramón Meléndez sobre la psicología de la salud

    Proyecto externo en el Hogar de Anciano Ramón Meléndez sobre la psicología de la salud

    Katia AquinoFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 ESCUELA DE PSICOLOGÍA. https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 ASIGNATURA: PRACTICAS PSICOLOGICAS II. SECCIÓN: 01. ACTIVIDAD 5: “MEMORIA FINAL DE TRABAJO DE PROYECTO EXTERNO”. HOGAR DE ANCIANOS RAMÓN MELENDEZ DOCENTE: LICENCIADA HILDA MERCEDES FLORES DE T. NO. DE CARNET NOMBRE COMPLETO: 32-3986-2014 AQUINO CARAVANTES. KATIA ARELY, 32-3193-2013 FUENTES CALDERÓN. ALEJANDRA

  • Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”

    Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”

    aryam25PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa: “Jorge Revilla Aldana A” Nivel: Educación Secundaria Comunitaria Productiva Año de escolaridad: Segundo “A” y “B” Bimestre: 3er bimestre Campo: Comunidad y Sociedad Área: Comunicación y Lenguajes Tiempo: 16 de julio al 31 de julio de 2018 Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad

  • Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”

    Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad saludable limpia y libre basura”

    aryam25PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa: “Jorge Revilla Aldana A” Nivel: Educación Secundaria Comunitaria Productiva Año de escolaridad: Segundo “A” y “B” Bimestre: 3er bimestre Campo: Comunidad y Sociedad Área: Comunicación y Lenguajes Tiempo: 16 de julio al 31 de julio de 2018 Proyecto Socioproductivo: “Construyendo una comunidad

  • Proyecto de Salud: me enseño sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para la salud

    Proyecto de Salud: me enseño sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para la salud

    Vanessa CastellanosIntroducción En el presente informe doy a conocer sobre los tres proyectos de T.E.S cada uno los realice con un tiempo determinado, con mucho esfuerzo y dedicación; los cuales son: El proyecto Ambiental: que me enseño a como sembrar hortaliza. Proyecto de Infraestructura: que es un mejoramiento para mi centro

  • Proyecto de educación para la salud oral Dirigido a los alumnos de 1º de higiene bucodental

    Proyecto de educación para la salud oral Dirigido a los alumnos de 1º de higiene bucodental

    pauladiazv_Proyecto de educación para la salud oral Dirigido a los alumnos de 1º de higiene bucodental ________________ FP - Técnico Superior en Higiene Bucodental - Fundación San Pablo Andalucía CEU ÍNDICE 1. Análisis de la situación Para analizar la situación de salud oral de los alumnos de primero de higiene

  • Proyectos formativos.Apriendiendo a comer. Alimentos saludables (frutas y verduras 1ra semana)

    Proyectos formativos.Apriendiendo a comer. Alimentos saludables (frutas y verduras 1ra semana)

    beatrizpalinaProyecto y problema “ Aprendiendo a comer” (alimentos saludables, ) Producto final: Muestra gastronómica de alimentos saludables. Tiempo 3 semanas del 5 de Octubre al 2 de Noviembre Contenidos Asignaturas integradas Aprendizajes esperados Ajustes Razonables (El proyecto se les da a los alumnos ya que por sus características no pueden

Página