ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es cátedra

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • INTEGRACIONALISMO AMERICANO CATEDRA ANTENOR ORREGO.

    INTEGRACIONALISMO AMERICANO CATEDRA ANTENOR ORREGO.

    Lucy FernándezUNIVERSIDAD PRIVADAANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTE ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash4/c0.4.180.180/s160x160/281565_139981012749624_1372957_a.jpg CÁTEDRA ANTENOR ORREGO CURSO : ACTIVIDAD FORMATIVA IV DOCENTES : Prof. ANIBAL VERGARA ALUMNO : FERNÁNDEZ MEDINA, LUCY STEFANNY CICLO : 9no CICLO PIURA – PERU 2016-I MEGA TENDENCIAS DEL MUNDO DE HOY, LA PRESENCIA DE

  • Cátedra: Didáctica y curriculum de nivel primario

    Cátedra: Didáctica y curriculum de nivel primario

    #Mica -Tía liberal✌ISFD N°100 2018 Didáctica II Prof: Di Sibio, Marcelo. Curso: 2°1° Alumna: Bazán Bessi Micaela Victoria Instituto Superior de Formación Docente N° 100 “ENSPA” Profesorado de Educación Primaria Planificación 5to año. Ciencias Naturales Cátedra: Didáctica y curriculum de nivel primario Profesor: Di Sibio, Marcelo Alumna: Bazán Bessi Micaela Victoria Curso:

  • FACULTAD DE PEDAGOGIA PRUEBA 1 CATEDRA PAULO FREIRE

    FACULTAD DE PEDAGOGIA PRUEBA 1 CATEDRA PAULO FREIRE

    cristianlindoUAHC FACULTAD DE PEDAGOGIA PRUEBA 1 CATEDRA PAULO FREIRE Yomir Guzmán – Katherine Ruz 1. ¿A qué se refiere Emilio Tenti cuando alude a los rasgos de formalización, universalidad y temporalidad atribuidos a la educación moderna? ¿Qué opina usted de la vigencia de estos rasgos? Emilio Tenti expresa que el

  • MÉTODOS DE TRABAJO Cátedra: Taller de Ingeniería

    MÉTODOS DE TRABAJO Cátedra: Taller de Ingeniería

    TOMAR0unaj-cuadrado Instituto de Ingeniería Guía de Taller Nº3 MÉTODOS DE TRABAJO Cátedra: Taller de Ingeniería Confección: Ing. Carlos E. Lopardo Vigencia: Abril 2011 ________________ ________________ unaj-cuadrado Guía de taller: MÉTODOS DE TRABAJO Instituto de Ingeniería Taller de Ingeniería Confeccionó: Carlos E. Lopardo Página 3 de 10 Guía de taller Nº3

  • Cátedra: Seminario Gestión de Tributos Nacionales

    sheylajanethRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas Escuela Nacional de Hacienda Pública Dirección de Post Grado y Adiestramiento Post Grado de Tributos Nacionales Cátedra: Seminario Gestión de Tributos Nacionales Sede Puerto Ordaz – Estado Bolívar Facilitador: Participantes García, Yasira CI: V.- 12.129.868 Abog. Felix Rivero

  • CATEDRA DE NEGOCIACION AREA DE FORMACION ESPECIFICA

    Angel SeguraINSTITUTO HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA Negociación INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA CARRERAS SEMIPRESENCIALES DE TÉCNICO EN SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS CATEDRA DE NEGOCIACION AREA DE FORMACION ESPECIFICA El desarrollo de esta asignatura Negociación centra el aprendizaje en la necesidad de disponer de los conocimientos teóricos,

  • Esumen parcial de Historia económica Catedra Roman

    Esumen parcial de Historia económica Catedra Roman

    nicolaasnunezResumen parcial de Historia económica Catedra Roman ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Clase 1: -Liberalismo Pólitico: Sist político donde el goce de derecho solo se garantiza con la división de poderes. Esto era reclamado por los burgueses a las monarquías absolutas -Capitalismo industrial: separa la propiedad de los medios de producción del trabajo, quedando

  • Psicopedagogía Cátedra: Taller de Alfabetización

    Psicopedagogía Cátedra: Taller de Alfabetización

    D.pasosRegión 20 – I. S. F. D y T N° 10 “Osvaldo M. Zarrini”. Carrera: Psicopedagogía Cátedra: Taller de alfabetización Curso: 4to año Parcial Domiciliario del Primer cuatrimestre http://isfd10.bue.infd.edu.ar/sitio/upload/img/Logo.gif Instituto de Formación Técnica y Docente N° 10 Osvaldo M. Zarini. Trabajo Práctico Parcial: Segunda Entrega Carrera: Psicopedagogía Cátedra: Taller de

  • Metáfora Érase una vez, en una cátedra magistral

    Metáfora Érase una vez, en una cátedra magistral

    allemallecMetáfora Érase una vez, en una cátedra magistral, en donde cuatro colegas fueron escogidos para iniciar una aventura en la búsqueda del líder perfecto, el cual se creía que sólo era una leyenda. Estos jóvenes aceptaron el compromiso de encontrar el ideal que se habían propuesto, antes de comenzar necesitaban

  • Cátedra: Formulación y Evaluación de Presupuesto

    Cátedra: Formulación y Evaluación de Presupuesto

    Marialejandra MataRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Sociales y Económicas Cátedra: Formulación y Evaluación de Presupuesto Categoría Programática, Programas, Subprogramas y Actividades Profesora: Integrantes: Marivic Conde María, Mata C.I. 24.929.231 Gaudy Sánchez C.I 15.122.401

  • CATEDRA UNIMINUTO Problemáticas del medio ambiente

    CATEDRA UNIMINUTO Problemáticas del medio ambiente

    daniela11996CATEDRA UNIMINUTO Problemáticas del medio ambiente Sharoon Daniela Hernández Peláez 13/09/17 La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. Causas como la

  • ATIVIDADES DE RECONOCIMIENTO CURSO CATEDRA UNADISTA

    stevenson valenciaATIVIDADES DE RECONOCIMIENTO CURSO CATEDRA UNADISTA PRESENTADO POR CAROL CATERINE MONROY LOZANO PRESENTADO A: MARGARITA VILLEGAS CODIGO: 35891972 CODIGO DE GRUPO: _ 998 UNIVESCIDAD: ABIRTA NACIONAL A DISTANCIA UNAD-CEAD QUIBDO ESCUELA SIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE: PSICOLOGIA 04 /03/2014 1. MISION VISION DECALOGODE VALORES DE LA UNAD Es

  • Cátedra: Taller de Construcción de la Ciudadanía.

    Cátedra: Taller de Construcción de la Ciudadanía.

    polloapiHumberto Arroyo, Elizabeth Heck, Luciana Mercado, Sonia Veit Instituto Almirante General Brown Tramo de Formación pedagógica para profesionales y técnicos Trabajo Práctico Integrador- 2do Cuatrimestre 2016 Cátedra: Taller de Construcción de la Ciudadanía. Docente: Prof. Lic. Mariano Zunino. Año Lectivo: 2016 Curso: 1ero “A” Integrantes: Arroyo, Humberto Heck, Elizabeth Mercado,

  • Tercera Republica De Venezuela - Catedra Bolivariana

    estefaniacarrillINDICE Introducción…………………………………………………………………………. 3 Tercera República de Venezuela …………………………………………………4,5,6,7 Campaña de Barcelona………………………………………………………………7 Campaña de Guayana………………………………………………………………...8 Fusilamiento de Piar……………………………………………………………………9 Paso de Los Andes………………………………………………………………….10,11,12 Campaña de Boyacá…………………………………………………………………..12 Batalla de Boyacá…………………………………………………………………….12,13,14 Creación de Colombia………………………………………………………………14,15,16,17 Conclusión………………………………………………………………………………18 Bibliografía……………………………………………………………………………….19 INTRODUCCIÓN La Tercera República es el período que comienza con la restauración de las instituciones republicanas en 1817,después

  • Catedra de educación especial. Resolución N° 1762

    julejUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CATEDRA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Resolución N° 1762. 09 /10/ 1996. Por cuanto la educación tiene como finalidad el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto y apto para convivir en un sociedad

  • Actividad Semana- Catedra De Pensamiento Emprendedor

    1083901804ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Si nos identificamos con esta historia, puesto que somos personas que hemos estudiado y aun estamos en una etapa de aprendizaje, nunca nos hemos puesto a pensar en mundo empresarial en el que nosotras mismas seamos las creadoras de esta, quizás es por el miedo que

  • Catedra Fray Servando Teresa de Mier – X edición.

    Catedra Fray Servando Teresa de Mier – X edición.

    Katty VargasCatedra Fray Servando Teresa de Mier – X edición. Tocata y Fuga: Pensamiento y Acción del Padre Mier. Por el Dr. Agustín Basave Benítez. El día 17 de octubre de 2016, se ofreció una cátedra que llevó por nombre “Tocata y Fuga: Pensamiento y Acción del Padre Mier” en la

  • CÁTEDRA DE INFECCIOSAS Y PARASITARIAS POLIOMIELITIS

    CÁTEDRA DE INFECCIOSAS Y PARASITARIAS POLIOMIELITIS

    Vladimir Carcasi CoriUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA. EXTENSIÓN TÁCHIRA CÁTEDRA DE INFECCIOSAS Y PARASITARIAS POLIOMIELITIS Integrantes: Chacón Z, Daniela. De Lezaeta C, Irene. San Cristóbal, 12 de diciembre de 2011 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Concepto………………………………………………………………………………………………………………………………………..5 Epidemiologia…………………………………………………………………………………………………………………………………5 Reservorio, transmisión e inmunidad……………………………………………………………………………………………..5 Etiología…………………………………………………………………………………………………………………………………………6 Fisiopatogenia………………………………………………………………………………………………………………………………..6 Cuadro clínico…………………………………………………………………………………………………………………………………7 * Periodo de incubación……………………………………………………………………………………………………….7 *

  • Derehos Humanos y Constitucional de Catedra Richarte

    Derehos Humanos y Constitucional de Catedra Richarte

    santiagochiapPpios. Dcho. Constitucional y Dchos. Humanos – Segundo parcial Convención de Viena (1969): Es el “tratado de los tratados”, establece que son todos los acuerdos entre sujetos de derecho internacional (Estados, organizaciones internacionales) Llegar a un tratado es un acto complejo, ya que intervienen más de dos poderes del Estado:

  • Tercera Republica De Venezuela - Catedra Bolivariana

    estefaniacarrillINDICE Introducción…………………………………………………………………………. 3 Tercera República de Venezuela …………………………………………………4,5,6,7 Campaña de Barcelona………………………………………………………………7 Campaña de Guayana………………………………………………………………...8 Fusilamiento de Piar……………………………………………………………………9 Paso de Los Andes………………………………………………………………….10,11,12 Campaña de Boyacá…………………………………………………………………..12 Batalla de Boyacá…………………………………………………………………….12,13,14 Creación de Colombia………………………………………………………………14,15,16,17 Conclusión………………………………………………………………………………18 Bibliografía……………………………………………………………………………….19 INTRODUCCIÓN La Tercera República es el período que comienza con la restauración de las instituciones republicanas en 1817,después

  • Tercera Republica De Venezuela - Catedra Bolivariana

    AngelicaponteINDICE Introducción…………………………………………………………………………. 3 Tercera República de Venezuela …………………………………………………4,5,6,7 Campaña de Barcelona………………………………………………………………7 Campaña de Guayana………………………………………………………………...8 Fusilamiento de Piar……………………………………………………………………9 Paso de Los Andes………………………………………………………………….10,11,12 Campaña de Boyacá…………………………………………………………………..12 Batalla de Boyacá…………………………………………………………………….12,13,14 Creación de Colombia………………………………………………………………14,15,16,17 Conclusión………………………………………………………………………………18 Bibliografía……………………………………………………………………………….19 INTRODUCCIÓN La Tercera República es el período que comienza con la restauración de las instituciones republicanas en 1817,después

  • Auto-evaluación cátedra Francisco José de Сaldas

    marcelitara1AUTO-EVALUACIÓN CÁTEDRA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Es verdad que para ser una excelente profesional, ingeniera y persona debo conocer no solo aquello relacionado con la ingeniería, sino también todo aquello que vincula de uno u otra forma lo que me puede formar como persona de bien, es por eso que

  • ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA CATEDRA DE SEMIOLOGÍA

    ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA CATEDRA DE SEMIOLOGÍA

    Tsuki Akai[a][b][c] FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA CATEDRA DE SEMIOLOGÍA DOCENTE: DR. IVÁN VACCARO INTEGRANTES: * MARÍA JOSÉ PEÑAHERRERA CHANCAY * MERCEDES ROBLES GALARZA OBJETIVO: Al finalizar la clase los estudiantes estarán en capacidad de evaluar el estado mental de una persona mediante la aplicación

  • PRIMERA PRUEBA SOLEMNE CÁTEDRA CONTABILIDAD AVANZADA

    PRIMERA PRUEBA SOLEMNE CÁTEDRA CONTABILIDAD AVANZADA

    Karlita BasaureEscuela de Contador Auditor PAUTA PRIMERA PRUEBA SOLEMNE CÁTEDRA CONTABILIDAD AVANZADA 20 de abril de 2017 Profesor: Fernando Domange C. Jornada: Vespertina Tiempo: 1hora 15 minutos NOMBRE________________________________________Puntaje:________NOTA:______ Usted dispone de 1hora y 15 minutos. Total puntaje : 60 puntos Nota 7,0 : 60 puntos Nota 4,0 : 30 puntos 1.

  • Ficha tecnica catedra.Referencia del autor del texto.

    Ficha tecnica catedra.Referencia del autor del texto.

    nico-17Referencia del autor del texto. David Bushnell, conocido como el decano de los colombianistas norteamericanos, obtuvo su Ph. D. en 1951 en la Universidad de Harvard y desde entonces ha ocupado destacados cargos en el mundo académico de su país. Desde 1970 fue miembro correspondiente extranjero de la Academia Colombiana

  • PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA CATEDRA DE ENRIQUE DUSSEL.

    PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA CATEDRA DE ENRIQUE DUSSEL.

    Fernanda GaliciaENSAYO DEL PENAMIENTO CRÍTICO DE LA CATEDRA DE ENRIQUE DUSSEL. En la primera idea el pensamiento tradicional del Marxismo se prueba al explicarla y al debatirla. al fin del siglo 19 la economía era el ámbito instancia infraestructural y sobre ellos estaba la política y la ideología y todo lo

  • TITULAR DE LA ASIGNATURA DE CATEDRA DEL EMPRENDERISMO

    TITULAR DE LA ASIGNATURA DE CATEDRA DEL EMPRENDERISMO

    dianapreciadoPROYECTO FINAL: DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO (MATRIZ DE VESTER) SANTIAGO GAVRIA OLIVEROS CONRADO HIDALGO LEÓN DAYANA GISELA SANABRIA ZARATE REVISADO POR: JOSE IVAN JIMENEZ PALACINO TITULAR DE LA ASIGNATURA DE CATEDRA DEL EMPRENDERISMO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNÍA DEL QUINDIO ARMENIA (QUINDÍO) 2016 TABLA DE CONTENIDO Pág. JUSTIFICACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS

  • Catedra Integradora: Introducción a la Comunicación

    Catedra Integradora: Introducción a la Comunicación

    Andrea Reyes LugoCatedra Integradora: Introducción a la Comunicación Nombre: Reyes Lugo Andrea Carolina Curso: Primer Semestre “B” Comunicación Social Docente: Wilfrido García Meza Fecha: 12 de junio de 2018 Preguntas para reflexionar: 1. ¿Por qué los jóvenes no leen el periódico? ¿Qué podrían hacer los periódicos para recuperar este segmento de la

  • CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UCV

    CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UCV

    KathejsbCÁTEDRA DE BIOQUÍMICA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UCV PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TEÓRICAS. AÑO ESCOLAR 2018 SEMANA ACTIVIDAD 8 al 12 /01/18 Clase inaugural/ Tema 1 Agua 15 al 19/01/18 Tema 1: “Agua” 22 al 26 /01/18 Tema 2: Aminoácidos y Péptidos 29/01/18 al 02/02/18 Tema 3: Proteínas 05/02/18 al 09/02/18 Tema

  • CATEDRA DERECHO ADMINISTRATIVO (FUNCIONARIOS PUBLICOS)

    CATEDRA DERECHO ADMINISTRATIVO (FUNCIONARIOS PUBLICOS)

    ricardo176República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario del Administración y Mercadeo C.U.A.M CATEDRA DERECHO ADMINISTRATIVO (FUNCIONARIOS PUBLICOS) Alumno: Edward Pernia CI 26.217.732 Explique que son funcionarios públicos y cuál es su campo laboral Un agente público es aquel participa en la administración pública

  • CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

    CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

    erickchupitosCurso: Emprendimiento e Innovación Tecnológica CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMPETICIÓN DE MININEGOCIOS Fecha máxima de ingreso al sitio Web del CEEMP: 20 de Noviembre del 2016 ________________ MINIPLAN DE MININEGOCIO NOMBRE DEL EQUIPO Clean Box INFORMACIÓN DEL CONTACTO Nombre Alvaro Ricardo Franco Dirección Alborada 12 Teléfono E-mail 1.

  • Resumen arbitraje internacional cátedra Feldstein UBA

    Resumen arbitraje internacional cátedra Feldstein UBA

    Antigona84Resumen Arbitraje Internacional Concepto: -El arbitraje es un método de resolución de conflictos en el cual las partes se someten voluntariamente a la intervención de un tribunal arbitral, el cual resolverá las controversias suscitadas entre las partes. Características: Neutralidad: -El tribunal arbitral es independiente, de los tribunales estatales de las

  • Cátedra de Historia y Fundamentos de la Psicología I

    Cátedra de Historia y Fundamentos de la Psicología I

    GlonceUniversidad Nacional Andrés Bello Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Cátedra de Historia y Fundamentos de la Psicología I Dialogue avec l'insensé Gladys Swain Del tratamiento moral a las psicoterapias Presentado a Pablo Maolchatha Preparado por Camila Merino Cavaletto 6 de Junio, 2017 1.- Datos Bibliográficos: Texto: Dialogue avec

  • FORO 1 CATEDRA VIRTUAL DEL PENSAMIENTO EMPRESARIAL III

    aleyda001A qué planificación se refiere el documento? A un documento de trabajo que incluye, por un lado, un estudio del mercado, del sector y de la competencia, y por el otro, la guía para incursionar en el mundo empresarial con un producto/servicio, y un conjunto de objetivos a alcanzar por

  • SÍLABO DE REDACCIÓN UNIVERSITARIA Y CÁTEDRA VALLEJO

    SÍLABO DE REDACCIÓN UNIVERSITARIA Y CÁTEDRA VALLEJO

    Joan23031991log.jpg SÍLABO C:\Users\lmedinace\Desktop\G20120707105146_65000001_logo_sube.JPG FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO DE REDACCIÓN UNIVERSITARIA Y CÁTEDRA VALLEJO I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad académica : SUBE 1.2. Semestre académico : 2016-II 1.3. Ciclo de estudios : Promoción II 1.4. Código : GPBB203 1.5. Requisito : Competencia Comunicativa (GPBB102) 1.6.

  • Cátedra de Administración, Gerencia y Capital Humano

    Cátedra de Administración, Gerencia y Capital Humano

    Anuel NavaUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Departamento de Administración Cátedra de Administración, Gerencia y Capital Humano Asignatura Gerencia de Capital Humano. Festi kids Eventos y producciones. Equipo # 06: Lara Rangel Yorgui Josue CI: 20850374 # 17 Nava Rojas Anuel Alfonso

  • Taller catedra sesquicentenario Movimiento estudiantil

    Taller catedra sesquicentenario Movimiento estudiantil

    cristhian2013Taller catedra sesquicentenario Movimiento estudiantil En la historia nos damos cuenta que los movimientos estudiantiles se forman solo para momentos que precisen su manifestación, esto hace que muchas ideas de cambio, desarrollo e innovación se vean proyectadas sin tener un aporte por parte de los estudiantes en la que sus

  • ENSAYO CASO 1, SEMANA 2 CATEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS

    ENSAYO CASO 1, SEMANA 2 CATEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS

    pampa51 ENSAYO CASO 1, SEMANA 2 CATEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS Variables más relevantes detrás de la Oferta y Demanda de Diversos Mercados Alumno: Ricardo Mauricio Pérez Bielefeld Universidad UNIACC Profesora: Marjorie Daphne Caldera Calvert 28 de Agosto del 2017 ________________ Como cuestión previa es menester señalar que las variables relevantes

  • Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología

    Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología

    Adrian FreudUniversidad Estatal de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología Introducción Los fármacos que aumentan la fuerza de contractilidad del musculo cardiaco reciben el nombre de fármaco inotrópico positivo. El termino inotrópico tiene su origen en dos vocablos griegos Inos= Fuerza muscular y trepein= dirigir que juntos estos términos

  • PROPUESTA DE EVALUACIÓN CÁTEDRA 2. ASIGNATURA EDD508

    PROPUESTA DE EVALUACIÓN CÁTEDRA 2. ASIGNATURA EDD508

    evefranhttp://eportafolio.udla.cl/theme/sunset/static/images/site-logo.png FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL ________________ PROPUESTA DE EVALUACIÓN CÁTEDRA 2. ASIGNATURA EDD508 I. RESPUESTA BREVE 1.- Señale los prerrequisitos en la adquisición de la operatoria. Fundamente su respuesta. III Unidad 15 puntos. Prerrequisitos Fundamentación Concepto de número Al adquirir el concepto de número, el/la niño/a comienza

  • Tecnología de los Materiales - Resumen de la Cátedra

    Tecnología de los Materiales - Resumen de la Cátedra

    Agustín PérezPROPIEDADES MECANICAS Estados de agregación de la materia: gas, líquido y sólido. La diferencia entre ellos está dada por sus fuerzas interatómicas de cohesión. En los gases esta fuerza no existe, y los átomos tratan de ocupar el mayor volumen posible. En los líquidos estas fuerzas tienen una cierta magnitud,

  • CÁTEDRA ITINERANTE DE PERIODISMO. UNIDAD 1. LECCIÓN 1

    bsosa2007PROGRAMA ACADÉMICO 2013 MÓDULO I LIBERTAD DE PRENSA Y DELITOS CONTRA EL HONOR UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN LECCIÓN 1 LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA LIBERTAD DE PRENSA Lima – Perú UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN LECCIÓN 1: LOS ANTECEDENTES

  • ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION

    ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION

    oscar0088ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION • Asistencias puntual al salón de clases, se dejara entrar a estudiantes hasta 15 minutos después de comenzada la clase, posteriormente no se dará ingreso al salón de clase. • Los ESTUDIANTES que no asistan a la lectura y registro de la

  • Cátedra: métodos diagnóstico y psicoterapéuticos II

    Cátedra: métodos diagnóstico y psicoterapéuticos II

    NeroMelodyUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://bp2.blogger.com/_A0npI1VduJM/RiPBpVJMJuI/AAAAAAAAAnI/WaSZwVqdQag/s320/ues-sv.gif FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Cátedra: métodos diagnóstico y psicoterapéuticos II Objetivo General: Reconocer las causas de las conductas problemáticas del cliente. Actividad Objetivo Procedimiento Recursos Tiempo Condiciones de aplicación Forma de evaluación Confrontación Lograr que

  • Sentencia CATEDRA: DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA

    Sentencia CATEDRA: DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA

    martorresprinDescripción: C:\Users\Usuario\Desktop\Logo FCJP.jpg Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\logo-uc2.jpg UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIAS FISCALES CATEDRA: DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA Expediente Nº 2004-0235 Profesor: Autores: Abog. Wilman Rios Paredes Alexandra C.I 22216739 Sanchez Luis C.I 23423852 Semejal Stefhany C.I 25780698 Yánez Luis C.I 24498639 Zavala Rosimar C.I

  • Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel

    Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel

    contratos3Teoría General del Derecho Cátedra Ronsenkrantz-Perel Alumna: Delfina Altuna Segundo Parcial La evolución histórica del régimen de menores inicia en 1921, hasta mediados de la década del 60, durante estos años la imputabilidad de los menores estuvo incorporada en el propio Código Penal, fijándose para la misma la edad de

  • Cátedra: Problemas Metodológicos de la Investigación

    Cátedra: Problemas Metodológicos de la Investigación

    Charmy MaruyamaUniversidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Departamento de Historia Cátedra: Problemas Metodológicos de la Investigación SABERES QUE HACEN HISTORIA: La teoría feminista y los estudios de género “revolucionan” el campo de las ciencias sociales. Alumna: Maruyama, Mariana / Mat. N°16894/08 ENSAYO El acoso callejero como reproductor del

  • Cátedra Coordinada de Álgebra y Geometría Analítica

    Cátedra Coordinada de Álgebra y Geometría Analítica

    Christian Rivera CervantesUniversidad Católica de Santa María Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Cátedra Coordinada de Álgebra y Geometría Analítica 1ER EXAMEN DE ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Apellidos y Nombres: Programa Profesional: Sección: Fecha: 21/04/2012 Aula: Tiempo: 90 minutos Tema: A 1. Demuestre que la figura determinada por los siguientes

  • TALLER PARCIAL (II CORTE) CATEDRA ISAIAS DUARTE CANCINO

    TALLER PARCIAL (II CORTE) CATEDRA ISAIAS DUARTE CANCINO

    Jhon Solartehttp://www.unicatolica.edu.co/images/Logo.png TALLER PARCIAL (II CORTE) CATEDRA ISAIAS DUARTE CANCINO Abril 18 – 15 de 2016-1 Indicaciones: 1. Escoja uno de los dos textos mencionados en clase para desarrollar. 1. Si escoge el texto: DIH en el conflicto armado colombiano debe realizar lo siguiente: * Una reseña que describa bien de

  • SÍLABO CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y HOTELERÍA.

    SÍLABO CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y HOTELERÍA.

    Pamela CoroVICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y HOTELERÍA. 1. DATOS INFORMATIVOS. MODALIDAD: Presencial DEPARTAMENTO: Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. AREA DE CONOCIMIENTO: Turismo CARRERAS: Ingeniería en Administración Turística y Hotelera NOMBRES ASIGNATURA: Introducción al Turismo y Hotelería PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2016 – Febrero 2017 PRE-REQUISITOS: Ninguno CÓDIGO: CADM