Qué es el derecho administrativo
Documentos 401 - 450 de 1.752 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
NyhilusÍNDICE GENERAL Pág. LISTADO DE PARTICPANTES...……………………………………. ii Índice General………………………………………………………….. 4 Introducción……………………………………………………………. 6 Fundamento Constitucional del derecho Administrativo……………… 8 Principio de la Separación Territorial del Poder Público..……….......... 10 Principio de la Separación Orgánica del Poder Público….. ……….. 10 Principio de Colaboración Funcional de los Poderes………………. 11 Principio de Legalidad……………………………………..................... 12 Principio
-
Derecho Administrativo
estercitareyesDerecho administrativo “El Derecho Administrativo regula el sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa por autorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derecho público”. La función administrativa es una de las vías de actuación
-
Derecho Administrativo
juanestebaniINTRODUCCION Origen del Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la Administración, rama del ejecutivo,
-
Derecho Administrativo
neryvettEste trabajo es para hablar de las leyes referentes al procedimiento administrativo, en este caso estaremos comparando la Ley Federal con la de el Estado de Quintana Roo, para conocer cuáles son sus semejanzas y si existen diferencias importantes entre una y otra. Al comenzar a leer la Ley de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
zallyel proyecto PRI-PAN: • Períodos de prueba de trabajo de hasta 180 días, al final el patrón podrá dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad para éste. • Modificación sustancial al pago de salarios, con el fin de que se pueda realizar por hora: reforma al artículo 83 de
-
Derecho Administrativo
RodolfoajzacDERECHO ADMINISTRATIVO I QUE ES ADMINISTRACION? Es toda actividad humana planificada organizada para alcanzar determinados fines humanos. QUE ES ADMINISTRACION PUBLICA? El conjuntos de organos administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (bienestar general) a traves de los servicios publicos, regulada en su estructura y funcionamiento,
-
Derecho Administrativo
juanaruedaACTIVIDAD Nº 1 I.- Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogar una ley .- Mediante una ley posterior, deja sin efecto una Anterior LEY POSTERIOR .-En algunos casos solo aclara una ley anterior .-Extensión de la ley vieja en relación con la nueva .-En ves de explicar el
-
Derecho Administrativo
lamazares1. LAS FUNCIONES DEL ESTADO Son reconocidas como el ombligo del DERECHO ADMINISTRATIVO, como el objeto propio del derecho administrativo que tiene un amplio circulo exterior. FUNCION GUBERNAMENTAL O POLITICA La función de la Constitución política del Estado es la de distribuir Atribuciones, Facultades y Deberes a cada Órganos del
-
Derecho Administrativo
RitaliaCONSTITUCIÓN NACIONAL de la República del Paraguay PREÁMBULO El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana, representativa, participativa
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
gpandoINTRODUCCIÓN Con la finalidad de buscar el conocimiento teórico y práctico de la materia Derecho Administrativo, nos situamos en la conveniencia de estudiar y establecer en primer término los conceptos básicos que rige la materia en cuestión, a fin de sentar las bases de los que se procederá a efectuar
-
Derecho Administrativo
RosaMariaAlareja• ACTO NORMATIVO - declaración unilateral.- manifestación de UNA SOLA VOLUNTAD la de la Admin. -de voluntad de la admin.- manifestación del DESEO de la admin. de normar, para crear efectos jurídicos a un universo de personas. - en ejercicio de sus potestades admin.- si ella no existe no hay
-
Derecho Administrativo
kcmaINGRESOS DEL ESTADO Esta materia y la regulación que exige, forman parte de una sección del derecho administrativo que, por su importancia y sus especiales relaciones con la economía, tiende a segregarse constituyendo el derecho financiero o derecho de las finanzas públicas como una rama especial y autónoma del derecho
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHOQUERETAROALUMNO: DEL CATILLO GUILLEN GUILLERMO CUARTO CUATRIMESTRE MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO. AUTOEVALUACIONES TEMA I 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la Administración Pública. Escuela clásica, neoclásica, y humanista. 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la evolución histórica dela administración
-
Derecho Administrativo
insculasPRINCIPIOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: HACIA UN ESTÁNDAR CONTINENTAL Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela Vice Presidente de la Academia Internacional de Derecho Comparado I. LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN AMERICA LATINA A TRAVÉS DE LA REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El signo más importante de
-
Derecho Administrativo
bikerthoArtículo 356.- Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Artículo 357.- Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Artículo 358.- A nadie se puede obligar a formar parte de
-
Derecho Administrativo
edy21111. INTRODUCCION Disperso en cientos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y planes, el derecho administrativo es. la expresión jurídica de la actividad de la administración pública. La creciente complejidad de esta es correlativa de la acelerada evolución de aquél. En la administración pública nada escapa —en ultimo término— a
-
Derecho Administrativo
HCOLOSLey Nº 29060: Ley del Silencio Administrativo (El Peruano del lunes 09 de julio de 2007) El lunes 09 de julio fue publicada en el diario oficial El Peruano, la Ley Nº 29060-Ley del Silencio Administrativo, en el cual los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo se considerarán automáticamente
-
Derecho Administrativo
yaneicarad administrativa, esta debe estar sujeta a los principios de: Economía: relativo a los gastos públicos, Eficacia: estas actividades deben realizarse según lo establecido en la ley, Celeridad: la prontitud o rapidez con la que se realicen dichos actos e Imparcialidad: se refiere a que no debe beneficiar de forma
-
Derecho Administrativo
antolashActividad Estatal y Formas de Organización de la Administración Pública El Estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de
-
Derecho Administrativo
carlapaolanavaEsquema. 1. Derecho administrativo. 1.1 Características del derecho administrativo. 1.2 Principio de legalidad de la administración publica 1.3 Principio de supremacía de la administración publica. 1.4 Principio de discrecionalidad de la administración publica. 1.5 Principio de especialidad de la administración publica. 2. Actos administrativos. 2.1 Concepto y Consideraciones jurisprudenciales. 2.2
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
ruben.mendozaEl Contrato, es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, que tiene por objeto producir obligaciones. C.C. art. 1.133, el contrato es una convención entre dos o más personas para construir, regular, trasmitir, modificar o extinguir entre ellos un vínculo jurídico. Los Contratos Administrativos, son conciertos de voluntad,
-
Derecho Administrativo
rokitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ TUXPAN, VER. Licenciatura en Derecho Materia: Derecho Procesal Administrativo Trabajo de investigación: “UNIDAD 4: PROCESO ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA” Maestra: Lic. Petra Nolasco Alumna: Nayeli García Ramírez Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 CONTENIDO: Unidad 4 “Proceso ante el tribunal
-
Derecho Administrativo
noekey17LA IGLESIA Y EL ESTADO: DOCTRINA GENERAL SOBRE SUS RELACION. En este punto seguiremos el cuadro de Arnaldo Bertola en “Nuovo Digesto Italiano” y distinguiremos dos grandes categorías: Sistema que unen Iglesia y Estado, sistemas que separan ambas entidades. 1) UNION ENTRE IGLESIA Y ESTADO: Tal unión podría entenderse, bien
-
Derecho Administrativo
grissel2607La Administración Pública Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos
-
Derecho Administrativo
Rodrena1910DERECHO ADMINISTRATIVO: RAMA DEL DERECHO INTERNO PUBLICO QUE SE ENCARGA DE ESTABLECER LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS, SUS FACULTADES Y QUE RIGE LAS RELACIONES DEL ESTADO CON LOS PARTICULARES. CARACTERÍSTICAS DE LA REPUBLICA: • DIVISIÓN DE PODERES: CUANDO EXISTE ESTA DIVISIÓN SURGE EL ESTADO DE DERECHO SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SON: o PRINCIPIO
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
DANNEY3Conclusión del Derecho Administrativo Se entiende que el Estado es una persona jurídica que ejerce el poder soberano en un determinado territorio y que persigue la realización de ciertas finalidades, toda vez que estas pueden lograr el bien común, asegurar la vida en sociedad, satisfacer necesidades colectivas, alcanzar la justicia
-
Derecho Administrativo
CharlesDiazDERECHO ADMINISTRATIVO Es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de
-
Derecho Administrativo
nemo1245Hidrogenacion de grasas y aceites insaturados Objetivos: Demostrar experimentalmente en laboratorio la hidrogenacion deun aceite insaturado a temperatura de ebullicion. Reconocer quimicamente y organolectica mente las grasas y aceites Determinar sus estabilidad Fundamento teorico El aspecto de un alimento graso depende del tipo de grasa que abunde en su composicion,
-
Derecho Administrativo
josart008800LAS ATRIBUCIONES DEL ESTADu 1. Los elementos fundamentales del concepto de Derecho Administrativo.- 2. La actividad del Estado y el concepto de las atribuciones del mismo.-3. La extensión de las atribuciones del Estado.-4. Las atribuciones actuales del Estedo- c-S, Las atribuciones del Estado en relación con los particulares.-6. La legislación
-
Derecho Administrativo
jkarlosc1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LÓGICA JURÍDICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO.- 2. IDENTIFIQUE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y DE APOYO Y CUANTIFIQUE EL NUMERO DE ESTOS, LUEGO COMPARE CON EL NUMERO DE ORGANOS DE LINEA Y HAGA UN COMENTARIO PERSONAL SOBRE DICHA ESTRUCTURA.
-
Derecho Administrativo
daviddisneyQue es Fundamento Constitucional de la Administración Publica En el Oficio de remisión, se expone que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública encuentra asidero en los artículos 137, 141 y 156 numeral 31 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
-
Derecho Administrativo
kohemanDEFINICIÓN “La experticia médico-legal, para el derecho procesal penal, es una declaración jurada, útil para la valoración de un elemento de prueba de la imputación, o para los fines del procedimiento de ejecución, ordenada por el magistrado penal y dada a él por persona (perito) diversa de aquella que por
-
Derecho Administrativo
elizabeth74INTRODUCCIÓN El derecho administrativo venezolano no es otra que la de enmarcar mi explicación en el horizonte de cerca de 200 años, y ofrecer una panorámica del sistema de Derecho administrativo venezolano desde esta referencia temporal. La finalidad de este análisis es, pues, comprobar cómo este enfoque histórico nos devela
-
Derecho Administrativo
ikergodoyCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO TERCERO CAPITULO III DEL PODER EJECUTIVO ARTICULO 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarias
-
Derecho Administrativo
carlosgarayConceptos de Derecho Administrativo El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Conjunto de normas del derecho público que regulan la
-
Derecho Administrativo
yayajv1.- CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 EVOLUCION HISTORICA • El fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, • El derecho administrativo, como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas • Al referirnos a la disciplina del derecho administrativo, podemos afirmar que estamos en
-
Derecho Administrativo
pocahontasarahiDERECHO ADMINISTRATIVO I Definición de Administración Pública: Hay un problema conceptual. Al respecto, hay varias definiciones teóricas. El Derecho Administrativo tiene por objeto regular la Administración Pública, dar soluciones jurídicas a situaciones en las cuales la Administración Pública está envuelta. A tales efectos, están dispuestos los Tribunales Contencioso Administrativo. Momento
-
Derecho Administrativo
lindagpeADMINISTRATIVO Derecho Administrativo: Parte del ordenamiento jurídico, que regula la Administración Publica, se organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos. Derecho Público: Se ocupa del orden jurídico del Estado y de sus relaciones con otros entre públicos y privados. Forman parte de el Derecho Político, el
-
Derecho Administrativo
RudyRamonTEMA NRO. 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO PODER PÚBLICO Es el poder jurídico de actuación que tienen los órganos del Estado, así como el conjunto de personas jurídicas estatales que lo integran para actuar, en virtud de las competencias que la Constitución y el ordenamiento jurídico, le
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
dayasusaDERECHO ADMINISTRATIVO 4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3.
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
mgmelitzaDERECHO ADMINISTRATIVO: Conjunto de reglas jurídicas que rigen la actividad de las entidades públicas y aquellas personas privadas que participan en esa actividad o que son afectados por ella. HISTORIA: FRANCIA. Época de la Monarquía: Toda justicia emana del Rey, se juzgaba en nombre de el. Epoca de la Rev
-
Derecho Administrativo
Abogatos2016ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Organo del estado. Concepto Es el conjunto de elementos materiales y personales con estructura jurídica y competencia para realizar una determinada actividad del Estado; así tenemos que órgano del Estado puede considerarse el Congreso denla Unión, o bien, cada una de sus Cámaras, la Suprema
-
Derecho Administrativo
K22101. ¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del estado de derecho? El Estado de Derecho consiste en la sujeción de la actividad estatal a la Constitución y a las normas aprobadas conforme a los procedimientos que ella establezca, que garantizan el funcionamiento responsable y controlado de los órganos del poder, el
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
agsalbertoINTRODUCCION En el siguiente ensayo hablaremos de los temas de nuestra primera unidad sobre lo que es las bases, el funcionamiento y administración del derecho administrativo en el cual encontramos subtemas importante como: La Evolución del Pensamiento de los Ius Administrativistas, Metodología y Practica del Derecho Administrativo, Naturaleza, autonomía y
-
Derecho Administrativo
DERECHO ADMIMSTRATIVO CONCEPTO: El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas. CARACTERÍSTICAS: 1. Común: Es un derecho que, al igual que el derecho civil, es común a todas
-
Derecho Administrativo
JANNI33Descentralización Gabino Fraga define la descentralización en los términos siguientes: "Al lado del régimen de centralización existe otra forma de organización administrativa: la descentralización, la cual consiste en confiar la realización de algunas actividades administrativas a órganos que guardan con la administración central una relación que no es la de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
jeztatIntroducción El presente escrito es una síntesis de la obra derecho procesal administrativo, escrita por el Dr. Gabino Eduardo Castrejón García en el cual se exponen los puntos más relevantes, analizando cada uno de ellos, partiendo de la explicación general de lo que es el Derecho, las normas jurídicas, para
-
Derecho Administrativo
loevysCONCEPTO: Es una rama del derecho público interno, se encarga de estudiar la relación que existe entre un grupo de personas frente a la administración Pública. También se define como la rama pública Interna que se encarga de estudiar el ordenamiento jurídico aplicable a la Organización, estructura y funcionamiento de
-
Derecho Administrativo
andivillarrealCONVENIO MODIFICATORIO DE CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE CREDITO CON CONSTITUCION DE GARANTIA HIPÒTECARIA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN LO SUCESIVO “EL INFONAVIT” O “ EL INSTITUTO ” REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA C. MARIA DEL CARMEN TOVAR
-
Derecho Administrativo
Jorge_re26EL RECURSO ADMINISTRATIVO COMO UN MEDIO DE CONTROL. El profesor Armienta afirma que uno de los medios de control más efectivos con que cuenta la Administración pública es el recurso administrativo, el cual se puede clasificar como un medio de control a posteriori; ya que éste se interpone precisamente para