Qué es un debate
Documentos 851 - 900 de 1.589 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DE LA CLASE MAGISTRAL A UN DEBATE ABIERTO, RELAJADO, DINÁMICO Y TOLERANTE
julianrojas87“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Paulo Freire (1921-1997) DE LA CLASE MAGISTRAL A UN DEBATE ABIERTO, RELAJADO, DINÁMICO Y TOLERANTE El Estado Colombiano tiene uno de los marcos legales “más avanzados del mundo” y en su Constitución Política y
-
EL MARCO PARA EL DEBATE SOBRE LA TRANSICION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
candy1008EL MARCO PARA E DEBATE SOBRE AL TRANCISION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. La misión principal de la escuela primaria mexicana es formar ciudadanos solidarios y preparados para la vida democrática, se postula que la educaron es el mejor instrumento para preparar recursos humanos que demanda el desarrollo del país, pero
-
La ley educativa no está a debate, ya que no sería aprobada: Hugo Aboites
blanca03La ley educativa no está a debate, ya que no sería aprobada: Hugo Aboites Norma Trujillo Báez / lunes, septiembre 23, 2013 Foto La Jornada Las manifestaciones, el rechazo magisterial y social, así como la crítica desde el centro de las universidades “han logrado deslegitimar” la reforma educativa de Enrique
-
ENSAYO SOBRE EL DEBATE DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA AL INICIO DEL SIGLO XXI
222212EL DEBATE DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA AL INICIO DEL SIGLO XXI ¿Inclusión o integración? Desde hace tiempo solo sabíamos que a los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad en un aula regular debían ser integrados, de esto sabíamos que se trataba de que el alumno estuviera presente
-
Resumen de la indagación y el debate de los conceptos discutidos en el foro
Alberto2480Act 6: Trabajo Colaborativo No. 1 Problematización y Marco Referencial de un Proyecto de Investigación Por Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 2- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 3- Código del estudiante Nombres y apellidos completos
-
Semejanzas Y Diferencias, Panel, Exposición,discurso, Mesa Redonda Y Debate
GerpazEXPOSICIÓN DISCURSO SEMEJANZAS DIFERERNCIAS 1. LA EXPRESION ORAL DEBE SER CLARA Y PRESISA. 2. ESTA COMPUESTA POR introducción desarrollo y conclusión. 3. En una exposición de utilizan apoyos gráficos, audiovisuales o verbales y el discurso no los requiere. 4. La finalidad del discurso es persuadir atravez de las palabras y
-
LOS CAMINOS DE CLIO, PERSPECTIVA Y DEBATE DE LA HISTORIOGRAFIA CONTEMPORANEA
Lupita49LOS CAMINOS DE CLIO, PERSPECTIVA Y DEBATE DE LA HISTORIOGRAFIA CONTEMPORANEA La historiografia que nos pomemos a revisar nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, a lado de los grandes cambios de la revolución insdustrial y la expansión del capitalismo maduro que a nivel mundial trajeron consigo. Por
-
Debate Sobre La Segunda Reforma Del Articulo 3° Constitucional De Fecha 1946
cochorolo234DEBATE SOBRE LA SEGUNDA REFORMA DEL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL DE FECHA 1946 Con fecha de 14 de diciembre de 1945, se presentó un proyecto de reforma al artículo 3° constitucional; reforma enviada por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho y su Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet. Uno de
-
DEBATE ESTUDIANTIL (UNADISTA), SOBRE PROPUESTAS DE FALS BORDA Y CAMILO TORRES
rdgomezbaTrabajo Colaborativo 1 de Sociologia. Cartagena de Indias - Colombia Jueves 19 Abril de 2012 Desde la Sociología: Estudiantes de la Unad debaten sobre la vigencia de las propuestas de Camilo Torres y Orlando Fals Borja. Por: Maritza Bautista Periodista y socióloga Jorge Camilo Torres Restrepo, Cura Guerrillero, nació en
-
Derechos de la mujer, moral sexual y prostitución. Un debate pendiente (PDF)
hernanhugoCONTENIDO Preliminares (PDF) Prólogo (PDF) Derechos de la mujer, moral sexual y prostitución. Un debate pendiente (PDF) Robles Maloof, Jesús Roberto I. Consideraciones generales II. Los sistemas legales tradicionales: reglamentarismo, prohibicionismo, abolicionismo y la necesidad de una nueva aproximación III. Génesis y desarrollo del movimiento por los derechos de las
-
El debate que tuvimos en la clase de español trato de la vialidad en México
MaxgarciamEl debate que tuvimos en la clase de español trato de la vialidad en México, como eran los conductores y como eran los peatones, empezamos a hablar sobre muchas cosas acerca del tema. Algunos de mis compañeros empezaron a discutir sobre el tema de porque los conductores no reducen su
-
LOS CAMBIOS DE CLÍO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA.
betsyaglLOS CAMBIOS DE CLÍO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA. 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. La historiografía, revisa, nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de grande cambio que la revolución industrial y la expansión del capitalismo maduro en el nivel mundial
-
Debate Senda; La Propaganda Si Ayuda A Prevenir El Consumo De Drogas Y Alcohol
riversandroadsBuenos días, mi nombre es Javiera Garay, pertenezco a la bancada a favor de la tesis planteada, y procederé a cerrar este debate. Durante décadas el consumo de tabaco y alcohol ha operado con una nula o baja regulación en Chile, desarrollando estrategias publicitarias que aumentaran sus ventas, asociándolos a
-
RESUMEN: HACIA UNA HISTORIA ECOLÓGICA DEL ECUADOR - PROPUESTAS PARA EL DEBATE
lrcc76RESUMEN: HACIA UNA HISTORIA ECOLOGICA DEL ECUADOR - PROPUESTAS PARA EL DEBATE AUTOR LIBRO: CARLOS LARREA MALDONADO Cuando se habla sobre la historia de un país o una región, regularmente se hace referencia a los hechos históricos claves de carácter político, social y económico que han marcado el desarrollo del
-
Actividad integradora español: debate los ejidatarios, la empresa y el gobiern
deb.lahttp://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg prepa 7 logo.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Unidad San Nicolás I Español II Etapa 3 Actividad integradora Por: Marian Garza González #13 Eileen Alessandra Martínez Leyva #30 Norma Danae Moreas Frías #32 Debanhy Lugo Álvarez #28 Docente: Lic. María José Rentería Elizondo San Nicolás de
-
El debate mexicano de la novela de "El seductor de la patria" de Еnrique Serna
yolirancherEn este trabajo analizaré una novela mexicana que se inserta en el subsistema narrativo de la dictadura hispanoamericana: El seductor de la patria (1999) de Enrique Serna, en la que se ficcionaliza al dictador mexicano Antonio López de Santa Anna, quien gobernó por varios períodos durante el siglo XIX. Esta
-
El debate “Algunas consideraciones de ética profesional para los abogados”
OdetEn la lectura “Algunas consideraciones de ética profesional para los abogados” podemos observar que se encuentran varios capítulos dentro de ella. Destacaremos el primer capitulo que es “El abogado”, en Roma la palabra “Ad Vocatus” se aplicaba al varón distinguido que por su gran capacidad y sus conocimientos, se consideraba
-
Derechos humanos y adopción: Análisis del debate sobre parejas del mismo sexo
elainequirozAct:8 Lección Evaluativa 2 Question1 Puntos: 1 La objeción elevada contra la posibilidad de adopción por parejas del mismo sexo, que apela a la idea de que la corte no lo puede permitir pues la mayoría de los colombianos se opone a ella, podemos inferir que: Seleccione una respuesta. a.
-
Debate De La Formacion En Los Valores Tarea Fundamental De La Educacion Inicial
yoexis120Los diferentes puntos de vista acerca de la Educación en valores están relacionados a interrogantes como: ¿qué son los valores?, ¿qué es la valoración?, ¿qué relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo?, ¿es tarea de la Universidad formar valores?, ¿cómo podrá la Universidad medir la formación
-
LAS PROBLEMÁTICAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE: DEBATES, DIMENSIONES Y PROPUESTAS.
fabiola.alvaradoA lo largo del tiempo la profesión docente siempre ha sido blanco de estudios, críticas y debates que la han llevado a escenarios tanto buenos como poco favorables acerca de la calidad educativa que brindan y como repercute ésta en nuestra sociedad, lo cual, como docentes en formación, debe generar
-
Debate Sobre La Segunda Reforma Del Artículo 3º Constitucional De Fecha 1946¨
Denisseca3333El 14 de diciembre de 1945, el Presidente Ávila Camacho y el Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet llevaron a cabo un proyecto de reforma al artículo 3º. Se realizó un debate en la Cámara de Diputados referente a dicha reforma en la cual varios diputados expresaron su opinión
-
Círculo de Debate Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mociones Políticas
Alexander Carranza AybarCreación de Planes Círculo de Debate Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mociones Políticas Cómo se ha mencionado en la introducción, las mociones pueden dividirse en dos grandes grupos: las mociones valorativas y las mociones políticas. La diferencia es simple: en una moción valorativa, la discusión se centra en ¿por
-
Informe de lectura de "charlie hebdo y el debate sobre la libertad de expresion"
estrella1908Mayor, Santiago (2015). “Charlie Hebdo y el debate sobre la libertad de expresión”. Obtenido desde www.rebelion.org en marzo 10, 2015 Santiago Mayor es un periodista Argentino miembro del colectivo editorial Notas-Periodismo popular Su texto, “Charlie Hebdo y el debate sobre la libertad de expresión”, trata la temática del periodismo y
-
Los caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea.
dianavilLos caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea. 1.-Los paradigmas fundadores: positivos, historicismo y marxismo. No desconocemos que para ese momento importante aportaciones del pasado nutrían ya los saberes y las practicas de los historiadores decimonónicos y que las herencias clásicas estaban presentes en los debates de
-
Lectura “Sobre la naturaleza de la Integración Regional, Teorías y Debates”
manul24Integrantes Ana Maria Sanchez V Laura Manuela Rincón Arias Adriana Lucia Villa Romero Laura Camila Ospina González-Grupo 92 Taller de Globalización e Integración Económica 1. De acuerdo a la lectura “Sobre la naturaleza de la Integración Regional, Teorías y Debates”, basada en la investigación de la Doctora Lorena Oyarzún Serrano,
-
Los caminos del Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea
esme_camouLos caminos del Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea. 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. a) Positivismo Los hombres del XIX atestiguaron la transformación acelerada del mundo. La secularización de la política se impuso lo mismo que el derrumbe de los ídolos hasta antes intocados. El
-
INTEGRACIÓN MONETARIA EN LA ZONA EURO Y DEBATE SOBRE LA POLÍTICA FISCAL COMÚN.
elena.msFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO EN ECONOMÍA TRABAJO FIN DE GRADO: INTEGRACIÓN MONETARIA EN LA ZONA EURO Y DEBATE SOBRE LA POLÍTICA FISCAL COMÚN. DIRIGIDO POR JULIMAR DA SILVA BICHARA ELENA MARTÍN SÁNCHEZ DNI: 70419021-J ÍNDICE * Capítulo I: Objetivo y estrucura del trabajo. Introducción histórica.........................Pág. 4-6 *
-
Los Caminos De Clío. Perspectivas Y Debates De La Historiografía Contemporánea
lupicisLos caminos de Clío. Perspectivas y debates de la historiografía contemporánea 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo. Los cientistas naturales avanzaron en el conocimiento de las leyes que determinaban la regularidad de los comportamientos de la materia. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y
-
Los Caminos De Clío: Perspectivas Y Debates De La Historiografía Contemporánea
En este texto se propone conocer la forma en cómo se mostraba la historia en la edad contemporánea. En esta primera parte, se quiere enfatizar que la educación es un objeto de estudio, problema y campo de la reflexión para explicar la historia, en conjunto de las convocatorias políticas en
-
Los Caminos De Clío. Perspectivas Y Debates De La Historiografía Contemporánea
zsaweLos caminos de clío. Perspectivas y debates de la historiografía contemporánea 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo. Los cientistas naturales avanzaron en el conocimiento de las leyes que determinaban la regularidad de los comportamientos de la materia. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y
-
La transición del feudalismo al capitalismo: caraterísticas de un debate decisiv
emi89_btTEMA 1: LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO: CARATERÍSTICAS DE UN DEBATE DECISIVO. El feudalismo es el sistema anterior al capitalismo y se desarrolla durante el Antiguo Régimen (época preindustrial). Las principales características del feudalismo son: La tierra (la agricultura) es la base de la economía. El propietario de la
-
A gritos y sombrerazos. Historia de los debates sobre educación sexual en México
dulce135Materia: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO RESUMEN DE LIBRO: A gritos y sombrerazos Historia de los debates sobre educación sexual en México 1906-1946 Autora: Belinda Arteaga RESUMEN En los libros sobre educación sexual, mediaciones privilegiadas a través de las cuales diversas concepciones se sistematizan y difunden las intervenciones de
-
El Estado Y La Nación Argentina: Problemas Teóricos Y Debates Historiográficos.
vicoarg211) Definiciones: Estado: Es una entidad que ejerce poder sobre una población, en un territorio. Se ejerce mediante las instituciones estatales, como el gobierno que tiene, la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), también la administración como la AFIP, ANSES y la ADUANA. También la coerción que cuidaba la
-
El debate ético y moral sobre la eutanasia en el contexto de la atención médica
Lizeth Obando MorenoUna nueva elección. Autores: Ana María de los Rios, Anyi Julieth Osorio, Erika Sofia Malagón y Lizeth Yulieth Obando Por décadas el hombre ha intentado apoderarse de la naturaleza y controlar su normal curso, siendo beneficioso o maléfico en sí. Creerse el dios de todo, le da poder en su
-
Los Caminos Del Clío Perspectivas Y Debates De La Historiografía Contemporánea.
jaque19671.- Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. Se enfoca en 4 puntos particulares: en el primer punto nos plantea los 3 paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo. * Positivismo: La posibilidad de controlar el futuro se encuentra en el fondo del optimismo de los hombres y sus triunfos sobre la
-
El debate más adecuados versiones de famosos diálogos de Рlatón "la república"
ubuRAMEVALUACION DE FUENTES. En el supuesto caso que para un curso se te haya encargado que leas uno de los célebres diálogos de Platón, La República, y hubieses encontrado en tu biblioteca dos versiones. ¿Cuál es más apropiada y por qué? Para dar tu opinión considera las referencias bibliográficas de
-
La seguridad ciudadana está en el debate público desde muy distintas perspectivas
calitogutyINTRODUCCIÓN La seguridad ciudadana está en el debate público desde muy distintas perspectivas. La prensa, en general, tiende a destacar los hechos más violentos, ejerciendo un papel de denuncia del aumento de la violencia y de la inseguridad en las distintas ciudades y municipios de nuestro país. De parte de
-
Revolución de mayo: Debate entre moderados y radicales por el futuro de la nación
A partir del 25 de Mayo cuando comenzó un nuevo periodo, donde además de la independencia se puso en discusión, si solo se sustituiría a España en la cúspide del poder manteniendo el sistema anterior (moderados) o si se buscaría, a través de profundas reformas económicas, sociales y políticas la
-
El debate ético sobre la tecnología y las relaciones humanas en la era de internet
amyleemaraA lo largo de la historia del hombre, se han producido debates sociales sobre la real mejoría en la calidad de vida y la utilización adecuada de los diversos avances tecnológicos en distintos momentos de la historia. Cada innovación trae consigo un cuestionamiento ético. En la actualidad, como consecuencia del
-
RESUMEN DE LECTURA: DESIGUALDAD, INEQUIDAD E INJUSTICIA EN EL DEBATE ACTUAL EN SALUD
TANIAVALBUENANOMBRE ESTUDIANTE: Tania Mabel Valbuena Pinzón CC 1018429515 Bogotá. FECHA: 25-01-14 PROFESION: Bacterióloga U.C.M.C Especialista Epidemiologia UNILLANOS. Estudiante de maestria en Salud Publica Universidad Santo Tomas LECTURA: DESIGUALDAD, INEQUIDAD E INJUSTICIA EN EL DEBATE ACTUAL EN SALUD: POSICIONES E IMPLICACIONES. AUTOR: Mario Hernández Álvarez. Médico Especialista en Bioética, Magister y
-
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO EN COLOMBIA Diez Razones Que Lograron Su Despenalización.
ajortizmuPOR MÓNICA ROA Fotografías archivo particular E l 14 de abril de 2005 presenté una demanda de inexequibilidad ante la Corte Constitucional, pidiéndole que declarara que la total penalización del aborto viola la Constitución por implicar graves vulneraciones a los derechos de las mujeres. El caso se llevó como parte
-
Memorias: Actores, Usos Y Abusos. Perspectivas Y Debates. Sánchez Mosquera, Marcial
11061991viviEs claro que entre la memoria e historia existen bases de análisis que las hacen muy diferentes la una de la otras, a pesar de esto en muchas ocasiones se sigue confundiendo el sentido de estos conceptos, sin embargo no hay que negar la importancia que juega el uno sobre
-
Documental 970: Desencadenando un debate nacional sobre semillas y el agro colombiano
rtuyrurVoces del debate del documental 970 Tras el documental que muestra cómo el ICA destruye 62 toneladas de semillas de arroz, el debate sobre las normas que rigen a los campesinos se acentúa con el paro agrario. Por: Daniela Franco García - Mariana Escobar Roldán- Joseph CasañasEn Twitter: @danielafrancog @marianaesrol
-
Actividad Debate: El impacto de los medios de comunicación ante un fenómeno natural
erikagh219Actividad Debate: El impacto de los medios de comunicación ante un fenómeno natural Los integrantes de un equipo son responsables de moderar este debate, lo que significa que deberán organizar y coordinar las participaciones de sus compañeros, es decir, deberán motivar su participación, propiciar que la discusión se realice desde
-
La anotación. Voluntaria o forzada, de la prostitución. Una contribución al debate
avasco52Prostitución voluntaria o forzada. Una contribución al debate Enric Sanchis Universitat de València. Departament de Sociologia i Antropologia Social enric.sanchis@uv.es Recibido: 29-03-2010 Aceptado: 02-12-2010 Resumen La tesis abolicionista de que nadie puede elegir libremente vender su cuerpo ha sido cuestionada por quienes reclaman el reconocimiento de derechos laborales para los
-
Diversos eventos y leyes que han generado controversia y debate en la sociedad peruana
andreachirinosle1-El proyecto de ley de unión civil entre personas de un mismo sexo que desató la polémica entre diversos sectores.Porque recibe negativas de sectores como la Iglesia Católica 2-La Matanza en el Frontón: Situación dispuesta por el Gobierno del presidente Alan García Pérez, para aquellos presos amotinados en dicho Penal,
-
Dialógica Y Argumentación Unidad 4 Actividad 8 Preparando El Debate. Esquematización
kinipatoDialógica y Argumentación Unidad 4 Actividad 8 Preparando el debate. Esquematización PASO 1. Elegir un tema PASO 2. Plantear un problema Paso 3. Plantear conclusión del argumento La homosexualidad ¿Debe aceptar la sociedad a los homosexuales? El Homosexualismo es inmoral para la sociedad. Paso 4. Ofrecer razones para apoyar la
-
“Los Caminos de Clío: Perspectivas y Debates de la Historiografía Contemporánea”
Marii FloresEducación Histórica en el Aula ESCUELA NORMAL DE TORREÓN https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t34.0-12/10660824_886701948009268_259602248_n.jpg?oh=9451caf2319b5db253e8b5920ceb9e13&oe=54427014&__gda__=1413654859_2bb07ab7cfa42bb6d655d11b62a90df4 Ensayo: “Los Caminos de Clío: Perspectivas y Debates de la Historiografía Contemporánea” Autor: Belinda Arteaga Castillo Alumna: María Luisa Almanza Flores Curso: Educación Histórica en el Aula Docente: Idalia Silva Alemán Licenciatura en Educación Preescolar 2 ° “A” 22 de
-
RE: DEBATE ACERCA DEL LITIGIO COLOMBO-NICARAGÜENSE Y EL FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL
zorrarDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE ALVARO RODRIGUEZ AKLE COMPONENTE HISTÓRICO - CULTURAL LA DIÁSPORA AFRICANA EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO TALLER PALABRAS CLAVES: Diáspora, Cimarrones y rochelas, Palenques, esclavitud, discriminación racial, Libertad de esclavos, colonialismo, capitalismo 1. Conceptualice las palabras que aparecen
-
LAS PREGUNTAS PARA DEBATE CAPÍTULO 1 Y 2 economia 19ed con aplicaciones a latinoamerica
yenifersotaFUNDAMENTOS DE ECONOMIA PREGUNTAS PARA DEBATE CAPÍTULO 1 Y 2 Fundamentos de Economia Administración de empresas UVD Bogotá, Octubre 30 de 2015 CAPÍTULO 1 PREGUNTAS PARA DEBATE 1. El gran economista inglés Alfred Marshall (1842-1924) inventó muchas de las herramientas de la economía moderna, pero le preocupaba más la aplicación