ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relativismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 147

  • Relativismo Juridico

    Relativismo Juridico

    Harold BuitragoRELATIVISMO JURÍDICO El relativismo es una doctrina filosófica que argumenta que todas las verdades son relativas, dependientes del contexto o de la cultura, no pueden existir verdades o conocimientos de tipo universal. No habría verdades universales u objetivas, como sí argumenta el objetivismo. El relativismo jurídico está en el elemento

  • Relativismo Cultural

    manellyCULTURA El relativismo cultural es la postura que dice que cada cultura tiene sus valores, ideas y creencias, y no se la puede juzgar o cambiar desde otra cultura. Si yo soy parte de la cultura Argentina no soy quien para cuestionar o juzgar a los de la cultura India,

  • Relativismo Cultural

    darioser013Relativismo cultural El relativismo cultural sostiene que todas las culturas son iguales, que valen lo mismo. Cada sociedad, cada cultura es absoluta y no se puede comparar con ninguna otra, porque cada una de ellas tiene sus valores propios, mientras que el pluralismo lo que defiende es que hay una

  • Relativismo Cultural

    Introducción: El tema que decidimos plantear en esta monografía es el de relativismo cultural, dado que es de nuestra incumbencia una temática tan abarcativa como lo es el respeto por las diversas culturas de nuestra humanidad. Consideramos la tolerancia hacia las diferentes formas de vida como una condición sine qua

  • EL RELATIVISMO MORAL

    izusu95EL RELATIVISMO MORAL Sabemos que en cada sociedad se maneja un código de conducta diferente, que además varia de una cultura a otra, al igual que las costumbres de cada lugar. Es por eso que en algunos lugares unas cosas parecen difíciles de concebir que sigan pasando porque estamos seguros

  • Relativismo Cultural

    fabi1901RELATIVISMO CULTURAL El relativismo cultural es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura.[1] Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos.

  • El Relativismo Moral

    demonio37El relativismo moral es entendido más fácilmente en comparación con el absolutismo moral. El absolutismo afirma que la moralidad depende de principios universales. Los cristianos absolutistas creen que Dios es la fuente última de nuestra moralidad común, y que por lo tanto, es tan inamovible como lo es Él. El

  • Filosofia Relativismo

    rositapvRELATIVISMO: En la lectura se define el relativismo como no hay una verdad como tal, sino solo afirmaciones que dependen de algo que necesariamente las influye, hay relativismo tipo económico, que dice que todo lo que pensemos dependerá de nuestra posición económica, también hay el relativismo psicológico, que todo lo

  • El Relativismo Moral.

    Klaid¿Qué es el relativismo moral? · El relativismo moral es una forma de pensar y de actuar según la cual no existen objetivamente el bien y el mal. Todo es relativo. Cada persona actúa según su interpretación subjetiva e interesada, y decide qué es lo bueno o qué lo malo.

  • EL RELATIVISMO, tipos

    EL RELATIVISMO, tipos

    elenajaimeEL RELATIVISMO Kelsen destaca que el relativismo se niega a ahorrar al individuo de la difícil tarea de decidir por sí mismo el camino a continuación, y que tal decisión es la más seria responsabilidad que puede el hombre tomar. En esta línea de raciocinio, el relativismo implica - defiende

  • Causas del relativismo

    Causas del relativismo

    pia233862Pía Aliante Pinilla IV°A Causas del relativismo El relativismo, hoy en día es parte de nuestras vidas, sin siquiera darnos cuenta lo utilizamos como medio de conocimiento, sobre todo en un mundo tecnológico como el de hoy, en el que la globalización de pensamientos, modas y tendencias se efectúan y

  • Tarea 2 – Relativismo

    Tarea 2 – Relativismo

    Edgarrdz99Tarea 2 – Relativismo Cuando se habla de relativismo en un espacio social y académico usualmente se utiliza a manera de defender puntos de vista que tienden a no coincidir o diferir totalmente con el tema que se está discutiendo (claro, hablando desde mi experiencia), ya sea por parte propia

  • El relativismo cultural

    El relativismo cultural

    Marina108El relativismo cultural se basa en la suposición de que todos los sistemas culturales son inherentes, pero igualmente válidos y que las diferencias entre las sociedades se deben a sus propias condiciones históricas, sociales o geográficas. Esta posición es válida cuando se la confronta directamente con las líneas evolutivas que

  • EL RELATIVISMO CULTURAL

    EL RELATIVISMO CULTURAL

    164521INTRODUCCIÓN La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada; es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas, así como vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

  • Empirismo Y Relativismo

    jairomarteli19LA VERDAD QUE MATÓ LA MENTIRA Quienes buscan la verdad merecen el castigo de encontrarla. Rusiñol Este ensayo fue elaborado con el objetivo de ofrecerle al lector un tema de gran relevancia e importancia hoy en la actualidad. Este documento lleva por titulo La Verdad que Mato la Mentira. El

  • El relativismo cultural

    diancorralsi El relativismo cultural es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura.[1] Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos. Se

  • ENSAYO SOBRE RELATIVISMO

    pipebetannENSAYO SOBRE RELATIVISMO. ¿Es todo relativo y no hay verdad? ¿Podemos conocer la verdad? ¿O todo es relativo y en definitiva cada uno tiene su verdad? Probablemente una de las primeras cosas que haga tambalear tu cabeza y tus pensamientos o tu fe sea el relativismo, es decir, la concepción

  • Relativismo lingüístico

    Relativismo lingüístico

    Yirleis AriasLa lectura destaca las antigüedades indoeuropeas, centrándose en la reconstrucción cultural y lingüística de los pueblos que hablaban lenguas indoeuropeas. De este modo se plantea un análisis el cual se desarrolla a través de una serie de conceptos fundamentales que permiten comprender la complejidad de la cultura indoeuropea y las

  • Fetichismo vs relativismo

    Fetichismo vs relativismo

    AnonimopitaFetichismo vs relativismo El fetichismo es admirar de forma exagerada objetos o personas atribuyéndoles virtudes extraordinarias. El fetichismo moral puede relacionarse a adoptar valores morales o creencias de personas que admiramos con mayor intensidad que otras. También, el fetichismo hace un enlace de la religión con la moral. Es una

  • POSITIVISMO Y RELATIVISMO

    jgmg771214EL POSITIVISMO Se considera a A. Comte como el primer representante del positivismo. Una de sus aportaciones es conocida como ley de los tres estadios: teológico, metafísico y positivo. En el estadio teológico, ante los fenómenos se dan explicaciones espirituales o supra naturales en el estadio. En el estadio positivo

  • RELATIVISMO Y PRAGMATISMO

    RELATIVISMO Y PRAGMATISMO

    Anthony Fernández ChávezOTRAS POSTURAS EN TORNO A LA VERDAD DEL CONOMIENTO RELATIVISMO * De entrada saber que hay cosas relativas, es decir que dependen de la experiencia del sujeto, puede ser el caso de: los gustos de comida, la preferencia de algún partido político, los gustos en el tipo de chico o

  • El concepto de relativismo

    tatabtDentro de este escrito en particular, Ibáñez propone una discusión que gira en torno, principalmente al relativismo, sin embargo esta se caracteriza por contener matices particularmente de orden político. Ante esto, se inicia describiendo y caracterizando el relativismo y cómo este ha sido rechazado, esencialmente por la filosofía occidental, por

  • Subjetivismo Y Relativismo

    JuanAllegreEjercicio de subjetivismo y relativismo: 1) ¿de quién depende la verdad para ellos? El subjetivismo en general es la reducción de toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender, sin posibilidad alguna de validez de una verdad absoluta universal. El subjetivismo

  • Relativismo. Universalismo

    Relativismo. Universalismo

    bmw970408Ética, Persona Y sociedad. José Carlos Mendoza Sarabia A00811704 IIS Relativismo Universalismo ¿Quienes son los autores? El mas cercano época actual es Nietzsche pero antes o los iniciadores fueron Pitágoras y Descartes. El iniciador y elaborador de la ley universal es E. Kant. ¿Cuáles fueron sus argumentos? –Las Normas salen

  • SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO

    Willfer01Subjetivismo es: "Toda teoría del conocimiento donde el carácter de verdad se hace dependiente en una forma o, en otra, de la constitución del sujeto que conoce [...] Toda teoría que pueda afirmar que lo que es verdad para un sujeto puede no serlo para otro." El subjetivismo en general

  • Subjetivismo y Relativismo

    Subjetivismo y Relativismo

    miguelitoxd12Actividad de aprendizaje 2 Subjetivismo y Relativismo Metodología de la investigación Miguel Ángel Pérez Simón Licenciatura en Derecho ________________ Introducción El subjetivismo es una posición filosófica que sostiene que la naturaleza de la realidad depende de quien la percibe o la piensa, en cambio; el relativismo se aleja de las

  • Subjetivismo Y Relativismo

    mitzi_etEL ESTRUCTURALISMO Y EL FUNCIONALISMO. El estructuralismo nace en las primeras décadas del siglo XX como una corriente cultural caracterizada por concebir cualquier objeto de estudio como un todo. Cuyos miembros se relacionan entre sí con el todo de tal manera que la modificación de uno de ellos modifica también

  • Subjetivismo Y Relativismo

    rulsrojas1.-¿Qué ES EL SUBJETIVISMO? R= es una teoría que limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga en consecuencia un juicio es válido únicamente para el sujeto individual que lo formula 2.- ¿CUALES SON LAS SIMILITUDES ENTRE RELATIVISMO SUBJETIVISMO? R= las dos dicen que n0 hay

  • SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO

    andresitop97Colegio Seminario Redentorista San Clemente María Hofbauer I Foro de Filosofía, Literatura y Política "El hombre como eje fundante de las ciencias sociales y humanas" “La historia, la memoria y el olvido.” Estudiante: Andres M. Cardona Parra. Docente: Lucy M. Hernández. Grado: 11º1 Manizales (Caldas) Mayo de 2014 El objetivo

  • Subjetivismo Y Relativismo

    oskarpimpSubjetivismo Y Relativismo Para que pueda existir conocimiento es necesario que haya una correspondencia entre el sujeto el objeto, el sujeto tiene como función aprender del objeto y el objeto tiene como función la de ser aprendido por el objeto. Si nos enfocamos en la premisa de que el sujeto

  • Relativismo Y Etnocentrismo

    MaryArAm23MARCO TEÓRICO CAPÍTULO I 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.2 ETNOCENTRISMO El concepto de etnocentrismo designa una actitud colectiva que consiste en repudiar las formas culturales, llámense morales, religiosas, sociales, estéticas, que están alejadas de las propias. Lo bárbaro, lo salvaje, son metáforas de la negación a la diversidad cultural y a

  • Que es relativismo cultural

    ugzzQue es relativismo cultural El relativismo cultural es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura.[1] Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de

  • El relativismo moral. Ensayo

    El relativismo moral. Ensayo

    beto_m11 El relativismo moral El relativismo es una actividad intencional profunda de la conciencia contemporánea creyente o no, que se asume fácilmente en relación a la verdad. Implica nada más un cómo conozco hasta aquí pues actuó de esta manera/. Esto lleva a pensar “porqué preocuparnos por conocer la verdad”.

  • Relativismo Vs Universalismo

    lolahitaaUniversalismo Vs Relativismo en 13:29 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook En este caso el tema a tratar consiste en si el Universalismo es mejor que el Relativismo o si es al revés. Como en todas las entradas, primeramente debemos definir ambos términos

  • Verdad, Moral Y Relativismo.

    breddaVerdad, Libertad y Relativismo en la Sociedad Contemporánea. Por: Carlos Andrés Giraldo Bedoya. El relativismo trata de imponer una postura existencial: si no puedo llegar a ninguna conclusión cierta, al menos tratemos de establecer un camino, un método que me permita alcanzar la mayor cantidad de felicidad posible en el

  • Etnocentrismo Y Relativismo C

    silversilverEtnocentrismo y relativismo cultural DESVIACION SOCIAL. Las desviaciones sociales son las conductas o comportamientos anormales o inusuales en una sociedad o en un grupo de personas. Entre las desviaciones más comunes visibles de la sociedad donde habito se encuentra la homosexualidad, fenómeno muy común en los últimos tiempos pero igual

  • LA GRAN VERDAD VS RELATIVISMO

    LA GRAN VERDAD VS RELATIVISMO

    Renato Diaz OrtizLA VERDAD VS RELATIVISMO La proviene del latín veritas, y es la relación entre los pensamientos que tenemos con la realidad. La verdad abarca lo que afirmamos con lo que ya es conocido, con lo que se siente o lo que se piensa. La verdad se refiere a la existencia

  • Desafio del relativismo cultural

    Desafio del relativismo cultural

    Paty TabarezPatricia Tabarez Romo ACTIVIDAD DEL LIBRO “INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 24-08-2015 El desafío del relativismo cultural 1.- ¿Cuáles son las consecuencias de tomar en serio el relativismo cultural? Creo que decir “las consecuencias” sería sobrevalorar las cosas, pues el relativismo cultural se da, muchas culturas siguen haciendo sus prácticas culturales

  • Relativismo cultural. Franz Boas

    Relativismo cultural. Franz Boas

    JavieraLozanoLoNombre del profesor : Lena Barahona Espinoza Nombre del curso : Servicio Social Nombre de las integrantes : Javiera Lozano López Francisca Velásquez Velásquez Andrea Cabrera Cornejo ________________ INDICE DE CONTENIDOS I.- ________________ * Introducción Basándonos en los orígenes del pensamiento antropológico, hablaremos sobre nuestro concepto elegido, que es el

  • Relativismo, Idealismo, Realismo

    Relativismo, Idealismo, Realismo

    Nicole Carvajal▷ Las Mejores Caratulas para cuadernos 【2020】 Portadas ¡Increibles! Noticias Pompeya..!: mayo 2013 Ejercicios de razonamiento online para adultos | Kwido UNIDAD EDUCATIVA “NTRA. SRA. DE POMPEYA” AÑO LECTIVO 2020-2021 – PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO PARCIAL - SEMANA 1 LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TAREA 01 Nombre: Nicole Carvajal Curso: 2do BTEC

  • El subjetivismo y el relativismo

    Alfonsoensayo. Es la escencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en

  • RELATIVISMO CULTURAL. EVOLUCIONISMO

    RELATIVISMO CULTURAL. EVOLUCIONISMO

    samanthaABMPaís y siglo en el que surge. Representantes Propuestas Ejemplo EVOLUCIONISMO. Nace a finales del siglo XIX Hebert Spencer, Edward Burnett, Tylor, Lewis Henry Morgan y Charles Robert Darwin. En el proceso de las naciones de manera social desprende la idea de que algunos pueblos son más desarrollados que otros

  • Escepticismo Relativismo Dogmatismo

    Escepticismo Relativismo Dogmatismo

    Jimmy Castro VillablancaEscepticismo Relativismo Dogmatismo Nombre de la perspectiva “desconfianza del hombre de conocer lo verdadero”. El ser humana jamás alcanza a conocer la verdad, solo apariencias de ella. “toda verdad es relativa”. Cada persona conoce las representaciones que ella misma hace en su mente. Por ende, cada cual tiene su verdad.

  • Los 10 Mandamientos Del Relativismo

    Javiertorres1982Tal vez muchos de nosotros hemos escuchado la palabra “Relativismo”, y a veces con tanta frecuencia que nos parece algo de lo más normal y realmente no sabemos ni la magnitud ni la importancia que ha cobrado en la actualidad cuando se lleva a la práctica. Y digo importancia, no

  • EL RELATIVISMO CULTURAL Y SUS CAMBIOS

    EL RELATIVISMO CULTURAL Y SUS CAMBIOS

    aleja_tamayoLaura Carolina Alves Valderrama Ciencia Política. Universidad Nacional de Colombia - PEAMA Fundamentos de Antropología. Edgar Eduardo Bolívar Urueta. Relativismo Cultural. 2018-1 EL RELATIVISMO CULTURAL Y SUS CAMBIOS. El relativismo cultural es la que obedecen a las concepciones, manifestaciones y acciones conductuales de los seres humanos que los adquiere como

  • Relativismo Moral Y Sus Consecuencias

    Relativismo Moral Y Sus Consecuencias

    olcacliRELATIVISMO MORAL Y SUS CONSECUENCIAS En nuestra sociedad contemporánea entendemos el relativismo moral como una opción que defiende que los valores morales y el codigo ético de cada persona individual depende de las circunstancias vitales de cada uno, de sus aprendizajes anteriores y del bagaje cultural que cada sociedad conlleva,

  • El racionalismo contra el relativismo

    El racionalismo contra el relativismo

    SERCHOSSSENSAYO El pensamiento racional y crítico en contra del relativismo Elaboro: Sergio Moreno Figueroa Introducción El enfrentamiento entre las opiniones de, el racionalista asegura que hay un solo criterio universal e intemporal por el cual deben ser juzgados los méritos de las teorías rivales. A demás considera que las decisiones

  • Lo Etico En Relativismo Y Universalismo

    Sam_BentzEl relativismo ético es la posición de que no existen los absolutos morales, ni moral en lo bueno y malo. Más bien, lo bueno y lo malo están basados en las normas sociales. El universalismo, en sentido general, es una idea o creencia en la existencia de una verdad universal,

  • Autor: Maribel German Relativismo Moral

    ivan34006/09/2011 Relativismo moral Tomado de catholic.net: Autor: Maribel German Relativismo Moral El hombre es la medida de todas las cosas…. Hace unos días, estando en una reunión de amigos, salió a la conversación el famoso y trillado tema del aborto. La discusión nos involucró cada vez más a todos. Hubo

  • PLERALISMO, RELATIVISMO Y RTACIONALISMO

    galonPLURALISMO La historia nos enseña que en toda comunidad se da diversidad de pareceres en cuanto a la concepción de la orientación que se debe dar a la comunidad. Este hecho está bien fundado porque en política no existen dogmas. Cada persona, cada fracción, cada partido, tiene su forma de

Página