Salud y desarrollo
Documentos 201 - 250 de 412
-
Experimento. Campo formativo: Desarrollo físico y salud
bofochivasPlaneación Cendi lagunilla vario Fecha: del de septiembre al 7 Preescolar 1 Responsable: Karina vega Situación de aprendizaje: A mover el esqueleto. Campo formativo: Desarrollo físico y salud Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad, y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aspecto: Coordinación fuerza
-
CAMPO FORMATIVO A FAVORECER: Desarrollo físico y salud.
ari03PLANEACIÓN NOMBBRE DE LA ESCULA: Jardín de Niños Leona Vicario CLAVE DE LA ESCUELA: 14DJN0411L DIRECTORA: Cruz María Altamirano Gómez PROFESORA: Arizait Amairani Ríos Pulido CAMPO FORMATIVO A FAVORECER: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Promoción de la salud COMPETENCIAS: práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud,
-
Desarrollo físico y salud Actividad: ANIMAL FANTÁSTICO
aalondra15Fecha: 22-08-14 Materia: Desarrollo físico y salud Actividad: ANIMAL FANTÁSTICO Nombre: Clara del sol Nombre científico: Clereys post met Cuanto vive: 15 años Planeta donde vive: Tierra Lugar de residencia: Europa, lugares fríos. Características: Es una especie rara, debido a que tiene 4 manos, su característico color naranja con detonaciones
-
Autoconocimiento. Desarrollo de una autoestima saludable
lilpockett♦Autoconocimiento La palabra “auto” significa por sí mismo y “conocimiento” quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la capacidad que tiene una persona de conocerse a sí misma. Tradicionalmente la he conocido con el nombre de “introspección”, aunque hay una ligera diferencia entre ambos conceptos: el autoconocimiento hace referencia
-
Actividad integradora - Desarrollo humano y salud mental
Richardbr321Actividad integradora Desarrollo humano y salud mental Instrucciones: Esta actividad integra los aprendizajes de los seis temas de la unidad. Consta de tres partes, como verás a continuación. Recuerda que: • Tus respuestas deben estar fundamentadas en las lecturas de la unidad • Escribe ampliamente y explica con detalle cada
-
EL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
johnbolasDESARROLLO HUMANO Y LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO El desarrollo humano es el crecimiento de cada una de las naciones, generando el ambiente necesario para que las personas puedan desarrollar su creatividad y puedan obtener un crecimiento económico siendo este el medio para poder expandir sus opciones teniendo
-
SALUD AMBIENTAL, CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO SUSTENTABLE
foraneoIntroducción Hoy en día, la humanidad contemporánea comprueba cómo se desarrollan la técnica y el progreso; pero, también alrededor de ella, existen preocupaciones por el progresivo deterioro del ambiente. El problema ambiental esta profundamente relacionado con el vínculo que tienen los hombres con su entorno y depende también de la
-
CAPITULO 13. SALUD AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Sofia RamirezUniversidad Autónoma de Nuevo León Unidad de aprendizaje: Ambiente y sustentabilidad EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 4 CAPITULO 13. SALUD AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. 4° “A” San Nicolás de los Garza. 10 de abril del 2019 Introducción: En el siguiente trabajo se presentará un resumen acerca de los temas Salud, ambiente
-
Relaciones de ambiente y salud con el desarrollo endógeno
pititis1Relaciones de ambiente y salud con el desarrollo endógeno El ser humano vive y se desarrolla en un ambiente, contando desde sus inicios en la tierra con todo lo que la naturaleza ofrece para alimentarse e hidratarse, siendo los alimentos y el agua los elementos vitales para mantener su supervivencia;
-
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y DEL DESARROLLO DE ABRAHAM MASLOW
barrio2911PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y DEL DESARROLLO DE ABRAHAM MASLOW Para empezar a hablar de este tema tan profundo, interesante y apropiado ya porque sigue la secuencia de las teorías que como orientadores debemos aprender, hay que tener en cuenta que es la Psicología de la salud: es una rama
-
PROYECTO FINAL - DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN EN SALUD
rodolfomastun2logo CUV(mediano) logo CUV(mediano) Nombre de la escuela: Centro Universitario De Valladolid (CUV) Nombre del alumno: Rodolfo Mas Tun Nombre del profesor: CANUL TZUC WILBERTH DE ATOCHA D Nombre de la asignatura: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Especialidad: enfermería Tema: PROYECTO FINAL - DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN EN SALUD Grado: 1
-
Desarrollo de preguntas curso básico de Salud Ocupacional
jaijaiDesarrollo de preguntas curso básico de Salud Ocupacional Cartilla No. 1 Salud y Trabajo José Guillermo Sandoval ________________________________________________________________________________ * ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud dentro del contexto general ha sido entendida a la relación entre salud-enfermedad que surge de múltiples circunstancias en el desarrollo de
-
Desarrollo Taller 3 Semana Seguridad Y Salud En El Trabajo
nigigonzaDesarrollo - Taller Semana 3 A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento se presentó por negligencia del señor Pedro Pablo Pérez, Como sabemos, un accidente es un incidente que
-
Plan tutorial. Campo formativo: Desarrollo físico y salud
xochitljenyCampo formativo: Desarrollo físico y salud SITUACION DE APRENDIZAJE (1) Campo Formativo Estándar Desarrollo físico y salud 4.6 Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles la creación y el ejercicio al aire libre Competencia Aspecto Mantiene el control de movimientos que implican fuerzas, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades
-
DETERMINACIÒN DEL GRADO DE DESARROLLO EN SALUD OCUPACIONAL
wilman.sepulvedaDETERMINACIÒN DEL GRADO DE DESARROLLO EN SALUD OCUPACIONAL Y PROPUESTA DE INTERVENCIÒN DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CASINO CENTRAL DE LA FUERZA AÈREA COLOMBIANA MARÌA DEL PILAR BELTRAN JENNY CONSTANZA GARAVITO Trabajo de Práctica Empresarial presentado como requisito de grado UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN ESPECIALIZACIÒN EN SALUD OCUPACIONAL
-
Practica Psicología del desarrollo. Salud mental perinatal
otonielmarquezUniversidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Asignatura: Practica Psicología del desarrollo Salud mental perinatal Nombre: Otoniel Marquez C.I.: 29810098 San Cristóbal, mayo del 2023 INTRODUCCIÓN La salud mental perinatal se refiere al estado de bienestar emocional y psicológico de las mujeres
-
LA NIÑEZ INTERMEDIA Y TEMPRANA: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Hitho1990ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. “PROFR. ENRIQUE ESTRADA LUCERO” CLAVE CCT 03ENL0002Z CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA. MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y DESARROLLO DEL NIÑO PRIMER CUATRIMESTRE PERIODO DE ENVÍO PARA SU EVALUACIÓN: DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2022 TEMA 2: LA NIÑEZ INTERMEDIA
-
ENSAYO DESARROLLO HUMANO Vs SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
nachoroblesDESARROLLO HUMANO vs SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Muchos países del mundo intentan cada vez con más fuerza lograr un alto desarrollo humano buscando alternativas y desarrollando políticas para mejorar el nivel de vida de sus habitantes, lo realizan impulsando el crecimiento económico y reduciendo la pobreza así como
-
Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Transversalidad
arlethmoralesPlaneación # 1 Educadora: Arleth Morales Huitron Grado y Grupo: 3 ”B” Mes: Enero Tiempo: días Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto Fecha: 23 de enero 2 de feb Modalidad: Situación Didáctica Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y
-
Fundamentos Del Campo Formativo De Desarrollo Fisico Y Salud
daneli22DESARROLLO FISICO Y SALUD El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y el bienestar emocional. En conjunto, la influencia de estos factores se manifiesta en el crecimiento y
-
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. RECREOS ACTIVOS
NL VazquezLogo SEP Resultado de imagen para imagen de niños animados JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO I. DELGADO” C.C.T. 09DJN0045U ZONA ESCOLAR 20 EDUCADORA: NANCY LILY VAZQUEZ MURILLO GRADO: 1º A RECREOS ACTIVOS CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud COMPETENCIA: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en
-
Salud Y Desarrollo Físico, Biológico, Psicológico Y Social
rojichivasDesarrollo Físico Los niños utilizan sus sentidos y cuerpos para explorar su ambiente físico. Ellos investigan y practican con intensidad los movimientos que llevan al dominio de las destrezas motoras pequeñas y grandes. Cómo un niño se aprende a sentar, caminar o sostener una cuchara el pensamiento y detiene un
-
Desarrollo personal y social. Aspecto: promoción de la salud
CatyCazaresPlaneación Educadora: Yalta Inés Cázares Tisnado. Jardín de niños: Narciso Mendoza. Grupo: “3ª” Ciclo escolar: 2015-2016 Fecha: 03 al 13 de noviembre de 2015 Campo formativo: Competencia: Materiales: Desarrollo personal y social. Aspecto: promoción de la salud - Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así
-
Taller: Desarrollo de estratégia Restaurante Comida Saludable
Makarena AlbornozSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo
-
Desarrollo fisico y salud. Actividad de cierre de la unidad
Sarai Vazquez BautistaDESARROLLO FISICO Y SALUD. Escrito de cierre de la unidad. Grupo: 103 Prof.: Francisco Toledo Constantino. Alumna: Ángeles Sarai Vázquez bautista. ________________ ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA UNIDAD. Durante esta primera unidad de la materia desarrollo físico y salud, se vieron distintos temas que a mí como futura educadora me
-
NÁLISIS DEL AMBIENTE/SALUD / DESARROLLO SEGÚN LA CONFERENCIA.
carolina1197ANÁLISIS DEL AMBIENTE/SALUD / DESARROLLO SEGÚN LA CONFERENCIA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CAROLINA OVIEDO GUERRA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. En todo el tiempo el hombre ha utilizado al medio ambiente para satisfacer sus necesidades ya que este le ofrece muchos recursos que puede explotar y tener un desarrollo industrial muy
-
TOXICOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y ENTORNO DE LA SALUD
Arturo Portillo HernandezCAPITULO 9 TOXICOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y ENTORNO DE LA SALUD El proceso de desarrollo del cigoto unicelular a un organismo completamente formado e integrado requiere una compleja serie de indicadores moleculares, celulares, tisulares, de órganos y sistemas del cuerpo a eventos fisiológicos para llevarse a cabo en
-
Desarrollo físico y salud (coordinación, fuerza y equilibrio)
hugoprez141096Jardín de niños: “Gabriela Mistral” Ciclo escolar: 2014 – 2015 Fecha de la actividad: 28 de mayo de 2015 Educadora encargada de la comisión de deportes: Montserrat Hernández Lara Título de situación: Activación física CAMPOS FORMATIVOS / ASPECTOS COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo físico y salud (coordinación, fuerza y equilibrio) Mantiene
-
Desarrollo Humano y Libertad. Gerencia de los Servicios de Salud
Sergio E. Castillo PáezUniversidad Abierta y a Distancia de México Resultado de imagen para unadmexico Nombre: Sergio Eduardo Castillo Páez Unidad 1. Desarrollo Humano y Libertad. Actividad: Autorrefexiones Gerencia de los Servicios de Salud Grupo: GSS-HDHU-1802-B1-003 22 de julio, 2018 1. El contenido de la unidad y la materia ¿Cumplió con sus expectativas?,
-
Desarrollo físico Y Salud Durante Los Primeros años Tres años
ardillaatomica1. Establecer las ventajas y desventajas de alimentar al bebe con leche materna. Ventajas: • El contacto cálido con el cuerpo de la madre fomenta la conexión emocional entre la madre y él bebé. • Es el mejor alimento para el lactante. • Previene enfermedades o las minimiza como diarrea,
-
Resuemen Plan Nacional De Desarrollo Y Programa Nacional De Salud
siodPLAN NACIONAL DE DESARROLLO. El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país. Se elabora dentro del primer semestre del sexenio de cada gobierno federal y su validez finaliza
-
Desarrollo de la estrategia de "salud para todos en el año 2000"
monsecortes¿“Salud Para Todos”? Trauma pos guerra, sugiero que uno de los principales factores que influyeron para la creación de dicho plan fue eso, trauma pos guerra, periodo de restablecimiento en el que el mundo buscaba la armonía desaparecida, hurtada por las guerras, los conflictos armados, políticos. Una madre tierra fue
-
Actividad . Desarrollo humano. Salud, educacion y salarios justos
Luis Daniel Splinter H CACTIVIDAD 1. DESARROLLO HUMANO DOCENTE: ANGELICA DEL CARMEN ARREOLA TELLEZ ALUMNO: JESUS SAMUEL HERNANDEZ CORTES. GRUPO: SP-SDHU-1502S-B1-029 La presenta actividad tiene una ponderación del 10% de tu calificación final, para su realización considera las siguientes instrucciones. Instrucciones: Lean las preguntas detonadoras y analícenlas. Respondan de forma clara y asertivamente a
-
Fundación instituto Latinoamericano De desarrollo social y salud
mari3334Fundación instituto Latinoamericano De desarrollo social y salud Diplomado ejecutivo en administración marketing y gestión de RRHH Trabajo practico N° 1 1. ADMINISTRACION La administración es ciencia social o actividad que se ocupa de orientar hacia un objetivo, que puede ser individual o grupal. Para ellos utiliza sus procesos, que
-
Desarrollo Tecnológico, Impacto En El Medio Ambiente Y La Salud.
Gaby551121INTRODUCCIÓN La salud de la humanidad se relaciona directamente con la estabilidad e integridad del medio ambiente, por lo cual el mínimo cambio en este repercute en el bienestar de la sociedad a nivel epidemiológico. La contaminación generada por el hombre, ataca absolutamente a todos los componentes del ambiente, bióticos
-
Comprensión del desarrollo de los conceptos de salud y enfermedad
san92¿Qué es la salud? Hay distintas formas en las que las personas definen y piensan sobre la salud. Y esto varía dependiendo distintos y muchos factores como son la edad y la cultura. Salud: -“wholeness”→totalidad -“holy”→sagrado, saludable. Relaciones entre mente y cuerpo: • Grecia: Hipócrates→ Consideraba que la mente y
-
Plan de Trabajo Proyecto: Salud y Desarrollo en el Entorno Escolar
Berumbo1996UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Plan de Trabajo Proyecto: Salud y Desarrollo en el Entorno Escolar PRESENTA: EDUARDO RODRÍGUEZ ALDAPA GRUPO: 9°B RESPONSABLE: DIR. ADOLFO CORNEJO GÓMEZ Pénjamo, Guanajuato, México; Junio 2017 ________________ Información General Proyecto General de Servicio Social *
-
PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO HERRAMIENTA PARA ALCANZAR EL DESARROLLO
Lorenaviilla3PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO HERRAMIENTA PARA ALCANZAR EL DESARROLLO El ser humano a lo largo de su evolución ha desarrollado la necesidad y capacidad de crear procesos y métodos que le ayuden a conservar un buen estado de salud, y también que pueda servirle a la hora de combatir
-
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU APORTE AL DESARROLLO HUMANO
jhonmemo06El ser humano a través de los tiempos ha buscado su propio desarrollo en cada una de las actividades que emprende. Es así como el trabajo, como tarea que ocupa gran parte del tiempo de su existencia, se constituye en pieza fundamental para el logro de sus objetivos. A la
-
Salud, un ámbito relevante en el desarrollo de la primera infancia
kely21SALUD, UN ÁMBITO RELEVANTE EN EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. Hablar de salud es ahora un tema de gran índole, pues la sociedad actualmente se ha concientizado y ha aceptado de manera positiva cada uno de los componentes de esta, además se ha permitido que estos hábitos generen benéficos
-
Salud, desarrollo humano, convivencia saludable e inclusión social
SAMILLAN40UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE SALUD NUTRICIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN AUTORA: ASESOR: Dra. Reina Marlene Pérez Vargas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Salud, desarrollo humano, convivencia saludable e inclusión social Lima - Perú 2021 DIDICATORIA AGRADECIMIENTO Tabla de contenidos CARÁTULA DEDICATORIA II AGRADECIMIENTO III RESUMEN IV ABSTRACT V
-
El Desarrollo Organizacional en las instituciones de Salud Caso IMSS
chavadorhervegaDiplomado de Recursos Humanos Modulo cultura y clima organizacional Ensayo: El Desarrollo Organizacional en las instituciones de Salud Caso IMSS. Salvador Hernández Vega Toluca México 14 De Marzo Del 2017 Índice Pág. 1.- introducción 1 2.- Desarrollo 2 9.- Conclusiones 11 10.- Fuentes 12 Introducción. La globalización es uno de
-
DESARROLLO FISICO Y SALUD. Como se endiente la salud en la comunidad
hugoalberto7SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO SUBSECRETAIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOS Y SUPERIOR DIRECCION DE FORMACION INICIAL Y PROFECIONALISMO DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y COMM ESCUELA NORMAL INDIGENA DE MICHOACAN CHÉRAN, MICH CLAVE 16EN130001X DESARROLLO FISICO Y SALUD EXPOSISIONES GUALBERTO SANTOS ERAPE No.LISTA 21 PROFR. DAVID ORTIZ PRIMER SEMESTRE PREESCOLAR 22
-
Actividades preescolar. Desarrollo físico y salud “Moviendonos”
theremendivil“MOVIENDONOS” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio COMPETENCIA: Mantiene e control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente MATERIALES DIDÁCTICOS: Música y sonidos ESTRATEGIA BASICA: Aprendizaje a través del juego SECUENCIA DIDÁCTICA
-
Desarrollo del Departamento de Registro y Estadística para la Salud
nathalieguzmanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” Departamento de Registro y Estadística para la Salud Maturín-Edo-Monagas. Asesora: Pasantes: Belkis Machiz Sánchez Yetzabeth Figueroa Oriana Badell Francina Díaz Ariannys Rosillo Yolanda Bustamante Asdrid Hernández Katiuska Maturín, Septiembre 2017 Introducción Los métodos
-
CÓMO APORTA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AL DESARROLLO HUMANO
biohazard468Dentro de la sociedad formalmente estructurada donde se enfocan diferentes factores ajenos a la seguridad y bienestar en los trabajadores, la necesidad de incorporar cada uno de estos factores en la vida cotidiana se hicieron evidentes desde mucho tiempo atrás, los cuales fomentaron políticas de bienestar en los trabajadores por
-
DIVISION DE DICIPLINAS PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD
Cuquita CabralLA ENFERMERÍA EN LA EDUCACIÓN PARALA SALUD DEL ADULTO MAYOR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISION DE DICIPLINAS PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCIÓN, DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA. 1. ________________ ACTUALIZÓ REVISIÓN _________________________________________ Mtra.
-
ASIGNATURA DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR
Kattysa84COMUNIDAD DE PRACTICA PARA DIAGNOSTICO DEL CAPITAL HUMANO DEL CESFAM DR. ALBERTO REYES DE LA COMUNA DE TOME “ASIGNATURA DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR” Docente: Gonzalo Belmar Stöckle Estudiantes: Yanira Antilef Gabriela Gatica Katerin Sánchez Rosa Toloza Diego Villar CONCEPCIÓN, 06 de agosto de 2022 INDICE
-
Proponemos acciones para el desarrollo de un espacio urbano saludable
Anghelo QuesquénRenzo Jamir Neyra Quesquén 5to “O” Proponemos acciones para el desarrollo de un espacio urbano saludable A partir de lo que hemos leído o escuchado, sigamos las siguientes indicaciones y respondamos las preguntas. Seleccionamos una de las acciones de la “Propuesta de las Naciones Unidas en la Nueva Agenda Urbana”
-
SALUD Y Salud Ocupacional: AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
caprima_54CARTA PANAMERICANA SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ________________________________________ PRINCIPIOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA 1. La protección y promoción de la salud de todas las personas, en un ambiente que propicie su bienestar, debe ser el principal criterio que oriente las decisiones en la planificación y la gestión