Semana
Documentos 101 - 150 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LISTADO SEMANA 4
ROCIActividad 1: Poner en práctica en su empresa una lista de chequeo para evaluar el programa de SI & SO relacionado con: - Estructura - Proceso - Resultados Con base en el siguiente listado califique de 0 (no cumple nada) a 10 (cumple en su totalidad): 1. Evaluación de la
-
Trabajo Semana 3
39667257En este ejercicio, se deberán identificar los problemas que se han experimentado, se experimentan o se considera que pueden suceder cuando se desarrolla un proyecto: • Clasificarlos en diferentes áreas: Costos, calidad, responsabilidades, calendarios COSTOS CALIDAD RESPONSABILIDADES CALENDARIOS Cuando se realiza un proyecto a gran periodo los costos tienden a
-
La Ultima Semana
jorge454545La naturaleza, ¿que es?, ¿porque debemos cuidarla? La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no
-
Informe Semana 2
ionares1. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. Factor de Riesgo Físico: -Energía Mecánica Ruido Vibración -Energía Térmica: Calor Frio -Energía Electromagnética: Radiaciones ionizantes Radiaciones no ionizantes Radiaciones ultravioleta Radiaciones visibles Radiaciones infrarrojas
-
RE: FORO SEMANA 1
claparigoLa intoxicación alimentaria se produce a consecuencia de ingerir alimentos contaminados con bacterias comunes como E.coli o estafilococo. Estas intoxicaciones se pueden presentar en una sola persona o en un conjunto de ellas como brote, debido a que comieron lo mismo, sobretodo si son concentraciones de personas o escuelas, etc...
-
Reporte Semana 26
andralequiroaUniversidad de San Carlos de Guatemala Andrea Alejandra Facultad de Ciencias Medicas Quiroa Quintana Unidad Didáctica de Biología celular y Molecular 201219818 Dr. Julio Aguilar SEMANA 28 Bases Celulares y Moleculares en Genética INTRODUCCIÓN: El ADN humano se encuentra en su gran mayoría en el núcleo y en menor proporción
-
Cartilla Semana 2
juanclaroCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.
-
Talleres Semana 2
lorenacardenas1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la
-
CARTILLA SEMANA 1
pecosovCARTILLA SEMANA 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud es un estado de perfecto equilibrio entre las tres estructuras fundamentales del ser humano, a saber: * ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? 1.-
-
Taller Semana Uno
carmario17TALLER SEMANA UNO Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe
-
Taller Semana Uno
globuitragorTaller a desarrollar: Con base en la documentación presentada: 1. Identifique en la tabla de los 6 tipos de auditoría, ¿Cuál realizaría en su organización y justifique por qué? Tipo de auditoria ¿Porque haría esta auditoría en su empresa? - Instrumentación consistente de un sistema definido. Es importante realizar este
-
RE: Foro Semana 1
oscar1430231205ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: Frederick Wilson Taylor: Principios básicos. § El desarrollo de una verdadera ciencia de la Administración: Desarrolló estudios de tiempo y métodos para realizar cada tarea. § La selección científica de los trabajadores: Relación tarea-aptitudes del trabajador. § La educación y desarrollo del trabajador en forma
-
RE: FORO SEMANA 3
sofi_1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? • Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de la empresa, no sólo de los recursos humanos. Tiene que saber qué cantidad de trabajadores hacen falta, los cursos de
-
Semana 4 Del Siso
94400638Santiago de Cali Abril 29 del 2012 Asunto: Foro temático 3 Dirigido a: Ingeniera Milena Patricia Jure Ibáñez R/= Los obreros de la construcción están expuestos a una gran variedad de riesgos para su salud. Los riesgos varían de oficio en oficio, de obra a obra incluso en todo momento
-
Semana 2 Del Sena
yenifervmActividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base
-
Semana 3 Medicion
lugahearTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: LUIS GABRIEL HERNANDEZ ARROYAVE EMAIL: Gabrielhernandez8583@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 249026 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
Semana 2 Del Sena
madelunaActividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base
-
SEMANA DE DERECHO
bersssCUARTA JORNADA JURÍDICA HACIA UN ENTENDIMIENTO DEL DERECHO FECHA: Lunes 8 de Octubre CONFERENCIA: Generalidades del amparo mexicano PONENTE: Lic. Marco Antonio Bello Sánchez Referencias del potente: Magistrado del sexto tribunal del Distrito Federal en materia del Trabajo. ACERCA DE LA CONFERENCIA: Hablo sobre el amparo y los tipos de
-
Material Semana 1
ferleyleonardo+CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la
-
ATIVIDAD SEMANA 1
millerpumpACTIVIDAD SEMANA 1 1. Características principales de las topologías de red (estrella, jerárquica, bus y token ring). RED EN ESTRELLA: Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través
-
RE: Foro 3 Semana
yeyesito19ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la
-
Solucion Semana 1
dairasamboniActividades Semana 1 ACTIVIDAD 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley • Resolución • Gestante • Lactante • Puérpera • Puérpera 2. Menciona al menos cinco (5) temas en los que podrías dar capacitación en promoción y prevención referente a los tópicos tratados en la Resolución 412
-
Taller Semana Dos
pollolocoarroyoTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 254214 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA 2/ ENVIO TALLER 2”. Descripción del Taller:
-
Nutricion Semana 3
YeyugovaCurso “Principios de Nutrición” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 3 “El Proceso de la Nutrición” Semana 3 (10 horas) Descripción del contenido estudiado Semana 3 En la tercera semana, usted estudiará el módulo 3 “El Proceso de la Nutrición”, el cual le permitirá profundizar en el aparato
-
Foro Semana # 5 :)
sochiR// 1 Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en buenas condiciones eso quiere decir que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar los factores
-
Frase de la semana
arantxacuetoFrase de la semana “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” Para mi esta frase te quiere explicar que cuando dices o piensas que las cosas están bien y no lo están y te aferras a decir que estas bien solo por el simple hecho de no aceptar un
-
Semana Bolivariana
henliew36DIAGNÓSTICO: Del 14¬-02-11 al 18-02-11 se realizará en nuestra escuela la Semana Bolivariana, de allí que los estudiantes del 5º grado “C” se sientan curiosos y desean conocer un poco más sobre la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar, teniendo como marco el Bicentenario del 5 de julio
-
Semana Bolivariana
luzph24SEMANA DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA La Sociedad Bolivariana Estudiantil es una agrupación cuyo objetivo primordial es resaltar y enaltecer la vida, obra y pensamiento del Libertador. Entre el 15 al 19 de febrero de cada año se celebra la Semana Bolivariana, según decreto presidencial Nº 542 del 15 de febrero
-
Foro 1 Semana S.O.
keinymojikFORO 1 SEMANA S.O. Expuesto Por. KEINY MOJICA ARCINIEGAS SALUD La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de
-
Semana 6 4to Grado
3d64rc1t0ESCUELA PRIMARIA: __”__ GRADO: _4º _ GRUPO _”A”_ ZONA ESCOLAR: __ SECTOR: __ NOMBRE DEL MAESTRO: __ SEMANA DEL: __ DE __ AL __ DE __ DE __ ASIGNATURA Y BLOQUE COMPONENTE O EJE TEMÁTICO PROPÓSITOS CONTENIDOS, REFERENCIAS Y ACTIVIDADES ESPAÑOL BLOQUE 1 LECCIÓN 3 Los buenos vecinos. MATEMÁTICAS. BLOQUE
-
SEMANA 1 NUTRICION
37392812TALLER #1 1. PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE SE GENERAN EN EL SER HUMANO POR LA FALTA DE HIDRATOS DE CARBONO EN LOS ALIMENTOS. a) Desnutrición b) Inanición c) Anorexia d) Bulimia Muchas enfermedades se producen por consumir pocos carbohidratos, sobre todo en los niños porque si no obtienen los nutrientes que
-
Documento Semana 1
1032371701DOCUMENTO DE APOYO PARA LA SEMANA 1 DEL CURSO RECUPERACION Y ADMINISTRACION DE LA CARTERA COMPILACION Y PRODUCCION DE MATERIAL POR ISAIAS VELASCO Instructor del SENA CSF – Regional Bogotá POLITICA DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA. ADMINISTRACIÓN “Un prestigioso empresario definía la cartera como el “propio banco”. La
-
Nutricion Semana 3
dey18265802Actividad 3 Los alimentos que se consumen cada día deben favorecer los procesos digestivos, punto importante para tener presente al proponer una dieta. Para tener una mejor claridad sobre el proceso de la digestión, desarrolla los siguientes puntos: • Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago,
-
TALLER SEMANA No 1
adalberto05TALLER SEMANA No. 1 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? -El tener los aptectos físicos mentales y sociales en total equilibrio es una gran ventaja para el ser
-
Actividad Semana 1
paleroganos, su importancia en el mundo empresarial y su interrelación con el servicio al cliente. Reflexione sobre la importancia de VOLVER A LOS VALORES, como mecanismo activador de las competencias básicas necesarias para el desarrollo del argumento único en la ética profesional y laboral. 2. Con base en la lectura
-
Photoshop Semana 1
dariokstro19Actividad 1 – Semana 1 Apreciado estudiante: Estudiado y analizado los contenidos de la SEMANA 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el Material Web y los documentos de
-
Ocupacional Semana
kassperr017alud Ocupacional Semana 2 INFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas
-
Discos Esta Semana
sincerebronisLive Through This HOLE Sea Change BECK Siamese Dream THE SMASHING PUMPKINS Superunknown SOUNDGARDEN The Velvet Underground THE VELVET UNDERGROUND Odelay BECK White Light / White Heat THE VELVET UNDERGROUND The Kink Kronikles THE KINKS Wheels of Fire CREAM The Stooges THE STOOGES Close to You THE CARPENTERS Live at
-
Trabajo Semana 2.2
mahewiCASO 1: 1. Cual cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo. R/: ella debe dar a conocer al Instituto de Seguridad Social (ISS) la situación. Trasladar al trabajador al centro médico que corresponda a la ARP que se afilió el mismo.
-
TALLER DE SEMANA 3
jimmijakkiPREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES... La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”.Pero la prevención por sí sola
-
Semana #1 Iso 9001
1082838239ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas
-
Semana De Gratitud
cui_jobHUESOS Primero que nada es correcto mencionar que la rama de la Anatomía que estudia los huesos que forman el esqueleto se llama Osteología. El cuerpo del adulto humano esta formado por 206 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los órganos blandos de nuestro
-
SEMANA ACTIVIDAD 2
GATO7579Tu como auditor te haces las siguientes preguntas: Desarrollo y TI ha contratado a una firma de auditores externa en la cual tú estas trabajando. Cuando te dispones a trabajar comienzas por recopilar algunos papeles entre los cuales buscas el plan maestro del área de informática. Te das cuenta que
-
Semana 2 Pedagogia
marceladiaz17Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje autodirigido. • Establecer un clima de aprendizaje apropiado y libre de tensiones, para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de los estudiantes • Involucrar a los estudiantes en la planificación de objetivos, métodos y evaluación de
-
Evaluacion Semana 1
DUBANGIEEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Planeacion 1 Semana
pziko85ESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito de estudio. Mostrar el proyecto al grupo, aclarando que aprenderán varias estrategias que les permitirán redactar breves textos históricos para hacerlos públicos en el periódico mural. Hablar con los estudiantes sobre las características de los textos históricos, por
-
Taller Semana Cinco
danita2o"UN DIA COMO CUALQUIER OTRO" Y así después de esperar tanto, Un día como cualquier otro decidí triunfar, Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, Decidí ver cada problema Como la oportunidad de encontrar una solución, Decidí ver cada desierto Como la oportunidad de encontrar un oasis,
-
CRUCIGRAMA SEMANA 3
danielabernal18TEMA 3: ACTIVIDAD 1 OBJETIVOS: Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas complementarias Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema del riesgo del contacto eléctrico, en tiempo libre, a través del uso de pasatiempos En la siguiente actividad debes resolver el crucigrama, y reflexionar acerca de
-
LActividades Semana
papazitoricoPelicula 2"LActividades Semana 4 Actividad 1. Lectura Activa: Programa Madre Canguro Realiza la lectura de los documentos: “¡Como tener una Feliz Lactancia Materna!” y “Mamá canguro, bebé seguro”, que encontrarás en el botón Documentos – Semana 4. De acuerdo con la información allí expuesta, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué
-
Primera Semana Sena
oxxiFecha: 30/07/2012 Actividad: Semana 1 Temas: Modelo OSI Preguntas interpretativas. 1. Otra manera de explicarlo seria el ejemplo en el que un individuo va por la carretera conduciendo un vehículo y se encuentra con la señal de un semáforo. El conductor conoce previamente y tiene almacenado en su memoria los