ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana

Buscar

Documentos 251 - 300 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EFEMERIDES DE LA SEMANA

    LILIANA74EFEMERIDES DE LA SEMANA 27 de Septiembre 1783 Nace en Valladolid (hoy Morelia) Agustín de Iturbide, consumador de la Independencia y emperador de México. 1821 Entra triunfante en la ciudad de México el Ejército Trigarante. Consumación de la Independencia de México. 28 de Septiembre 1810 Las fuerzas insurgentes toman la

  • SEMANA 3 RIESGO QUIMICO

    lemur86SEMANA 3 RIESGO QUIMICO JAIME ANDRES MEDINA TAVERA SENA SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES VILLAVICENCIO-META 2012 a). Diligencia la siguiente lista de chequeo, para identificar los factores de riesgo químico presentes en tu empresa y proponer las medidas de prevención y control adecuadas en cada caso

  • Trabajo Sena Semana Dos

    isa0612Los inventarios de distribución se establecen según la localización y forma de transporte, y dependen de la estructura y diseño de la planta, así como también por lo procesos distribuidos en piso. Los inventarios de productos terminados finales se encuentran relacionados por los objetivos y políticas de ventas o mercadotecnia

  • SEMANA 1 MAEKETING SENA

    monica93Taller semana 1 Tema la comunicación: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Días atrás tuve una conversación con una compañera de estudio donde dialogábamos sobre como iríamos para hacer el trabajo

  • FORO ACTIVIDAD SEMANA 3

    CAMASAG1. ¿QUÉ HABILIDADES, CUALIDADES Y APTITUDES SON NECESARIAS PARA EJERCER ACTUALMENTE COMO DIRECTOR DE R.R.H.H. DE UNA EMPRESA?  Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de la empresa, no sólo de los recursos humanos.  Comprensión profunda de los fenómenos económicos: Saber lo que pasa fuera

  • Documentación Semana 1

    jfabianb21TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: JOSE FABIAN BARRETO URQUIJO CEDULA: 1020741084 EMAIL: Jfbarreto48@misena.edu.co FECHA: 18/10/11 CODIGO CURSO: 269430 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 10 puntos. El taller debe

  • Ensayo Semana 2 Sarlaft

    merchaes una entidad que esta comprometida con el desarrollo económico de Colombia, por esto siempre brinda un servicio excelente a sus clientes y se encarga de capacitar constantemente a sus funcionarios y empleados para brindar un servicio de calidad día a día .El código va para los directivos, empleados, funcionarios

  • Sena Actividad Semana 3

    DORACORENAActividad Modulo 3 En la primera práctica para esta tercera semana trabajaremos así: La parte individual consiste en identificar en el PC los módulos de memoria RAM, instalar y desinstalar estos elementos en el sistema de computo. A continuación, realizar comparaciones físicas como: tamaño, forma y apariencia. En base a

  • Efemerides De La Semana

    Pau5letAyer Estas son las efemérides de ayer domingo, 17 de febrero de 2013: 1673 - Muere Jean-Baptiste Poquelin, "Molière", actor y dramaturgo francés, autor de El enfermo imaginario. 1836 - Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta y cuentista español del Romanticismo. 2000 - Microsoft lanza al mercado su nuevo sistema operativo,

  • Semana De Estomatologia

    TICONAINFORME 003 - CORAZON - 2011 PARA: Dra. Elizabeth Monroy Atencio. DE: Kevin Arnold Ramos Ito ASUNTO: Practica Nº “III” Reconocimiento del corazón. FECHA: 23 - 11 - 11. Me dirijo a Ud. Mediante el presente para poderle informarle sobre el presente trabajo, adjuntado a la práctica y es como

  • Semana 1 Iso 9001: 2008

    kellyvargasTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos KELLY JOHANA VARGAS ALVAREZ Código Curso 211033 Documento de Identidad 30.938.200 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Semana De La Zulianidad

    nakyrojasSEMANA DE LA ZULIANIDAD: El Estado Zulia, dentro de Venezuela, es un caso excepcional en cuanto a potencialidades y posibilidades. Es un estado privilegiado. Esto no parece ser la realidad por la monotonía de su relieve, pero al hacer un recorrido por sus distintas áreas nos percatamos de que entre

  • RE: SEMANA 1 PREGUNTA 1

    valerio1999• Explicar la metodología de análisis incremental para estimar flujos de efectivo. El análisis incremental es llamado también marginal y se utiliza para estimar correctamente los flujos de efectivo de un proyecto. Se basa en considerar sólo los flujos de efectivo que dependan de la decisión ya sea de rechazar

  • AUTOEVALUACION SEMANA 5

    omirandaContenido RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN 3 Gráfico de perfil 3 Interpretación general: 3 Preguntas 4 Comentarios Externos 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFIA 6 RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN Comunicación 72 Planeación y Gestión 63 Trabajo en Equipo 65 Acción Estratégica 61.2 Multicultural 54 Autoadministración 75 Gráfico de perfil Interpretación general: Calificación Significado

  • TALLER SEMANA 4 MEDICION

    SIGMAXNombre Participante: Fecha presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, los aspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor, para

  • Taller Semana 3 Medicion

    nenavivis0874INTRODUCCION La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la

  • Taller Semana 2 Del Sena

    SAYURISHENRIQUEZFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que

  • RE: Inicio Foro Semana 2

    RAFASSACTIVIDAD SEMANA 2 Buscando el logro del objetivo propuesto en esta unidad, le sugerimos: 1. Investiga enfermedades y accidentes relacionados con la energía eléctrica y con la exposición de las personas a campos electromagnéticos de alta frecuencia y alta intensidad, y elabora un resumen. TIPOS DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS Los accidentes

  • Taller Semana 3 Medicion

    negrovelloTALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Pedro Sierra EMAIL: titan2001p@yahoo.es FECHA: 10/06/12 CODIGO CURSO: 312637 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser

  • TALLER 6° SEMANA SISOMA

    fabiofernandezACTIVIDAD 6° SEMANA SISOMA 1. ¿Cuándo hay que usar un andamio en lugar de una escalera de mano? RTA/: El uso de los andamios es necesario cuando necesitamos realizar trabajos en los cuales necesitamos desplazarnos continuamente y a la vez utilizar materiales que nos serian imposibles de sostener con una

  • Semana Salud Ocupacional

    nancymireya1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental, físico y social). Creo que si se tienen estos

  • ARCHIVO SEMANA 1 ARCHIVO

    JOSEALFREDO1966ACTIVIDAD SEAMANA 1 LA AGRUPACION DOCUMENTAL EN MI ENTIDAD CURSO: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” TUTOR VIRTUAL: JORGE GONZALEZ MOSCARELLA joragomos@misena.edu.co DISCENTE JIOSE ALFREDO VILLARREAL ARIAS VILLARREARIAS@YAHOO.COM Santa Marta – Magdalena 08 de Mayo 2011 ACTIVIDAD SEMANA 1 Debe hacer esta actividad en una hoja en Word

  • RESPUESTAS SEMANA 1 SENA

    YEI191- El cumplimiento de estos aspectos no es garantía de que esto se cumpla ya que estos aspectos mencionados no son los únicos que intervienen en el bienestar del ser humano, hay que tratar de integrar las de mas aspectos (ecológica, multicasualidad) para prever y poder satisfacer al ser humano

  • Taller Semana 3 Sena Sgc

    VICLENO24TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se

  • Actividades Semana Santa

    cecymrSEMANA SANTA OBJETIVO: Apreciar la importancia de valores tales como: La solidaridad, la Verdad, la Paz y la Justicia a través de la persona de Jesús. FUNDAMENTACION: Para promover la internalización de valores, es necesario brindarles a los niños/as la posibilidad de experimentar, en la vida el sentido y significado

  • Semana 1 Microorganismos

    MrGato2014microorganismos actividad 1 a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas?. R/. Claro que no son dañinos todos los microorganismos para las personas hay organismos que producen defensas para las personas . b. Consulte los microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos? R/. existen microorganismos

  • Actividad Salud Semana 6

    estebandeejay6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Actividad 1: A continuación le presentamos varias situaciones hipotéticas que dan pié para ejercitar el conocimiento que ha adquirido. Se trata de una reunión a la que usted asiste como asesor y le presentan las siguientes necesidades de asesoría: 1. En la entidad prestadora de salud,

  • Taller Semana 4 Medicion

    marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones

  • Taller Semana 2 Medicion

    luzedilmarodriguTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO Nombre Estudiante: Luz Edilma Rodríguez Ocampo FECHA: Octubre de 2012 CODIGO CURSO: 341824 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller

  • Evaluacion Sena Semana 1

    danielgarcia18Pregunta 1 8 de 8 puntos Correcta Cuándo trabajamos para producir bienes materiales que nos dan comodidad, regularmente, en mayor o menor cantidad deterioramos nuestro ambiente o entorno. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: Muy bien !! Tu respuesta está correcta Pregunta 2 7 de 7

  • Comentario Primer Semana

    juanaariasMETODOLOGÍA PARA ELABORAR UN PANORAMA DE RIESGO A continuación se explicarán los pasos para elaborar el panorama: 1. Inspección sistemática de las áreas de la empresa (visto cartilla 3 ) 2. Consignación de la información en el Cuadro Resumen de Factores de Riesgo 3. Mapa de factores de riesgo (visto

  • Bioseguridad Semana Sero

    mireya19684Esta actividad es solicitada como un requisito que el estudiante debe cumplir para poder permanecer matriculado en el curso. De no hacerlo junto con las actividades de presentación en el FORO EL CORRIENTAZO y actualización de la FICHA DE MATRICULA, el SENA se verá en la penosa obligación de desmatricularlo

  • Planeacion Semana 39 1°

    missluAVANCE PROGRAMÁTICO ING. VITO ALESSIO ROBLES ESCUELA PRIMARIA 41-2072-216-30-X-014 SEMANA DEL 14 AL 8DE MARZO 2011 GRADO Y GRUPO 1°B Asignatura Contenido Propósito Competencia Aprendizajes esperados Actividades Recursos Español Elabora un audiocuento Reescribir cuentos La utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad. Identifica la

  • TALLER SEMANA 2 RESUELTO

    emiliamariaTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMILIA MARIA POLO CARRILLO EMAIL: EMILIAMARIA08@HOTMAIL.COM FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller

  • Pasteleria 1 Semana Sena

    connyp22Fecha: Octubre 4 del 2012 Tutora: Miriam Pinzón Hoyos Por: Constanza Prieto Abella Semana 1 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: a. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Rpta: En las diferentes pastelerías los hornos utilizados son rotatorios de carro y

  • Cuarta Semana Inventarios

    rociosg4EL SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO semana 1 Un sistema perpetuo mantiene un registro constante de la cantidad que se tiene en el almacén y las existencias se reponen cuando estas bajan a cierto nivel ordenando una cantidad fija. Cada vez que se toman existencias, la cantidad se resta del nivel

  • Embarazo, Semana A Semana

    puppyTema: El embarazo y la mujer Inquietud: ¿Qué siente una mujer embarazada desde el momento de la concepción hasta los primeros meses de vida? Especulación: Debe ser una experiencia única en la vida que solo una mujer puede describir hasta después de que tiene a su bebe en las manos.

  • Semana Numero 2 Nutricion

    payiFACTORES QUE AFECTAN LA TASA METABOLICA BASAL Tamaño y composición corporal, que se relacionan con la pérdida de calor y de energía que se requieren para mantener la masa muscular magra en reposo. Los periodos de crecimiento rápido, como en los primeros dos años de vida, así como durante el

  • Act Semana 3 Bioseguridad

    wilches1807Tutor Bioseguridad aplicada a la cosmetología Numero 324898 Tutor Vanessa de la Rosa Mercado Estudiante Jose Albeiro Wilches Cruz Actividad # 1 ¿Por qué le paso esto a María Eugenia? A María Eugenia le paso esto por no llevar a cabo un buen plan de prevención de riesgos a la

  • SEMANA 1 RIESGO ELECTRICO

    grace1908CASO: Luis es un estudiante de mantenimiento eléctrico del SENA, desde hace dos meses se encuentra realizando su etapa productiva en la empresa que lo esta patrocinando. La función de Luis en la empresa es la de colaborarle a Juan que es un técnico electricista con mucha experiencia en el

  • RECURSOS HUMANOS 3 SEMANA

    1002128777TALLER SEMANA 3 1. Para ser director de recursos humanos de una empresa, se debe tener convicción y preparación para el cargo que se va a desempeñar, teniendo conocimiento suficiente de la entidad donde se labora, es decir, conocer su misión, visión, objetivos, metas, políticas de calidad entre otros aspectos

  • Actividad A1 Semana 5 Y 6

    halemus69ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Problemas frecuentes y servicios útiles Usted llego a una empresa y se encontró con el siguiente desafío: 1.) El sistema operativo de los clientes y servidores están Linux y el ERP es un software Web escrito en php y MySQL como Base de Datos, el cual

  • PRIMER ACTIVIDAD SEMANA 2

    brayanyeralCENTRO DE LA CONSTRUCCION – REGIONAL VALLE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Cuestionario # 2 Nombre: Rubén Castellanos Castellanos Tutor: Jaime Hernán Lozano Lara Fecha de entrega: 24 de Julio de 2012 CONTENIDO Portada………………………………………………………………………………………I Índice………………………………………………………………………………………..II Introducción…………………………………………………………….…………………III Cuestionario 2………………………………………………………………………….…IV Bibliografía……………………………………………..………………………………….X INTRODUCCIÓN El presente trabajo reúne

  • Actividad Grupal Semana 4

    antiiyoPautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal Cada equipo de trabajo deberá realizar la siguiente actividad: (Los equipos de trabajo los conformará el tutor durante la semana de inducción del curso y la información será enviada durante los tres primeros días de la primera semana.) 1. Investigue e

  • Foro Uno De La Semana Uno

    joseprada28FORO DE PARTICIPACION SEMANA UNO a en el foro de la semana No 1, identificando que productos o servicios tiene la Entidad Financiera donde usted tiene su cuenta corriente o de ahorro, identifique las principales características de los producto que ofrece, describa que estrategias comerciales que aplica para la obtención

  • Actividad 2 Semana Ad. RH

    Josemanucastro1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de

  • Taller Semana 02 Medicion

    kateringutierrezTaller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: LEYDY KATHERINE GUTIERREZ LIZARAZO EMAIL: lkgutierrezl@misena.edu.com FECHA: JUNIO/21/2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

  • Semana 1 - Salu Y Trabajo

    memysaudithACTIVIDAD 1: Salud y Trabajo. Resultado de Aprendizaje de la UNIDAD1: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el MATERIAL. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

  • PLAN DE TRABAJO SEMANA 21

    ANGELICABORGESSECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES 5° Semana: 20 Período: del 28 de enero al 01 de febrero de 2013. BLOQUE 3 No. de sesión 4 / 6 Fecha: _______________________________. Nombre de la sesión: Tipos de separación de mezclas Inicio (5 min): Se realizará un breve recordatorio de la sesión anterior y

  • RE: FORO TEMATICO SEMANA 3

    enano123ACTIVIDIDAD DE LA PRIMERA SEMANA CONDUCTORES ELÉCTRICOS NOMBRE Y APELLIDO : DIEGO ALBERTO PEÑA AMADO CORREO : dipeama98@hotmail.com Realice las actividades que se le indican y responda las preguntas 1. Mencione varios tipos de conductores empleados en instalaciones eléctricas (ver documento de estudio: Conductores Eléctricos) RTA: Alambres, cables, cordones, conductores