ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana

Buscar

Documentos 651 - 700 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ACTIVIDAD Semana 2 De Redes Y Seguridad

    chemas--- Recomendaciones para presentar la Actividad: * Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. * Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Actividad Evidencia 2 Tema Políticas generales de seguridad Luego de estructurar el

  • Metodo Montesori Para Dias De La Semana

    betypop74Aqui van los dias de la semana, un juego para aprender los continentes, la siguiente es el alfabeto, para poner por pares las minusculas y las mayusculas, despues esta las cosas que van en el aire, en la tierra y en el mar, y luego unas palabnritas en color rosa.

  • Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2

    jose485.1Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con

  • Actividad semana 1 de salud ocupacional

    johannas79Taller a desarrollar Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA. En mi posición como profesional, pienso que si hay mucho que aportar, puedo

  • Actividad Semana 3 Cocina Internacional

    kathiannaDescripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 3 “Cocina Continente americano” Semana 3 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 3: En esta semana, usted estudiará el módulo 3 “Cocina Continente americano” el cual le permitirá profundizar sobre la gastronomía del continente americano, su historia, bases de su

  • “Salud y Trabajo” Actividad Semana 1

    romechi“Salud y Trabajo” Actividad Semana 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Salud y Trabajo Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: En las respuestas por favor

  • Actividad semana Organización funcional

    calvo24¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. También se entiende por que comprende tanto la estructura formal (que incluye todo

  • EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    veronicamillan90EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno

  • Diagnostico 1 Semana 3 Salud Ocupacional

    lorenza2011item Actividad de S & SO Cumple No cumple Observaciones 1 La empresa cuenta con funcionario responsable de las funciones del sistema de S & SO x 2 La alta dirección (Gerente) da prioridad autorizando recursos para implementación, control y mejoramiento del SG S &SO x 3 La empresa cuenta

  • Taller Semana 1 Planificación De Un SGC

    oberortizTaller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: Oberto Rafael Ortiz Julio EMAIL: Oro_0607@hotmail.com FECHA: 2012-10-28 CODIGO CURSO: 341825 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60

  • TALLER SEMANA 3 FUNDAMENTACION DE UN SGC

    gervaralTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos GERMAN VARGAS ALMARIO Código Curso 338038 Documento de Identidad 12134221 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono

  • Semana 1 Diseño Asistido Por Computador

    maycarol2012DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR 1. Investiga otros programas diferentes a Optitex que ofrece el mercado para el Diseño Asistido por Computador en la industria de la moda y realiza un cuadro comparativo donde relaciones las ventajas de utilizar estos medios tecnológicos para el desarrollo de diseños frente a los métodos

  • Respuestas Examen Semana 2 ISO 9001 2008

    salome1108Corresponde a 2 de los principios del Sistema HACCP: Respuesta Respuestas seleccionadas: Identificar puntos críticos de control Establecer un sistema de verificación Determine si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: "El siguiente corresponde a un cambio textual del numeral 7.6 llamado en la versión ISO 9001:2000, como "Control de

  • Tarea 3, Semana 7 Planeacion Estrategica

    haydee01861. ¿Cuál de las estrategias de la matriz de crecimiento del producto/mercado de Ansoff, considera la más arriesgada? ¿Por qué? La estrategia de Diversificación, ya que en esta estrategia es vender servicios o productos totalmente diferentes a un mercado totalmente desconocido en donde el riesgo aumenta ya que son productos

  • Taller Semana 3 Fundamentacion De Un SGC

    cenaidaTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 322507 Documento de Identicacion Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del

  • Gestión Y Educación Ambiental Semana 3

    arualiÉtica ambiental Particularidades y problemas específicos Resumido del libro Etica ambiental, de Alfredo Marcos Martínez, publicado por la Universidad de Valladolid en el año 2001. Durante la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo tecnológico y las consecuencias que éste desencadenó llevaron a diferentes pensadores a centrar su reflexión ética

  • Control Y Seguridad Informatica Semana 2

    juliotolimaINTRODUCCION La intención de este ensayo es definir y conocer las principales características de un líder de una organización, un auditor de sistemas y de un jefe de seguridad informática. Mencionado claramente las principales fortalezas que debe tener cada una de las personas que ocupe los cargos anteriormente mencionados. Organización

  • RE: Apertura Del Foro Temático Semana 1

    jctuerosRelación entre salud, trabajo, riesgos, accidentes y enfermedades Históricamente esta relación ha sido citada continuamente en el ámbito laboral, ya que siempre se está buscando que esta relación sea para el beneficio del trabajador. Actualmente el camino ya está trazado atravez de la normativa impuesta y la presión ejercidas por

  • Actividad Semana Quinta Admon Documental

    joselin.londonoLA IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS EN LA INVESTIGACION. La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario

  • Trabajo De La Semana 1 Mentaliudad Lider

    diana20_1990Taller de mentalidad líder Curso: Mentalidad de Líder Unidad didáctica: Definiciones y Cualidades de Liderazgo. Nombre de la actividad: Cualidades de un Líder. Después de realizar la lectura del material y los documentos realizar los siguientes pasos: Realizar un escrito en el cual resaltes e identifiques las cualidades que debe

  • Evaluacion Semana 5 De Salud Ocupacional

    jennifertcACTIVIDAD Con base en las lecturas, vamos a practicar la realidad del servicio al cliente. 1. Define, ¿Que es el servicio al cliente? RTA/: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado

  • Evaluacion Semana 1 Auditorias De Calidad

    DianafairmPrueba Evaluación Semana 1 Iniciado 14/10/12 18:06 Enviado 14/10/12 18:29 Estado Completado Puntuación 30 de 35 puntos Tiempo transcurrido 22 minutos de 32 segundo de 30 minutos. Instrucciones · Pregunta 1 5 de 5 puntos La finalidad de la familia de las Normas ISO 9000 es asistir a las organizaciones,

  • Factores De Riesgo Ocupacionales Semana 2

    invanaca1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la

  • Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA

    luchom“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL -SEMANA 2- Sena

    villamizary12SEMANA 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Es un medio o la forma como se divide, agrupa, y se coordinan las actividades en la organización y las relaciones entre los niveles altos de jerarquización y los demás empleados que integran el núcleo organizacional en la búsqueda y logro

  • Actividad Semana 2 Planeacion Estrategica

    Curso: Planeación estratégica de proyectos Unidad didáctica: Criterios para la Selección de Proyectos Nombre de la actividad: Ejercicio del Tema 2. Investigación sobre Herramientas de criterio múltiple Objetivo específico de aprendizaje Identificar herramientas computacionales que permitan a los negocios establecer un portafolio de proyectos que logren los objetivos y metas

  • Seguridad En Riesgo Electrico Semana Seis

    vicmajh• En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original, y recuerda que debes reflexionar sobre al menos dos de ellas. 1. los primeros auxilios son cuidados inmediatos que se prestan a las personas que han

  • TALLER SEMANA 4 MANIPULACION DE ALIMENTOS

    MARIAOFEMARTINEZAcción No 1: Realizar un listado de qué tipo de barreras físicas y químicas se están utilizando actualmente en plantas o instalaciones para la fabricación de alimentos. Pueden llamar a diferentes empresas. ESTABLECIMIENTO: Diseño é Instalaciones Ubicación: Los establecimientos deberán estar situados preferiblemente en zonas exentas de olores objetables, humo,

  • Semana 2 Política y Objetivos de Calidad

    danny12345Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: DANNY PATRICIA JIMENEZ CRUZ EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: 280792 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El

  • Actividad Semana 1 Manipulacion Alimentos

    peguitqTaller # 1 Experimento: Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. Procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre

  • Actividad Semana 1 Planificacion Familiar

    dalmamuActividad 1. 1- a) Ley: son las normas establecidas por la autoridad para regular esta situación. b) resolución: solución para este problema ya que plantea problemas. c) gestante: es la mujer en periodo de gestación la cual necesita de los servicios obligatorios de salud como lo es a la hora

  • La Semana de Ingeniería Civil Industrial

    jgarridobCon motivo de la Semana de Ingeniería Civil Industrial, el pasado 14 de Noviembre se realizó en el Aula Magna una serie de charlas. El profesor Alex Cisternas expuso sobre: “Factores que afectan al proyecto”, Luis Díaz Salgado sobre “La cadena de suministro en la exportación de Salmón, asociando conceptos

  • Trabajo Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    robinher37CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que

  • Taller Semana 1 Normas En Soldadura Act 1

    javalteActividad 1 Semana 1 1. Exploración de Conocimientos Previos (Trabajo individual) Apreciado/a estudiante: Antes de haber revisado y estudiado los temas de la semana que se encuentran desarrollados en el botón Material del Curso, usted deberá diligenciar la primera y segunda columna del cuadro SQA, ejercicio que constituye la primera

  • Actividad Semana Adobe Flash Professional

    jorgewilmarpereaActividad 1 semana 1 Curso: Adobe Flash Professional CS5.5 - 340963 Aprendiz: Jorge Wilmar Perea Andrade Conteste a las preguntas que realiza el jefe de selección de personal durante la cita virtual. Usted cumple con el perfil, ahora demuéstrelo. - ¿Por qué Flash es útil para el desarrollo de proyectos

  • TALLER SEMANA TRES ADM. RECURSOSO HUMANOS

    aleja2018TALLER SEMANA TRES Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. En una empresa? RTA: Debe ser una persona calificada e idónea para el cargo, tener conocimientos, aplicarlos positivamente y estar dispuesto a aprender muchos mas y de los demás.

  • Actividad Semana 1 Control De Inventarios

    dkgpActividad semana 4 1. Explique con un ejemplo claro y de manera sencilla: a) El Sistema del Inventario Perpetuo El Sistema De Inventarios Perpetuos Solo Tiene Un Método, Que Esta Basado En Mantener Información Sobre Las Existencias y su valor en todo momento, esto permite determinar el costo de lo

  • Actividad Semana 1 Iso 9001 Fundamentacion

    victormanuelleTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Victor manuel castro revelo. Código Curso 320365 Documento de Identidad 1124860259 Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “>>

  • Seguridad Industrial Sena Virtual Semana 4

    julianvicentePregunta 1 1 de 1 puntos | | | Un comité paritario de salud ocupacionalEs un organismo de promoción, divulgación y vigilancia del cumplimientode las normas y reglamentos de Salud Ocupacional en la empresa.Respuesta | | | | | Respuesta seleccionada: | Verdadero | Respuesta correcta: | Verdadero | Comentarios

  • RE: Participación Foro Temático Semana 2

    JhanasbleidyEMPRESA DE GUIANZA ECO – ETNOTURISTICA PUERTO CHENTICO JÓVENES RURALES LISTA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Uriana Jhon Jairo 17.948.668 Ipuana Epiayu Luis Enrique 17.947.782 Ipuana Epiayu Edilsa 40.857.757 Ipuana Celestina Mercedes 42529769 R.C. Gleinis Elena Choles Epiayu 40.943.506 Manotas Mejía Yulviner Edgardo 1118.826.398 Ceballos Rojas Oscar Enrique 1124.379.370 Pushaina Pushaina Rubén

  • Taller Semana 1 Manipulación De Alimentos

    alexamonaActividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: Actividad

  • Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kellypdb88• Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se

  • Cuestionario Tercera Semana De Cresimiento

    davidd22Cuestionario Tercera semana de desarrollo 1. ¿Qué es la gastrulación? Proceso formativo por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientación axial en el embrión. 2. ¿Cuál es el fenómeno más importante que ocurre en la tercera semana? La gastrulación pues constituye el inicio de la morfogenia

  • Semana 1 Controles Y Seguridad Informatica

    guxtavomedranoSERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE “SENA” CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA Gustavo Adolfo Medrano U. Ensayo sobre CEO Y CIO Funciones de un CEO, CIO y Responsable de Seguridad Informática INTRODUCCION En la actualidad toda empresa requiere de personas que se encargue de los sistemas de información para que estos marchen de

  • Actividad semana 1 Principios de nutricion

    chamitojaykACTIVIDAD SEMANA 1 • Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. RTA: Podríamos pensar que si no consumimos carbohidratos podemos reducir el tejido adiposo, esto es cierto, pero no es tan sencillo. El cuerpo tiene varias vías metabólicas

  • Solucion Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    edjamTALLER SEMANA 2 Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos EDWIN JAIR MORANTES ORTEGA Código Curso Documento de Identidad 91530919 Ponderación: Este taller tiene un valor de 40 puntos. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller

  • Actividad Segunda Semana Salud Ocupacional

    espitaleta6RIESGOS ENERGETICOS -ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. -DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad

  • Taller Semana 1 Planificación ISO Calidad

    pilarsitaTaller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: 18- 04-12 CODIGO CURSO: 304241 1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA (10 puntos) La empresa es prestadora de servicios a nivel de diferentes localidades, en deporte, realización de eventos; tiene como objeto social, la iniciación, formación y optimización

  • Solucion Taller Semana 4 Salud Ocupacional

    andresrodriguez2“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora

    aldermarTALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Aldemar Alemán Romero EMAIL: Alder-a1@hotmail.com FECHA: 06/11/2012 CODIGO CURSO: 343360 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe