ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana

Buscar

Documentos 301 - 350 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SALUD OCUPACIONAL SEMANA 4

    rrmontoya2. Realizar un estudio costo vs. Beneficio de adaptar un sistema de ventilación artificial en el área del hall bancario3. Implementar en las oficinas un programa de orden y aseo como el de las 5 " S". Implementar programa de inspecciones planeadas a todaslas oficinas. Dotación a las oficinas de

  • Planeacion 5to 12va Semana

    gbuendiasotoESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Literatura. Redactar cuentos de misterio o terror 1 leer a viva voz cuentos de misterio o terror Examinar y escoger algunos cuentos de misterio y de terror que puedan ser interesantes escolares para los estudiantes y el docente;

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    ivanelaIvanella Martínez peñaranda Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002.

  • SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    kndres“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Taller Semana 1 Auditorias

    Identificación de auditorias APRENDIZ: OMAR HERNANDEZ PARRA EMAIL: omar_xavier@hotmail.com FECHA: 19/10/2012 CODIGO CURSO: 342566 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    ThinkBDCTALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora

  • TALLER SEMANA 2 AUDITORIAS

    JeiyTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: JEIDY JOMAIRA DELGADILLO REYES EMAIL: jjdelgadillo2qmisena.edu.co FECHA: 11/10/12 CODIGO CURSO: 337689 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos.

  • Semana 6 Salud Ocupacional

    Brayan20TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO O ESTRIADO Anatomía humana Tejido muscular estriado humano El músculo estriado es aquél que se relaciona con el esqueleto y el movimiento. El tejido muscular estriado, junto con el tejido muscular liso, permanece libre de infecciones debido a su abundante riego sanguíneo. La mayoría de los problemas

  • Salud Ocupacional Semana 1

    DanielaGuisaoSALUD, TRABAJO Y AMBIENTE. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, mientras nuestro aspecto físico, mental y social se encuentre en equilibrio, nuestro bienestar será el mejor, ya

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    andersonjesusResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    andrespptxTeoría del color. Estudio de algunos colores En este capítulo describiremos las sensaciones que producen algunos colores como el rojo, el verde y el azul, así como su posible uso y su significado en una web. Es bien sabido por los psicólogos la influencia emocional que desencadenan los colores en

  • Salud ocupacional 5 semana

    p1npSalud ocupacional 5 semana 1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/ Son numerosos los accidentes que han ocurrido en la empresa donde laboro ya que se tiene que

  • Semana 4 Salud Ocupacional

    96030519091TALLER N. 04 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que

  • Salud Ocupacional Semana 1

    IsabelllinaTALLER SALUD OCUPACIONAL SEMANA 1. Modulo 1. Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS, ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: No, existen muchos factores que influyen en nuestro bienestar. El estrés

  • Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD

    myshellecEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de

  • RE: FORO TEMATICO SEMANA 2

    2- usted ha sido asignado para negociar la venta de un desarrollo de cierta aplicación (crear un nombre a la aplicación o tomar como ejemplo una existente) para un cliente y se ha establecido como estrategia, entre otros factores, evidenciar el enfoque que usted y su equipo tiene hacia la

  • Salud Ocupacional Semana 1

    alejadiazp85Desarrollo Actividades semana 1 Con base en los textos “La Salud” y “Sector de la construcción” responda el siguiente cuestionario: 1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? Rt: Yo pienso que este dicho se desprende

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    keity21TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: claro, ya que teniendo estos tres aspectos en buen estado, podría decirse que gozo de una muy buena

  • TALLER SEMANA 1 AUDITORIAS

    mcastromoreno¿Las Auditorías de Calidad pueden como herramienta de gestión empresarial, determinar la adecuación del sistema de calidad de una organización a una norma específica? Sí o No y Por qué? Sí, ya que la auditoria de calidad se tiene como una herramienta en la adecuación de un sistema de calidad

  • Semana 5 Salud Ocupacional

    hlapeiraACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa

  • Salud Ocupacional Semana 4

    yenny1117Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? R/ Los elementos son los que nos permiten identificar los mayores riesgos que tiene los grupos de trabajo y estos son los elementos: Dar un diagnostico. Identificar los factores de riesgo Localizar las fuentes de la causa 2 ¿Qué

  • Semana 3 Salud Ocupacional

    elizabethgarciaTALLER Y CARTILLA “SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD - TALLER SEMANA 3. 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. . GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural

  • Salud Ocupacional Semana 3

    alejandro53Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    tiffany0804SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? En la actualidad existe este dicho las empresas exigen un buen estado de salud para laborar en sus empresas , anteriormente los trabajadores se

  • Salud Ocupacional Semana 2

    eddithsalazarFactores de riesgos ocupacionales FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo

  • Semana 4 Mercadeo Y Ventas

    kilbyINTRODUCCIÓN Los almacenes la 14 S.A, como empresa consideran la Distribución necesaria por que crea utilidad de tiempo, lugar y de posesión:  Crea utilidad de tiempo  Crea utilidad de lugar  Crea utilidad de posesión. Características del marketing, de los almacenes la 14 S. A, como: Variable del

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    helyanaINFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de

  • Semana 4 Salud Ocupacional

    PattytoSEMANA No 4 1) Cuál es la clasificación de los factores de riesgo biológico? Estos factores de riesgo se podrían clasificar en cinco categorías: 1. Condiciones de trabajo 2. El medio ambiente físico de trabajo 3. Los contaminantes químicos y biológicos 4. La carga de trabajo 5. La organización de

  • CASO PROBLEMA SEMANA 3 Y 4

    plutonCASO PROBLEMA SEMANA 3 Y 4 PRESENTADO POR: PEDRO ANTONIO SAMPER IBANEZ PRESENTADO A: ROBERTO CARLOS RODRIGUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA VIRTUAL) FUNDAMENTACION DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARA PROCESOS DE SOPORTE TECNICO 2012 INTRODUCCION Para el desarrollo de la Actividad de la semana 3 y 4, nos

  • Salud Ocupacional Semana 1

    lucas12341. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LACLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICASENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del

  • Salud Ocupacional Semana 1

    yulianagarciaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Semana 5 Salud Ocupacional

    stefaandreTemas Variados / SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos y Trabajos: SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • Semana 4 Salud Ocupacional

    danyi2011Taller semana 4 ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas? ¿Se pueden prevenir todos los accidentes? ¿Cuáles son las consecuencias de los accidentes? ¿Quiénes son afectados por los accidentes? Solución taller semana 4 1. ¿Por qué se

  • Semana 5 Salud Ocupacional

    estebanmix1 en el siguiente listado analizare los diferentes factores de riesgos detectados en mi sitio de labor: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    jennikztillo1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R. / La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo

  • Salud Ocupacional Semana 1

    paolagrc9Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No. ya que la gran influencia que ejerce en mi el medio que me rodea, así como

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    darlingcaActividad Semana 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Pienso que no es suficiente ya que la OMS es quien se encarga de proteger, indagar e investigar que

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    gloriaisamarSEMANA 1 1 RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: A) Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero Trabajando se pierde la salud”. ¿Usted cómo lo interpreta? RTA/ Con los mecanismos que hay hoy en día este dicho poco aplica, ya que para iniciar labores en una empresa

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    DEYSPI951. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA// No, yo creo que para un buen bienestar deben influir las normas de seguridad dependiendo de la labor que se desempeña,

  • Auditoria Interna Semana 2

    mesajeResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    bipicas.Empresa: CAMPOLLO S.A. Actividad económica: Comercialización de pollos y sus derivados Riesgo encontrado en la empresa: • Fundiciones • Envasado de sustancias químicas • cría y manejo de animales • Centros de educación 3: Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde

  • Redes Y Seguridad Semana 3

    carlospradaPreguntas propositivas | | 1. Seleccione las herramientas que considere necesarias para usar en su red de datos, que permitan generar un control de acceso. Tenga en cuenta que estas herramientas seleccionadas deberán ir incluidas en el manual de procedimientos. Por esta razón, cree el procedimiento de uso de cada

  • Salud Ocupacional Semana 2

    robi.nelson1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    maranataTALLER DE LA SEMANA Nº 1 1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que el objetivo de Salud Ocupacional es: "Promover y Mantener el mas alto

  • Taller Semana 3 Auditorias

    lau_1727TALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: LAURA CARMENZA CAMARGO ESLAVA EMAIL: Lau_1727@yahoo.com FECHA: 15 de agosto de 2011 CODIGO CURSO: 251336 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este

  • Salud Ocupacional Semana 3

    neluje“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 CODIGO: 252745 . Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    leluy1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto

  • TALLER SEMANA 1 AUDITORIAS

    mikecoTALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: Javier Oscar López Sarchi EMAIL: Javier_insecol@hotmail.com FECHA: 09-02-2010 CODIGO CURSO: 158366 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller

  • Redes Y Seguridad Semana 1

    diegotk18Actividad 1 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 1. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Diego Fernando Chaverra Delgado Fecha 6 de abril de 2012