Semana
Documentos 51 - 100 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 5
DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 2
MonicaFajardoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: Riesgo estático: Cuando una persona se aproxima a una señal de piso mojado sin percatarse del riesgo que corre al poder resbalar. Riesgo
-
Taller Semana 4
maleja07Taller Semana 4: Atención Telefónica Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes actividades: 1. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole del producto que diseñó en la semana tres, utilice un vocabulario respetuoso. Vendedor: muy buenas tardes la señora Marcela Ramírez por favor. Cliente:
-
TALLER SEMANA 2
dianapatortizTALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: Diana Patricia Ortiz Robledo CEDULA: 45.466.452 EMAIL: dianap45@hotmail.com FECHA: 08-11-2012 CODIGO CURSO: 342559 Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
Ensayo Semana 1
vargasfrancoCURSO: ASESORÍA PARA LA APREHENSIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ACTIVIDAD SEMANA 1 MANEJO DE MAQUINAS INDUSTRIALES: Para la siguiente actividad se seleccionó un proceso metodológico cualitativo donde el resultado o el objetivo es capacitar a un grupo de estudiante como operarias de máquinas industriales teniendo una gran posibilidad de laborar en
-
TALLER SEMANA 2
Mafe16TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura,
-
La Semana Santa
andyinteristaSemana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos
-
Semana 2 Ensayo
dianita2010UD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los
-
Semana 2 Ensayo
samirparraCOMO APRENDER ESTE TEMA? Este tema se desarrolla con base en tres lecturas y tres actividades de aprendizaje. Le Sugerimos iniciar con la lectura de los siguientes textos: * Conozca el sistema General de Riesgos Profesionales * Decreto-ley 1295 de 1994 y 776 de 2002 * Ley 9 de 1979,
-
Taller Semana 4
chorrosergioTALLER SEMANA 4 Sergio Hernán Moreno Calderón cc. 1094892849 CLASE DE ACCIEDENTE Heridas en el brazo por un utensilio cortante (cuchillo) durante su proceso de elaboración. LUGAR DE TRABAJO Área de viseras blancas DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Juan Pablo estaba cumpliendo con su turno en la planta frigorífico de carnicos, por
-
SENA SEMANA DOS
WILMARGHPreguntas interpretativas -La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. R/: Extensibilidad: Podemos observar que la conectividad que existe entre los dispositivos móviles es muy evidente
-
La Semana Santa
panfilanaluSemana Santa 2012 Jueves Santo Los guatemaltecos se caracterizan siempre en la época de la semana santa a llenar las calles de la zona 1 capitalina con miles de personas devotas admirando las alfombras y las procesiones más esperadas para esta época. Esta semana santa no fue la excepción, el
-
Taller Semana 2
kamina1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de
-
TALLER SEMANA 2
FRANK2479CASO 1 1ºCuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo? Ana maría debe dirigirse a un centro de atención médica dando a conocer que el accidente es de tipo laboral, informa del accidente en la oficina de personal y estando completa
-
Taller Semana 2
brayan.marinEvaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
Taller Semana 2
karypoll23TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: KARINA CERVANATES NAVAD EMAIL: Karyesther23@gmail.com FECHA: Sep 23/2012 CODIGO CURSO: 334307 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos.
-
TALLER SEMANA 2
DANIELAALCINATaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted
-
Taller Semana 5
nancyibarguenCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. Identifiquen las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el ultimo año y verifica cuales controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: .Causas: Las principales causas o factores que han provocado en gran parte los accidentes
-
Foro Semana Uno
elnegro13.90ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE LA FINCA “EL DINDE” DIEGO FERNANDO SUAZA ORTIZ COD: 2009287341 RICHARD ALFREDO CARDENAS COD: 2009289082 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION ADMINISTACION DE EMPRESAS / VI SEMESTRE- DIURNA 23/05/2012 CONTENIDO 1. PRESENTACION DEL TRABAJO 2. INFORMACION DE LA FINCA 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4. ANEXOS
-
Taller Semana 5
jimmijakkintifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación
-
Ensayo Semana 4
WILKINSCHAVERRAOBJETIVO: Aplicar los conceptos adquiridos sobre sistemas de puesta a tierra a través de las lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original. 1. interruptores los seguridad diferenciales son de dispositivos proteger concebidos
-
Foro Semana Uno
12345angelFORO SEMANA UNO 1. ¿Cuales considera usted, han sido las consecuencias en la economía nacional del desarrollo del lavado de activos? El lavado de dinero, es una práctica, que se realiza desde hace varios años, de manera fraudulenta. La idea central del lavado de dinero, es el blanquear dineros mal
-
TALLER SEMANA 2
1010188532Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad
-
Semana 3 Caso 2
MA10DO25GO86Semana 3 caso 2 1.- ¿Cual es el error de diciembre de 1994? No hubo una razón única que ocasionara la quiebra económica del país. Hubo muchas razones y de diversos tipos. En primer lugar, la industria nacional empezó a sentir el golpe de las importaciones desmedidas, dado que los
-
Taller Semana 4
serranocorreaTrabajo semana 4 Ordenamiento Presentado por: Daniela serrano correa 1. Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad concebidos para proteger a las personas contactos accidentales eléctricos. • Yo pienso que estos dispositivos son muy importantes ya que estos En caso de que una persona toque una parte activa, el Interruptor
-
Taller Semana 4
mosejoINTRODUCCION Aunque muchas veces creamos que la documentacion no es mas que cierta cantidad de papeles que pensamos que no tienen importancia , este trabajo podemos darnos cuenta que no es así, que además de que toda empresa u organización que este establecida debe de contar con un sistema de
-
Ensayo Semana 1
enadisherazo2012ENSAYO SEMANA 1 El objetivo principal de la administración de los recursos humanos es el desarrollo de los objetivos organizacionales y que se desarrollen los objetivos individuales, por esto es muy importante la administración del personal debido a que es el departamento que se encarga de seleccionar, contratar, emplear, controlar
-
Taller Semana 2
wedabomeTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales están en total equilibrio, según lo concibe la
-
Examen 2 Semana
yicilalokPregunta 1 3. Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa. El riesgo al cual está expuesto es: Respuesta a. Ocupacional b. Común c. Laboral d. Profesional 8 puntos Pregunta 2 4. Un trabajador vinculado a una empresa con contrato laboral indefinido, que se expone a
-
Foro Semana Dos
lizzkalderonLa actividad consiste en identificar en el PC los módulos de memoria RAM, instalar y desinstalar estos elementos en el sistema de computo. A continuación, realizar comparaciones físicas como: tamaño, forma y apariencia. En base a esto responda y describa, ¿Qué tipo de memoria posee su computador? la memoria RAM
-
Taller Semana 4
jonhjc55MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ “ENSI” AREA DE HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA” PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS 6º y 7º 2009 1. LOGRO. Comprendo y valoro la importancia de la lengua y el manejo de las habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos. 2. INDICADORES.
-
Taller Semana 2
lendyLeidy marcela torres quintero Taller 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades
-
TALLER SEMANA 2
NEYSANZTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Taller Semana 2
CarolarangoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él.
-
Aporte Semana 3
jirumanuACTIVIDAD SEMANA 3 DIAGNOSTICO FINANCIERO Actividad 1 Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2S.A. En el año 1 la Empresa de Prueba 2 S.A, contaba con $ 1.34 por cada peso de
-
TALLER SEMANA 2
manolo78Actividades Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de
-
Taller Semana 4
choperjuanDOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias
-
Foro Semana Dos
nailukDespués de leer el material de apoyo sobre el tema de Bases de Datos Relacionales y de revisar otras fuentes, el Aprendiz deberá integrar en un documento lo siguiente: Buscar ejemplos de permitan identificar el Modelo Relacional. Seleccionar 2 ejemplos de Modelo Relacional y especificar para cada ejemplo si cumple
-
Taller Semana 2
dubysmejiaTaller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone
-
Foro Semana Dos
jasunyolivaresForo cuarta semana 1) A la empresa X un proveedor le ofrece un descuento adicional del 20% si compra una cantidad equivalente a las necesidades de 6 meses, en lugar de que efectúe sus compras mes a mes. Comente 5 factores que debería tener en cuenta la empresa X antes
-
Semana 4 Cocina
Actividad Semana 4 ¡Con el sartén en la mano! 1. El método de cocción mixto se utiliza en ciertas preparaciones ¿Investigue y cuéntenos en qué clase de recetas se utiliza? Escriba en un párrafo su respuesta. En este proceso la acción se realiza en dos etapas. En primer lugar el
-
Foro 2 Semana 2
carlosalberto¿Es posible el crédito y el ahorro en las familias colombianas? Si es posible obtener un crédito, pero es muy difícil en Colombia y está muy restringido en las familias colombianas, a no ser que tenga un buen data crédito, o que haya tomado créditos antes en entidades financieras o
-
TALLER SEMANA I
araucanopreguntas: Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción
-
ENSAYO 1 SEMANA
r12l06m89ENSAYO RECURSOS HUMANOS 1 SEMANA Los recursos humanos tiene unos objetivos básicos los cuales son, las personas que son fundamentales porque su trabajo es un factor de producción y ellos manejan su desarrollo y gestión este consiste en fijar unos objetivos, con el fin de conseguir ciertos resultados. Otro objetivo
-
TALLER SEMANA 2
jesus.calderonActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios
-
Taller Semana 4
3125884045INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada
-
Taller Semana 2
lisethbarrazaEJERCICIO 1 Si se tiene una Demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una Tasa de mantener el inventario (T) de 25% anual y un costo de compra (C) de $92/ Unidad. Determine los costos Totales para los siguientes tamaño de
-
Semana 3 Sarlaft
caritodd14Solución Del Caso de Ricardo Alba Lo primero que se debe hacer para resolver este caso es tener en cuenta, todas las etapas y demás temas que integran el Sarlaft y que hemos visto en las anteriores semanas como lo son: Las Etapas del SARLAF: • Identificación, • Medición o
-
Escalas Semana 2
rey49ACTIVIDAD SEMANA 2 1 1. “Indicar los centímetros que equivale una línea de dimensión de 2,85 metros a escalas 1:20, 1:25, 1:50, 1:75, 1:100, 1:125 …” Metros / Escala /centímetros en Regla 2,85 m / 1:20 14,25 cm | | 1:25 | 11,4 cm | | 1:50 | 5,7 cm
-
Ensallo Semana 2
miguel.1Actividad informe 1 Salud ocupacional y seguridad industrial Miguel Paternina Leguía CC. 1128052301 1 Que entiendes por salud ocupacional? La salud ocupacional es el equilibrio que existe entre lo mental, físico y social de las personas que trabajan en una empresa. Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a