ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana

Buscar

Documentos 451 - 500 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Semana 3 Contabilidad Gerencial

    ulverizzed1. Analice las diferencias entre la contabilidad gerencial y contabilidad Financiera. - La contabilidad gerencial hace mas énfasis sobre el futuro - Le da menos importancia a la precisión - No esta regida de forma necesaria por los PCAG - No presenta ninguna estructura única - Es una opción ,

  • Evaluación Conceptual Semana 3

    CapasoIMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Cada día se otorga más importancia a las relaciones entre las personas y las empresas, por lo que la comunicación empresarial ha tenido un gran auge en los últimos años. Una de las cosas más importantes para las empresas es mantener una buena imagen corporativa,

  • Evaluación Conceptual Semana 1

    onajesu25Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es __SISTEMA__, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _SABIDURIA__.

  • Semana 1 Curso Virtual Del Sena

    jorgel19891- Posteriormente, reflexione, tomando como base el entorno actual de la empresa colombiana, acerca de: • Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas. Respuesta= Todas las empresas necesitan algún tipo de financiación para mantenerse en el tiempo. El capital de los socios de la empresa es la primera

  • SEMANA 6 RESPECTIVO ORGANIGRAMA

    DGARCIA1. CONFORMAR UNA EMPRESA, PRECISAR SU MISION, VISION, OBJETIVOS Y ELABORAR SU RESPECTIVO ORGANIGRAMA. NOMBRE DE LA EMPRESA: Comercializadora Serví Oriente Ltda. MISIÓN: Satisfacer integralmente las necesidades de los hogares colombianos en calidad, gusto y economía en los electrodomésticos, gas domésticos y muebles para el hogar. VISIÓN: Posicionar a la

  • Semana 2. Comencemos A Conducir

    JonathanGSemana 2. Comencemos a Conducir Apreciado/a estudiante, después de estudiar cuidadosamente los contenidos de esta segunda semana y una vez afianzados los conocimientos, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad 1. Ejercicio de Conducción Completa Ejecute una práctica de conducción completa, teniendo como referencia los

  • Cocteleria Sin Alcohol SEmana 1

    mandy494Con respecto a la higiene del personal y al debido modo de la manipulación de las frutas y verduras considero importante: Higiene Personal La higiene personal es la base fundamental para la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura; por tanto toda persona que entre en contacto con materias primas,

  • Analisis Financiero Semana Tres

    jeissonomActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de

  • Ambiente Laboral Foro 1 Semana 2

    viloriadael ambiente laboral y sus condiciones influyen directamente sobre la salud de las personas, ya que debemos tener en cuenta que cada ambiente tiene sus riesgos, que son los que debemos encontrar en cada sitio de trabajo realizando un informe de medio ambiente que debemos tener en cuenta para la

  • Semana Políticamente Incorrecta

    nrayeverccNuevamente les saludo ávidos lectores en esta nueva entrega que reúne los ingredientes de una semana muy movida para la política venezolana. Empecemos con lo más resaltante, lo que trajo como consecuencia un escándalo en la opinión pública, la noticia de este jueves pasado que involucraba al diputado a la

  • Admintracion Documental Semana 1

    fercho1227Nombre Diego Fernando Herrera López Fecha 05 abril de 2012 Actividad unidad 1 Tema Generalidades de la Gestión Documental Administración documental Garantizar la disponibilidad de documentos nos hacía incurrir en altos costos de retención, almacenamiento... sin mencionar logística y seguridad; hoy vemos los mismos documentos más rápido, tenemos más espacio

  • SENA GUIANZA RECORRIDOS SEMANA 2

    tarpon1.- Este tipo de comunicación implica la responsabilidad de nuestros actos. Las técnicas de comunicación nos permiten interrelacionar turista-atractivo-guía logrando satisfacer la necesidad de recibir y dar información anexa, clara y veraz. Para lo cual el texto le dará herramientas que le permitirá mejorar el manejo de la información. Técnicas

  • SEMANA 2 PRINCIPIOS DE NUTRICION

    lemore76Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 A la hora de proponer una dieta alimenticia, es necesario identificar la composición de los alimentos y sus propiedades energéticas para tener un buen estado de salud. Desarrolla los siguientes puntos que te permitirán proponer una dieta equilibrada, al finalizar el curso.

  • Taller Semana 1 Documentacion Ok

    leovemoTALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: Leonardo jose vera moyano CEDULA: 14273028 EMAIL: Leovemo41@hotmail.com FECHA: 21/11/12 CODIGO CURSO: 352283 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe

  • Activida Semana Dos Construccion

    monabibiCon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. RTA: si

  • Juegos Para La Semana Por La Paz

    frodoSemana por la paz 1. “Semana por la paz” la misma palabra lo dice “paz”, donde hay un espacio de reflexionar y proyectar a miles de colombianos que la vida se hace respetar, de estar dialogando, reconciliando y convivir con la gente. La semana por la paz ha sido una

  • HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 2

    gatonetHaciendo uso de su creatividad, imaginación, iniciativa, deje volar su inspiración. Debe elaborar “Arquitectura del pensamiento creativo”. Revise el modelo que esta adjunto “Esquema”, para que le sirva de guía en la elaboración de su ejercicio. A su favor tienen los siguientes conceptos, para darle su respectiva jerarquización: Inspiración, iluminación,

  • Taller SemaNA TRES DOCUMENTACION

    wi1E2A3N4TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: William enrique aramendiz narvaez CEDULA: 77009226 EMAIL: Aramendiznar1@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 332115 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser

  • Planeacion 3 Segunda Semana RIEB

    briancoma3 Grado. Bimestre: 1 PROYECTO # 2 Semana del 29 de Agosto al 2 de Septiembre del 2011 Español Ciencias Naturales Ámbito de la literatura. Proyecto: Contar y escribir chistes. Libro de texto. Páginas 18 a la 27. Lunes: Continuación examen diagnóstico Martes: (Aprendizaje Esperado: Introduce puntos al final de

  • Mantenimiento Vehicular Semana 5

    epeprdomo6Actividades Semana 5. Actividad 1. Ejercicio Práctico de Transmisión de Potencia La tracción a las cuatro ruedas es la que más elementos mecánicos requiere: 3 diferenciales, 4 palieres y un eje de transmisión extra para llevar la tracción de un eje a otro. El resultado es un mayor peso y

  • Metalurgia. Actividad 1 Semana 1

    1079409385ACTIVIDAD 1. SEMANA 1 Para esta primera semana, le invitamos a que consulte los enlaces externos que se relacionan a continuación y realice una descripción tanto del proceso Bayer como del proceso electrolítico para la obtención Aluminio. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BAYER: El proceso Bayer es el principal método industrial para

  • Semana 3 Principios De Nutricion

    carenqpSi no fuese por las enzimas, no solo las digestivas, las reacciones químicas del organismo no serían lo suficientemente rápidas como para que el organismo pudiera cumplir sus funciones. La digestión en la boca y la amilasa La primera enzima en el proceso digestivo que entra en acción es la

  • Semana Ncional De La Salud Bucal

    La semana nacional de la salud bucal en México. Es una estrategia que se desarrollo para coadyuvar a la disminución de las enfermedades bucales que afectan a la población mexicana sin distinción de edad, sexo o nivel socioeconómico, y que por su elevada frecuencia se consideran un problema de Salud

  • Evaluacion Semana 4 Bioseguridad

    nandoyariEvaluación Semana 4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura de

  • INDICADORES FINANCIEROS SEMANA 3

    CristinRodriguezINDICADORES FINANCIEROS EMPRESA PRUEBA 2 RAZONES DE LIQUIDEZ En el año 2003 contaba la empresa Prueba 2, con $ 1,30, por cada peso de deuda a corto plazo, para el año 2004 y 2005 fue de $ 1,30 consecutivamente. SI SE descuentan los inventarios la liquidez en el año 2003

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    yudyseguaTALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que según la OMS el equilibrio de los estados físico, mental

  • Mantenimiento Preventivo Semana 2

    equinoxio1986Actividad 1 Ejercicio de conducción completa Para realizar una breve descripción de una conducción completa tome la decisión de realizarla por medio de imágenes que a continuación verán: Encendido del vehículo; debemos tener en cuenta los siguientes puntos que a continuación les mostrare. 1 2 3 4 jlll Para poner

  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    36306576DESARROLLO TALLER N. 2 1.Determine, escribiendo la actividad económica de la empresa donde labora o la que haya usted escogido para el desarrollo de la actividad, y código que la identifica según la tabla de clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales contenida en el decreto

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    patokuackDESARROLLO. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Es posibilidad pudiera implicar el "azar", pues una persona expuesta a la acción del riesgo, puede o no sufrir las consecuencias, es decir el accidente o la

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 2 Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocimiento, clasificación y

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    edwinpolo810Taller 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. R//…. * FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOEMPRESA: confecciones JAIR ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: 27 agosto./ 2010 | GRUPO FACTOR RIESGO | FACTOR RIESGO(Código) | FUENTEFACTOR

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    waltercolMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que existen los factores de riesgo y entornos q pueden alterar el equilibrio afectando así

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Ricardo_vip1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas 60 Fase del Proyecto: Unidad 1 “Salud y Trabajo” Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana 1. Competencia: Resultados

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    yese0728TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    maobarbosaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: yo creo que si, con todos aspectos puedes desempeñarte satisfactoriamente en tu vida laboral, pero siempre conservando la

  • Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL

    michiiandyACTIVIDAD UNIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL Taller a desarrollar: Módulo 3: Prevención de Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 3. Aprendiz: Michel Andrea Morón Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo)

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    jeyslordTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    GustavoaraujoR1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/ SI, es lo suficiente porque cuando estamos en perfecto estado es posible afirmar que se tiene un completo equilibrio y

  • Manteminiento Preventivo Semana 5

    Taller semana 5 Actividad 1. Ejercicio práctico de transmisión de potencia -El vehículo chevrolet aveo, posee el motor en la parte delantera del chasis. -La tracción del vehículo es delantera. -La transmisión se realiza directamente desde la caja de cambios a las ruedas. Los elementos que componen la cadena de

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    dhrmTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Suponga que tiene sus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, realmente haciendo el ejercicio que las OMS proponen se pueden estimular todos los

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional

    deybimoraTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    tococrearesto1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES R/: Características energéticas • Riesgo estático: Por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de un toma corriente depende en gran cantidad a

  • TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL

    tinocomdgTALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 Contaminante del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, gases 2K Disolventes 2. FORMATO DE INSPECCIÓN

  • Taller Semana 1 : La Comunicacion

    andiu25Taller Semana 1: La Comunicación 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. R// Reflexione sobre una conversación con un compañero que tuve en la universidad estuvimos hablando de un trabajo que le

  • TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL

    MONGUITAMARACUADRO DE FACTORES DE RESUMEN DE RIESGOS Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columna número ocho (8), ya que de la columna uno (1) a la siete (7) son las mismas del formato de inspecciones. (Modulo

  • Evaluación Conceptual - Semana 1

    yenqui1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es UNICA, PROPIA

  • Taller Semana 1 Auditoria Interna

    jacorrTaller No 1 Apreciados Aprendices: Reciban la bienvenida a Nuestra clase Virtual de formación en auditoria como mencioné en los anuncios deben generar una discusión sobre el escenario en el cual usted haya sido contratado por una empresa multinacional “Sinergy Blogolyet” como ejecutivo líder del proceso HSEQ y seguridad Física,

  • TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    SAMATT1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    braulio1990Taller Semana 2 RESPUESTAS 1.R/ RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional

    omarangaritarZipaquirá 14 de Octubre de 2011 SALUD OCUPACIONAL TALLER 3 Panorama de factores de riesgo Presentado a: Olga Beatriz Torres Martínez Tutor Virtual SENA Regional Tolima Presentado por: OMAR GUSTAVO ANGARITA RIOS CC. 80543257 TALLER SEMANA 3 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área