Semana
Documentos 451 - 500 de 8.412 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Semana 2 Planificacion Familiar
tatimilekjjhdbaActividades Semana 1 Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos –
-
Principio De Nutricion Semana 1
miferbarACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD UNIDAD 1 Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ellas? LOS HIDRATOS DE CARBONO Los hidratos de carbono son la
-
Taller Semana 1 Salud Y Trabajo
rceciliatAdjunto el siguiente archivo TALLER SEMANA 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R. No, porque en esta relación se
-
Semana 1 Curso Virtual Del Sena
jorgel19891- Posteriormente, reflexione, tomando como base el entorno actual de la empresa colombiana, acerca de: • Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas. Respuesta= Todas las empresas necesitan algún tipo de financiación para mantenerse en el tiempo. El capital de los socios de la empresa es la primera
-
SEMANA 4 FUNDAMENTOS DE CALIDAD
jeisonlozano1. NOMBRE COMERCIAL: LAVANDERIA LAVAMEJOR 2. SECTOR PRODUCTIVO AL CUAL PERTENECE: PRESTACION DE SERVICIOS 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESAS .BOUTIQUE .LAVADO .PLANCHADO .DESMANCHE .ESTERILIZADO TEXTIL .TINTORERIA ENCUESTA DE SATISFACION DE CALIDAD LA SIGUIENTE ENCUESTA ES REALIZADA CON EL FIN DE MEDIR LOS INDICADORES DE CALIDAD GENERADOS POR
-
Semana 1 Sena Salud Ocupacional
simagaCURSO BASICO EN SALUD OCUPACIONAL – SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triangulo equilátero,
-
Analisis Financiero Semana Tres
jeissonomActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
Salud Ocupacional Semana 1 Sena
caritas0205SALUD OCUPACIONAL SOLUCION ACTIVIDAD Nº 1 1. Si es suficiente, puesto que el bienestar del ser humano tiene que ver con la actitud y comportamiento para mejorar la calidad de vida llegando a conseguir un estado de salud en buenas condiciones. 2. No, nuestro mundo está contaminado por el ser
-
Taller Semana 1 Salud Y Trabajo
totoya9171. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Sí, estoy totalmente de acuerdo con el concepto integral de la salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados físicos,
-
SEMANA 6 RESPECTIVO ORGANIGRAMA
DGARCIA1. CONFORMAR UNA EMPRESA, PRECISAR SU MISION, VISION, OBJETIVOS Y ELABORAR SU RESPECTIVO ORGANIGRAMA. NOMBRE DE LA EMPRESA: Comercializadora Serví Oriente Ltda. MISIÓN: Satisfacer integralmente las necesidades de los hogares colombianos en calidad, gusto y economía en los electrodomésticos, gas domésticos y muebles para el hogar. VISIÓN: Posicionar a la
-
Metalurgia. Actividad 1 Semana 1
1079409385ACTIVIDAD 1. SEMANA 1 Para esta primera semana, le invitamos a que consulte los enlaces externos que se relacionan a continuación y realice una descripción tanto del proceso Bayer como del proceso electrolítico para la obtención Aluminio. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BAYER: El proceso Bayer es el principal método industrial para
-
INDICADORES FINANCIEROS SEMANA 3
CristinRodriguezINDICADORES FINANCIEROS EMPRESA PRUEBA 2 RAZONES DE LIQUIDEZ En el año 2003 contaba la empresa Prueba 2, con $ 1,30, por cada peso de deuda a corto plazo, para el año 2004 y 2005 fue de $ 1,30 consecutivamente. SI SE descuentan los inventarios la liquidez en el año 2003
-
Activida Semana Dos Construccion
monabibiCon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. RTA: si
-
Mantenimiento Vehicular Semana 5
epeprdomo6Actividades Semana 5. Actividad 1. Ejercicio Práctico de Transmisión de Potencia La tracción a las cuatro ruedas es la que más elementos mecánicos requiere: 3 diferenciales, 4 palieres y un eje de transmisión extra para llevar la tracción de un eje a otro. El resultado es un mayor peso y
-
Semana 3 Principios De Nutricion
carenqpSi no fuese por las enzimas, no solo las digestivas, las reacciones químicas del organismo no serían lo suficientemente rápidas como para que el organismo pudiera cumplir sus funciones. La digestión en la boca y la amilasa La primera enzima en el proceso digestivo que entra en acción es la
-
Evaluacion Semana 4 Bioseguridad
nandoyariEvaluación Semana 4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura de
-
Semana Ncional De La Salud Bucal
La semana nacional de la salud bucal en México. Es una estrategia que se desarrollo para coadyuvar a la disminución de las enfermedades bucales que afectan a la población mexicana sin distinción de edad, sexo o nivel socioeconómico, y que por su elevada frecuencia se consideran un problema de Salud
-
Ambiente Laboral Foro 1 Semana 2
viloriadael ambiente laboral y sus condiciones influyen directamente sobre la salud de las personas, ya que debemos tener en cuenta que cada ambiente tiene sus riesgos, que son los que debemos encontrar en cada sitio de trabajo realizando un informe de medio ambiente que debemos tener en cuenta para la
-
SEMANA 2 PRINCIPIOS DE NUTRICION
lemore76Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 A la hora de proponer una dieta alimenticia, es necesario identificar la composición de los alimentos y sus propiedades energéticas para tener un buen estado de salud. Desarrolla los siguientes puntos que te permitirán proponer una dieta equilibrada, al finalizar el curso.
-
Planeacion 3 Segunda Semana RIEB
briancoma3 Grado. Bimestre: 1 PROYECTO # 2 Semana del 29 de Agosto al 2 de Septiembre del 2011 Español Ciencias Naturales Ámbito de la literatura. Proyecto: Contar y escribir chistes. Libro de texto. Páginas 18 a la 27. Lunes: Continuación examen diagnóstico Martes: (Aprendizaje Esperado: Introduce puntos al final de
-
SENA GUIANZA RECORRIDOS SEMANA 2
tarpon1.- Este tipo de comunicación implica la responsabilidad de nuestros actos. Las técnicas de comunicación nos permiten interrelacionar turista-atractivo-guía logrando satisfacer la necesidad de recibir y dar información anexa, clara y veraz. Para lo cual el texto le dará herramientas que le permitirá mejorar el manejo de la información. Técnicas
-
Taller Semana 1 Documentacion Ok
leovemoTALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: Leonardo jose vera moyano CEDULA: 14273028 EMAIL: Leovemo41@hotmail.com FECHA: 21/11/12 CODIGO CURSO: 352283 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe
-
HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 2
gatonetHaciendo uso de su creatividad, imaginación, iniciativa, deje volar su inspiración. Debe elaborar “Arquitectura del pensamiento creativo”. Revise el modelo que esta adjunto “Esquema”, para que le sirva de guía en la elaboración de su ejercicio. A su favor tienen los siguientes conceptos, para darle su respectiva jerarquización: Inspiración, iluminación,
-
Admintracion Documental Semana 1
fercho1227Nombre Diego Fernando Herrera López Fecha 05 abril de 2012 Actividad unidad 1 Tema Generalidades de la Gestión Documental Administración documental Garantizar la disponibilidad de documentos nos hacía incurrir en altos costos de retención, almacenamiento... sin mencionar logística y seguridad; hoy vemos los mismos documentos más rápido, tenemos más espacio
-
Juegos Para La Semana Por La Paz
frodoSemana por la paz 1. “Semana por la paz” la misma palabra lo dice “paz”, donde hay un espacio de reflexionar y proyectar a miles de colombianos que la vida se hace respetar, de estar dialogando, reconciliando y convivir con la gente. La semana por la paz ha sido una
-
Taller SemaNA TRES DOCUMENTACION
wi1E2A3N4TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: William enrique aramendiz narvaez CEDULA: 77009226 EMAIL: Aramendiznar1@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 332115 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
Semana Políticamente Incorrecta
nrayeverccNuevamente les saludo ávidos lectores en esta nueva entrega que reúne los ingredientes de una semana muy movida para la política venezolana. Empecemos con lo más resaltante, lo que trajo como consecuencia un escándalo en la opinión pública, la noticia de este jueves pasado que involucraba al diputado a la
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
kiresoloTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ características energéticas. Riesgo estático: por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de una toma corriente depende en gran
-
Manteminiento Preventivo Semana 5
Taller semana 5 Actividad 1. Ejercicio práctico de transmisión de potencia -El vehículo chevrolet aveo, posee el motor en la parte delantera del chasis. -La tracción del vehículo es delantera. -La transmisión se realiza directamente desde la caja de cambios a las ruedas. Los elementos que componen la cadena de
-
Taller Semana 1 Auditoria Interna
jacorrTaller No 1 Apreciados Aprendices: Reciban la bienvenida a Nuestra clase Virtual de formación en auditoria como mencioné en los anuncios deben generar una discusión sobre el escenario en el cual usted haya sido contratado por una empresa multinacional “Sinergy Blogolyet” como ejecutivo líder del proceso HSEQ y seguridad Física,
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
SAMATT1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
jacobviloriaTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
deybimoraTALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
yudyseguaTALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que según la OMS el equilibrio de los estados físico, mental
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
yese0728TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades
-
Desarrollo Actividad Semana Nº 3
johnjaDesarrollo Actividad Semana Nº 3 Visite una finca ganadera y realice las siguientes observaciones: 1. Ubique su principal fuente de agua y realice un aforo de la misma, tome las medidas, calcule su caudal como se explica en la lección. El aforo principal de la finca, es una quebrada que
-
Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL
michiiandyACTIVIDAD UNIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL Taller a desarrollar: Módulo 3: Prevención de Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 3. Aprendiz: Michel Andrea Morón Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo)
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ederhenriquez1 Private Sub Form_Load () mifecha = Format(Date, "Long Date") Text1.Text = mifecha End Sub la anterior linea de codigo de manejo de formatos de fecha muestra ls fecha en el siguiente orden: Seleccione una respuesta. a. 07/25/2008 b. 25/07/2008 c. 25 de Julio de 2008 d. Sabado, 25 de
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
dhrmTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Suponga que tiene sus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, realmente haciendo el ejercicio que las OMS proponen se pueden estimular todos los
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
maobarbosaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: yo creo que si, con todos aspectos puedes desempeñarte satisfactoriamente en tu vida laboral, pero siempre conservando la
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
keily22ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
evylu1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
patokuackDESARROLLO. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Es posibilidad pudiera implicar el "azar", pues una persona expuesta a la acción del riesgo, puede o no sufrir las consecuencias, es decir el accidente o la
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
GustavoaraujoR1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/ SI, es lo suficiente porque cuando estamos en perfecto estado es posible afirmar que se tiene un completo equilibrio y
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
TaniaacostaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Foro Semana 3 Tecnicas De Reserva
nini7801FORO SEMANA 3 ¿Existen unos clientes más importantes que otros? De que existen unos clientes más importantes que otros es verdad, que a lo mejor no los podemos identificar a simple vista, por eso creo que es importante tener una relación y atención adecuada e indicada para todos sin importar
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
berenicebastidasSalud Ocupacional - 192819 Taller a desarrollar: Módulo 2: Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 2 Estudiante: Milton Alexander Santamaria Garcia C.C: 1032440866 MÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
tococrearesto1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES R/: Características energéticas • Riesgo estático: Por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de un toma corriente depende en gran cantidad a
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
JLROMEROMTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Utiliza los elementos de protección personal adecuados para la labor que está realizando, por naturaleza esta es un área húmeda debido a las tareas que
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
36306576DESARROLLO TALLER N. 2 1.Determine, escribiendo la actividad económica de la empresa donde labora o la que haya usted escogido para el desarrollo de la actividad, y código que la identifica según la tabla de clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales contenida en el decreto