Sistema de costos
Documentos 101 - 150 de 758
-
Sistema De Costos ABC
conybelIntroducción…………………………………………………………………………3 Contenido……………………………………………………………………………4 Sistema de costos por proceso…………………………………………………….4 Sistema de costos ABC……………………………………………………………..5 Definiciones…………………………………………………………………………..6 Características………………………………………………………………………...7 Ciclo contable…………………………………………………………………………8 Diferencias…………………………………………………………………………….9 Conclusión…………………………………………………………………………….10 -2- Introducción El mundo, la sociedad, las organizaciones, los individuos y el entorno tienden a cambiar rápidamente, es por ello que todas las cosas que rodean estos sistemas tienen que acoplarse al ritmo
-
SISTEMA DE COSTOS ABC
meritha1310I.- INTRODUCCIÓN.- Hoy en día, el criterio más generalizado de reparto ha venido siendo tradicionalmente en función de la mano de obra directa, por considerar que, generalmente, los costos indirectos tenían una importancia, en cuanto a su volumen económico, mucho menor que los costos directos, lo cual se aceptaba desde
-
SISTEMAS DE COSTOS ABC
ana7410Sistema de costos abc basado en actividades Origen del método ABC Las dos ideas fundamentales de las cuales parte la metodología en cuestión son: 1) Los productos no consumen costes sino actividades. 2) Las actividades son las que realmente consumen recursos. Los costes son la expresión cuantificada de los recursos
-
Los Sistemas De Costos
gimarLa Contabilidad es una ciencia de naturaleza económica cuyo objeto es el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos a todos los niveles organizativos, mediante métodos específicos apoyados en bases suficientemente contrastadas a fin de elaborar una información que cubra las necesidades financieras externas y
-
SISTEMAS DE COSTOS ABC
mireya2208¿QUÉ ES ABC? El ABC (siglas en inglés de "Activity Based Costing" o "Costo Basado en Actividades") se desarrolló como herramienta práctica para resolver un problema que se le presenta a la mayoría de las empresas actuales. Los sistemas de contabilidad de costos tradicionales se desarrollaron principalmente para cumplir la
-
Los Sistemas De Costos
mariiapaulaSISTEMA DE ADMINISTRACION DE COSTOS El centro operativo de un sistema lo constituyen sus procesos. En esencia, un sistema recibe insumos que los procesos transforman en productos o servicios que satisfacen los objetivos del sistema, En cualquier sistema de costos se busca que se entienda cuáles son los distintos usos
-
Sistemas De Costos Abc
malejagudelSISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES A. B. C. DEFINICIÓN "El Método de "Costos basado en actividades" (ABC) mide el costo y desempeño de las actividades, fundamentando en el uso de recursos, así como organizando las relaciones de los responsables de los Centros de Costos, de las diferentes actividades" "Es
-
Tema sistema de costos
INTRODUCCION En la actualidad, muchas de las empresa agraria en nuestra región no cuentan con un sistema de costos dentro de sus empres y solo se dedican a producir y cosechar alimentos que generen una rentabilidad, generando así una perdida debido a que no calculan los costos y gastos para
-
Los Sistemas De Costos
paulomEnsayo un sistema de costos no es suficiente Muchas organizaciones están actualmente reconociendo que si sistema de costos no son adecuados para ser competitivos en el mundo de hoy ya que para los estados financieros y fiscales no les esta brindando la información ni precisa ni necesaria ni oportuna que
-
COSTOS Tipo de sistema
yoleizeTipo de sistema Autores - Tipo de flujo del proceso - Flujo material - Tipos para la manufactura - Realización del volumen de producción - Línea (continuo) - Intermitente (por batch) * - Por proyecto (único o singular) Schroeder (1992) Díaz (1993) Salvendy (s.a.) Ottina (1988) Velázquez (1995) - Tipo
-
Los Sistema de costos..
Neil Reyes Flores________________ PRESENTACIÓN Los cálculos representan una parte importante en nuestra formación y es por eso que hoy en día, como estudiantes universitarios de ingeniería, sabemos realmente que es importante La Toma de decisiones. Pero, muchas veces, los cálculos son fundamentales para esta toma de decisiones. Un caso en donde se
-
Sistema De Costo Estandar
tetolazaro1. COSTOS ESTÁNDAR 1.1 DEFINICIÓN El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar
-
Sistema de costo completo
Carlos Enrique Jimenez CastroINSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA NOMBRE DEL PROFESOR: SEBASTIAN GARCIA GARCIA MATERIA: GESTION DE COSTO CARRERA: ING. INDUSTRIAL NOMBRE DEL ALUMNO: JIMENEZ CASTRO CALOS ENRIQUE ACTIVIDAD: SISTEMA DE COSTO COMPLETO NO.CONTROL: 18300622 ________________ INTRODUCCION EN ESTA INVESTIGACIÓN DE VEMOS COMPRENDER Y ANALIZAR SOBRE EL SISTEMA DE COSTO COMPLETO SE DICE QUE
-
Sistema De Costo Estandar
daniielbaezINTRODUCCIÓN El sistema de costo estándar es una técnica que se ubica en las etapas de planeación, coordinación y control del proceso administrativo. Se entiende que el término estándar se refiere al mejor método, la mejor condición o el mejor conjunto de detalles que se pueden idear en un momento
-
Ensayo Sistemas De Costos
clari16Importancia De La Implementación De Sistemas De Costo En Empresas Manufacturaras Teniendo en cuenta que los sistemas de costos son el conjunto de métodos, normas y procedimientos que permiten el análisis del costo, es muy importante destacar su implementación, importancia que esta trae para la facilitación de información que requiera
-
DISEÑO SISTEMA DE COSTOS
mariakata1. MISION MISION Calzado D Álvarez es una empresa dedicada a diseñar, elaborar y comercializar sandalias de excelente calidad, elegancia, comodidad y distinción que estén a la vanguardia de las líneas de diseño impuestas en el mercado para satisfacer día a día las necesidades de la mujer, ofreciendo los mejores
-
Sistema De Costo Estandar
carmenraiSistema de costo estandar Es un conjunto ordenado de procedimientos cientificos los cuales permiten que se logre un determinado proceso de produccion siempre y cuando este se lleve a cabo en condiciones normales, con frecuencia se establece antes del inicio de la produccion, en consecuencia proporciona a la gerencia metas
-
Nuevos Sistemas De Costos
felivaresNuevos Sistemas de Costos y los Indicadores no Financieros de Gestión Actualmente la complejidad de los mercados expresada en la voraz competencia y la exigencia de los clientes, producto a su vez de la globalización, exige que las organizaciones incrementen su efectividad y eficiencia en el uso de sus recursos;
-
Taller Sistemas de Costos
lizeth980423Taller Sistemas de Costos Mavel catalina triana Chitiva lizeth vanessa rodriguez avila Preguntas (3.0 puntos) 1. ¿Cuál es el propósito de las diferentes clasificaciones de los costos? R/ Con el enfoque y la utilización que se les dé brinda una información con la cual se puede medir la utilidad y
-
Tarea de Sistema de costos
LIZBETH ODALIZ MOREIRA PAREDESINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ORIENTE IESS ACREDITADA TAREA Nº 1 UNIDAD Nº 2 TEMA Nº 1 ASIGNATURA: Contabilidad de Costos y Administrativa. TEMA A DESARROLLAR: Introducción, Generalidades y Definiciones de costos DATOS DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS: CARRERA Y NIVEL CORREO INDICADORES DE EVALUACIÓN: Redacción y ortografía 2p Respuesta razonada y
-
SISTEMA DE COSTOS DE POLAR
mokkinaÍNDICE DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1 2. ANTECEDENTES 2 2.1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 2 2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 3 2.2.1. DESCRIPCIÓN A DETALLE DEL PROCESO PRODUCTIVO 5 2.2.1. MAQUINARIA Y EQUIPO 9 2.2.2. MATERIA PRIMA 9 2.2.3. MANO DE OBRA 10 2.2.4. PRODUCTOS 10 3. PLANTEAMIENTO DEL
-
SISTEMA DE COSTOS ESTANDAR
catalinasuCONTABILIDAD DE COSTOS II COSTOS ESTANDAR SISTEMA DE COSTOS ESTANDAR INDICE 1. Naturaleza de los Costos Estándar………………………………………… 02 2. Costo Real O Histórico……………………………………………………….. 03 3. Concepto de Costos Estándar…………………………………………….. 03 4. Clasificación de los Costos Estándares…………………………………… 04 5. Ventajas Y Desventajas de los Costos Estándar………………………… 06 6. Métodos para la
-
Sistema De Costos Estandar
ssalashid1SISTEMA DE COSTO ESTANDAR Concepto: Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar
-
SISTEMA DE COSTOS PARCIALES
profeunacIntroducción Buena parte del éxito de las decisiones gerenciales se fundamenta en los sistemas de información con los cuales cuenta la organización, puesto que un sistema de información ineficiente o inoportuno puede estropear los mejores esfuerzos para la optimización de resultados. Los sistemas de costos pueden ser apreciados como sistemas
-
Tipos De Sistemas De Costos
karlejimeno12TIPOS DE SISTEMAS DE COSTOS: SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS: en este sistema se necesita una orden numerada de los productos que se van a producir y se van acumulando la mano de obra directa, los gastos indirectos correspondientes y los materiales usados. Este sistema es aplicado en las
-
ANALISIS SISTEMAS DE COSTOS
MARYKUKOO10UMV CAMPUS ROMA ________________ SISTEMAS DE COSTOS Un sistema de costos se puede analizar de la siguiente manera ya que se aplica en el desarrollo del presente volumen, con base a la teoría de sistemas: 1.- Sistema: Es el conjunto de procedimientos técnicas y métodos. 2.- Procedimiento: Es la consecuencia
-
SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS
jerymarSISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS Los costos estimados representan únicamente una tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a rectificaciones a medida que se comparan con los mismos. Este sistema consiste en: 1. Predeterminar los costos unitarios de la producción estimando el valor de la materia prima
-
Sistemas De Costos Estandar
fabiraxINTRODUCCIÓN Los sistemas contables para determinar los costos de producción, de un artículo en particular, no pueden estar ajenos a aquellos puntos de vista de la Contabilidad, referentes a que ésta debe adaptarse a la empresa; lo que quiere decir que el sistema de costos de producción que se implante,
-
El sistema de Costo Alemán
Hany AvilaEl sistema de Costo Alemán (Sistema GPK) tiene la ventaja de analizar costos marginales en vez de costos generales, lo cual permite que las empresas puedan tomar decisiones a corto plazo; en su mayoría se han implementado en empresas con procesos de producción complejos, con costos fijos y variables; sin
-
Sistema De Costos Conjuntos
YeyriSISTEMA DE COSTOS CONJUNTOS Concepto y características del sistema La producción conjunta es la que se da cuando existen en un mismo proceso productivo más de un producto, que deviene de la misma materia prima. Se trata de una unidad hasta un determinado proceso (punto de separación), a partir del
-
SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS
RUELAS931012SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS PRIMER SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADO SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS El sistema de costos estimados surgió en aquellas industrias que quieran conocer sus costos de producción con anterioridad al momento en que efectúan la fabricación de sus productos o la elaboración de trabajos específicos, con el objeto
-
SISTEMA DE COSTOS HISTORICO
linahi4. SISTEMA DE COSTOS HISTORICOS. Los sistemas contables para determinar los costos de producción se encuentran condicionados a las características de producción de la industria en que se desempeñan, es decir que el sistema contable deberá adaptarse a las necesidades de la empresa en cuestión. Las insdustrias se clasifican en
-
Sistema de costos estimados
Antonio Candela RiveraSistema de costos estimados Los costos estimados se han definido, como los cálculos futuros del trabajo, material y gastos que se llevaran a cabo en una producción a futuro dentro de un periodo determinado. Tiene la intención el acercarse al costo real, entre mas cerrados sean los resultados, se abra
-
Sistema De Costos Estimados
Louis_IrissontLos costos estimados representan únicamente una tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a rectificaciones a medida que se comparan con los mismos. Este sistema consiste en: 1. Predeterminar los costos unitarios de la producción estimando el valor de la materia prima directa, la mano de
-
Sistema De Costos Estimados
patizitaSISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS El sistema de costos estimados es la anticipación de la cantidad que costará un producto o la operación de un proceso durante un período de tiempo. Así pues, la necesidad que tienen las empresas industriales y las de servicios de conocer sus costos con antelación, obliga
-
Sistema de Costos Estimados
demi20INDICE Introducción……………………………………… 02 Costos Predeterminados……………………….. 02 Costos Estimados……………………………….. 04 Características………….……………………….. 05 Ventajas y Desventajas………….…….……….. 07 Importancia…………….………….…….……….. 10 Contabilidad de costos estimados….…….……. 11 Condiciones para el uso de costo estimado…… 12 Variación………………………….…………..…… 13 Causas de la Variación Contable…………..…… 15 Determinación de costo estimado…………..…… 16 Obtención de la hoja de costo estimado
-
SISTEMA DE COSTOS ESTANDAR.
Estefanía Coraline BeltránSISTEMA DE COSTOS ESTÁNDAR De acuerdo al tiempo u oportunidad de cálculo en que los costos fueron determinados , los costos se clasifican en : 1) Costos Históricos 2) Costos Predeterminados 1. COSTOS HISTORICOS : Son aquellos costos que se establecen una vez efectuado el proceso de producción. Es decir,
-
SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS
Emmanuel Cantohttps://lh3.googleusercontent.com/proxy/Ls60oWRSJBuXKTaTSQzJvAL8H_sUmCwlX2bDCa78AaqSOFRXcM4G2vs313i0rtDxCecbyAy_QuxVAKqtQg_jkYNuUby-JLzcR41Drl4-ZmfUDF7V1t8cr6uGWwuK8T4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO “JESÚS OBRERO” EXTENSIÓN, BARQUISIMETO SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS Integrante: Emmanuel R. Canto Asignatura: Contabilidad de Costos II Prof. Douglas Pérez Barquisimeto, Julio de 2020 Costos Predeterminados Los costos históricos son todos aquellos costos que se
-
SISTEMAS AVANZADOS DE COSTOS
WARACHITOLIC1) CONSIDERACIONES DE CARÁCTER ÉTICO QUE DEBE TENER GABRIEL MIJARES AL DECIDIR COMO PROCEDER CON ESTE ASUNTO COMPETENCIA.- Estar atento a las innovaciones en el área de la contabilidad administrativa y dominar a profundidad las tecnologías propias de este campo de conocimiento. Trabajar con respeto a las leyes y demás
-
Sistema De Costo Por Ordenes
reinapabon1 Sistemas de costos por órdenes Este sistema es más adecuado cuando se manufactura un solo producto o grupo de productos según las especificaciones dadas por un cliente, es decir, cada trabajo es “hecho a la medida” según el precio de venta acordado que se relaciona de manera cercana con
-
Trabajo 3 sistemas de costos
Freddy BurgosTarea de acción semana 3 Identificación del estudiante Nombre Profesión Institución Ciudad - País Correo electrónico ________________ Formato Informe 1. Describe en forma abreviada el sistema y metodología de costeo utilizado por la empresa e indica si estás de acuerdo con estos, argumentado tu respuesta. El sistema utilizado corresponde al
-
Sistema De Costos Historicos
edreiSISTEMAS DE COSTOS HISTORICOS 3.1 COSTO POR ORDENES DE PRODUCCIÓN Sistema de costos por órdenes de producción. Este sistema recolecta los costos para cada orden o lote físicamente identificables en su paso a través de los centros productivos de la planta. Los costos que intervienen en el proceso de transformación
-
SISTEMAS DE COSTOS COMPLETOS
lucy600SISTEMAS DE COSTOS COMPLETOS Es un sistema de control de los inventarios completo se controlan las unidades de materia prima, productos en proceso y productos terminados. Las cuentas que se utilizan para el registro de los inventarios son: • Inventario de materia prima • Inventario de artículos en proceso •
-
Sistema De Costos Historicos
valle777El sistema de costos por órdenes de trabajo acumula y registra los costos a trabajos específicos por órdenes de trabajo, las cuales pueden constar de una sola unidad física o de algunas unidades iguales que forman un lote o un trabajo determinado. Los tres elementos del costo (materiales directo, mano
-
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO
rafael2121SISTEMA DE COSTO POR PROCESO 5.1. Sistema de costo por proceso con costeo absorbente y Costos históricos El costeo absorbente: es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la
-
Sistema de Costo por Proceso
maluesvaEl comerciante adquiere los artículos objeto de la venta en cierto estado, para venderlos en las mismas condiciones, aparte de que en ocasiones le da mayor presentación al artículo, generalmente por medio de envolturas; pero en todo caso su control no es demasiado complicado, precisamente porque el artículo que revende
-
Modelos y Sistemas de Costos
josuanxdxLogo Unab Modelos y Sistemas de Costos Facultad de Ingeniería Profesora: Karin Cardenas Artigas Profesor: Carlos Terzan Pinto Ejercicio de Costos Relevantes Un fabricante de jugos naturales envasados posee dos plantas productivas con las siguientes características: Planta La Serena Costos Variables $ 80 la unidad Sueldos $ 200 millones al
-
SISTEMA DE COSTOS HISTORICOS
lizyheoSISTEMA DE COSTOS HISTORICOS 1.-La empresa Industrial EL SOL s.a. tiene tres costos terminados .con los siguientes valores hoja de costos 55 56 57 T total Material directo 900.00 1600.00 500.00 3000.00 Trabajo directo 400.00 500.00 300.00 1200.00 Costos Indirectos de Fabricación Material Indirecto 1000.00 Salario Dominical 600.00 Aportaciones Panilla.
-
Sistema De Costo Por Proceso
karlaguerreroSistema de costos por procesos: En el sistema de Costos Por procesos, se calculan para cada orden que emana de la gerencia de producción, ya sea para responder a un pedido de clientes o para mantener un determinado stock. Siendo la característica del sistema que la fabricación sólo se hacía
-
Sistema de Costos Absorbente
BrisaSrahiA principios del siglo XlX, el método de costeo utilizado era el absorbente o integral. Este hecho se debía a que el tratamiento contable tradicional se dedicaba a salvaguardar los activos utilizados, los cuales se controlaban a través del estado de resultados, prestando poca atención a los problemas específicos de