Sistemas complejos
Documentos 51 - 82 de 82
-
El organismo humano como sistema abierto, complejo y coordinado.
Graciela RivasSecuencia Didáctica para 4° año de la SS – Materia: Biología- Pcia de Bs As El organismo humano como sistema abierto, complejo y coordinado. Concepto de homeostasis o equilibrio interno Profesora Lic Figueroa Ana Beatríz ________________ ÍNDICE Propósitos………………………………………………………………………..Pág 3 Objetivos………………………………………………………………………...Pág 3 Contenidos…………………………………………………………………….…Pág 3 Saberes previos necesarios…………………………………..…………………..Pág 3 y 4 Clase
-
La religión puede considerarse un complejo sistema de doctrinas
GRDDDDDPRESENTACIÓN La religión puede considerarse un complejo sistema de doctrinas, prácticas e instituciones que tienen gran influencia en la definición e integración de los países; por lo que conocer las diferentes religiones que profesan los habitantes del país, con base en la información estadística que sobre ellos se capta en
-
Modelado y Simulación de Sistemas Complejos. Problemas Sesion 5
tabique13Modelado y Simulación de Sistemas Complejos Máster en Ingeniería Matemática UC3M Curso 2012 Lino Gustavo Garza Gaona Problemas Sesión 5 2. [Simulación]. El modelo EdŽn es uno de los modelos de crecimiento m‡s simples. Considere una ret’ cula cuadrada finita con condiciones de frontera libre, y suponga que, en el
-
Homeopatía: Una Perspectiva Desde Los Sistemas Médicos Complejos
AlbaMartillettiIntroducción Desde su aparición la homeopatía fue combatida fuertemente por la medicina convencional, debido a sus diferencias epistemológicas. Sin embargo, la aceptación de la misma por parte de la sociedad, le permitió permanecer, difundirse y desarrollarse en todo el mundo. Las dinámicas epistemológicas que sustentan estos pensamientos incluyen diversos sistemas
-
EL PROCESO DE SIGNIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA COMO SISTEMA COMPLEJO
leticia10________________ EL PROCESO DE SIGNIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA COMO SISTEMA COMPLEJO. La construcción de un significado es confusa ya que en la practica el educador la va construyendo de manera continua, le permite que sus acciones cotidianas se modifiquen, se articulen y se organicen de manera particular, de tal modo
-
Sistemas poblacionales complejos y la inevitabilidad del darwinismo.
Bloodarth GamesGonzález Martínez AG. 2016. Resumen y opiniones del articulo [/] Por qué necesitamos un darwinismo generalizado y por qué el Darwinismo generalizado no es suficiente Alba Gabriela González Martínez alba26300@gmail.com Resumen 1. Sistemas poblacionales complejos y la inevitabilidad del darwinismo Para poder explicar el darwinismo se requieren de sistemas complejos
-
Ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago
Marilyn-PurizacaIntroducción Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago, formados por un conjunto de elementos físicoquímicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos), y por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio físico. En otras palabras, el ecosistema
-
Sociedad sistema complejo: entre la hegemonía y los poderes simbólicos
Rosibeth1Sociedad sistema complejo: entre la hegemonía y los poderes simbólicos La sociedad es un sistema complejo, que está en constante mutación, en la que los individuos ejercen relaciones con las que configuran sus vidas y pretenden legitimar sus dominios. Dentro de este sistema complejo están permeando procesos hegemónicos y poderes
-
Biologia el organismo humano como sistema abierto. Complejo y coordinado
keloke123Biologia 1. el organismo humano como sistema abierto. Complejo y coordinado. Concepto: Porq es sistema abierto Porq es complejo Porq es coordinado Partes o elementos primarios: A, O, Eex, Son 1. funciones del organo humano: funcion de nutricion, funcion de relacion y coordinacion, funcion de.r 2. compociciones quimicas de los
-
Propiedades de los Sistemas y 2.2 Organización de los Sistemas Complejos
jrbs2.1 Propiedades de los Sistemas y 2.2 Organización de los Sistemas Complejos Considere como sistema de estudio a la Biblioteca del Instituto Tecnológico de Mexicali para determinar, con su equipo de trabajo, como pueden cada una de las 10 Propiedades y los 4 tipos de Organización de los Sistemas Complejos
-
El sistema organizativo se define como un conjunto complejo deestructuras
yernesEl sistema organizativo se define como un conjunto complejo deestructuras o sistemas superpuestos que tienen una finalidaddeterminada. Este sistema artificial, creado por el hombre parasatisfacer una necesidad específica, tiene carácter cibernético La administración empresarial. Evolución y modernidad 1 Introducción Desde los albores mismos del desarrollo de la humanidad el hombre
-
TAREA 2 La globalización vista desde la teoría de los sistemas complejos
ERIRGTarea 2 La globalización vista desde la teoría de los sistemas complejos En la primera unidad de este curso estudió la teoría de los sistemas complejos como una propuesta metodológica que permite observar lo que sucede en nuestra realidad concreta de manera tal que favorece la explicación de los fenómenos
-
Rolando García, "Conceptos básicos Para El Estudio De Sistemas Complejos"
laudelamoraEl Científico y pensador argentino Rolando García, tras la necesidad de generar alternativas que sustentaran una investigación científica y dado que el "método científico" se fue reducido a una serie de pasos a modo de receta de cocina como él mismo lo señaló, se dio a la tarea de configurar
-
CAPITULO 2 • El ser humano constituye un sistema dentro de un marco complejo
andreaabidaabCAPITULO 2 • El ser humano constituye un sistema dentro de un marco complejo. • Cada individuo constituye un subsistema mas dentro de la realidad. • Dimension psicológica: por ella se involucran las realidades sociales y culturales que redimension al individuo Hablaremos de dos contextos: el polo biológico y el
-
RESUMEN DEL CAPÍTULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS.
Hery-21RESUMEN DEL CAPÍTULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS. El Concepto de Sistema Complejo Un sistema complejo es “una representación de un recorte de la realidad compleja, conceptualizado como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema), en la cual los elementos no son “separables” y
-
Resumen de El Conocimiento en construcción. Cap 3. El conocimiento como sistema complejo
MARYCE21BIBLIOGRAFÍA: GARCÍA, ROLANDO. La propuesta constructivista distingue entre el material empírico de base, denominado complejo cognoscitivo (nivel I) y la organización de dicho material para la construcción de la teoría epistemológica (Nivel II). La organización del material que se presenta en el complejo cognoscitivo responde a dos objetivos diferentes en
-
Orígenes del concepto sistema, sistemas complejos y los sistemas en las ciencias sociales
Un sistema es un conjunto de componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común, Paleo (1985) define sistema como " un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo". Un ejemplo
-
Las ciudades son un sistema complejo que apenas ocupan el 2% de la superficie de la tierra.
david_049Las ciudades son un sistema complejo que apenas ocupan el 2% de la superficie de la tierra. Las proyecciones para el 2025, indican que unas 575 millones de personas habitarán en ciudades. Elemento crítico en un país (Chile) donde más del 80% de su población vive en áreas urbanas. De
-
El sistema nervioso es tan complejo que para su estudio es necesario analizar apartado por apartado.
rodrigorazuetaAnálisis del capítulo 4 “Sistema nervioso” * Introducción y perspectiva general. el termino biopsicologia puede ser entendido de diversas maneras tanto como aquella ciencia que estudia lo conductual para Pinel siendo un término bastante adecuado puesto que tiene una aplicación con base biológica, al igual que aquello relacionado con el
-
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL
NeiderAlvaradoINFORME / PARALELO C#, JAVA, VB NEIDER YESID ALVARADO ROJAS PRESENTADO A: VICTOR HERNAN ARISMENDY AGUDELO TECNOLOGO: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL 2015 CONTENIDO INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------------ 02 JAVA---------------------------------------------------------------------------------------- 03 C SHARP---------------------------------------------------------------------------------- 04 VISUAL BASIC -------------------------------------------------------------------------- 06 INTRODUCION Un lenguaje de programación es
-
Interiorizar y familiarizarse con los conceptos básicos y complejos de los que están compuesto un sistema SCADA.
hernancho27ELECTRONICA INDUSTRIAL AVANZADA ESTUDIANTES: HERNAN AUGUSTO ROJAS CODIGO: 1.053.585.086 JAIRO CARDENAS CODIGO: JOSE ABELINO HERNANDEZ CODIGO: 74.130.574 OSCAR ANDRES HERNANDEZ CODIGO: 74.130.949 CIRO ALBERTO AGUILAR CODIGO: 74.753.560 TUTOR: ALFREDO LOPEZ GRUPO: 299020_3 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 22 DE FEBRERO DE 2015 INTRODUCCIÓN Dentro del profundo mar de conocimiento que
-
Un sistema complejo como la lixiviación en pilas se consigue mediante el ejercicio de modelación, asi como el refrán
scientsBIOPILA DE LIXIVIACION ¿Por qué se necesita modelar biopilas? * Para definir el comportamiento ideal de una biopila determinada * Para diagnosticar problemas en las biopilas existentes * Para encontrar el diseño óptimo de nuevas biopilas * Para ayudar al desarrollo de tecnologías de nuevas biopilas ¿Por qué deberíamos modelar
-
EL SISTEMA DEL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO (HLA) (EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD [CMH] EN LOS SERES HUMANOS
pastrana3lMInstituto Universitario Everest Licenciatura en Médico Cirujano Asignatura: Reumatología EL SISTEMA DEL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO (HLA) (EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD [CMH] EN LOS SERES HUMANOS Catedrático: Dr. Javier Ulises santos nava Alumno: Ramiro Pastrana Beltrán 7to Semestre Grupo: LMC-B19 19 de septiembre de 2022, Chilpancingo, Gro, México. INTRODUCCIÓN El
-
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD: HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD EN EL COMPLEJO TERMAL (ITP) “INSTITUTO DE TURISMO DE PAIPA
Jonathan Asdrubal Suarez SilvaARTICULO DE REFLEXIÓN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD: HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD EN EL COMPLEJO TERMAL (ITP) “INSTITUTO DE TURISMO DE PAIPA”. JONATHAN A. SUAREZ SILVA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES AÑO 2020 ARTICULO DE REFLEXIÓN EL SISTEMA DE GESTION DE
-
México tiene un sistema educativo diverso, complejo, atractivo como objeto de estudio, pero también lleno de contrastes y contradicciones
JLFPINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS ENSAYO LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO PROFESORA: MTRA. MANUELA BADILLO M. ALUMNOS: JOSÉ LUIS FRAGA PÉREZ DICIEMBRE 2011 ________________ EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Introducción México tiene un sistema educativo diverso, complejo, atractivo como objeto de estudio, pero también
-
El ojo es un sistema óptico complejo que capta la luz de los alrededores, y la convierte en impulsos electroquímicos que viajan a través de las neuronas.
fl0r3nc14http://www.sgeorgeschool.cl/imagen/INSIGNIA.png ________________ http://www.sgeorgeschool.cl/imagen/INSIGNIA.png INTRODUCCIÓN El ojo es un sistema óptico complejo que capta la luz de los alrededores, y la convierte en impulsos electroquímicos que viajan a través de las neuronas. Regula su intensidad a través de un diafragma (iris), enfoca el objetivo gracias a una estructura ajustable de lentes
-
Las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos bioquímicos organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo..
lalis1212Capacidades Condicionales Las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos bioquímicos organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo. Fuerza: se denomina fuerza a la habilidad de moverse. Clasificación de la fuerza * Fuerza Máxima: mayor cantidad de fuerza que puede generar un musculo. * Fuerza Explosiva:
-
SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS
JOHANACMPSISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO AL TANQUE DE PROPANO 3101-F DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LIQUIDO DEL GAS NATURAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS SYATEM STORAGEALTERNATIVE TO PROPANE TANK 3101-F PANT LIQUID EXTRACTION OF NATURAL GAS FROM FIELDS ANA MARIA PETROCHIMICAL COMPLEX SISTEMA ALTERNO DE ALMACENAMIENTO DE PROPANO ALTERNATE
-
La materia se organiza de lo más simple a lo más complejo, en los siguientes niveles: partícula subatómica, átomo, molécula, célula, tejido, órgano, sistema de órganos
yaas1Niveles de organización de la materia. La materia se organiza de lo más simple a lo más complejo, en los siguientes niveles: partícula subatómica, átomo, molécula, célula, tejido, órgano, sistema de órganos, organismo complejo. Las partículas subatómicas se combinan de diferentes maneras y formar los átomos que corresponden a los
-
Capítulo 4 El cuerpo humano es capaz de producir movimientos debido a un sistema complejo de músculos y huesos. La capacidad de la fuerza humana depende de tres factores importantes:
Alejandro HernándezCapítulo 4 El cuerpo humano es capaz de producir movimientos debido a un sistema complejo de músculos y huesos. La capacidad de la fuerza humana depende de tres factores importantes: 1. El tipo de fuerza 2. El músculo o coyuntura de movimientos que se utiliza 3. La postura Los esfuerzos
-
Fundamento: La formación del ion complejo monotiocianato férrico a partir de los iones tiocianato y férrico, puede seguirse espectroscópicamente ya que el monotiocianato férrico es la única especie coloreada del sistema..
aylen.avilaEvaluación de laboratorio de Fisicoquímica. Temas: Espectrofotometría, equilibrio, termodinámica y cinética química. Espectrofotometría y equilibrio Objetivos: Determinar Keq y εabs. Fundamento: La formación del ion complejo monotiocianato férrico a partir de los iones tiocianato y férrico, puede seguirse espectroscópicamente ya que el monotiocianato férrico es la única especie coloreada del
-
Funcionalismo Dice que la sociedad es un sistema complejo en la que sus diferentes partes funcionan de forma conjunta para dar estabilidad y solidaridad. Según esto, la sociología tiene que estudiar la relación que hay entre cada componente de la socie
noatixbaFuncionalismo: Dice que la sociedad es un sistema complejo en la que sus diferentes partes funcionan de forma conjunta para dar estabilidad y solidaridad. Según esto, la sociología tiene que estudiar la relación que hay entre cada componente de la sociedad y la del conjunto. Los funcionalistas entre los que