Soberanía
Documentos 51 - 100 de 1.316 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
geydijhonatanSoberanía Es el poder que tiene el pueblo por medio de sus gobernantes (gobierno)para dirigir su nación dentro de un territorio sin que exista la intromisión de ninguna otra nación es decir solo el pueblo dentro de su territorio puede ser gobernado por el gobierno al cual elige y ningún
-
Soberania
kristalnt89SOBERANÍA La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad
-
Soberania
Javiercjhmntroducción La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada
-
-
Soberania
cark333ulo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este
-
Soberania
neukary1. ¿Qué es CODENA? El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público nacional, estatal y municipal, en los asuntos relacionados con la seguridad y defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad del territorio y
-
Soberania
donicio. Soberanía Nacional Soberanía Nacional es un término utilizado principalmente en el campo de la política. En su acepción más pura refiere a la capacidad de cada estado de ejercer poder sobre su expansión territorial, su población, y su sistema de gobierno. Por tanto, hace referencia a una autoridad suprema
-
Soberania
ronaldo020998Introducción: Para hablar de soberanía y estado es necesario entender la relación que existe entre seguridad, desarrollo y defensa. La forma en que estos conceptos interactúan es esencial para el resguardo de la soberanía. Cuando decimos que hay seguridad nos estamos refiriendo a que existe estabilidad y sobre todo orden,
-
Soberania
fmf100979Soberania En la definición clásica de BODINO, «poder supremo sobre los ciudadanos y súbditos no sometido a las leyes». Al comienzo del Estado moderno, el concepto surge como elemento defensivo de su independencia frente a otros poderes (Imperio, Iglesia, seres feudales); posteriormente, la idea de soberanía sirve para fortalecer y
-
Soberania
Sidellis01INTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objetivo obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer
-
Soberania
gloswarSoberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
-
Soberania
XxZeroNandaxXSOBERANÍA Es el poder o autoridad que posee una persona o grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.
-
Soberania
yohayriDurante largo tiempo en los derechos soci ales, principalmente los relativos a la cobertura de las necesidades básicas fueron manejados con criter ios exclusivamente electorales y sin sentido de permanencia. Una sínt esis interpretativa sobre las principales transformaciones ocurridas en el espacio social del Estado Venezolano, sugiere que ante esa
-
Soberania
milo2687Soberanía La soberanía como otros términos es un fiel ejemplo de nuestra herencia romana. Soberanía proviene del concepto romano Imperium, que es entendido como el poder jurídico del Estado de imponer Obligaciones y dar Derechos; la soberanía no es un concepto político, sino es un concepto jurídico, ya que como
-
Soberania
genesisponceQUE ES SOBRERANIA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir
-
Soberania
soberanos son los funcionarios y los políticos de turno que controlan estas instituciones. Por esto no debemos concebir a la soberanía como algo positivo que se manifiesta a través del poder del estado. Puede que el poder absoluto del estado se encuentre amenazado frente a las relaciones con otros estados,
-
Soberania
Laura30stmSOBERANÍA Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora
-
Soberania
lilianaalvarezANALISIS JURIDICO Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. La palabra "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno
-
Soberania
jacquelin3010Krasner, Stephen D. (2001). Soberanía: hipocresía organizada. Barcelona: Editorial Paidós, 366 p., índice analítico y bibliografía (publicado en inglés por Princeton University Press, Nueva Jersey, 1999) La noción de soberanía es usualmente tenida como uno de los conceptos básicos en el estudio de las relaciones internacionales, mediante el cual los
-
Soberania
Enfermera inglesa, nacida en Florencia el 12 de Mayo de 1820, de ahí el nombre que le pusieron sus padres (aunque eran de origen británico). Procedente de familia victoriana, creció en un ambiente donde la educación era muy estricta. Realizó prácticas en los hospitales de Londres, Edimburgo y kaiserswerth (Alemania),.
-
Soberania
baldovino.La sobernia nacional en el exterior. â¢Embajada: se define como embajada al "cargo o funciones de un embajador" y a "la residencia del mismo goza de inmunidad ajena a la extraterritorialidad. Forma parte el personal y empleados que integran la repsentacion diplomaticade un pais y q estan a las ordenes
-
Soberania
claretzimarQué es la soberanía? La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto
-
Soberania
parejojenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6TO SEMESTRE GRUPO II PROFESORA: INTEGRANTES: REYNOSA RAQUEL GARRIDO YAMILIS. C.I: 13.981.278 DIAZ MARYCARMEN. C.I: 14.604.725 BRITO SORELIS. C.I: 25.086.009 CIUDAD GUAYANA, 29 DE MAYO DE 2013. INTRODUCCION La Soberanía es uno de los
-
Soberania
charlie22794Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que
-
Soberania
edibeaExplique los siguientes ítems a) La soberanía es un principio universal Es el poder o autoridad que posee una persona o gripo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de
-
Soberania
yusdalys1.- Determine la inter- relación entre desarrollo y soberanía La soberanía se entiende como la virtud por la cual un país puede negociar lo más conveniente en cuanto a sus planes futuros, sin tener que ceñirse a lo que hacen otros. Es el término exacto para encerrar la determinación política
-
Soberania
nathaliajaspeCONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de
-
Soberania
davidthetbeas7QUE ES LA SOBERANIA Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de 1576 Los seis libros de la República, soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar las leyes sin recibirlas de otro,
-
Soberania
mariajoserf• Soberanía Nacional: Una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas mismas leyes, costumbres y gobiernos. La soberanía nacional reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitucion y en la ley e indirectamente, mediante el sufragio por los órganos que ejercen
-
Soberania
JucaganiiAntes hay que definir el concepto de soberanía. Desde un punto de vista del derecho político, el termino soberanía solo era usado como sustantivo para designar a aquel que era titular del poder, o sea al soberano. Igualmente se usaba el término para designar, a aquella persona o funcionario que
-
Soberania
lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo
-
Soberania
Introducción La soberanía nacional constituye para los venezolanos un principio irrenunciable, que está para garantizar sus derechos sobre sí mismo, de cualquier ataque bien sea interno o externo. Por lo tanto, los gobiernos que hagan todo lo contrario y que alcancen grados de totalitarismo, donde se haga imposible que los
-
Soberania
SOBERANIA Definimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación
-
Soberania
jesusfsINTRODUCCION Debido al extenso campo de estudio de esta investigación, ha de dividirse en cuatro capítulos, con el fin de llevar un orden tanto cronológico así como un orden jerárquico en sus prioridades. Todo con el fin de dejar en claro cada uno de los aspectos que se analizaran. También
-
Soberania
354789Poder Público Regional: esta integrado por el Ejecutivo q corresponde al Gobernador, funcionario designado x el presidente de la Republica; y por el legislativo, representado por la Asamblea Legislativa.El gobernador hace cumplir la Constitucion y las leyes en el estado;administra los fondos publicos;organizas los servicios de policias.La Asamble legislativa dicta
-
SOBERANIA
vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de
-
SOBERANIA
ELver07INDICE Carátula -------------------------------------------------------- 1-2 Índice -------------------------------------------------------- 3 Introducción -------------------------------------------------------- 4 Soberanía -------------------------------------------------------- 5 Conceptualización de soberanía----------------------------------------------- 7 Características de la soberanía ----------------------------------------------- 8-9 Bibliografía soberanía -------------------------------------------------------- 10 Nacionalidad ---------------------------------------------------------- 11-16 Sufragio ---------------------------------------------------------- 17-20 Ciudadanía ---------------------------------------------------------- 21-26 Conclusión ----------------------------------------------------------- 26 Glosario ----------------------------------------------------------- 7-28 Cuestionario ----------------------------------------------------------- 30-33 INTRODUCCIÓN Este informe contiene diferentes
-
Soberania
RojovergaraPolítico II: Departamental Soberanía: a finales de la edad media (V-XV) se produce un fortalecimiento del monarca, en Europa específicamente en Francia. El poder se concentra en el rey y el resto de poderes disminuyes su influencia, como el poder de los señores feudales, la iglesia, los emperadores (emperador del
-
Soberania
licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,
-
SOBERANIA
Antonio1971CONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de
-
Soberania
Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
-
Soberania
AnggiorianaPoder Legislativo El Poder Legislativo está representado por una cámara que esta unida a la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone actualmente de 165
-
Soberania
Derecho procesal Penal Sistema inquisitivo El contexto de la legislación penal venezolana, antes estaba establecido el sistema inquisitivo, reglamentado en el hoy derogado Código de Enjuiciamiento Criminal. El proceso penal venezolano tutelado bajo este sistema, se hallaba bajo la responsabilidad de una sola persona, que era el juez, es decir,
-
Soberania
Yisell.Valentina* La SoberaníaLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende comoaquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema degobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, unestado, junto a la autoridad en ejercicio,
-
Soberania
jahiirarturoUNIDAD 2 2.- LA SOBERANÍA DEL ESTADO ARTÍCULO 39. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ÉSTE. EL PUEBLO TIENE, EN TODO TIEMPO, EL INALIENABLE DERECHO
-
Soberania
djewduardmixa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido de la teoría política liberal, que
-
Soberania
DashaVasilievaLa soberanía como uno de los valores más arraigados por una nación deberá estar en constante defensa y fortalecimiento, porque ella permite la libre toma de decisiones en el interior del país, pues la soberanía de una nación no está sujeta a otros Estados o poderes que imperen en el
-
SOBERANIA
tonypelayo5.1.- SOBERANÍA COMPARTIDA ETIMOLOGÍA DE SOBERANÍA. -La palabra soberanía está formada por el sufijo ia y soberano. Es decir la cualidad de soberano. La palabra soberano viene del latín “superanus” compuesta de súper (encima, mas) y el sufijo anus (pertenencia, procedencia, relación). Se refiere a alguien que tiene autoridad por
-
-
Soberania
HebertoGuerreroSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que se le sea respetado su territorio. Pero si así se definiera la soberanía, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede, en consecuencia, habría