ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberanía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Soberania

    gepmarIntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones

  • Soberania

    edibeaExplique los siguientes ítems a) La soberanía es un principio universal Es el poder o autoridad que posee una persona o gripo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de

  • Soberania

    ronaldo020998Introducción: Para hablar de soberanía y estado es necesario entender la relación que existe entre seguridad, desarrollo y defensa. La forma en que estos conceptos interactúan es esencial para el resguardo de la soberanía. Cuando decimos que hay seguridad nos estamos refiriendo a que existe estabilidad y sobre todo orden,

  • Soberania

    alfred4242Introducción Venezuela en estos últimos tiempos ha estado avanzando hacia un Estado Democrático, con mayor participación activa y protagónica del Pueblo, y lo ha ido demostrando a través de cada una de las Innovaciones en todas las áreas, tanto en la salud, educación, en cuanto a lo social, económico y

  • Soberania

    maria1993arias19SOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLERA Se entiende por soberanía el control y el poder que ejerce un estado dentro de su territorio. Los encargados de ejercer este control son las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que su vez obedecen las directrices del gobierno, cuyas autoridades cuentan con el aval

  • Soberania

    stefannycntrssRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz La Fría, Estado Táchira Emergencias y Desastres Mayo , 2014 Emergencias, Desastres, Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos emergencia: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo

  • Soberania

    djewduardmixa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido de la teoría política liberal, que

  • Soberania

    isabel0508RESEÑA SOBRE LA SOBERANIA POPÙLAR NUMERO 2 REFERENCIAS: • Eduardo Andrade Sanchez. La Soberanía Popular. Derecho Constitucional. Oxford University Press. 2008. 14 paginas. El presente trabajo es una muestra del trabajo realizado por Eduardo Andrade Sánchez, quien divide su análisis de la Soberanía Popular a partir de 4 capítulos importantes.

  • Soberania

    yuriana8355La Soberanía es la autoridad suprema; poder supremo que posee el estado; soberanía nacional, la que corresponde al pueblo, de quien emanan todos los poderes del estado. Características de la Soberanía Es importante conocer cuáles son las características de la soberanía para que todo adulto venezolano la pueda ejercer: a.

  • Soberania

    mart129Soberanía. Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía,

  • Soberania

    zoreserranos necesario conocer las obligaciones del ciudadano que se derivan de la necesidad de mantener el orden jurídico y las instituciones que conforman la sociedad estatal. Estos deberes podríamos agruparlos según el área de la soberanía que se trate de defender o de mantener. En principio el artículo 130 de

  • Soberania

    parejojenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6TO SEMESTRE GRUPO II PROFESORA: INTEGRANTES: REYNOSA RAQUEL GARRIDO YAMILIS. C.I: 13.981.278 DIAZ MARYCARMEN. C.I: 14.604.725 BRITO SORELIS. C.I: 25.086.009 CIUDAD GUAYANA, 29 DE MAYO DE 2013. INTRODUCCION La Soberanía es uno de los

  • Soberania

    donicio. Soberanía Nacional Soberanía Nacional es un término utilizado principalmente en el campo de la política. En su acepción más pura refiere a la capacidad de cada estado de ejercer poder sobre su expansión territorial, su población, y su sistema de gobierno. Por tanto, hace referencia a una autoridad suprema

  • Soberania

    soberanos son los funcionarios y los políticos de turno que controlan estas instituciones. Por esto no debemos concebir a la soberanía como algo positivo que se manifiesta a través del poder del estado. Puede que el poder absoluto del estado se encuentre amenazado frente a las relaciones con otros estados,

  • Soberania

    claretzimarQué es la soberanía? La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto

  • Soberania

    lilianaalvarezANALISIS JURIDICO Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. La palabra "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno

  • Soberania

    nathaliajaspeCONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de

  • Soberania

    ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el

  • SOBERANIA

    LULISBETHLA SOBERANÍA Y LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o

  • Soberania

    izmarhyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “DR” CARLOS M. GONZÁLEZ BONA CIUDAD BOLIVIA_ ESTADO PEDRAZA PROFESORA: INTEGRANTES: Lisbeth Castro *Albani Pineda *Cleidys Mendoza *Oriana Roja Ciudad Bolivia, Marzo 2014. ÍNDICE Pág. Introducción Soberanía…………………………………………………………………….. 4 Principios Básicos De La Soberanía………………………………………. 4 Nación Y Estado………………………………………………………………

  • Soberania

    jahiirarturoUNIDAD 2 2.- LA SOBERANÍA DEL ESTADO ARTÍCULO 39. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ÉSTE. EL PUEBLO TIENE, EN TODO TIEMPO, EL INALIENABLE DERECHO

  • Soberania

    bonita11071.5 SOBERANIA Y GARANTIAS CONCEPTO El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder.

  • Soberania

    rmendezm6Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la

  • SOBERANIA

    claryblasEVOLUCION HISTORICA DE LA SOBERANIA La historia de la soberanía se remonta a la antigua Grecia, cuando Aristóteles estableció la necesidad de que existiera una determinada autarquía o independencia en cada una de las polis. Sin embargo en aquella época ésta autarquía era propiamente la autosuficiencia económica, de cada una

  • Soberania

    zyan2.ii- Soberanía Nacional: este es un principio formulado en: - la declaración de los derechos y del ciudadano (agosto 1789) - constitución francesa (1791) Art 3 de la declaración de los derechos y del ciudadano: el principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede

  • Soberania

    DenissaGSoberania La teoría clásica de la soberanía parte del supuesto de que todo estado entendido como un pueblo asentado en un territorio y regido por un orden publico, se encuentra regido por un poder absoluto, no subordinado, el cual determina las normas que regulan la vida en la sociedad. La

  • Soberania

    je84po01olFINES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO (LOS IDEALES DEL ESTADO) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La teología estudia la parte de la filosofía natural que explica los fines de las cosas, según su inventor Cristian Wolf Se planteó desde el mundo natural y dio un poder denominante en la comunidad. La palabra fin

  • Soberania

    kristalnt89SOBERANÍA La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad

  • Soberania

    11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,

  • Soberania

    11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,

  • Soberania

    stywar17FORO TEMATICO UNIDAD #4 1. Existe soberanía ambiental de las naciones en los tratados de libre comercio Si existe la soberanía ambiental en los tratados de Libre comercio que actualmente tiene Colombia ya que el Comercio y el medio ambiente guardan una estrecha relación, debido a que toda actividad económica

  • SOBERANIA

    Antonio1971CONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de

  • Soberania

    XxZeroNandaxXSOBERANÍA Es el poder o autoridad que posee una persona o grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.

  • Soberania

    charlie22794Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que

  • Soberania

    amuchateguiQue es la soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto

  • Soberania

    miroalcieloLa racionalidad comunicativa es la que hace alusión al hecho de que expresemos tanto lingüísticamente como con las acciones, actos comprensibles en los cuales por medio de ellos pueda dar garantía creíble y racional con respecto a su contenido y sentido. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE RACIONALIDAD Primero, la Racionalidad está

  • Soberania

    milo2687Soberanía La soberanía como otros términos es un fiel ejemplo de nuestra herencia romana. Soberanía proviene del concepto romano Imperium, que es entendido como el poder jurídico del Estado de imponer Obligaciones y dar Derechos; la soberanía no es un concepto político, sino es un concepto jurídico, ya que como

  • Soberania

    doriscastillog94La evolución de la soberanía A través de los años el concepto de “soberanía” ha evolucionado. Antes de que los grandes filósofos, como Hobbes o Rousseau, hablaran de soberanía; la existencia de ésta, ya había sido aclamada. En la época feudal los monarcas encontraban diversos limitantes para ejercer su poder,

  • SOBERANIA

    NG963110La soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él, ni reconoce tampoco ningún poder igual o concurrente. Es la facultad superior de mando, de acción y de coerción. En los sistemas democráticos, basados en el imperio del

  • Soberania

    yamifreidyDOCUMENTOS MERCANTILES Son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales. Estos pueden ser negociables y no negociables. Tipos de Documentos Mercantiles Los Negociables: implican un compromiso de cambio por dinero o bienes. Entre los Negociables

  • Soberania

    dairelysEL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO La nueva concepción del espacio geográfico dela República, amplía la visión de soberanía y delimita con mayor precisión el campo de aplicación de esa soberanía; ese espacio geográfico contempla: el Territorio Continental, el Territorio Insular, el Espacio Acuático, el Espacio Aéreo y el Espacio Ultraterrestre Suprayacente.

  • Soberania

    leonardo3000jj1. Concepto de la soberanía: Soberano o soberana es aquel que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando se comienza la búsqueda de fundamentos laicos para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se

  • Soberania

    mariajoserf• Soberanía Nacional: Una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas mismas leyes, costumbres y gobiernos. La soberanía nacional reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitucion y en la ley e indirectamente, mediante el sufragio por los órganos que ejercen

  • Soberania

    lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo

  • Soberania

    raphlb18SOBERANÍA: La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de

  • Soberania

    HaideealcobaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CHE GUEVARA” CARÚPANO – ESTADO SUCRE PROFESOR: Nazario González TRIUNFADORES: Martin López Angelin Aguilera Yelibelk Rincones Yohana Pinto Carúpano, Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En los momentos actuales cada vez se hace más imprescindible

  • Soberania

    flaca17INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema Soberanía Territorio y Petróleo, considerando a Venezuela actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los

  • Soberania

    AnggiorianaPoder Legislativo El Poder Legislativo está representado por una cámara que esta unida a la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone actualmente de 165

  • Soberania

    anapadillaSOBERANÍA TERRITORIO Y PETROLEO Dimension Territorial de la Soberanía: El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la

  • SOBERANIA

    vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de