Soberanía
Documentos 451 - 500 de 1.316 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho A La Soberania
blackstoon007Como Venezuela ejerce soberanía y seguridad en el espacio aéreo El término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas
-
DESARROLLO Y SOBERANIA
yessika001INTRODUCCION. Desde el punto de vista del derecho político, la soberanía es la fuente de donde emanan los poderes públicos del Estado, y desde el punto de vista del derecho constitucional es el poder político del Estado en manos de los gobernantes, La identidad nacional es el resultado de precisar
-
Soberania Y Desarrollo
Taniamarcela1. Interrelación entre desarrollo y soberanía. 1.1. Desarrollo: consiste en la acción destinada a lograr la amplificación vigorización y extensión de la economía con mayor cantidad de oportunidades de empleo y un mejoramiento del nivel de vida de la población este desarrollo se basa en dos aspectos esenciales uno es
-
SOBERANIA Y GEOPOLITICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PFG: ESTUDIOS JURIDICOS III SEMESTRE UC: SOBERANIA Y GEOPOLITICA PROFESOR: MARCOS MURILLO INTEGRANTES: VIVAS MILBERT ENOS BLANCO IRMA CARILLO CARMEN BETANCOURT KARINA Ocumare Del Tuy, mayo 2012 INTRODUCCION: La capacidad de una
-
Defensa De La Soberania
alfredojoseacDefensa de la soberanía nacional El pueblo venezolano eligió democráticamente avanzar en la revolución bolivariana con el fin de vencer la pobreza y alcanzar una sociedad de iguales. En ese marco, el gobierno revolucionario y el pueblo avanzan hacia la implementación de un modelo de sociedad alternativo, que garantice nuestra
-
La soberanía política
mani159de fundamentos laicos para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se adopta este término proveniente de la palabra “soberano” que se refiere a la inexistencia de control, pero se define también como aquel jefe a cargo de un Estado monárquico. Dado lo anterior, la soberanía es un concepto
-
SOBERANIA Y GEOPOLITICA
THANK28SOBERANIA Y GEOPOLITICA SOBERANIA Jean Jacques Rousseau sostuvo que quien tiene el derecho a ejercer soberanía siempre es el pueblo. Sin embargo, cada individuo se enfrenta a la dualidad de actuar como soberano pero también como súbdito de manera simultánea. Las personas se involucran a la hora de crear la
-
La Soberania En Argelia
alfredoiEtimología Argelia recibe su nombre de su capital y ciudad más importante, Argel. El nombre de Argelia viene del de la ciudad de Argel y éste del árabe Al-Yaza’ir (الجزائر), que significa «Las islas», en referencia a unos islotes situados en el puerto de Argel y que forman parte de
-
La Idea De La Soberania
hilsaMOVIMIENTOS INDEPENDENTISTA1.Movimientos Independentista Básicamente para en el siglo XVIII, Las crisis sociales y políticas y losconflictos bélicos que sacuden al mundo occidental (independencia de los EEUU1775 – 1783, Revolución Francesa 1789 - 1799 y las guerras del ImperioNapoleónico 1804) agitan profundamente a Venezuela, contribuyendo en lamaduración del sentimiento nacional. Las
-
Soberania Y Geopolitica
casiqueyormanSoberanía, territorio y petróleo LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del pais o del espacio soberano; el lugar fisico en el que se encuentra Venezuela. Nuestro país esta situado al norte de America del Sur. Su ubicación
-
Defensa De La Soberania
Fabii211 Marco constitucional en la defensa de la soberanía Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a
-
Geopolitica Y Soberania
zeneliaGEOPOLITICA Y SOBERANIA Alumna:María Romero Valencia noviembre 2011 DEFENSA DE LA SOBERANIA El imperialismo ha movido los hilos visibles e invisibles de su estrategia contrarrevolucionaria en América latina. La agresión a la soberanía territorial de la República Bolivariana de Venezuela, por parte del gobierno del Sr. Álvaro Uribe, y todos
-
¿Qué es la soberania?
AlejandraLiLa¿Qué es Soberanía? Soberanía “Dios es más grande que nuestro entendimiento”. Está en la Biblia, Job 36:26, "He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, ni se puede seguir la huella de sus años". La soberanía de Dios es imponente. Está en la Biblia, Job 37:23, "El es
-
Naconalidad Y Soberania
karelyhurtadoTema II Ciudadanía y Nacionalidad 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1.- CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son
-
Soberania Y Geopolitica
rannynavasSoberania Y Geopolitica REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SOBERANIA Y GEOPOLITICA Introducción El manejo de los conceptos de Soberanía y Geopolítica, a los aspectos inherentes a los diferentes enfoques como: Posición Estratégica de Venezuela, Ubicación Geográfica y limites de
-
Soberanía De Venezuela
dubiPMSoberanía de Venezuela La Soberanía es el "poder absoluto y perpetuo de una República", y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. La Soberanía
-
La soberanía jurídica
NOJIODODauna política. La soberanía jurídica es aquella a través de la cual un Estado puede tomar contacto con el mundo, con lo internacional, a través de su participación en diferentes organizaciones internacionales, tratados, pactos y compromisos diplomáticos, entre otros. La soberanía política es aquella que hace alusión a poder del
-
Defensa De La Soberania
eneimaryorfreDefensa de la Soberanía Venezuela inició, el 16 de Mayo de 2004, una nueva etapa histórica en la defensa de su soberanía, tras el llamado del presidente Hugo Chávez, a la incorporación civil activa en un plan de seguridad contra eventuales agresiones, el cual ha sido calificado como una necesidad
-
La Soberania Del Estado
vanessagomezLA SOBERANIA DEL ESTADO Al examinar al Estado como unidad que encierra dentro de si, muchos otros grupos humanos que le están subordinados. Objeciones que hace Duguit al concepto de Soberanía Este autor combatió el concepto de soberanía de una manera decidida entendiéndola como un derecho mando cualquiera, aun cuando
-
LA SOBERANIA EN ANGULOS
andreolaEDITORIAL Economía Verde: la máscara del capitalismo Por La Vía Campesina Entre los días 20 y 22 de junio de 2012, los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Río de Janeiro, Brasil, para conmemorar la “Cumbre de la Tierra”, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
-
La Soberania Venezolana
deliaanLa soberanía nacional en el proceso Bolivariano Una de las más grandes enseñanzas que nos legó en su lucha anti colonialista, el Libertador Simón Bolívar, además de la construcción y conducción de un ejército solidario y victorioso, construido a partir de un puñado de abnegados y valientes patriotas; es su
-
Soberania Y Geopolitica
vangelaAUTONOMÍA: Es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. CAUSALIDAD: La causalidad es la relación que hay entre la causa y el efecto. CELAC: La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre
-
La Soberania Y El Estado
markarvaLA SOBERANIA Y ESTADO: La soberanía y el estado son los elementos más representativos del poder del estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales sería impensable concebir al estado y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Esta sección hace un
-
La Soberanía En México
yanita11LA SOBERANIA EN MEXICO INTRODUCCION En nuestro régimen político el pueblo hizo su soberanía por medio de sus representantes reunidos en el Congreso Constituyente, al elaborar su obra magistral – la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. El artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos
-
Democracía Y Soberanía
GarnetDemocracia Seguramente todos hemos escuchado en algún momento de nuestra vida la palabra democracia. Alrededor del mundo, es un concepto que se ha venido estudiando desde que surgió en la ciudad de Atenas, Grecia hace 2400 años. Pero, ¿acaso podemos lograr una definición concreta de la democracia? Prácticamente es imposible
-
La Soberania Alimentaria
noemora_73Soberanía Alimentaria: Reclamo Mundial del Movimiento Campesino1 Por Peter Rosset, 2004 La soberanía alimentaria es el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas agropecuarias y en materia de alimentación, a proteger y reglamentar la producción agropecuaria nacional y el mercado doméstico a fin de alcanzar metas de desarrollo
-
La Soberania En Concreto
npcwegEl presente ensayo que se basa en el desarrollo de la soberanía que es un concepto jurídico y político y se encuentra ya en el siglo XIII de la edad media y con la incipiente organización política que estas se dieron a consecuencia de sus luchas internas. Diversos autores han
-
Soberania Y Nacionalidad
danielarr92Soberania vs. Nacionalidad La soberania es considerada como una facultad que tiene el Estado para auto- obligarse o auto-determinarse, es decir, conducir su propia Republica sin la necesidad de obedecer a otros poderes o autoridades ajenas a los suyos. Debido a esta soberania con la que cuenta cada Estado independiente
-
Soberanía Y Geopolitica
yusveliaEn su artículo N° 66, establece con rango constitucional la exigencia de cuenta pública y cumplimiento del programa ofrecido en campaña a los cargos elegidos por elección popular. En su artículo N° 70, establece con rango constitucional el derecho a la participación protagónica, las asambleas ciudadanas vinculantes, las cooperativas y
-
La Soberanía venezolana
danielutaSoberanía de Venezuela La Soberanía es el "poder absoluto y perpetuo de una República", y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. La Soberanía
-
Tema Soberanía Nacional
coolgenialÍNDICE INTRODUCCIÓN LA SOBERANÍA………………………………………………………………….. CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA…………………………………… EL SUFRAGIO EN VENEZUELA………………………………………………. CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO……………………………………….. SOBERANÍA (CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA)……………………………… EL SISTEMA ELECTORAL EN VENEZUELA………………………………… PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 19830-1999…………………….. EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL……………………………………… LA JUNTA NACIONAL ELECTORAL………………………………………….. MESAS ELECTORALES……………………………………………………….. ELECCIONES PRESIDENCIALES…………………………………………….. ELECCIONES A LA ASAMBLEA NACIONAL…………………………………
-
ESTADO NACION Y SOBERANIA
alexanderriosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR BARRANCAS-BARINAS PROF: Claribel Caveza ALUMNOS: Hernández Mikaryn Edixon Barrancas, Noviembre Del 2012 INTRODUCCIÓN El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de
-
Introduccion De Soberania
14771437"Es necesario definir la soberanía, porque, pese a que constituye el tema principal y que requiere ser mejor comprendido al tratar de la república, ningún jurisconsulto ni filósofo político la ha definido todavía"(1). Así se manifestaba, el llamado "teórico de la soberanía" (2) y "creador de la doctrina científica de
-
El concepto de Soberanía
nat621. Desarrolle el carácter polifacético y múltiple de la realidad política, dando ejemplos bien concretos de cada uno de ellos. 2. Explique y desarrolle en forma completa la postura de M. Duverger en relación al origen de la Ciencia Política. 3. ¿Qué importancia tuvo el derecho en el surgimiento del
-
El concepto de soberanía
nacho2684El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. En el campo de las relaciones internacionales, un Estado soberano es igual a los demás: puede gobernar su propio territorio,
-
Soberania Agroalimentaria
rodriguez78INTRODUCCIÓN En el actual contexto internacional el debate sobre la agricultura y la alimentación se encuentra polarizado, debido fundamentalmente a la profunda crisis que amenaza de muerte por hambre, desnutrición y enfermedades a millones de seres humanos en todo el planeta. Por un lado, quienes en su ánimo egoísta, codicioso
-
LA SOBERANÍA TERRITORIAL
anzaLA SOBERANÍA TERRITORIAL ESQUEMA I) EL TERRITORIO I.1) CONCEPTO I.2) NATURALEZA JURÍDICA II) LA SOBERANÍA TERRITORIAL II.1) CARACTERÍSTICAS II.2) MODOS DE ADQUISICIÓN III) LAS FRONTERAS Y RELACIONES DE VECINDAD IV) MODIFICACIONES DEL CONTENIDO DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL LA SOBERANÍA TERRITORIAL I) EL TERRITORIO I.1) CONCEPTO - Geográficamente Superficie terrestre Subsuelo
-
La Soberania En Venezuela
Gabrielrm3De acuerdo con su ordenamiento jurídico, la República Bolivariana de Venezuela es un Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Es un Estado federal descentralizado en los términos que consagra la Constitución, en el cual la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma
-
EL PUEBLO Y LA SOBERANÍA
baxbozEXPERIENCIA EDUCATIVA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CATEDRÁTICO: FRANCISCO MANUEL HERRERA ALUMNA: ROSARIO LORENA CORONA RODRIGUEZ TEMA: EL PUEBLO Y LA SOBERANÍA GRUPO: 102 EL PUEBLO Y LA SOBERANÍA La palabra soberanía, proviene del latín “super amus”, que significa ‘señor supremo’. Es entendida como la voluntad política que posee un Pueblo con
-
LA SOBERANÍA Y EL ESTADO
marielaarriecheINTRODUCCIÓN La Instrucción Premilitar fortalece al estudiante venezolano sobre la importancia de los problemas inherentes a la Soberanía, Defensa e Integridad de la República y se rige por las disposiciones de leyes especiales, sin perjuicio del cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley Orgánica de Educación. Como necesidad de
-
Soberania Y Defensa Civil
alfonsimarRepública Bolivariana de Venezuela Índice Págs. Introducción………………………………………………………… La Soberanía………………………………………………………… Características de la Soberanía………………………………… El Surgimiento De Los Estados Soberanos…………………… La Soberanía y su ejercicio……………………………………… Importancia de la Soberanía…………………………………… Defensa Civil……………………………………………………… Características…………………………………………………… Misión y visión de la protección civil……………………… Objetivos…………………………………………………………… La importancia de la defensa civil……………………………… Conclusiones………………………………………………………… Bibliografías………………………………………………………… Introducción La Soberanía
-
El concepto de soberanía
La Soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la
-
Ejercicio de la Soberania
yecave_72Ejercicio de la Soberania: La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de
-
Soberania Agroalimentaria
lilibarbaResumen Alburquerque En resumen, entre los principales objetivos de las iniciativas de desarrollo económico local en América Latina cabe citar los siguientes: •Valorización mayor de los recursos endógenos de cada ámbito local, tratando de impulsar actividades de diversificación productiva y promoción de nuevas empresas locales. •Organización de redes locales entre
-
Soberania E Independencia
ciberleylaAspectos que garantizan soberanía e independencia: Germán Yépez: Control estratégico de recursos garantiza independencia de Venezuela Caracas, 18 Nov. AVN.- Haber retomado el control y el manejo estratégico de los recursos del Estado, sobre todo en la producción petrolera, ha permitido que Venezuela sea un país soberano y es la
-
Estado Nacion Y Soberania
kikikaka199La soberanía nacional tiene relación con la autoridad sobre un territorio, en este caso sobre el área delimitada por los límites territoriales de un estado. En realidad es un concepto bastante amplio y que se puede dar para ambiguedades; asimismo lo que entendemos por soberanía ha ido cambiando y evolucionando
-
Ensayo Soberania Nacioanl
JoseFranciscLa soberanía nacional es un concepto ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a Locke y Montesquieu (finales del siglo XVII en Inglaterra, siglo XVIII en Francia). Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta y única, vinculada normalmente a un espacio físico (la terra
-
La soberanía alimentaria
donci2COMENTARIOS AL TLC CON LA UNIÓN EUROPEA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA EL AGRO COLOMBIANO. Aunque la implementación del TLC abrirá nuevas posibilidades, oportunidades y empleo al entrar al campo de la globalización, queda visto que el tratado significa sacrificar nuestro campo agrario, y por las facilidades arancelarias e incentivos a
-
La Soberania En Venezuela
ale19933La Soberanía En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que pueden ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Titulo I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la Soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega
-
El concepto de soberanía
nietojiihatSOBERANIA la soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que