Soberanía
Documentos 151 - 200 de 1.316 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
josebigott1 Aspectos económicos del estado respecto a seguridad y defensa La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos
-
Soberania
rosaelenarondonRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad bolivariana de Venezuela Aldea municipal maestra Argelia laya Estudios jurídicos 6to semestre Soberanía de Venezuela Facilitador: julio Vásquez Integrante: Gregoria Narváez Villa Rosa 10/10/11 Introducción La política exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado
-
Soberania
DELVALLEDELACRUZ1- LA SOBERANÍA NACIONAL Es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el 2- CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA • Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de
-
Soberania
ADRIAN1412SOBERANÍA NACIONAL La soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. Es el poder que tiene el pueblo por medio
-
SOBERANIA
nuriachacinLa soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder absoluto y perpetuo de unaRepública»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está
-
Soberania
nicole31122.-Desarrollo 2.1.- Relación del pensamiento bolivariano con los principios fundamentales de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El articulo 1º de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:”La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
-
Soberania
20richarddiazAntes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la
-
SOBERANIA
mayumiriouINTRODUCCIÓN En el presente trabajo analizaremos en primer lugar los conceptos de Soberanía, Globalización, y Regionalización. Ahora bien, es indiscutible que del concepto de Soberanía se desprenden otros no menos importantes como son la Nación, Democracia, y Estado, los cuales definiremos y veremos la relación existente con la Soberanía. En
-
Soberania
nayermilIndice 1. Introducción 2. Esquema 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción En el presente trabajo le hablaremos acerca de las relaciones que tienen los poderes judiciales, regionales y municipales en cuanto a sus organizaciones y funciones. 2. Esquema - Relaciona el poder nacional con el poder regional y el municipal,
-
Soberania
carlinasanchez782.- SOBERANÍA Y PETRÓLEO Se entiende por soberanía como el ejercicio de la máxima autoridad residida en el pueblo, quien la ejerce a través del sufragio eligiendo a los representantes gubernamentales, quienes velaran por el cumplimiento de los derechos soberanos del pueblo. En Venezuela los derechos soberanos se ven reflejados
-
-
Soberania
ruud_van13Soberanía nacional. Cuando México logró su independencia de España en 1821, tuvo que aprender a gobernarse a sí mismo y a luchar por su soberanía. La soberanía de un país consiste en el derecho a elegir la forma de gobierno que mejor convenga a los intereses de sus habitantes, a
-
Soberania
sarasanUNAM Facultad de Estudios Superiores Acatlán Sistema político mexicano Soberanía Soberanía La soberanía, es un elemento fundamental para el orden y establecimiento de un Estado. En el presente escrito se expondrá el porqué de lo antes dicho, así también como su asentamiento en la constitución mexicana, francesa y la italiana.
-
Soberania
Xoch94TEMA CONSTITUCIONAL: SOBERANIA TEORIA: ¿Qué es la soberanía? ¿Desde cuándo nació este término? Son preguntas que tenemos que contestar en esta parte de la investigación. Primeramente daré elementos históricos así como la evolución del concepto de soberanía. El concepto proviene de la lucha de los señores franceses frente al pontífice
-
Soberania
chinmade Soberania Se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de legitimidad
-
Soberania
stefymavarez261) Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de
-
Soberania
JaeluigiLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO 1. Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados
-
Soberania
fabiolawqDefinimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación de
-
Soberania
emilieuzher• Soberanía Maquiavelo: Separa la política de la moral al señalar que el fin del Estado justifica cualquier tipo de medios, independientemente de la moral o religión del pueblo. De esta manera, Maquiavelo propone la existencia de un Estado absolutista en donde el monarca encarna la soberanía absoluta. Bodino: Define
-
SOBERANIA
skidrowlaterINTRODUCCIÓN En el presente proyecto analizaremos la naturaleza del Estado federal como es el caso de nuestro país México, estudiaremos el origen de dicho model federal, lo que lo compone, las características que debe revestir y las vertientes que puede originar. Lo veremos desde un punto de vista objetivo, el
-
Soberania
linasandrithSoberanía nacional Se refiere a la capacidad de cada estado de ejercer poder sobre su expansión territorial, población, y su sistema de gobierno. Por tanto, hace referencia a una autoridad suprema que rige a un país y que no puede ser superada en importancia, pues esta fue elegida por común
-
Soberania
Maryuri24República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional. Núcleo Lara. Estudiante: Silva Maryuri CI: 24.990.630 CINU T2IS Barquisimeto, 24/10/2013 La Soberanía Es la autodeterminación que poseen los pueblos para elegir y regirse por un sistema político-económico que ellos
-
Soberania
edizavacSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
Soberania
anghelo12Competencia: Analizar cómo se redefinieron los conceptos de jurisdicción constitucional, soberanía, derechos humanos y tratados. Lectura: CAPELLETTI, Mauro: ¿RENEGAR DE MONTESQUIEU? LA EXPANSIÓN Y LA LEGITIMIDAD DE LA «JUSTICIA CONSTITUCIONAL» En: Revista Española de Derecho Constitucional. Año 6. Núm. 17. Mayo-Agosto 1986. http://blog.pucp.edu.pe/media/2841/20110803-Cappeltti.pdf Tarea: Redacte un ensayo indicando cómo los
-
Soberania
atikSoberanía puede entenderse de distintas maneras según el enfoque elegido. Dentro del ámbito de la política, la soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblos, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega
-
-
Soberania
LESION Afecciones Respiratorias ( asfixia ) DEFINICION ( breve descripción de la lesión) Las dificultades respiratorias pueden ir desde sentir falta de aire o falta de aliento, ser incapaz de respirar profundamente, jadear para tomar aire o sentir que no está recibiendo suficiente aire. PRIMEROS AUXILIOS -Llamar inmediatamente al 171.
-
Soberania
lorianabritosoberaniaLa Carta de Jamaica y su contexto histórico Al llegar Bolívar a Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 3 años de plena responsabilidad en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia a partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15
-
Soberania
graflacLa soberanía nacional reside esencial y originariamente en pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para benefio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno." Fácilmente se desprende del contenido esta prevención, que su primera
-
Soberanía
NeddoSOBERANÍA. La Idea de soberania surge en medio de una lucha del podre real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacro imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos ( feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey
-
Soberanía
mariaq338soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la norma suprema y en la ley, e indirectamente mediante el sufragio por los órganos que ejercen el poder público. En comparación con la Constitución derogada, en la vigente, se consagran los principios de supremacía
-
Soberanía
gokzuky1. Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder
-
Soberanía
yeseniaRP21La costitucionalización del poder, su limitación y control responden, en definitiva, a la legitimación del mismo y a la garantía de libertad en el marco moderno del Estado Nacional, esto es, aquella comunidad de individuos dotada de una particular trascendencia, ordenada mediante una determinada legalidad. Por tal motivo, Montesquieu es
-
SOBERANÍA
jorgeZ12345HOJA DE VIDA Foto NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL SU NOMBRE COMPLETO 10.000.000 de Ciudad “día” de “Mes” de “Año” Ciudad, Departamento Soltero, Casado, Viudo, etc. Ciudad - Departamento Kra xxxx No xxx – xxxx, Barrio. Xxxxxxxxx (Residencia y/o
-
Soberanía
carmenellySoberanía 2.1 Origen, titularidad, ejercicio de soberanía y el origen del poder público. La doctrina de la soberanía pertenece por su naturaleza a la teoría general del Estado. Si hemos de acudir a ella, será en la medida indispensable para interpretar nuestras propias instituciones. El concepto soberanía ha sido, uno
-
Soberanía
paulasayraSoberanía Argentina Ya que para determinar la soberanía de un territorio se necesita: a)Ocupación efectiva: esto está demostrado por edificaciones permanentes, organización administrativa o gubernamental; b)Prescripción: esto ocurre cuando un estado soberano no protesta la usurpación (invasión y ocupación) de su territorio, ni mantiene vivo su reclamo de soberanía primogénito;
-
-
Soberanía
soloporayudar1. | A partir de lo revisado en la asignatura, responde con tus palabras a las siguientes preguntas. | | | 2. | Contesta ambas preguntas, en un documento de Word con una extensión máxima de una cuartilla. | 3. | Adjunta el archivo en el campo que aparece a
-
Soberanía
javineosoberanía 1. f. Cualidad de soberano: la soberanía de un país. 2. Autoridad suprema del poder público,sobre un territorio y sus habitantes: la soberanía del pueblo. 3. Excelencia,superioridad: soberano,na 1. adj. Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. También s. DEL TIEMPO Revolución Mexicana El periodo
-
-
Soberanía
licmirandaSoberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Jurisdicción La jurisdicción (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho
-
Soberanía
luchador55oberanía Nacional • Soberanía: 1. Cualidad de soberano, 2. Autoridad suprema del poder público, 3. Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial, 4. Orgullo, soberbia o altivez. 5. La que reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos. • Nación: 1. Conjunto
-
Soberanía
marcy_rod28Los caracteres con los que nace el estado moderno La soberanía se define como la facultad que tiene el Estado para tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio, como asimismo para relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás Estados. Dentro de los elementos que se interrelacionan
-
Soberanía
anitachickEs el derecho de los pueblos para controlar el sistema agroalimentario y sus factores de producción, de manera que beneficien a toda la población. Significa que la agricultura familiar, campesina, indígena, la pesca y la recolección artesanal se desarrollen de forma independiente y sostenible. De esta manera se garantiza el
-
Soberanía
4563611652INTRODUCCION Trabajo realizado mediante la investigación documental y por medios electrónicos, en donde unos de los principales puntos que encontré, fue que la soberanía, tiene distintas interpretaciones que en un principio me confundieron, entender la soberanía dentro de una definición no es posible dado que “soberanía” es un concepto que
-
La Soberania
merichennAnálisis del artículo 70 de la CRBV Artículo 70. Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la
-
La Soberania
gilarynaCiudadano Juez Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Trànsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Su Despacho.- Yo,_________________ , venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número: V- 8.681.548 ,debidamente asistido por el Abogado Dr: Gilberto Antonio Andrea
-
La Soberania
leinadla soberanía La independencia y soberanía han sido los gritos de batalla para un sinnúmero de revolucionarios y dirigentes políticos a través de la historia latinoamericana. Sin embargo, pocas veces pensamos en qué realmente significan estos términos. Talvez todo pueblo digno debe ser soberano, pero ¿cuáles son las implicaciones que
-
La Soberania
SisenegRojasEn este ensayo hablaremos de grandes puntos como lo es La soberanía que es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque
-
La Soberania
chimaladinoLA SOBERANIA EN MEXICO Indiscutiblemente considero que al hablar sobre el derecho constitucional, hablemos sobre un tema muy importante que es la soberanía Por lo que nuestro régimen político el pueblo hizo su soberanía por medio de sus representantes reunidos en el Congreso Constituyente, al elaborar su obra magistral “la