Soberanía
Documentos 151 - 200 de 1.310 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOBERANIA
moroindioElementos del espacio vital: terrestre, aéreo y marítimo Lebensraum es un término que en alemán significa «espacio vital». Esta expresión fue acuñada por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1904), influido por el biologismo y el naturalismo del siglo XIX. Establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia
-
Soberania
daniela_loveFINES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO (LOS IDEALES DEL ESTADO) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La teología estudia la parte de la filosofía natural que explica los fines de las cosas, según su inventor Cristian Wolf Se planteó desde el mundo natural y dio un poder denominante en la comunidad. La palabra fin
-
Soberania
yusmelyparra• soberanía nacional Autoridad que reside en el pueblo a través de los órganos que lo representan. "en los sistemas democráticos, la soberanía personal del monarca se ha cambiado en soberanía nacional o del pueblo" La soberanía nacional: Es el poder que tiene el pueblo por medio de sus gobernantes
-
Soberania
graflacLa soberanía nacional reside esencial y originariamente en pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para benefio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno." Fácilmente se desprende del contenido esta prevención, que su primera
-
Soberania
liuspadi1.- SOBERANÍA E IDENTIDAD NACIONAL. CONCEPTO E IMPORTANCIA. Soberanía: Poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos
-
Soberania
josep3098Qué es Soberanía: El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo -ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder
-
Soberania
linasandrithSoberanía nacional Se refiere a la capacidad de cada estado de ejercer poder sobre su expansión territorial, población, y su sistema de gobierno. Por tanto, hace referencia a una autoridad suprema que rige a un país y que no puede ser superada en importancia, pues esta fue elegida por común
-
Soberania
fabiolawqDefinimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación de
-
Soberania
DELVALLEDELACRUZ1- LA SOBERANÍA NACIONAL Es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el 2- CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA • Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de
-
Soberania
FelongagINTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO: El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,
-
Soberania
osrodmorSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
SOBERANIA
nuriachacinLa soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder absoluto y perpetuo de unaRepública»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está
-
Soberania
diyasopyLa Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan señalado en los ordenamientos jurídicos quien lo usurpa y se ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que
-
Soberania
Carlo02NATURALEZA E HISTORIA DE LA SOBERANÍA Los griegos no llegan hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando algunas de sus corriente sí hacen referencia a un poder supremo de denominación. Los romanos, que fueron los herederos de la cultura griega, tampoco llegan a concebir el Estado soberano como
-
Soberania
milagros178SOBERANIA NACIONAL VENEZOLANA Puede definirse como la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos. La Soberanía también es llamada El Poder del Estado, sin embargo, la soberanía no es otra cosa que
-
Soberania
lelisosorioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. Manuel Piar 5to año sección “G” San Félix -Edo Bolívar Profesor: Integrantes: Asención Riego Aray Yunexis Agreda Adalus Hipólito Fredianny Zota Sarai Guerra Diosjanny García Anderson Ciudad Guayana, Octubre del 2013 Índice Introducción República Bolivariana de Venezuela Ministerio
-
Soberania
pauriveraGlosas para el acto del día de la Soberanía Nacional Introducción Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la
-
Soberania
yusdalys1.- Determine la inter- relación entre desarrollo y soberanía La soberanía se entiende como la virtud por la cual un país puede negociar lo más conveniente en cuanto a sus planes futuros, sin tener que ceñirse a lo que hacen otros. Es el término exacto para encerrar la determinación política
-
Soberania
AliluySOBERANÍA. Es un concepto ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a (finales del siglo XVII en Inglaterra, siglo XVIII en Francia). Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta y única, vinculada normalmente a un espacio físico (la "tierra patria"), a la que pertenecen
-
Soberania
maelena20TEMA IV SOBERANÍA Y PODER CONSTITUYENTE 4. 1 Tendencias en el Desarrollo Constitucional. De acuerdo con las tendencias de la época la ley suprema limita varios de los derechos fundamentales, en beneficio de la comunidad. Cabe señalar que la más moderna teoría constitucional ha distinguido entre los derechos humanos, las
-
Soberania
raphlb18SOBERANÍA: La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de
-
-
Soberania
354789Poder Público Regional: esta integrado por el Ejecutivo q corresponde al Gobernador, funcionario designado x el presidente de la Republica; y por el legislativo, representado por la Asamblea Legislativa.El gobernador hace cumplir la Constitucion y las leyes en el estado;administra los fondos publicos;organizas los servicios de policias.La Asamble legislativa dicta
-
-
Soberania
carlinasanchez782.- SOBERANÍA Y PETRÓLEO Se entiende por soberanía como el ejercicio de la máxima autoridad residida en el pueblo, quien la ejerce a través del sufragio eligiendo a los representantes gubernamentales, quienes velaran por el cumplimiento de los derechos soberanos del pueblo. En Venezuela los derechos soberanos se ven reflejados
-
Soberania
jacquelin3010Krasner, Stephen D. (2001). Soberanía: hipocresía organizada. Barcelona: Editorial Paidós, 366 p., índice analítico y bibliografía (publicado en inglés por Princeton University Press, Nueva Jersey, 1999) La noción de soberanía es usualmente tenida como uno de los conceptos básicos en el estudio de las relaciones internacionales, mediante el cual los
-
Soberania
nicole31122.-Desarrollo 2.1.- Relación del pensamiento bolivariano con los principios fundamentales de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El articulo 1º de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:”La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
-
Soberania
ruud_van13Soberanía nacional. Cuando México logró su independencia de España en 1821, tuvo que aprender a gobernarse a sí mismo y a luchar por su soberanía. La soberanía de un país consiste en el derecho a elegir la forma de gobierno que mejor convenga a los intereses de sus habitantes, a
-
SOBERANIA
isabelina1996SOBERANIA E IDENTIDAD NACIONAL BOLIVARIANA • Concepto. Es poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y
-
Soberania
lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo
-
-
Soberanía
4563611652INTRODUCCION Trabajo realizado mediante la investigación documental y por medios electrónicos, en donde unos de los principales puntos que encontré, fue que la soberanía, tiene distintas interpretaciones que en un principio me confundieron, entender la soberanía dentro de una definición no es posible dado que “soberanía” es un concepto que
-
Soberanía
luchador55oberanía Nacional • Soberanía: 1. Cualidad de soberano, 2. Autoridad suprema del poder público, 3. Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial, 4. Orgullo, soberbia o altivez. 5. La que reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos. • Nación: 1. Conjunto
-
Soberanía
yeseniaRP21La costitucionalización del poder, su limitación y control responden, en definitiva, a la legitimación del mismo y a la garantía de libertad en el marco moderno del Estado Nacional, esto es, aquella comunidad de individuos dotada de una particular trascendencia, ordenada mediante una determinada legalidad. Por tal motivo, Montesquieu es
-
SOBERANÍA
jorgeZ12345HOJA DE VIDA Foto NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL SU NOMBRE COMPLETO 10.000.000 de Ciudad “día” de “Mes” de “Año” Ciudad, Departamento Soltero, Casado, Viudo, etc. Ciudad - Departamento Kra xxxx No xxx – xxxx, Barrio. Xxxxxxxxx (Residencia y/o
-
Soberanía
soloporayudar1. | A partir de lo revisado en la asignatura, responde con tus palabras a las siguientes preguntas. | | | 2. | Contesta ambas preguntas, en un documento de Word con una extensión máxima de una cuartilla. | 3. | Adjunta el archivo en el campo que aparece a
-
-
Soberanía
gokzuky1. Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder
-
Soberanía
marcy_rod28Los caracteres con los que nace el estado moderno La soberanía se define como la facultad que tiene el Estado para tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio, como asimismo para relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás Estados. Dentro de los elementos que se interrelacionan
-
Soberanía
paulasayraSoberanía Argentina Ya que para determinar la soberanía de un territorio se necesita: a)Ocupación efectiva: esto está demostrado por edificaciones permanentes, organización administrativa o gubernamental; b)Prescripción: esto ocurre cuando un estado soberano no protesta la usurpación (invasión y ocupación) de su territorio, ni mantiene vivo su reclamo de soberanía primogénito;
-
Soberanía
licmirandaSoberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Jurisdicción La jurisdicción (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho
-
Soberanía
NeddoSOBERANÍA. La Idea de soberania surge en medio de una lucha del podre real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacro imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos ( feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey
-
Soberanía
carmenellySoberanía 2.1 Origen, titularidad, ejercicio de soberanía y el origen del poder público. La doctrina de la soberanía pertenece por su naturaleza a la teoría general del Estado. Si hemos de acudir a ella, será en la medida indispensable para interpretar nuestras propias instituciones. El concepto soberanía ha sido, uno
-
Soberanía
mariaq338soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la norma suprema y en la ley, e indirectamente mediante el sufragio por los órganos que ejercen el poder público. En comparación con la Constitución derogada, en la vigente, se consagran los principios de supremacía
-
Soberanía
anitachickEs el derecho de los pueblos para controlar el sistema agroalimentario y sus factores de producción, de manera que beneficien a toda la población. Significa que la agricultura familiar, campesina, indígena, la pesca y la recolección artesanal se desarrollen de forma independiente y sostenible. De esta manera se garantiza el
-
Soberanía
javineosoberanía 1. f. Cualidad de soberano: la soberanía de un país. 2. Autoridad suprema del poder público,sobre un territorio y sus habitantes: la soberanía del pueblo. 3. Excelencia,superioridad: soberano,na 1. adj. Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. También s. DEL TIEMPO Revolución Mexicana El periodo
-
La Soberania
tati0316LA SOBERANIA DE DIOS Romanos 9:16-18 QUE ES SOBERANIA El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo -ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el
-
La Soberania
gipsygarciaSoberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
-
La Soberania
oreoglamU.E.C Agustiniano ´´Cristo Rey´´ 1er Año Sección ´´B´´ Caracas, 9 de marzo de 2015 La Soberanía Nombre: Oriana Calderón Número de Lista: 5 Índice INTRODUCCION-------------------------------------------3 DESARROLLO---------------------------------------------4 A LA 13 CONCLUCION---------------------------------------------14 BIOGRAFIA-------------------------------------------------15 ANEXOS-----------------------------------------------------16 A LA 17 Introducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo
-
LA SOBERANIA
lore5naLa Soberanía y su ejercicio La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento