Soberanía
Documentos 101 - 150 de 1.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
ronaldo020998Introducción: Para hablar de soberanía y estado es necesario entender la relación que existe entre seguridad, desarrollo y defensa. La forma en que estos conceptos interactúan es esencial para el resguardo de la soberanía. Cuando decimos que hay seguridad nos estamos refiriendo a que existe estabilidad y sobre todo orden,
-
Soberania
cark333ulo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este
-
Soberania
Derecho procesal Penal Sistema inquisitivo El contexto de la legislación penal venezolana, antes estaba establecido el sistema inquisitivo, reglamentado en el hoy derogado Código de Enjuiciamiento Criminal. El proceso penal venezolano tutelado bajo este sistema, se hallaba bajo la responsabilidad de una sola persona, que era el juez, es decir,
-
Soberania
Yisell.Valentina* La SoberaníaLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende comoaquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema degobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, unestado, junto a la autoridad en ejercicio,
-
SOBERANIA
vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de
-
Soberania
licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,
-
Soberania
lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo
-
SOBERANIA
Antonio1971CONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de
-
Soberania
kristalnt89SOBERANÍA La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad
-
Soberania
SOBERANIA Definimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación
-
Soberania
edibeaExplique los siguientes ítems a) La soberanía es un principio universal Es el poder o autoridad que posee una persona o gripo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de
-
Soberania
yusdalys1.- Determine la inter- relación entre desarrollo y soberanía La soberanía se entiende como la virtud por la cual un país puede negociar lo más conveniente en cuanto a sus planes futuros, sin tener que ceñirse a lo que hacen otros. Es el término exacto para encerrar la determinación política
-
Soberania
stefymavarez261) Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de
-
-
Soberania
nayermilIndice 1. Introducción 2. Esquema 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción En el presente trabajo le hablaremos acerca de las relaciones que tienen los poderes judiciales, regionales y municipales en cuanto a sus organizaciones y funciones. 2. Esquema - Relaciona el poder nacional con el poder regional y el municipal,
-
-
Soberania
gloswarSoberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
-
Soberania
Sidellis01INTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objetivo obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer
-
Soberania
20richarddiazAntes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la
-
Soberania
pauriveraGlosas para el acto del día de la Soberanía Nacional Introducción Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la
-
Soberania
ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el
-
Soberania
jacquelin3010Krasner, Stephen D. (2001). Soberanía: hipocresía organizada. Barcelona: Editorial Paidós, 366 p., índice analítico y bibliografía (publicado en inglés por Princeton University Press, Nueva Jersey, 1999) La noción de soberanía es usualmente tenida como uno de los conceptos básicos en el estudio de las relaciones internacionales, mediante el cual los
-
Soberania
Enfermera inglesa, nacida en Florencia el 12 de Mayo de 1820, de ahí el nombre que le pusieron sus padres (aunque eran de origen británico). Procedente de familia victoriana, creció en un ambiente donde la educación era muy estricta. Realizó prácticas en los hospitales de Londres, Edimburgo y kaiserswerth (Alemania),.
-
Soberania
baldovino.La sobernia nacional en el exterior. â¢Embajada: se define como embajada al "cargo o funciones de un embajador" y a "la residencia del mismo goza de inmunidad ajena a la extraterritorialidad. Forma parte el personal y empleados que integran la repsentacion diplomaticade un pais y q estan a las ordenes
-
Soberania
amuchateguiQue es la soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto
-
-
Soberania
danielayusmaryConcepto y análisis de Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría
-
Soberania
GracicolSoberanía Origen: En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con base en la presencia del Estado moderno, centralizado y burocrático. La soberanía
-
SOBERANIA
moroindioElementos del espacio vital: terrestre, aéreo y marítimo Lebensraum es un término que en alemán significa «espacio vital». Esta expresión fue acuñada por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1904), influido por el biologismo y el naturalismo del siglo XIX. Establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia
-
Soberania
FelongagINTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO: El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,
-
Soberania
FeryabetSoberanía y su alcance en el Territorio Se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
SOBERANIA
nuriachacinLa soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder absoluto y perpetuo de unaRepública»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está
-
Soberania
LESION Afecciones Respiratorias ( asfixia ) DEFINICION ( breve descripción de la lesión) Las dificultades respiratorias pueden ir desde sentir falta de aire o falta de aliento, ser incapaz de respirar profundamente, jadear para tomar aire o sentir que no está recibiendo suficiente aire. PRIMEROS AUXILIOS -Llamar inmediatamente al 171.
-
Soberania
edulaucho88INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,
-
Soberania
volaen primer lugar, es el pueblo, o el factor humano del Estado quien detenta lasoberanía. No obstante, es imposible que la soberanía en los Estados democráticos sea ejercida directamente por el pueblo, y por esta razón la misma es delegada en los órganos que conforman el Estado.De esta manera el
-
Soberania
josebigott1 Aspectos económicos del estado respecto a seguridad y defensa La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos
-
Soberania
AnggiorianaPoder Legislativo El Poder Legislativo está representado por una cámara que esta unida a la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone actualmente de 165
-
SOBERANIA
MARILUZROJASSoberanía: poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos. El
-
Soberania
mariamarvalSOBERANÍA. La Idea de soberanía surge en medio de una lucha del poder real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacramente imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos (feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey reemplaza
-
Soberania
nolexis1. Importancia de la soberanía alimentaria La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación entra, como punta de lanza para la consolidación de la soberanía alimentaria. El presidente de la República
-
Soberania
SharongnLa relación entre Estado y Soberanía Mientras que el término Estado ha recibido diferentes definiciones a lo largo de la historia, Bodino diría que es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder de mando según la razón cuando en Los seis libros de la República
-
Soberania
maelena20TEMA IV SOBERANÍA Y PODER CONSTITUYENTE 4. 1 Tendencias en el Desarrollo Constitucional. De acuerdo con las tendencias de la época la ley suprema limita varios de los derechos fundamentales, en beneficio de la comunidad. Cabe señalar que la más moderna teoría constitucional ha distinguido entre los derechos humanos, las
-
Soberania
XxZeroNandaxXSOBERANÍA Es el poder o autoridad que posee una persona o grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.
-
Soberania
osrodmorSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
Soberania
marthaguerreroUnidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral
-
Soberania
yulibermillanSOBERANÍA. La Idea de soberania surge en medio de una lucha del podre real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacro imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos ( feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey
-
Soberania
ADRIAN1412SOBERANÍA NACIONAL La soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. Es el poder que tiene el pueblo por medio
-
Soberania
jesusrr19903. Señor (soberanía) Un vistazo a una concordancia Ap.elará el hecho de que el "Señor" es uno de los títulos más comunes de Jesús. Este título indica su deidad, exaltación, y soberanía. a. Deidad. El título de "Señor," cuando se lo colocaba antes de un nombre, proporcionaba la idea de
-
Soberania
edizavacSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-