Soberanía
Documentos 1 - 50 de 1.310 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
alfred4242Introducción Venezuela en estos últimos tiempos ha estado avanzando hacia un Estado Democrático, con mayor participación activa y protagónica del Pueblo, y lo ha ido demostrando a través de cada una de las Innovaciones en todas las áreas, tanto en la salud, educación, en cuanto a lo social, económico y
-
Soberania
11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,
-
Soberania
maria1993arias19SOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLERA Se entiende por soberanía el control y el poder que ejerce un estado dentro de su territorio. Los encargados de ejercer este control son las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que su vez obedecen las directrices del gobierno, cuyas autoridades cuentan con el aval
-
Soberania
anielysescandonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSITARIA ALDEA “CLAUDIO FELICIANO” SECCION “B” Prof.: Integrantes: Mynel Santana Gómez Anielys Marchán Libia García Pilar INDICE Portada_____________________________________________________________1 Introducción _________________________________________________________3 Desarrollo del tema____________________________________________________4 Conclusión __________________________________________________________9 Bibliografía ________________________________________________________10 INTRODUCCION El trabajo presentado llevara acabo una breve explicación sobre la
-
SOBERANIA
skidrowlaterINTRODUCCIÓN En el presente proyecto analizaremos la naturaleza del Estado federal como es el caso de nuestro país México, estudiaremos el origen de dicho model federal, lo que lo compone, las características que debe revestir y las vertientes que puede originar. Lo veremos desde un punto de vista objetivo, el
-
Soberania
gepmarIntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones
-
Soberania
kikakolEn el presente ensayo hablaremos sobre los conceptos de Estado y Soberanía, su relación y diferencia La soberanía y el Estado son dos conceptos que están estrechamente relacionados entre sí, ya que el Estado y la Soberanía son los elementos más representativos del Poder Estadal, pero sin la existencia del
-
Soberania
5000La independencia y soberanía han sido los gritos de batalla para un sinnúmero de revolucionarios y dirigentes políticos a través de la historia latinoamericana. Sin embargo, pocas veces pensamos en qué realmente significan estos términos. Talvez todo pueblo digno debe ser soberano, pero ¿cuáles son las implicaciones que esto tiene?
-
Soberania
emilieuzher• Soberanía Maquiavelo: Separa la política de la moral al señalar que el fin del Estado justifica cualquier tipo de medios, independientemente de la moral o religión del pueblo. De esta manera, Maquiavelo propone la existencia de un Estado absolutista en donde el monarca encarna la soberanía absoluta. Bodino: Define
-
-
Soberania
11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,
-
Soberania
stywar17FORO TEMATICO UNIDAD #4 1. Existe soberanía ambiental de las naciones en los tratados de libre comercio Si existe la soberanía ambiental en los tratados de Libre comercio que actualmente tiene Colombia ya que el Comercio y el medio ambiente guardan una estrecha relación, debido a que toda actividad económica
-
Soberania
Ivonne_SixxLa soberanía no es algo que surgiera de improviso. Desde sus primeros los contenidos de aquello que ulteriormente revertirá en soberanía, se fueron desarrollando y configurando con la intervención y colaboración de todas las fuerzas y agentes en disputa. Durante el largo cada uno de ellos, en el ámbito de
-
Soberania
juanadgdLA CIUDADANIA Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ese "conjunto de derechos", ha ido transformándose y evolucionando paralelamente al desarrollo de la sociedad, fundamentalmente, a lo largo de los últimos tres siglos. En este sentido, Marshall distingue
-
Soberania
DenissaGSoberania La teoría clásica de la soberanía parte del supuesto de que todo estado entendido como un pueblo asentado en un territorio y regido por un orden publico, se encuentra regido por un poder absoluto, no subordinado, el cual determina las normas que regulan la vida en la sociedad. La
-
Soberania
XxZeroNandaxXSOBERANÍA Es el poder o autoridad que posee una persona o grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.
-
Soberania
venus1817Recurso no renovable Bomba extrayendo petróleo de un pozo. Un recurso natural es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho
-
Soberania
Maryuri24República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional. Núcleo Lara. Estudiante: Silva Maryuri CI: 24.990.630 CINU T2IS Barquisimeto, 24/10/2013 La Soberanía Es la autodeterminación que poseen los pueblos para elegir y regirse por un sistema político-económico que ellos
-
Soberania
zyan2.ii- Soberanía Nacional: este es un principio formulado en: - la declaración de los derechos y del ciudadano (agosto 1789) - constitución francesa (1791) Art 3 de la declaración de los derechos y del ciudadano: el principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede
-
Soberania
rmendezm6Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la
-
Soberania
bonita11071.5 SOBERANIA Y GARANTIAS CONCEPTO El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder.
-
Soberania
levitLa palabra Soberanía a lo largo de los años ha sido descrita de muchas formas entre las cuales podemos encontrar: autosuficiencia, fuerza de dominación, supremacía, poder absoluto y supremo, y voluntad general; con estas palabras podemos definir a la Soberanía como la suprema autoridad, la manifestación que distingue y caracteriza
-
Soberania
Sidellis01INTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objetivo obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer
-
Soberania
JaeluigiLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO 1. Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados
-
Soberania
edizavacSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
Soberania
flaca17INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema Soberanía Territorio y Petróleo, considerando a Venezuela actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los
-
Soberania
nolexis1. Importancia de la soberanía alimentaria La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación entra, como punta de lanza para la consolidación de la soberanía alimentaria. El presidente de la República
-
Soberania
amuchateguiQue es la soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto
-
Soberania
ale14182101Introducción Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular
-
Soberania
ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el
-
Soberania
Xoch94TEMA CONSTITUCIONAL: SOBERANIA TEORIA: ¿Qué es la soberanía? ¿Desde cuándo nació este término? Son preguntas que tenemos que contestar en esta parte de la investigación. Primeramente daré elementos históricos así como la evolución del concepto de soberanía. El concepto proviene de la lucha de los señores franceses frente al pontífice
-
Soberania
sarasanUNAM Facultad de Estudios Superiores Acatlán Sistema político mexicano Soberanía Soberanía La soberanía, es un elemento fundamental para el orden y establecimiento de un Estado. En el presente escrito se expondrá el porqué de lo antes dicho, así también como su asentamiento en la constitución mexicana, francesa y la italiana.
-
Soberania
nayermilIndice 1. Introducción 2. Esquema 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción En el presente trabajo le hablaremos acerca de las relaciones que tienen los poderes judiciales, regionales y municipales en cuanto a sus organizaciones y funciones. 2. Esquema - Relaciona el poder nacional con el poder regional y el municipal,
-
Soberania
stefymavarez261) Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de
-
SOBERANIA
vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de
-
Soberania
licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,
-
Soberania
Javiercjhmntroducción La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada
-
Soberania
nohely_petra25La idea de soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en
-
Soberania
Carlos1234SOBERANÍA I. Concepto Se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de
-
SOBERANIA
LULISBETHLA SOBERANÍA Y LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o
-
-
SOBERANIA
jjoelarteagaSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que se le sea respetado su territorio. Pero si así se definiera la soberanía, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede, en consecuencia, habría
-
Soberania
Rosseau2.1.-Origen de la Soberanía, titularidad, ejercicio de la soberanía y el origen del poder público. Los griegos no llegaron a hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando unas de sus corrientes si hacen referencia a un poder supremo de dominacion.Pero están muy lejos de presentar ese poder con
-
Soberania
kmilopkSoberanía Se denomina estado de los Estados Unidos (o estado estadounidense) a cada una de las 50 entidades subnacionales de los Estados Unidos de América que comparten soberanía con el gobierno federal. Aunque su estatus legal es idéntico a los demás, cuatro estados utilizan el título oficial de commonwealth en
-
Soberania
dominus3FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD 1 ACTV 4. Elabore un escrito en el que desarrolle cuál es el problema principal que enfrentan las soberanías nacionales y su relación con la filosofía. La extensión de la actividad debe ser de una cuartilla. Es deseable y necesario que exista en cada nación en
-
Soberania
anghelo12Competencia: Analizar cómo se redefinieron los conceptos de jurisdicción constitucional, soberanía, derechos humanos y tratados. Lectura: CAPELLETTI, Mauro: ¿RENEGAR DE MONTESQUIEU? LA EXPANSIÓN Y LA LEGITIMIDAD DE LA «JUSTICIA CONSTITUCIONAL» En: Revista Española de Derecho Constitucional. Año 6. Núm. 17. Mayo-Agosto 1986. http://blog.pucp.edu.pe/media/2841/20110803-Cappeltti.pdf Tarea: Redacte un ensayo indicando cómo los
-
Soberania
Introducción La soberanía nacional constituye para los venezolanos un principio irrenunciable, que está para garantizar sus derechos sobre sí mismo, de cualquier ataque bien sea interno o externo. Por lo tanto, los gobiernos que hagan todo lo contrario y que alcancen grados de totalitarismo, donde se haga imposible que los
-
Soberania
Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
-
Soberania
carlosmagallanesLa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nacion, es decir a los ciudadanos. Estos dejan costancia en la constitucion que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante.ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede
-
SOBERANIA
claryblasEVOLUCION HISTORICA DE LA SOBERANIA La historia de la soberanía se remonta a la antigua Grecia, cuando Aristóteles estableció la necesidad de que existiera una determinada autarquía o independencia en cada una de las polis. Sin embargo en aquella época ésta autarquía era propiamente la autosuficiencia económica, de cada una