Soberanía
Documentos 1 - 50 de 1.316 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
bonita11071.5 SOBERANIA Y GARANTIAS CONCEPTO El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder.
-
Soberania
rmendezm6Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la
-
Soberania
je84po01olFINES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO (LOS IDEALES DEL ESTADO) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La teología estudia la parte de la filosofía natural que explica los fines de las cosas, según su inventor Cristian Wolf Se planteó desde el mundo natural y dio un poder denominante en la comunidad. La palabra fin
-
Soberania
venus1817Recurso no renovable Bomba extrayendo petróleo de un pozo. Un recurso natural es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho
-
SOBERANIA
claryblasEVOLUCION HISTORICA DE LA SOBERANIA La historia de la soberanía se remonta a la antigua Grecia, cuando Aristóteles estableció la necesidad de que existiera una determinada autarquía o independencia en cada una de las polis. Sin embargo en aquella época ésta autarquía era propiamente la autosuficiencia económica, de cada una
-
Soberania
nohely_petra25La idea de soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en
-
Soberania
levitLa palabra Soberanía a lo largo de los años ha sido descrita de muchas formas entre las cuales podemos encontrar: autosuficiencia, fuerza de dominación, supremacía, poder absoluto y supremo, y voluntad general; con estas palabras podemos definir a la Soberanía como la suprema autoridad, la manifestación que distingue y caracteriza
-
Soberania
zoreserranos necesario conocer las obligaciones del ciudadano que se derivan de la necesidad de mantener el orden jurídico y las instituciones que conforman la sociedad estatal. Estos deberes podríamos agruparlos según el área de la soberanía que se trate de defender o de mantener. En principio el artículo 130 de
-
Soberania
mart129Soberanía. Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía,
-
Soberania
juanadgdLA CIUDADANIA Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ese "conjunto de derechos", ha ido transformándose y evolucionando paralelamente al desarrollo de la sociedad, fundamentalmente, a lo largo de los últimos tres siglos. En este sentido, Marshall distingue
-
Soberania
Ivonne_SixxLa soberanía no es algo que surgiera de improviso. Desde sus primeros los contenidos de aquello que ulteriormente revertirá en soberanía, se fueron desarrollando y configurando con la intervención y colaboración de todas las fuerzas y agentes en disputa. Durante el largo cada uno de ellos, en el ámbito de
-
Soberania
izmarhyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “DR” CARLOS M. GONZÁLEZ BONA CIUDAD BOLIVIA_ ESTADO PEDRAZA PROFESORA: INTEGRANTES: Lisbeth Castro *Albani Pineda *Cleidys Mendoza *Oriana Roja Ciudad Bolivia, Marzo 2014. ÍNDICE Pág. Introducción Soberanía…………………………………………………………………….. 4 Principios Básicos De La Soberanía………………………………………. 4 Nación Y Estado………………………………………………………………
-
Soberania
carlosmagallanesLa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nacion, es decir a los ciudadanos. Estos dejan costancia en la constitucion que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante.ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede
-
Soberania
kikakolEn el presente ensayo hablaremos sobre los conceptos de Estado y Soberanía, su relación y diferencia La soberanía y el Estado son dos conceptos que están estrechamente relacionados entre sí, ya que el Estado y la Soberanía son los elementos más representativos del Poder Estadal, pero sin la existencia del
-
Soberania
dominus3FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD 1 ACTV 4. Elabore un escrito en el que desarrolle cuál es el problema principal que enfrentan las soberanías nacionales y su relación con la filosofía. La extensión de la actividad debe ser de una cuartilla. Es deseable y necesario que exista en cada nación en
-
Soberania
gisetteLa Soberanía Es el poder superior; es la suprema autoridad es la manifestación que distingue y caracteriza al poder del Estado, por lo cual se afirma su superioridad jurídica sobre cualquier otro poder, sin aceptar limitaciones ni subordinaciones que cercenen sus facultades ni su independencia dentro de su territorio y
-
SOBERANIA
isabelina1996SOBERANIA E IDENTIDAD NACIONAL BOLIVARIANA • Concepto. Es poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y
-
Soberania
lelisosorioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. Manuel Piar 5to año sección “G” San Félix -Edo Bolívar Profesor: Integrantes: Asención Riego Aray Yunexis Agreda Adalus Hipólito Fredianny Zota Sarai Guerra Diosjanny García Anderson Ciudad Guayana, Octubre del 2013 Índice Introducción República Bolivariana de Venezuela Ministerio
-
SOBERANIA
LULISBETHLA SOBERANÍA Y LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o
-
Soberania
kmilopkSoberanía Se denomina estado de los Estados Unidos (o estado estadounidense) a cada una de las 50 entidades subnacionales de los Estados Unidos de América que comparten soberanía con el gobierno federal. Aunque su estatus legal es idéntico a los demás, cuatro estados utilizan el título oficial de commonwealth en
-
Soberania
11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,
-
Soberania
zyan2.ii- Soberanía Nacional: este es un principio formulado en: - la declaración de los derechos y del ciudadano (agosto 1789) - constitución francesa (1791) Art 3 de la declaración de los derechos y del ciudadano: el principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede
-
Soberania
DenissaGSoberania La teoría clásica de la soberanía parte del supuesto de que todo estado entendido como un pueblo asentado en un territorio y regido por un orden publico, se encuentra regido por un poder absoluto, no subordinado, el cual determina las normas que regulan la vida en la sociedad. La
-
Soberania
stywar17FORO TEMATICO UNIDAD #4 1. Existe soberanía ambiental de las naciones en los tratados de libre comercio Si existe la soberanía ambiental en los tratados de Libre comercio que actualmente tiene Colombia ya que el Comercio y el medio ambiente guardan una estrecha relación, debido a que toda actividad económica
-
Soberania
11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,
-
Soberania
anielysescandonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSITARIA ALDEA “CLAUDIO FELICIANO” SECCION “B” Prof.: Integrantes: Mynel Santana Gómez Anielys Marchán Libia García Pilar INDICE Portada_____________________________________________________________1 Introducción _________________________________________________________3 Desarrollo del tema____________________________________________________4 Conclusión __________________________________________________________9 Bibliografía ________________________________________________________10 INTRODUCCION El trabajo presentado llevara acabo una breve explicación sobre la
-
Soberania
maria1993arias19SOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLERA Se entiende por soberanía el control y el poder que ejerce un estado dentro de su territorio. Los encargados de ejercer este control son las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que su vez obedecen las directrices del gobierno, cuyas autoridades cuentan con el aval
-
Soberania
flaca17INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema Soberanía Territorio y Petróleo, considerando a Venezuela actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los
-
Soberania
stefannycntrssRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz La Fría, Estado Táchira Emergencias y Desastres Mayo , 2014 Emergencias, Desastres, Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos emergencia: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo
-
Soberania
doriscastillog94La evolución de la soberanía A través de los años el concepto de “soberanía” ha evolucionado. Antes de que los grandes filósofos, como Hobbes o Rousseau, hablaran de soberanía; la existencia de ésta, ya había sido aclamada. En la época feudal los monarcas encontraban diversos limitantes para ejercer su poder,
-
SOBERANIA
NG963110La soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él, ni reconoce tampoco ningún poder igual o concurrente. Es la facultad superior de mando, de acción y de coerción. En los sistemas democráticos, basados en el imperio del
-
Soberania
silviaherediaNACIONALIDAD ORIGINARIA: Es la nacionalidad que se produce en razón del nacimiento de una persona, que da origen a múltiples consecuencias jurídicas, vinculadas por supuesto al lugar "jus soli" y al "jus sanguinis". El artículo 32 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela concatenado con el artículo 9
-
Soberania
osito_ramsesSoberanía "La imparcialidad que es la gran base de la neutralidad desaparece en el acto en que se socorre a una parte contra la voluntad bien expresada de la otra… hablo de la conducta de los Estados Unidos del Norte con respecto a los independientes del sur…" Simón Bolívar, 20
-
Soberania
ale14182101Introducción Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular
-
Soberania
nolexis1. Importancia de la soberanía alimentaria La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación entra, como punta de lanza para la consolidación de la soberanía alimentaria. El presidente de la República
-
Soberania
anaisp1985Que requisitos deben reunir los municipios para tener figura jurídica El comité de desarrollo municipal se define como una estructura de apoyo del gobierno municipal, y complementa armónicamente la gestión administrativa de este. De manera que estará respaldada en la figura jurídica del municipio, el que de acuerdo al Arto.
-
Soberania
emilis1992ntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones
-
Soberania
ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el
-
Soberania
yamifreidyDOCUMENTOS MERCANTILES Son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales. Estos pueden ser negociables y no negociables. Tipos de Documentos Mercantiles Los Negociables: implican un compromiso de cambio por dinero o bienes. Entre los Negociables
-
Soberania
anapadillaSOBERANÍA TERRITORIO Y PETROLEO Dimension Territorial de la Soberanía: El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la
-
Soberania
yuriana8355La Soberanía es la autoridad suprema; poder supremo que posee el estado; soberanía nacional, la que corresponde al pueblo, de quien emanan todos los poderes del estado. Características de la Soberanía Es importante conocer cuáles son las características de la soberanía para que todo adulto venezolano la pueda ejercer: a.
-
Soberania
5000La independencia y soberanía han sido los gritos de batalla para un sinnúmero de revolucionarios y dirigentes políticos a través de la historia latinoamericana. Sin embargo, pocas veces pensamos en qué realmente significan estos términos. Talvez todo pueblo digno debe ser soberano, pero ¿cuáles son las implicaciones que esto tiene?
-
Soberania
isabel0508RESEÑA SOBRE LA SOBERANIA POPÙLAR NUMERO 2 REFERENCIAS: • Eduardo Andrade Sanchez. La Soberanía Popular. Derecho Constitucional. Oxford University Press. 2008. 14 paginas. El presente trabajo es una muestra del trabajo realizado por Eduardo Andrade Sánchez, quien divide su análisis de la Soberanía Popular a partir de 4 capítulos importantes.
-
Soberania
gepmarIntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones
-
Soberania
alfred4242Introducción Venezuela en estos últimos tiempos ha estado avanzando hacia un Estado Democrático, con mayor participación activa y protagónica del Pueblo, y lo ha ido demostrando a través de cada una de las Innovaciones en todas las áreas, tanto en la salud, educación, en cuanto a lo social, económico y
-
SOBERANIA
jjoelarteagaSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que se le sea respetado su territorio. Pero si así se definiera la soberanía, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede, en consecuencia, habría
-
-
Soberania
pauriveraGlosas para el acto del día de la Soberanía Nacional Introducción Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la
-
Soberania
Rosseau2.1.-Origen de la Soberanía, titularidad, ejercicio de la soberanía y el origen del poder público. Los griegos no llegaron a hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando unas de sus corrientes si hacen referencia a un poder supremo de dominacion.Pero están muy lejos de presentar ese poder con
-
Soberania
Carlos1234SOBERANÍA I. Concepto Se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de