Soberanía
Documentos 401 - 450 de 1.310 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarollo Y Soberania
kalex1998COLEGIO CANIGUA Profesora: Briceida Mora Guía de Instrucción Premilitar 2do. M.D. Unidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de
-
Soberania Alimentaria
judithberSOBERANIA ALIMENTARIA La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los
-
Soberania Alimentaria
AmOmIIntroducción El objetivo de este documento es mostrar algunos elementos relacionados a la soberanía alimentaria . La primera cuestión es el contexto del que Este concepto nació , quien inició la discusión y cómo en la actualidad se está expandiendo en todo el mundo . Después, hay una discusión esencial
-
Soberania Alimentaria
jhonatan_acostaObjetivos • Fomentar un esfuerzo sostenido de investigación y desarrollo de tecnologías para la producción y transformación de alimentos, haciendo énfasis en las nuevas tecnologías agrícolas y en esquemas de transferencia de tecnologías que garanticen que los resultados de tales investigaciones lleguen a los agricultores. • Propiciar la formación de
-
SOBERANIA ALIMENTARIA
annelysmorenoSOBERANÍA ALIMENTARIA La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los
-
TEORIAS DE SOBERANIAS
donnita_La soberanía como esencia jurídica a partir de Bodin. En la edad media hubo acontecimientos históricos, que hicieron indispensable que se elaborase una doctrina jurídica, esa característica que es la soberanía como poder supremo. Hasta el siglo XVI cuando encontramos doctrinas de este concepto, de Juan Bodin o Bodino, que
-
Soberania Alimentaria
anateresaveALIMENTACIÓN Y SOBERANÍA ALIMENTARIA La soberanía alimentaria nos remite al conuco, practica agroecológica de nuestros indígenas, en este tiempo de modernidad y citadismo se nos hace imposible pensar en la siembra de cualquiera de nuestros rubros principales de la dieta larense pero lo podemos intentar, en un llamado a la
-
Soberania Alimentaria
JonathandcaSOBERANÍA ALIMENTARIA La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los
-
Soberania Alimentaria
luisgascon1989La soberanía alimentaría como proceso de re-familiarización Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos Rebelión Vivimos en “ausencia de lo sagrado” [1], cada vez más alienados de la realidad y de nosotros mismos. El globo terrestre es concebido como un almacén de recursos destinados únicamente a saciar el voraz apetito
-
SOBERANIA ALIMENTARIA
CHICHAROMOSHSOBERANIA ALIMENTARIA LAS POLITICAS PUBLICAS PARA LA PRODUCCION DE MAIZ, CONTRAMOVIMIENTO Y TRANSFORMACION Cesar Soto Morales Como menciona Stiglitz en su prologo a la obra de Polanyi La Gran Transformación, “Les decimos a los países en desarrollo lo importante es la democracia , pero, cuando se trata de asuntos que
-
Soberania Territorial
lizettehIII.- SOBERANÍA TERRITORIAL. Es un concepto polémico, nació a finales de la edad media como sello distinto del Estado nacional, resultado de luchas entre el rey francés y el imperio, el papado y los señores feudales; nació un poder que no reconocía a otro superior o por encima de él.
-
LA SOBERANIA NACIONAL
PEDROGARCIALA SOBERANÍA NACIONAL: Es un concepto ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a Locke y Montesquieu (finales del siglo XVII en Inglaterra, siglo XVIII en Francia). Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta y única, vinculada normalmente a un espacio físico (la "tierra
-
La Soberania Nacional
saidyuzLA SOBERANÍA NACIONAL es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un
-
Soberania Alimentaria
carmenrosareyes. Seguridad Alimentaria Si es así, también estaríamos negando la posibilidad de generar autonomía y de impulsar nuestras propias iniciativas, de antemano ya existe una política nacional con relación al tema de seguridad alimentaria, pero no podemos depender de sus enfoques, sus políticas y de la centralidad de la línea
-
Autonomia Y Soberania
aquaticaAUTONOMIA: La autonomía es un concepto, que en términos generales expresa la capacidad que se tiene para tomar decisiones y dictarse normas a uno mismo, sin influencia ni presiones externas o internas. SOBERANIA: Es aquella facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su
-
Soberania Alimentaria
vanessitaestefanSoberanía alimentaria. Introducción. La soberanía alimentaria tiene sus raíces en las vidas y las luchas de los campesinos y los agricultores familiares, los pescadores, los pastores, los pueblos indígenas, otros productores de comida a pequeña escala y los trabajadores del campo, así como en la producción, conservación, reparto y consumo
-
Democracia Y Soberania
evelin90Actividad 2 Intervención francesa (1862-1867) En enero de 1861 Juárez retomo a la ciudad de México para intentar darle orden a una nación que se encontraba sumida en un caos impresionante. Para todos los rumbos del país había pronunciados, o gravillas de bandoleros de orientación conservadora que aprovechándose de la
-
Desarrollo Y Soberania
fabiolacuevaINTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,
-
Soberania Y Desarrollo
cjcard1997Desarrollo consiste en la acción destinada a lograr la amplificación vigorización y extensión de la economía con mayor cantidad de oportunidades de empleo y un mejoramiento del nivel de vida de la población este desarrollo se basa en dos aspectos esenciales uno es la parte espiritual y el otro es
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA
JESSI85SOBERANIA ALIMENTARIA SOBERANIA ALIMENTARIA PARA ERRADICAR EL HAMBRE. BY. JESSICA L. VIUCHE GONZALEZ. NEGOCIOS INTERNACIONALES- RELACIONES INTERNACIONALES DEL SECTOR PÚBLICO. UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. La soberanía alimentaria hace referencia al derecho de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente
-
Democracia Y Soberania
Ana119703Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los pueblos mesoamericanos. Las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica fueron diversas en las cuales destacaron los Olmecas, Mayas, Teotihuacanos, Zapotecas y Mixtecas. Estos dejaron sitios arqueológicos de suma importancia para la historia de México como el Templo Mayor,
-
Soberania Del Petroleo
jose_manuelLa soberanía y la explotación petrolera La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera alrededor del 80% de los ingresos por exportación. Venezuela es un miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y uno de los principales países productores de petróleo del planeta.
-
Democracia Y Soberania
adeylinEn el escrito que se presenta a continuación, se habla de las bases fundamentales que han envuelto a la república mexicana, al constituirse como un a republica soberana y democrática, hablaremos de los conceptos y del por qué dentro de la republica nos constituimos todos encima de todos y de
-
Soberanía Alimentaria
amaranta4Soberanía Alimentaria Las RSIP están distribuidas en los 24 estados del país y hasta la fecha se han financiado numerosas categorías de rubros productivos que fortalecen la soberanía alimentaria: apícola, artesanía, avícola, cacao, café, caña de azúcar, cereales y leguminosas como: almidón, arroz, caraotas, frijol, quinchoncho, maíz y harinas. Además,
-
La Soberanía Nacional
lubEnsaEntrando en el concepto de soberanía nacional, la conoceremos un poco más que estimula y que plantea. También conoceremos como ayuda en la constitución para avanzar en un mundo de paz. La soberanía nacional es un concepto ideológico surgido de las ideas liberales, que se puede remontar loocke y a
-
Democracia Y Soberania
omarcraliENSAYO (movimiento histórico) Aquí hablare obre los temas tratados como identidad social, la monarquía española en el siglo XVI, el proceso de integración el sistema colonial español, así como también el tema tratado la crisis del orden social y político del México criollo: proceso de independencia. Dos culturas ocmo los
-
SOBERANÍA TECNOLOGICA
ynmadezaSOBERANÍA TECNOLÓGICA COMO PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Desde hace muchos años Venezuela ha dependido de otros países como Colombia, Estados Unidos y algunos del continente europeo, para comercializar productos alimenticios, textiles y aquellos que se han mantenido en el comercio de importación. Sin embargo, se ha estudiado la posibilidad
-
Concepto de soberanía
alfredoescalonaaConcepto de soberanía Thomas Hobbes suprimió la dependencia de la ley natural que Jean Bodin trazaba en su definición de soberanía y constituyó al soberano en única forma de poder. De este modo, en su tratado más famoso, Leviatán, publicado en 1651, justifica filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal. Si
-
Democracia Y Soberania
skypersLA DEMOCRACIA Y SOBERANIA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL FORMAS DE DOMINIO EN EL MEXICO PREHISPANICO, LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LOS AZTECAS O MEXICAS. Olmeca: Eran politeístas sus dioses eran: agricultura, sol, agua, volcanes. Se desarrollaron en el preclásico medio y se ubicaban en Veracruz y
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA
anacaroPOR: Ana Rodriguez ¿QUÉ ES LA SOBERANIA ALIMENTARIA? Se refiere al derecho que tiene cada pueblo a definir sus propias políticas agropecuarias y en materia de alimentación, a proteger y reglamentar la producción agropecuaria nacional y el mercado doméstico a fin de alcanzar metas de desarrollo sustentable, a decir en
-
Soberania Y Desarrollo
Taniamarcela1. Interrelación entre desarrollo y soberanía. 1.1. Desarrollo: consiste en la acción destinada a lograr la amplificación vigorización y extensión de la economía con mayor cantidad de oportunidades de empleo y un mejoramiento del nivel de vida de la población este desarrollo se basa en dos aspectos esenciales uno es
-
Democracia Y Soberania
evelyn212-Periodo Preclásico1500 a. c. ¿? -Culturas que se desarrollaron Olmecas -Asentamientos Antigua sociedad que ocupó una pequeña extensión del territorio de Mesoamérica, sobre el ×Golfo de México. Se estima que los inicios de la cultura se produjeron alrededor del año 1250 ad C. Y finalizaron aproximadamente en el año 500
-
Soberania En Venezuela
aaronantoineEl territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbítrales no viciados de nulidad. En consecuencia, se hace necesario
-
La Soberania En Mexico
raisaUnidad 1: El Derecho Constitucional 1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de
-
Soberania Protagonismo
jorgeB.guillen1. Definición de Democracia Tratar de definir la democracia resulta ser un trabajo excesivamente arduo, pues esta palabra ha adquirido distintas connotaciones y es usada por diversas ideologías que pretenden bajo su sombra lograr cierto fulgor de legitimidad. Según Alf Ross la Democracia puede ser definida como: Aquella forma de
-
La Soberania En Mexico
pepelupeLA SOBERANIA EN MEXICO INTRODUCCION En nuestro régimen político el pueblo hizo su soberanía por medio de sus representantes reunidos en el Congreso Constituyente, al elaborar su obra magistral – la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. El artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos
-
Soberania De Venezuela
DulceleydiLa soberanía constituye un elemento de esencia de un Estado que se estime bien integrado. Sin embargo, es preciso determinar en qué consiste la soberanía pues, muchas definiciones de ella no han sido afortunadas y producen desviaciones que llevan a dudas y debates. También se requiere recordar su evolución histórica.En
-
Democracia Y Soberania
vanekiseeTEMA 1: Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas. Actividad preliminar 1.-¿Qué culturas se desarrollaron en Mesoamérica? En Mesoamérica se desarrollaron las siguientes culturas: Mexica o azteca, Maya, Olmeca o la madre de todas las culturas, tarascos o purépechas, Incas y algunas
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA
bastidasajaUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERÍA AGROPECUARIA ÁREA: DESARROLLO Y EXTENSIÓN RURAL TEMA: SOBERANÍA ALIMENTARIA “cómo contribuir a garantizar soberanía alimentaria en comunidades rurales.” ESTUDIANTE(S): JOHN ANÍBAL BASTIDAS ALEGRÍA Fecha: enero de 2014 Nuestro hermoso país ha basado su economía en la extracción
-
Diplomacia Y Soberania
meggie0919Las representaciones ante Organizaciones Internacionales Las Organizaciones internacionales tienen subjetividad internacional, distinta a la de sus Estados miembros. Esto tiene por consecuencia que se desarrolle ante y por las mismas los siguientes derechos: El derecho de legación pasivo, en el sentido de que la OI recibe personal diplomático acreditado ante
-
DESARROLLO Y SOBERANIA
yessika001INTRODUCCION. Desde el punto de vista del derecho político, la soberanía es la fuente de donde emanan los poderes públicos del Estado, y desde el punto de vista del derecho constitucional es el poder político del Estado en manos de los gobernantes, La identidad nacional es el resultado de precisar
-
Soberania En Venezuela
salome90araquesla soberania es unno de los elementos mas representativos del poder del estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos juridicos quien lo detenta y ejerce por medio de los organos destinados para tal fin. el concepto de soberania surgio cuando los europeos de los siglos XVI y
-
Concepto De Soberanía
violepqConcepto de soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir
-
Principio De Soberania
AnamontesEl principio de soberanía popular En política, la soberanía es el ejercicio de la autoridad soberana que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. La soberanía, según la clásica definición,
-
Democracia Y Soberania
JessicaJaureDEMOCRACIA Y SOBERANIA ¿Qué es democracia? Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido
-
Derecho A La Soberania
blackstoon007Como Venezuela ejerce soberanía y seguridad en el espacio aéreo El término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas
-
Desarrollo Y Soberania
YorgelisSalasCOLEGIO CANIGUA Profesora: Briceida Mora Guía de Instrucción Premilitar 2do. M.D. Unidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de
-
Soberania De Guatemala
sedolfinaTITULOS DE CREDITO 1. CONCEPTO Y CARÁCTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO Son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cuyo ejercicio 1.1 Naturaleza Jurídica. Es un bien mueble y contiene un negocio jurídico unilateral o una declaración unilateral de voluntad, que obliga al suscriptor
-
LA SOBERANÍA NACIONAL
adri4216La soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le cede el poder al Estado. Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta y única, vinculada normalmente a un espacio
-
Desarrollo y soberania
andreandreDesarrollo y soberania: Desarrollo es un término de gran actualidad y de importancia, por eso el Desarrollo Nacional es un proceso que a través de múltiples factores conlleva al mejoramiento del país. El término desarrollo es el proceso destinado a lograr la extensión y el reforzamiento de la economía de