Sociología del trabajo
Documentos 51 - 100 de 268
-
Sociologia Del Trabajo
jeffrito77NOMBRE DEL CURSO: ELECTIVA 2 NOMBRE ALUMNO: JEFFRIT STEVENS REINA GÓMEZ CÓDIGO: 000266546 CRÉDITOS: 2 CURSO Y CARRERA: ELECTIVA 2 ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL HORA Y DÍA DE LA CLASE: 17 DE OCTUBRE DE 2013 TUTORA: EDNA YALY RAMÍREZ CASTELLANOS E-MAIL ALUMNO: jeffrito77@hotmail.com SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO, CONCEPTOS Y ORÍGENES. El
-
Sociologia Del Trabajo
lisnethcolmenareIntroducción La crisis global iniciada en los Estados Unidos de Norteamérica a finales de 2008, se propagó a todos los países del mundo por diferentes vías. En el caso de América Latina, la crisis no se limitó a los aspectos económicos y financieros. Es la crisis de los modelos, con
-
Sociologia Del Trabajo
didifanLa sociología del trabajo tiene como objeto de estudio analizar el trabajo como contenido y como relación social. Se trata de conocer el valor y el sentido del trabajo en una determinada cultura y en cada época histórica, subrayando las dimensiones fundamentales del trabajo humano, además de también analizar la
-
SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
mayefrancoImagen relacionada SOCIOLOGIA DEL TRABAJO TRABAJO #1 JUAN CARLOS FRANCO MATTEY 12 DE MARZO DE 2020 DRA. LILIAN FERNANDEZ INTRODUCCION La sociologia es la ciencia encargada de el estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas. Dentro de este gran radio
-
Sociologia Del Trabajo
kejomef1. ¿Qué es la sociología del trabajo?. Sociología del trabajo, es la rama de la sociología que estudia las colectividades humanas que se constituyen con motivo del trabajo. Tiene sus orígenes en los estudios de Durkheim y Hawthorne. La sociología del trabajo ha sido una disciplina que ha ido acumulando
-
Sociologia Del Trabajo
saraidelreal2 Sociología del trabajo Es el estudio de colectividades humanas muy diversas por su tamaño, por sus funciones, que se constituyen para el trabajo, de las reacciones que ejercen sobre ellas, en los diversos planos, las actividades de trabajo constantemente remodeladas por el progreso técnico, de las relaciones externas, entre
-
Sociología del Trabajo
Eva Pol FernándezTEMA 2: EL TRABAJO EN LAS SOCIEDADES ACTUALES. 2.1. LA AUTOMATIZACIÓN Y SUS EFECTOS. A. LA TESIS DEL "FIN DEL TRABAJO": Para Jeremy Rifkin en su libro El fin del trabajo, de 1994, en la actualidad, por primera vez en la historia, el trabajo humano está siendo sustituido, eliminado del
-
Sociología Del Trabajo
japiponceSociología del Trabajo. El trabajo a lo largo del tiempo ha sufrido muchos cambios, a la sociología en particular le interesa ver como estos cambios repercuten a la sociedad, a las familias e individualmente a las personas. Primero hay que dejar claro que el trabajo, no es solo la ‘’mano
-
Trabajo Sociologia N1 1
carroceriasACT. 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 1. Elaborar una Línea de tiempo de la Sociología desde sus inicios hasta la aparición de la Sociología Contemporánea teniendo en cuenta las etapas de Desarrollo de la misma RTA: LÍNEA DE TIEMPO DE LA SOCIOLOGÍA Augusto Comte fue quien en 1839 “inventó” la palabra
-
Sociología Del Trabajo
legicu1415SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO. Es el estudio de colectividades humanas muy diversas por su tamaño, por sus funciones, que se constituyen para el trabajo, de las reacciones que ejercen sobre ellas, en los diversos planos, las actividades de trabajo constantemente remodeladas por el progreso técnico, de las relaciones externas, entre ellas,
-
Sociología del Trabajo.
Ferchory Get LuckySociología del Trabajo El trabajo precario es una condición del sistema capitalista que Marx ya anunciaba desde su obra máxima El capital (1867); sin embargo, las formas concretas que este ha adoptado en las tres últimas décadas, nos hablan de un proceso de precarización o empobrecimiento de la calidad del
-
Sociologia Trabajo Final
Albertdls1 Índice Índice…………………………………………………………………………1 Introducción………………………………………………………………..2 Motivación Escolar………………………………………………………3 Motivación intrínseca………………………………………………….4 Motivación de aprendizaje…………………………………………..5 Metas de las actividades escolares……………………………………………….6 Emociones y aprendizaje…………………………………………………………………7 Ansiedad…………………………………………………………………………………………8 Preguntas…………………………………………………………………………………………9 Conclusión……………………………………………………………………………………….10 2 Introducción La motivación escolar no se restringe a la aplicación de una técnica o método de enseñanza en particular. Por el contrario, conlleva una complicada interrelación de
-
Sociología En El Trabajo
cmoren53ACTIVIDAD UNIDAD I- SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 1. ¿Qué es la sociología del trabajo? La sociología del trabajo, cuyo objeto de estudio es el mundo del trabajo, es una disciplina que organiza saberes socio laborales, fundada por especialistas franceses después de la Segunda Guerra Mundial. Estudia al trabajo como práctica socio
-
Trabajo sociologia cuadro
ccdiazvMovimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fue una guerrilla de extrema izquierda chilena fundada en 1965, tenía por objeto instalar mediante una revolución un estado marxista en Chile. Se distinguió por su actuar directo y paramilitar desde 1967 y su posterior resistencia al Régimen Militar CONCEPTO DESCRIPCION GRUPAL EJEMPLIFICACION EN TORNO
-
La Sociologia del trabajo.
keyla alejandra hernandez pradaUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAPROGRAMA SALUD OCUPACIONAL SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO – PARCIAL II Docente Ps. YIRLEY YAMARIS RAMIREZ MOTTA 1. Preguntas abiertas (1.0) 1. ¿Qué es la producción en serie? Fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea
-
La Sociología del Trabajo
Aliana Castellano La Sociología del Trabajo El trabajo es un fenómeno social de enorme significación. Por el trabajo y a través del trabajo, las personas transforman la sociedad y la naturaleza, entran en contacto con sus semejantes, se realizan traduciendo sus energías motoras y sensoriales en un resultado que son capaces
-
Sociología TRABAJO FINAL.
lisbethcordova941. OBEJTIVO GENERAL Relacionar la sociología con el tema “baja producción en la ciudad de Loja”, mismo que constituye una problemática local. 1. INTRODUCCIÓN La sociología es la ciencia que se encarga del estudio sistemático de la sociedad y la interacción de la misma, a través de los métodos de
-
Trabajo practico sociologia
tamarguitoCarlos Raúl Tamargo UNPSJB FHCS T.P NRO: 2 DNI 16421377 SOCIOLOGIA 15-05-18 Individuo y sociedad conforman el todo social, no hay uno sin el otro. Según Carles Wright Mills en su escrito “La promesa”, el hombre está limitado a la sociedad en que vive. Pocas veces el hombre, advierte la
-
Sociologia Y Trabajo Social
RONDANNSOCIOLOGIA La sociología tiene como campo de estudio a la sociedad donde se desarrollan los grupos sociales como sabemos en nuestra sociedad hay sin números de grupos que se reúnen ya sea por afinidad, por costumbres, territorio, ideales, y hasta podríamos decir por sus sueños. Al ver que es muy
-
TRABAJO PRACTICO SOCIOLOGIA
vekkkkkkkTRABAJO PRACTICO SOCIOLOGIA VICTORIA CAMPOS PROFESORA: PAULA VIDAL Hace falta una breve introducción al trabajo. Las siguientes frases son de pensamiento sociológico: -Impedir a los inmigrantes a que se atiendan en hospitales públicos es una violación a sus derechos[a] humanos -Impedir a los inmigrantes a que se atiendan en hospitales
-
Trabajo Final De Sociologia
anideliarodrigueLA DESIGUALDAD SOCIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA ÍNDICE Introducción………………………………………… 4 Causas de la desigualdad social en la República Dominicana………….5 Consecuencias de la desigualdad en la República Dominicana………..7 Posibles Soluciones de la desigualdad en la Rep. Dom………………………8 Conclusión………………………………………………………………………………………………….9 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………10 INTRODUCCIÓN La estratificación social que se define como la división de la
-
Trabajo Practico Sociologia
monyesitoIntroducción Hemos utilizado la Película Escritores de la Libertad y algunos materiales de diversos autores que fuimos desarrollando ya a lo largo de nuestros 3 años de Formación Docente para abordar distintos temas, tales como: • Institución Escolar • Violencia Simbólica • Violencia Escolar (Bullying). • Violencia Física • Fracaso
-
Trabajo Final De Sociologia
locomotivesÍndice Introducción………………………………………………………………………..…....3 Módulo I 1.1. Hipótesis………………………………………………………………………...4 1.2. Planteamiento……………………………………………………………….......5 Módulo II 2.1 Objetivo General…………………………………………………………………..7 2.2 Objetivos Especifico……………………………………………………………….7 Módulo III Marco teórico 3.1 Análisis Comparativo entre El Marxismo y El Positivismo .……………….…….8 3.2 Comparación entre el Marxismo y Positivismo…………………………………..10 3.3 Biografía de Auguste Comte……………………………….………..…….….…11 3.4. Biografía Karl Marx…………………………………………………….…......…...14 Módulo IV 4.1 Elaboración
-
Trabajo Final De Sociologia
bralexquiINDICE: 1. Esquema introductorio…………………………………………………………..….2 1.1. Tema escogido y titulo 1.2. Definición del tema y planteamiento del problema 1.3. La pregunta central que guiara el trabajo 1.4. Metodología a emplear 2. Introducción…………………………………………………………………………3 3. Marco teórico………………………………………………………………………..3 3.1 Diferencias entre los jóvenes de Lima y provincias……………………………..3 3.2 Nivel sociocultural de los alumnos de
-
Trabajo Practico Sociologia
juanmatias90Trabajo Práctico de Principios de Sociología. Frank, un estudiante de Empresariales que vuelve a su pueblo para realizar unas prácticas en el área "Recursos humanos" de la fábrica donde trabaja su padre desde hace 30 años, lleva a cabo un estudio sobre la conflictiva implantación de las 35 horas semanales.
-
Trabajo Final De Sociologia
DlnaurisLa desigualdad social en la Republica Dominicana En 1950 se utilizó por primera vez los términos Subdesarrollo y Tercer Mundo para señalar a los países que sufren carencias alimentarias, la esperanza de vida es corta, la escolarización es muy baja y existen problemas de salud muy graves. Estos países tienen
-
El trabajo de la sociología
Lupita RubioIntroducción. El trabajo de la sociología se ve ligado a muchos, si no es que a todos, los acontecimientos de una sociedad, incluso a los que menos lo aparenten, por ejemplo, e introduciendo al tema al que nos referiremos, el grave caso de Feminicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde,
-
Sociologia Trabajo meritorio
llopezutpTrabajo meritorio 1. Analiza y comenta la pintura titulada “El avance el cuarto estado” de Giussepe Pelliza da Volpedo (1901). El Cuarto Estado o también llamado el membrillazo (en italiano Il Quarto Stato; el cuadro se llamó originalmente Il cammino dei lavoratori), referido al proletariado, es una obra realizada en
-
Sociología y Trabajo Social
aurilepitre<si Inicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Trabajos y Tareas Sociología y Trabajo Social Paz en el mundo Sociedad contemporánea. Violencia. Guerras. Movimientos pacifistas Enviado por: Astaldo Idioma: castellano País: España España 6 páginas Tweet publicidad publicidad publicidad TEMA PAG Introducción 3 ¿Por qué suceden las
-
Trabajo Práctico Sociología
dieguillao gomezNombre: Gomez Pontano Diego DNI: 41.149.191 Comisión: 2 (Dos) Trabajo Práctico Sociología: * Con respecto al documento “Carta de Ovina” se puede hacer un análisis muy detallado en cuanto a su contenido. En mi opinión personal, considero que es un texto que se encuadra en un marco normativo, es decir,
-
Sociología TRABAJO PRÁCTICO
matias.bDescripción: i I.S.P.I Nº 9233 “ESTUDIOS SUPERIORES DE SANTA FE” 4° AÑO A (Humanidades) Sociología TRABAJO PRÁCTICO Alumno/a: BELMAN, Matías Agustín Docente: PONCE, Martin Santa Fe, 12/06/21 La cinta blanca 1. Las figuras de autoridad que son tratadas en la obra son El pastor, el cual representa al clero, y
-
TRABAJO SOCIOLOGIA DEL CONSUMO
Alex PérezCARLOS CLAVERIA ESPUIS ALEJANDRO GÓMEZ TROGER ALEJANDRO PÉREZ BERGUA TRABAJO SOCIOLOGIA DEL CONSUMO INTRODUCCIÓN El propósito inicial de este trabajo es el de realizar un análisis en el comportamiento de los consumidores en relación con una aplicación que en los últimos meses va creciendo en el sector como es Xceed.
-
El Trabajo Final de Sociologia
yokatylogo-uapa TEMA PRÁCTICA FINAL PRESENTADO POR YOKATY CRUZ ABREU MATRICULA 05-0917 FACILITADOR PEDRO EMILIO VENTURA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA DICIEMBRE 2016 INTRODUCCIÓN A continuación realizaremos una breve reflexión sobre la realidad social, haciendo énfasis sobre algunos problemas que afectan la sociedad dominicana, entre ellos, problemas de
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
jdaaANALISIS CUANTITATIVO JESUS DAVID Dentro del ámbito del conocimiento científico, la entrevista ocupa un sitial de honor como técnica de recolección de datos e información, especialmente cuando es utilizada bajo el prisma de una investigación de orden cualitativo. Si bien es también útil a la hora de sondear muestras con
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
smcamargodTRABAJO COLABORATIVO 1 Código 100006_ Tutor Maritza Bautista UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Octubre del 2013 Elaborar un texto de construcción colectiva no superior a 4 páginas, en donde se describa la problemática
-
Trabajo Practico de Sociología
BeluyWal RtcTrabajo Practico de Sociología 1. Analice los textos adjuntos identificando la problemática tratada (política, economía, educación, trabajo, etc.) En el texto del Consenso de Washington y la crisis de la educación en América latina se puede identificar que este Consenso fue tomado por una buena parte de los países de
-
Sociologia Trabajo Colaborativo
lizethgamez¿Qué significa la Sociología? Ciencia que estudia las condiciones de existencia y desenvolvimiento de las sociedades humanas. Su sujeto es el hombre. El ser humano es social por naturaleza: sus relaciones con otras personas constituye un complicado sistema de grupo e instituciones sociales, cuyo funcionamiento se rige por un conjunto
-
FICHAS DE TRABAJO DE SOCIOLOGIA
henryqueFICHA DE TRABAJO 1 CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD PENSAMIENTO SOCIOLOGICO DE SAINT SIMÓN NOMBRE COMPLETO:____________________________________________________________ LUGAR DE NACIMIENTO: ________________________________________________________ AÑO DE NACIMIENTO Y MUERTE: ________________________________________________ Saint Simón puede considerarse___________________________________________________ En sus obras ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ expuso varias ideas geniales sobre la sociedad socialista del futuro. El principal merito de saint Simón radica en
-
Trabajo colaborativo sociologia
LinaGarcia12SOCIOLOGÍA FASE INICIAL logo_unad[1] ESTUDIANTE: NANCY ACEVEDO GRUPO: 100006_49 TUTOR: HUGO ERNESTO PERDOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA 2019 PREGUNTAS ORIENTADORAS • ¿Para usted qué es un acto de corrupción? Considero que un acto corrupto es el que está enmarcado dentro de la deshonestidad, es decir, que no
-
Trabajo Individual 2 Sociologia
danielabernalTRABAJO INDIVIDUAL 2 SOCIOLOGIA DOCENTE: ANTONIO MARIA DAVILA UNIVERSIDAN NACIONAL ABIERTA Y A DIATANCIA UNAD ZIPAQUIRA JULIO DE 2012 1 ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Considero que la universidad siempre ha tratado de que sus estudiantes sean seres formados en
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
1016018716UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOCIOLOGIA TRABAJO FINAL PRESENTADO POR: DAYANNE ANDREA JIMENEZ CC.1.016.018.716 TUTOR: HEBERT MAURICIO MEJIA GRUPO: 442 BOGOTA NOVIEMBRE DE 2012 1. Instrumento diseñado para aplicar las entrevistas: Se creo una tabla con los datos de las personas que participaron con las respuestas de las entrevistas,
-
Sociologia Del Trabajo Hondiras
anginoheIntroducción El acoso sexual es una propuesta amorosa desagradable, un pedido de favores sexuales, o una conducta de naturaleza sexual (verbal, física o visual) dirigida hacia una persona a causa de su sexo. También puede incluir conducta que no sea de naturaleza sexual pero que esté relacionada con el sexo.
-
TRABAJO COLABORATIVO SOCIOLOGIA
wdiazcaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD TRABAJO DE GESTION DE PERSONAL UNIDAD II LECCION REMUNERACION DE PERSONAL TUTORA CARMEN DE LA HOZ PRESENTADO POR WILFREDO DIAZ CALLE CERES –VALECIA CCAV –SAHAGUN FECHA DE ENTREGA 02/11/12 CUESTIONARIO UNIDAD II LECCION REMUNERACION DE PERSONAL 1. ¿Qué están haciendo las organizaciones para implementar
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
LuMedinaRTrabajo Colaborativo N°1 Presentado Por: Gloria Isabel Rodríguez Benavidez. Código: 65748410 Presentado A: Maritza Bautista Materia: Sociología Universidad Nacional Abierta Y A Distancia CEAD Ibagué- Tolima 2012 1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? R/: La sociología es la ciencia que estudia el desarrollo de los
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
nathaliesequedaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Estudiante de psicología Sociología Trabajo Colaborativo No 2 Tania Natalie sequeda Osorio C.C. 1047401980 Cartagena - Colombia 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Que se enfoca en un trabajo de desarrollo comunitario, y
-
Trabajo practico de sociología
guido1999Trabajo practico de sociología Alumno: Crespin Guido DNI: 41710468 Carrera: Licenciatura en administración Aquel 20 de octubre sonó la alarma a las 7:30 como casi todos los días. Había dormido tan mal que decidí posponerla 20 minutos. Otro largo y rutinario día me esperaba. Me levanté antes de que la
-
Trabajo Colaborativo Sociologia
pinedabustosTrabajo Colaborativo No.01 Sociología Presentado por Luz Stella Pineda Bustos, Código: 1026260474 Alba Roció Mora Sastoque, Código: 1026266472 Adriana Gutiérrez, Código: xxxxxxxxxx Grupo: 100006_396 Presentado a Blanca Pérez Contreras Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Bogotá. Abril 17 de 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo colaborativo presenta la recopilación
-
TRABAJO INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA
karenalenavarroSOCIOLOGIA DOCENTE: SOTELO LUCRECIA A. ALUMNO: NAVARRO KAREN ALEJANDRA LOCALIDAD: COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA 1er Año INDICE Introduccion....................................................................................................3 Consignas........................................................................................................4 Desarrollo........................................................................................................5 Conclusión…………………………………………………………...……..10 Bibliografía………………………………………………………………….11 INTRODUCCION Este trabajo intentará plasmar lo aprendido a lo largo de las unidades con información sobre diferentes conceptos aplicados, teorías, comparaciones, la importancia de
-
Trabajo práctico de sociología
Maurici87745668Trabajo práctico de sociología Alumno: Ramos Mauricio Curso y división: 6to 1era 1. La sociedad es un sistema que se basa en las relaciones sociales de los seres humanos. 2. No, ya que los individuos que conforman una sociedad verán sus acciones como “normales” y por lo tanto buenas. Si
-
Trabajo sociología BLACK MIRROR
Alicia Sánchez CuestaBLACK MIRROR 1. ¿Cómo analizaría el capítulo en términos de control y seguridad? ¿Esta visón está muy alejada de lo que ocurre actualmente en la sociedad? La madre desde que la niña era pequeña tuve el control de todos los movimientos que hacia o daba su hija, lo cual a