Taller 4
Documentos 51 - 100 de 303
-
Taller 4 Iso Medicion
vividannaACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas
-
Taller 4 Probabilidad
Nata8919TALLER # 4 1.- Un estudio examinó las actitudes nacionales acerca de los antidepresivos. El estudio reveló que 70% cree que “los antidepresivos en realidad no curan nada, sólo disfrazan el problema real”. De acuerdo con este estudio, de las siguientes 5 personas seleccionadas al azar: a. ¿Cuál es la
-
Taller Grupal Semana 4
yahan32Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana
-
Taller 4 Contabilidadd
JencaDiazActividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Formar una sociedad con tres socios en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000, la sociedad se crea el 1 de junio de 2011 Socio 1: Jennyfer Diaz
-
Taller 1 De La Semana 4
zarastheysiACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant),decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay
-
Nutricion Taller 4 Sena
cabernalTaller 4 1. Selecciona una población de tu comunidad, sea una institución educativa, hospital o tú propio hogar donde plantees una propuesta de dieta de acuerdo a las necesidades encontradas de alimentación. Ten presente que la dieta debe estar de acuerdo a las recomendaciones alimentarias de la RDA y dirigida
-
TALLER 4. MACROECONOMIA
William CuadrosUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA. MACROECONOMIA Docente Ruth Saavedra Guzmán TALLER 4. MACROECONOMIA 1. Explique que es Renta o Ingreso Nacional LA RENTA O INGRESO NACIONAL RN IN: hace referencia a las rentas o ingresos totales que reciben el trabajo, el capital
-
TALLER 4. DE DISCUSIÓN
Dinelly Marcela Naranjo CastroAsignatura de Desarrollo Rural y políticas agrarias. Taller 4.Unidad 1. TALLER 4. DE DISCUSIÓN Reunirse en grupos y realizar las siguientes actividades: 1. Defina los servicios eco sistémicos Los servicios eco sistemáticos son los beneficios que recibe el ser humano por parte de la naturaleza, estos pueden ser bienes o
-
TALLER SEMANA 4 MEDICION
SIGMAXNombre Participante: Fecha presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, los aspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor, para
-
Taller Semana 4 Medicion
marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones
-
Taller De Etica Unidad 4
conejita260195introduccion El ser humano no es solo el yo individual, sino también es el yo social. El yo individual le permite la libertad de elección, el yo social le indica que su acción tiene consecuencias que trascienden la individualidad, es de esta forma que: El acto del ser humano es
-
Unidad 4 Taller De Etica
CallieAstridCUNIDAD 4 ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION 4.1 Consideraciones Generales de la Ética Profesional Código de Ética del Ingeniero Mexicano El Código de Ética Profesional del Ingeniero Mexicano se publicó el 1 de julio de 1983, y firmó como testigo el C. licenciado Miguel de la Madrid Hurtado,
-
Taller 4 Seguridad Social
mafecherrryTALLER 4 1. PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA (ISS). Después de la Ley 100/93 1. Los aportes llegan a un fondo común. 2. Se pagan las mesadas pensionales principalmente con los aportes de los no pensionados (aportantes). 3. Tiene el respaldo económico del Estado. 4. El cálculo de la mesada
-
TALLER 4 PEDAGOGIA HUMANA
lbathoryTALLER 4 PEDAGOGIA HUMANA ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? La comunicación puede tener una importancia decisiva promoviendo el desarrollo humano en el nuevo clima de cambio social de nuestros días. A medida que el mundo avanza hacia la descentralización, la economía
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
omarmiranda09Medellín, 21 de Mayo de 2010 Señor JAVER ALEXANDER MENDOZA GERENTE ASUNTO: PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA EXCEDENTES LA MINA Apreciado Señor: En ésta oportunidad y después de realizar el estudio pertinente y el descargue respectivo en el Panorama de Factores de Riesgo. Presento mi
-
Taller 4 Salud Ocupacional
adielama1, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo
-
Taller 4 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 4, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivos: • Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas de la cartilla 4 • Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema de panorama de factores de
-
Taller N° 4. PRESUPUESTOS
Hector Fabian MESA MESATALLER N°4 El arriendo mensual del local del punto de venta y exhibición es de$ 5.640.000, el contrato cumple el año, el 30 de marzo de 2015 y se pactó un incremento del 20%. Corresponde a un GO Ventas 3 meses $5.640.000 del 1 enero al 30 marzo 2015 $16.920.000
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Salud Ocupacional Taller 4
jeka22Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades de La semana anterior. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS
-
Taller No. 4 - Outsourcing
dvpinzonUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO II CURSO 201T Taller No. 4 - Outsourcing Nombres y apellidos Estudiantes: Laura Ximena Gamboa Gonzalez Diana Vivian Pinzon Vargas 1. Mencione brevemente tres (3) Antecedentes del Outsourcing, máximo de dos (2) renglones cada uno. 1. El outsourcing del Facility Managment
-
TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM
José Salem Ciátera PardoUNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION Especialistas en bioética de la UCSC manifiestan rechazo a ... Facultad de Ingeniería - DMFA TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM Integrantes: 1. Ejecute en el computador simulador Crocodile clips, para ello haga doble click sobre el siguiente símbolo. 2. Utilizando el simulador
-
Taller 4 Salud Ocupacional
vanessa101, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo
-
Cuentas Contables Taller 4
harrisonromeroPracticando Cuentas Reales Taller 3 Luz Patricia Restrepo Londoño Mayo 2015. Curso de Cuentas Contables Sena Virtual 2015 Desarrollo Actividad 3: Practicando Cuentas Reales 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas contables Cuenta Contable Clase Grupo Cuenta Subcuenta Clientes Nacionales 1 Activo 13 Deudores 1305 Clientes 130505 Nacionales Proveedores Nacionales
-
Taller 4 Cuentas Contables
malise1005TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” ACTIVIDADES A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán apropiar y practicar los conocimientos adquiridos en todo el programa. Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de
-
“TALLER PRÁCTICO N°4”
dianajhosLOGOS AIEP “TALLER PRÁCTICO N°4” Nombre: Giancarlo Robledo Miranda Docente: Luis Arrellano Urrutia Modulo: Carrera: Técnico en Adm. En RRHH Introducción Se realiza un análisis de la empresa Hiposuper, donde los resultados tienen que ser en conformidad para cada una de las administraciones requerida, soluciones y conflictos para cada caso
-
Taller Semana 4 Sena RR. HH
meli.181. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de las elección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo,
-
Taller De Lecturta 4 Bloque
aminoguanaEs un documento escrito que permite obtener un conocimietno más completo, diversificado y significativo de la Historia. El comentario de textos históricos es la técnica que nos permite extraer información sobre un determinado período, acontecimiento o hecho concreto. Este tipo de comentarios no se realizan por una simple improvisación, sino
-
Taller 4 Factores De Riesgo
anamilena2306FACTORES DE RIESGO TALLER 4. FACTORES DE RIESGO BIOMECANICO Y PSICOLABORAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES BOGOTA 2014 1 Asignatura Factores de Riesgo CUARTA ACTIVIDAD Presenta 000410189 Docente Bogotá 2014 2 1. De acuerdo a la Lectura No. 1 y 2 defina: 1.1 Ergonomía. R: Se entiende a la Ergonomía como
-
TALLER GRUPAL 4 DE VARIABLE
02mar0294Taller # 4 de variable Encuentre el argumento principal: 1. Solución: Multiplicando por su conjugado Def. de producto de un número complejo por su conjugado Forma binómica de un número complejo Simplificando Luego Por lo tanto el Argumento principal de 1. Sea Solución: Ordenando el producto en forma binómica Por
-
Taller Semana 4 Contabilidad
flacoferSOLUCION AL TALLER SEMANA 4 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Noviembre-2011 TALLER: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta
-
TALLER N. 4 PLAN DE GOBIERNO
magdalidaFUNDAMENTOS DE ECONOMIA TALLER N. 4 PLAN DE GOBIERNO LUISA FERNANDA STEVEZ (ID 000412867) KAROLIN CORREA ROMO (ID 000408624) MAGDALIDA OCAMPO HERRERA (ID: 000051942) COORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS SEDE BOGOTA SUR CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA D.C. 2014 INTRODUCCIÓN La economía suele ser cambiante y la misma historia nos ha demostrado
-
España Y Japon Taller 3 Y 4
blackafrodita20ESPAÑA: Reseñas geográficas, demográficas, económicas y políticas Nombre Oficial: Reino de España • Superficie: 505.988 Km2 • Situación Geográfica: España se encuentra en el sur de Europa, ocupando la mayor parte de la península Ibérica que comparte con Portugal. Además del territorio peninsular, comprende las islas Baleares en el Mar
-
Taller 4 Formacion Ciudadana
morita1993Taller número 4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN 1) En primer lugar, un presidente de la junta de acción comunal no debe pedir salario como estímulo para desempeñar una labor que es netamente voluntaria. La comunidad debe elegir la persona que más se adapte a las necesidades de su comunidad, es decir:
-
TALLER Nº 4 SEGUNDO PERIODO
coste27TALLER Nº 4 SEGUNDO PERIODO TEMA 2 – LA CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES * VERIFICA CONCEPTOS 1. Encuentra en la siguiente sopa de letras, diez términos relacionados con las unidades de concentración. Puedes buscarlas en forma vertical, horizontal o diagonal; de arriba hacia abajo o viceversa; de izquierda a derecha
-
Taller 4 Servicio Al Cliente
mikalePresentado Tutora: Ana Lucia Zapata SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Taller 4: “Flujograma de situaciones de servicio” Elabore un listado de los reclamos y/o quejas más frecuentes. 1. Aconsejar productos y servicios (sofisticados y/o caros) que no se adecuan a las necesidades reales del cliente. 2. Incumplir los plazos de
-
TALLER #4 ECONOMIA SECTORIAL
Estefany Quiroz SernaTALLER #4 ECONOMIA SECTORIAL ECONOMIA SECTORIAL DOCENTE: RAMIRO A LOAIZA O ADMINISTRACION COMERCIAL TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA 2021 1. Responder según la Visión y la Estrategia de la empresa que vienen trabajando, las 4 preguntas de la Imagen N. 20. R/ Las 4 perspectivas del BSC Clientes. Para Contento bps es
-
Taller 4 Servicio Al Cliente
julianaalloEstrategia de Promoción de venta Contenido Temática 1: Acciones promocionales ...................................................................... 1 1. La Estrategia de promoción de venta ............................................................... 1 2. Las acciones promocionales ............................................................................ 2 2.1 ¿Qué se entiende por acciones promocionales? ...................................... 2 2.2 ¿Cómo actúa la promoción de venta? ...................................................... 3 3. Técnicas de ventas y
-
ESTADÍSTICA MAT212 TALLER 4
Carolina Pastenes\\NCRP11JOHNFREI6\Users\Johnny Freraut\Desktop\PROCESO 2019-1\Logotipo\JPG\Logo Oficial AIEP [Color].jpg Instituto Profesional AIEP EVALUACIÓN SUMATIVA CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICA MAT212 TALLER 4 NOTA: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: RUN: FECHA: sábado, 18 de abril de 2020 PUNTAJE TOTAL ESPERADO: 38 PUNTOS PUNTAJE DE LOGRO NOTA 4.0. 23 PUNTOS PUNTAJE TOTAL OBTENIDO: PUNTOS NIVEL DEL EXIGENCIA DEL 60 %
-
Taller 4 Documentacion S.G.C
joenladeACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de
-
TALLER 4, PROYECTOS SOCIALES
EstefanitititaUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR SEDE ANTIGUA GUATEMALA, QUINTO CICLO TALLER 4, PROYECTOS SOCIALES I CARLOS ALFREDO PUAC ALVAREZ CHIVO No. 1 INTRODUCCION: La presente guía se elabora para facilitar el enfoque de los contenidos básicos estudiados hasta el momento en el curso. Su repaso y debida comprensión por el estudiante, son
-
Taller 4 Diseño del Trabajo
AndresindDiseño del Trabajo Manual cuarto taller 1. ¿Qué componentes estructurales se encuentran en los músculos? RTA: Son el grupo de fibras musculares, fascículos, miofibras, miofilamentos, miosín, actín. 2. ¿Qué tienen que ver estas componentes con el desempeño de los músculos? RTA: Proporcionan contracción de los músculos, contienen pequeños vasos capilares
-
TALLER 4 PANORAMA DE RIESGOS
armandotovar1Durante la actividad de perforación pudieran estar expuestos directamente a la actividad o al proceso un aproximado de 60 empleados directos, mientras que indirectamente pudieran estar involucrados unos 100 empleados más. La perforación de pozos es una actividad continua (24 Hrs al días / 365 días). Con rotación de trabajadores
-
TALLER RAP 4 PROYECTO DE VIDA
FERNANDOALVEARMI PROYECTO DE VIDA Resultado de imagen para LOGO SENA INFORMACIÓN INICIAL MÓDULO DE FORMACIÓN ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO UNIDAD DE COMPETENCIA PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL RAP 4 RESULTADO DE APRENDIZAJE RAP 4: REDIMENSIONAR
-
Taller 4 Planes De Emergencia
erikka123. Atencion de leccionados Tablero electrico botiquin Recomendaciones generales para un plan de evacuación Al escuchar el sonido de la alarma de emergencia o en el momento que esté ocurriendo una emergencia ya sea social o desastre naturaleza , el líder de emergencias a cargo debe dar la orden de
-
Taller semana 4 globalizacion
Jenny Johana Ariza CaycedoTaller semana 4 Definir: 1. Globalización Globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno es defendido desde teorías económicas como el neoliberalismo y por entidades como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 2. Intercambio, Comercio Exterior y
-
Taller Semana 4 Iso:9001:2008
ing.mayerlisACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE” Actividad- Medición del Cliente. Como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma
-
TALLERE NO. 4 SEGURIDAD SOCIAL
handerickTALLER NO 4: SITUACIONES ADMINISTRATIVAS GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA SITUACIONES ADMINISTRATIVAS (identificación y características de las mismas) ENCARGO Un trabajador oficial es encargado de las funciones de un cargo superior que se encuentra vacante y tiene asignada un salario mayor al que percibe este trabajador. Dicho encargo lo desempeña pro