Taller 4
Documentos 251 - 300 de 303
-
Administracion De Recursos Humanos Solucion Taller Semana 4
DivinaLuzTRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de RR. HH? ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño? Solución: 1 ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN
-
Taller Modulo 4: Gestión Estratégica del Talento Humano
leluauLaetitia Lugagne – CE. 424046 Taller Modulo 4: Gestión Estratégica del Talento Humano 1. Cree usted que para que una organización pueda desarrollar una ventaja competitiva sostenible es necesario que la planeación de recursos humanos este alineada con la planeación estratégica de la empresa. Si o no. Justifique su respuesta.
-
Taller 4 Teorías de separación, retraimiento o desarraigo
Ramon132132Teorías de separación, retraimiento o desarraigo. La teoría de separación que está fundamentada en la perspectiva funcionalista de la sociología, sugiere que es imperativo que las personas de edad avanzada se separen de la sociedad porque eventualmente morirán. Esta separación es funcionalmente necesaria para que las instituciones sociales sobrevivan y
-
Taller Como aprenden los niños de 4 años la psicomotricidad
luisbarrera24Como aprenden los niños de 4 años la psicomotricidad A esta edad, comienza en el colegio la etapa de preescolar y los niños se enfrentan al manejo de los cubiertos y deben aprender a atarse los cordones de los zapatos y a abrocharse los botones. En clase, a los cuatro
-
FUNDAMENTOS DE FINANZAS TALLER (GRUPOS DE MÀXIMO 4 PERSONAS)
David Alejandro Hernandez VallejoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FINANZAS TALLER (GRUPOS DE MÀXIMO 4 PERSONAS) 1. Se dice que la comparación entre la rentabilidad del patrimonio antes de impuestos y la rentabilidad del activo antes de intereses e impuestos, ilustra lo favorable o desfavorable de utilizar deuda, ¿está usted de acuerdo con
-
Taller de lectura y redacción Ensayo del libro Los 4 acuerdos
Lazaro AlcantarGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Descripción: lodosa escuela infeliz SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” Taller de lectura y redacción Ensayo del libro Los 4 acuerdos De Dr. Miguel Ruiz Lic. Aldo Esquivel Molina Alumno: Lázaro Alcantar Martínez
-
Taller 4 Comprensión y Producción del discurso Argumentativo
zoiijuanchoTaller 4 Comprensión y Producción del discurso Argumentativo Presentado por: Juan David Acuña Guayara Grupo: 90003A_614 Tutor: Christian Andrey Castaño Unad Universidad Nacional Abierta Y A Distancia CEAD JAG Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios (Ecacen) Noviembre 2019 1. En la introducción de su escrito Elabore la
-
TALLER No 4. : EXPLORANDO LAS UTILIDADES DE ArcMAP Y ArcCATALOG.
jeibersonUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TALLER No 4. : EXPLORANDO LAS UTILIDADES DE ArcMAP Y ArcCATALOG. INTRODUCCIÓN ArcMap es la aplicación para elaborar mapas, analizar datos y contestar preguntas geográficas. ArcMap es la aplicación central de ArcGIS. En este ejercicio se desplegarán los mapas descargados
-
TALLER Nº4 (Revolución Bolivariana y Socialismo del Siglo XXI)
Nathali AcostaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela TALLER Nº4 (Revolución Bolivariana y Socialismo del Siglo XXI) NOMBRE: ING. NATHALI ACOSTA CÉDULA: 15.414.194 MATURÍN, JULIO DE 2013 ________________ Durante mucho tiempo la educación se ha constituido en una herramienta de poder, utilizada para la dominación del pueblo, por medio de
-
Taller Semana 4 Planificacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
ruthnACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas
-
EJERCICIOS MATEMATICAS FINANCIERA TALLER – 4 OCTUBRE 11 DE 2017
RRONYUNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS MATEMATICAS FINANCIERAS – ECONOMIA TALLER – 4 OCTUBRE 11 DE 2017 Profesor: Mario Ricardo López Ramírez 1. Cuál es la tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal del 39.85%, sí ésta se cobra o capitaliza: 1. Semana anticipada, b. Quincena
-
Taller # 4 Estructura y función de los sistemas del cuerpo humano
Andres Felipe RinconUNIVERSIDAD ICESI BIOLOGÍA HUMANA Y SALUD Taller # 4 Estructura y función de los sistemas del cuerpo humano Nombres: 1) ¿Cuáles son las funciones que cumple el sistema digestivo? Explíquelas. 2) ¿Cuáles son las vías de secreción (ácidas y glándulas anejas)? Explíquelas. 3) ¿Cómo se puede regular la digestión? Explique
-
Actividad de aprendizaje 16 Evidencia 4: Taller “Safety signs”
CHARLY CHASERActividad de aprendizaje 16 Evidencia 4: Taller “Safety signs” Cada empresa debe estar debidamente adecuada con señales de seguridad, tanto en inglés como en español, y así cumplir con los requerimientos de seguridad e información que exige el estado. Por esto, se considera indispensable tener claridad acerca de las características
-
GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION
Lilly VegaFORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION 1. DATOS GENERALES: Programa de Formación: Instalaciones Eléctricas Residenciales Proyecto de Formación Profesional:
-
TALLER 4: ORGANISMOS NACIONALES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS
TALLER 4: ORGANISMOS NACIONALES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS: * Planes Nacionales específicos de Control Oficial agrupados en subsecciones: + Vigilancia de Zoonosis y Agentes Zoonóticos, cuyos informes orientan sobre Fuentes y tendencias de zoonosis y agentes zoonóticos en humanos, alimentos, animales y piensos. También se puede consultar el
-
EL TALLER DEBE SER DESARROLLADO EN GRUPOS DE MÁXIMO 4 INTEGRANTES.
harleycarolinaUNIMINUTO CURSO DE ESTADÍSTICA TALLER 2 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Profesor: Diego Fernando Vivas Berrio Alumno: Loraine Carolina Pérez Téllez EL TALLER DEBE SER DESARROLLADO EN GRUPOS DE MÁXIMO 4 INTEGRANTES. El taller debe ser entregado resuelto e impreso en la fecha estipulada por el profesor. No se permite sobrepasar el número
-
Taller Semana 4 Documentación De Un Sistema De Gestión De Calidad
gerardolargoPROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO9001:2008 MÓDULO 3: DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 4: REGISTROS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PRESENTADO POR: Gerardo Largo Jiménez Código. 320839 PRESENTADO A: Ing. FRANCY GUERRERO GRANDAS Tutora SENA Virtual SERVICIO NACIONAL DE
-
Licenciatura en Ingeniería Industrial Taller Nº4 “Malvavisco”
antonwilo Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Industrial Taller Nº4 “Malvavisco” Facilitadora: Ing. Taina Mojica Integrantes: Melanie Cianca 4-781-708 Katherine Cubilla 4-777-1702 Yurisbeth Gonzáles 4-779-2082 Edwin Gonzalez 4-780-889 Yadira St rose 1-721-1008 Saul Pitty 4-794-146 Grupo: 2II132 Verano, 2019 Introducción El
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO TALLER No 4, Primero del segundo seguimiento
Jaime ArzuagaUNIVERSIDAD DEL MAGADALENA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TALLER No 4, Primero del segundo seguimiento NOMBRE: Jaime Jesús Arzuaga Arévalo CODIGO: 2015143126 GRUPO: 1 FECHA: 20/09/15 VALOR 20 PUNTOS, SEGUNDO SEGUIMIENTO COMPETENCIA: ARGUMENTATIVA OBJETIVOS: Con el presente taller los estudiantes ANALIZARAN Y DESARROLLARAN IDEAS PROPIAS, sobre el fenómeno del conocimiento como un
-
TALLER 8 UNIDAD 4 PLAN DE TRABAJO: APLICACIÓN CREATIVA EN EL TRABAJO
Lauraxime2TALLER 8 UNIDAD 4 PLAN DE TRABAJO: APLICACIÓN CREATIVA EN EL TRABAJO Elabore un plan para implementar la creatividad como práctica cotidiana en el equipo de trabajo en el que usted se desempeña. El plan deberá contener: 1. Una situación problema 2. Unos objetivos 3. Una estrategia para solucionar ese
-
Taller Unidad 4 Reflexión sobre los derechos de los Seres Sintientes
LOLOGETaller Unidad 4 Reflexión sobre los derechos de los Seres Sintientes Shirley Montaña Chingaté Leonardo Pachón González Gisela E. López López María Fernanda Reyes B. Asesor: Dra. Andrea Carolina Alvarado Parada Fundación Universitaria del Área Andina Especialización de Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo Bioética Bogotá, D. C.,
-
Tarea de la semana 4 taller 1 prevencion de riesgos en area productiva
andreitaa1725Taller I de prevención de riesgo en área productiva Proceso de transformación de minerales NOMBRE: Andrea Rubilar Núñez PROFESOR: Lesbee Murillo Bello FECHA DE ENTREGA: Domingo 13 Diciembre 2015 CONTROL 4 – IACC DESARROLLO INSTRUCCIONES: a partir de la lectura de los contenidos de la semana 4, elabore un cuadro
-
Control semana 4 TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA
lamigoControl de riesgos en el sector ganadero Luis Amigo A. TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA Instituto IACC. 21-10-2019 ________________ Desarrollo De acuerdo con los contenidos estudiados esta semana, realice lo que se solicita a continuación: 1. Describir un proceso relacionado con el área ganadera. El área
-
Taller de Tecnología Educativa 4 Actividades en el “Aula del futuro”
Ilse3Suárez Rojas Ilse Taller de Tecnología Educativa 4 Actividades en el “Aula del futuro” a. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones los usuarios de Internet por región en el mundo durante el 2013 son: b. En abril de 2013, se registraron 46 millones de personas de seis años
-
TALLER DE LECTURA Y REDACCION E INICIACION A LA INVESTIGACION DOCUMENTAL 4
veatResultado de imagen para UNAM Resultado de imagen para cch naucalpan UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN. ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION E INICIACION A LA INVESTIGACION DOCUMENTAL 4. GRUPO: 450 NOMBRE DEL DOCUMENTO: EL UNIVERSO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: ARIAS TORIZ VICTOR
-
DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DEL TALLER SEMANA 2 DE SALUD OCUPACIONAL
juanse06Preguntas 3 y 4 del taller de salud ocupacional para la semana 2 desde las 5 clases de riesgo. PREGUNTA 3: Trabajando un ejercicio con riesgo clase 1, sería de la siguiente manera: Salario Mínimo: $589.500 pesos. Clase: 1 Riesgo: Mínimo Valor inicial: 0.522% $589.500 x 0.522% = $ 3.100
-
Evidencia de producto 4 - Taller: Diagnóstico de la inteligencia emocional
Alvaro GarciaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Resultado de imagen para LOGO SENA Desarrollo de la inteligencia emocional en lo personal y laboral Evidencia de producto 4 - Taller: Diagnóstico de la inteligencia emocional. APRENDIZ: ALVARO WILFRED
-
Taller 4 Calidad Enfocada El Cliente- Medición Enfocada Al Cliente Externo.
natzumyTALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” AUTORAS DEL TRABAJO: AURA MARIA RIVERA ARENAS C.C 1.012.353.511 YOLEIDA SANDOVAL MIRANDA C.C 37.506.386 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD - 247071 2011 TALLER
-
Taller Semana 4 análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología
gordis02071. Elabore un breve análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología. Dentro de los mitos de la tecnología, tenemos dos grandes enfoques, por una parte esta lo negativo y por otra el aspecto positivo que ésta ha generado. Hasta ahora el resultado negativo ha sido un decaído
-
PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES SIGLO XXI TALLER DE CAPITULO 4
jeyeca0521PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES SIGLO XXI TALLER DE CAPITULO 4 ORGANIZACION MELISSA CABRERA CASTRO ALUMNA JAIRO ORELLANA TUTOR CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO ADMON EN SALUD OCUPACIONAL III SEMESTRE BARRANQUILLA ATLANTICO INTRODUCCION La estructura organizacional es fundamental en todas las empresas, define muchas características de cómo
-
TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA
DanielGZ1TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA Presentado por: Andres Felipe Urrutia Garzón C:\Users\torre\Pictures\2015\Septiembre\14-09-15\FUP.fw_.png Presentado al profesor: Lauro Abslam Tobar FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN INGENIERÍA DE SISTEMAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Introducción El ser humano en la edad moderna, específicamente para el momento histórico en que
-
LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1
DavidRirhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/534px-Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1 Elaborada por: Grupo: 2401 Calificación: Semestre: 2016-II Fecha: 17-Marzo-2016 Profesora Teoría: María Eugenia Rosalía Posada Galarza Profesor de laboratorio:
-
Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional
Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta los siguientes pasos: * Lea de forma analítica el caso dado. Aplicación en el almacenamiento de mercancías en puertos, depósitos aduaneros habilitados y almacenes generales de depósito, costo y distribución. Enunciado: Se
-
TALLER SEMANA 4 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
doriscardenasMEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4 PRESENTADO POR: PROFESORA: CURSO VIRTUAL DEL SENA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2011 INTRODUCCIÓN La medición, la inspección y el ensayo son etapas fundamentales en sistemas de gestión de calidad, ya que permiten verificar
-
Programación Trimestal De Proyectos Y Talleres Para Niños De Entre 1-4 año De Edad
entresaboresPROGRAMACIONES TRIMESTRALES DE PROYECTOS Y TALLERES 4 AÑOS PROGRAMACIÓN TRIMESTRE 1 – 4 AÑOS IAP MFS LENGUAJE MATEMÁTIVCAS ARTÍSTICA OBJETIVOS • Identificar el esquema corporal, las partes del cuerpo y la identidad sexual. • Conocer las semejanzas y las diferencias entre un bebé y un niño. • Formular hipótesis sobre
-
El desarrollo del taller N 4: línea de tiempo de la apertura de la celda y los organelos
estefaniasjkDesarrollo del taller N 4 Nombre: Michelle colcha Curso: 5to”E” Fecha:13-12-2012 1. Representa en una línea del tiempo los descubrimientos de la célula y de los organelos 2. Indaga en diversas fuentes de información sobre la evolución del microscopio y sus ventajas El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en
-
Tarea 4 TALLER DE INTEGRACIÓN INFORMÁTICA Aspectos metodológicos del proyecto informático
Ne PalomoDESARROLLO Se requiere que incorpore a la plantilla donde está desarrollando su proyecto de título los siguientes aspectos: • Marco metodológico de su proyecto: Tipo de investigación: describa el tipo de metodología empleada en su proyecto acompañado de una explicación de las razones de su uso. Valor 2 puntos. Seleccione
-
TALLER 1.- RESOLUCION DE PROBLEMA ACTIVIDAD GRUPAL: 4 PERSONAS (12 grupos en total en el curso)
Catalina Rauch MunozTALLER 1.- RESOLUCION DE PROBLEMA ACTIVIDAD GRUPAL: 4 PERSONAS (12 grupos en total en el curso) INSTRUCCIONES: En grupo resolver un problema utilizando el Método de Resolución de Problemas basado en el Método de Polya. La finalidad de la actividad es que se aplique correctamente cada paso de la metodología
-
“Empresas de industria automotriz catalogadas como Industria 4.0” Taller de investigación II
eridaviInstituto Tecnológico de Saltillo Resultado de imagen para instituto tecnologico de saltillo Taller de investigación II Lic. Helena Verenice Ramírez “Empresas de industria automotriz catalogadas como Industria 4.0” Elaborado por: Fátima Esmeralda Villa Mata Claudia Vanesa Iracheta Luevano Erika Virginia Gutiérrez Ortega 21 Marzo del 2018 Saltillo, Coahuila. INDICE GENERAL
-
Taller de desarrollo organizacional Tarea 4 “Información diagnostica y sus características”
Javier_alonsoTítulo: “Información diagnostica y sus características” Introducción: La información diagnostica representa un papel importante en el desarrollo organizacional, ya que dependiendo a la calidad de toda la información recabada dependerá del plan de acción, lo que significa que debe estar directamente vinculado a las necesidades de la empresa. El profesional
-
RESPUESTAS DEL TALLER DE HISTORIA N°4 SOBRE LAS CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE (CHINA E INDIA)
Carlos Tuñon SolisRESPUESTAS DEL TALLER DE HISTORIA N°4 SOBRE LAS CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE (CHINA E INDIA) 1. Se localiza en la parte oriental de Asia. 2. Límites de China: Norte: Desierto de Gobi y Mongolia. Sur: Mar de China y las selvas de Indochina. Este: El Mar Amarillo y el Mar
-
Unidad 2- Discurso Argumentativo-Taller 4 – Comprensión y producción del discurso argumentativo
Noticias y cosas curiosasUnidad 2- Discurso Argumentativo-Taller 4 – Comprensión y producción del discurso argumentativo Fernando Iván Falla Materia: Competencias Comunicativas Tutor: Yesenia Benavides Grupo: 90003_115 Universidad Abierta y a Distancia UNAD Popayán 8 de junio de 2019 Introducción. Aun en el auge de la tecnología, en Colombia y en países de tercer
-
TALLER DE COCINA PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS
mali123sINSTITUTO PROFESIONAL AIEP TRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA “TALLER DE COCINA PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS”. NOMBRE ESTUDIANTE: ALARCÓN SALINAS MARCELA ALEJANDRA CARRERA: ASISTENTE EN PÁRVULOS SEDE: CURICÓ CURICÓ, ABRIL 2021 ÍNDICE Tabla de contenido ÍNDICE 2 2. RESUMEN 3 3.
-
Resumen del taller para compartir con los demás alumnos. 4 definiciones de hermenéutica contenidos en el texto
Thiago ValenciaUNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA HERMENEUTICA Y ARGUMENTACION JURIDICA SANTIAGO PIZARRO VALENCIA - 302 DOCUMENTO NÚMERO 18. CONSTATACION DE LECTURA. - DOCUMENTO N. - 18. – HERMENEUTICA 1.-HAGA UN RESUMEN DEL TALLER PARA COMPARTIR CON LOS DEMÁS ALUMNOS, QUE CONTENGA POR LO MENOS REFERENCIAS A 4 DEFINICIONES DE HERMENÉUTICA CONTENIDOS EN
-
ELABORACIÓN DE UN OVA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TALLER UNIDAD 4 ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ragnarok79ELABORACIÓN DE UN OVA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TALLER UNIDAD 4 ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ACTIVIDAD FINAL TALLER UNIDAD 4 ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN Descripción y actividades: 1.Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese
-
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: "Medición De La Satisfacción Del Cliente Externo
sergio.rEvolución de la calidad: A través del tiempo cualquier concepto, método, tendencias, procedimientos y hasta incluso la manera de percibir las cosas van evolucionando y cambiando como consecuencia de la adopción de los cambios que se suscitan en el entorno, y el concepto de calidad el cual manejamos desde tiempos
-
Taller de Lectura y Redacción e Iniciación a la Investigación Documental 4 “Efectos psicológicos del alcoholismo”
Fernando Manrique RomeroUniversidad Nacional Autónoma de México http://www.pve.unam.mx/informacion/campeche/unam.jpg Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Taller de Lectura y Redacción e Iniciación a la Investigación Documental 4 “Efectos psicológicos del alcoholismo” * González Orozco David * Manrique Romero Fernando * García Reyes José Armando * Arcos Benavides Itzel Marisol * Salas Quiñones
-
“TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE 4° Y 5° DE SECUNDARIA DE LA I.E.P MARIA AUXILIADORA – CATACAOS”
Thomas Bryan1. Nonmbre del proyecto: * Nombre largo “TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE 4° Y 5° DE SECUNDARIA DE LA I.E.P MARIA AUXILIADORA – CATACAOS” * Nombre corto “CONOCER LO QUE QUEREMOS PARA UN FUTURO” * Población/mercado objetivo: ALUMNOS DE 4° Y 5° DE SECUNDARIA * Describa su
-
Un taller denominado "Conociendo el significado de los" para los estudiantes de 4 grado de "Fragua de la independencia" de la escuela
andrucitaMi compañera Elizabeth Chávez Salazar y yo, llevamos a cabo un taller titulado “conociendo los valores” para los alumnos de 4to grado de la escuela “Fragua de la independencia”; a continuación describiré mi experiencia en este taller. En un principio cuando se nos dio la indicación por parte de la
-
Taller N°4 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado
sebaxx01Informática y Telecomunicaciones Analista Programador – Ingeniería en Informática Taller N°4 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado 1. Autores y validadores AUTOR(ES) Docente(s) elaborador(es) Nombre Apellido (materno-paterno) – Nombre Sede Diseñador