Taller 4
Documentos 1 - 50 de 303
-
CRM TALLER 4
HAJIRILUZMILACURSO: APLICACIONES AL CRM 527559 UNIDAD: INTRODUCCION AL CRM TALLER N° 4 APRENDIZ: LUZMILA VIRVIESCAS SALAZAR CC 51932667 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL Junio 16 de 2.013 INTRODUCCION Recuperar clientes perdidos es una tarea difícil y costosa, pero asimismo resulta beneficioso en caso de conseguir el
-
Sena Taller 4
jeiversuarezR /1 formato de inspeccion para consignar los factores de riesgo __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ empresa: telefonica etb area: porteria principal elafborado: jeiver suarez fecha: 13/diciembre/2011 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ grupo factor riesgo fuente seccion puestos Nº grado resultados metodo de control instalado metodo de control recomendado factor (codigo) factor afecatada afectados expo peligro riesgo riesgo
-
Sena Taller 4
policarpa123Revise el material del curso y con base en el mismo desarrolle las siguientes actividades Realice las siguientes actividades: 1. Seleccione una empresa que conozca o la empresa en la que labore y con base en ella analice los momentos de verdad que logre identificar (escrito de una hoja mínimo)
-
Taller 4 iea-2
neegarELABORE LISTADO DE RECOMENDACIONES COMO ASESOR DE AUDITORIA A continuación se presenta varias recomendaciones para el mejor desempeño y optimización del nuevo departamento de Tecnología de Información (IT), la información tomada de este reporte es en base a experiencias, análisis y comparación de todas las aéreas que intervienen en la
-
Taller 1,2,3,4
JUAN_KARLOS66ACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una
-
Taller Semana 4
TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? R/ La gran utilidad de la descripción de cargos, está dada por que contribuye al diseño y/o aplicación de diferentes herramientas de la administración de personal que
-
Taller Semana 4
yufary84TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. Qué es un sistema de descripción de cargos? 2. Enumere los 12 pasos del proceso de análisis y descripción de cargos 3. En qué consiste la evaluación de cargos o de desempeño? 4. Mencione dos
-
Taller Semana 4
manux789ENCUESTA DE SATISFACCION 1. ¿Hace cuánto tiene vínculos comerciales con Bioquímico Pharma s.a.? ____________ Días ____________ Meses ____________ Anos 2. En comparación con otras opciones con respecto a los mismos productos, cómo califica los nuestros? Mucho mejor Mejor Igual Peor No lo sé 3. Qué
-
Taller Unidad 4
CROMPETALLER SEMANA 3 CLAUDIA ROMERO PEREZ Actividad 1: Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente
-
Taller Semana 4
choperjuanDOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias
-
Taller Semana 4
serranocorreaTrabajo semana 4 Ordenamiento Presentado por: Daniela serrano correa 1. Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad concebidos para proteger a las personas contactos accidentales eléctricos. • Yo pienso que estos dispositivos son muy importantes ya que estos En caso de que una persona toque una parte activa, el Interruptor
-
Taller Semana 4
maleja07Taller Semana 4: Atención Telefónica Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes actividades: 1. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole del producto que diseñó en la semana tres, utilice un vocabulario respetuoso. Vendedor: muy buenas tardes la señora Marcela Ramírez por favor. Cliente:
-
Taller Semana 4
mosejoINTRODUCCION Aunque muchas veces creamos que la documentacion no es mas que cierta cantidad de papeles que pensamos que no tienen importancia , este trabajo podemos darnos cuenta que no es así, que además de que toda empresa u organización que este establecida debe de contar con un sistema de
-
TALLER SEMANA 4
1451964TALLER SEMANA 4 1. R)Formatos de inspección factores de riesgo hallados actividad del módulo anterior. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA_BATALLON DE I.M ÁREA DEPOSITO DE ARMAS ELABORADO SPIM. MEDINA MILLER FECHA 03-30-2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS
-
Taller Semana 4
roel2207Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO EMPRESA INGENIEROS RIM GRUPO FACTOR
-
Taller Semana 4
emapipipSemana 4 QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO? Es una herramienta metodológica que permite identificar, localizar, valorar y jerarquizar los factores de riesgo existentes en el ambiente de trabajo. La valoración de los riesgos permite a la empresa definir acciones de intervención que los
-
NOMINA TALLER 4
Mimartinez1983NOMBRE DE LA EMPRESA NIT Período: Del 01 al 30 de Enero de 2014 NOMINA Nº 000000 NOMBRE CEDULA SUELDO DIAS CE FIRMA TRABAJADOR BASICO MES COMISIONES AUXILIO TRANSPOR HORAS EXTRAS PRIMA TOTAL DEVENGADOS EPS 4% PESNSION 4% COOPERATIVA OTROS TOTAL DEDUCCIONES HOYOS VALENTINA 2.500.000 30 2.500.000 500.000 - 117.185
-
Taller Semana 4
heydysINFORME LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: HEYDYS PADILLA OROZCO PROFESOR: JUAN BERNARDO RINCON CURSOS VIRTUALES BARRANQUILLA-ATLANTICO 2013 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Hace una semana tuve un problema con una compañera
-
Taller Semana 4
jonhjc55MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ “ENSI” AREA DE HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA” PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS 6º y 7º 2009 1. LOGRO. Comprendo y valoro la importancia de la lengua y el manejo de las habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos. 2. INDICADORES.
-
TALLER 4 COSTOS
laumaygon1Una fábrica de asbesto ha decidido hacer realizar el costeo por procesos de su línea de producción de pastillas para frenos para lo cual cuenta con la siguiente información al finalizar el mes de agosto: El inventario final de producto terminado es de 15.418 unidades y en proceso se encuentran
-
Taller Semana 4
harroldTALLER SEMAN 4 1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? 2. ¿Por qué se dice la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y los demás? 3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global? 4. ¿Cómo hacer
-
TALLER 4 COSTOS
lib01009TALLER 4 COSTOS Una fábrica de asbesto ha decidido hacer realizar el costeo por procesos de su línea de producción de pastillas para frenos para lo cual cuenta con la siguiente información al finalizar el mes de agosto: El inventario final de producto terminado es de 15.418 unidades y en
-
Taller Semana 4
richard08re de la empresa)TOTTONo existía un programa deCRM. • No tenían datos de suscompradores. • No existía un modelo desegmentación claro paraenfocar sus acciones demercadeo. • Al no tener datos no podíantener ticket promedio por comprador, compras por perfil del cliente entre otrasvariables. • Lo más importante, unmercado cada vez
-
Taller 4 Ingeco
jucgonzalezmaTaller 4 1. Se pueden aplicar cuatro métodos para recuperar lubricante en un sistema de fresado automático. Suponiendo que los métodos tengan una vida de 10 años, con un valor de salvamento de cero, determine cual alternativa debería elegirse aplicando una TMAR de 15% anual y el método de B/C.
-
Taller Semana 4
3125884045INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada
-
Taller numero 4
JdrojasTALLER NUMERO 4 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado. INGRESOS: 4135: Comercio al por mayor y menor. 4175: Devoluciones en ventas. COSTO DE VENTAS: 61: Costo de ventas. GASTOS: 5105: Gastos de personal administrativo. 5110: Honorarios. 5135: Servicios. 8. Cuentas de orden deudoras. 9. Cuentas
-
Taller Semana 4
chorrosergioTALLER SEMANA 4 Sergio Hernán Moreno Calderón cc. 1094892849 CLASE DE ACCIEDENTE Heridas en el brazo por un utensilio cortante (cuchillo) durante su proceso de elaboración. LUGAR DE TRABAJO Área de viseras blancas DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Juan Pablo estaba cumpliendo con su turno en la planta frigorífico de carnicos, por
-
Taller Semana 4
nenavivis0874La contaminación es algo que a lo que no se le da mucha importancia y por consiguiente es poca la preocupación en general. El riego de los productos de cosecha para evitar que los insectos, malas hierbas, parásitos entre otros no siempre se hace con el mayor de los cuidados
-
Taller Unidad 4
julinoriegaTALLER UNIDAD 4: Plan de Evacuación. NOMBRE APRENDIZ: Oscar Mauricio silva guerrero FECHA: 27/03/2013 CODIGO CURSO: 478800 Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al terminar la unidad el aprendiz debe: - Identificar las características y
-
Taller 4 Cartera
ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar
-
Economia Taller 4
camilodelgado44UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CERES SABANA DE OCCIDENTE MODULO: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE - MADRID Taller N° 4 1 Capítulos 4 NOMBRE: __________________________________________ FECHA: ____________ 1. “Una buena cosecha generalmente reducirá los ingresos de los agricultores”. Ilustre esta afirmación mediante una grafica de
-
SOLUCION TALLER 4
eunice.leonSOLUCIÓN GUIA DE LA ACTIVIDAD 4 UNIDAD 4 SEMANA 4 1. Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa o del lugar donde desempeñas tus labores. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: QUIMICOS O.I.T AREA: BODEGAS DE RELLENO
-
Taller 4 Medicion
andrescarcamoACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la
-
Taller 4 Economia
iramos231.¿Que es la macroeconomía? La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los
-
TALLER 4 economía
KEY1717TALLER 4 1. Investigue cuáles son los principales sectores de la economía generadores de IED en los años 2011 y 2012. R/durante los años 2011 y 2012 en Colombia principalmente se ha detectado oportunidades de IED en la región en “call centers” y BPO, infraestructura portuaria, energías alternativas como alcohol
-
Taller 4 economía
luis27111993REALICE TODOS LOS PASOS CORRESPONDIENTES PARA DESARROLLAR UNA MATRIZ DE RIESGOS SEGÚN LA NORMA GTC 45, EN LA CUAL TENGA ENCUENTRA SOLO UNA TEREA EN LA EMPRESA ISSAL LTDA. *Identificación de peligros y la valoración de riesgos. *Establece recomendaciones no requisitos. *Es la metodología más usada en Colombia para la
-
Taller 4 economía
TRABAJO SEMANA Nº4 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Es el método por el cual se quiere describir las características de determinado cargo, esta puede hacerse por medio de la observación directa, el método de cuestionario o el método de entrevista. El objetivo de la utilización de
-
Taller 4 economía
andres2803Taller # 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de
-
Taller De Fisica 4
predeterminadoTALLER 2 Primeros pasos en la medición 1 punto Resuelve las siguientes situaciones Inventa unidades patrón de longitud, masa y tiempo y determina las ventajas o desventajas que estas poseerían frente las convencionales. Solución: Unidad patrón de longitud: El antebrazo. Medir distancias y longitudes con base al largo de mi
-
SOLUCIÓN TALLER 4
sofinatySOLUCIÓN TALLER 4 1- ¿En qué aspectos la selección del proceso productivo puede afectar a la rentabilidad de un proyecto? La selección del proceso productivo puede afectar a la rentabilidad del proyecto en dos aspectos: 1. Aspecto legal como la localización del proyecto, ya que se pueden necesitar de otros
-
Taller 4 Funciones
criss0102UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TALLER DE MATEMATICAS TEMA : Funciones aplicadas a la administración y economia EJERCICIOS MODELO 1. Un fabricante produce lámparas, que vende a $8.200= sus costos de producción son los siguientes: $130.000= en arriendo, y $3.500 por el material y la mano de
-
Taller 4 economía
johnsirrisA lo largo del presente trabajo se ve reflejado los temas tratados en el desarrollo del semestre en la materia de Administración de proyectos en ingeniería II, realizando un estudio detallado de un mes de presupuesto de ingresos, costos y gastos, obteniendo la rentabilidad y resultados financieros para la empresa
-
TALLER 4 PLANEACION
ADQUIFEÍTEMS DEL TALLER: • ¿En qué consiste la teoría de la decisión? La Teoría de la decisión es una área de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, ingeniería y así como las actividades sociales. Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y
-
Taller de diseño 4
Carolina Garcia AponteCatalina Cruz Marroquín. Taller 4 diseño de información ¿Cómo llegué a convertirme en diseñadora gráfica? El concepto que voy a escoger para definir porqué llegué a convertirme en diseñadora gráfica es mi niñez. Este momento de mi vida ha sido fundamente por es en esta etapa donde encuentro mi primer
-
Fisica Taller 3 Y 4
fespin08PRACTICA 3 y 4 FISICA GENERAL Objetivos • Transferir los conocimientos del movimiento pendular lo mas practico posible • descubrir los distintos tipos del movimiento pendular con mayor claridad • explicar fácilmente los conceptos del movimiento pendular UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA APORTE PRATICA 3 Y 4 FISICA GENERAL
-
Taller 4 El Mercado
anpaorsa1. Consulte el concepto y mediante ejemplos explíquelos: El Mercado: El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. El mercado
-
TALLER 4 – QUIMICA
BAIRON GUZMANActividad 3. Escriba el tipo de reacción y balancee por redox o inspección de ser necesario. 1. H2S + Al(OH)3
-
ESTADISTICA TALLER 4
deadstell“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.” Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) TALLER No. 4 TEMA: REGLA DEL PRODUCTO Y TEOREMA DE BAYES 1º. Se recibieron de la fábrica dos cajas de
-
Taller Sena Semana 4
jeygp88TALLER SEMANA 4 ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la hora de la selección de personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad
-
Taller 4 Presupuesto
ywenINTEGRACIÓN DE LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO EN EL ORDEN NACIONAL (SEGÚN LA LEY 489 DE 1998) La Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional, está integrada por los siguientes organismos y entidades: 1. Del Sector Central: La Presidencia de la República; La Vicepresidencia de la República;