ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de lectura

Buscar

Documentos 201 - 250 de 414

  • TALLER DE LECTURA. NO OYES LADRAR A LOS PERROS

    TALLER DE LECTURA. NO OYES LADRAR A LOS PERROS

    jacintomiguel02TALLER DE LECTURA NO OYES LADRAR A LOS PERROS Nombres y apellidos: 1. ARGUMENTO 1. Resume el argumento de la obra con lenguaje alturado. 2. PUNTO DE VISTA 1. El cuento es desarrollado por un: 1. Narrador personaje. 2. Narrador omnisciente. 3. Narrador testigo. 4. Varios narradores. 2. La línea

  • Proyecto Modular Taller De Lectura Y Redaccion

    ndiazbriano7. Elabora un reporte de investigación sobre las distintas opciones de carreras que existen para estudiar. Me gustaría estudiar una licenciatura en Formación Infantil porque creo yo que tengo la paciencia para trabajar con niños, me gusta mucho estar con niños de educación inicial porque están desarrollando todo su cerebro,

  • Lectura y taller de investigación cualitativa

    129845Primera unidad Lectura y taller de investigación cualitativa Características comunes a las diversas modalidades de investigación de corte cualitativo y sus diferencias con las de tipo cuantitativo 1.1 Fundamentos epistemológicos de la investigación cualitativa Para comprender la caracterización metodológica de una opción investigativa, resulta necesario y conveniente indagar por sus

  • TALLER DE LECTURA No III LAS CHICAS DE ALAMBRE

    TALLER DE LECTURA No III LAS CHICAS DE ALAMBRE

    Camila CaroFUNDACIÒN ANA RESTREPO DEL CORRAL TALLER DE LECTURA No III LAS CHICAS DE ALAMBRE 1. ¿Cuál es la relación entre Zonas Interiores y las Wire-girls? 2. ¿Qué enseñanzas valóricas crees que deja la novela? 3. ¿Sabes si algunos países han desarrollado legislaciones para proteger a las jóvenes del seguir copiando

  • El Liberalismo Taller Lectura Y Escritura UNLZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA       Taller de Lectura y Escritura Trabajo Práctico integrador CAPÍTULO 8: Trabajos de integración: leer para estudiar “El Liberalismo”                   Minoridad y Familia     1. No lea todavía el texto completo. Deténganse en

  • Taller de decisiones. Comprobación de lectura

    Taller de decisiones. Comprobación de lectura

    Rafael SanchezReporte Nombre: Leslie Rafael Sanchez Azuara Oropeza Matrícula: 2682019 Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: LUCIA MARTINEZ ORTIZ Módulo: Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración Actividad: Comprobación de lectura Fecha: 19/01/2017 Bibliografía: información recopilada de blackboard a las 12:32am https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1945093_1&course_id=_68690_1&framesetWrapped=true Objetivo:

  • TALLER DE LECTURA GRUPO I: “La Tinta Negra”

    TALLER DE LECTURA GRUPO I: “La Tinta Negra”

    romielybtsTALLER DE LECTURA GRUPO I: “La Tinta Negra” * Conformar un grupo y trabajar de manera colectiva. * Leer el poema “La Tinta Negra” de la autora Edith Vera. * Elegir de manera conjunta un color para describir. * Plasmar en una hoja, palabras que nombran cosas del color elegido.

  • TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. APUNTES VARIOS.

    ram0nch0hecho en cobach 28 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 28 SAN LUIS V TURNO VESPERTINO HOJA DE OBSERVACIÓN DEL ÁLBUM DE TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 TERCER CORTE SEMESTRE 2015-B CARACTERÍSTICAS SI VALOR NO Portada Contiene logotipos, plantel, materia, título, nombres del alumno y del docente, semestre

  • EXAMEN FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

    EXAMEN FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

    zorrillinaCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 22 EXAMEN FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION I NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ SEMESTRE: ____________GRUPO: ______ TURNO: ____________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta a cada cuestión. 1.- Es un proceso mediante el cual una persona transmite o informa algo a otra persona. A)

  • EN LA MATERIA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

    EN LA MATERIA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

    sarayoselinSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA PREPARATORIA “DR.NICOLAS GAMBOA DORANTES” CLAVE: 040887 style=width: CONTAMINACION DEL AIRE TESINA QUE PRESENTA: SARA YOSELÍN CRUZ DÍAZ EN LA MATERIA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Catedrático: Lic. Luis Alberto Ramírez acevedo DEDICATORIA Dedico esta tesina a la

  • Taller De Lectura Y Redacción "Argumentación"

    Jesus_aldoGéneros discusivos: Se les clasifica como una serie de enunciados del lenguaje, son agrupados por ciertas similitudes como en su contenido temático o en su estilo verbal y también en su composición. A estos géneros discursivos son la definición de lingüística fue acuñado por MIJAIL BAJTIN que estos responden a

  • TALLER EL PRINCIPITO LECTURA CRÍTICA GRADO 7-A

    TALLER EL PRINCIPITO LECTURA CRÍTICA GRADO 7-A

    Luiyindavid reinel marinTALLER EL PRINCIPITO LECTURA CRÍTICA GRADO 7-A LUIYIN DAVID REINEL MARÍN EDILFREDO BERDUGO LARREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA 5/04/2019 INDICE Test de comprensión _________________________________1 Test de interpretación ________________________________2 Test de argumentación _______________________________3 Test propositivo ________________________________4 Test de comprensión 1. ¿en qué momento de la narración aparece el pequeño

  • Evidencia 1 sobre Taller de Lectura y Redaccion

    Evidencia 1 sobre Taller de Lectura y Redaccion

    Jork NuñezResumen de la historia de la escritura.No se conoce el lugar ni la fecha del surgimiento de la escritura, pero según eltexto es posible deducir que fue un largo proceso causado por la necesidad delhombre registrar todo lo que sucedía en su entorno.En principio, se sabe que la necesidad de

  • EXAMEN ORDINARIO TALLER DE LECTURA y REDACCIÓN

    EXAMEN ORDINARIO TALLER DE LECTURA y REDACCIÓN

    Lu Yí Sî Amankaya PuchCENTRO EDUCATIVO CULTURAL DEL ISTMO. TALLER DE LECTURA Y REDACCION II. ORDINARIO NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________. FECHA: _____________. I.- Dentro del paréntesis anote el número de la respuesta correcta de las siguientes preguntas: Es un tipo de esquema que permite registrar la información sobre un tema específico de forma jerárquica

  • Taller de lectura y redacción v1 Mi escritorio

    Taller de lectura y redacción v1 Mi escritorio

    yayotosanPortada Nombre: Yair Otniel Ascencio Alcantara Matrícula: 18011993 Nombre del módulo: Taller de lectura y redacción v1 Título de la tarea: Mi escritorio Fecha de elaboración: 07/01/2019 ________________ Texto informativo Instrucciones 1. Imagina que vas a publicar en un periódico un suceso que te ocurrió en el pasado. Para iniciar,

  • GUIA DE ESTUDIO TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

    enja299TALLER DE REDACCION I ESCRITO = COMPOSICION: debe tener: solidez, claridad, orden, originalidad, armonía COMPOSICION LITERIARIA: Invención de un tema, disposición de las ideas, elaboración del mismo ¿Qué es lenguaje? Modo de expresarse del ser humano ¿Qué es una oración? Es la mínima unidad de lenguaje con sentido compuesto trasmisión

  • Evaluación de seguimiento del taller de lectura

    Sonia2611Evaluación de seguimiento del taller de lectura Propósito: que los niños tengan muchas oportunidades de familiarizarse con diversos materiales impresos, amplíen su vocabulario, enriquezcan su lenguaje oral y comprendan las funciones principales del lenguaje escrito. Participantes: • Docentes • Alumnos • Padre de familia, otros. Durante el ciclo escolar se

  • PROYECTO MODULAR 4 TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    PROYECTO MODULAR 4 TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    mgmc09F:\prepa\logo cnci.jpg UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI PROYECTO MODULAR 4 TALLER DE LECTURA Y REDACCION NOMBRE: TUTORA: CADEREYTA JIMENEZ N.L. A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. Texto expositivo: EL AGUA El agua en un elemento vital para todo el planeta tanto para los animales plantas seres humanos etc. El agua se

  • Taller de lectura literaria. Canción de jinete)

    Taller de lectura literaria. Canción de jinete)

    Indonesia CheckUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA TALLER DE LECTURA LITERARIA, válido como segundo parcial en la asignatura TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA II Dirigido por: José H. Palomo Zurique, Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana, docente de Planta de la Universidad de Córdoba

  • Taller Lectura Literal, Inferencial Y Abductiva.

    athlon_mlTaller #1: LECTURA LITERAL Idea principal #1: “Más moderna y científica es la visión de que leer es comprender.” Ideas secundarias correspondientes: • “Para comprender es necesario desarrollar varias destrezas mentales o procesos cognitivos: anticipar lo que dirá un escrito, aportar nuestros conocimientos previos, hacer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias

  • EXAMEN PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

    EXAMEN PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

    valeazulemiESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “LIC. BENITO JUÁREZ” C.C.T. EMS-2/52 13SBC2052R APAN HGO. EXAMEN PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II ALUMNO: _________________________________________________________N/L________ FECHA____________________________________ ACIERTOS.___________ CALIF._______ 1. Relaciona las columnas; colocando dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1. Lee el siguiente texto y elabora

  • TALLER N° 1 PBM-222 Lectura y escritura inicial

    TALLER N° 1 PBM-222 Lectura y escritura inicial

    Patricia Sepulveda SilvaTALLER N° 1 PBM-222 Lectura y escritura inicial Martes 3 de septiembre de 2019 Prof. Angelina Pastén I. Integrantes: * Patricia Sepúlveda * Javiera Trigo B- Busque y registre métodos de lectura, señalando ejemplos. Enseñar a leer no es en absoluto fácil. La lectura es un proceso complejo, requiere una

  • Examen Final De Taller De Lectura Y Redacción 2

    dad10NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ FECHA DE APLICACIÓN: _________________________ NOMBRE DEL MAESTRO: ______________________________________ GRADO: 2° ACIERTOS: _________________________ No. DE REACTIVOS: 0 CALIFICACION: _____________________________ INSTRUCCIONES: ESCRIBE EN EL PARENTESIS DE LA IZQUIERDA LA LETRA QUE SE CORRECTA 01.- ( ) Estos textos cumplen una función específica, son prácticos y su propósito es

  • Proyecto Modular 2 Taller De Lectura Y Redaccion

    reyts83El amanecer de hoy es extraordinario, como todo un bellísimo día de verano. En casa nos preparamos para ir a un paseo por el campo a despejarnos del estrés de la vida cotidiana que hay veces que sentimos que nos asfixia. Mamá comienza a hacernos de desayunar y le pide

  • Ensayo de Hamlet. Taller de lectura y redacción

    Ensayo de Hamlet. Taller de lectura y redacción

    sfasfddfs|| Proyecto No. 2 || “Ensayo de Hamlet”. Taller de lectura y redacción. 2do Semestre. Nombre del alumno: Gabriel Alfaro Miranda. Nombre de la maestra: Aideé Téllez Cruz. Entrega: 12 de mayo de 2023 ¿Alguna vez te has sentido que en un momento de tu vida te vas a volver

  • REPORTE DE LECTURA TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    REPORTE DE LECTURA TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    meneses456789NOMBRE: JOSE ALBERTO MENESES THOMAS GRADO: 2DO SEMESTRE MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION FECHA DE ENTREGA: 24/02/2016 TEMA: REPORTE DE LECTURA En este libro aprenderemos un poco acerca de la vida de Adolfo Hitler ( fuhurer) Adolf Hitler tuvo un oscuro pasado cuando él era niño precesión como su

  • TALLER # 10 TEMA: NIVELES DE LA LECTURA (CRITICA)

    TALLER # 10 TEMA: NIVELES DE LA LECTURA (CRITICA)

    Bryan ViverCALIFICACIÓN UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PROYECTO DE VIDA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA NOMBRE…: JENNIFER SUAREZ FECHA DE ENVÍO…………….. TIEMPO DE EJECUCIÓN 3 HORAS CURSO…IQV1 FECHA MÁXIMA DE ENTREGA……….. Estimados estudiantes, sírvanse realizar el siguiente taller: TALLER # 10 TEMA: NIVELES DE LA LECTURA (CRITICA) OBJETIVOS:

  • TALLER DE LECTURA Y REDACCION Flores en el ático

    TALLER DE LECTURA Y REDACCION Flores en el ático

    Andrea_RamTALLER DE LECTURA Y REDACCION 1° proyecto ________________ Flores en el ático Virginia Cleo Andrews fue la autora de la novela literaria Flores en el ático. Virginia nació el 6 de junio de 1923 en Virginia Beach y el 19 de diciembre de 1986 falleció en Virginia, fue una escritora

  • TRABAJO FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1

    TRABAJO FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1

    Marianna VásquezTRABAJO FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 3.-DESCRIBE QUE ES EL LENGUAJE Capacidad del ser humano para expresar sentimientos y pensamientos a través de la palabra 4.-DESCRIBE QUE ES LA LECTURA Consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista el valor fónico de algún texto. 5.-DESCRIBE COMO UTILIZAMOS

  • PROGRAMA DEL TALLER LÓGICA, LECTURA Y REDACCIÓN

    PROGRAMA DEL TALLER LÓGICA, LECTURA Y REDACCIÓN

    violeta110PROGRAMA DEL TALLER LÓGICA, LECTURA Y REDACCIÓN Introducción El taller Lógica, lectura y redacción forma parte del segundo módulo Historia y sociedad o del tercer módulo México: economía, política y sociedad, los cuales se imparten en todas las licenciaturas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. El taller constituye

  • APUNTES DE CLASES. TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA.

    APUNTES DE CLASES. TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA.

    tatirougierAPUNTES DE CLASES. TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA. O2/03. Paratextos. Los paratextos son los elementos que acompañan al texto y funcionan como indicios para la lectura. Algunos paratextos del libro son: tapa, índice, contratapa, páginas iniciales, bibliografía, ilustraciones. Estos elementos ofrecen información sobre el contexto histórico en que fue producida

  • Taller de lectura "El gato que encontró a Dios".

    Taller de lectura "El gato que encontró a Dios".

    luisa200Taller de lectura complementaria: “El gato que encontró a Dios” Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Desarrollar taller2 de lectura complementaria I -Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. (16 p.) 1-Los nombres de los gatos de esta historia son: A- Ambika y Marmalade. B- Gurú y Fluffy. C- El

  • INCLUSION DESARROLLAR TALLER DE CONTROL DE LECTURA

    INCLUSION DESARROLLAR TALLER DE CONTROL DE LECTURA

    capeto91DESARROLLAR TALLER DE CONTROL DE LECTURA DOCENTE INTRODUCCION El presente trabajo trata acerca de las consideraciones generales de la inclusión social en Colombia y sobre categoría de análisis para comprender desde un marco más general sobre el proyecto de la inclusión, donde se señala la llegada de la modernidad y

  • GUIA DE ESTUDIO 2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1

    GUIA DE ESTUDIO 2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1

    Magdiel BasilioGUIA DE ESTUDIO 2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 1.-¿ Los conceptos de fonema y silábica son básicos para comprender? R= Las reglas de acentuación 2.-¿ Para que es importante no solo el aprendizaje sino la perseverante y continua practica de las reglas de acentuación? R= Para la redacción

  • TALLER: CONTROL DE LECTURA “ETICA PARA AMADOR”

    andres45627TALLER : CONTROL DE LECTURA “ETICA PARA AMADOR” MARYORIS RIVERA ESTAS SON LAS PREGUNTAS QUE SE VAN A DESARROLLAR EN LA PUESTA EN COMUN. Capítulo primero: De qué va la ética. 1. ¿En qué nosdiferenciamos los seres humanos de las termitas? 2. ¿Qué restricciones tiene la libertad humana? 3. ¿Cómo

  • TALLER DE LECTURA Y REDACCION ENSAYO ARGUMENTATIVO

    TALLER DE LECTURA Y REDACCION ENSAYO ARGUMENTATIVO

    17005752JUANA AIDE GALLARDO MORA Matricula: 17005751 TALLER DE LECTURA Y REDACCION ENSAYO ARGUMENTATIVO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017 LOS GENEROS PERIODISTICOS El género periodístico es una forma de expresión que puede diferir en su forma, según cuales sean sus objetivos o necesidades. Tienen una estrecha relación con el objetivo final

  • Examen 4to Parcial Taller de Lectura y Redacción.

    Examen 4to Parcial Taller de Lectura y Redacción.

    Maky Armenta FloresTaller de Lectura y Redacción I Examen 4 Parcial Nombre del alumno: ________________________________________ Fecha: _______________ 1.- ¿Qué es una sílaba tónica? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 2.- Escribe la definición de cada uno de las siguientes palabras y menciona un ejemplo de cada una Diptongo: ________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Triptongo: ________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Hiato: ____________________________________________________________________________

  • El Complot mongol Taller de Lectura y Redacción I

    El Complot mongol Taller de Lectura y Redacción I

    RE_ME32REPORTE DE LECTURA Datos Nombre del alumno: Elizabeth Reyes Mendoza Nombre del catedrático: Mtra. María del C. Coutiño Zúñiga. Materia: Taller de Lectura y Redacción I Grupo: 1C Datos bibliográficos Bernal, Rafael. (2013) El complot mongol. D.F., México: Joaquín Mortiz. Tema central: Filiberto García es un antiguo verdugo que trabajó

  • ¿Qué es un ensayo? Taller de lectura y redacción

    IrvingMoralesEnsayo Taller de lectura y redacción Irving de Jesús Morales Sevilla   Proveniente del latín Ensayar, que significa examinar, discutir, comprobar. • ¿Qué es? Es una prosa literaria de análisis o de interpretación, basada en la observación y en el punto de vista personal sobre cualquier tema. Su origen se

  • Taller de lectura y redacción, unidad 1 Mi escrito

    Taller de lectura y redacción, unidad 1 Mi escrito

    Luis250818Portada Nombre: Luis Rodríguez Peña Matrícula: 19003735 Nombre del módulo: Taller de lectura y redacción, unidad 1 Título de la tarea: Mi escrito Fecha de elaboración: 04/04/2019 Texto informativo Instrucciones 1. Imagina que vas a publicar en un periódico un suceso que te ocurrió en el pasado. Para iniciar, responde

  • ENSAYO ARGUMENTATIVO Taller de lectura y redacción

    ENSAYO ARGUMENTATIVO Taller de lectura y redacción

    RRRAFAELUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAGUATO Taller de lectura y redacción Ensayo argumentativo RAFAEL GOMEZ SANDOVAL 180004974 20-julio-2018 Tema: Los géneros periodísticos Hipótesis: Los géneros periodísticos son necesarios para transmitir de manera correcta en mensaje al receptor, son filtros y fórmulas de redacción Fuentes: www.ite.educacion.es/.../42/.../M1.3.Analisis_generos_periodisticos https://es.wikipedia.org/wiki/Artículo_periodístico www.abc.com.py/articulos/los-generos-periodisticos-1049232.html ideas: -la importancia

  • Planificacion De Talleres De Animacion A La Lectura

    estadistaTALLERES PARA DOCENTES ANIMACIÓN A LA LECTURA Cómo enseñar a los niños a ser lectores felices Objetivo.- Identificar las características de una persona que tiene hábitos de lectura, con el fin de proporcionar información valiosa en el momento de enseñar a leer. Contenidos: Los contenidos del taller son: - El

  • Proyecto Taller de Lectura y Escritura Primer Corte

    Proyecto Taller de Lectura y Escritura Primer Corte

    kjsflkfProyecto Taller de Lectura y Escritura Primer Corte Danna Valentina Jaime López (1) Valentina Jiménez Ortegón (1) Jack Ari Cuesta Gutiérrez (1) María Paula Sánchez Cristiano (2) Universidad Piloto de Colombia Ingeniería Financiera (1) Ingeniería Civil (2) Docente Sara Teresa Aldana González 06/09/2023 CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Antecedentes: Se

  • Ensayo de Juan Rulfo Taller de lectura y redacción

    Ensayo de Juan Rulfo Taller de lectura y redacción

    Sam HrdzIlustre Instituto Veracruzano Veracruz, Boca del Rio Hernández Segura Samuel Isaac Mtra. Sánchez Saldaña Victoria Taller de lectura y redacción 2 “I” 04/07/2017 Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaino nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco y murió el 7 de enero de 1986 en la Ciudad

  • Taller de Lectura y Redacción II PROCESO DE LECTURA

    Taller de Lectura y Redacción II PROCESO DE LECTURA

    Reynaldo SantosREPORTE DE APRENDIZAJE Guadalupe Vega Rubio 24 – Febrero – 2016 Taller de Lectura y Redacción II PROCESO DE LECTURA * Etapa de pre-lectura * Etapa de lectura * Etapa de post-lectura * Contexto o ámbito El proceso de lectura se divide en 4, cada uno de ellos forma parte

  • Artículo de Opinión Taller de lectura y redacción

    Artículo de Opinión Taller de lectura y redacción

    briansolisArtículo de Opinión Alexa Ornelas, Brian Solis 06/10/2017 Taller de lectura y redacción Profa: Elvia Moreno ________________ Alexa Ornelas, Brian Solis Factores Para la Elección Vocacional Actualmente los jóvenes comienzan los estudios superiores y es importante que elijan una carrera o profesión que pueda llenar tus expectativas les permitirá alcanzar

  • Guia De Taller De Lectura Y Redaccion II Y Geografia

    ericka619TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II 1. Son los niveles del lenguaje R= Culto, Vulgar, Coloquial y Técnico – Científico 2. Atiende al significado básico de una palabra R= Lenguaje denotativo 3. Se encarga del estudio, forma y estructura de las palabras R= Morfología 4. Lenguaje que se emplea en

  • Desarrollo del taller Propuesta de correcion lectura

    527044944. DESARROLLO DEL TALLER 4.1 PROPUESTA DE CORRECION LECTURA Quien ha luchado por entrar en el mundo, bien tiene merecido, el derecho de luchar por salir de él; Podría ser la conclusión: después de ver la película de Clint Eastwood, “Golpes del Destino” su protagonista, nos deja la alegría de

  • GUIA DE TALLER DE LECTURA “CONTAR CON LOS DEDOS”

    GUIA DE TALLER DE LECTURA “CONTAR CON LOS DEDOS”

    planetariaGUIA DE TALLER DE LECTURA “CONTAR CON LOS DEDOS” Módulo 1 “Las Manos de mi madre”, “Sucedió en Valparaíso y La niña de mis ojos” 1.- Lee los cuentos mencionados en el módulo y responde cada regunta. a.- Con qué mano comienza el relato del primer grupo de cuentos? ___________________________________________________________________________________

  • Taller De Lectura Y Redacción De Textos Persuasivos

    karsoalesTema 4 Redacción de Textos Estimados estudiantes ¡bienvenidos! a la presente semana del curso, donde desarrollaremos los temas: delimitación del tema, lluvia de ideas, elaboración del esquema, organización, jerarquización, redacción del texto. Por lo tanto, el tema se complementa con importantes lecturas, actividades de evaluación que conducen a la metacognición

Página