Teoría del valor
Documentos 151 - 200 de 257
-
Teoria De Los Valores De La Arquitectura
kaatiasiuTeoría de los valores en la Arquitectura LO ÚTIL tiene una estructura que se estudia analíticamente al construir teorías económicas, pero su connotación económica difiere de la que en arquitectura se le asigna. Un instrumento por ejemplo un lápiz, vale útilmente, tiene un valor útil por conveniencia; cuando el lápiz
-
Teoria Del Valor Y Cadena De Valor Ensayo
genaromarTeoría del valor y cadena de Valor Para comprender el valor de cualquier producto en las diferentes etapas de su elaboración es necesario estudiar las diferentes filosofías administrativas que en la última década han sido la clave para el del éxito de muchas organizaciones. Entre las técnicas más relacionadas con
-
Teoría del valor y la utilidad marginal.
grecia arellano Teoría del valor y la utilidad marginal. La primer obra publicada por Carlos Marx, fue la Contribución a la critica de la economía política, publicada en 1859, investigando el modo de producción capitalista y las relaciones de producción e intercambios correspondientes a el. El capitulo I habla acerca del
-
Teoría de los valores y su problemática
Antonella ChungaTema 05 TEORÍA DE LOS VALORES: PROBLEMÁTICA ________________ LOS VALORES ________________ Teoría de los valores y su problemática La Axiología o filosofía de los valores Según su etimología el término axiología procede de las voces griegas: “axios” que significa valor y “logos” que significa tratado. Entonces, la axiología es la
-
Como es la Teoria del valor David Ricardo
Fer IriarteTeoria del valor David Ricardo Todos los bienes obtienen su valor en cambio de dos fuentes: a) de su escasez que hace referencia a que ningún trabajo puede aumentar la cantidad de dichos bienes, y por lo tanto su valor no puede ser reducido para una mayor oferta de los
-
ENSAYO TEORIA DEL VALOR DINERO E INFLACION
cristian.9595Introducción El propósito del presente trabajo es dar a conocer la teoría del valor, dicho significado se encuentra impreso en todos los bienes económicos, sin que el consumidor se detenga a mirar cuanto trabajo y tiempo llevo producirlo, se fija en el precio, que es el valor que el productor
-
EL TRABAJO DE LA TEORIA DEL VALOR DE MARX.
Dev ZeroEL TRABAJO DE LA TEORIA DEL VALOR DE MARX. En las sociedades previas al capitalismo existía ya un desarrollo comercial y de producción de mercancías. La forma valor de cambio solo se presentaba directamente en los momentos del intercambio, el cual abarcaba al excedente del producto, de forma que las
-
El valor de la teoría general de sistemas
jros30El enfoque sistémico es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina. En un sentido amplio, la teoría general de los sistemas se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una
-
El trabajo en la teoría del valor de Marx
paulcarCapítulo I. El trabajo en la teoría del valor de Marx Previó al capitalismo existía ya un enorme desarrollo comercial y de producción de mercancías. Sin embargo, el valor de cambio no era el supuesto básico o el contenido del proceso de producción. La forma valor de cambio solo se
-
El Enfoque De La Teoría Laboral Del Valor
darkkyubi5El enfoque de la Teoría laboral del valor Muchos marxistas se empeñan en decir que a Marx no le preocupaban los precios y demás categorías “burguesas” de la Economía política –o que, al menos, no le preocupaban primariamente-- porque lo que él hacía no era Economía política sino la crítica
-
TEORIA DEL VALOR INTRODUCCION A LA ECONOMIA
andresperricoTEORIA DEL VALOR INTRODUCCION A LA ECONOMIA Julian David Pizo Puentes Facultad de ciencias Contables, Económicas y Administrativas Universidad del Cauca Programa de Economía Economista Mg. Enrique Peña Forero 02 de enero 2022 TEORIA MARXISTA DEL VALOR En si la teoría del valor respecto a Karl Marx, se mantiene que
-
TEORÍAS AXIOLÓGICAS ACERCA DE LOS VALORES
braz93TEORÍAS AXIOLÓGICAS ACERCA DE LOS VALORES Existen fundamentalmente dos posturas o teorías axiológicas: el subjetivismo y el objetivismo axiológico, frente a los cuales afirmamos la objetividad y subjetividad de los valores. Como se ha dicho, la axiología es la disciplina encargada del estudio del valor, de su naturaleza y esencia,
-
Teoria de valor. Adam Smith y David Ricardo
verorangelADAM SMITH (Gran Bretaña, 1723 - 1790) Economista escocés. Hijo de un interventor de aduanas, a la edad de catorce años ingresó en la Universidad de Glasgow, donde fue discípulo de Francis Hutcheson, profesor de filosofía moral. En 1759 publicó Teoría de los sentimientos morales, obra profundamente influida por el
-
Aportes no occidentales de teoria del valor
cybercafesocopoAPORTES NO OCCIDENTALES DE TEORIA DEL VALOR: La sociedad capitalista vive actualmente una crisis estructural. Esa es una afirmación que constituye punto de partida para la interpretación de algunos autores actuales que se sitúan en el amplio campo del pensamiento crítico. En este momento, por otra parte, desarrollase, en ámbito
-
Breve historia de la Teoría de los Valores
andrewi1206reve historia de la Teoría de los Valores El primer filósofo que comenzó a hablar de los valores fue Frederich Nietzsche (1844-1900) y por ello se le puede llamar, como manifiesta Verneaux (1966), “el fundador de la filosofía de los valores” (p. 60). Efectivamente, el pensamiento de Nietzsche es resumido
-
Escuela Marxista - Teoria del valor trabajo
Diego CristanchoTEORÍA DEL VALOR TRABAJO – ESCUELA MARXISTA La teoría del valor-trabajo es una doctrina económica desarrollada por el filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y pensador Karl Heinrich Marx incluida en su obra celebre “El capital crítica de la economía política” de 1867, es una obra que refuta, critica y replantea
-
TEORIA DEL VALOR: Adam Smith y David Ricardo
ddd93TEORIA DEL VALOR Adam Smith y David Ricardo son los principales representantes de lo que hoy se conoce como Economía Clásica o Sistema Clásico. Ambos teóricos fueron los precursores de la economía moderna, pues dieron un nuevo enfoque al estudio de la misma, al aplicar el método científico para explicarla.
-
Max Scheler: “La teoría de los valores”
xiuxiruhttp://www.colegiobrasilconcepcion.cl/wp-content/uploads/2014/12/logo.png Colegio República del Brasil, Concepción Max Scheler: “La teoría de los valores” http://2.bp.blogspot.com/-EMAZMZa5EC0/VFOA5UFPSkI/AAAAAAAAVN4/gLX63GeTUnU/s1600/RESENTIMIENTO-441x441.jpg Integrantes: Camila Boglio Eduardo Hermosilla Yesenia Pereira Curso: 4°A E.m Fecha: 04/09/2015 Introducción El presente informe tiene la intención de dar a conocer la teoría propuesta por Max Scheler con respecto a la Axiología o Filosofía
-
TEORIA DEL VALOR - OBJETIVA Y SUBJETIVAMENTE
neylhenryTEORIA ECONOMICA TRABAJO DE ECONOMIA TEORIA DEL VALOR - OBJETIVA Y SUBJETIVAMENTE PRESENTADO POR NEYL OLMOS TORRES LACIDES PARDO REYES CASTRO LUIS CASSIANI PRESENTADO A DR. GOYENECHE FREDY MATERIA TEORIA ECONOMICA INSTITUCION FUNDACION UNIVERSITARIA INSTITUTO TECNOLOGICO COMFENALCO FACULTAD DERECHO SECCION 18 Cartagena 03 de Octubre de 2011 Breve Introducción de
-
TEORIA OBJETIVA Y TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR
vivivvUNIDAD 4 TEORIA OBJETIVA Y TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR 1. Señala las tres características principales de la teoría del valor trabajo. Es histórica, esto es explica el valor en una sociedad determinada; no pretende tener validez universal ni para todo el tiempo. Estudia cómo surge y se manifiesta el
-
La teoría objetiva de valor según Karl Marx
IrisINDICE Introducción i 1 Formulación de Objetivos 1 1.1 Objetivo General 1 1.2 Objetivos Específicos 1 2 Formulación de Hipótesis 1 2.1 Hipótesis General 1 2.2 Hipótesis Especificas 1 3 Metodología 1 4 La dificultad de definir el valor 2-4 5 La teoría objetiva de valor según Karl Marx 4-6
-
Teoría Objetiva Y Teoría Subjetiva Del Valor
o.siris1.- Señala las 3 características principales de la teoría del valor trabajo Histórica: ve como evoluciona la sociedad y se ha organizado para satisfacer sus necesidades. Materialista: no ve las necesidades primero sino la mercancía. Social: por que satisface las necesidades de la sociedad. 2.- Define la mercancía Es un
-
Max Scheler Y Su Teoría ética De Los Valores
nerielysEstas líneas son un buen pretexto para conmemorar el 80 aniversario luctuoso de uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, hablamos de Max Scheler, quien nace en 1874, en Munich, y muere en 1928, en Francfort del Meno, de un ataque cardíaco cuando estaba en plena producción filosófica
-
¿Qué pretende la teoría objetiva del valor?
guillermoxd12341._ ¿Qué pretende la teoría objetiva del valor? R= pretende explicar históricamente el concepto del valor es decir explica que es y cómo funciona el valor en una sociedad históricamente determinada. 2._ ¿Cuáles son las tres características de la teoría del valor el trabajo y de que se encarga cada
-
La “teoría de los valores” de Max Scheler
aleja_rod13Conclusión personal Max Scheler es un filósofo alemán que consiguió una gran resonancia mundial y cuyas ideas se introdujeron tempranamente en España, lo que nos lleva a pensar que los temas que trata en sus teorías son interesantes y nos conducen hacia alguna conclusión favorable y positiva. Pero Scheler no
-
Comparaciòn Crìtica De Las Teorìas Del Valor
karlaC22Comparación Crítica de las teorías del valor Karla Huzely Castillo Trejo Octavio Paz La economía como ciencia se fundamenta en las teorías económicas y estas a su vez se basan en dos principales que llegan a involucrar cada uno de los aspectos del tema: La teoría subjetiva del valor y
-
Guía de estudio de teoría del valor y capital
aylincruz18Guía de estudio de teoría del valor y capital 1. ¿Qué estudia el capital? 1. ¿Autor del capital? Karl Max 1. ¿Cuál es el objeto de estudio del capital? Capitalismo 1. ¿Cuáles son las 3 teorías que desarrolla en el capital? Teoría del mercado mundial, teoría del desarrollo histórico global,
-
La cadena del valor y la teoría del consumismo
Cesar Torres- Universidad Tangamanga UTAN Saucito UNIVERSIDAD TANGAMANGA CAMPUS INDUSTRIAS INGENIERIA INDUSTRIAL 6-A MIXTO VIERNES ASIGNATURA: INGENIERIA DE PLANTA DOCENTE: MIGUEL ANGEL LERMA GARCIA ALUMNO: CESAR EDUARDO TORRES MEDINA ID: 346062 ________________ La cadena del valor y la teoría del consumismo La cadena del valor es una herramienta de análisis estratégicas
-
TEORIAS DE LA MOTIVACION Y VALORES DE SER HUMANO
alfonsoelpidioTEORIAS DE LA MOTIVACION Y VALORES DE SER HUMANO POR EL LIC.H.F. ALFONSO ELPIDIO SANCHEZ LOPEZ Hipótesis ¿Pueden los valores del ser humano influir en la motivación de los trabajadores en las Empresas? El hombre de hoy, ante una situación de cambios de costumbres y forma de vida, como parte
-
El aporte de David Ricardo a la teoria del valor
kimmmberEL APORTE DE DAVID RICARDO A LA TEORIA DEL VALOR, EL VALOR TRABAJO. Adam Smith y su obra titulada “Sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”, fue tenida en cuenta por David Ricardopara fundamentar su teoría, esto lo llevó a contradecir algunas ideas de Smith. Así
-
Teoría de mapeo de la cadena de valor (1a Etapa)
Jesus HernandezNombre de la Institución TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO Matera: Optimización de procesos de manufactura C:\Users\usuario\Pictures\INGENIERIA INDUSTRIAL TESCHA.jpg TÍTULO DEL ARTÍCULO: 1.6 Teoría de mapeo de la cadena de valor (1a Etapa) NOMBRE DEL ESTUDIANTE(S): * Cruz Flores Raúl * González Riveroll Claudia Vianey * Hernández Ruiz Jesús *
-
El valor de la teoría de la evolución de Darwin
melbaperez57INTRODUCCION La teoría de la evolución de Darwin se considera, con justicia, como el mayor principio unificador de la biología. Darwin no fue el primero en proponer una teoría de la evolución, pero fue el primero que describió un mecanismo válido por el cual podría ocurrir. Su teoría difería de
-
Adam Smith: Teoria del valor del trabajo y moneda
Ramiro Angulo SarmientoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO Nombres: Mentor Ramiro Angulo Sarmiento Kelyn Micaela Gordón Espinoza Edgar Patricio Barba Chora Curso: Cuarto “D” Tema: Postulado de Adam Smith y David Ricardo “Si se paga al trabajador por su trabajo” Fecha: 11/05/2017 Adam Smith
-
Taller evaluativo: Teoría del productor Valor 20%
isabelrivera5404INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS Microeconomía Taller evaluativo: Teoría del productor Valor 20% 1. (Valor 5%) La cafetería del ITM ofrece una gran cantidad de productos como cafés, pastas y sándwiches. El producto marginal de un trabajador más se mide por el número
-
Tesis de valores. Teoría de cómo aprende el niño
masvazquez13CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Contextualización. En el aula de clases del grupo de cuarto “a” de la primaria Cristóbal Colón, podemos darnos cuenta de algunos de los problemas más significativos que tienen los niños. Uno de ellos son las distracciones al momento de impartir las clases, y esto
-
Factores De Producción Teoría Subjetiva del valor
mariajose2Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Economía 1. TEMA: 1. Factores De Producción 2. Teoría Subjetiva del valor 1. Objetivo General: Investigar a cerca de cada uno de los factores de producción y sobre la teoría subjetiva del valor. 1. Justificación: Esta investigación fue
-
Filosofo Max Scheler, según sus teorías y valores
Cevallos AbbyTRABAJO DE INVESTIGACIÓN Autor: Aby Cevallos Méndez Carrera: Comercio exterior Docente: María Isabel Armijo Mora Semestre: Primer semestre – Modulo 2 Año: 2023 Filosofo Max Scheler, según sus teorías y valores. INTRODUCCION El itinerario que seguiríamos sería el siguiente: Confrontaremos el estudio de Max Scheler sobre el criterio individual, como
-
El valor del objeto de la teoría de la personalidad
RemyLEA lo largo de éste curso escolar la materia de teorías de la personalidad me ha aportado una gran cantidad de conocimientos tanto que me han ayudado a que haya un crecimiento tanto a nivel profesional como a nivel personal. En primer lugar obtuve muchos conocimientos sobre las teorías de
-
GENESIS Y DESARROLLO DE LA TEORIA OBJETIVA DEL VALOR
golliiiiEL VALOR COMO CATEGORÍA DE LA ECONOMIA POLÍTICA El valor es una categoría económica inherente a toda producción mercantil. Las mercancías poseen, por una parte valor de uso creado por el trabajo concreto y por otra parte, valor. Si hacemos abstracción de las propiedades concretas de las mercancías como valores
-
La Teoría Del Valor En La Economía Clásica (Marx).
vanniacamposLa teoría del valor en la Economía clásica y en la teoría de Marx. La economía clásica es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía y en
-
QUÉ PAPEL JUEGA LOS VALORES EN LA TEORÍA DIDÁCTICA
mnt3QUÉ PAPEL JUEGA LOS VALORES EN LA TEORÍA DIDÁCTICAProyecto de intervención pedagógica ¿QUÉ TIPO DE CONOCIMIENTO ES EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO? Se pueden considerar los distintos tipos de conocimiento humano y entre ellos, justificar que tipo de conocimiento genera la Didáctica, para que cada individuo decida la validez, o no, del
-
La Deontologia Y Su Relacion Con La Teoria De Valores
humpire123La deontología proviene de dos vocablos Griegos: to deon (lo conveniente, lo debido) y logia (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la ciencia de lo debido. J. Bentham (1834) define por primera vez la deontología en general, como la ciencia de los deberes o teoría
-
El concepto de la teoría de los valores de la ética
malejamondraANALISIS La teoría de los valores ya que es una de las ramas de la filosofía, que tiene encargado la investigación de la naturaleza y los juicios valorativos. La axiología es la noción que se remota Hume, principalmente se preocupa por los valores morales y estéticos elaborando teorías nominalista y
-
El valor de la ética como teoría de Sanchez Vazquez
ivonne19891.1. Concepto de Ética Sánchez Vázquez (Sánchez, 1969) señala que el campo de la ética está orientado a los problemas éticos, caracterizados por su generalidad, distinguiéndose así de los problemas morales de la vida cotidiana, que son los planteados en situaciones concretas, tal y como veremos más adelante. Este mismo
-
ITEMS PARA UN RESUMEN SOBRE LA “TEORÍA DEL VALOR”
gene0804ITEMS PARA UN RESUMEN SOBRE LA “TEORÍA DEL VALOR” 1. Origen filosófico de la Economía Política El origen filosófico de la economía política comenzó en el tiempo de Adam Smith quien demostró ser el padre de la misma, pues en este tiempo fue cuando la economía política comenzó a tener
-
El papel de los valores en la teoría de la didáctica
sociales considerándose como multidisciplinario entre ellas (sociología, psicología, economía, historia, antropología.) 3.- ¿Qué PAPEL JUEGAN LOS VALORES EN LA TEORÍA DIDÁCTICA? De acuerdo a la lectura se sitúa a la didáctica entre un deber ser, juna utopía y la práctica docente que tiene. La enseñanza es como proceso mediante el
-
David Ricardo Análisis de la teoría del valor-trabajo
Cristian MadariagaDavid RICARDO Análisis de la teoría del valor-trabajo. Adam SMITH mencionaba que el valor de las cosas depende de su costo de producción Sin embargo, David RICARDO establecía que el valor no está en las horas de trabajo, ni materiales (no es objetivo) sino que el valor está en la
-
Mercantilismo, fisiócratas y teoría del valor-trabajo
osvaldomaImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Alumno: Osvaldo Gabriel Torres Juárez Profesor: Ricardo Corral Luna Materia: Economía política 1. Mercantilismo, fisiócratas y teoría del valor-trabajo Mercantilismo, fisiócratas y teoría del valor-trabajo Resumen Este ensayo es una pequeña introducción, detallando que en el mercantilismo su principal objetivo
-
Teoria De La Eleccion Del Consumidor Y Concepto De Valor
makarenapumpumTeoría de la elección del consumidor. Los consumidores enfrentan en sus decisiones de compra, ya que sus ingresos son limitados y las opciones son numerosas. Con el fin de tomar decisiones, los consumidores deben combinar las restricciones presupuestarias (lo que pueden pagar), y las preferencias (lo que les gustaría consumir).
-
La Teoría Del Valor Propuesta Por Ferdinand De Saussure
florez_con_zEl valor es la capacidad que tiene cada signo de diferenciarse de otro del mismo sistema. Incluso fuera de la lengua, todos los valores parecen regidos por este principio paradójico • Por un signo diferente, susceptible de ser cambiado por otro cuyo valor está por determinar • Por signos similares