Teorías en América
Documentos 51 - 86 de 86
-
El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas
mailii33Trabajo de Investigación: El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas Introducción Inevitablemente se llega a la pregunta insoslayable: ¿Quiénes fueron los primitivos pobladores de América? La opinión general considera que los pobladores americanos originales eran de origen mongoloide, aunque entre ellos se perciben otras características australoides y melanesoides.
-
ORIGENES DEL HUMANO Y POBLAMIENTO EN AMERICA Y EN EL SALVADOR TEORIAS
wendy2016http://biblioteca.utec.edu.sv/web/images/logo.jpg 2016 FACULTAD DE DERECHO SIMÓN BOLÍVAR Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: * ORIGENES DEL HUMANO Y POBLAMIENTO EN AMERICA Y EN EL SALVADOR TEORIAS. * LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, DECUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIA. Actividad: TEXTO PARALELO. Catedrático: DOCTOR JOSÉ MANUEL BONILLA ALVARADO. Nombres: APELLIDOS NOMBRES CARNET INTRODUCCION. Una de la
-
TEORÍA E HISTORIA DEL URBANISMO POPULAR EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
copo123TEORÍA E HISTORIA DEL URBANISMO POPULAR EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA En México y en América Latina se han presentado de manera habitual población de escasos recursos, que a su vez son las que ocupan asentamientos irregulares, debido a no tener un capital y el poder adquisitivo de una vivienda,
-
TEORIAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Teoría de la modernización
eduardonunezr4Juan Diego Barragán, Juan Pablo Camejo, Eduardo Núñez, Sebastián Ortega Colegio San Carlos: Decimo A: Sociales 114 19 de marzo del 2017 TEORIAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Principales teorías 1.1. Teoría de la modernización: La teoría de la modernización fue propuesta entre 1950 y 1980, como respuesta a una
-
Teorías sobre la colonización de América. Vikingos en Norteamérica
pilltomakeyouTeorías sobre la colonización de América Vikingos en Norteamérica. Esta teoría propone que los vikingos llegaron a América del norte mucho antes que Cristóbal Colon. Supuestamente llegaron a explorar algunas áreas del Atlántico Norte, que incluían la isla de Groenlandia y la isla de Terranova, en el extremo norte del
-
Breve reseña de la Teoría de la Industrialización en América Latina
barbyhernandezuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”. ASIGNATURA: SISTEMA ECONÓMICO Y MODELO DE DESARROLLO VENEZOLANO III AMÉRICA LATINA, INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR Profesora: Integrantes: Elia Rojas. Hernández Barbará C.I: 24.179.055 Rumbo Marshal C.I: 23.598.245 Duque Marielis C.I 24.655.135 Navas Fernando
-
AUTORES QUE POSTULARON SOBRE LA TEORÍA ACERCA DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Mily22osACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Teorías: Es el conjunto de ideas base de un tema en específico, que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto de hipótesis. Teorías no científicas: Es cuando una teoría no es refutable por medio de algún evento concebible
-
Teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América
ernestoquinterosENSAYO: Para comenzar el ensayo hablaremos sobre las principales teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América. Para hablar de teorías primero se tiene que saber de donde provienen, la cual se nos explica que son restos líticos y óseos que los arqueólogos buscan insistentemente que puedan
-
LAS TEORIAS DE LA EDUCACION Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMERICA LATINA
Aso127/05/2016 TRABAJO PRACTICO N°3 Materia: Pedagogía Alumnos: Actividades Actividad N°1 LAS TEORIAS DE LA EDUCACION Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMERICA LATINA Dermeval Saviani TEORÍAS NO CRÍTICAS * Entienden que la educación es: Un instrumento de igualación social, por lo tanto, de superación de la marginalidad. Un instrumento
-
Las Teorias De La Educacion Y El Problema De La Marginalidad En America Latina.
alan14307Las Teorías de la Educación y el Problema de la Marginalidad en América Latina. En lo que respecta a la cuestión de la marginalidad, de las teorías educacionales puede ser clasificado en dos grupos. En el primero tenemos aquellas teorías que entienden que la educación es un instrumento de igualación
-
América Latina: Crítica del enfoque Dependentista a la Teoría del Desarrollo
carolina carranzaAmérica Latina: Crítica del enfoque Dependentista a la Teoría del Desarrollo En América Latina, la Sociología, se nutre tanto de las teorías clásicas de Marx, Weber, Durkheim y Parsons como también de lo singular de la situación regional. Este interés por estudiar propios problemas sin dejar atrás a los clásicos
-
Las teorias de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina
MIMIIITA.SAUNIVERSIDAD DEL GOLFO TAMPICO.TAM. SEDE: TAMAZUNCHALE DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: SISTEMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLOS DE POLITICAS. COORDINADOR: DR. MILTON IVAN HERNÁNDEZ MENDOZA. ALUMNA: MTRA. NOEMI SANTIAGO APARICIO. LAS TEORIAS DE LA EDUCACIÓN Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMÉRICA
-
¿Según la teoría cultural, por qué razones estaría condenada América Latina?
Nicolás MauricioInstituto ISPADE (@TecnologIspade) | Twitter INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO ISPADE Tecnología Superior en Desarrollo de software SOCIEDAD Y CULTURA Presentada por: Nicolás Mauricio Chiguano Meza Quito, 19 de noviembre de 2022 Preguntas de la Lectura ¿Según la teoría cultural, por qué razones estaría condenada América Latina? América Latina
-
Sustento científico de la Teoría de Paul Rivet, sobre el poblamiento de América
marianaar1.- Sustento científico de la Teoría de Paul Rivet, sobre el poblamiento de América. - Se conoce también como teoría transpacífica o transoceánica, basada en similitudes entre aborígenes americanos y polinésico en aspectos físicos, culturales y lingüísticos. 2.- ¿De donde eran nativos los Algonquinos, a que se dedicaban, y cuál
-
Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
yulirpTeorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 del Consejo Económico y Social, el 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. El 27 de julio de
-
Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
perlagmz99Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Las ideas de LA CEPAL cautivaron a América latina una región que esperaba ser creada. La doctrina de LA CEPAL libero y doto de autoridad a los latinoamericanos, que desde mucho tiempo atrás estaban habituados a importar
-
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA: LAS DISTINTAS TEORÍAS DE LAS RUTAS DE LLEGADA
marielouise88UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFÍA Y LETRAS SECCIÓN DE EDUCACIÓN ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR DE ESTUDIOS SOCIALES GRUPO: #8 TEMA: LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA: LAS DISTINTAS TEORÍAS DE LAS RUTAS DE LLEGADA CATEDRÁTICO: LIC. JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ INTEGRANTES: AYALA MONROY, ERIKA
-
Historia de honduras. Teorías que refutan la tesis de que Colon Descubrió a América
isabelaspupuResultado de imagen para ceutec Fecha:11/5/2018 clase: Historia de Honduras Lic:Edgar Hernández Teorías que refutan la tesis de que Colon Descubrió a América. Hay muchas teorías sobre el descubrimiento de américa, la primera que menciona el video es la teoría china que dice fueron los chinos los primeros en arribar
-
Las teorías del desarrollo de la comisión económica para América latina y el Caribe
luis_garcia197CTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN Investigar sobre las teorías del desarrollo de la comisión económica para América latina y el Caribe: Fue establecida por la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del
-
Realidad nacional. ORIGENES DEL HUMANO Y POBLAMIENTO EN AMERICA Y EN EL SALVADOR TEORIAS.
wendy2016 FACULTAD DE DERECHO SIMÓN BOLÍVAR Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: • ORIGENES DEL HUMANO Y POBLAMIENTO EN AMERICA Y EN EL SALVADOR TEORIAS. • LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, DECUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIA. Actividad: TEXTO PARALELO. Catedrático: DOCTOR JOSÉ MANUEL BONILLA ALVARADO. Nombres: APELLIDOS NOMBRES CARNET INTRODUCCION. Una de la preguntas
-
SAVIANI: Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina
Melany CristalSAVIANI: Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina Marginalidad en relación con fenómenos de escolarización. Con respecto a la marginalidad, se derivan las teorías. PRIMER GRUPO TEORIAS NO CRÍTICAS: -Tomando como “criterio de criticidad” se denomina este grupo así. - Educación es un
-
Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
david010Actividad de organización y jerarquización Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Elaboren un cuadro comparativo que incluya las siguientes posturas: Liberalismo Keynesianismo Humanismo En el cuadro deben tomar en cuenta las cuestiones
-
La Teoria De La Educacion Y El Problema De La Marginalidad En America Latina Dermeval Saviani
pamelasaloGuía de lectura del texto de Saviani 1) Diferenciar teorías no criticas de las teorías reproductivas 2) Las teorías no críticas cómo identifican la educación y la marginalidad 3) Explicar las teorías no criticas: pedagogía tradicional, pedagogía nueva, pedagogia tecnicista 4) Identificar los factores que tienen en cuenta las teorías
-
ANÁLISIS SOBRE LAS TEORIAS DE LA EDUCACION Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMERICA LATINA
aurasguevaram ANÁLISIS SOBRE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMÉRICA LATINA Este artículo, pretende mostrar cómo se han relacionado a lo largo de la historia las diferentes teorías pedagógicas o de la educación y la marginalidad, y explicar las teorías críticas y no críticas,
-
PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA
felicioanoFICHA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL EGRESADO 2020 Esta encuesta está diseñada para tener el registro actualizado de los egresados de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt la cual permitirá ubicar donde están y lo que hacen, y a partir de ello medir grado de inserción laboral y el
-
Ensayo: Las Teorías De La Educación Y El Problema De La Marginalidad En América Latina - Saviani
FlorenciaTolaba“Ensayo: Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina - Saviani” Para entender porque el Dermeval Saviani utiliza la marginalidad para diferenciar las teorías, primero debemos tener en claro la definición de esta. La marginalidad es una situación social de desventaja económica, profesional, política
-
Tema de Las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
CassandraL2519Las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Nombre: Grupo: No. Lista: Matricula: Problemas Éticos del Mundo Actual (PEMA) ‘’Teorías del desarrollo económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ’’ Desarrollo económico: Se pude definir como a capacidad
-
Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina” de Dermeval Saviani
navira07Facultad de LenguasFilosofía de la Educación y Pedagogía GeneralParcial 2 Actividad Parcial 2: Elaborar un cuadro comparativo sobre las teorías críticas y las no críticas. Texto “Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina” de Dermeval Saviani. TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Teorías Conceptos NO
-
Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América?
Victor PinedaParte I Foro CHECK 1. ¿Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América? La función de la teoría del conocimiento, es estudiar el origen, esencia, formas, objetividad del humano, con el tiempo se ha ido desarrollando acorde con la evolución del
-
TEORIAS Y POLITICAS ISI PARA INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA EN LOS PAISES DE ASIA Y AMERICA LATINA
rayearth64TEORIAS Y POLITICAS ISI PARA INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA EN LOS PAISES DE ASIA Y AMERICA LATINA El término Sustitución de Importaciones reconocido por sus siglas, ISI, o también como Modelo ISI, refiere a una estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países
-
Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina
Josue Zhunio Torreshttp://www.utc.edu.ec/Portals/0/logo1_utc.png http://consultas.utc.edu.ec/consultas/logoUTC.jpg Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina. Introducción La teoría de la colonialidad originalmente por Aníbal Quijano a principios de los noventas es una de las propuestas epistémicas más debatidas en el escenario intelectual en América
-
Actividad de organización y jerarquización. Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina
carvimeActividad de Organización y Jerarquización 1. Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 del Consejo Económico y Social, el 25
-
Problemas Éticos del Mundo Actual. “Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)”
Hanna09135Universidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria No. 2 http://www.famus.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/uanl-298x300.jpg http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Problemas Éticos del Mundo Actual. “Teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)”. Integrantes: Matricula: Roberto Arturo Cuevas García. 1807472 Daniel Abrahan Maldonado Mata. 1814639 Lizbeth del Rosario Maldonado Ruiz. 1817262 Hanna Guamary Martínez
-
Las grandes criticas al desarrollo en América Latina: ¿El fracaso de las teorías desarrollistas o la posibilidad de replantear las teorías?
Yubari ValeroNombre: Yubari Carolina Valero Azuaje Fecha: 29 – 05 -2015 Tema Elegido: Número 2 Número de palabras: 3264 Las criticas al desarrollo en América Latina: ¿El fracaso de las teorías desarrollistas o la posibilidad de replantear las teorías? 1.- Introducción La noción de desarrollo como un proyecto geopolítico ha estado
-
La investigación en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
karen99bieber1.-Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) CEPAL: Es el organismo que se creó en 1948, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, responsable de promover el desarrollo económico y social de
-
Causas Las Causas De La Llegada Del Caudillismo En América Latina Fueron Principalmente La Ausencia De Consenso Político Y Las Teorías De Gobierno Utópicas Por Parte De Los Aristócratas. Para Acceder Al Poder, Los Caudillos Se Rebelaban Con Sus Alia
BellzzebuckENSAYO: PEREGRINACIONES DE UNA PARIA INTRODUCCIÓN El libro "Peregrinaciones de una paria", Flora Tristán nos presenta sus memorias acerca de su estancia en el Perú. Es muy recurrente durante la obra el tema de la injusticia social de la época a la que se enfrenta Flora. Dentro de esta injusticia