ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma de muestra

Buscar

Documentos 51 - 100 de 164

  • Toma De Muestra Para Cultivo

    HussToma de Muestra para Cultivo Procedimiento que se realiza con el fin de detectar aquellos microorganismos patógenos mediante el análisis de una muestra en un laboratorio. Toma de muestra para Urocultivo Consiste en la recolección de una cantidad determinada de orina que se utiliza para ser estudiada en un laboratorio

  • Foro : Toma de Muestras Unir

    Foro : Toma de Muestras Unir

    216703Foro : Toma de Muestras Unir A la hora de la toma de muestras, es necesario planificar previamente una estrategia de muestreo, procedimiento para obtener mediciones de la exposición con un objetivo concreto. Una estrategia de muestreo deber ser diseñada cuidadosamente para lo cual debemos contestar a ciertas preguntas, tales

  • Protocolo De Toma De Muestras

    1. INDICE. 1. INTRODUCCION Pág. 2 2. OBJETIVOS Pág.3 3. ORINA Pág. 4 A) Orina aislada o de segundo chorro. Pág. 4 B) Orina por recolector. Pág. 4 C) Orina por catéter urinario o permanencia o sonda Foley. Pág. 5 D) Orina obtenida a través de sonda vesical. Pág. 6

  • Toma de Muestras Biológicas.

    Toma de Muestras Biológicas.

    marialosCentro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios “José María Morelos” Materia: Toma Muestras Biológicas Nombre de la profesora: QFB. Lucia Hernández Portillo Nombre de los integrantes: Carlos Michel De La Rosa Díaz Andrea Aguilar Morales Evelyn Shiomara Díaz Cruz Cintalapa de Figueroa, Chiapas Fecha de entrega: 15 de abril

  • Toma De Muestra Ginecólogica

    cinthya201Para la toma adecuada de las muestras es condición previa, colocar la paciente en camilla ginecológica. Se requiere la visualización directa del cuello a través de un especulo vaginal, este debe ser introducido en la vagina sin utilizar lubricantes ni soluciones desinfectantes, puede utilizarse agua o suero fisiológico en casos

  • Toma de muestra de pediatria.

    Toma de muestra de pediatria.

    Juan Esteban HernandezTOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA CÓDIGO: PÁGINA: de VERSIÓN: ACTUALIZACIÓN: 10/10/2015 CLÍNICA LOS ROSALES UNIDAD DE CUIDADO CRITICO PEDIATRICO TOMADE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA Pereira, septiembre de 2016 ________________ TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN PEDIATRIA TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO................................................................................................................. 2. ALCANCE................................................................................................................. 3. DEFINICIONES......................................................................................................... 4. DESCRIPCIÓN

  • TOMA DE MUESTRAS DE AGREGADOS

    TOMA DE MUESTRAS DE AGREGADOS

    eamalagonSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA SUPERVISION PARA OBRAS CIVILES * Código del Programa de Formación: 226304 * Nombre del Proyecto: SUPERVISIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE LA CONSTRUCCIÓN

  • Toma de muestras grafoscopicas

    Toma de muestras grafoscopicas

    ana9717CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS. GRAFOSCOPÍA Resultado de imagen para la muestra grafoscopica Viernes 20 de julio de 2018. Ensayo del primer parcial. Tema: “La muestra grafóscopica” Alumna: Gutiérrez Moreno Ana Karen Elizabeth. Profesora: Lic. De Silva Magaña Karla Paola. Licenciatura en criminalística. 8° cuatrimestre. ________________

  • Toma De Muestra Con Vacutainer

    pezkao“Extracción sanguínea con Vacutainer” Objetivo: Obtener una muestra de sangre venosa para su posterior análisis en laboratorio. Fundamento: Vacutainer es un sistema utilizado para la extracción única o múltiple de sangre intravenosa al vacio específicamente de la región cubital del brazo. Consiste en un tubo al vacio de plástico blando

  • TOMA DE MUESTRA DEL GAS NATURAL

    adriana1338INTRODUCCION Con el surgimiento de la industria petrolera se comenzaron a llevar a cabo los primeros estudios para determinar el comportamiento de los fluidos de yacimiento, dentro y fuera de éste, los cuales empleaban cálculos y correlaciones empíricas que suministraban resultados imprecisos dificultando la predicción de la vida útil de

  • Toma De Muestras De Laboratorio

    mayraninMANUAL TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CENTRAL AÑO 2004 INDICE Página 1.-Normas para el transporte y manipulación de sangre y fluídos corporales ..………… 3 Precauciones universales con sangre y fluídos corporales ……………………………….. 4 2.-Normas de manipulación y transporte de muestras Sangre, Orina, Deposiciones Otros fluídos biológicos……………………………………………………………………… 5 Normas de manejo de

  • Toma De Muestras De Laboratorio

    beatrix96MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS PARA ESTUDIO BACTERIOLÓGICO, PARASITOLÓGICO Y MICOLÓGICO SELECCIÓN, RECOLECCIÓN, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DEPARTAMENTO DE LABORATORIO CLÍNICO REPARTICIÓN MICROBIOLOGÍA HOSPITAL DE CLÍNICAS FACULTAD DE MEDICINA MONTEVIDEO - URUGUAY 2004 Departamento de Laboratorio Clínico. Hospital de Clínicas. 2004 ________________________________________________________________________________________________ ÍNDICE Prólogo SECCIÓN BACTERIOLOGÍA · INSTRUCTIVO- NORMAS BÁSICAS GENERALES

  • Toma De Muestras De Laboratorio

    siloreINTRODUCCIÓN MUESTRAS SANGUÍNEAS L a sangre es el fluido más utilizado en la toma de muestras. Las venopunciones se deben estandarizar en términos de la hora de recolección. Se debe definir muy bien el protocolo de preparación de muestras, el tiempo de aplicación del torniquete, la postura durante la toma

  • Toma De Muestra Mediante Sondeo

    EstebanMBBIntroducción: Desde siempre el ser humano durante su vida ha estado lidiando con incomodidades que han dificultado su calidad de vida en diversos ámbitos, como por ejemplo el trabajo minero de extracción de materiales y/o minerales de las cortezas terrestres. La humanidad frente a estas disyuntivas se ha propuesto avanzar

  • ENSAYO SOBRE DE TOMA DE MUESTRAS

    ENSAYO SOBRE DE TOMA DE MUESTRAS

    Victor RodrigesENSAYO SOBRE DE TOMA DE MUESTRAS GRUPO: S6491 PRESENTADO POR: Victor Leonardo Contreras Rodriguez HIGUIENE ll INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO SALUD OCUPACIONAL SANTIAGO DE CALI 2019 Cómo hacer un casete de muestreo de aire para el análisis gravimétrico usted comienza con un casete en blanco, tome una banda de

  • Practica para la toma de muestras

    Practica para la toma de muestras

    luisfpmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA) Núcleo Carabobo-Extensión Isabelica Licenciado(a): Jackinso Medina Valencia, enero 2021 Introducción Existe una amplia metodología y/o normativas internacionales referente al muestreo de suelos. En ella se refleja la preocupación para asegurar

  • Practica Toma De Muestra Sanguinea

    amelia11Practica No. 5 Toma de muestra Objetivo.- Para llevar acabo una buen toma de muestra, primero debemos de saber el procedimiento que se debe llevar y aprender los cuidados que debemos tener, para lo cual en esta practica se lleva acabo una “simulación” de una toma de muestra con jeringa

  • Taller de toma de muestra de suelo

    Taller de toma de muestra de suelo

    Melissa CarvajalPRACTICA Nº 2 DETERMINACION DE CARBONATO DE CALCIO DEL SUELO. NARCISO JOSE MATUS TORRE GERALDINE CONTA OSPINA LEIDY MELISSA CARVAJAL GRADO: 11-2 JORNADA TARDE ASIGNATURA: TOMA DE MUESTRAS DOCENTE: ARMANDO RODRIGUEZ VILLAVICENCIO/META 2016 OBJETIVO GENERAL Analizar los tres tipos de muestra con vinagre y la siguiente muestra con agua destilada.

  • Toma de Muestra de Sangre Completa

    Toma de Muestra de Sangre Completa

    Neyscarlet Peralta PerazaMANUAL DE TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS BANCOS DE SANGRE I. PROCEDIMIENTO: Toma de Muestra de Sangre Completa CONSIDERACIONES PRELIMINARES Obtener una muestra de sangre venosa, para realizar estudios inmunológicos y serológicos y preparar transfusiones sanguíneas con fines terapéuticos. II. OBJETIVOS 1. Extraer muestra de sangre completa bajo las mejores condiciones para

  • PROTOCOLO TOMA DE MUESTRA HISOPADO

    PROTOCOLO TOMA DE MUESTRA HISOPADO

    Fernando Mera CamposPROTOCOLO TOMA DE MUESTRA HISOPADO Definición: Procedimiento que se realiza con un hisopo estéril a nivel nasofaríngeo posterior, nunca debe tomarse muestra de garganta o fosa nasal anterior. Objetivo: Obtener una muestra nasofaríngea que se utiliza para detectar enfermedades de origen bacteriano y para detección de virus respiratorios por inmunofluerencia

  • El objetivo de la toma de muestras

    BigitteGRUPO N°4 MUESTREO ALUMNOS:  HERRAN RODRIGUEZ JEAN  PEDROZO CASTRO MARIA  TREBEJO ZELAYA BRIGITTE DOCENTE: ING. IDALINA ROSALES FECHA DE ENTREGA: 28 DE JUNIO DEL 2012 CICLO: V -DIURNO BELLAVISTA-CALLAO 2012 Introducción…………………………….……1 Objetivos……………………………….…...2 Muestreo……..………………..………..5 Conclusiones……………………….………..11 El presente trabajo hablaremos sobre el MUESTREO, el cual es una herramienta de

  • Toma De Muestra Citologica Cervical

    TOMA DE LA MUESTRA DE CITOLOGIA CERVICAL (PAPANICOLAOU) El estudio está indicado en las mujeres de 25 a 64 años prioritariamente en quienes nunca se lo han realizado o que tengan algunos de los siguientes factores de riesgo.  Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años.  Infección

  • Ensayo de Toma de muestra sanguinea

    Ensayo de Toma de muestra sanguinea

    Flavia GomezToma de muestra sanguínea 1. Alcance: 1.1 La extracción sanguínea, se destina a todas las personas que lo necesiten a fin de obtener un posterior análisis clínico, el cual es clave para la obtención de información acerca de la salud de la persona, orientándola hacia el diagnóstico y/o tratamiento adecuado.

  • Procedimientos Para Toma De Muestras

    jebg4. Realice un cuadro comparativo en el cual se refleje las diferencias entre los derivados cárnicos de pollo y de res, investigue el proceso de elaboración, formulación y diferencia tecnológica , complemente el cuadro con imágenes alusivas a los elementos investigados 4. Realice un cuadro comparativo en el cual se

  • Práctica: TOMA DE MUESTRA DE SANGRE

    cristian2199Bioquímica Médica I Jorge Contreras Pineda Práctica: TOMA DE MUESTRA DE SANGRE OBJETIVO: Conocer todos los fundamentos teóricos y prácticos para tomar una muestra de sangre venosa en la fosa antecubital. MATERIALES Y REACTIVOS: Algodón y gasa Bandas adhesivas 12 torniquetes 12 tubos tapa lila 12 tubos tapa roja 24

  • MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS

    briss97CBTIS 194 DE TOMA DE MUESTRAS MANUAL BIOLOGICAS NOMBRE DEL ALUMNO: BUCIO BAUTISTA BRISEIDA GRADO: 2° GRUPO: “A” PROFESORA: MARGARITA JAIMES MUÑOZ INDICE REQUISITOS PARA LA ACEPTACION Y RECHAZO DE LA TOMA DE MUESTRAS 5 APARATO CARDIOVASCULAR Punción capilar 7 Punción venosa 8 Punción arterial 10 APARATO RESPIRATORIO Exudado nasal

  • Ensayo De Toma De Muestras Sanguineas

    tereblueTOMA DE MUESTRA SANGUINEA 2. DEFINICIÓN: Procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña muestra de sangre, que será utilizada en diversas pruebas. 3. TOMA DE MUESTRA SANGUINEA Podemos obtener muestras de sangre venosa y/o de sangre arterial. SANGRE ARTERIAL Útil en medir pO2, pCO2 y pH

  • Toma De Muestra De Un Producto Carnico

    lucasbecACTIVIDAD 2 SEMANA 2 “EJECUCIÓN DE ANÁLISIS DE LABORATORIO” Actividad: Procedimientos de toma de muestras según protocolos Consulte la norma NTC 1325 que se encuentra en el botón Material del curso - slide 29 de la semana 2 y determine cuáles son los principales requisitos en cuanto a la toma

  • TOMA DE MUESTRA SANGUINEA Y VENOCLISIS

    TOMA DE MUESTRA SANGUINEA Y VENOCLISIS

    TaniaHoffenINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn Resultado de imagen para enmh ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA TOMA DE MUESTRA SANGUINEA Y VENOCLISIS FISIOLOGÍA ALUMNA: MÁRQUEZ RIVERA TANIA PATRICIA GRUPO: 2PM4 ________________ MUESTRA SANGUINEA INTRODUCCIÓN La sangre es un tejido líquido del organismo formado por líquidos y sólidos.

  • LABORATORIO CLINICO Y TOMA DE MUESTRAS

    LABORATORIO CLINICO Y TOMA DE MUESTRAS

    RIUKDARKENSAYO TOMAS DE MUESTRAS Y LABORATORIO CLÍNICO AL MOMENTO DE HABLAR DE LABORATORIO CLÍNICO PODRÍAMOS ASEMEJARLO A UNA TAREA SENCILLA SIN MUCHO QUE REALIZAR, PERO LA REALIDAD ES OTRA. PARA EJERCER UN PROCEDIMIENTO COMO LO ES LA TOMA DE MUESTRAS Y LABORATORIO CLÍNICO NECESITAMOS MUCHOS PROCESOS, PERSONAS Y RESPONSABILIDADES. POR

  • PRÁCTICA 1: TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

    PRÁCTICA 1: TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

    RosmeliftPRÁCTICA 1: TOMA DE MUESTRAS DE SUELO TOMA DE MUESTRA INTRODUCCIÒN Todos los suelos costeños son formados por deposiciones sucesivas de materiales sedimentarios por las corrientes de agua, no hay un suelos que se forme en el mismo lugar a diferencia de los suelos de la sierra los cuales se

  • Toma de muestras con captadores pasivos

    Toma de muestras con captadores pasivos

    Flori84Toma de muestras con captadores pasivos Introducción Estos dispositivos de toma de muestra, generalmente con forma de tubo o disco, colectan un contaminante específico por medio de su adsorción o absorción en un sustrato químico. Después de su exposición por un apropiado período de muestreo, que varía desde un par

  • TOMA DE MUESTRAS CLÍNICAS EXAMEN FINAL

    TOMA DE MUESTRAS CLÍNICAS EXAMEN FINAL

    Jersson MartinezJERSSON EDUARDO MARTINEZ LONDOÑO CODIGO: 14112107 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA TOMA DE MUESTRAS CLÍNICAS EXAMEN FINAL En forma individual o en grupos realicen una revisión de literatura que deben traer en físico el lunes 1 de Junio, entre las 7 am y las 10 am, a

  • Manual de toma de muestras biológicas.

    Manual de toma de muestras biológicas.

    danielaandalexisTOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS (LABORATORIO CLÍNICO) 1 DE JUNIO DEL 2015 ÍNDICE TEMA PÁGINA * INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..…(4) * TEORIA * ANATOMIA GENERAL………………………………………………………(6-7) * SECRECIONES………………………………………………………...……(8-10) * APARATO RESPIRATORIO * EXUDADO FARINGEO……………………………………………………(11-12) * ENFERMEDADES………………………………………………………..……(13) * TIPOS DE ESPUTOS………………………………………………...……(14-15) * OIDO * ANATOMIA………………………………………………………………..……(16) * EXUDADO OTICO……………………………………………………..………(17) * ENFERMEDADES…………………………………………………………(18-19) * OJO * ANATOMIA…………………………………………………………………(20-22) * EXUDADO

  • GUÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO

    relokitoGUÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELOS. Nombre: Yenny Rodríguez Firma: Cargo: Directora Técnica Nombre: Sonia Beltrán Firma: Cargo: Coordinación de calidad Nombre: Angélica Pichimata Firma: Cargo: Dirección LISSALAB Elaboró Revisó AprobóDESARROLLO DE NEGOCIOS CODIGO: VERSION: FECHA APROBACION: GUÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE SUELO Página 2 de

  • Manual toma de muestras ambientales ISP

    Manual toma de muestras ambientales ISP

    Karen GalleguillosINGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS REGISTRÓ DE TEMA DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN LABORAL Título del Proyecto: Manejo Manual De Carga Evaluación y control de riesgos. Nombres y Apellidos del Alumno (s): Dannae Andrea Muñoz Riquelme Camilo Enrique Espinoza Marinao Correo electrónico: Dannaeandrea@gmail.com camilo95espinoza@gmail.com Nombres y Apellidos del Profesor: Ing. Pablo

  • El uso de un método de toma de muestras

    andresbvESTADISTICA Como todos sabemos son muchos los fenómenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, por eso hay que proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de

  • TOMAS DE MUESTRA DE UN PRODUCTO CÁRNICO

    hamerchanpTOMAS DE MUESTRA DE UN PRODUCTO CÁRNICO Para producto que escogí fue el jamón de el cual se tomarán las muestras en varias zonas con cuchillos, taladros, sierras, etc., estériles. Las muestras se introducirán, asépticamente, en recipientes estériles Se debe acompañar a la muestra para asegurar que estará sujeta al

  • INSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRAS TESTIGO

    INSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRAS TESTIGO

    lichycINSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRAS TESTIGO 1. JUSTIFICACION Las enfermedades de transmisión alimentaria y los inconvenientes provocados por los alimentos contaminados, pueden llegar a ser en el mejor de los casos desagradables y en el peor hasta fatales. Todos nuestros comensales son personas susceptibles de contraer algún tipo de enfermedad

  • Informe Autoevaluativo de Toma de muestra

    Informe Autoevaluativo de Toma de muestra

    Mtbd_cl_kmInforme Autoevaluativo de Toma de muestra 1. Revisa orden médica (2.5 puntos): - La importancia de éste punto está en que al leer la indicación médica, es necesario que el profesional de enfermería identifique si se encuentran todos los datos necesarios previos a realizar el procedimiento tales como el nombre

  • Consecuencias de una mala toma de muestras

    Consecuencias de una mala toma de muestras

    usergvCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.76 TAREA: CONSECUENCIAS DE UNA MALA TOMA DE MUESTRA SUBMODULO: TOMA MUESTRA BIOLOGICAS NOMBRE DEL ALUMNO: GIJON VELASCO TAIS GRUPO: 2 B GENERACION: 2021 – 2024 NOMBFRE DEL DOCENTE: BIOL. JOVITA POPOCA SILVA ________________ CONSECUENCIAS DE UNA MALA TOMA DE MUESTRAS. La

  • Manual toma de muestras laboratorio central

    patricia198MANUAL TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CENTRAL INDICE Página 1.-Normas para el transporte y manipulación de sangre y fluídos corporales ..………… 3 Precauciones universales con sangre y fluídos corporales ……………………………….. 4 2.-Normas de manipulación y transporte de muestras Sangre, Orina, Deposiciones Otros fluídos biológicos……………………………………………………………………… 5 Normas de manejo de muestras en

  • TOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS. PUNCIÓN VENOSA

    TOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS. PUNCIÓN VENOSA

    Alejandra R. ChacónTOMA DE MUESTRAS BIOLOGICAS. PUNCIÓN VENOSA http://galenodigital.net/wp-content/uploads/2012/09/Punci%C3%B3n-venosa.jpg ________________ Objetivo: Obtener una muestra de sangre de manera adecuada para efectuar su análisis. Introducción: La punción venosa es el arte de introducir una aguja en una vena para así acceder al torrente sanguíneo, mediante esta vía se logra extraer sangre o administrar

  • TOMA DE MUESTRA, ANTICOAGULANTES Y TINCIONES

    anitacampos7.- Toma de muestra a) obtención de Sangre capilar * Material Elementos de asepsia y antisepsia Lanceta descartable estéril Tubos capilares heparinizados * Procedimiento 1. Realizar la antisepsia del lugar elegido (lóbulo de la oreja, pulpejo del dedo anular, planta del pié en lactantes). 2. Dejar secar el área. 3.

  • ANÁLISIS Y TOMA DE MUESTRAS DEL GAS NATURAL

    ANÁLISIS Y TOMA DE MUESTRAS DEL GAS NATURAL

    jchambi1. Introducción La ISO 10715 es una norma internacional que proporciona orientación sobre todos los aspectos del muestreo del gas natural procesado. La determinación de la composición y las propiedades del gas depende en gran medida de la técnica de muestreo. También son de gran importancia el diseño, construcción, instalación

  • TOMAS DE MUESTRAS, OBSERVACIONES, INSPECCIONES

    TOMAS DE MUESTRAS, OBSERVACIONES, INSPECCIONES

    Jose Salamanca BurgosTOMAS DE MUESTRAS, OBSERVACIONES, INSPECCIONES Las mediciones e inspecciones se realizaron el día 26 de Marzo del 2015 durante horas de la mañana, a las 10:00.Para la medición de concentraciones, se utilizó una bomba de muestreo gillian-gilair 5, el equipo calibrado debidamente. Las muestras tomadas fueron de tipo personal, portando

  • REGISTRO DE TOMA DE MUESTRAS DE LA PLANTA FINI

    REGISTRO DE TOMA DE MUESTRAS DE LA PLANTA FINI

    E Pu3110CONSULTORIA PU 3110 CÓDIGO: DIP-PG-001 VERSIÓN 1: 22-abril-2021 REGISTRO DE TOMA DE MUESTRAS DE LA PLANTA FINI PÁGINAS: Página de 1. PROPOSITO Y ALCANCE Este registro este hecho con el fin de dejar documentado el proceso de muestras, de la planta de osos de goma FINI donde se dejará se

  • Análisis matemático de una toma de muestras.

    Análisis matemático de una toma de muestras.

    Alejandra1855Módulo: Consultoría Empresarial. Sección: 3500 Bellavista, 2 de Noviembre 2.- Índice 2.- Índice 3.- Glosario 4.- Resumen y palabras claves 5.- Introducción 6.- Marco referencial 7.- Diseño metodológico 7.1.- Tipo de diseño o estudio Sistema de hipótesis y variables. 7.2.- Participantes, muestra y sistema de muestreo empleado. 7.3.- Instrumentos de

  • Los procedimientos de toma de muestras de suelo

    mejevipiOBJETIVOS Realizar muestreo del suelo del terreno natural y de material proveniente de banco, de una obra civil a construir, para determinar sus propiedades físicas. Reconocer la importancia que tiene el hacer un buen estudio de los suelos ya que es de mucha importancia en la Ingeniería Civil. Muestreo: Los

  • Toma De Muestras De Sólidos, Líquidos Y Gases

    juann7INTRODUCCIÓN Una etapa muy importante en la resolución de un problema analítico es la toma de muestra. Normalmente esta etapa previa se basa en un conocimiento ya existente; particularmente cuando se trata de análisis de rutina, la toma de muestra suele estar ya documentada o descrita en forma de procedimientos

Página