ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo colaborativo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 4.905 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO COLABORATIVO

    MECHAS64UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCEDES GAONA ROJAS CODIGO : 51.848.893 GRUPO 70 TUTOR HENRY CELY GRNADOS BOGOTÁ. MAYO 16 DEL 2012 Guia de actividad Unidad II: Enfoques contemporáneos, modernos y posmodernos de la administración. Capítulo 4: Enfoques contemporáneos. Lección 1: Escuela Humanística

  • Trabajo Colaborativo

    dinayulietTRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso Fundamentos de la Administración ESPINOSA CONTRERAS CARMEN ROSA CC. 107654689 FERNANDO ARENAS NARVÁEZ Tutora: Amalfi Babilonia Zambrano GRUPO: 100500_236 OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCION En el siguiente

  • TRABAJO COLABORATIVO

    tolima123ANALISIS DEL CASO Realizada la lectura e identificado el surgimiento de un conflicto en las relaciones de David con sus compañeros de trabajo y con su esposa Eliana quien también trabaja allí; él es una persona que lleva más de 10 años trabajando en una empresa productora de material sintético,

  • Trabajo Colaborativo

    dianis1114POLITICA MONETARIA EN COLOMBIA Uno de los propósitos de la política monetaria es el de alcanzar y lograr mantener una tasa de inflación baja y estable para lograr de esta manera que el producto aumente a largo plazo, de esta manera se puede lograr el crecimiento y a su vez

  • Trabajo Colaborativo

    davilongo2536TRABAJO DE PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO INDIVIDUAL ELIAN FAJIMETH CONTRERAS GOMEZ CEAD DUITAMA – BOYACA 2012 CUADRO COMPARATIVO Hacer conceptos Aplicación Teorías de contenido Agrupan todo aquello que puede motivar a las personas - Buscan las causas de las motivaciones - Tienen sus necesidades en orden jerárquico - Trabajo del

  • Trabajo Colaborativo

    gato56SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL TOLIMA Centro de Industria y de la Construcción Tecnólogo en electricidad industrial TECNICA: Lectura Auto Regulada de Programa de Formación Señor Aprendiz, utilice la estructura curricular del programa de formación: Tecnólogo en electricidad industrial, luego, Lea, comprenda y dé respuesta a cada una de

  • Trabajo Colaborativo

    yiselleTe máticas que se revisarán: Los temas corresponden a los contenidos de los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 1 del curso de Probabilidad: • Definición de Experimento aleatorio y espacio Muestral, • Eventos o Sucesos, Operaciones entre eventos • Técnicas de conteo: permutaciones, combinaciones, etc. • Axiomas

  • Trabajo Colaborativo

    flor1sanabriaQué entiende usted cuando como estudiante escucha que la impronta UNADISTA es comunitarias y solidaria? R// Entiendo la finalidad de las carreras profesionales, técnicas o tecnológicas que ofrece la universidad son encaminadas hacia la parte social y comunitaria, que vaya en busca del beneficio de las comunidades locales a las

  • Trabajo Colaborativo

    juanorad02SOCIOLOGIA GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO N° 2 ACTIVIDAD N° 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENERIA INDUSTRIAL JUAN NORBERTO RAMOS DELGADO C.C. 7.727.735 CEAD NEIVA 05 DE NOVIEMBRE DEL 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. TRABAJO INDIVIDUAL

  • Trabajo Colaborativo

    maria ballesterosRazón social de la Empresa: BAVARIA S.A Descripción de la empresa Empresa multinacional, subsidiaria de SABmiller, donde su principal activad económica es la elaboración de bebidas ya sean alcohólicas (cervezas) y nutricionales (maltas), su desarrollo es a base de cebada malteada que es procesada en las dos malterias del país

  • Trabajo Colaborativo

    nailamilenaENFOQUES SOBRE LO P ÚBLICO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO YAMILETH PATRICIA CLAROS SAMBONI pati_283@hotmail.com GRUPO: 67 TUTOR: ANA MERCEDES ATAHUALPA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PITALITO 2012-04-07 ENFOQUES SOBRE LO PÚBLICO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO El Estado es la condensación de una relación de fuerzas entre las

  • TRABAJO COLABORATIVO

    CLAUPAOPROBLEMÁTICA EN COLOMBIA Colombia ha sido uno de los países latinoamericanos que ha sido reconocido por su historia política, caracterizada por corrupción y violencia, que día a día alimentan su imagen ya en perjuicio frente a la comunidad internacional. Para mi pensamiento a partir de los años noventa, con el

  • Trabajo Colaborativo

    wilsonenriqueRECONOCIMIENTO PROCESOS QUIMICOS Presentado por: WILSON ENRIQUE MORENO CODIGO: 7175067 TUTOR: VÍCTOR JAIRO FONSECA VIGOYA GRUPO: 332569 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTDAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS DUITAMA 2012 1.- Desarrollar los siguientes ejercicios de química general: 1.1.- ¿Cuántos átomos hay en 5.10 moles de azufre (S)?

  • Trabajo Colaborativo

    ArlesSanchezMicroeconomía y macroeconomía En términos generales, la economía es la ciencia que estudio la asignación eficiente de los recursos. Sus análisis los realiza desde dos puntos de vista: el análisis macroeconómico y el análisis microeconómico. Antes de iniciar el curso es fundamenta diferenciar entre estas dos ramas de la economía:

  • Trabajo Colaborativo

    MerleAPRENDIZAJE COOPERATIVO El aprendizaje cooperativo es una forma de trabajo que se enmarca dentro de las distintas formas de trabajo en grupo. Con este tipo de metodología, cada alumno alcanzará su objetivo si los demás también alcanzan los suyos, por ello es más importante la interacción entre iguales que el

  • TRABAJO COLABORATIVO

    wneisacelyTEORIA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 2 NESTOR JAVIER BUITRAGO COD. 7183288 TUTOR HILDA GLADIS TRASLAVIÑA FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL TUNJA 2012 a. Plantear como se evidencia en su empresa las 6 funciones primarias. Ingestión: las empresas hacen o compran materiales para ser procesados. Adquieren

  • Trabajo Colaborativo

    guavinaINTRODUCCION El desarrollo humano nos ha llevado siempre a mejorar nuestra calidad de vida, de igual forma cada vez estamos mas posibilitados para realizar actividades que hace muchos años eran imposibles de efectuar, en la actualidad nos encontramos en una época en la cual estamos destinados a convivir en una

  • Trabajo Colaborativo

    NDREAKMILAFase 1) El argumento nos proporciona bases concluyentes en la cual podemos deducir por medio de las premisas la necesidad de vivir en comunidad lo cual me indica que el razonamiento es deductivo. Fase 2) Premisa 1: O nos gusta vivir en comunidad o nos vamos al monte Premisa 2:

  • Trabajo Colaborativo

    franciscojajACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA POR: WILFREDO QUINTANILLA GRUPO: 100105_21 PRESENTADO A: RAUL MOSQUEA SERRANO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA – UNAD DICIEMBRE 2011 INTRODUCCION El trabajo colaborativo No. 1 de estadística descriptiva, esta realizado de acuerdo a los lineamiento de la guía de actividades. Realizando

  • Trabajo Colaborativo

    sergio3837DESARROLLO DEL TALLER DE APLICACIÓN 1. Manufacturas la Leona Ltda., reporta la siguiente información con respecto a sus CIF para el mes de noviembre, la empresa utiliza un sistema de costos por órdenes de Producción y presupuesta sus CIF semivariable por el método de punto alto y punto bajo: Arrendamientos

  • Trabajo Colaborativo

    yulis200En este primer capítulo vemos muchas cosas buenas del cual este escritor nos habla, como el origen de la vida que preocupa al pensamiento humano, también el nivel de desarrollo cultural. Al origen de la vida se aplican soluciones diversas, pero siempre ha originado una encarnizada lucha ideológica entre los

  • Trabajo Colaborativo

    claudialilianaTRABAJO COLABORATIVO II DESARROLLO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR DEICY PLATA COLMENARES COD: 63.542.410 YENNIFFER SANCHEZ MURILLO COD: 31.710.545 PRESENTADO A: ESP. AIMER ROMAN BARRERA GRUPO 47 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2011 INTRODUCCION Toda empresa diseña

  • Trabajo Colaborativo

    caspeTÉCNICAS DE INVESTIGACION TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CARLOS LUIS PEÑARANDA CLAVIJO Cód: 88.138.829 EDGAR OSWALDO RODRIGUEZ Cód: 88.034.970 OSCAR ANDRES CARVAJAL Cód: 88.191.062 GRUPO: 100104_227 TUTORA MARIA DEL PILAR ALVAREZ REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD BUCARAMANGA Octubre

  • Trabajo Colaborativo

    wbeimarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA INVESTIGACION CUANTITATIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTUDIANTES: LAURA MILENA GARZON GUASCA COD 1069732413 ANGEL URIEL HERNANDEZ COD 1030531829 JESUS DAVID MEDINA COD PRESENTADO A LA TUTORA: MARÍA ADMERIS QUINTERO FERRO ABRIL DE 2012

  • Trabajo Colaborativo

    Jesska04LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO CON RELACIÓN A LA MOTIVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Dr.Theodore Panitz http://home.capecod.net/~tpanitz/tedsarticles/motivation.htm (texto original en inglés) Traducido por Luis Bretel El aprendizaje cooperativo (AC) es una estrategia instruccional que emplea una variedad de técnicas motivacionales para hacer más pertinente la enseñanza y desarrollar mayores niveles de

  • Trabajo Colaborativo

    jjvides29SEMANA 2: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Nombres y Apellidos Abel Rodriguez Gonzalez Código Curso Correo electrónico Abrogo_1@hotmail.com Nombre de la Empresa Ministerio de la protección social Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Las actividades a realizar en este taller son: 1 - Diligencie el siguiente

  • Trabajo Colaborativo

    NannyYepes2. PROBLEMÁTICA SOCIAL DE MI ENTORNO Para mí la problemática social que cruza nuestro país hoy en día está basada en el desempleo y el analfabetismo. Siempre encontramos que hay muchos jóvenes y niños que no van a estudiar por el simple hecho de que no hay recursos y de

  • Trabajo Colaborativo

    colombianitaa eficacia última de los códigos éticos depende en gran medida del compromiso efectivo de los profesionales y si son ellos los primeros en dudar de su eficacia y no esforzarse por conocerlos y llevarlos a la práctica, entonces estos mismos profesionales están contribuyendo a que realmente sirvan de poco.

  • Trabajo Colaborativo

    AudreyruedafPROGRAMA TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO VICTORIA GUTIERREZ TUTORA AUDREY RUEDA FRANCO C.C 36502672 GRUPO: 91 MARZO 10 DE 2012 CEAD DE SANTA MARTA Fase 1. RECONOCIMIENTO DEL AULA. Situación 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son

  • Trabajo Colaborativo

    behemottjajuINTRODUCCIÓN Con el desarrollo de las actividades del trabajo colaborativo 2 se identifican una serie de conceptos y procedimientos de gran importancia en la producción de una empresa, conociendo las estrategias que serán empleadas como futuros profesionales en la Ingeniería Industrial. Es indispensable que el estudiante reconozca cuales son las

  • Trabajo Colaborativo

    carlosalmaComponentes En el aprendizaje colaborativo, los componentes que interactúan son: • Alumnos. • Docente. • Recursos tecnológicos. • Ambiente y condiciones administrativas. Roles y componente ambiental Rol del docente El docente es un tutor o facilitador que • Está convencido de la bondad de este enfoque y decidido a adoptar

  • Trabajo Colaborativo

    Anderson RiveraReferentes generales de citología No se sabe cuando el ser humano descubrió por primera vez la notable propiedad de una superficie curva de vidrio para inclinar la luz y formar imágenes. Los anteojos se fabricaron por primera vez en Europa en el siglo XIII y el primer microscopio compuesto fue

  • Trabajo Colaborativo

    andeleberLa realización de este trabajo tiene como propósito dar a atender al lector la importancia que contrae consigo la ejecución, Prevención, planeación, Organización, Dirección, Comunicación, Control en una empresa y el beneficio que brinda el buen manejo de las mismas. Para una empresa actual es de vital importancia estar en

  • Trabajo Colaborativo

    LauraEMUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 1 GUIA DE TRABAJO Siga al pie de la letra y en estricto orden las instrucciones que aparecen a continuación, las cuales corresponden al trabajo

  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    elmejor0726INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular  Módulo básico  Módulo de formación  Módulo específico Estructura curricular: conjunto de módulos para formar grupos humanos Modulo básico:observa,lenguaje,comunicación y cálculo para resolver problemas

  • Trabajo Colaborativo

    3bianliz1.1 Trabajo colaborativo Debemos tener en cuenta que el trabajo colaborativo es el cambio más importante de las escuelas regulares y se centra en una apertura al trabajo en docentes, la comunidad y en un cambio de actitudes frente a los niños con necesidades educativas especiales. Asi mismo se incrementa

  • Trabajo Colaborativo

    doraimon2610TRABAJO RECONOCIMIENTO TUTOR HERNANDO ARIAS VALENCIA AUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCULEA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA 18 SEPTIEMBRE DE 2010 MEDELLIN ANTIOQUIA INTORDUCCION Este trabajo tiene como finalidad reconocer los conceptos básicos para trabajar con grupos de familia hacer un recorrido

  • Trabajo Colaborativo

    3bianliz1.1 Trabajo colaborativo Debemos tener en cuenta que el trabajo colaborativo es el cambio más importante de las escuelas regulares y se centra en una apertura al trabajo en docentes, la comunidad y en un cambio de actitudes frente a los niños con necesidades educativas especiales. Asi mismo se incrementa

  • Trabajo Colaborativo

    3bianlizPRODUCTO 4PROYECTO MI ESCUELA LIBRE DE BULLYINGPROBLEMA:BULLYINGDIAGNOSTICOEl problema de Bullying en la Escuela Primaria Carmen Serdán se debe a que elcírculo social de los alumnos carece de valores como el Respeto por mencionar elmas importante en este ámbito, falta de apoyo por parte de los padres de familia ynegarse a

  • Trabajo Colaborativo

    M1angel1taEJERCICIOS A DESARROLLAR 1. Justo Sin Plata desea evaluar la viabilidad de un proyecto agroindustrial para invertir el dinero que le dejo un tío suyo hace unos meses, su amigo Pastor Bueno experto financiero ha realizado los siguientes cálculos: MILLONES DE PESOS AÑO VALOR Flujo de Caja 0 -2,500 Flujo

  • Trabajo Colaborativo

    andes1980DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO NRO 01 Y 02 SILVIA ARREDONDO Tutor-Director Curso Estudiante: José Gilberto de Jez Salazar Carlos Andrés Pérez Vásquez Hurley Hernández José Antonio Henao Mayo de 2012 Actividad 1. Individual: Cada participante debe realizar un análisis del entorno donde vive, esto es identificar problemáticas, necesidades u

  • TRABAJO COLABORATIVO

    BLANCABANDAACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: MARIA TERESA MONTERROZA BANDA A: ALEXANDRA GOZALEZ CURSO: PROYECTO PEDAGOGICO CODIGO: 90001_834 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD SAHAGUN CERES TUCHIN CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRINCIPALES POSTURAS TEÓRICAS Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del desarrollo humano de Manfred Max

  • Trabajo Colaborativo

    logicalocaTRABAJO COLABORATIVO. 1. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar Todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: –x -4y -7z = -4 7x -7y -3z = -7 -9x +5y +6z = 5 Ahora la matriz ampliada es: [■(-1&-4&-7@7&-7&-3@0&4&2)] ■(-4@-2@2) → -1 f1 [■(1&4&7@7&-7&-3@0&4&2)]

  • TRABAJO COLABORATIVO

    NICOBOSCINTRODUCCION Para ubicar contextualmente el problema de la crisis económica actual se hace un breve recuento en la introducción de los hechos que la generaron y posteriormente se desarrolla el escrito con ubicación en la economía colombiana. En los tres sectores se examinan aspectos relacionados con los tres elementos de

  • Trabajo Colaborativo

    monasexyINTRODUCCIÓN El presente trabajo, se realizó con el objetivo de comprender el término Epistemología, por lo cual es necesario iniciar definiendo conceptos básicos que se relacionan con esta ciencia, por lo cual haremos un recorrido por distintas teorías de algunos representantes filósofos, que dieron a conocer la naturaleza de la

  • Trabajo Colaborativo

    murciachaguendoTRABAJO COLABORATIVO Por Santiago Florez Palacios Cod: 910711-01989 Grupo: 90023_41 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL Tutor Álvaro Javier Rojas Baracaldo UNIVERSIDAD ABIETA Y A DISTANCIA San José del Guaviare 28/03/09 INTRODUCCION Tener asistencia oportuna y con sentido humano cuando falta un ser querido es una necesidad que sólo empresas, con

  • Trabajo Colaborativo

    monica11Los coeficientes intelectuales de 600 aspirantes de cierta universidad se distribuyen aproximadamente normal con una media de 115 y una desviación estándar de 12. Si la universidad requiere de un coeficiente intelectual de al menos 95 a.- ¿Cuántos de estos estudiantes serán rechazados sobre esta base sin importar sus otras

  • Trabajo Colaborativo

    alcides_perezCURSO PREICFES MATEMATICAS IPLER Elaboro: Alcides Pérez RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En la siguiente tabla aparece el número de caras, vértices y aristas de los llamados sólidos platónicos: POLIEDRO CARAS VÉRTICES ARISTAS TETRAEDRO 4 4 6 HEXAHEDRO 6 8 12 OCTOEDRO 8

  • Trabajo Colaborativo

    carlos27El cuadro presentado a continuación permitirá ubicar los principales aspectos en torno al constructivismo. Ideas básicas • El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso no el resultado. • El aprendiz selecciona

  • TRABAJO COLABORATIVO

    CamiiAlejoXDLa realidad colombiana para el psicólogo Nuestro país, nuestra vida y nuestra historia se han visto enmarcadas por preguntas como ¿qué es un psicólogo? ¿Es esta una buena profesión? ¿Si la elegimos tenemos un futuro asegurado? Esta y otras preguntas comprenden el núcleo central de lo que en Colombia se