Trabajo colaborativo
Documentos 101 - 150 de 4.905 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo
kandesitaTrabajo Colaborativo El trabajo colaborativo es definido como “la nominación general y neutral de múltiples personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio” (Bannon et. al., 1991). La colaboración existe en un ambiente de trabajo por múltiples razones: es técnicamente necesario, económicamente beneficioso o porque es requerido en
-
Trabajo Colaborativo 1
favergaracUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GEOGRAFIA ECONOMICA 102039 FLOR CRUZ 1F2 2F3 3F1 Bogotá, Abril 2012 INTRODUCCION Con el siguiente trabajo, buscamos plantear y estudiar LA MODALIDAD GEOGRAFICA, que tanto esta afectando a nuestro país. Esta movilidad se da con mayor influencia en determinadas zonas del país, en esta
-
Trabajo Colaborativo 1
hpassopUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TRABAJO COLABORATIO 1 MARTIN ÑAÑEZ URBANO CARLOS ALDEMAR MOSQUERA LUIS HUMBERTO LOPEZ BECERRA 12 143 697 GRUPO: 100006_41 TUTORA: MARIA DEL ROSARIO SALAS CURSO: SOCIOLOGIA CODIGO: 100006 OCTUBRE 16 DE 2008 BOGOTA INTRODUCCION Nos podemos dar cuenta en esta unidad que el
-
Trabajo Colaborativo 2
komodo1984Actividad No 10 Trabajo colaborativo No 2 Jorge Mario Betancur Roldan R Código 15.273.803 Armando Mejía Carrascal Código 13362474 Grupo_ 201712_2 Curso _201712_ Agroforesteria. Tutor Raúl Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN. Desde la antigüedad el ser humano a combinado el cultivo de
-
TRABAJO COLABORATIVO 1
MAPILOPEZMSOCIOLOGÍA APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1 MARÍA DEL PILAR LÓPEZ MERCHÁN COD.40.034.350 TUTOR: ANDRÉS MAURICIO MANCERA GRUPO: 195 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ – ECSHA - BOGOTÁ D.C., ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN El ser humano siempre ha estado en constante necesidad de estudiar su
-
Trabajo Colaborativo 1
floverEn la Biblioteca de la UNAD CEAD Ibagué, se realizo un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: GENERO EDAD ESCUELA N. LIBROS ACTUALMENTE TRABAJA F 18 ECBTI 1 SI M 19 ECAPMA 3 NO F 22
-
Trabajo Colaborativo 1
lilovivasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA GUIA DE ACTIVIDADES CURSO ATENCIÓN FARMACÉUTICA- 301506 TRABAJO COLABORATIVO 1- 2012-2 OBJETIVOS: Revisar a profundidad los contenidos de la unidad 1 y los documentos Consenso sobre la Atención Farmacéutica
-
TRABAJO COLABORATIVO 1
SONYSTRABAJO COLABORATIVO 1 NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL 2012 INTRODUCCION El presente trabajo se desarrolla con el fin de dar solución al caso expuesto en la guía de actividades correspondiente al trabajo colaborativo 1 “No solo de pan vivirá
-
Trabajo Colaborativo 1
angiecollazosTRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: ANGIE LICETH COLLAZOS Tutor: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO Grupo: 166 Curso: MACROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo pretendemos conocer la teoría y política macroeconómica explicada en la Unidad uno del modulo
-
Trabajo Colaborativo 1
emalzatevTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA SOCIAL 401514-4 Presentado por: ERIKA MARIA ALZATE VELASQUEZ Presentado a: LUZ MARGERY MOTTA POLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MARZO 22 DE 2010 INTRODUCCION El hablar de psicología social es hablar de aquella ciencia que estudia
-
Trabajo Colaborativo 2
vivi2123HOY 29 DE ABRIL La política puede ser comprendida de dos maneras: una práctica que resalta aspectos conflictivos de la vida en sociedad o bien el acuerdo o consenso , por lo anterior podemos decir que la política es la actividad humana mediante la cual se organiza, se dirige, jerarquiza
-
Trabajo Colaborativo 2
darkysortizTRABAJO COLABORATIVO 2 DARKYS ORTIZ PARADA C.C. 1.094.266.051 JORGE LUIS GUERRA CRUZ C.C. 1.098.614.307 MARTIN MANRIQUE SUAREZ C.C. 13.922.321 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Administración Imobiliária GRUPO: 102806-5 2011 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la
-
Trabajo Colaborativo 2
ferminlorduyACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CAPITULO 4 1. Crear el siguiente objeto de la figura: Donde demuestre la creación de los 6 métodos que consta la clase operación. 2. ¿cual es la diferencia de la programación orientada objetos con otros lenguajes. Programación orientada a objetos La Programación Orientada a Objetos es un paradigma
-
Trabajo Colaborativo 1
charliealbaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PLAN DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO 4 APORTE INDIVIDUAL Presentado por Juan Carlos Rubio Boyacá Código: 79767394 Carlos Andrés Albarracín Plazas Código: 79791286 Álvaro Peña Código: 79736459 Darío Chang Pabon Código: 79780113 Rubén Darío Miranda Código: 79823626 GRUPO 106000_40 TUTOR ARIEL REYES MAYO DE
-
Trabajo Colaborativo 1
Carola1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes Explican las cosas dentro del individuo o del ambiente que motiva las personas. Luchan por el
-
Trabajo Colaborativo 1
rodo3169TRABAJO COLABORATIVO N 1 LENGUAJES REGULARES DIDIER ANDRES LOSADA RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LA PLATA HUILA 2012 TRABAJO COLABORATIVO N 1 LENGUAJES REGULARES DIDIER ANDRES LOSADA RAMIREZ COD. 10814013029 GRUPO: 301405_72 TUTOR: JESUS EMIRO VEGA Autómatas y Lenguajes
-
Trabajo Colaborativo 1
victoriapertuzCULTURA POLITICA CODIGO: 90007 21 DE ABRIL DE 2012 LA FRANJA AMARILLA Los problemas que el autor nos muestra en este ensayo realmente son reflejados en todo nuestro territorio colombiano, no hay un rincon en colombia que este libre de corrupcion, de falta de oportunidnades para todos y de injusticias.
-
Trabajo Colaborativo 1
AndreslongasFICHA DE PROBLEMATIZACIÓN Factor Descripción del factor 1.Titulo Violencia intrafamiliar en Colombia 2. Problema de investigación Las mujeres, los niños y los ancianos son las principales víctimas de la violencia intrafamiliar en Colombia, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Según los registros
-
Trabajo Colaborativo 1
nandoso370ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PSICOLÓGICOS CON BASE EN LAS ESCENAS DE LA PELÍCULA: “EL COLOR DEL PARAISO” ESCENA TIEMPO SITUACION COMO SE PRESENTA 1 2:07 Percepción Los niños una parte de la canción que contiene la cinta y logran reconocerla porque todos los caset tienen diferentes tipos de música. 2:28
-
Trabajo Colaborativo !
homerocantorTRABAJO COLABORATIVO 1 - PROBABILIDAD Guía de Ejercicios Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 0: 1.- Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer unade las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ira disfrutar de las
-
Trabajo Colaborativo 1
paolaceron46TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: PSICOLOGIA TUTOR: PSICOLOGO. JAVIER BAQUERO PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA MUÑOZ Cod. 30.315.241 ROSA ELENA QUINTERO SOLANO Cod. 28.262.778 PAOLA JIMENA CERON Cod. 25.289.517 LUZ MARINA RIVERA Cod. 28.284.873 DEISSY SALAS ROVIRA Cod. 26.274.241 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DICIEMBRE DE – 2011 INTRODUCCION La Psicología
-
Trabajo Colaborativo 1
oswavartrabajo colaborativo1 Trabajo Colaborativo # 1 ELECTRONICA INDUSTRIAL Integrantes: GRUPO COLABORATIVO 299019_8 TUTOR: Jimmy Rocha UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 2011 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo aplicamos los conocimientos adquiridos a lo largo de los diferentes módulos de la
-
Trabajo Colaborativo 2
armandopertuz1. Identificación Titulo tentativo del proyecto de investigación Factores que Influyen en la Destrucción del Medio Ambiente Responsables del proyecto • Armando José Pertuz Rodríguez • Ramiro Mattos • Luis Ernesto Rodríguez • Ana Mendivil • Duberney Ariza Lugar: Foro Trabajo Final Duración: El trabajo se realizara en 0.53 meses
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
mycollazosmSERVICIO COMUNITARIO ACT_10 TRABAJO COLABORATIVO N° 2 PRESENTADO POR MARIA YESICA COLLAZOS MENDEZ GRUPO Nº 301568_25 Tutor JHON FREDY PERAFAN JAVELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTADES DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA EN FARMACIA SAN JUAN DE PASTO 2011 INTRODUCCION En este trabajo nos podemos
-
Trabajo Colaborativo 2
ever.garciaEMPRESA PALMARIGUANÍ S.A Descripción del campo en el que se encuentra y de las actividades que esta desarrolla Además de las condiciones de clima y suelo requeridas por la palma de aceite, el logro de la máxima capacidad de producción en la etapa de cultivo depende de la calidad de
-
Trabajo Colaborativo 2
EVALUACION FINAL JUAN NUÑEZ MARLLY BERNAL FABIAN BARBOSA ANDRES BARRERO HECTOR MONTEALEGRE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL CEAD IBAGUE TOLIMA 2011 EVALUACION FINAL 1. A nivel del mar la densidad del aire seco a 0º C es 1.29 kg/m3 y a 30ºC es 16 kg/m cuantos
-
Trabajo Colaborativo 1
yakeli011. Para el desarrollo del primer punto: Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación y el Desarrollo a Escala Humana (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teorías complementarias Puntos comunes Necesidades Necesidades Necesidades Puntos contrarios Aquello que motiva a las personas
-
Trabajo Colaborativo 1
acgomezUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE CALIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 31 TUTOR: ALBERTO LUIS TORRES RAPELO OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCION Se dice que la gestión de calidad de un producto se puede visualizar desde dos enfoques diferentes que son,
-
Trabajo Colaborativo 2
karemjoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplican las propuestas de MUNDET desde la teoría general de sistemas. Como una empresa que se dedica a la fabricación de computadoras, involucra todas sus áreas con sus subsistemas, con la parte gerencial, administrativa, financiera, comercial y técnica, permitiendo que nosotros como ingenieros de
-
Trabajo Colaborativo 1
JAIMENEIRAINDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. EJERCICIOS 4. CONCLUSIONES 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En este trabajo analizaremos y daremos unas respuestas claras, dadas por procedimientos que tendremos que realizar para poder tener un trabajo satisfactorio , observando de forma rápida los diferentes temas y las lecciones que nos guiaran y nos
-
Trabajo Colaborativo 1
jcanoyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela: CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA Programa: INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA TUTOR LEONEL HUMBERTO RODRIGUEZ MORALES ACTIVIDAD 2 TAREA DEL RECONOCIMIENTO DEL CURSO CANO YELA YULIANA C.C. 31793390 PALMIRA, VALLE SEPTIEMBRE 11 DE 2011 OBJETIVOS Aprender a elaborar una ficha de trabajo
-
Trabajo Colaborativo 1
naticaRelatoría Tema: SOCIEDAD HUMANA HOY. Preguntas: ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? Relator (a): Participantes: Fecha: ABRIL 22 DE 2012 SOCIEDAD HUMANA HOY Tesis: En nuestros días, el género humano, admirado de sus propios descubrimientos y de su poder, se formula con frecuencia preguntas angustiosas sobre la evolución
-
Trabajo Colaborativo 2
ximenarivasACTIVIDAD No. 1: citar los dos trastornos mentales prevalentes en el contexto latinoamericano e identificar sus factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento. TRASTORNO MENTAL FACTORES PREDISPONENTES FACTORES PRECIPITANTES FACTORES DE MANTENIMIENTO DEPRESION MAYOR Son característicos de la personalidad o del estilo de vida de una persona que la hacen susceptible
-
TRABAJO COLABORATIVO 1
manuelgraciaAPRENDIZAJE AUTONOMO Capitulo 1Trabajo académico a distancia El aprendizaje a distancia implica el ejercicio autónomo y de independencia por parte del estudiante el auto-aprendizaje y la autorregulación donde esta ultima conlleva factores de éxito. Que se han agrupado en cuatro categorías así: • La facilidad o dificultad para estudiar independiente
-
Trabajo Colaborativo 2
ANGELA99TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS HEYDIS AREYSI ASPRILLA CORDOBA CC.1075092813 GRUPO: 401519_157 TUTORA: JENNY ALEXANDRA VALLEJO NOVIEMBRE- 13- 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD (TURBO ANTIOQUIA) INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una construcción elaborada a partir de diversos recursos bibliográficos, sobre aspectos concernientes
-
Trabajo Colaborativo 2
andreayerayAct 10 Trabajo Colaborativo 2 Temáticas que se revisarán: En este segundo trabajo colaborativo se abordaran las temáticas de la unidad dos del módulo de contenido. Aspectos generales del trabajo: Recuerden que es un trabajo colaborativo; por tanto todos los integrantes del grupo deben enviar sus aportes y construir el
-
Trabajo Colaborativo 1
GiselRestrepoCOMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA PRESENTADO POR: MARBY YULIET RINCON CC. 36307495 NADIA GISEL RESTREPO CODIGO: 1.113.625.053 TUTORA: LINA MARIA CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y
-
Trabajo Colaborativo 1
dilansantiagoPSICOLOGIA ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO Fernando barbosa GRUPO: 100003-136 TUTORA: MARTHA LILIANA PALOMINO LEIVA GRUPO: 136 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD SEPT/2011 INTRODUCCION En el protocolo académico vamos a encontrar que va dirigido a estudiantes de diversos programas, el cual nos da las bases y así nos ayuda a comprender
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
PhiloaSophyProblema de aplicación Argumento lógico: “Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta que existan médicos. También nos gusta que existan personas que se
-
Trabajo Colaborativo 1
AnaMaria1INTRODUCCION La administración aparece por la necesidad del hombre de mantener un control de cada una de las actividades que realiza, mas cuando se espera obtener un beneficio de ellas, sea económico o no. Durante la evolución del hombre también a evolucionado la administración, sus procedimientos y técnicas que han
-
Trabajo Colaborativo 2
hesneiderTRABAJO COLABORATIVO 2 GILBER HESNEIDER LOZANO 17688167 GRUPO 12 TUTORA LAURA PATRICIA POSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD POLITICA AGRARIA Y AMBIENTAL ALBANIA CAQUETA 2012 INTRODUCCION La protección de cuencas es un campo donde la actividad forestal contribuye con más nitidez al desarrollo local; no solo porque permite
-
Trabajo Colaborativo 2
asanchca11. El estudiante individualmente desarrolla el siguiente ejercicio de la empresa la Fortuna Ltda.,quien controla sus inventarios por el sistema periódico, la empresa requiere: A. El registro de las operaciones en cuentas “T” debidamente codificadas según el PUC. B. La determinación del costo de las mercancías vendidas. C. El registró
-
Trabajo Colaborativo 1
gladisgl_19Introducción “La evolución de la lógica está ligada a la evolución intelectual del ser humano, ya que como ciencia del razonamiento se puede afirmar que su historia representa la historia misma del hombre. La lógica surge desde el momento en que el hombre al enfrentarse a la naturaleza empieza a
-
Trabajo Colaborativo 2
eduardopelleUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: MEDICIÓN DEL TRABAJO – 332570 TRABAJO COLABORATIVO No 2 El Trabajo Colaborativo No 2 busca evaluar, entre otros, los siguientes temas, correspondientes a la Unidad No 2: Estudios de Tiempos Tiempos de Ciclo
-
Trabajos Colaborativos
franchesco346Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Algebra Algebra Ensayos: Algebra Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: lilianaemayerlis 05 noviembre 2012 Tags: Palabras: 250 | Páginas: 1 Views: 67 Leer Ensayo Completo Suscríbase Organización Mundial de Comercio (OMC).
-
Trabajo Colaborativo 1
jjma3782UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD CEAD PALMIRA) Proyecto Pedagógico Unadistad Escuela de Ciencias Básicas de Ingeniería y tecnología ACTIVIDAD 6: Trabajo colaborativo 1 Preparado por: Jhon Jairo Macías Arango Efraín Vernaza Tobar Jhon Jairo Aguirre Parra Joaquín María Narváez Ferney Fernández 90001-1984 Yumbo – Valle del Cauca, Colombia
-
Trabajo Colaborativo 1
karen_villa08TRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD II UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela ECACEN Administración de empresas Cultura política PORTAFOLIO GRUPAL Y APORTE INDIVIDUAL GRUPO:383 Villanueva, Karen Giannina C.C. 52.876.569 de Bogotá 2012 Bogotá, Colombia 1. Actividad individual: a la luz de su propio contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o
-
Trabajo Colaborativo 2
eliecerhurtadoINTRODUCCION Considerando que encontramos una afinidad de criterios entre los integrantes que aportamos nuestros puntos de vista y que afortunadamente se centraron en diversos aspectos pero con la misma esencia, tomamos la decisión de plasmar esa conclusiones para el envió del trabajo final . la esencia del pensamiento es compartida
-
TRABAJO COLABORATIVO 1
talento323MODELO RELACIONAL TIPOS DE EVENTO (Cod. Tipo evento, nombre tipo evento) TIPOS DE ARTE (Cod. Tipo arte, nombre tipo) LUGARES (Cod. Lugar, nombre lugar) MUNICIPIOS (Cod. Municipios, nombre municipio) FESTIVALES (Cod festival, Nombre Fest, Duración fest, Tipo de arte fest, mes de realización, cod tipo de arte, cod municipio) CERTAMANES
-
Trabajo Colaborativo 1
OMARCARRENOTRABAJO COLABORATIVO 1 Nombre de curso: 100408 – Algebra Lineal Temáticas revisadas: UNIDAD 1 GUÍA DE ACTIVIDADES 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u|= 1; Ø=135 b. |v|= 4; Ø=210 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u + v 1.2. v - u 1.3 3v –