Trabajo colaborativo
Documentos 351 - 400 de 4.905 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo 1 Metodologia
dsanchez07Aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es más complejo que el autónomo, en el aprendizaje colaborativo somos responsables de nuestro aprendizaje como del aprendizaje de los demás así que no basta con aprender solos si nuestro grupo de aprendizaje no lo está haciendo, entonces debemos desarrollar otras habilidades a partir de
-
Trabajo Colaborativo 1 Sociología
Paula1267ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Paula Andrea Rivera Villa C.C 43.744.233 TUTOR Jaime Jorge Ríos Tarazona CURSO Sociología GRUPO 100006_104 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS MEDELLÍN 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 TRABAJO INDIVIDUAL 1. Responda con sus propias palabras en
-
Trabajo Colaborativo De Sociologia
renatobonillaTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL RENATO BONILLA GUTIERREZ 93.381.522 TUTORA: LYDA CONSTANZA PULIDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD IBAGUE 2012 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Como estudiante de la universidad entiendo que la
-
Trabajo Colaborativo 2 - Ergonomia
tibugdcTRABAJO COLABORATIVO No.2 Presentado por: JAIRO IBARRA QUINTERO LEONEL ROSALES ROMMEL TORRES JHONNHY STIVEN BUSTOS JAVIER IVAN CUESTAS Entregado a: NELSON LEONARDO SEPULVEDA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA 2011 INTRODUCCION Mostraremos una recopilación de los temas tratados en esta unidad del curso
-
Trabajo Colaborativo 1 Finanaciera
cjfwczy1 El diseño del envase y del empaque genera sensaciones positivas en el cliente. El empaque se utiliza en: Seleccione una respuesta. a. Epocas especiales b. Productos con o sin envase c. Casos específicos d. Procesos publicitarios 2 Las empresas aplican una serie de estrategias en sus productos que permiten
-
Trabajo Colaborativo 1 Linguistica
sandris225INTRODUCCION Con este primer trabajo colaborativo nos vamos sumergiendo al mágico mundo de la lingüística, aprendiendo de una forma aplicada en el poema la casa pintada del colombiano Juan Manuel Roca, los diferentes conceptos disciplinares de la lingüística y de este modo evaluar nuestro aprendizaje. CASA PINTADA (Poema) Dibujo, antes
-
Trabajo colaborativo o cooperativo
ronyg1. Trabajo colaborativo o cooperativo El trabajo colaborativo se define como los procesos de un grupo para alcanzar objetivos específicos, y facilitar el trabajo. En el marco de una organización, se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información
-
Trabajo Colaborativo De Multimedia
edsongamez1TRABAJO COLABORATIVO 1 MULTIMEDIA COD.301123_9 EDSON GUALDIR GAMEZ PINO COD. 84.032.618 LUCIO ANTONIO MAYA MUÑOZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD RIOHACHA, SEPTIEMBRE 09 DEL 2010 Situación 1: Identificar tres (3) ejemplos de aplicaciones multimedia y determine lo siguiente para cada uno: a. Nombre y versión. b. Plataforma
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADISTICA
yvanegasgEn un depósito hay almacenados 5000 televisores, la tabla muestra su clasificación según el modelo y la marca. Si el encargado del depósito selecciona al azar un televisor, encuentre: Modelo Marca B1 B2 B3 Total A1 700 225 500 1425 A2 650 175 400 1225 A3 450 350 325 1125
-
Trabajo Colaborativo 1 De Ingles 2
ppaarrarINGLIS II ACTIVITY 5 TRANSFERENCE UNIDAD 1 PRESENTED: Pedro gusto Parra Ricardo Tutor Mónica Mildred quintero UNIVERSITY NATIONAL OF COLOMBIA (UNAD) Tecnología electrónica Cartagena Octubre 2012 Dear Jorge Mendez alirio My name is Pedro Ricardo Parra, I live in the city of Cartagena, I'm studying electronic technology, I am studying
-
Trabajo Colaborativo 2 Antropologia
tvdanielTRABAJO COLABORATIVO 2 ANTROPOLOGÍA INTEGRANTE: DANIEL TATIS VITOLA (CC: 92502223) GRUPO: 430 TUTOR: PEDRO EDWIN DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMNINISTRACION DE EMPRESAS CEAD COROZAL 2012 HIKIKOMORI (ENCERRARSE) El fenómeno Hikikomori, es un problema que afecta normalmente a los adolescentes y jóvenes japoneses de clase media. Y
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
damayaoCASO N°2. PLICACIÓN DIAGRAMA DE PARETO En un proceso de manufactura las piezas resultan defectuosas por distintas razones. Para entender cuál es la regularidad estadística de esta problemática se decide registrar los datos de inspección. Para el diseño de la hoja de verificación se toma en cuenta que las posibles
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PERSONALIDAD
musiquilloTRABAJO COLABORATIVO 2 PERSONALIDAD SAID ALONSO CAMARGO CAMARGO PILAR SALAZAR DUARTE TUTOR CAROLINA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD OCAÑA 2010 INTRODUCCION Por medio de la entrevista a realizar a un psicólogo en social comunitario se busca conocer los programas
-
Trabajo Colaborativo Contabilidad 2
eygarzonnINTRODUCCIÓN OBJETIVOS • Dar a conocer el desarrollo de los ejercicios propuestos y su importancia en la carrera de cada estudiante. • Desempeñar los conocimientos adquiridos por medio del modulo y las actividades del curso. • Conocer todos los métodos de la contabilidad, la manera en que cumple su función
-
TRABAJO COLABORATIVO CONTABILIDAD 1
RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES CONTABILIDAD TUTORA ALEXANDRA MOTENEGRO GRUPO: 102004_184 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA, SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar
-
Trabajo Colaborativo De Metodologia
menaortiz58wDIANA SCARPETA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCCION Dentro de muchos contextos de investigación, el escoger un tema que afecta a todo un núcleo social como es la familia, que hoy en día ya esta tan deteriorado y falto de seriedad, podemos decir que es necesario tomarlo
-
Trabajo Colaborativo Contabilidad 1
josjav21ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No.1 PRESENTADO POR: OSCAR ANDRÉS GONZÁLEZ AGUILAR CÓDIGO: 79576073 GIOVANNI BOLIVAR NIVIA CODIGO: 79571018 LEONARDO FAVIO MORALES BELTRAN CODIGO: 79502356 LEONARO FABIO OSORIO HERNÁNDEZ . 79524157 PRESENTADO A: Alexandra Montenegro Tutor CONTABILIDAD Grupo 102004-85 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Bogotá, Octubre 2011 1. El
-
Trabajo Colaborativo Contabilidad 1
estudiosita23ACTIVIDADES. 1. El estudiante indaga la siguiente información: a. Clasificación de las empresas según el origen de capital, la clase de actividad como mínimo actividades, el tamaño y de de acuerdo al número de propietarios. EMPRESA: Según el código de comercio, Art. 25 del código de comercio: “se entenderá por
-
Antropologia Trabajo Colaborativo 1
beocampovOBSERVADOR: Beatriz Elena Ocampo Vallejo FECHA Y HORA:10/04/2012 LUGAR SELECCIONADO: Cancha de la india EJEMPLO DE SOLIDARIDAD: “Hay que unirse no para estar juntos, sino para hacer algo juntos” DESCRIPCION DEL LUGAR:(geografía, símbolos, colores, espacios, clima, extensiones etc.) El lugar donde se desarrolla este ejemplo de solidaridad es una cancha
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
sol79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROBABLIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1. PRESENTADO POR: Gladys Patiño Ortiz C.C. 37.723.361 Grupo: 100402-82 TUTOR: Elkin Orlando Vélez Octubre 10 del 2012 Bogotá 3.- a) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
ger1980Guía de Ejercicios SOLUCION Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: Describa y liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos: A´ B´ ∩ C´ A
-
Trabajo Colaborativo Dibujo Tecnico
camilos2589INTRODUCCIÓN En este trabajo los conocimientos sobre dibujo técnico son muy importantes, ya que permite estar familiarizado en aspectos principales donde se requiere de estudios y consultas complementarias; interpretando planos donde se hace utilidad en la construcción de elementos. Por otra parte, esta actividad enseña como se debe ver un
-
Trabajo Colaborativo 1 Negociación
sandraderCURSO: NEGOCIACION TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 JUSTIFICACION El presente trabajo tiene un propósito fundamental y es entender con un ejemplo el proceso de negociación, ya que es un proceso social que se presenta en la vida el estilo de negociación es una cuestión de actitud, y eso es algo que
-
TRABAJO COLABORATIVO CONTABILIDAD 1
RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES CONTABILIDAD TUTORA ALEXANDRA MOTENEGRO GRUPO: 102004_184 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA, SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar
-
Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2
karenyelidActividad 10 Trabajo colaborativo 2 Fundamentos de economía grupo 300 Presentado por: Karen Yelid Castro Cobo Cod: 1.130.679.644 Email: kayecaco@hotmail.com Presentado al tutor: Liliana Alexandra Nieto Plan de estudios: Ingeniería de Alimentos Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Cead Palmira Noviembre 2012 INTRODUCCIÓN El curso de fundamentos de economía
-
Trabajo Colaborativo 1 Lógica Unad
shirlyk24Este archivo en Word es la plantilla y guía para resolver la actividad. Cada estudiante debe dar solución a esta plantilla de manera individual y luego en equipo debatir las diferencias para que finalmente uno de los compañeros del equipo suba el producto final. Éxitos en el desarrollo de la
-
Trabajo Colaborativo 1 Contabilidad
Dianac211. Mapas conceptuales. A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad Como mínimo 5 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. B. Clasificación de la contabilidad de acuerdo a los campos de acción, como mínimo 15 campos de acción. 2. El
-
Trabajo Colaborativo 1 Contabilidad
rafaelrojasPRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL DIANA PATRICIA JAIMES MARTINEZ COD: 63.547.456 CORREO:mo.vale.diana@hotmail.com GRUPO: 100413_54 DIRECTOR DEL CURSO: GUSTAVO ANTONIO MEJIA CORREO:gustavomejia@unad.edu.co TUTOR VIRTUAL:arnaldosalas@.edu.co POR FAVOR COMPAÑEROS NO SE LES OLVIDE COLOCAR ESTOS DATOS COMPLETOS COMO ESTA EL MIO. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía Tutorial Laboratorio Física
-
TRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS
mksdsTRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS Nombre de curso: Control Analógico_299005. Temáticas revisadas: UNIDAD DOS, Capitulo 1, Capitulo 2 y Capitulo 3. Valoración de la actividad: Puntaje máximo es de 25 puntos. Interactividad en el desarrollo de la actividad: La actividad se desarrollara a través de dos foros, uno es el
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 VISUAL BASIC
miller.1990TRABAJO COLABORATIVO MILLER MIGUEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CERES VALLE DEL GUAMUEZ 17 DE ABRIL DE 2012 1. Declarar por lo menos 4 variables de distinto tipo que puedan ser utilizadas en Visual. Net 2. Explique para que se utiliza la función MID 3. Explique para
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ANTROPOLOGIA
neleducarcoEn la actualidad, se usa de forma indiscriminada para referirse a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de los 90. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por
-
Trabajo Colaborativo De Toxicologia
5548UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE REGENCIA DE FARMACIA CURSO DE TOXICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR LUIS CARLOS LAGUNA LORA CODIGO 73108448 GRUPO 301502_63 TUTORA MARTHA CARMONA CEAD SIMON BOLIVAR UNAD CARTAGENA BOLIVAR REPUBLICA DE COLOMBIA OCTUBRE 8 DE 2011 6-¿Cuál es la prioridad en una
-
Trabajo Colaborativo 1 De Ergonomia
josegpaezsTRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: FREDY WILSON CARREÑO GERARDO JAIR PARRA GOMEZ JOSE PAEZ SALAZAR GRUPO 256595_96 PRESENTADO AL TUTOR NELSON EDUARDO SEPULVEDA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una
-
Conclusiones Trabajo Colaborativo 1
emalzatevENTREVISTA ¿Cree usted que hay diferencia entre su niñez y la niñez hoy en día? ¿Por qué? ADULTO 1: EDAD: 43 años. R/. Claro que es diferente, muy diferente en nuestros tiempos al niño no se le permite hablar mientras los adultos estaban hablando, había mas respeto hacia los adultos.
-
Trabajo Colaborativo Uno Metodologia
donnyfaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Agroforestal Curso Académico: Metodología del Trabajo Académico ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 DONNY FABIÁN MUÑOZ MORENO E – Mail: donnyfa@unadvirtual.edu.co Código: 1085660084 Grupo: 2271 ANGIE MELINA LINARES (Tutora) Colón Génova (N), 25 de Abril
-
Tecnicas Aporte Trabajo Colaborativo
monicapineda1417ACT.10 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO 2 TECNICAS DE INVESTIGACION 100104 PRESENTADO POR: MONICA OBREGON COD: 1091532877 TUTOR: MARIA GABRIELA ROMERO MAYO DE 2012 1. Para esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales van a obtener en el cementerio local. El objetivo
-
Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
fredyzpzAspectos microeconómicos: 1. Capitulo 1. Desde el punto de vista del consumidor. Modelo de flujo circular: Nuestro sistema económico esta diseñado para que intervengan agentes económicos que interactúan dentro de la actividad del mercado, estos agentes son las industrias o productores que ofrecen los productos y servicios y los
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROECONOMIA
johanafiescoINTRODUCCION Se puede definir la microeconomía como una rama de la economía, que estudia el comportamiento financiero de las unidades individuales de toma de decisión (Consumidores, Productores, Gobierno, etc.), así como los distintos mercados y precios que forman entre ellos. Dentro de su amplio portafolio de servicios o características se
-
Trabajo Colaborativo 2 Microeconomia
cgsa1305TRABAJO COLABORATIVO N° 2 MICROECONOMIA Tutor: JORGE BRICEÑO LOPEZ Microeconomía UNIVERISAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2011 INTRODUCCION Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 DE TELEMATICA
GONZALODELGADOTELEMATICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD I GONZALO JUNIOR DELGADO GRUPO 64 TUTORA: ELEONORA PALTA VELASCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS OCTUBRE 8 DE 2011 INTRODUCCION En el presente trabajo se presentará el desarrollo de los puntos solicitados
-
Trabajo Colaborativo 2 Eco Solidaria
juankcdcRODUCCION Mediante el presente trabajo, adquirimos de una forma autónoma conocimientos relacionados en el modulo, enfocándonos a lo importante que es en nuestra sociedad y en general la economía solidaria, llevándonos a convivir mejor dentro de una sociedad, así mismo observamos la importancia del trabajo en equipo. Se busca a
-
MACROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 1
DICAWICONCEPTOS ¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, es decir, es la suma de todas las decisiones de las personas y la comunidad en general, en las empresas individuales de la economía, viendo su comportamiento de estas como un todo, observando tendencias
-
Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
mayojovenes1.1 Desde el punto de vista del consumidor MODELO DE FLUJO CIRCULAR Nuestro trabajo en la economía de los mercados se visualiza por medio de dos aspectos económicos, el de los consumidores y los productores. Hablamos de la economía cerrada y de los consumidores que gastan el dinero que les
-
Trabajo Colaborativo 1 Epistemologia
mathosaheTRABAJO COLABORATIVO NO. 1 EPISTEMOLOGIA CEAD NEIVA TUTOR SANDRA MELISSA GARCIA BETANCUR CEAD NEIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JULIO 2010 2. INTRODUCCION La epistemología es la que esta encargado o se ocupa de estudiar los conocimientos científicos, de la explicación y hasta de imponer los criterios de cientificidad,
-
Trabajo Colaborativo 1 De Poscosecha
dayanaraINFORME DE TRABAJO PRÁCTICO No 1 CURSO DE POSCOSECHA DEYANIRA GONZALEZ FIERRO CODIGO: 55189474 Tutor(a): Curso: 30167-9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO 26 DE 2012 INTRODUCCION El acelerado crecimiento de la población a nivel mundial genera actualmente una alta demanda de alimentos y ejerce una gran prensión
-
Trabajo colaborativo de competencias
nicole271985UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Artes y humanidades Psicología TTRABAJO COLABORATIVO DE COMPETENCIAS Presentado por Lesly Nicole Quintana García CC. 33647055 GRUPO 1549 Yopal, Colombia 2012 INTRODUCCIÓN . Con este trabajo quiere poner en práctica el sentido de la imaginación y el uso de las competencias
-
Trabajo Colaborativo 1 Epistemologia
xavitorresINTRODUCCION Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la naturaleza de este conocer y por la certeza del conocimiento, era ya algo común
-
Trabajo Colaborativo Adultez Y Vejez
suelenmendezTRABAJO_COLABORATIVO_2 401512_100 TUTOR Y DIRECTOR DE CURSO: DR. MIGUEL ANGEL MIRANDA INTEGRANTES: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Noviembre 17 de 2011 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo fue elaborado con el fin de analizar un caso de un paciente adulto,