ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de estadística

Buscar

Documentos 401 - 450 de 491

  • TRABAJO DE ESTADISTICA: ANÁLISIS A UN RESTAURANTE

    TRABAJO DE ESTADISTICA: ANÁLISIS A UN RESTAURANTE

    betodafeRúbrica del Informe del Trabajo Final Logro: El equipo de trabajo es capaz de redactar un informe sobre los resultados de la encuesta. Logro Criterios Excelente Bueno Regular Deficiente Resumen eje- cutivo 1,5 puntos ]1,5 – 0,5[ puntos [0,5 – 0[ punto 0 punto Presenta el resumen ejecutivo en dos

  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. CONTENIDO DEL TRABAJO

    PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. CONTENIDO DEL TRABAJO

    ArnoldVargas1Teoría de la Probabilidad UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS CAMPUS: TEGUCIGALPA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CATEDRÁTICO: HECTOR CASTILLO CUENTA: 201510060063 ALUMNO: ARNOLD VARGAS TRABAJO: ASIGNACIÓN MÓDULO 8 FECHA: 5 DE ABRIL DE 2016 Contenido INTRODUCCIÓN CONTENIDO DEL TRABAJO CONCLUSION Bibliografía ________________ INTRODUCCIÓN El mundo de la estadística es quizás una de

  • Rodas de Preguntas: Trabajo aplicativo estadística

    Rodas de Preguntas: Trabajo aplicativo estadística

    eliza0123445Rodas de Preguntas: Trabajo aplicativo estadística 1. ¿Describir la sustentación problemática que has encontrado a nivel internacional, nacional y local? Una de las problemáticas que se encontró a nivel internacional, nacional y local, es que un mal clima organizacional puede afectar en la producción o rendimiento de la empresa. 2.

  • Estadística Inferencial Avance 3 – Trabajo Final

    Estadística Inferencial Avance 3 – Trabajo Final

    mimi2804FACULTAD DE NEGOCIOS Documento: Avance 3 – Trabajo Final. Curso: MA461 Estadística Inferencial Profesora: Elba Vega Durand Integrantes: Fernandez Ochoa, Anthony U201622742 Ojeda Zegarra, Jhorddy U201517828 Rojas Cisneros, Edson U201514027 Vega Paucar, Miriam U201610051 Fecha: 16 de octubre de 2017 ÍNDICE: 1. Definición del problema de investigación 2. Objetivo general

  • Trabajo Colaborativo N° 2 Estadísticas Descriptiva

    rojasoEJERCICIOS 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: 153 123 129 132 147 138 137 134 131 147 138 128 134 148 125 139 146 145 148 135 152 128

  • Aporte Punto 2 Trabajo Colaborativo Estadistica Unad

    danidonado30512. Ingresar al blog del curso que se encuentra en el tópico: contenidos del curso, buscar LABORATORIO (diagramas estadísticos) EXCEL y realizar los 3 ejercicios que se encuentran al final del laboratorio EJERCICOS: 2.1) El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el

  • Trabajo Final De Estadistica Aplicada A Los Negocios

    jcarhuaninaBD 500 PERSONAS ENCUESTADAS I. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y TIPO DE VARIABLE 1. Edad=Numérica Continua 2. Sexo=Categórica Nominal 3. Distrito de residencia= Categórica Nominal 4. ¿a qué sala de cine prefiere ir usted?=Categórica Nominal Variable: Sala de preferencia 5. ¿Porqué prefiere esta sala de cine?=Categórica Nominal Variable: Motivos por gustar

  • TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 INFERENCIA ESTADISTICA

    TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 INFERENCIA ESTADISTICA

    jhonjlozano87TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 INFERENCIA ESTADISTICA PRESENTADO POR JHON JAIRO LOZANO PRESENTADO A: JEAMMY JULIETH SIERRA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION La inferencia es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población estadística a partir de una

  • TRABAJO FINAL ESTADISTICA. Coeficiente de asimetría

    TRABAJO FINAL ESTADISTICA. Coeficiente de asimetría

    samanta01TRABAJO FINAL ESTADISTICA PRESENTADO POR: DANIEL CAMILO ATAPUMA PINCHAO SAMANTA RIOS SIERRA PRESENTADO A: DIEGO ALEJANDRO CHALARCA RODRIGUEZ ESTADISTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA MEDELLIN-ANTIOQUIA 2018 1. 1) Introducción: 2. a) Realizar una breve explicación de cada una de las 4 variables seleccionadas para el trabajo, donde se explique,

  • Trabajo estadistica y metodologia BULLYING ARGENTINA

    Trabajo estadistica y metodologia BULLYING ARGENTINA

    Lucia IvanissevichTRABAJO FINAL PRACTICO DE INVESTIGACIÓN Introducción a las Ciencias Económicas …Bullying… USAL – Sede Pilar, Turno Noche – Lic. En Administración de RRHH Prof. Marcia Paz INDICE * Caratula………………………………………………………………..………………..1 * Índice………………………………………….……………………………..……………2 * Hipótesis…………………………………………….………………………..…………3 * Introducción………………………………………………………..…….……………3 * Métodos…………………………………………………………..………………..…. 3 * Marco Teorico………………………………………………….……….……………4,5 * Desarrollo…………………………………………………………….…………..…. 6,7,8,9 * Conclusion…….……………………………………………………………………..….9 * Bibliografía……………………………………………………………………..……...10 * Anexo……………………………………………………………………..……..….11,12,13

  • Trabajo de Investigación (Estadística Inferencial)

    Trabajo de Investigación (Estadística Inferencial)

    Delmita1508Estadística II Lic. Salvador Emmanuel Rodríguez Suárez Tema: Trabajo de Investigación (Estadística Inferencial) Integrantes de grupo: - Delmy Emperatriz Aquino Calderón AC103213 - Andrea Lourdes Cardona Cienfuegos CC103910 - Erika Carolina Erazo Contreras EC100213 - Raquel Esmeralda Guevara Ventura GV101113 - Johanna Lissette Molina Huezo MH102612 Introducción En la actualidad,

  • Estadistica - Trabajo de investigacion de la Sociedad

    Giovanna EAÍNDICE 1. DECISIONES EN TORNO A LA SOCIEDAD 2. LA CIENCIA Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD 1. ¿QUÉ VALOR LE OTORGA LA CIENCIA A LA SOCIEDAD? 1. METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: 2. TÉCNICAS Y PASOS DE LA INVESTIGACIÓN: 1. TECNICAS EXPLICATIVAS O

  • ESTADISTICA COMPLEJA APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1

    APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTORA ADRIANA MORALES ROBAYO PRESENTADO POR: ANA DELIA_CERQUERA R. 51610080 GRUPO 301014-65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIIA E INGENIERIA ESTADISTICA COMPLEJA PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD JAG BOGOTÁ ABRIL 2012 EJERCICIOS PARA LOS GRUPOS CUYO NÚMERO TERMINAN EN 1. 3.

  • TRABAJO ENCARGADO DE ESTADÍSTICA PARA ECONOMÍSTAS I

    etyam1234UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO ENCARGADO DE ESTADÍSTICA PARA ECONOMÍSTAS I GRUPO: PROFESOR: Tingo María – Perú 2017 ________________ 1. SELECCIÓN DE MUESTRA Se tomó 11 datos de forma aleatoria (azar) de un total de 250, para

  • TRABAJO DE APLICACIÓN DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    TRABAJO DE APLICACIÓN DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    EduwardoomCiudad de México a 9 de Septiembre de 2019. TRABAJO DE APLICACIÓN DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Objetivo del trabajo: Para una situación real (un proceso productivo, comercial, administrativo, de diseño o de servicio de una empresa o un fenómeno social, político, ambiental o cultural donde el alumno participe u observe)

  • TRABAJO DE ESTADISTICA PARA ADMINISTRACION Y ECONOMIA

    TRABAJO DE ESTADISTICA PARA ADMINISTRACION Y ECONOMIA

    HAMILTON STEEVEN CAMACHO GUTIERREZESTADISITICA APLICADA. LIBRO TRABAJO DE ESTADISTICA PARA ADMINISTRACION Y ECONOMIA. REALIZADO POR: CAMILA LONDOÑO HAMILTON STEEVEN CAMACHO HEINER STIVENS PRESIGA JOHANNA CONDE Taller: ESTADISTICA APLICADA 1 objetivo general. • Aplicar técnicas estadísticas para el cálculo y el análisis de probabilidades de variables discretas usando las distribuciones Binomial y Poisson. 2

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    wich0802http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTADÍSTICA BÁSICA LINEA DE FORMACIÓN Investigación y métodos cuantitativos TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Nombre de la variable: Cantidad de pinos derribados de los primeros 205 jugadores en la fecha 1 del torneo de Boliche

  • Trabajo de Estadística. Medidas de tendencia Central

    Trabajo de Estadística. Medidas de tendencia Central

    danielaquinchelTrabajo de Estadística Medidas de tendencia Central Nombre: ___________________________________________________________________________ Puntaje: _____/59 puntos Fecha: 09 de Abril 2020 Fecha de entrega: Lunes 27 de Abril 2020 1. Defínanme los siguientes conceptos, lo más detallado posible, incluyendo la fórmula y abreviatura si es necesario. (Total: 15 puntos) * Tabla de distribución de

  • HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    por211099-11HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA 1. En los siguientes enunciados, determinar si se trata de una muestra (M) o una población (P): 1. Habitantes de la provincia de Arequipa ( p ) 2. Habitantes de las cinco primeras cuadras de una avenida ( m ) 3. Enfermos

  • Estadísticas de accidentes y enfermedades de trabajo

    yusceny4488ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO Titulo VIII Capitulo XXII. (Art. 215 al 2226 Derogado por el decreto 1338/96 Art. 2°) El análisis estadístico de los accidentes de trabajo es fundamental, ya que de la experiencia pasada bien aplicada surgen los datos para determinar los planes de prevención y

  • El Rol de la Estadística en el trabajo del Ingeniero

    dwetterensayo estadistico para ingenieros El Rol de la Estadística en el trabajo del Ingeniero. 1. Introducción. La importancia de la estadística en la actualidad, no se pone en discusión. Casi todos los programas profesionales universitarios incluyen en su currículo, al menos un curso de estadística. En muchos países, inclusive en

  • Trabajo de investigación - Probabilidad y Estadistica

    Trabajo de investigación - Probabilidad y Estadistica

    1325968Logo de UNEMI 5 estrellas UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA EN SOFTWARE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Trabajo Práctico AUTORES: ________________ ASIGNATURA: ________________ Probabilidades y Estadísticas DOCENTE: ________________ PERÍODO: Noviembre 2020 a marzo 2021 MILAGRO – ECUADOR ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Desarrollo 4 1.

  • Metodología Estadística II: (Trabajo Práctico N°1)

    Metodología Estadística II: (Trabajo Práctico N°1)

    Veruu HerreraRealizado por: Herrera, verónica Beatriz y Jerez, Juan Facundo Metodología Estadística II: (Trabajo Práctico N°1) Elaborar el diseño muestral adecuado para cada uno de los siguientes objetivos: 1. Determinar el estado Nutricional de niños menores de 6 años asistidos en instituciones públicas de Tucumán 2. Prevalencia de Hipertensión inducida en

  • La necesidad de las estadísticas del tiempo de trabajo

    jhoannycamilavImportancia y aplicaciones Las estadísticas del tiempo de trabajo son un instrumento necesario para evaluar las repercusiones que el número de horas trabajadas y su organización en el día, semana o mes tienen sobre la salud y la seguridad de los trabajadores, y también ejercer un control de las horas

  • Trabajo Final de Estadística Inferencial y Pronóstico

    Trabajo Final de Estadística Inferencial y Pronóstico

    Javier GonzalezUniversidad Anáhuac México “Trabajo Final de Estadística Inferencial y Pronóstico” Alumnos Contreras Solís Frida Paola, 00410226 Carmona Yitani Laila, 00417995 Bravo Infanzón Isabel, 00403049 Licenciatura Economía Materia Estadística Inferencial y Toma de Decisiones NRC 11614 Nombre del docente: Inés Reyes Ocampo Fecha de Entrega: 22/11/2023 Introducción El presente ensayo tiene

  • Trabajo colaborativo unidad II Estadística Descriptiva

    Trabajo colaborativo unidad II Estadística Descriptiva

    Yina AlcázarAsignatura Datos del CIPA Fecha Estadística Descriptiva Nombre CIPA: Solitaria Integrantes: Yina Alcazar 17 de Noviembre de 2022 Actividad Protocolo colaborativo de la unidad n°: 3 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad En esta unidad pude establecer el concepto de medidas de

  • Trabajo inferencia estadística base de datos (CASEN09)

    Trabajo inferencia estadística base de datos (CASEN09)

    Joo VicencioTrabajo inferencia estadística base de datos (CASEN09) Integrantes : Karla Carmona Carolina Nova María José Urra Josefina Vicencio Marco Teórico : La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) del Ministerio de Desarrollo Social es una encuesta a hogares, de carácter multipropósito, es decir, que abarca diversos temas como educación, trabajo,

  • Trabájo práctico de estadística para administradores

    Trabájo práctico de estadística para administradores

    Nicolas CastroUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO ESTADISTICA PARA ADMINISTRADORES 2º CUATRIMESTRE 2015 TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR GRUPAL El trabajo práctico consiste en la elaboración de las consignas en Excel, y la presentación de un informe final en Word. Se deben entregar dos avances, cada uno antes de cada parcial. El trabajo

  • Trabajo de estadistica. Método de depreciación lineal

    Trabajo de estadistica. Método de depreciación lineal

    jean paul yrupailla mezaMétodo de depreciación lineal La depreciación lineal es un método muy común y más simple para calcular el gasto de depreciación. En la depreciación lineal, el monto del gasto es el mismo todos los años durante la vida útil del activo. Fórmula de depreciación para el método de línea recta:

  • Actividad: Trabajo colaborativo Estadistica descriptiva

    esquivel007UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO: 100105_12 ESTUDIANTES: CINDY PAOLA NAVARRO PALENCIA LEIDY JOHANA BLANDON JARAMILLO JOHAN SEBASTIAN ESQUIVEL LEANY YURLRDY GARCIA YUSSI YARLETH SIERRA TUTOR: FRANCISCO CABRERA DIAZ DICIEMBRE 2012 INTRODUCCION JUSTIFICACION En este trabajo se llevó a cabo con

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA

    jpcarcolESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA GRUPO 100105_312 TUTORA Annerys Sánchez Palacios UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Bogotá, octubre 20 de 2013 Introducción Es de vital importancia que los estudiantes de pregrado, aprendan sobre ciencias básicas ya que estas son la base para dar solución a problemas

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    nicolas aquinoIES ETyFP Tecnicatura Superior en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo MATEMÁTICA APLICADA 2º año Comisión “B” TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA El presente trabajo tiene como objetivos: Aplicar conocimientos de estadística para determinar población, muestra, tipos de variables, escalas de medición. Analizar, Organizar y

  • TRABAJO DE ESTADISTICA SOBRE LA VICTIMIZACION DEL DELITO

    TRABAJO DE ESTADISTICA SOBRE LA VICTIMIZACION DEL DELITO

    cira3728Nuevo logo a color Nuevo logo a color REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN ESTADO ANZOÁTEGUI TRABAJO DE ESTADISTICA SOBRE LA VICTIMIZACION DEL DELITO (BASADOS EN LOS DATOS RECOGIDOS DURANTE NUESTRAS LABORAS DIARIAS Y SUS NIVELES DE ACEPTACION POR GEOREFERENCIACION) DOCENTE: PROFESOR JAVIER

  • Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I

    Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I

    candres333UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES INTEGRANTES: FECHA: Quito, 25/04/2019 * Gissela Arroba * Verónica Basantes * Andrea Córdova * Alejandro Guevara * Cristian Pilla ASIGNATURA: Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I OBJETIVO GENERAL: Calcular e interpretar estadísticos que describan el comportamiento de los datos y,

  • Instrucciones Trabajo práctico Estadística Descriptiva

    Instrucciones Trabajo práctico Estadística Descriptiva

    NikhomarsInstrucciones Trabajo práctico Estadística Descriptiva Introducción La intensión del trabajo es comenzar a ejercitar lo que se haría en un verdadero trabajo estadístico, para ello se les hará entrega de una base de datos sobre los nacimientos en Chile, la que se ha obtenido de las bases del Departamento de

  • Trabajo Estadística Análisis Descriptivo de Datos (10%)

    Trabajo Estadística Análisis Descriptivo de Datos (10%)

    Samy NavasUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN ESCUELA DE ESTADÍSTICA Primer trabajo. Análisis Descriptivo de Datos (10%) Sem. 01_2012 Nombre ALEJANDRO CORRALES E. Cédula 1036643307 Grupo 10 Profesor Ledwing Osorio Nombre ALEJANDRO GIRALDO G. Cédula 1017210790 Grupo 10 Profesor Ledwing Osorio Base de Datos Asignada 34 Duración: 1 hora 20 min.

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    soledad soledadAnálisis de Datos 2016 Análisis de Datos Carrera: Lic. en Psicopedagogía Prof.: Lic Aybar, Ana Karina Universidad Nacional De Catamarca - Instituto Decroly – San Miguel de Tucumán ________________ Alumnas: Albarracín, Marcela Soledad - Cabrera, Cecilia Soledad TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA 1) ¿Qué entiende por estadística?

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA MOMENTO 1. TRABAJO COLABORATIVO 1

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA MOMENTO 1. TRABAJO COLABORATIVO 1

    jenni1548http://contraluzcucuta.co/wp-content/uploads/2013/02/unad.jpg ESTADISTICA DESCRIPTIVA MOMENTO 1. TRABAJO COLABORATIVO 1 PREPARADA POR: DANIELA CASTILLO ROA COD. 1123059652 PRESENTADO A: RICARDO JAVIER PINEDA TUTOR GRUPO: 100105_297 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERÍA AMBIENTAL EL CASTILLO -META 17 MARZO DE 2016 1. Identificar * Población: El número de accidentes registrados por

  • El Trabajo de investigación: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    El Trabajo de investigación: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

    librusmanProbabilidad y Estadística Trabajo de investigación: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA * ¿Qué es la Estadística? Desarrolle brevemente su historia. * Existen dos tipos de variables, enúncielas y desarrolle una breve descripción de cada una. * Enuncien y expliquen las medidas de tendencia central. ¿Cómo se calculan en cada variable? Den un

  • TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA APLICADA A LA INVENSTIGACION

    TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA APLICADA A LA INVENSTIGACION

    franciscotTRABAJO FINAL DE ESTADISTICA APLICADA A LA INVENSTIGACION 1.- Que es Estadística, Concepto 2.- En que se puede aplicar la estadística 3.1.- Que son datos Estadísticos 3.2.- Conjunto de los datos recogidos y clasificados: las últimas estadísticas muestran una ligera mejoría económica en la actas recibidas ( ). 3.3.- ________________

  • Estadistica Aplicada Trabajo Universidad Nacional Abierta

    niurkyscRESUMEN En el presente trabajo se tiene como resumen de un conjunto de datos estadísticos tanto cuantitativos como cualitativos de un conjunto de 150 datos tomados de un determinado instituto de educación pública en el periodo 2011-2012 para realizar un análisis de regresión múltiple la cual están divididos en diez

  • Estadísticas de El Alto: Horas de trabajo de cada máquina

    Estadísticas de El Alto: Horas de trabajo de cada máquina

    Fernando Alvarez InfantasÁmbito de trabajo, funciones principales, objetivos 1. Estadísticas de El Alto: Horas de trabajo de cada máquina / Overhaul programado/Contrato CNPC/traslado de máquinas HORAS DE OPERACION: Generador Cummins 1: 73,862 horas Generador Cummins 2: 70,930 horas Generador Cummins 3: 61,783 horas Generador Cummins 4: 55,141 horas OVERHAUL: Generador Cummins 1:

  • Título del trabajo Derechos de Autor Estadística Aplicada

    Título del trabajo Derechos de Autor Estadística Aplicada

    jose8903Asignatura: Estadística Título del trabajo Derechos de Autor Estadística Aplicada Presenta Jhon Rondon Salas ID 486273 José Luis Rodríguez ID: 315125 Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Julio, 07 de 2016 ________________ Ejercicios para Resolver Página 39 1. Determine cuáles de las siguientes variables son cualitativas o cuantitativas y entre estas

  • MATEMÁTICA DE OCTAVO AÑO TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA

    MATEMÁTICA DE OCTAVO AÑO TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA

    Saul8353MATEMÁTICA DE OCTAVO AÑO TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA 1. Durante el mes de Julio una compañía telefónica registró los siguientes números de llamadas de cincuenta clientes: 30-34-12-45-36-60-23-12-43-35-65-45-23-47-26-56-46-27-63-64-34-24-56-45-23 34-56-56-23-18-53-52-43-45-23-43-43-65-43-23-43-12-23-45-54-34-23-32-12-32 Encontrar: 1. Mediana, rango, promedio y moda. 2. Construir una tabla de frecuencias con 7 intervalos de clases indicando: la frecuencia absoluta

  • Trabajo Aplicado – Estadística Aplicada para los negocios

    Trabajo Aplicado – Estadística Aplicada para los negocios

    narkos12CURSO: ESTADISTICA APLICADA PARA LOS NEGOCIOS (20913) (ACV-S08) TRABAJO FINAL - TF “Trabajo Aplicado – Estadística Aplicada para los negocios “ Profesor: Javier Aldo Duran Integrantes Grupo 4: * Aguilar Apesteguia Greasig Frescia COD: U18303558 * Larianco Silva Yoselin Antonella COD: U * Levano Martinez Heidy Roxana COD: U *

  • Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨

    Anyerson95Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨ Presentado por: Yaneth Cariaga Suarez. Wilber Rentería Camacho. Anyerson David Ávila Álvarez. Mariana portillo peña. Docente: Wilmer cabarcas león. Centro de sistemas de Urabá. Apartadó-Antioquia. Año 2013 INTRODUCCIÓN. La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, en

  • Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial

    Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial

    CoraiamaUnidad 2- Actividad 1 Actividad 1 Coraima Díaz Vergara Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial Tercer semestre Docente Rosa Judith Arias Rey Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Estadística diferencial Administración de empresas Microeconomía Sincelejo, Sucre 2023 Tabla de Contenido Introducción 3 Caso 4 Propuestas de mejora 6 Conclusiones

  • Actividad Trabajo colaborativo Estadística y probabilidad

    Actividad Trabajo colaborativo Estadística y probabilidad

    carittttooooEstadística y Probabilidad ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO FASE UNO ANDRES FRANCISCO WALTEROS PINTO CODIGO 80129383 CEAD J.A.G. DIEGO MAURICIO ROJAS CODIGO 80803929 CEAD J.A.G. DORA PATRICIA SANCHEZ CODIGO 52127709 CEAD J.A.G. JAVIER MAURICIO MERCHAN CC 80155652 CEAD JAG GRUPO 211622_12 TUTOR JESUS ARMANDO ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA

  • Trabajo de estadística - clasificar los niveles de felicidad

    Trabajo de estadística - clasificar los niveles de felicidad

    nelson2231Introducción Esta pequeña investigación la hice de manera organizada y eficaz para hallar el fenómeno que se presentan en un grupo de mil personas donde clasificamos en forma contundente cada caso que causa conmoción en una pequeña ciudad de un país. Lo que se llevó a cabo en el transcurso

  • TRABAJO COMPLETO DE ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR EXPLOSIVOS

    RicardoRochaGUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA, METALURGICA Y GEOGRAFICA TRABAJO COMPLETO DE ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR EXPLOSIVOS CURSO : Gestión de Riesgos Laborales PROFESOR : ING. CARLOS RODRIGUEZ VIGO ALUMNO : Rocha Garcia, Ricardo Jesus 05160184 Lima, 15 de Julio del 2013 Presentación El presente

Página