ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 7.097 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Violencia

    mercedesrangelEl topoelemento esencial en la violencia es el daño, tanto físico como psicológico. Este puede manifestarse de múltiples maneras (por ejemplo, los estímulos nocivos de los que depende) y asociado, igualmente, a variadas formas de destrucción: lesiones físicas, humillaciones, amenazas, rechazo, etc. Es destacable también el daño (en forma de

  • Violencia

    juanicaiViolencia en el futbol La violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera

  • Violencia

    ALMAVGONZALEZCaracterísticas del Bullying - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. - Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. - Se

  • Violencia

    alfrenogueINTRODUCCIÓN <> La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable. Disminuir la incidencia y

  • Violencia

    safefoÍNDICE PÀGINA CARATERISTICAS Y TIPO DE INVESTIGACIÓN…………………………………….... 3 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS…………….…………………………………………...... 4 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………… 5 CONCEPTO DE VIOLENCIA………………………………………………………………… 6 ¿QUÉ ORIGINA LA VIOLENCIA?.................................................................................. 7 ¿CÓMO SE ORIGINA?.................................................................................................... 8 VIOLENCIA CULTURAL……………………………………………………………………….. 9 ¿QUÉ ES BULLYING?.................................................................................................... 13 MARCO JURÍDICO…………………………………………………………………................. 15 OBJETO DE ESTUDIO…………………………………………………………………………. 19 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………................... 22 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………… 25 Características y tipo de investigación

  • Violencia

    sarahvieraVIOLENCIA DOMESTICAEN MEXICO DEL SIGLO XX La mujer desde épocas pasadas ha sido controlada y manipulada por el hombre y la sociedad ya que siempre ha estado sujeta a una imagen hogareña y a sentirse inferiores e incapaces de sobresalir. Se dice que el hombre por ser más fuerte y

  • Violencia

    gilucanIntroducción: La violencia es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta América Latina. Esto implica el desarrollo e implementación de estrategias que incidan en la mitigación y prevención de factores de riesgo. Cali ha sido una de las ciudades que registran las más altas tasas de

  • Violencia

    rolasjrLA VIOLENCIA EN MEXICO Con respecto al presente ensayo se puede definir como violencia al tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una

  • Violencia

    christben07ÍNDICE 1. INTRODUCCION……………………………………………………………..…. 3 2. OBJETIVOS…………………………………………………………………..…. 4 3. ORIGENES DE LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS………..……… 5 4. ENFOQUE DE DRUCKER………………………………………………………5 5. EL MITO DE LA “A X O” 5.1. DESARROLLO DE LA TEORÍA “AXO” ……………..…………………… 6 5.2. GENERALIDADES……………………………………….………………… 6 5.3. FUNDAMENTOS…………………………………………………………… 7 6. CARACTERISTICAS DE LA APO 6.1. Establecimiento conjunto de

  • Violencia

    ptcastajoLa violencia, me quiero referir, que es una conducta que no respeta clase social, nivel educativo, religioso a todos alguna vez hemos tenido que vivir una experiencia violenta. Para este caso particular creo que una parte que afecta bastante es la familia, pues es aquí donde inicia la sociedad, por

  • Violencia

    anakarensevillaViolencia física y emocional en mujeres que asisten a la Casa de la mujer poblana Hasta hace poco el concepto de violencia dentro del núcleo familiar era difuso y controvertido ya que algunos actos que hoy son considerados agresiones, antes eran aceptados socialmente. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer

  • Violencia

    zirvion3ÍNDICE 1. …………………………....Justificación del trabajo 2. ……………………………Revisión de la literatura 3. ……………………………Desarrollo del proyecto 3.1 ……………………………Introducción 3.2 …………………………....Acceso/contacto al campo de estudio 3.3 ……………………………A la hora de proceder a las entrevistas personales 3.4 ……………………………Desarrollo del trabajo 3.4.1 …………………………....Tipos de violencia 3.4.2 ……………………………Consecuencias del maltrato 3.4.3 ……………………………Perfil del maltratador 3.4.4 ……………………………Perfil

  • Violencia

    danielramossa¡No La violencia ! INTRODUCCION: A raíz de las muertes suavizadas o enfatizadas (según convenga) por los medios de comunicación es que intentaré realizar este modesto ensayo sobre la violencia. La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el

  • Violencia

    inteligente412reglas para evitar la violencia ---saber que no ser violento no es ser tonto, cobarde, pusilanime, ni flojo ---aceptar que uno tambien comete violencia con mayorfrecuencia la verbal y psicológica ---reconocer que para pelear, dentro del hogar, se necesitan, por lo menos dos personas, asimismo sucede en la oficina o

  • Violencia

    anabellramosMas que preguntarnos los motivos que generan la violencia creo que es importante que reflexionemos sobre el respeto, dejando atrás todo lo que nos pudieron haber enseñado durante nuestro crecimiento es importante preguntarnos cuando perdimos el respeto por nosotros mismo?. Creo que es importante reflexionar en esta pregunta ya que

  • Violencia

    borrecacha1DE LO DIFERENTE A LO DESIGUAL. La palabra “violencia” por lo general despierta el recuerdo de imágenes vistas por televisión, en fotografías o en películas, que muestran el sufrimiento humano que ocasionan la guerra entre países, agresiones entre grupos sociales, entre policías y delincuentes. Es decir, hechos que para muchas

  • Violencia

    Cuadernos de Trabajo Social 165 Vol. 24 (2011): 165-171 ISSN: 0214-0314 APARICI BENEGAS, E., y ESTRELLAS RULLÁN, C. (2010): Historias de vida, Historias de violencia. Si mi pareja me hace daño, ¿por qué sigo con ella? España: Colección Intress. Editorial Aresta SC. Este libro es fruto del trabajo realizado durante

  • Violencia

    toomy2012Definición de violencia La violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Casi siempre es ejercida por las personas que tienen el poder en una relación, como el padre y/o la madre sobre los y las hijas, los y las jefas

  • Violencia

    mayito1115rDECRETO 2591 DE 1991 (Noviembre 19) Diario Oficial No. 40.165 de 19 de noviembre de 1991 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en

  • Violencia

    monica456INTRODUCCION La violencia familiar es un problema social de grandes dimensiones. Sus consecuencias ponen en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población que son más vulnerables en función de su sexo, edad y condiciones físicas: mujeres, niñas, niños, ancianas, ancianos y personas discapacitadas. Esta violencia,

  • Violencia

    deharyineEn la lectura realizada que nos habla de la violencia que tienen los padres hacia la familia son varios tipos de violencia una de ellas puede ser la violencia sexual en la cual nos narra casos reales que han sucedido no solo en Argentina por desgracia también la vivimos en

  • Violencia

    kaly1234¿Será la violencia un fenómeno natural, incluido en nuestros genes, o es quizá un producto de nuestro bajo nivel cultural transferido de una generación a otra? Diversos factores podrían explicar la persistencia de comportamientos violentos: el cambio social, que cuando afecta a las estructuras sociales con profundidad y rapidez, se

  • Violencia

    MelaneaRizo¿Por qué es necesario hacer prevención de la violencia durante el noviazgo? Algunas razones son: 1. La violencia durante el noviazgo tiene una alta prevalencia. Según un estudio que realizó la OMS en 1998, el 30% de las estudiantes universitarias informaron haber padecido violencia durante el noviazgo. 2. La violencia

  • Violencia

    JEAN02Viviendo con un hombre violento Me decido a escribirle porque me siento atrapada en mi propia indecisión. Por mucho tiempo he estado al borde de romper mi matrimonio pero algo me detiene. A veces pienso que soy la culpable de que él me maltrate emocionalmente. A veces me ha empujado

  • VIOLENCIA

    marianachokisInstituto de estudios superiores de progreso de obregón, hidalgo. primer cuatrimestre de la licenciatura de: Psicología educativa materia: Introducción a la psicología. El corazón del hombre. Erich Fromm. Principalmente el libro es muy interesante ya que como primer tema trata de que si somos lobos o corderos y así pasa

  • Violencia

    abzyu¿QUÉ ES LA VIOLENCIA? ¿Qué es y cómo identificamos la violencia? (Sexual, doméstica, familiar, trata, de género) La violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Casi siempre es ejercida por las personas que tienen el poder en una relación, como

  • Violencia

    Violencia

    lovebunburyhttps://correo.compartamos.com/exchweb/bin/auth/owalogon.asp?url=https%3A%2F%2Fcorreo.compartamos.com%2Fexchange&reason=0&replaceCurrent=1 https://correo.compartamos.com/exchweb/bin/auth/owalogon.asp?url=https%3A%2F%2Fcorreo.compartamos.com%2Fexchange&reason=0&replaceCurrent=1 VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN JOVENES DE 15 A 24 AÑOS EN MEXICO 2011 ¿Por qué se da la violencia en el noviazgo en jóvenes adolescentes? JUSTIFICACIÓN Esta investigación es realizada porque en la actualidad se han dado a conocer muchos casos de violencia en las relaciones de

  • VIOLENCIA

    stbanAunque Ecuador es rico en recursos naturales como petróleo, el país tiene una importante deuda y una parte muy importante del presupuesto es dedicado al reembolso anual de las deudas internacionales. El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 7,78% en 2011 para ubicarse en 26.928,2 millones de dólares, frente

  • Violencia

    hevertViolación y delitos sexuales La violación es una violencia de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando

  • Violencia

    shadow8866INTRODUCCIÓN La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia en la

  • Violencia

    marielanoemiÍndice 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Concepto 4.eslabones de la violencia 5. Violencia en el jardín de infante 6. Eslabones de la violencia 7. Conclusión 8. Bibliografía Que sucede con los jóvenes y niños ¿Por qué hay cada vez más hechos de violencia? La violencia en la escuela, golpea fuertemente

  • Violencia

    carlos185LA VIOLENCIA EN EL MUNDO ACTUAL No debemos asimilar la violencia solo a la violencia física, esta no es, solo un tipo de acto, sino una determinada potencialidad que no se refiere a una forma de hacer sino también de no hacer. Se refiere a: "condiciones políticas sociales y culturales

  • Violencia

    cotecaViolencia en los estadios Buenas tardes colegas presentes, hoy me gustaría que discutiéramos un tema que últimamente ha estado en la palestra y que corresponde a la nueva ley de violencia en los estadios. Para aquello es necesario que conozcamos el contexto en el que se enmarcara dicha ley, es

  • Violencia

    phoyosoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Conceptos y tipos de violencia El término de Violencia y su raíz etimológica nos remite al concepto de “Fuerza”. Corsi (1994) define a la Violencia, en sus múltiples manifestaciones, como una forma de ejercer el poder mediante el empleo de la fuerza (física, psicológica, económica, política) e implica

  • Violencia

    marytabeLa Violencia contra los Niños ________________________________________ Los niños también son víctimas de la violencia doméstica "Los niños son las grandes víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En los niños, el efecto de la violencia es devastador. Van acumulando trastornos de ansiedad, se convierten en personas depresivas,

  • La Violencia

    jmkcnos obliga a detenernos a analizar uno de los más terribles problemas que aquejan a nuestra población. Este no es otro que el mal que representa la inseguridad personal y sus trágicos efectos sobre una sociedad, que cada día se ve más desprotegida y a merced de un hampa, que

  • La Violencia

    amigoLa violencia,como fenómeno más general, podríamos tomarla como una relación en la que la voluntad de un sujeto es forzada, con una trasfondo físico, sobre otro. Hay tipos de violencia que no consisten en forzar físicamente a un individuo o grupo a hacer o pensar determinada cosa en contra de

  • La Violencia

    topa333exo femenino y puede tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. La violencia contra las mujeres puede llegar a discapacitarlas e incluso a causarles la muerte. L a violencia contra las mujeres ha estado presente a lo largo de la historia y de la humanidad se

  • La Violencia

    edith502ia violencia contra la mujer en México es uno de los tantos problemas graves que afrenta nuestra sociedad, reconociendo que presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato, como pueden ver el daño deja secuelas irreversibles. La violencia

  • La Violencia

    pedrolaoCONCIENCIA Y COMPROMISO PARA ACABAR CON LA CONTAMINACION. A través de los años, alrededor del mundo se han tratado temas tan importantes como los avances tecnológicos y científicos entre otros, sin dejar de un lado algo muy importante que involucra a todos sin importar sexo, edad, religión, política, etc. y

  • La Violencia

    humbertoflacoQué es la violencia Es el resultado de los reiterados estímulos - enseñanzas con contenidos violentos, impuestos en el hogar, en la escuela, y en la sociedad, obligando al modificar naturalmente al cerebro y a todo el organismo, para el almacenamiento de dichos contenidos como memorias patológicas. El libre ejercicio

  • La Violencia

    brandonmichaelVIOLENCIA ESCOLAR Brandon Usquiano Risco1 Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego MAHATMA GANDHI2 La OMS define a la violencia como “El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea de amenaza o efectivo, contra uno mismo, contra otra persona o un grupo o comunidad,

  • La Violencia

    bebaaniceeeLa violencia La no violencia no consiste en la pasividad ante los problemas, sino que consiste en enfrentarse constantemente a ellos mediante métodos no violentos. Se puede considerar que han existido procesos de transformación social no violenta desde el inicio de la humanidad: cabe señalar muy especialmente las huelgas, aunque

  • La Violencia

    Lula1924La violencia puede ser interpretada como un acto reprobable, aceptable o relativo para calificar de acuerdo con el juicio argumentativo del contexto, la situación y el significado que cultural, social, familiar o individual se le otorgue a determinada conducta. Es un problema que afecta a hombres y mujeres de todas

  • La Violencia

    anastaciaa¿Cómo podemos enfrentar la violencia? La violencia de género es un problema social que afecta a las mujeres de todas las edades, clases sociales, etnias y razas. Sin embargo, no es un problema sólo de las mujeres sino de todas las personas e instituciones gubernamentales y sociales. Cuando no actuamos,

  • La Violencia

    cirodelarosaLos seres humanos deseamos tener relaciones cordiales. Sin embargo, a veces perdemos el control y podemos ser violentos. Honorables miembros del presidium, compañeros participantes, público aquí presente, mi nombre es ___________________________________________. Actualmente curso el sexto grado grupo “B”. Es un orgullo para mí participar en este evento en el que

  • La Violencia

    La Violencia

    kateyanaLa violencia 1.2.La violencia en las etapas de la vida 3.Manifestaciones de la violencia 4.Causas de la violencia 5.Consecuencias de la violencia 6.Impacto social 7.Tipos de maltrato 8.Conclusiones 9.Bibliografía INTRODUCCIÓN La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el

  • La Violencia

    saineaLA VIOLENCIA Paul Oquist nos plantea que la “violencia es un proceso estructurado importante y a veces decisivo en la historia de Colombia, una de las principales características de la violencia es su universalidad en los procesos estructuradores de las sociedades humanas, pero, lo importante es el hecho de que

  • La Violencia

    bolsaINTRODUCCIÓN A continuación les presento este trabajo, en el cual hare un recuento de los datos relativos a la comunidad de Guayaba. Aquí se hablara sobre la ubicación, historia, características y otros datos que nos harán conocer mejor esta comunidad. Este trabajo ha sido desarrollado para la mayor satisfacción del

  • La Violencia

    MARIANDELVPRINCIPIOS DE ANTROPOGOGIA (paper preparado para los alumnos de MNFOT) Preparado por el Profesor Carlos Medico Algañaraz – Adjunto de Administración de Personal III – Cátedra Punte – Relaciones del Trabajo – Ciencias Sociales – UBA - 2013 Que la progresión geométrica de la aceleración del cambio que se produjo