Violencia
Documentos 401 - 450 de 7.097 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Violencia Intrafamiliar
juventinala violencia ejercida por un individuo contra otros de su propio grupo familiarDurante ya mucho tiempo nos hemos encontrado con problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en muchas ocasiones nos hagan creer que el Estado encontró la solución aun problema que comienza en muchas
-
Violencia E Inseguridad
estrella101Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Tema Para Oratoria Tema Para Oratoria Informe de Libros: Tema Para Oratoria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: guardianbydodge 25 mayo 2012 Tags: Palabras: 836 | Páginas: 4 Views: 167 Leer
-
Violencia Intrafamiliar
vmssINTRODUCCION En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los agresores, por eso cuando una persona siente
-
Violencia Intrafamiliar
gr13ÍNDICE I. Introducción La violencia intrafamiliar es un problema muy serio, que existe desde hace mucho tiempo, pero que apenas hace algunos años se ha manifestado como un tema de preocupaciones sociales, psicológicas y legales. Es muy importante tratar el tema porque es un problema con mayor demanda en la
-
Violencia Intrafamiliar
williamalfonsoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Podemos definir la violencia intrafamiliar como el maltrato físico, moral o psicológico y sexual, que se da a cualquier miembro del núcleo familiar, incluyendo la restricción a la libertad física. La expresión más cruel de la violencia intrafamiliar es el femicidio y la tortura hacia niñas, niños, adolescentes
-
Violencia Intrafamiliar
Lauvega11TÍTULO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, UNA VULNERACIÓN AL NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD PROBLEMA JURÍDICO ¿Las acciones consagradas en la Constitución y la Ley garantizan los derechos y la protección integral de las víctimas de violencia intrafamiliar en las tres instancias, Estado, Sociedad y Familia, en Bucaramanga? INTRODUCCIÓN La familia como institución
-
Violencia En La Familia
erincsonA diario somos testigos de informaciones cruentas como secuestros, robos descomunales, homicidios perversos e inhumanos, trágicos suicidios y más hechos brutales y sangrientos. Pero lo más hiriente y hasta cierto punto injusto es observar que los involucrados en estos actos violentos sean hombres y mujeres muy jóvenes. Cuando esto sucede,
-
Violencia Intrafamiliar
alejarpoo1. La importancia de la familia Siendo la base del desarrollo de nuestra sociedad, LA FAMILIA, constituye el pilar sobre el que se desarrolla el individuo, al romperse la armonía dentro de esta, se ve afectado en todas las áreas de su vida, de ahí surge la importancia de erradicar
-
Conflictos y violencias
perronzotaConflictos y violencias Suele afirmarse que los desequilibrios, las tremendas desigualdades existentes entre los seres humanos, generan conflictos, violencia. Podemos recordar, al respecto, las palabras de Mayor Zaragoza (1997): “El 18% de la humanidad posee el 80% de la riqueza y eso no puede ser. Esta situación desembocará en grandes
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
claudialf23VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Los antecedentes históricos de la violencia intrafamiliar vienen desde épocas muy antiguas, poco civilizadas. En la tesis de Yadira Jiménez Ramos, podemos ver diferentes formas de cómo era el maltrato a la familia en diferentes culturas y épocas. Ciertos ejemplos de esto serian, Israel organización domestica trazada por
-
Le Violencia En méxico
CynthiaJ05Esto sucede en México por la corrupción, crisis económica, necesidad, poder, pobreza educación, racismo, etc. La violencia en México es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia cotidiana
-
Vida Libre De Violencia
felipaPor una vida libre de la violencia y plena de derechos 1. derecho a decidir de forma libre sobre mi cuerpolas Existen diversas formas de vivir la sexualidad. Tengo derecho a que se me respete las decisiones que tomo sobre mi cuerpo y mi sexualidad. 2. derecho a ejercer y
-
Violencia Intrafamiliar
isabellaramViolencia Intrafamiliar (VIF): Introducción: En este informe, se tratara la problemática de la Violencia Intrafamiliar (VIF), se dará a conocer el concepto de VIF, hacia quien va ejercida y los tipos de violencia existente a su vez se analizara los programas, centro, que atienden esta problemática en la ciudad. Violencia
-
Violencia Intrafamiliar
josedaniel2409CAPITULO I EL PROBLEMA DE ESTUDIO 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El hogar es el lugar donde se supone que los hijos se encuentran protegidos e, y en el que pueden desarrollarse de la mejor forma, pues tienen la certeza que quienes habitan son de la familia
-
Violencia Intrafamiliar
akemii1. INTRODUCCIÓN En este trabajo desarrollaremos el tema de la violencia intrafamiliar inclinándonos hacia las mujeres; muy importante el tema a tocar por las estadísticas que se han registrado en los municipios de Sinaloa sobre todo en las partes de las zonas rurales donde las mujeres no les llegan la
-
Violencia Intrafamiliar
claudiabarberan3.1 Maltrato habitual Una de las preocupaciones centrales de la Defensoría Penal Pública fue conocer los criterios que tenían tanto jueces de familia, como fiscales para la configuración del maltrato habitual. Del análisis de las entrevistas realizadas a todos los operadores y el fichaje de actas y sentencias, podemos señalar
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
NIRSAAPONTEINTRODUCCIÓN Cuando hablamos de violencia intrafamiliar nos referimos a todas las formas de abuso que tiene lugar entre las personas, es un situación inesperada de las relaciones de poder dentro de una familia, en otras palabras la violencia intrafamiliar es un asunto de poder y control. La utilización de la
-
Violencia Intrafamiliar
normanraulleonCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Contextualización y Delimitación del problema La sociedad no puede permanecer indiferente ante la violencia familiar que en los últimos tiempos se ha desencadenado con mayor fuerza. Un aspecto característico de esta situación son los malos tratos físicos y psíquicos que son denunciados a diario ante
-
Un Futuro Sin Violencia
arijuarez24“UN FUTURO SIN VIOLENICIA.” JUSTIFICACIÓN. ¿Qué es el futuro? El futuro es la porción de la línea temporal que todavía no ha sucedido, es una conjetura que bien puede ser anticipada, predicha, especulada, postulada, teorizada o calculada a partir de datos en un instante de tiempo concreto. ¿Qué es la
-
El Nido De La Violencia
SunnyEl nido de la violencia Resumen: La gran preocupación de nuestro tiempo es la violencia en sus diferentes manifestaciones: social, intrafamiliar, escolar… la forma usual de combatirla es endureciendo las penas y castigos para los infractores aunque algunas voces se levantan para que sean atendidas las causas sociales de ésta:
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
SilviawatsonVIOLENCIA INTRAFAMILIAR INTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen
-
Violencia Intrafamiliar
frqrPARRICIDIO ART. 107.- Parricidio. El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a su conyugue o concubino, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años. CONCORDANCIAS: ART. 12.- Delito doloso y culposo. Las penas establecidas por la ley se aplican siempre
-
Violencia Intrafamiliar
LaurissalessVIOLENCIA INTRAFAMILIAR ÍNDICE. Índice…………………………………………………………………………………….1 Contenido……………………………………………………………………………….2 Introducción……………………………………………………………………………..2 Capítulo I………………………………………………………………………………...3 1.1 La Familia. 1.2 Familia y Sociedad. 1.3 Fines que debe cumplir la Familia. Capítulo II………………………………………………………………………………..6 2.1 Agresividad, Agresión y Violencia. 2.2 Clasificación de la Agresión. 2.3 Violencia Capítulo III………………………………………………………………………………10 3.1 Violencia Intrafamiliar. 3.2 Detección. 3.3 Consecuencias. Capítulo IV………………………………………………………………………………16 4.1 Ciclos de
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
GonzalezKarenVIOLENCIA INTRAFAMILIAR SOCIOLOGIA 2011 INTRODUCCION En este trabajo se habla acerca de un problema que ha venido azotando la integridad de la familia como núcleo de una sociedad bien conformada, siendo este problema la Violencia Intrafamiliar. Se presenta con insultos, maltratos tanto físico como psicológico, sexuales, pero a la vez
-
Violencia Intrafamiliar
sayocmLa Violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar (por afinidad, sangre o afiliación) y que transforma en maltratantes la relaciones entre ellos causando daño físico, emocional, sexual, económico o social a uno o varios de ellos. Se sugieren tres situaciones que
-
Violencia Intrafamiliar
Lutita3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Intervención Psicosocial En El Contexto Jurídico Grupo: 30119_161 Presentado Por: Luisa Fernanda batero Vargas Presentado A: Sandra massiel Villa Pereira –Risaralda Marzo- 2012 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Ensayo La violencia intrafamiliar es un flagelo existente, conocido a lo largo de la vida cotidiana en la
-
¿Qué Es La Violencia?
JorgeWonkaLa violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Casi siempre es ejercida por las personas que tienen el poder en una relación, como el padre y/o la madre sobre los y las hijas, los y las jefas sobre los y
-
Violencia Intrafamiliar
cris007En este breve ensayo habla de del tema violencia intrafamiliar en la cual nosotros sabemos que a violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los agresores, por eso cuando una persona siente que
-
Violencia En La Familia
oscar123452En Colombia, el tema de la violencia intrafamiliar (VIF) ha cobrado, durante los últimos años, mayor importancia, en todas aquellas organizaciones que de una u otra forma se ven involucradas en temas sociales o de derechos como por ejemplo la ONU y la Organización Panamericana de Salud (OPS) que han
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
patricicicicicia1.1 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia es un fenómeno sobre todo aprendido y la primera oportunidad para aprender a comportarse violentamente surge dentro del hogar, observando a los padres, hermanos, u otros modelos, el maltrato por parte de los padres y los patrones de comportamiento agresivo, son algunos mecanismos mediante los
-
Prevencion De Violencia
archferLOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Existen siete saberes fundamentales que la educación del futuro debería de tratar en cualquier sociedad y en cualquier cultura sin excepción alguna al rechazo según los usos y las reglas propias dentro de estos se engloban siete saberes. Las cegueras del
-
DEFINICION DE VIOLENCIA
erwinaldoDEFINICION DE VIOLENCIA La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que
-
Violencia Intrafamiliar
pauladelafuentePedagogía en Educación Diferencial Actividad curricular: Realidad social, pobreza y exclusión social Docente: María Eugenia Calvin Violencia Intrafamiliar contra la mujer. INTRODUCCIÓN Para nadie es un secreto que la violencia dentro de la familia, ya sea física como sicológica es una práctica común dentro de muchos hogares. Esta situación
-
Violencia Intrafamiliar
taniaseretteVIOLENCIA INTRAFAMILIAR "El amor no debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona
-
La violencia doméstica
BeverlisLA VIOLENCIA DOMÉSTICA Es un tipo de abuso,implica lastimar a alguien, por lo general un cónyuge o una pareja, pero también puede ser un padre, un hijo u otro familiar. Es una causa común de lesiones. Las victimas pueden sufrir lesiones físicas, hematomas, o fracturas Oseas. La existencia de este
-
La violencia de género
CRAMCUEIntroducción «La violencia contra las mujeres está tan arraigada y tan presente en nuestra sociedad que a veces nos cuesta identificarla ». Inés Alberdi, «Como reconocer y como erradicar la videncia contra las mujeres». La Guía para la atención de mujeres victimas de violencia de género surge de la necesidad
-
Violencia Intrafamiliar
florecita1426¿Qué es la violencia intrafamiliar? Cuando se piensa en la violencia femenina, lo primero que nos viene a la mente, son los golpes físicos. Tenemos tendencia a confundir actos de violencia llegando incluso a confundirlos como actos de amor cuando el esposo sutilmente limita a la esposa de ejercer sus
-
VIOLENCIA INTERFAMILIAR
susy88VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La familia es el primer vínculo socio-afectivo del ser humano, las primeras personas conquienes éste se relaciona, comparte, y vive muchos de los momentos más importantes ysignificativos de su vida. Desde que somos pequeños nos damos cuenta de esto y a medidaque empezamos a crecer y a compartir
-
Violencia Intrafamiliar
yaneth3211Me cansé de tantos golpes Wilson* es un muchacho de 16 años que trabaja como jornalero en los campos de Amalfi. A veces vive en las fincas donde trabaja, otras veces ahorra los $13.000 diarios y consigue una pieza en alguna casa de la vereda, también hay días en que
-
LA VIOLENCIA COLOMBIANA
JOSEALYLA VIOLENCIA EN COLOMBIA UNA MANERA COTIDIANA DE VIVIR Podría considerarse que es el fenómeno que históricamente más daño nos ha causado y más secuelas sicológicas, sociales, económicas y físicas nos ha dejado, estoy hablando de la violencia en Colombia, que ha penetrado todas las capas de la sociedad, porque
-
Violencia Entre Mujeres
carlos_24La Violencia contra las Mujeres e Intrafamiliar es una violación a los derechos humanos, un grave problema de salud a nivel público y un obstáculo para el desarrollo socioeconómico, está presente en todo el mundo incluyendo nuestro país, y afecta a los sectores más vulnerables de la población: mujeres, niñas/os
-
Violencia Intrafamiliar
GabrielareyesINTRODUCCION "El amor no debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de lapersona amada". La
-
Violencia En Preescolar
BellizimaVIOLENCIA EN PREESCOLARES ¿Cómo revertir las actitudes agresivas? En los últimos años mucho se ha hablado de la violencia escolar o Bullying, pero las conductas agresivas comienzan mucho antes del ingreso a la educación básica, ya en la etapa preescolar se pueden encontrar menores con rasgos violentos, que muchas veces
-
Violencia Intrafamiliar
florecita1426Prevención Debido a que el numero se casos está en aumento constante en la sociedad mexicana el gobierno y el pueblo se han visto en la necesidad de hacer algo para detener este tipo de abusos. Los principales medios de los cuales se ha valido la sociedad son: Las campañas
-
Violencia Intrafamiliar
kryzafUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala. Sociología de Guatemala. Lic. Melvin Pineda Sandoval. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Conflicto Armado Interno de Guatemala. INTRODUCCIÓN. En la siguiente investigación hablaremos sobre lo que fue el Conflicto Armado Interno, una guerra que dejo huella sobre el país de Guatemala con una inmensidad
-
Violencia Intrafamiliar
rogeliocyberIntroducción La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable. Es un problema social de
-
Violencia Intrafamiliar
AndreaMo¨VIOLENCIA INTRAFAMILIAR¨ RESUMEN La violencia intrafamiliar ocurre cuando un miembro de la familia arremete a otro en función de su poder físico, psicológico o ambos. Son más vulnerables los niños, las mujeres, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes. La violencia doméstica masculina en contra de las mujeres
-
Violencia Intrafamiliar
rominacariagaVIOLENCIA FAMILIAR SEMINARIO DE TITULACION LETICIA JALOMA GASSON. LAURA DANIELA VARGAS GASSON. JESUS MEJIA MEJIA. 1.- CONCEBIR LA IDEA. La violencia intrafamiliar en México 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Consecuencias de la violencia familiar en México, tanto a las personas que son víctimas de manera directa e indirectamente, así como a
-
Violencia Intrafamiliar
210201719PROBLEMA: Violencia intrafamiliar y violencia a la mujer DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Para iniciar el siguiente ensayo es importante exponer que la violencia que se ejerce contra la mujer, no se da en un solo estrato social, sino que se presenta entre personas de todos los niveles, no importando clase social,
-
Violencia Institucional
ybponceVIOLENCIA INSTITUCIONAL La violencia institucional es todo uso arbitrario o ilegitimo de la fuerza ejercido o permitido por las reparticiones del Estado. Es toda imposición de los funcionarios de gobierno que no acatan sus propias leyes aun existiendo normas prohibitivas de violación de derechos humanos. Cada día muere una persona