Álgebra lineal
Documentos 251 - 300 de 587
-
Algebra lineal. Espacio vectorial
CarlosRangelINSTITUTO TECNOLOGICO DE LEÓN RANGEL GARCÍA CARLOS ALFREDO MÁRQUEZ COLÍN ADRIÁN ODÍN TRABAJO FINAL DE ALBEGRA LINEAL ING. PABLO GREGORIO PEREZ CAMPOS ÁLGEBRA LINEAL ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES 01/JUNIO/2012 ESPACIO VECTORIAL Definición: Un Espacio Vectorial V sobre un campo F, es un conjunto de elementos, llamados vectores, en el que están
-
cuestionario de algebra lineal
Lizzie DumesCuestionario de Algebra Lineal 1) Sea la matriz A=y los vector es B= C= D= E= encuentre las bases para espacio fila y espacio columna y determine que alternativa es verdadera: a. El vector B hace que el sistema de ecuaciones lineales sea consistente b. El vector C y E
-
Numeros Complejos. ALGEBRA LINEAL
Manuel VillanuevaALGEBRA LINEAL UNIDAD I TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO ALGEBRA LINEAL NUMEROS COMPLEJOS SEPTIEMBRE DE 2015 ________________ CONTENIDO 1.1 DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS. 1.2 OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NÚMEROS COMPLEJOS. 1.3 POTENCIAS DE “i”, MÓDULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO COMPLEJO. 1.4 FORMA POLAR Y EXPONENCIAL DE UN
-
Álgebra lineal - Modelo de Color
YepesGSolución 1.Deslice los botones hasta asignar valores a las variables a, b, c de manera que obtenga los vectores: abrir paréntesis tabla fila 255 fila 0 fila 0 fin tabla cerrar paréntesis abrir paréntesis tabla fila 0 fila 255 fila 0 fin tabla cerrar paréntesis abrir paréntesis tabla fila 0
-
Algebra lineal. Espacio vectorial
nadeshka81ESPACIO VECTORIAL Cualquier conjunto que posea unas operaciones suma y producto por escalares, cumpliendo todas las propiedades anteriores, diremos que es un espacio vectorial. Los elementos de tal conjunto se llamarán vectores (aunque pueda tratarse de objetos diferentes a los vectores de la Física.) Diremos que el espacio vectorial es
-
Evidencia unidad 1 algebra lineal
Hadrian ChavezDivisión de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Algebra Lineal Evidencia de Aprendizaje Estudiante: Adrián Chávez Rojas Grupo: B1001 Asesor: Gibran E. Caraveo Cacep Introducción: Las ingenierías toman conceptos de física y matemáticas. Resulta importante representar de forma gráfica los eventos físicos, uno de los conceptos básicos para la
-
Unidad Temática 4 álgebra Lineal
park_yoon_sungUnidad Temática 4 ESPACIOS VECTORIALES Un espacio vectorial real V es un conjunto no vacio de objetos, llamados vectores, en el están definidas dos operaciones llamadas suma y multiplicación por escalares (números reales), sujetas a los 10 axiomas (o reglas) que se enlistan a continuación: Los axiomas deben ser válidos
-
Algebra lineal. Números complejos
memo_mtzProfesor: Ing. Tomas López Trujillo Nombre de la materia: Algebra lineal Nombre del tema: Investigación Nombre del alumno: Guillermo Martínez de la Fuente Grado: 3° grupo: “BC” Unidad 1 números Complejos El término número complejo describe la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo
-
Curso académico de algebra lineal
vpalacioso7INTRODUCCION El presente trabajo se hace con el fin de desarrollar la actividad número dos del curso de algebra lineal, correspondiente al trabajo de reconocimiento general y de actores, el cual nos permite tener una aproximación a las temáticas que trata el curso a lo largo de su desarrollo, que
-
Algebra lineal - Numeros complejos
Daniel1500Numeros Complejos El concepto de nu´mero imaginario y despu´es complejo se conoce en las matem´aticas y se utiliza desde tiempos remotos. La historia de su surgimiento refleja aquel rasgo general de desarrollo de los c´alculos matem´aticos donde la introducci´on y utilizaci´on de las operaciones inversas conduce, como regla, a la
-
Álgebra lineal. Modalidad virtual
rikardoaÁLGEBRA LINEAL MODALIDAD VIRTUAL 2020 LECTURAS COMPLEMENTARIAS BIBLIOTECA VIRTUAL POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ESCENARIO 1 LECTURA 1 Nombre del libro Valle, S. J. C. D. (2012). Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co Lectura que debe abordar el estudiante. Sección 1.3. Ejercicios resueltos y propuestos página 35-39. Link
-
Algebra lineal. Números complejos
lescarcegaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI Nombre de la asignatura: Algebra Lineal Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave: ACF-0903 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 3 - 2 - 5 EN EL ESTADO DE CAMPECHE TEMARIO U N I D A D 1 RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA A r q
-
Algebra. Transformaciones lineales
polethortiiz90INDICE Transformación Lineal………………………………………………………………………… 3 Rotación……………………………………………………………………. 7 Traslación…………………………………………………………………. 14 Vectores Producto Escalar………………………………………………………… 16 Producto Vertical………………………………………………………… 17 Cálculo Tensorial Matriz………………………………………………………………………. 18 Contracciones……………………………………………………………. 22 Bibliografía....................................................................... 23 Transformaciones LINEALES Existe una clase especial de funciones llamada transformaciones lineales, el cual se ven frecuentemente en el álgebra lineal. Las mismas se aplican a las ciencias
-
Algebra lineal. Números complejos
Kenichi SanInstituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ciencias Básicas Serie de Ejercicios de Algebra Lineal UNIDAD 1.- NÚMEROS COMPLEJOS INSTRUCCIONES RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1. Sean z = 2 + 3 i, w = 2 + i, calcular: a) z+w b) z − w c) z · w d) e) z2
-
Algebra lineal. Números complejos
dulce1995npINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES https://a2-images.myspacecdn.com/images03/22/ed89156d6cbf4703983af04070967f18/300x300.jpg PORTAFOLIO DE EVIDENCIA UNIDAD 1 ALGEBRA LINEAL Alumno: Calleros Luna Fernanda Itzel No control: 14340217 Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Maestro: Ing. Efren Duran Santini 13 de septiembre del 2015 Números complejos Un número complejo es una combinación de un número real y un número
-
Algebra lineal. Números complejos
salatielÍndice ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN: 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 1: NUMEROS COMPLEJOS………………………………………………………………………………………………………………...4 1.1: DEFINICION Y ORIGEN DE LOS NUMEROS COMPLEJOS 4 1.1.1: FORMA RECTANGULAR(APLICACIÓN DE GRAFICAR) 5 1.2:OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NUMEROS COMPLEJOS 6 1.2.1:SUMA, RESTA, PRODUCTO Y COCIENTE (CONJUGADOS) 7 1.3:POTENCIA DE "I", MODULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO COMPLEJO 8 1.4:
-
Ensayo de Matrices. ALGEBRA LINEAL
Som ZamaResultado de imagen para LOGOS DE AIU ALGEBRA LINEAL En este análisis teórico de Algebra Lineal, de Atlantic International University (AIU) se analizara el contexto de matrices, desde la perspectiva contemporánea. Utilizando material de los últimos cinco años, el estudio que toman una función fundamental en el desarrollo de las
-
Evaluación N°2 de Algebra Lineal
Matias TiradoEvaluación N°2 de Algebra Lineal Nombre:…………………………………………………………………………………………………………. Prof.: Mario Sepúlveda Contreras Fecha: 05 de Noviembre de 2020 Cada pregunta vale 12 puntos 1. Un estudiante ha gastado un total de 48 euros en la compra de una mochila, un bolígrafo y un libro. Si el precio de la mochila se redujera
-
Algebra lineal. Conceptos básicos
migueorellanaÁlgebra lineal El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de
-
Algebra Lineal II: Grupos y campos
felipe5thAlgebra Lineal II: Grupos y campos. Jos´e Mar´ıa Rico Mart´ınez Departamento de Ingenier´ıa Mec´anica Facultad de Ingenier´ıa Mec´anica El´ectrica y Electr´onica Universidad de Guanajuato email: jrico@salamanca.ugto.mx 1. Grupos. Definici´on de grupos. Un Grupo, G, es un conjunto G con una operaci´on, que puede llamarse adici´on, +, o multiplicaci´on, ·, tal
-
Algebra lineal. Números complejos
MicrobothÁlgebra Lineal Ing. Víctor Emmanuel Higareda Arano INGENIERÍA EN AGRONOMÍA A DISTANCIA Rivera García Néstor Alejandro TEMA: UNIDAD 1. NÚMEROS COMPLEJOS. SUB-TEMAS: 1.1 Definición y origen de los números complejos. VILLA ÚRSULO GALVÁN VER. A SEPTIEMBRE DE 2013. Números complejos DEFINICIÓN: Un número complejo es una expresión de la forma
-
Algebra lineal. Números complejos
anna11870507INDICE 1.1 Definición y origen de los números complejos…………………………...pag.2,3,4 1.2 Operaciones fundamentales con los números complejos………………...pag.4,5 1.3 Potencias de “I”, modulo o valor absoluto de un numero complejo……...pag.5,6 1.4 Forma polar y exponencial de un número complejo……………………….pag.7,8 1.5 Teorema de De Moivre potencias y extracción…………………………pag.8,9,10 1.6 Ecuaciones polinómicas…………………………………………………...pag.11,12 Bibliografía………………………………………………………………………......pag.12 UNIDAD
-
Trabajo Colaboratvi Algebra Lineal
cristi128INTRODUCCION. El presente trabajo de estadística descriptiva aplica conocimientos adquiridos en la unidad 2 y además se aplicaran temas para organizar, recopilar y formular datos para su respectiva solución. Se fortalecerán los conocimientos con el desarrollo de los ejercicios, sobre medidas de dispersión, estadística variante y asimetría, realizando un análisis
-
Planeación unadm. Álgebra lineal
Oliver Rubio NavaPresentación El álgebra lineal tiene un enfoque amplio, ya que se encarga del estudio de conceptos tales como vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales. De manera más formal, el álgebra lineal estudia los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. En esta unidad revisarás temas de historia del álgebra lineal,
-
CARTILLAS DIDACTICAS ALGEBRA LINEAL
2895MAIRACartillas didácticas Es un material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. * Las cartillas didácticas proporcionan información al alumno. * Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos
-
Trabajo colaborativo algebra lineal
Carmen HiguitaINSTITUCION EDUCATIVA: POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL TRABAJO FINAL ALGEBRA LINEAL GRUPO 2 SUBGRUPO 3 HIGUITA USUAGA CARMEN LUICIA 1821022790 PEREIRA RAMOS FREDDY ALEXIS 1911982682 DUARTE PEREZ JOSE RAFAEL 1911021077 TUTOR DIANA VELASQUEZ 14 ABRIL 2019 Introducción Desde que la humanidad invento
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas
-
Lección evaluativa. Algebra lineal
gahona111Act. 1: Revisión de Presaberes - Lección Evaluativa No. 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 09:30 Completado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 10:15 Tiempo empleado: 44 minutos 32 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos:
-
ÁLGEBRA LINEAL. Números complejos
emilinbeatITESO Departamento de Mátemáticas y Física ÁLGEBRA LINEAL TAREA 1 NÚMEROS COMPLEJOS NOMBRE__________________________________________________________________ 1. Resuelva las siguientes operaciones y escríbalas en la forma ; Represente geométricamente los resultados: 1. 2. 3. 4. 1. Escriba los siguientes números en la forma exponencial y polar: 1. 2. 3. 1. Resuelva las siguientes
-
Algebra ejercicios ecuación lineal
poluxtorENTREGA DE ACTIVIDAD FINAL UNIDAD # 1 301301_97 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Tutor (a). SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá 26 de septiembre de 2014 INTRODUCCION. Con elaboración del trabajo se espera afianzar los conceptos, propiedades y
-
Trabajo colaborativo Algebra lineal
TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u|=2; θ = 120º u=|u| cosƟȋ+|u| sinƟĵ u=|2| cos〖(120º)ȋ〗+|2| sin〖(120º)ĵ〗 u=2(-1/2)ȋ+2(√3/2) ĵ u=-1ȋ+√3 ĵ (u ) ⃗ = (-1ȋ,√3 ĵ) b. |v|=3; = 3; θ = 60º v=|v| cosƟȋ+|v| sinƟĵ v=|3| cos〖(60º)ȋ〗+|3| sin〖(60º)ĵ〗 v=3(1/2)ȋ+3(√3/2) ĵ v=3/2
-
Ejercicios Resueltos Algebra Lineal
diloga123EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL . Para facilitar la elaboración del modelo matemático en La Programación Lineal (PL) recomendamos lectura y análisis de las siguientes 12 consideraciones: 8) La capacidad de espacio de almacenamiento en la fábrica es de 200 Si llamamos: y la utilidad del producto B es de
-
Algebra lineal trabajo colaborativo
Marcos RamosUNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBINO ING INDUSTRIAL INTEGRANTES RAMOS VARGAS MARCOS DE JESUS MONTOYA GOMEZ JULIO CESAR HERNANDEZ CUADROS LUIS ESTABAN (NT) GONZALES FONSECA LINA MARCELA (NT) MEZA ROMERO CLARA ELISA (NT) TUTOR LEYTON HERNANDO ALGEBRA LINEAL 2020 Introducción Nuestro interés consiste en reformular las definiciones de dependencia lineal, independencia lineal y
-
Algebra lineal. Libro de estructura
rapazote32________________ INTRODUCCIÓN El presente libro Fue diseñado en el curso de Estructuras Algebraicas correspondiente al periodo académico 2015- II, para estudiantes de la carrera de la especialidad de Matemáticas de La Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maracay, el mismo contiene los tópicos de Álgebra más relevantes para la formación de
-
Álgebra lineal. Conceptos básicos
leleooooEl álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una
-
Act 2 Reconocimiento Algebra Lineal
luzlla1976ALGEBRA LINEAL ACT 2: FORO No.1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO: 100408_279 DESARROLLO DEL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL FICHA TECNICA RESUMEN ESTUDIANTES LUZ ADRIANA GARCES GOMEZ 24731113 CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO DIRECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN: Con el presente trabajo
-
TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL
Maira alejandra avila ospino1. TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL Participantes: Profesor: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano BOGOTÁ D.C 2018 ________________ 1. ACTIVIDAD 1 1. 4.1 Consultar el sistema de Hill para encriptar y desencriptar mensajes. 1. SISTEMA DE HILL Este sistema está basado en el álgebra lineal y ha sido importante en la historia de
-
Álgebra lineal. Números complejos
Sara CardenasÁLGEBRA LINEAL UNIDAD 1 Números Complejos INTRODUCCIÓN El tema de los Números Complejos, a pesar de ser tan hermoso por integrar la trigonometría, el álgebra y la geometría, es muy poco estudiado en la escuela básica y diversificada. Para muchos docentes, la finalidad de los números complejos está en poder
-
Colaborativo Uno De álgebra Lineal
jhorand9TRABAJO COLABORATIVO 1 TALLER DE LA UNIDAD 1 Universidad Nacional Abierta Y Distancia Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Área Algebra lineal Colombia Abril de 2014 Ux= -5Cos 45°=-3,53 Uy= -5Sen 45°=-3,53 U= (-3,53, – 3,53) Vx= 3Cos60°= 1.5 Vy= 3Sen60°= 2.6 V= (1.5, 2.6) =2(-3.55,-3.55)-6(1.5, 2.6) =
-
TRABAJO COLABORATIVO: ALGEBRA LINEAL
messizTRABAJO COLABORATIVO FASE 1 ALGEBRA LINEAL LIZETH DEL PILAR LONDOÑO OSPINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CIENCIAS BÁSICAS ALGEBRA LINEAL PEREIRA 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó para poner en práctica los conocimientos adquiridos y observar las dificultades presentadas con
-
Encuadres y politicas algebra lineal
nastassjamv INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO ALGEBRA LINEAL Clave: ACF-0903 Dra. Rosa Gabriela Camero Berrones g_camerob@hotmail.com fb: Chebishevita Mathematica Horario de clases: Lu-Vi 12 hrs en el salón F2A Competencias a desarrollar Resolver problemas de aplicación e interpretar las soluciones utilizando matrices y sistemas de ecuaciones lineales para las diferentes
-
Algebra lineal. Espacios vectoriales
pequeprincUNIDAD 4 ESPACIOS VECTORIALES. 4.1 DEFINICIÓN DE ESPACIO VECTORIAL. Un espacio vectorial (o espacio lineal) es el objeto básico de estudio en la rama de la matemática llamada álgebra lineal. A los elementos de los espacios vectoriales se les llama vectores. Sobre los vectores pueden realizarse dos operaciones: la multiplicación
-
Trabajo de álgebra lineal semana 3.
yespitiasuarezSemana: 4 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Un fabricante de joyería tiene pedidos para dos anillos, tres pares de aretes, cinco fistoles y un collar. El fabricante estima que requiere 1 hora de trabajo el elaborar un anillo; 1 hora y media el hacer un par de aretes; media hora el hacer
-
Algebra lineal. Ejercicios resueltos
JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Introducción En el siguiente trabajo colaborativo 2, presenta una serie de ejercicios y métodos Gauss – Jordan, ecuaciones
-
Espacios Vectoriales. Algebra Lineal
Ana46778Tarea 4 – Espacios Vectoriales Ana Rodríguez Magda Patricia Rojas Sarmiento Tutora Álgebra Lineal Grupo: 276 Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería-ECBTI Ingeniería de sistemas 2023 Ejercicio 1: conceptualización de espacios vectoriales. B. Los diferentes subespacios del espacio vectorial . Ejercicio 2.
-
Algebra lineal. Trabajo colaborativo
dgato7ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO Nº1 Dados los siguientes vectores dados en forma polar: μ = 5 ; 225° ν = 3 ; 60° Transformamos los vectores dados en forma polar a forma rectangular. μ = 5 ; θ 225° μ = (5Cos225, 5Sen225) = (-3,54 , -3,54) ν = 3
-
Metodo De Eliminacion Algebra Lineal
Dayro_12En forma general este método propone la eliminación progresiva de variables en el sistema de ecuaciones, hasta tener sólo una ecuación con una incógnita. Una vez resuelta esta, se procede por sustitución regresiva hasta obtener los valores de todas las variables. Sea por ejemplo el siguiente sistema de ecuaciones: Lo
-
Trabajo de algebra lineal (matrices)
angelicavo95Trabajo de Algebra Lineal (Matrices) Presentado por Angélica Vergara De Oro Presentado a Ignacio Camacho Grupo E1D Universidad Autónoma Del Caribe Barranquilla, agosto 2012 1. Menciona al menos 20 tipos de matrices. Define cada una de ellas. 2. Resuelve los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la
-
Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices
Gaby A⚜Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices Ejercicio 2.1 Autoevaluación Nancy Gabriela Carrizales Alvarez Grupo 03 Equipo # 6 15 de febrero del 2016 Autoevaluación 2.1 1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta para la matriz ? A) Es una matriz cuadrada. B) si se multiplica por el escalar -1, el