ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra lineal

Buscar

Documentos 401 - 450 de 647

  • Evaluación N°2 de Algebra Lineal

    Evaluación N°2 de Algebra Lineal

    Matias TiradoEvaluación N°2 de Algebra Lineal Nombre:…………………………………………………………………………………………………………. Prof.: Mario Sepúlveda Contreras Fecha: 05 de Noviembre de 2020 Cada pregunta vale 12 puntos 1. Un estudiante ha gastado un total de 48 euros en la compra de una mochila, un bolígrafo y un libro. Si el precio de la mochila se redujera

  • Planeación unadm. Álgebra lineal

    Planeación unadm. Álgebra lineal

    Oliver Rubio NavaPresentación El álgebra lineal tiene un enfoque amplio, ya que se encarga del estudio de conceptos tales como vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales. De manera más formal, el álgebra lineal estudia los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. En esta unidad revisarás temas de historia del álgebra lineal,

  • Unidad Temática 4 álgebra Lineal

    park_yoon_sungUnidad Temática 4 ESPACIOS VECTORIALES Un espacio vectorial real V es un conjunto no vacio de objetos, llamados vectores, en el están definidas dos operaciones llamadas suma y multiplicación por escalares (números reales), sujetas a los 10 axiomas (o reglas) que se enlistan a continuación: Los axiomas deben ser válidos

  • Trabajo Colaboratvi Algebra Lineal

    cristi128INTRODUCCION. El presente trabajo de estadística descriptiva aplica conocimientos adquiridos en la unidad 2 y además se aplicaran temas para organizar, recopilar y formular datos para su respectiva solución. Se fortalecerán los conocimientos con el desarrollo de los ejercicios, sobre medidas de dispersión, estadística variante y asimetría, realizando un análisis

  • Trabajo Colaborativo Algebra Lineal

    carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una

  • Lección evaluativa. Algebra lineal

    gahona111Act. 1: Revisión de Presaberes - Lección Evaluativa No. 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 09:30 Completado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 10:15 Tiempo empleado: 44 minutos 32 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos:

  • Algebra lineal. LIBRO DE ESTRUCTURA

    rapazote32________________ INTRODUCCIÓN El presente libro Fue diseñado en el curso de Estructuras Algebraicas correspondiente al periodo académico 2015- II, para estudiantes de la carrera de la especialidad de Matemáticas de La Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maracay, el mismo contiene los tópicos de Álgebra más relevantes para la formación de

  • Colaborativo Uno De álgebra Lineal

    jhorand9TRABAJO COLABORATIVO 1 TALLER DE LA UNIDAD 1 Universidad Nacional Abierta Y Distancia Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Área Algebra lineal Colombia Abril de 2014   Ux= -5Cos 45°=-3,53 Uy= -5Sen 45°=-3,53 U= (-3,53, – 3,53) Vx= 3Cos60°= 1.5 Vy= 3Sen60°= 2.6 V= (1.5, 2.6) =2(-3.55,-3.55)-6(1.5, 2.6) =

  • Act 2 Reconocimiento Algebra Lineal

    luzlla1976ALGEBRA LINEAL ACT 2: FORO No.1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO: 100408_279 DESARROLLO DEL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL FICHA TECNICA RESUMEN ESTUDIANTES LUZ ADRIANA GARCES GOMEZ 24731113 CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO DIRECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN: Con el presente trabajo

  • TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL

    Maira alejandra avila ospino1. TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL Participantes: Profesor: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano BOGOTÁ D.C 2018 ________________ 1. ACTIVIDAD 1 1. 4.1 Consultar el sistema de Hill para encriptar y desencriptar mensajes. 1. SISTEMA DE HILL Este sistema está basado en el álgebra lineal y ha sido importante en la historia de

  • Trabajo colaborativo algebra lineal

    Trabajo colaborativo algebra lineal

    Carmen HiguitaINSTITUCION EDUCATIVA: POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS TRABAJO COLABORATIVO ALGEBRA LINEAL TRABAJO FINAL ALGEBRA LINEAL GRUPO 2 SUBGRUPO 3 HIGUITA USUAGA CARMEN LUICIA 1821022790 PEREIRA RAMOS FREDDY ALEXIS 1911982682 DUARTE PEREZ JOSE RAFAEL 1911021077 TUTOR DIANA VELASQUEZ 14 ABRIL 2019 Introducción Desde que la humanidad invento

  • Algebra lineal trabajo colaborativo

    Algebra lineal trabajo colaborativo

    Marcos RamosUNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBINO ING INDUSTRIAL INTEGRANTES RAMOS VARGAS MARCOS DE JESUS MONTOYA GOMEZ JULIO CESAR HERNANDEZ CUADROS LUIS ESTABAN (NT) GONZALES FONSECA LINA MARCELA (NT) MEZA ROMERO CLARA ELISA (NT) TUTOR LEYTON HERNANDO ALGEBRA LINEAL 2020 Introducción Nuestro interés consiste en reformular las definiciones de dependencia lineal, independencia lineal y

  • CARTILLAS DIDACTICAS ALGEBRA LINEAL

    CARTILLAS DIDACTICAS ALGEBRA LINEAL

    2895MAIRACartillas didácticas Es un material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. * Las cartillas didácticas proporcionan información al alumno. * Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos

  • Trabajo Colaborativo Algebra Lineal

    XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas

  • ÁLGEBRA LINEAL. Números complejos

    ÁLGEBRA LINEAL. Números complejos

    emilinbeatITESO Departamento de Mátemáticas y Física ÁLGEBRA LINEAL TAREA 1 NÚMEROS COMPLEJOS NOMBRE__________________________________________________________________ 1. Resuelva las siguientes operaciones y escríbalas en la forma ; Represente geométricamente los resultados: 1. 2. 3. 4. 1. Escriba los siguientes números en la forma exponencial y polar: 1. 2. 3. 1. Resuelva las siguientes

  • Ejercicios Resueltos Algebra Lineal

    diloga123EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL . Para facilitar la elaboración del modelo matemático en La Programación Lineal (PL) recomendamos lectura y análisis de las siguientes 12 consideraciones: 8) La capacidad de espacio de almacenamiento en la fábrica es de 200 Si llamamos: y la utilidad del producto B es de

  • Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices

    Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices

    Gaby A⚜Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices Ejercicio 2.1 Autoevaluación Nancy Gabriela Carrizales Alvarez Grupo 03 Equipo # 6 15 de febrero del 2016 Autoevaluación 2.1 1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta para la matriz ? A) Es una matriz cuadrada. B) si se multiplica por el escalar -1, el

  • Metodo De Eliminacion Algebra Lineal

    Dayro_12En forma general este método propone la eliminación progresiva de variables en el sistema de ecuaciones, hasta tener sólo una ecuación con una incógnita. Una vez resuelta esta, se procede por sustitución regresiva hasta obtener los valores de todas las variables. Sea por ejemplo el siguiente sistema de ecuaciones: Lo

  • Encuadres y politicas algebra lineal

    Encuadres y politicas algebra lineal

    nastassjamv INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO ALGEBRA LINEAL Clave: ACF-0903 Dra. Rosa Gabriela Camero Berrones g_camerob@hotmail.com fb: Chebishevita Mathematica Horario de clases: Lu-Vi 12 hrs en el salón F2A Competencias a desarrollar Resolver problemas de aplicación e interpretar las soluciones utilizando matrices y sistemas de ecuaciones lineales para las diferentes

  • Espacios Vectoriales. Algebra Lineal

    Espacios Vectoriales. Algebra Lineal

    Ana46778Tarea 4 – Espacios Vectoriales Ana Rodríguez Magda Patricia Rojas Sarmiento Tutora Álgebra Lineal Grupo: 276 Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería-ECBTI Ingeniería de sistemas 2023 Ejercicio 1: conceptualización de espacios vectoriales. B. Los diferentes subespacios del espacio vectorial . Ejercicio 2.

  • Espacios vectoriales. ALGEBRA LINEAL

    Espacios vectoriales. ALGEBRA LINEAL

    Víctor Muñoz ALGEBRA LINEAL CONTENIDO A SER EVALUADO EN EL PRIMER PERIODO 2017 Parte 3. Espacios Vectoriales 3.1. Definición de Espacio Vectorial Se denomina espacio vectorial sobre un cuerpo K a todo conjunto V no vacío que posea unas operaciones de suma y producto por escalares. Los elementos de tal conjunto

  • Trabajo de álgebra lineal semana 3.

    Trabajo de álgebra lineal semana 3.

    yespitiasuarezSemana: 4 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Un fabricante de joyería tiene pedidos para dos anillos, tres pares de aretes, cinco fistoles y un collar. El fabricante estima que requiere 1 hora de trabajo el elaborar un anillo; 1 hora y media el hacer un par de aretes; media hora el hacer

  • Algebra Lineal: Vectores y escalares

    Algebra Lineal: Vectores y escalares

    PikitiAlgebra Lineal: Vectores y escalares Según Sandonís, “Algunas magnitudes físicas se especifican por completo mediante un solo numero acompañado de su unidad, por ejemplo, el tiempo, la temperatura, la masa, la densidad, entre otros. Estas magnitudes reciben el nombre de escalares. Sin embargo, hay magnitudes físicas que presentan una cualidad

  • Trabajo Colaborativo álgebra Lineal

    johanasierraTRABAJO COLABORATICO FASE UNO VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES Dados los siguientes vectores dados en forma polar: |u|_x= (3/2) cos⁡〖240=-0.75〗 |u|_y= (3/2) sin⁡〖240=-1.29〗 (-0.75, -1.29) 〖 |v|〗_x=3 cos⁡〖300=1.5〗 〖 |v|〗_y= 3 sin⁡300=-2.59 (1.5, -2.59) Realice analíticamente, las operaciones siguientes: |u|= (-0.75,-1.29) |v|=(1.5,-2.59) |u|- |v| = (-0.75-1.5) - (-1.29+2.59) |u|- |v| =

  • Algebra lineal. Menores y cofactores

    AnahisitaLaura Anahí Loera Puentes. Algebra lineal. Menores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del problema. Un grupo de ingenieros en biotecnología

  • TRABAJO COLABORATIVO: ALGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO: ALGEBRA LINEAL

    messizTRABAJO COLABORATIVO FASE 1 ALGEBRA LINEAL LIZETH DEL PILAR LONDOÑO OSPINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CIENCIAS BÁSICAS ALGEBRA LINEAL PEREIRA 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó para poner en práctica los conocimientos adquiridos y observar las dificultades presentadas con

  • ALGEBRA VECTORIAL LINEAL y MATRICIAL

    ALGEBRA VECTORIAL LINEAL y MATRICIAL

    gara456SILABO FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. Identificación académica 1. Curso : ALGEBRA VECTORIAL LINEAL y MATRICIAL 2. Código : CFM – 0 – 134 3. Pre-requisito : CFM – 0 – 131 4. Número de horas : Teóricas: 03 Prácticas:

  • Algebra lineal - Espacios Vectoriales

    Algebra lineal - Espacios Vectoriales

    Maximilian PintoESPACIOS VECTORIALES Tabla de contenido ESPACIOS VECTORIALES 3 DEFINICION (Espacio Vectorial) 3 Vectores 5 COMBINACION LINEAL 5 SUBESPACIO VECTORIAL 7 COMBINACIONES LINEALES Y ESPACIO GENERADO 8 DEPENDENCIA LINEAL E INDEPENDENCIA LINEAL 10 BASE DE UN ESPACIO VECTORIAL 13 DIMENSIÓN DE UN ESPACIO VECTORIAL 14 CAMBIO DE BASE 15 RANGO Y

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    victman8508Aporte individual a) 3X/(X+2)=1+6/(X-2) 3X/(X+2) (X-2)=1(X-2)+6/(X-2) (X-2) 3X=(X-2)+6 3X=X+4 2X=4 X=2 Prueba: X=2 reemplazamos: 3(2)/((2-2) )=6/0 Como la división entre 0 no se permite, X= 2 no es una solución, por lo tanto la ecuación no tiene solución. b) 4/(2x-3)+10/(4x^2-9)=1/(2x+3) 4/(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) =1/(2x+3) 4/(2x-3) (2x+3)(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) (2x+3)(2x-3)=1/((2x+3)(2x+3) ) (2x+3)(2x-3) 8x+12+10=2x-3 8x-2x+22=-3 6x=-3-22

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    vvillamalALGEBRA LINEAL Act.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 EGNA VIVIANA VILLAMIL ALARCÓN NASLY CATALINA GUTIERREZ NYDIA DIAZ M GRUPO: 100408_38 TUTOR: OSCAR IVAN VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VILLAVICENCIO, META, 18 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Hoy en día, las matrices se han convertido en una herramienta de apoyo

  • Conceptos básicos de álgebra lineal

    Conceptos básicos de álgebra lineal

    Octavio TcNumeros complejos: Son una extension de los numeros reales y forman un cuerpo algebraicamente cerrado. Los nuemeros complejos incluyen todas la raices de los polinimios a diferencia de los raeales. Todo numero complejo puede representarse como la suma de un numero real y un numero imaginario(Que es un multiplo real

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    jairocas55INTRODUCCION Hoy en día, las matrices se han convertido en una herramienta de apoyo para resolver problemas en las diversas ciencias; con el fin de potencializar habilidades de pensamiento de orden superior como la abstracción, análisis, síntesis, inducción, deducción, entre otros. El Algebra Lineal como herramienta en el punto de

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    ribetoAct. 6 Trabajo colaborativo N° 1 Algebra lineal. Grupo 100408_79 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ALGEBRA LINEAL Presenta CARLOS ALBERTO GAVIRIA RAMÍREZ C.C. No. 80115680 de Bogotá CEAD: Acacias (Meta) Programa académico: Ingeniería de Sistemas EDISSONLEONARDO CRUZ CASTILLO C.C. 80145309 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Programa académico: Ingeniería

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    jaquinterouneTRABAJO COLABORATIVO No. 1 ALGBRA LINEAL GRUPO: 100408_141 LIDA JAEYI CALDERON JAVIER CAUSIL MAUSSA JAVIER QUINTERO MARROQUIN TUTOR LUIS GERMAN HUERFANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SEPTIEMBRE 20 DEL 2009 INTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo colaborativo 1 corresponde al

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    dxtotis1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 5; q = 1350 b. v = 3; q = 600 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1 2U ⃗+ V ⃗ 1.2 V ⃗-U ⃗ 1.3 (3V) ⃗-(4U) ⃗ Solución: u ⃗ = (x , y) = (

  • TRABAJO COLABORATIVO. ÁLGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO. ÁLGEBRA LINEAL

    EVER MAURICIO MONTES RAVELOTRABAJO COLABORATIVO- CIFRADO DE HILL TRABAJO COLABORATIVO ÁLGEBRA LINEAL INTEGRANTES: CARDOZO BOLÍVAR ANGELA VIANEY -1821982736 CIFUENTES OSSA FRANK SEBASTIAN- FORERO ARÉVALO JESÚS ANDRÉS- LÓPEZ RODRÍGUEZ ANYI LORENA- MONTES RAVELO EVER MAURICIO- UNIVERSIDAD POLÍTÉCNICO GRAN COLOMBIANO PRESENTADO A ROBLES JOSÉ PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2018 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDAD 1 4

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    eramireztoReconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Esta actividad es de carácter grupal. 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 5;q = 1350 b.

  • Algebra lineal solucion de ejercicios

    Algebra lineal solucion de ejercicios

    DARWIN1299CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TERCER SEMESTRES DE ADMINISTRACION ALGEBRA LINEAL PRESENTADO A GONZALO ALVAREZ ALUMNO DARWIN YEPES BARRAQUILLA, 29 DE MAYO DEL 2017 PAGINA 347 1. Determine las soluciones de los sistemas siguiente, si éstas existen Ejercicio 1 S/ Relacionamos (1) y (2) Relacionamos (2) y (3) Multiplicamos por

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    pablito.79ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO GRUPO No. 100408_220 VICTOR DANIEL CASTILLO BELTRAN COD. 94520725 PABLO FERNANDO SANCHEZ FERNANDEZ CC.94535357 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2013 TABLA DE CONTENIDO Pag. INTRODUCCION.........................................................................................3 OBJETIVOS……………………………….……………………..……….….…..4 SOLUCION DE ACTIVIDADES……………………………………………...…5-9 CONCLUSIONES………………………………………………………………..10

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    patamonINTRODUCCION Con base en el desarrollo de este trabajo estaremos viendo parte de los conceptos teóricos fundamentales de Algebra Lineal Desarrollaremos analíticamente operaciones tomando como referencia vectores dados en forma polar, de igual forma encontraremos ángulos entre vectores. Tomando como referencia una matriz, deberemos encontrar las respuestas utilizando el método

  • El curso Académico de Algebra lineal

    vidarjuan24RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALGEBRA LINEAL PRESENTADO POR: JUAN PABLO GOMEZ CODIGO: 81754768 PRESENTADO A: JADER DEL CRISTO HERRERA HERAZO TUTOR CEAD FACATATIVA MARZO DE 2013 INTRODUCCION El curso Académico de Algebra lineal, aporta las herramientas conceptuales y procedimentales, que hacen posible acceder a una formación con propósitos de

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    ramonvaldesACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Algebra Lineal RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Ramon Valdes OCTUBRE DE 2011 BOGOTA CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Justificación 4. Desarrollo de actividades 5. Conclusiones 6. Referencias 1. Introducción La actividad seis corresponde

  • Algebra Lineal Trabajo Colaborativo 2

    jaimeduqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 100408 – Algebra Lineal. Transferencia “Trabajo colaborativo 2” Jaime Alberto Duque Alarcón. C.C 18.615.263. Cesar Augusto Sanz Vanegas. C.C 18.615.538. Pedro Pablo Sánchez. C.C 18.928.739. Jhon William Franco. C.C 18.522.862 Grupo No. 48 Tutor Ángelo Albano Reyes Carvajal Santa Rosa de Cabal

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    mnelcaTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL AUGUSTO BOTERO. CODIGO: 77026960 JOSÉ MANUEL DUQUE CASAS. CODIGO: 79.467.737 MARCO NELSON CATOLICO ANGARITA. CODIGO GRUPO: 100408_177 TUTORA: VIVIAN YANETH ALVAREZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPUS VIRTUAL 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo colaborativo pretende lograr la apropiación de conocimientos de los contenidos

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    mcardonabUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COSTOS Y PRESUPUESTOS ACT 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL TUTOR: JOSE EDUARDO CORREDOR TORRES GRUPO: 102015-149 MAURICIO CARDONA BOTERO. C.C. 71.647.856 23 DE ABRIL 2012 MEDELLIN OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Revisar las generalidades de los temas que componen la Primera Unidad didáctica del

  • Trabajo Colaborativo 2 Algebra Lineal

    YULYRAMIREZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL POR ROSANA TRIANA WIILLIAM ERNESTO PINTO ABEL ALEXANDER OSORIO MONTAÑEZ PABLO RODRIGO TEJADA ORTIZ GRUPO 100408_259 TUTOR PAULA JOHANNA SUAREZ FACATATIVÁ (cun) MAYO - 2011 4.1 Contiene a los puntos P(-8,4,0) Q(-1,-8,3) R(-3,-2,-1) PQ= (-1+8)i +(-8-4)j +(3-0)k PQ=

  • Trabajo Colaborativo 3 Algebra Lineal

    flor241974Dado el conjunto S={u_1,u_2 } donde u_1=(8,1) y u_2=(-1,-2) demuestre que S genera a R^2. Solución Deben existir 2 escalares c_1 y c_2 de tal forma que c_1 (8,1) + c_2 (-1,-2) y esto nos dará una matriz de la siguiente forma: A=■(8&-1@1&-2) Ahora calculamos el determinante de la matriz

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    RedimirrojasALGEBRA LINEAL ACT N. 6 TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 PATRICIA ESPERANZA RAVELO CRESPO Código: 63.461.259 REDIMIR ROJAS ROJAS Código 14297165 LUIS REINALDO LUIS SARMIENTO Código MARITZA AMAYA Código Grupo: 100408_475 Tutor HENRRY BUITRAGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Abril de 2014 INTRODUCCION Por medio de este trabajo realizaremos

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. b. Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1 = (-0.75i – 1.3j) – (1.5i-3.6j) = -2.25i + 2.3j 1.2 = 2(1.5i – 3.6j) = (3i – 7.2j) = (-0.75i – 1.3j) – (3i -7.2j) = (-3.75i – 5.9j) 1.3 = (1.5i

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    yeimymoreivaACT. 6 TRABAJOS COLABORATIVO N°1 (ALGEBRA LINEAL) Estudiante: YEIMY MOREIVA ROJAS MANRIQUE C.C. 33.646.870 CEAD: YOPAL TUTOR(A): DR. FERNADO ULPIANO PANTOJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS YOPAL, 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Objetivos 4 Desarrollo de la actividad 1

Página