APOYAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACIONES
brandon mateusTrabajo25 de Septiembre de 2019
4.262 Palabras (18 Páginas)134 Visitas
APOYAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACIONES
CONVENIO POLITECNICO SENA
TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
1856171
BOGOTA D. C.
2019
INDICE
1. Introducción
2. Análisis de riesgos
3. Resumen
4. Justificación
5. Planificación
6. Formulación del problema
7. objetivo general
8. objetivos específicos
9. Marco teórico
*resumen: la revolución industrial. La era de las maquinas (Ramírez 2005)
*Nip443: Factores psicosociales, metodología de evaluación, riesgos física psiquiátrica o social de trabajo en desarrollo del trabajo (Martin Pérez 1997)
*estudio de riesgos físicos autores: Julián Pérez porto y Ana garley publicado: 2004 actualizado 2016
*Instituto sindical de trabajo de medio ambiente salud y riesgo eléctrico (asteas carolina Bohórquez 2013)
*estudio de factores de riesgos mecánicos presentes en accidentes laborales en una empresa textil (posgrados Tania cristancho 2015=
*Evaluación de riesgos ergonómicos ergo/ibn febrero 22-2016)
*riesgo ambientales y análisis de los riesgos según la iso 14001-2015
*profesionales en prevención de riesgos económicos (Fernanda Ramírez división de medicina laboral
10. antecedentes
11. localización
12. metodología descriptiva
13. desarrollo
INTRUDUCCION
A medida del tiempo la moda ha ido evolucionando hasta ser parte fundamental en la vida del ser humano, a principios de los tiempos las personas se cubrían con pieles de animales. Y al pasar los de años con los cambios de la industrialización aparecen nuevos elementos que son la lana y el algodón en el proceso se fue creando la necesidad de formar empresas manufactureras y puestos de trabajo con personal capacitado para realizar prendas de vestir.
La empresa de confección creaciones diatanni ve la necesidad de crear un ambiente laboral con condiciones favorables para los trabajadores de la empresa, mejorando sus procesos de productividad así mismo mejorando su imagen, es por eso que se debe diseñar el sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo.
La empresa creaciones diatanni puede enfocarse en los riesgos críticos ya identificados en las áreas y así establecer estrategias de control que garanticen un ambiente laboral adecuado y seguro, animando la participación de los trabajadores que den ideas para la mejora continua de la empresa con fin de minimizar los riesgos teniendo un ambiente cómodo y aumentando en la productividad de la empresa
Por lo cual se requiere diseñar e implementar una matriz de riesgo laboral adecuada para los trabajadores teniendo en cuenta la necesidad de la empresa creaciones diatanni y así darle un mejor ambiente laboral y una mejor productividad para la empresa garantizando la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.
Análisis de la matriz de riesgo
Presentación del estudio: Las aprendices Lorena cruz y Laura barrera realizan un estudio de las condiciones ergonómicas de trabajo en el sector textil, en el que ha realizado en puestos de trabajo de la microempresa creaciones dianny.
Este análisis presenta los objetivos y la metodología seguida de los estudios, así como los principales resultados de cada uno de los puestos analizados.
En el estudio ha colaborado el ingeniero Freddy guerrero quien es especializado en el sector de seguridad y salud en el trabajo.
También debe destacarse en la financiación recibida para la realización de este estudio capacitaciones charlas y demás.
El objeto de este análisis ha sido la mejora del diseño del los diferentes puestos de la microempresa, se identifican los problemas de diseño mas importantes ,se han mantenido contactos con profesionales para estudiar la vialidad de los cambios, y se realizó un estudio de soluciones de diseño mediante simulaciones y se pusieron recomendaciones de mejoramiento de áreas en la microempresa creaciones diatanny
Analisis en el puesto:
En este puesto de trabajo se encuentra la microempresa manipulación de materiales textiles (corte) donde el trabajador debe cortar con moldes la alineación correspondiente
En esta área se ha analizado la alimentación de la máquina de corte la cual desenvuelve una leve nube de fibra
El manejo de dicha maquina es manual o automático y es puesto en marcha en vigilancia.
La limpieza y el ajuste o mantenimiento a la maquinaria referida
la microempresa genera desperdicios textiles, la materia en primer lugar cortada y posterior mente desfibrada por las maquinas cortadoras
las operaciones realizadas por el trabajador son : lineamiento de tela organizada mente para su debido corte con molde, vigilancia y puesta en marcha de la maquinaria , organización de desechos textiles en bolsas
resultado de estudio en área de corte
mantenimiento
lineamiento de tela
cortado en moldes
organización
limpieza y mescla.
Carga Fisica:
A partir de la información recopilada en el estudio de campo se evaluó la carga física asociada a los puestos seleccionados, mediante análisis profesional que permite la evaluación de los riesgos laborales relacionados con la carga física en el puesto de trabajo. se estructura en tres módulos que permiten evaluar el riesgo en tareas de manipulación manual de cargas, en tareas repetitivas de miembro superior y en tareas con posturas forzadas de tronco, brazos y piernas.
Recomendaciones y diseño
se han propuesto mejoras para reducir los riesgos detectados. Estas mejoras se refieren, básicamente, a cambios en las posturas de trabajo, los ritmos, los pesos manejados, las fuerzas ejercidas, etc.
La alineación de las máquinas de corte puede realizarse manualmente el cual el operario extrae los residuos de tela mientras que el automático extrae propiamente sus residuos tratando de no dejar fibras. En este análisis hay una sospecha de carga física. En lo que respecta de la maquinaria se debe retirar todo tipo d4e ataduras o amarres con ayuda de tenazas de corte de cuchillas.
Análisis en el puesto:
Se manipula el material textil (coser)de acuerdo a lo ordenado por el área de corte para su debido proceso. Se envían paquetes de diferentes tallas y colores, dando asi puños,cuello,brazos,troncos delanteros y traceros ,combinado etc.
En esta área se a analizado el manejo de maquinaria plana fileteadora y collarin las cuales son manejadas manual mente por diferentes trabajadoras
Los resultados de cada uno de los puestos se han estructurado de acuerdo al siguiente esquema:
* Descripción del puesto de trabajo: Incluye datos descriptivos del puesto, de la tarea y aspectos organizativos.
* Análisis de la carga física: Se describe la carga física de la tarea y las posturas de trabajo fundamentales que se dan en los puestos. Se indican los niveles de riesgo obtenidos en el análisis ergonómico de los puestos y los principales factores de riesgo.
*Recomendaciones de mejora del puesto: se proponen recomendaciones para disminuir los riesgos detectados. Se establecen prioridades de actuación y recomendaciones de rediseño de la tarea y/o del puesto de trabajo.
RESUMEN
Nuestro proyecto está enfocado en el área de seguridad y salud en el trabajo en la empresa creaciones diattanny ya que a haciendo análisis no tienen aún bien definido y diseñado una matriz de riesgos ergonómicos para dicha microempresa
Es una microempresa textil que se basa en crear innovar y diseñar prendas de vestir para dama, con el fin de tener un crecimiento notable nacional e internacional mente para brindarle una mejor estabilidad económica tanto a sus trabajadores como a sus creadores, recibiendo por consejos nuevos diseños para tomar opiniones y sacarlas al mercado.
Esta como tal no tiene ninguna matriz de riesgo ergonómico y nos pusimoen la tarea de elaborar la matriz ya que los trabajadores están en riesgo de tener un posible accidente laboral y para ello inplementamos
Tener una excelente promoción y poder brindar más material de trabajo y buscar más trabajadores para su desempeño.
JUSTIFICACION
Este proyecto está relacionado y enfocado en la economía naranja por que se ha vuelto fundamental para las empresas de creatividad ya que generan riquezas a partir de la intelectualidad como la materia prima y así un crecimiento empresarial que genera una gran cantidad de empleos el cual presenta un impulso económico para los países y así obtener tecnología con la cual no cuentan moviendo la economía con el desarrollo de las ideas.
...