ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de aprendizaje. Apoyar los procesos administrativos de la organización

NICOLAS GOMEZ ROMEROInforme15 de Mayo de 2019

2.918 Palabras (12 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 12
  1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Formación: Técnico en Asistencia Administrativa– Ficha 1840062

Código del Programa de Formación: 122121

Nombre del Proyecto: Apoyar los procesos administrativos de la organización – 888147

Fase del Proyecto: I Análisis

Actividad de Proyecto: IDENTIFICAR Y REGISTRAR LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

COMPETENCIA:

Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la organización – Instructora Yohana M. Heredia Almonacid.

  • Resultados de Aprendizaje:

21060100801: Recibir los documentos de acuerdo con las políticas organizacionales y la legislación vigente.

21060100804: Despachar los documentos generados en la unidad administrativa, teniendo en cuenta las normas gramaticales y de sintaxis, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de los documentos, las normas internas y la legislación vigente.

21060100802: Operar los recursos tecnológicos requeridos para el recibo, el despacho y la organización de los documentos, de acuerdo con las políticas institucionales.

21060100805: Preservar los documentos (soporte físico o digital) para el suministro de información de acuerdo con las normas, las técnicas, la tecnología disponible y la legislación vigente.

Competencia # 2

210601001 PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

Resultados de Aprendizaje:

21060100101 Identificar las funciones, procedimientos, ubicación orgánico-funcional y dependencias asociadas a la unidad administrativa, dentro de la organización y su entorno.

21060100102 Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la calidad.

21060100103 Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional.

21060100104 Transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para su presentación, las de la organización, las de gestión documental y de la calidad.

Competencia # 3

Resultados de Aprendizaje:

Competencia # 4

Resultados de Aprendizaje:

Competencia # 5

Resultados de Aprendizaje:

  • Duración de la Guía: 440 horas
  1. PRESENTACIÓN

Actualmente el mercado laboral presenta múltiples exigencias para el desempeño óptimo de un puesto de trabajo; requiere que los empleados además de dominar múltiples competencias estén también en la capacidad de aportar de manera significativa ideas y proyectos para el mejoramiento de los procesos y procedimientos que llevan a cabo las organizaciones, con el fin de que sus herramientas comerciales y empresariales le permitan adquirir una posición dominante en el sector productivo al que pertenece.

La presente guía de aprendizaje es una excelente oportunidad que el aprendiz puede utilizar para afianzar sus conocimientos, habilidades,  destrezas  y adquirir nuevas competencias, que  lo preparen para participar activamente en el mercado laboral, tanto a nivel personal como con propuestas de mejora para una organización

  1. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de Reflexión inicial

Reflexionar sobre la pregunta que plantea la imagen.

[pic 2]

En equipos de cuatro integrantes resuelva los siguientes interrogantes:

¿Qué aspectos plantea la imagen y determine cuáles son los factores que determinan el cambio?

¿Ha sentido la necesidad del cambio y que beneficio le significó?

Cuál es la principal importancia de estos aspectos al desarrollo socioeconómico del país

Argumente sus respuestas en plenaria.

3.2. Actividades de Contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

3.2.1. Organizar Documentos

Descripción de la actividad:

Conforme equipos de cuatro integrantes y responda las siguientes preguntas:

¿Cómo se ve en el ámbito laboral?

¿Qué espera encontrar en el ámbito laboral?

¿Cuántas funciones cree poder tener a su cargo?

¿Qué capacidades posee para desarrollar dichas funciones?

  1. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Estimado aprendiz durante su proceso de formación usted desarrollará el proyecto Apoyar los procesos administrativos en la organización; en la primera fase de este proyecto usted desarrollará la siguiente actividad de aprendizaje: Cartilla didáctica con los contenidos temáticos de cada una de las competencias.

A continuación, usted encontrará cada una de las actividades de las competencias que le permitirán desarrollar la gran actividad planteada en la fase de Análisis.

ORGANIZAR DOCUMENTOS:

A partir de la información trabajada y aprehendida durante la información:

3.3.1. Elabore el manual de gestión documental de su empresa.

           Exponga los ocho procesos de Gestión documental.

Ambiente y Recursos: Ambiente convencional, portátiles, conectividad a internet.

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGINEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

  • Establecer las características de la administración.
  • Consultar la definición de empresa, clasificación de las empresas y la importancia recursos y valores de las empresas.
  • Realizar el proceso administrativo de la organización seleccionada.
  • Consultar la matriz DOFA de la organización.
  • Consultar los signos de puntuación.
  • Desarrollar mapas mentales con cada uno de los documentos comerciales.
  • Redactar y transcribir cada uno de los documentos comerciales teniendo en cuenta los lineamientos de la GTC 185.
  • Realizar un informe según la GTC 185 del diagnóstico de la microempresa, donde se reflejen las fortalezas y debilidades.

3.4. Actividades de transferencia del Conocimiento-Organizar Documentos

Para desarrollar la transferencia del conocimiento se implementará todo lo visto durante el proceso de formación al entregable final de la competencia, el cual consiste en elaborar un mini manual de gestión documental a la empresa que se está fortaleciendo.

Materiales y equipos

  • Computador
  • Internet
  • Elementos académicos: lápiz, hoja de examen, esferos etc.

Descripción de la(s) Actividad(es)

  • Conocer, reconocer y conceptualizar términos de cada una de las competencias a través de un glosario.
  • Diseñar cada una de las evidencias correspondientes al proyecto donde se evidencien la aplicabilidad de cada una de las competencias en la empresa seleccionada.
  • Realizar un evento de socialización de sus productos al equipo ejecutor

COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

  • Elaborar esquemas y plantillas de cada uno de los documentos comerciales para la organización.
  • Revisión y corrección del informe del diagnóstico de la microempresa.
  • Elaborar el folleto de ergonomía para la organización.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

ORGANIZAR DOCUMENTOS

Evidencias de Conocimiento:

Analiza el diagnóstico de la oficina de archivo manejada en la empresa para evidenciar debilidades y fortalezas.

Reconoce la necesidad de leer y comprender las principales normas, acuerdos y leyes en que se basa la Organización de documentos.

Interpreta los principios para recibir y despachar documentos empresariales de acuerdo con las normas gramaticales y de sintaxis

Evidencias de Desempeño:

Realiza ejercicios para identificar los diferentes sistemas de archivo que podría aplicar en la Empresa.

Alimenta el portafolio virtual con las actividades semanales, talleres y presentaciones.

Identifica las normas que permiten diseñar planes estratégicos para conservar y preservar los documentos

Evidencias de Producto:

Aplica las técnicas de Organización de Documentos en el archivo de sus portafolios virtuales de evidencias y en el Plan de Gestión documental sugerido a la Empresa.

Diseña una cartilla con el paso a paso de los diferentes sistemas de archivo para la empresa.

ORGANIZAR DOCUMENTOS

Utiliza cuidadosamente los útiles, papelería, elementos, mobiliario y equipos requeridos para la recepción y despacho de documentos.

Opera de manera responsable los equipos y programas (aplicativo) para el recibo y despacho de documentos internos y externos; de acuerdo con el manual de operación de los equipos requeridos para el recibo y despacho de documentos.

Utiliza responsablemente las Tablas de Retención Documental

Aplica de manera rigurosa los procedimientos, manuales o automatizados y la normativa vigente para la recepción de los documentos.

Clasifica de manera cuidadosa la documentación recibida

Utiliza de manera responsable los formatos, planillas y software para el registro y control de los documentos recibidos, teniendo en cuenta las normas de gestión de la calidad y la tecnología disponible

Verifica rigurosamente que los documentos reúnan las condiciones para ser radicados, registrados y despachados, de acuerdo con el manual de gestión documental, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de documentos y las de gestión de la calidad.

 

Comprueba el registro de los documentos recibidos y despachados, de acuerdo con las normas y la legislación vigente.

ORGANIZAR DOCUMENTOS

Evaluaciones

 

Talleres

 

Ejercicios en aplicativo

 

Actividades grupales

 

Casos Empresariales

 

Ejercicios de Análisis de casos

 

Cuestionarios

 

Actividades Lúdicas

 

Feria del Conocimiento

 

Portafolio Virtual

 Carpeta de Evidencia Física

PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

Evidencias de conocimiento:

Presenta y responde cuestionarios de cada uno de los documentos comerciales.

 

Evidencias de Desempeño:

Redacción de documentos organizacionales.

Digitación y transcripción de documentos comerciales.

Evidencias de Producto:

Documentos empresariales.

Plantillas de cada uno de los documentos empresariales

Informe del diagnóstico de la organización.

PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

Ejecuta procedimientos y funciones acorde con lo establecido en los manuales y el direccionamiento estratégico de la organización.

Aplica el proceso de planeación estratégica, orientado a la Unidad Administrativa, en las estrategias FA/DO para el desarrollo de los programas de mejoramiento.

Establece las prioridades de ejecución de actividades y los recursos de acuerdo con las políticas de la organización.

Identifica la posición de su puesto de trabajo, de acuerdo con la estructura orgánica de la organización.

Redacta documentos organizacionales aplicando las normas gramaticales, de sintaxis y las de redacción.

Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes.

Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con los estándares internacionales.

Digita con precisión y velocidad documentos aplicando las técnicas de digitación.

Opera los equipos de digitación de acuerdo con los manuales de usuario y las normas de seguridad.

Realiza la limpieza de los equipos para su conservación de acuerdo con el manual.

Adopta la postura corporal requerida, durante el proceso de digitación, para el desarrollo de habilidades y destrezas, de acuerdo con las normas de salud ocupacional.

Auto-revisa y corrige los ejercicios digitados de acuerdo con la guía suministrada.

Reproduce los documentos solicitados teniendo en cuenta las políticas de la organización.

PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

Observación directa

Lista de cotejo

Talleres didácticos

Simulaciones

Estudios de casos

Juego de roles.

Evaluación escrito o verbal.

Portafolio

Mapa conceptual

Mapa mental

Cuadros comparativos.

Debate

Foro

Plataforma LMS

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (227 Kb) docx (55 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com