APOYO EN LAS ACTIDIDADES DE LA DIVISION DE GESTION DE OPERACIÓN ADUANERA DE LA DIAN VALLEDUPAR
Charlie1908Documentos de Investigación2 de Marzo de 2020
5.939 Palabras (24 Páginas)177 Visitas
APOYO EN LAS ACTIDIDADES DE LA DIVISION DE GESTION DE OPERACIÓN ADUANERA DE LA DIAN VALLEDUPAR.
ANDREA CAROLINA ACUÑA DE VEGA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS
PROGRAMA DE COMERCIO INTERNACIONAL
VALLEDUPAR
2018
APOYO EN LAS ACTIDIDADES DE LA DIVISION DE GESTION DE OPERACIÓN ADUANERA DE LA DIAN VALLEDUPAR
Informe de pasantías empresariales presentado como requisito para optar al título de profesional en Comercio Internacional
ANDREA CAROLINA ACUÑA DE VEGA
ASESOR: YURI POSADA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS
PROGRAMA DE COMERCIO INTERNACIONAL
VALLEDUPAR
2018
AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer a Dios dueño de mi vida, porque a través de su Amor y misericordia he podido ir alcanzando muchos logros y bendiciones en mi vida, agradezco a mi madre y hermano por apoyarme en este caminar, por su apoyo incondicional y creer en mí.
A ese grupo de amigos y conocidos que aportaron su granito de arena, quienes me brindaron cariño, concejos, ayudas económicas y me estimulaban a seguir luchando por mis sueños y a mis profesores por aportarme cada día sus conocimientos para estar hoy aquí en el lugar indicado.
ANDREA CAROLINA ACUÑA DE VEGA
DEDICATORIA
A Dios por la vida y la oportunidad para fomentar el desarrollo de cada uno de los propósitos que me he trazado. También dedico de manera muy especial este trabajo a mi madre, quien ha sido apoyo constante y la que ha luchado toda la vida conmigo para la construcción de este sueño profesional.
ANDREA CAROLINA ACUÑA DE VEGA
Tabla de contenido
INTRODUCCION5
1. ASPECTOS BASICOS DE LA EMPRESA………………………………………………………………………………………… 7
1.1 Reseña Histórica 7
1.2 Actividad Económica De La Empresa………………………………………………………………………………….8
1.3mision…………………………………………………………………………………………………………………………………9
1.4 Visión…………………………………………………………………………………………………………………………………9
1.5 Políticas…………………………………………………………………………………………………………………………….10
1.6 Valores……………………………………………………………………………………………………………………………...11
1.7 Organigrama…………………………………………………………………………………………………………………….12
2. ACTIVIDADES………………………………………………………………………………………………………………………13
2.1 Nombre Del Trabajo…………………………………………………………………………………………………………13
2.2 Diagnostico……………………………………………………………………………………………………………………...13
2.3 Justificación……………………………………………………………………………………………………………………..14
2.3.1 Desde El Punto De Vista Práctico ……………………………………………………………………………14
2.3.2 Desde El Punto De Vista Social……………………………………………………………………………….13
2.4 Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………….15
2.4.1 Objetivo General……………………………………………………………………………………………………15
2.4.2 Objetivos Específicos…………………………………………………………………………………………...15
2.5 Plan De Actividades…………………………………………………………………………………………………………16
3. MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………………………………17
3.1 Antecedentes………………………………………………………………………………………………………………….17
3.2 Marco Conceptual…………………………………………………………………………………………………………..20
3.2.1 Gestión Aduanera…………………….……………………………………………………………………………20
3.2.2 Obligación Aduanera…………………..…………………………………………………………………………20
4. DESARROLLO DE LA PRACTICA……………………………………………………………………………………………...20
4.1 Inducción y conocimiento de la práctica……………………………………………….20
4.2 Apoyo en la revisión documental de los procedimientos aduaneros……………….18
4.3 Apoyo en la atención de consultas…......................................................................20
4.4 colaboración en la realización de los informes…………………………………….....21
4.5 participación en los procesos de capacitación………………………………………..22
4.6 colaboración en los procesos de importación temporal para vehículos de turista…………………………………………………………………………………………….2
5 CONCLUSIONES……………………………………………………
6 RECOMENDACIONES……………………………………………………………………
7 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….
8 ANEXOS………………………………………………………………………………….
INTRODUCCION
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) siendo la entidad encargada de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia, juega un papel significativo velando por la seguridad fiscal, económica y protección al orden público ya que esta administra y controla cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduanera y cambiarias, los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.
Siendo la Dirección de Impuestos y Aduanas seccional Valledupar una aduana de paso, lo que permite que los usuarios naturales y jurídicos cumplan con sus obligaciones tributarias, que los empresarios de la región, realicen actividades de compra y venta de mercancía en el exterior, legalizaciones de mercancías, finalizaciones de regímenes y de esta forma combatir el contrabando de la región.
En el presente informe se abarca la experiencia de hacer las prácticas empresariales como opción de grado en la División de Gestión de la Operación Aduanera en la DIAN de Valledupar, se añade una perspectiva crítica constructiva por medio de una matriz DOFA en donde se evidencias los aspectos positivos y negativos tanto internos como externos, con sus respectivas soluciones o estrategias de cómo afrontar esas problemáticas y que la división pueda trabajar de manera conforme y armoniosa para conseguir sus metas. Se enfatiza también en los antecedentes, estos han logrado incorporar nuevas prácticas en materia de Aduanas con el objetivo de actualizar y agilizar procesos en todo lo que tiene que ver con las importaciones y exportaciones en materias de puertos, aduanas de entrada, aduanas de salida y aduanas de paso.
...