ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitudes de los jóvenes ante la comida vegetariana

juancorpusTesina25 de Noviembre de 2018

1.379 Palabras (6 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 6

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Actitudes de los jóvenes ante la comida vegetariana

Proyecto de investigación

DOCENTE: Mtro. Miguel Ángel Cárdenas González

PRESENTA: Enrique Fuentes

CUATRIMESTRE: 1° Cuatrimestre

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a (ANOTAR FECHA)

ÍNDICE

Pág.

Capítulo I.- Planteamiento del problema……………………………………………….

2

1.1 Planteamiento del problema………………………………………………..

2

1.2 Preguntas de investigación……………………………………………….

3

1.3 Objetivos de investigación…………………………………………………

4

1.4 Justificación………………………………………………………………...

1.5 Viabilidad………………………………………………………..………...

Capítulo II.- Marco teórico……………………………………………………………

2.1 Actitudes…………………………………………………………….

2.1.1 Definición de actitud…………………….……………………….

2.1.2 Elementos de las actitudes……………………………..

2.2 Comida vegetariana……………………………………….

2.2.1 Características principales………………………………

2.2.2 Aportes nutricionales…………………………………..

2.2.3 Modos de preparación……………………………….

2.3 Actitudes ante la comida vegetariana……………………

2.3.1 Actitudes de la población de Oaxaca ante la comida vegetariana..

2.3.2 Las preferencias alimenticias de los jóvenes……………………

2.4 Tema 4…………..

2.4.1 Subtema 4.1……………..

2.4.2 Subtema 4.2…………….

Capítulo III.- Método……………………………………………………………….....

3.1 Método elegido……………………………………………………………..

3.2 Muestra……………………………………………………………………..

3.3 Instrumento de recopilación de información………………………………

3.4 Cronograma de recopilación de información………………………………

3.5 Procedimiento de recolección de los datos…………………………………

3.6 Procedimiento de análisis de los datos……………………………………

Capítulo IV.- Resultados………………………………………………………………

Capítulo V.- Conclusiones……………………………………………………………

Referencias bibliográficas……………………………………………………………

Anexos…………………………………………………………………………………

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actitudes de los jóvenes ante la comida vegetariana.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1.- ¿Qué piensan los jóvenes sobre la comida vegetariana?

2.- ¿Cuáles son los sentimientos de los jóvenes hacia la comida vegetariana?

3.- ¿De qué manera los jóvenes consumen comida vegetariana?

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

1.- Determinar lo que piensan los jóvenes sobre la comida vegetariana.

2.- Identificar los sentimientos de los jóvenes hacia la comida vegetariana.

3.- Reconocer la manera en que los jóvenes consumen comida vegetariana.

JUSTIFICACIÓN

VIABILIDAD

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 Actitudes

2.1.1 Definición de actitudes

El estudio de las actitudes es muy importante. Por ejemplo, para Morales (2007): “la actitud es una reacción favorable o desfavorable hacia objetos o cosas” (p. 78),

Por otro lado, Martínez indica que las actitudes son más complejas, por ejemplo:

“Una actitud representa ………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….” (p. 276).

Como podemos apreciar, las actitudes son importantes para las personas, …..

PSICOLOGÍA SOCIAL: ACTITUDES.

2.1.2 SUBTEMA 1.2

2.2 TEMA 2: ______

2.2.1 SUBTEMA 2.1

2.2.2 SUBTEMA 2.2

2.2.3 SUBTEMA 2.3

2.3 TEMA 3: _______

2.3.1 SUBTEMA 3.1

2.3.2 SUBTEMA 3.2

2.4 TEMA 4: ________

2.4.1 SUBTEMA 4.1

2.4.2 SUBTEMA 4.2

CAPÍTULO III: MÉTODO

3.1 MÉTODO

Para el logro de los objetivos de esta investigación se seleccionó el método fenomenológico para el tratamiento de los datos recopilados. La fenomenología, de acuerdo a Albert (2006), consiste en el estudio de las estructuras de la conciencia que permiten el conocimiento de las esencias de la realidad.

Aplicado este enfoque a nuestro estudio, se permitirá el conocimiento esencial de las actitudes de los sujetos participantes. Es decir, su forma de pensar, sentir y sus tendencias de comportamiento correspondientes al tema de investigación.

El procedimiento de recolección de los datos se llevará a cabo mediante entrevistas a profundidad semi-estructuradas aplicadas a siete sujetos participantes durante el mes de noviembre de 2018.

3.2 MUESTRA

Para cumplir con los fines de esta investigación se procedió a seleccionar una muestra no probabilística, que reuniera los requisitos necesarios para ajustarse a los objetivos del estudio. A continuación se describen las características específicas de los sujetos participantes.

Sujeto N° 1

Se trata de una persona del sexo femenino de 32 años de edad, casada, de ocupación asistente administrativa. Se eligió debido a la disponibilidad para realizar la entrevista y el conocimiento que tiene respecto al tema de esta investigación.

Sujeto N° 2

Hombre de 38 años de edad, casado, ingeniero industrial y de sistemas, trabaja actualmente en CIFUNSA. Se eligió a esta persona debido a su interés particular por el tema de investigación y la disponibilidad de tiempo.

Sujeto N° 3

Hombre de 19 años de edad, estudiante de la licenciatura en administración de empresas de la Universidad Autónoma de Coahuila. Se eligió al participante para contrastar las actitudes respecto a la población. Se cuenta con su disponibilidad para la aplicación de la entrevista.

Sujeto N° 4

Mujer de 28 años de edad, licenciada en nutrición por la Universidad de Monterrey. Cuenta con disponibilidad para llevar a cabo la entrevista y posee conocimientos previos sobre el tema de investigación.

Sujeto N° 5

Se trata de…

Sujeto N° 6

Persona del sexo…

Sujeto N° 7

Es una persona del sexo…

3.3 INSTRUMENTO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

El instrumento de recopilación de los datos se construyó atendiendo las preguntas de investigación del estudio y cuidando la validez necesaria para la utilización del mismo. Las preguntas para guiar la entrevista a profundidad fueron las siguientes:

¿Qué conoce usted sobre el vegetarianismo?

¿Qué piensa usted sobre las personas vegetarianas?

¿Qué piensa usted sobre los alimentos vegetarianos?

¿Cuál es su sentimiento general hacia las personas vegetarianas?

¿Cuáles son sus sentimientos respecto a la comida vegetariana?

¿Con qué frecuencia consume alimentos vegetarianos?

¿En qué medida apoya usted a las personas vegetarianas?

Una vez seleccionadas las preguntas para la conformación del instrumento se incluyeron en la construcción del mismo, cuyo ejemplar se puede consultar en el apartado de Anexos al final del informe.

Para cumplir con los requisitos de confiabilidad y validez se procedió a pilotear el instrumento con tres personas participantes (dos mujeres de 38 y 31 años respectivamente y un hombre de 35 años). En todos los casos los resultados se consideraron válidos, de modo que no se realizaron ajustes al instrumento.

3.4 CRONOGRAMA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

Contando con el instrumento de recolección de datos y con la selección de los participantes, se procedió a citarlos para llevar a cabo la entrevista. Las fechas en que se llevaron a cabo las distintas actividades recolección de los datos fueron las siguientes, todas en el mes de noviembre de 2018:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (69 Kb) docx (26 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com