ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSECUENCIAS DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACION EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS RURALES

camposmarite0508Tesis4 de Febrero de 2018

16.037 Palabras (65 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 65

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA[pic 1]

DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

[pic 2]

CONSECUENCIAS DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACION EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS RURALES

Autora: Campos María

C.I.: V. 12.859.362

Tutora: Luz María Villegas

Caracas, Enero, 2017

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA[pic 3]

DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

[pic 4]

CONSECUENCIAS DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACION EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS RURALES

Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación

Autora: Campos María

C.I.: V. 12.859.362

Tutora: Luz María Villegas

Caracas, Enero, 2017

ÍNDICE GENERAL[pic 5]

pp.

LISTA DE CUADROS

iii

RESUMEN

v

INTRODUCCIÓN

1

CAPÍTULOS

I   EL PROBLEMA

1.1 Contextualización y Delimitación del Problema

4

1.2 Interrogantes de la Investigación

9

1.3 Objetivos de la Investigación

10

1.3.1 Objetivo General

10

1.3.2 Objetivos Específicos

10

1.4 Justificación

11

1.5 Sistema de Variables

13

1.5.1 Definición Conceptual

14

1.5.2 Definición Operacional

17

II   MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes Relacionados con la Investigación

19

2.2 Teorías Relacionas con la Investigación

27

2.3 Esquema de los Aspectos Generales

33

2.3.1 Desarrollo

33

2.3.1.1 Socio-afectivo

34

2.3.1.1.1 Motivación[pic 6]

37

2.3.1.1.2 Tipos de motivación

38

2.3.1.1.3 Características de la motivación

40[pic 7]

2.3.1.1.4 Motivación Docente

41

2.3.1.5 Importancia Escolar de la Motivación

45

2.4.1 Logros

47

2.4.1.1 Estrategias

50

2.4.1.1.1 Aprendizaje

51

2.4.1.1.2 Responsabilidad de los padres y representantes

52

2.4.1.1.3 Valores

54

III   MARCO METODOLÓGICO

3.1 Modelo de la Investigación

57

3.2 Tipo y Diseño de Estudio

58

3.3 Población y Muestra

60

IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

62

4.1 Conclusiones

62

4.2 Recomendaciones

63

V   PROPUESTA

65

BIBLIOGRAFIA

70

[pic 8]

[pic 9]

LISTA DE CUADROS[pic 10][pic 11]

Cuadro

pp.

1

Identificación y Definición de las Variables

16

2

Operacionalización de las Variables

18


[pic 12]

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA[pic 13]

DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CONSECUENCIAS DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACION EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS RURALES

Autora: Campos María

Año: 2017

RESUMEN

En cuanto al trabajo que se realiza, el mismo tiene como cometido, formular una propuesta de motivación como estrategia dirigidas a los padres y representantes para el fortalecimiento de los aprendizajes en los estudiantes del Núcleo Escolar Rural NER 017; en el año escolar 2015-2016. Por esto, se apoya en Montiel (2009), cuando explica que la motivación de estrategias es el “conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje” (p. 57). Por eso, el proyecto se ubica en un estudio de características dentro del paradigma cuantitativo; Para su aplicación se adoptó, el tipo de proyecto factible. la investigación utilizó como población a los cuarenta y cinco (45) padres de los setenta y cinco (75) estudiantes y tres (3) docentes; tomándose como muestra solo a los docentes. Para la realización del estudio es pertinente aplicó la entrevista y luego como instrumento de trabajo se empleó herramientas de preguntas de criterios policotómicos, La validez, se realizó mediante el juicio de expertos y confiabilidad al instrumento con el estadístico Alpha (α) de Cronbach; mientras que los procedimiento son técnicas usadas etapas y fases. Finalmente se concluyó: es necesario instaurar compromisos y planificar estrategias motivacionales, generadoras de una constante interacción y orientación dirigidas a los padres y representantes para el fortalecimiento de los aprendizajes en los estudiantes del Núcleo Escolar Rural NER 017 a, contribuyendo en la interiorización de los problemas que afectan a sus hijos, de esta manera reconocer que en determinadas ocasiones no se ha tomado conciencia de la problemática, convirtiéndose esta herramientas de trabajo, apropiada para la labor docente y de apoyo en el hogar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb) pdf (546 Kb) docx (88 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com